
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
El Cortijo Club de Campo celebró en la tarde de este lunes un día especial de homenaje al tenista David Marrero Santana, que en su despedida del circuito profesional recibió el cariño del mundo del tenis canario, en el que deportistas, entrenadores, clubes, árbitros y autoridades del mundo del deporte canario estuvieron arropando al tenista grancanario
El acto contó con la presencia del consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Francisco Castellano, el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Telde, Diego Ojeda, el vicealcalde de Telde, Héctor Suárez, el presidente de la Federación de Tenis de Tenerife, Miguel del Prado, y el presidente de la Federación de Tenis de Gran Canaria, José J. Sepúlveda.
Este homenaje contó, además, con un invitado muy especial y amigo del homenajeado, Marc López, jugador con el que David comenzó su andadura en el circuito de dobles ganando los títulos en Estoril y Hamburgo. Marc López fue oro olímpico en dobles de los Juegos de Rio 2016, donde España terminaba en lo más alto del podio por primera vez en la historia de la disciplina, y en su palmarés cuenta con catorce títulos de dobles en competiciones de la ATP, uno de ellos un Grand Slam, al haber vencido en Roland Garros junto a Feliciano López en 2016.
David Marrero nació en 1980 y comenzó a jugar al tenis a la edad de cinco años, hasta esta temporada en la que a sus 42 años ha decidido finalizar una trayectoria deportiva plagada de éxitos y con un palmarés excelente. David logró ser el nº 5 del mundo en el ranking ATP de dobles y el 143º en individuales, ganó 14 títulos ATP, sobresaliendo la Copa de Maestros (las ahora denominadas ATP World Tour Finals) de 2013 junto a su compatriota Fernando Verdasco, y el Masters 1000 de Roma de 2015 con el uruguayo Pablo Cuevas. Además, ha disputado otras 16 finales, destacando la del Masters 1000 de Shanghái en 2013 junto a Fernando Verdasco, jugador con el que consiguió la mitad de sus títulos, perdiendo sólo 3 finales.
Tras esta retirada, David seguirá ligado al mundo del tenis intentando transmitir a los más jóvenes los conocimientos adquiridos durante todos estos años vividos en el circuito profesional.
Los jóvenes grancanarios, de 20 y 16 años, conquistaron el título en el European Tour of Bodyboard Gran Canaria Pro 2022
El consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Francisco Castellano, ha recibido y felicitado a los campeones Armide Soliveres y Jorge Hernández, tras conquistar los títulos de campeones de Europa absoluto y junior, respectivamente en el European Tour of Bodyboard Gran Canaria Pro 2022, celebrado en Gran Canaria del 29 de septiembre al 2 de octubre.
Francisco Castellano mostró su satisfacción por tener a estos campeones de Europa de bodyboard en la Consejería de Deportes y destacó que “cada día nuestros deportistas canarios demuestran la valía que tienen en cualquier disciplina deportiva, en este caso la del bodyboard. Tanto Armide como Jorge han demostrado que son grandes deportistas y que si han conseguido estos títulos ha sido por el gran esfuerzo que están haciendo, porque el trabajo y la constancia tienen su fruto”.
Ambos riders manifestaron su alegría por ser recibidos por el consejero de Deportes y explicar que sus próximos objetivos es conquistar el Campeonato del Mundo Absoluto y el Júnior de esta modalidad deportiva.
Armide Soliveres señaló que “conseguir el título de Europa fue difícil, porque los contrincantes son muy buenos. Ahora estamos compitiendo en el FRONTÓN KING y quiero llegar a la final optar a lo más alto. El próximo mes es el Campeonato de España y me alegraría mucho ser el campeón, pero mi objetivo primordial es llegar a ser el primer español en conquistar el Campeonato del Mundo Absoluto, pero tengo que organizarme con los estudios”.
Jorge Hernández indicó que “ser campeón de Europa Júnior es un triunfo bastante importante, porque no todo el mundo puede llegar. Los contrincantes han sido muy buenos, pero luché por el título y ya es mío”. Además, añadió que “mi próximo objetivo es conseguir ser campeón del Mundo Júnior, título que puedo conseguir en el Frontón King, donde voy a intentar dejar a Canarias en lo más alto”.
