
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
La unidad móvil estará operativa hasta mañana miércoles en la Plaza del Charco
El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), organismo dependiente de la Consejería de Sanidad, visita esta semana Puerto de la Cruz para acercar la donación de sangre a residentes y visitantes de este municipio tinerfeño.
El punto de extracción estará operativo hasta esta mañana miércoles, día 26, en la Plaza del Charco del casco urbano. El horario será de 10:15 a 13:30 y de 17:15 a 20:30 horas.
El ICHH recuerda que cualquier persona de entre 18 y 65 años, que pese más de 50 kilos, goce de buena salud y, si se trata de una mujer, no esté embarazada, es un posible donante potencial.
Requisitos
Para donar sangre puede acudir directamente o solicitar cita previa llamando al 012 o al 922 470 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web efectodonacion.com.
Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en la pestaña de Información y Protocolo, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas y el test de autoevaluación.
Una unidad móvil permanecerá instalada del 24 al 27 de julio en la avenida Príncipe Felipe
El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), organismo autónomo dependiente de la Consejería de Sanidad, instala este lunes, día 24, una unidad móvil en la avenida Príncipe Felipe, 20, de Las Galletas, en Arona.
El punto de extracción estará operativo hasta el próximo 27 de julio de 10:30 a 13:15 y de 17:30 a 20:15 horas. Hoy lunes, la colecta comenzará a las 10:45 horas y el viernes finalizará a las 19:45 horas.
En el año 2022, en Las Galletas se obtuvieron 252 donaciones en las 27 salidas que se realizaron durante el año. Así, la media de donaciones registradas fue de 9,3.
Requisitos
Para donar sangre se puede ir directamente o se puede solicitar cita previa llamando al 012 o al 922 470 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web efectodonacion.com.
Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en la pestaña de Información y Protocolo, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas y el test de autoevaluación.
Una unidad móvil se instala hasta este viernes en la plaza de la Catedral para acercar la donación de sangre a la población residente y visitante del municipio
El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), organismo autónomo dependiente de la Consejería de Sanidad, se instala desde hoy y hasta el viernes en el casco urbano de La Laguna, concretamente en la zona de la plaza de la Catedral, en la calle Obispo Rey Redondo (Plaza de los Remedios).
El horario de atención a la población donante será de 10:00 a 13:45 y de 17:00 a 20:45 horas, salvo el viernes, 21 de julio, cuando el cierre del dispositivo de donación se adelanta a las 20:15 horas.
El municipio de San Cristóbal de La Laguna aportó durante el año 2022 un total de 3.551 donaciones, obtenidas en 293 salidas, con una media de 12,1 donaciones por salida.
Requisitos para donar sangre
Para donar sangre se puede ir directamente o se puede solicitar cita previa llamando al 012 o al 922 470 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web efectodonacion.com.
Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en la pestaña de Información y Protocolo, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas y el test de autoevaluación. En estos momentos, ya no resulta obligatorio el uso de mascarillas durante la donación de sangre.
Lo hará el próximo 29 de julio, a partir de las 21.30 horas, en el marco de las fiestas de Bajamar (San Cristóbal de La Laguna)
La artista isleña Ruts & La Isla Music presentará el próximo 29 de julio en el faro de las piscinas de Bajamar, dentro del encuentro ‘Atardecer Sonoro’, algunas de las canciones de su disco ‘Miss Lava’, que saldrá en noviembre, y que incluye los singles ‘NCNV’ y ‘Arriba’.
Y es que tras abrir el pasado 7 de julio con gran éxito de público la segunda edición del GranCa Live Fest, el mayor festival de música latina de Europa y uno de los más importantes del mundo, Ruts & La Isla music aterriza en Bajamar, con “las mismas ganas, entusiasmo y fuerza para deleitar a todas aquellas personas que nos quieran acompañar”.
La artista lagunera, junto a su banda, ofrecerá un concierto en el que se escucharán sus canciones más destacadas, y presentará además sus nuevos singles ‘NCNV’ y ‘Arriba’, que forman parte de su cuarto disco de estudio ‘Miss Lava’, trabajo inspirado en la “evocadora fortaleza del paisaje volcánico de Canarias”, con el que pretende “reivindicar a su vez la fortaleza de la mujer”.
El espectáculo que propone Ruts & La Isla Music sigue manteniendo “un buen equilibrio entre música y mensaje, diversión y reivindicación”. Además, ha asegurado que “en esta gira destaca una puesta en escena innovadora con más de una coreografía y que integra cuidadas armonías vocales siempre sustentadas en todos los patrones rítmicos del reggae, al que se le añaden toques de neo soul y un carácter latino”.
