
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
625 socios compromisarios, de un total de 906 acreditados, han votado sí a un acuerdo cuyos detalles económicos no fueron ofrecidos por la directiva debido a la cláusula de confidencialidad impuesta por el patrocinador
La Asamblea Extraordinaria de Socios Compromisarios del FC Barcelona, la primera telemática del club en toda su historia, ratificó con 625 votos a favor, 49 votos en contra y 27 votos en blanco el acuerdo de patrocinio con Spotify, que incluye los frontales de las camisetas del primer equipo masculino y el femenino, la ropa de entrenamiento de ambos y los ‘title rights’ del Camp Nou.
Así, se ratificó el acuerdo al que llegó la junta directiva de Joan Laporta con la empresa sueca de reproducción de música por ‘streaming’ a mediados de marzo y Spotify aparecerá a partir del 1 de julio de 2022 como patrocinador de los cinco activos que forman parte de esta alianza.
“Por su magnitud es el acuerdo de patrocinio más importante que el club ha firmado en su historia”, sentenció Joan Laporta. Durante sus intervenciones y las del vicepresidente del área de mercadotecnia, Juli Guiu, siguieron sin desvelarse las cifras del acuerdo con Spotify basándose en un acuerdo de confidencialidad impuesto por la empresa dirigida por Daniel Ek.
Los socios compromisarios aprobaron el acuerdo sin conocer las cifras oficiales, que según pudo saber EFE serán de 70 millones de euros anuales en total por todos los activos contando las variables. De estos 70 millones, 60 serán por los frontales de las camisetas, 5 por la ropa de entrenamiento y otros 5 por los ‘title rights’ del Camp Nou.
El acuerdo por las camisetas es por cuatro años; el de la ropa de entrenamiento por tres; y el de los ‘title rights’, por cuatro. Pero, una vez esté terminada la remodelación del Camp Nou, prevista para finales de 2025, la cifra que pagará Spotify por el nombre del estadio se multiplicará y la vinculación para este activo tendrá una duración de 12 años, como confirmó Laporta.
“Habrá conciertos en el Camp Nou y con el equipo femenino seguro que encontraremos nuevas formas de colaboración que reforzarán nuestro compromiso con la igualdad”, explicó Laporta, exponiendo alguna de las derivadas del acuerdo que van más allá de los principales activos. “Hay mucho camino por recorrer conjuntamente con Spotify”, añadió.
Por otro lado, el presidente desveló que “el acuerdo con Spotify ha creado unas sinergias importantísimas para el club” y que “desde que se anunció, se han acercado al FC Barcelona empresas del sector de Spotify para hablar de colaboraciones”.
En total, emitieron su voto 906 socios compromisarios de los 4.478 que estaban llamados a participar en esta asamblea telemática, que empezó con media hora de retraso a causa de problemas técnicos.
Los datos económicos no oficiales
Según la información de SPORT, el acuerdo prevé un primer periodo de cuatro años, que acoge la duración del pacto por el frontal de la camiseta del primer equipo de fútbol masculino y femenino. Hay un fijo de 57,5 millones de euros más 2,5 millones en variables muy fáciles de conseguir. Esos 60 millones anuales representan 240 millones de euros en el próximo cuatrienio.
El segundo tramo es por tres años, donde el FC Barcelona percibirá 5 millones de euros por temporada por la ropa de entrenamiento de la primera plantilla masculina y femenina. En total, 15 millones de euros en el próximo trienio.
Estas son las cifras no oficiales del contrato, según SPORT | MARC CREUS
El patrocinio Camp Nou
El ‘naming right’ del Camp Nou también se divide en dos tramos. El primero será por los cuatro años que duren las obras de remodelación del coliseo azulgrana. El club recibirá 5 millones de euros por poner el nombre de Spotify a su estadio, 20 millones en total por ese tiempo. A partir del quinto año, la cifra pasará a ser de 20 millones de euros anuales durante las próximas ocho temporadas. Es decir, el FC Barcelona tiene garantizados 180 millones.
Por todos esos activos, camiseta y estadio, el club que preside desde el 17 de marzo de 2021 Joan Laporta recibirá de la multinacional sueca un mínimo de 435 millones de euros.
Descuentos para socios y peñistas
Otra de las cosas que ha aclarado el Barça es que, efectivamente, socios y peñistas tendrán descuentos y ventajas, pero no tendrán suscripción prémium gratuita con Spotify.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.