Armide Soliveres comenzó a practicar este deporte con casi 9 años y a los 10 empezó a competir, incluso consiguiendo los primeros podios a nivel nacional con competidores de 16 años, ya que el bodyboard empezó a dársele muy bien. Con 12 años se proclamó campeón de España y, a partir de ahí todo no ha hecho más que crecer, llegando a ser seleccionado tanto por la selección canaria como por la española. Actualmente compagina los estudios de Enfermería, en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, con el deporte. Su objetivo es ser el primer español campeón del mundo absoluto como lo es en Junior.
Por su parte, Jorge Hernández empezó practicando este deporte de forma esporádica durante los veranos, ya que su padre lo ha practicado toda su vida. Pero fue durante la pandemia, en los períodos en los que se permitía salir a practicar únicamente deportes individuales, el momento en el comenzó realmente a practicarlo de una forma más sería. Fue tanto su entusiasmo y motivación que decidió dejar su anterior pasión, el fútbol, deporte que practicaba desde los 5 años, decidiendo así dedicarse al 100% a su nueva pasión, el bodyboard.
Tal son las ganas de seguir creciendo que Jorge Hernández, actual campeón junior de la IBC World Tour Sintra y de Europa, entrena cada día para participar en todas las pruebas que pueda, tanto mundiales, nacionales, regionales o locales, surfeando en distintas partes de España, Portugal y por supuesto en Canarias. Ahora mismo lucha por su gran sueño y objetivo principal, ser campeón del mundo en su categoría junior que se disputara en el FRONTON KING, y poder participar en la prueba mundial del IBC, la Triple Corona de Chile.
Durante la recepción, ambos deportistas entregaron a Francisco Castellano la camiseta firmada con la que participaron en la ETB Gran Canaria Pro 2022.
En la jornada de hoy se celebró el clinic con los componentes de la selección y mañana, domingo, tendrá lugar el Campeonato de Canarias Cadete, Júnior y Sub-21 de Karate
La Consejería de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, junto a la Federación Canaria de Karate y la Real Federación Española de Karate y Disciplinas Asociadas, ha presentado en la mañana de este sábado, en el Gran Canaria Arena, las diferentes actividades de Karate que se van a celebrar en la isla durante el fin de semana, donde competidores de la Selección Española y de todas las islas entrenarán y competirán en el Gran Canaria Arena.
Al acto de presentación asistieron el consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Francisco Castellano, los presidentes de la Real Federación Española de Karate y DA, Federación Canaria y Federación de Gran Canaria, Antonio Moreno Marqueño, José Pérez y Ramón Alonso. Además, de los miembros de la Junta Directiva de la RFEK, que se han reunido en asamblea primera vez fuera de Madrid.
Francisco Castellano agradeció a las federaciones de Karate nacional, regional e insular la organización de este magnífico clinic con más de 150 deportistas, que “van a estar pudiendo compartir en estas jornadas los conocimientos y las habilidades de los entrenadores de la selección española”, señaló el consejero de Deportes, quien indicó que el “este fin de semana estamos siendo los anfitriones no solo de la selección española de Karate, sino de este clinic con todos los karatecas de Gran Canaria y los que han venido de fuera de la Isla, en las instalaciones del Gran Canaria Arena se ha convertido en un recinto abierto para todas las disciplinas deportivas”.
Antonio Moreno Marqueño agradeció a la Consejería de Deportes el uso de las instalaciones del Gran Canaria Arena para este clinic de Karate. “No podíamos decir que no a estar en estas magníficas instalaciones para realizar este clinic. Un encuentro muy positivo para que los chicos y chicas canarios compartan con los componentes de la selección española las habilidades y los conocimientos”.
Por su parte, la seleccionadora nacional de Kumite Femenino de Cadete, Junior y Sub 21, Obdulia Martínez, señaló que “para nosotros, que estamos a una semana y media del mundial, estamos invirtiendo mucho esfuerzo para llegar al máximo nivel al Campeonato Mundial. Las chicas invierten media vida en los entrenamientos para conseguir una plaza y todas estamos súper ilusionadas para hacerlo lo mejor posible”.
Las actividades arrancaron el viernes con un entrenamiento de la Selección Española Cadete, Júnior y Sub-21 en los salones del hotel Gloria Palace del sur de la isla. En la jornada de este sábado, más de 150 karatecas de todas las islas entrenaron, codo con codo, con los miembros de la selección española de las mencionadas categorías, en los tatamis que ocuparon la sala anexa al Gran Canaria Arena. Un entrenamiento de kumite de alta competición que dirigieron los seleccionadores nacionales Obdulia Martínez y César Martínez, dentro del programa Karate Premundial 2022.