Por otro lado, “el jungle y el house se suman también a un directo sorprendente”.
Por todos estos motivos, y porque “es un espectáculo único en el que la gente se va a divertir, a bailar y a concienciar”, Ruts y La Isla Music ha realizado una invitación a la ciudadanía para que acuda al encuentro ‘Atardecer Sonoro’ el próximo 29 de julio a partir de las 21.30 horas en Bajamar, porque “no se van a arrepentir”.
Además, ha recordado que en este encuentro también actuarán Le Good Swing Trio, Paradise Swing Canarias, Baile Social y finalizará con un tributo a The Rolling Stone by the river.
BIOGRAFÍA RUTH BARRETO (RUTS & LA ISLA MUSIC)
Reconocida en 2021 con el Premio Solajero de Cadena Ser Canarias por su trayectoria, Ruts & La Isla Music (cantante, autora, activista musical) lleva casi dos décadas recorriendo los escenarios mostrando su música, una mezcla de Reggae con Neo Soul y aroma latino.
Ruts & La Isla Music ha desarrollado su trabajo de forma independiente, produciendo sus propios espectáculos, así como sus trabajos discográficos que la han llevado a importantes festivales, salas y teatros, como Rototom Sunsplash, Womad, Encuentro Veneguera, Boreal y Arn Blue & Green, entre otros.
Su música se caracteriza por sus letras propias llenas de optimismo, fuerza y compromiso social enmarcadas en un directo que hace vibrar al público con un buen groove, un buen sonido, destacadas armonías vocales e innovadora puesta en escena.
Su experiencia y singularidad, la han hecho abrir conciertos de legendarios artistas como la banda inglesa UB40 y compartir escenario con Juanes, Macaco, Gentleman, Chojin, etcétera.
Desde 2014 ha ampliado su actividad cultural produciendo y dirigiendo el festival internacional de Reggae de Canarias, Reggae Can Festival.
El Grupo SGS implementa la plataforma digital Mi ITV Online en todas las estaciones que la empresa gestiona en las islas
Permite al cliente acceder a los datos de su vehículo en cualquier momento y desde cualquier terminal
La empresa Itevise, perteneciente al Grupo SGS, líder mundial en inspección de vehículos, ha puesto en marcha una nueva estación ITV en Taco, La Laguna, en la que ofrece el servicio Mi ITV Online. Se trata de un sistema único e innovador en Canarias que permite a los clientes poder acceder a toda la información sobre su vehículo desde cualquier terminal y en cualquier momento.
Gracias a este servicio, los clientes de la ITV de Taco, al igual los de todas las quince ITV que SGS tiene en Canarias, podrán acceder desde el móvil, la tableta o el ordenador personal a sus informes técnicos y a las facturas de la inspección que hayan realizado en las estaciones del grupo.
Otra de las importantes ventajas de este nuevo sistema es que los clientes pueden tener una visión más completa del estado de su vehículo, ya que se puede ver de forma gráfica los parámetros medidos en el vehículo y compararlos con los límites legales, así como con los vehículos de la misma antigüedad y región. De esta manera, se puede ver la evolución del estado del vehículo a lo largo del tiempo, según vaya teniendo más inspecciones. Esto, también, permite despreocuparse de los informes de inspección en papel, pues se guardan de forma digital.
Este sistema está disponible para los usuarios de la nueva ITV de Taco, y del resto de estaciones del grupo, accediendo a través de un enlace que se recibe tras pasar la inspección.
Sobre la ITV de Taco
La estación ITV de Taco, en La Laguna (Tenerife), cuenta con dos líneas de inspección y está dotada con la más moderna maquinaria. En la primera fase, se han creado nueve puestos de trabajo, que se podrían ampliar antes de final de año.
Otro de los objetivos de esta nueva estación es acercar el servicio a los ciudadanos de la zona metropolitana de Tenerife, en La Laguna y Santa Cruz, reduciendo los tiempos de desplazamiento y de espera. Además, está ubicada en una zona que ofrece una amplia oferta de servicios relacionados con el automóvil.
Sobre SGS y su implantación en Canarias
SGS es líder mundial en actividades de inspección, verificación, ensayos y certificación. Con presencia en todo el mundo cuenta con 80.000 empleados y más de 1.650 oficinas. En España su plantilla es de 3.000 personas, de las cuales en Canarias hay casi 300 empleados repartidos en siete islas. En las islas cuenta con ocho estaciones en la provincia de Santa Cruz de Tenerife –cinco en Tenerife, y una en cada isla de La Gomera, La Palma y El Hierro; y siete estaciones en la provincia de Las Palmas -cuatro en Gran Canaria, dos en Fuerteventura y una en Lanzarote-.