Ya por la tarde, se celebró una competición en la que alrededor de 40 deportistas canarios se enfrentaron a los componentes de la selección nacional.
Ambas actividades se encuentran dentro del programa de preparación de la Selección Española de Karate de cara al Campeonato del Mundo, que se celebrará en Turquía del 26 al 30 de octubre.
Mañana domingo, 16 de octubre, la pista del Gran Canaria Arena acogerá el Campeonato de Canarias Cadete, Júnior y Sub-21 de Karate, en el que se han inscrito más de 200 competidores. La competición podrá seguirse en directo a través del canal de YouTube de la Federación Canaria de Karate.
La organización de estas actividades en la isla refuerza el compromiso del Cabildo de Gran Canaria con esta disciplina deportiva.
El grancanario formó parte de la Selección Española en Campeonato del Mundo de Aeromodelismo, que se celebró el pasado mes de agosto en Polonia
El consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Francisco Castellano, ha recibido y felicitado en la mañana de este viernes a Miguel Ángel González, tras conquistar con la selección española el Campeonato del Mundo de Aeromodelismo por Equipos en la especialidad de Combate, celebrado el pasado mes de agosto en Polonia.
Francisco Castellano señaló que “es toda una satisfacción para mí recibir a Miguel Ángel, que se dedica a un deporte minoritario como es el Aeromodelismo. Quiero felicitarlo por haber conseguido por primera vez en la historia de este deporte el Campeonato del Mundo de esta modalidad deportiva con la selección española”.
Por su parte, Miguel Ángel González agradeció este recibimiento y las felicitaciones por parte de la Consejería de Deportes, en especial al consejero. “Quiero dar las gracias al consejero por este recibimiento. Es la primera vez en la historia que la Selección Española de Aeromodelismo se alza con el primer puesto del Campeonato del Mundo en la especialidad de Combate. Estoy muy orgulloso de haber sido el team manager del equipo y haber conquistado este título”, indicó Miguel Ángel González.
Miguel Ángel González, del Club Tamarán Gran Canaria, comenzó en el año 1973 en la Escuela de Aeromodelismo de la OJE, de Las Palmas de Gran Canaria, con apenas 13 años. Dejó de practicarlo cuando entró en la Universidad, paréntesis que se alargó durante bastante tiempo por diferentes motivos: estudios, trabajo, ser padre de familia, etc. Sin embargo, en 2015 vuelve a la práctica del aeromodelismo, y desde entonces no falta a ninguna cita de los Campeonatos Nacionales e Internacionales con el club al que pertenece.
Ha conseguido distintos primeros, segundos y terceros puestos en las especialidades de acrobacia, carreras de fórmula nacional F2F en los distintos Campeonatos en los que ha participado, tanto nacionales como internacionales. En 2018, comenzó a practicar la especialidad de velocidad F2A, según especificaciones de la FAI (Federación de Aeromodelismo Internacional). Una de las especialidades considerada como la más exigente a todos los niveles, pues se trata de alcanzar velocidades que rozan los 300 km/h, dando vueltas en un mismo círculo y pilotando el modelo directamente con unos cables de acero y manija en mano, que une al piloto al modelo.
Además, en 2018 participa en la World Cup de Velocidad: Gran Canaria World Cup & British Worl Cup, permitiéndole introducirse en este mundo tan apasionante con los mejores equipos del mundo y campeones del mundo de los últimos 30 años: ingleses, franceses, americanos, ucranianos, rusos y españoles. Esta experiencia y el aprendizaje que le valió para ser seleccionado con la Selección Española, entrando por derecho en la especialidad de Velocidad.
En 2019, en el Campeonato Nacional de Vuelo Circular, donde quedó cuarto en Velocidad F2A. Este mismo año, participó en el Campeonato Europeo de Aeromodelismo, celebrado en Bulgaria, quedando en la posición 19 en general. Experiencia que le sirve para familiarizarse con una competición de esta altura.
En 2020 y parte de 2021 la actividad se paraliza por la pandemia, pero ese año se celebran los campeonatos nacional e internacional de Vuelo Circular, donde queda segundo en Velocidad F2A, y primero en Acrobacia, respectivamente. Además, en la World Cup de Valladolid de Vuelo Circular, quedó segundo en Velocidad F2A.
Ya en 2022, conquistó el primer puesto en Velocidad F2A, en el Atlantic Open Nacional de Vuelo Circular, celebrado en Gran Canaria; segundo en el Concurso Nacional de Vuelo Circular, en la misma especialidad. Y en el Campeonato Mundial de Aeromodelismo, celebrado en Polonia del 8 al 13 de agosto, participó como deportista individual en Velocidad F2A y como Team Manager de la Selección Española, conquistando por primera vez en la historia del Aeromodelismo Español, el campeonato del mundo de la especialidad de Combate por equipos.
El consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Francisco Castellano, junto al alcalde de Santa Brígida, Miguel Jorge Blanco, y el concejal de Deportes, Juan Armando Umpiérrez, han presentado en la tarde de hoy el proyecto del nuevo pabellón polideportivo de Santa Brígida y han coincidido en destacar que este nuevo equipamiento cubrirá las necesidades deportivas del municipio
El nuevo pabellón abierto, totalmente accesible y entrada independiente desde la calle, se construirá junto al existente y además de la cancha albergará la recepción, vestuarios completos para equipos y árbitros, aseos para público y zonas de almacenaje.
Entre los detalles técnicos de la obra, los arquitectos proyectistas, José Luis López y Jaime Lancelot Montesdeoca, han señalado que el edificio cuenta con 5 metros de altura desde la calle de acceso, sin restar protagonismo a las edificaciones existentes y dispondrá de una cubierta de casi tres mil metros cuadrados que quedará integrada en el entorno. Las canchas polideportivas contarán con una superficie total de casi dos mil metros cuadrados además de la zona de graderío.
El Cabildo de Gran Canaria financiará con 1.542.114,93 euros el 50% del importe de la obra que cuenta con un presupuesto total de 3.084.229,86 euros.
Con esta actuación “se busca completar el equipamiento deportivo del municipio, con una nueva dotación que complemente los ya existentes ante un gran número de clubes y un déficit en los espacios de entrenamiento y juego”, aseguró el primer edil. En la zona se mantendrán los aparcamientos existentes, así como el acceso a los mismos para no variar el uso y funcionamiento del actual Complejo Municipal de Deportes.
La Federación Canaria de Karate, junto a la consejería de Deportes Cabildo de Gran Canaria y la Real Federación Española de Karate y Disciplinas Asociadas, ha preparado diferentes actividades de karate en la Isla de Gran Canaria, para este fin de semana. Competidores de la Selección Española y de todas las islas, entrenarán y competirán en el Gran Canaria Arena
Además, se celebrará una asamblea de la junta directiva de la Real Federación Española de Karate y D.A., liderada por Don Antonio Moreno Marqueño, presidente de la RFEK y miembro del Comité Olímpico Español.
Las actividades arrancan este viernes, 14 de octubre, con un entrenamiento de la Selección Española Cadete, Júnior y Sub-21 en los salones del hotel Gloria Palace del sur de la isla.
El sábado, los tatamis ocuparán la sala anexa al Gran Canaria Arena para albergar el entrenamiento de kumite de alta competición que dirigirán los seleccionadores nacionales Obdulia Martínez y César Martínez, dentro del programa Karate Premundial 2022. En paralelo, tendrá lugar la asamblea de la junta directiva de la RFEK.
Más de 150 karatecas de todas las islas entrenarán, codo con codo, con los miembros de la selección española de las mencionadas categorías. La tarde dará paso a una competición en la que, alrededor de 40 deportistas canarios, podrán enfrentarse a los componentes de la selección nacional.
Ambas actividades están dentro del programa de preparación de la Selección Española de Karate de cara al Campeonato del Mundo que se celebrará en Turquía del 26 al 30 de octubre.
El domingo, 16 de septiembre, la pista del Gran Canaria Arena acogerá el Campeonato de Canarias Cadete, Júnior y Sub-21 de Karate, en el que se han inscrito más de 200 competidores. La competición podrá seguirse en directo a través del canal de YouTube de la Federación Canaria de Karate.
La organización de estas actividades en la isla refuerza el compromiso del Cabildo de Gran Canaria con esta disciplina deportiva.