SGS cuenta con cerca de 45 estaciones de ITV en España – en Aragón, Madrid, País Vaso, Castilla-La Mancha y Baleares- y tiene una destacada presencia en internet, donde ofrece información detallada sobre el funcionamiento de la ITV y sus estaciones en España, en donde además se pone de relieve su carácter innovador y de claro servicio al cliente. Es accesible a través de www.serviciositv.com.
Un punto de donación temporal se instala hoy y mañana en el aula 88 del Centro Cultural de Adeje para fomentar la donación de sangre entre las personas participantes en este evento formativo
El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, instala hoy y mañana una sala de extracción temporal e invita a donar sangre a las personas participantes de la Universidad de Verano de Adeje que se celebra en el el Centro Cultural del municipio. La sala de extracción se ubica en el aula 88, donde se podrá donar sangre entre las 10:30 y las 12:45 horas.
En Adeje, la Red Transfusional Canaria obtuvo durante el año 2022 un total de 729 donaciones que fueron obtenidas en las 83 salidas llevadas a cabo en el municipio.
Requisitos
Para donar sangre se puede ir directamente o se puede solicitar cita previa llamando al 012 o al 922 470 012 / 928 301 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web efectodonacion.com.
Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en la pestaña de Información y Protocolo, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas y el test de autoevaluación
En estos momentos, ya no resulta obligatorio el uso de mascarillas durante la donación de sangre.
Una unidad móvil de extracción estará operativa en Las Chafiras los días 11 y 12 de julio
El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), organismo público adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, permanecerá hoy y mañana en el municipio de San Miguel de Abona, en la zona de Las Chafiras, junto al Centro Comercial Chinatown, en la avenida TEN-BEL 16.
El horario de atención a los donantes será de 10:30 a 13:15 y de 17:30 a 20:15 horas, ambos días. San Miguel de Abona en 2022, aportó a la Red Transfusional Canaria un total de 665 donaciones, obtenidas en 65 visitas, lo que da una media de donación por salida de 10,23.
Requisitos para donar
Para donar sangre se puede ir directamente o se puede solicitar cita previa llamando al 012 o al 922 470 012 / 928 301 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web efectodonacion.com.
Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en la pestaña de Información y Protocolo, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas y el test de autoevaluación.
En estos momentos, ya no resulta obligatorio el uso de mascarillas durante la donación de sangre.
Una unidad móvil recorrerá varios puntos del municipio
El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), organismo autónomo dependiente de la Consejería de Sanidad, celebra esta semana una campaña de fomento de la donación de sangre en San Cristóbal de La Laguna.
Para ello, una unidad móvil recorrerá varios puntos del municipio tinerfeño, comenzando por la Avenida de Los Menceyes, nº 296, donde permanecerá instalada los días 10, 11 y 12 de julio. El horario de atención será el lunes 10 de 17:15 a 21:00 horas, y el martes 11 y miércoles 12 de julio en horario de 9:45 a 14:00 y de 16:45 a 21:00 horas.
También, el lunes, 10 de julio, el ICHH visita la sede de FEMETE en La Laguna, en la calle Mazo, nº 7, en horario de 10:00 a 13:15 horas.
Asimismo, la unidad se trasladará el viernes hasta el Casco Urbano, en la Plaza de la Catedral, calle Obispo Rey Redondo (Plaza de los Remedios), en horario de 10:00 a 13:45 y de 17:00 a 20:45 horas.
Requisitos
Para donar sangre se puede ir directamente o se puede solicitar cita previa llamando al 012 o al 922 470 012 / 928 301 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web efectodonacion.com.
Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en la pestaña de Información y Protocolo, y realizar el test de autoevaluación.
En estos momentos, ya no resulta obligatorio el uso de mascarillas durante la donación de sangre.
La finalidad de este recital es continuar con el trabajo de sensibilización que ya comenzó en 2019 en este municipio del sur de Tenerife cuando fue sede provincial del Día Mundial del Donante
El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), organismo autónomo dependiente de la Consejería de Sanidad, en colaboración con la Concejalía de Promoción de la Salud del Ayuntamiento de Granadilla de Abona, ha organizado el festival de música denominado La sangre que nos une, con el fin de seguir con las acciones de concienciación que permitan continuar avanzando en el incremento de las donaciones de sangre, también en verano y, especialmente, potenciando el punto fijo de donación del que dispone este municipio, ubicado en el Centro de Salud de San Isidro, y que es referencia para toda la zona sur de Tenerife.
Este festival tendrá lugar en el S.I.E.C de San Isidro, en la calle Santa María de la Cabeza, número 3, y se desarrollará de 18:30 a 21:00 horas. El evento musical servirá, también, para promocionar no solo la donación de sangre, plasma y plaquetas sino también la donación de médula ósea.