La competición se desarrollará en las instalaciones del Club de Campo ‘El Cortijo’ del 15 al 23 de octubre
El Cortijo Club de Campo se prepara para albergar del 15 al 23 de octubre la undécima edición de la Gran Canaria Yellow Bowl, el torneo internacional de tenis junior que atrae cada año a jóvenes tenistas de todo el mundo y en especial a los más jugadores más prometedores del panorama europeo.
Con más de 500 jugadores de más de 50 nacionalidades inscritos, de los que participaran 350 y considerado uno de los mejores torneos europeos de tenis juvenil, la Gran Canaria Yellow Bowl presenta su XI edición, dentro del marco del Tennis Europe Junior Tour, circuito considerado como el mejor trampolín para una carrera tenística de éxito y por el que han pasado jugadores de la talla de Roger Federer, Rafa Nadal o María Sharapova. El éxito alcanzado en las ediciones celebradas, ha dado sus frutos y Tennis Europe ha asignado el máximo nivel al torneo (categoría 1), siendo el único que se celebra en España en dos modalidades sub12/14 de forma simultánea.
El acto de presentación estuvo presidido por el consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Francisco Castellano, “agradeció al Club ‘El Cortijo’ y a los colaboradores públicos y privados su esfuerzo para sacar adelante este torneo, que pone de manifiesto las instalaciones que posee la Isla para la práctica del tenis al más alto nivel”. Por su parte, el director del torneo, Acaymo Medina, se mostró satisfecho con los datos de participación de este año, y añadió “la verdad es que estamos muy contentos de que la pandemia por fin nos esté dando un respiro y hayan podido venir gente de todas las partes del mundo a disfrutar del mejor tenis juvenil la próxima semana”.
El concejal de Deportes del Ayuntamiento de Telde, Diego Ojeda, valoró “lo importante que son estos torneos para nuestra infancia y preadolescencia, que habitualmente tienen que salir de Gran Canaria para disfrutar de estas experiencias al máximo nivel”. Por último, el presidente de la Federación Gran Canaria de Tenis, José Sepúlveda, destacó “el excelente retorno deportivo que este torneo ofrece para los tenis grancanarios, ya que es un torneo de máximo nivel, que permite a los nuestros competir contra los mejores del mundo en su categoría.
La Gran Canaria Yellow Bowl 2022 está organizada por Tennis Academy el Cortijo, con el apoyo del Cabildo de Gran Canaria a través de su Instituto Insular de Deportes y dentro del programa Gran Canaria Isla Europea del Deporte, y el Patronato de Turismo, la Real Federación Española de Tenis y la Federación de Tenis de Gran Canaria.
Se ha presentado la edición 2022, cargada de novedades, con hasta 138 riders que disputarán los títulos mundiales de Open y Junior en la ola de Gáldar
Ya está todo preparado para la celebración de la décima edición del Gran Canaria Frontón King Pro 2022, la mejor y más esperada prueba del año del circuito mundial del IBC World Tour. La prueba, prevista entre el 15 y el 30 de octubre, se ha presentado hoy en la Casa Palacio del Cabildo de Gran Canaria con la presencia del presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, el consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Francisco Castellano, el alcalde del Ayuntamiento de Gáldar, Teodoro Sosa y el director del Gran Canaria Frontón King Pro 2022, Máximo Torres.
En palabras del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, “la que es ya la prueba más importante del circuito mundial de bodyboard se afianza, beneficiada por una de las mejores olas del mundo.” Morales ha recordado la importancia de la economía azul para la isla de Gran Canaria, que se entronca también “con el deporte activo, el deporte ligado al mar que nos rodea, que supone diversificación turística y de nuestra economía. Este evento procura un retorno a Gran Canaria de 2 millones de euros al año y llega a 5 millones de espectadores en el mundo, hablando de nuestro clima, nuestra seguridad y nuestra capacidad organizativa en eventos así.”
Teodoro Sosa, consejero de Presidencia del Cabildo de Gran Canaria y alcalde de Gáldar, aplaudía el compromiso del Cabildo uniendo las tres áreas implicadas y aunando esfuerzos con el consistorio como un antes y un después en el evento, “detrás del cual hay además un trabajo extraordinario por parte de la organización en el que cada año se superan más.” Sosa destacaba el hecho de que “en Gáldar coronemos a los mejores del mundo, que no dejemos de mirar a los juniors y a la cantera local. Gáldar pone la cancha, el mejor lugar, las mejores condiciones naturales y el resultado de todo es un éxito rotundo”.
Durante su intervención, el consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Francisco Castellano, ponía en valor que “somos sede final, que Gran Canaria recobre y tenga esa predominancia sobre el resto de pruebas a nivel mundial es muy importante. Todos vienen aquí con las máximas ilusiones después de todo un año compitiendo a lo largo y ancho del planeta. Que Gran Canaria ponga ese broche final es un orgullo y una responsabilidad, con el compromiso por parte del Cabildo de seguir trabajando muchos años más junto a la organización.”
Finalizaba el turno de intervenciones el director del Gran Canaria Frontón King Pro 2022, Máximo Torres, que declaraba que “para nosotros es un enorme orgullo haber llegado hasta aquí, diez años después, con la inestimable ayuda de las instituciones y de todo el equipo que forma el Frontón King.” Torres ha querido destacar que este evento se mantiene vivo durante todo el año con toda una serie de actuaciones como un circuito competitivo organizado especialmente para la cantera, “de hecho, este año dos riders de la tierra, Jorge Hernández y el galdense Gabriel Molina están posicionados para convertirse en Campeones del Mundo Junior.
Entre los factores más atractivos de la edición, señalaba, está la posibilidad de coronar a los campeones Open y Junior del Mundo, “lo que nos convierte en epicentro de este deporte, estarán pendientes de nosotros todos los amantes del bodyboard” el premio Banana Challenge patrocinado por Red Bull, que premia la mejor maniobra del campeonato, “ya que los riders se juegan el tipo para dar todo el espectáculo y eso hay que premiarlo o el esperado Rey de Reyes, una mini competición que enfrentará a todos los reyes del Frontón.”
Una edición de novedades y enorme nivel para celebrar diez años de historia
Con una lista de inscritos con lleno absoluto y la participación de 138 atletas de 17 nacionalidades diferentes, el Gran Canaria Frontón King Pro 2022 coronará al campeón mundial en categoría Men, título al que optan el sudafricano Tristan Roberts, actual campeón mundial, el chileno Alan Muñoz y el hawaiano Tanner McDaniels.
La cita también otorga el título de campeón mundial Junior. Dos canarios se encuentran en la pugna por este galardón, Jorge Hernández, ganador de la prueba de Sintra, en Portugal y Gabriel Molina, ganador del Maldives Pro, en Las Maldivas.
Como novedad, este año se suman a la categoría junior los tres finalistas de la iniciativa The Grom King Tour, circuito interinsular promovido por el Frontón King para el fomento y potenciación de la cantera en Canarias. The Grom King Tour tiene como objetivo la preparación técnica y la mejora en competición de los jóvenes deportistas a través de diferentes eventos en las islas. Y desarrolla además diversas labores educativas y de aprendizaje para su futuro profesional en este deporte.
Un año más, y dentro de su filosofía de apostar por la cantera de las islas, el Gran Canaria Frontón King premiará a uno de los mejores canarios de la categoría junior con un viaje con todos los gastos pagados a las tres pruebas principales del circuito mundial en Sudamérica. Premio valorado en más de 5.000 € que supone una gran oportunidad para los jóvenes riders canarios, que gracias a esta experiencia potencian sus posibilidades de lograr el título mundial e impulsan su carrera profesional.
Otra novedad este año será la coronación del Rey de Reyes, competición en la que se enfrentarán los campeones de todas las ediciones celebradas del Frontón King, con cuatro riders canarios y cuatro riders internacionales en la batalla por este título tan especial.
Y para celebrar como se merece el décimo aniversario del Gran Canaria Frontón King, la organización ha preparado todo un programa de actividades que incluye una decena de conciertos con Djs todos los fines de semana desde el 15 al 30 de octubre en las propias instalaciones del evento, con la presencia de Aseres, Rock Too Much, Dj Ru&man o Nany Jiménez entre otras.
También se celebrará la tercera edición del Skate King, el campeonato de skate, con presencia de riders profesionales de la talla de Dani León rider de Red Bull. Stand variados y zona vip de marcas, cafetería y un stand solidario en apoyo a diferentes asociaciones conforman la oferta de ocio y actividades paralelas para poder disfrutar al máximo del campeonato en su décimo aniversario.