Durante el mismo, se rendirá homenaje a las personas donantes más destacadas del municipio como donantes habituales, al hombre y a la mujer del municipio con mayor número de donaciones de sangre y de plaquetas, así como a los más jóvenes, chico y chica. También se rendirá homenaje a las personas colaboradoras con la donación de sangre.
Para este evento se cuenta con la participación, de manera voluntaria, de distintos artistas del municipio, como por ejemplo, Pedro Delgado (humorista) con los monólogos “Rompiendo el Hielo” y “Cría cuervos”; con la actuación musical de Goretti Hernández y Yanet Trujillo; con Alvaro Tadeo Hernández, actual finalista de la Voz Kids, y Goyo Tavío, entre otros.
La donación de sangre es un acto voluntario, altruista y responsable, que garantiza la seguridad transfusional y que nos permite un suministro adecuado desde el punto de vista de la seguridad para los pacientes.
Requisitos
Para donar sangre puede acudir directamente o solicitar cita previa llamando al 012 o al 922 470 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web efectodonacion.com.
Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en la pestaña de Información y Protocolo, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas y el test de autoevaluación.
Desde el COP de Santa Cruz de Tenerife se pone de manifiesto que las personas autoexigentes o con estrés laboral tienen más probabilidad de sufrirlo
Nerviosismo, ansiedad o insomnio son algunos de los síntomas más comunes
La sintomatología que muchos sufren tras acabar el periodo vacacional es comúnmente conocida y viene fuertemente marcada por la tristeza y un cansancio generalizado. Sin embargo, desde el Colegio Oficial de Psicología de Santa Cruz de Tenerife explican que casi un 30% de la población sufre un fenómeno de similares características al inicio de sus vacaciones.
El síndrome prevacacional se vive en la mayoría de los casos en solitario y sin saber identificar el estado por el que se está transitando. En muchas ocasiones, puede llegar a convertirse en una sensación de estrés tan intensa que cuesta dejar atrás la rutina diaria y comenzar a disfrutar del periodo vacacional.
La psicóloga colegiada Azucena Duque explica que este síndrome consiste en un estado de “nerviosismo, ansiedad, insomnio, dificultad para concentrarse o incluso somatizaciones físicas, como el dolor de estómago o de cabeza. Una sintomatología que sufre el paciente justo unos días antes de comenzar sus vacaciones”.
Duque señala que estos procesos suelen presentarse especialmente en “aquellas personas que ya sufren estrés laboral y se enfrentan a una rutina diaria agotadora mentalmente o en aquellas que se caracterizan por ser perfeccionistas y autoexigentes”. En estos casos, la persona siente que necesita parar con urgencia pero se enfrenta a los preparativos de las vacaciones como una tensión añadida”, añade.
Asimismo, según el estudio ‘What Workers Want’, realizado por la compañía de selección Hays para analizar el ciclo de la vida laboral, un 53% de la población no consigue romper por completo con la rutina laboral, sintiendo la necesidad de revisar el correo electrónico y/o atender el teléfono móvil durante sus días de descanso. Azucena Duque señala que “para entender todo esto es importante saber que nuestro cerebro funciona por costumbre, le cuestan los cambios. Si estamos acostumbrados a despertarnos y comprobar nuestro teléfono, en los primeros días de vacaciones el cerebro tiende a realizar ese hábito tan arraigado”.
Pautas recomendadas
Desde el Colegio Oficial de Psicología de Santa Cruz de Tenerife señalan que existen diferentes pautas que pueden ayudar a paliar los efectos que causa el síndrome prevacacional en aquellos que lo sufren.
La principal es identificar lo que sucede y no preocuparse por ello, ya que eso incrementa el estrés y el malestar. Planificar con tiempo el cierre de temas pendientes y aprender a delegar lo necesario así como posibles imprevistos que puedan surgir contribuirá a pensar que todo quedó organizado y relajar así los pensamientos recurrentes de preocupación que sacan a la persona del momento presente.
También como parte de la organización previa, es importante definir y planear con tiempo las vacaciones para que esto no suponga un estrés añadido. Además, interiorizar que es un periodo de descanso merecido, y por tanto bajar la autoexigencia, ayudará a disfrutar más de este periodo.
Una vez comienzan las vacaciones es conveniente no mantener el ritmo del resto del año. Lo ideal es relajarse y olvidar los horarios y las normas. Para llegar a este punto, los primeros días hay que darse permiso para ir poco a poco dejando atrás los hábitos cotidianos e introducir la sensación de descanso y disfrute.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.