Con un retorno para la isla de más de 2 millones de euros y un impacto de más de 5 millones de espectadores a través de su retransmisión en directo y en sus redes sociales, el Gran Canaria Frontón King Pro se ha convertido ya en uno de los eventos deportivos más representativos de Gran Canaria a lo largo de sus diez años de vida.
Y es que si algo caracteriza a esta competición es precisamente el enorme impacto en medios locales, nacionales e internacionales, que hace del Gran Canaria Frontón King Pro el mejor evento del circuito mundial. Llega a 190 países gracias a su retransmisión live streaming, situándose como uno de los eventos más visto en la historia mundial del bodyboard. Y deportistas de hasta 20 nacionalidades diferentes han desembarcado durante estos años en Gran Canaria para competir y disfrutar de cada uno de los rincones de la isla durante su estancia, convirtiéndose en embajadores de un destino de turismo activo único.
Gran Canaria, referente mundial para el bodyboard
La ola de El Frontón, en el municipio grancanario de Gáldar es ya por derecho propio un referente mundial para el bodyboard. Deportistas de élite y aficionados de todo el mundo viajan a Gran Canaria sólo para poder disfrutar de esta ola de fondos volcánicos y vertiginosas rampas reconocida como una de las más potentes y radicales del planeta. Con el sobrenombre de “La Bestia”, la ola galdense de El Frontón es el lugar ideal para celebrar una prueba tan exigente como el Gran Canaria Frontón King Pro y el gran atractivo que atrae cada año a turistas de todo el mundo que sueñan con surfear al menos una vez en su vida una de las mejores olas del mundo.
Gran Canaria se sitúa, así, como destino turístico de deporte activo y cita obligada para los amantes del bodyboard, que llegan buscando la ola perfecta y terminan descubriendo toda una isla llena de atractivos por visitar, con un clima perfecto para la práctica del deporte al aire libre durante todo el año, gastronomía variada y hospitalidad.
Son muchos los riders que establecen su residencia en la isla huyendo de las gélidas aguas de otros destinos. Gran Canaria ofrece un clima tropical único en el mundo con una temperatura media anual de 17 grados que, unida a las extraordinarias olas que llegan a sus costas, transforman la isla de Gran Canaria en el lugar soñado por todos los amantes del surf y el bodyboard.
El Gran Canaria Frontón King Pro 2022 perteneciente al IBC Bodyboarding World Tour está organizado por Epic Events y promovido por el Cabildo de Gran Canaria a través de Turismo de Gran Canaria, el Instituto Insular de Deportes y su marca Isla Europea del Deporte y la consejería de Presidencia con su marca La Isla De Mi Vida y el por el Ayuntamiento de Gáldar. Este evento cuenta con la colaboración de las marcas Corona, NMD/CO, Red Bull, Camper Canarias, Ozeano, Jacio GuestHouse Link Store e Hydro Flask. Como partners del evento, Meduxa Mag, Vert Magazine, Riptide Magazine, y Webodyboard.
El programa, presentado en la mañana de este martes, nace de la colaboración de las instituciones con el club
La Consejería de Deportes del Cabildo de Gran Canaria y el CV SUAC Canarias han presentado en la mañana de este martes el proyecto ‘Voleibol Sin Barrreras’, cuyo protagonistas serán los niños y niñas de la Fundación Pequeño Valiente, Down Las Palmas y la Asociación de Familias de Personas con Autismo de Las Palmas (APNALP).
Al acto de presentación asistieron el consejero de Deportes, Francisco Castellano; el director general de Deportes del Gobierno de Canarias, Manuel López; el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Aridany Romero; el presidente de la Fundación Pequeño Valiente, José Jerez; y los fundadores del proyecto y del Club Voleibol SUAC Canarias, Christian Suárez y Luis Carlos Duverger.
Francisco Castellano agradeció y felicitó al CV SUAC Canarias por esta iniciativa y destacó que “este proyecto Voleibol Sin Barreras nace de la necesidad de acercar el deporte y la actividad física a niños oncológicos, con problemas de autismo y otras discapacidades, que gracias al CV SUAC Canarias, que se creó hace muy poco tiempo, podrán disfrutar del voleibol. Estos niños son los verdaderos protagonistas de este programa”. Además, señaló que “desde la Consejería de Deportes nos sentimos orgullosos de formar parte de este tipo de iniciativas de inclusión social”.
Manuel López indicó que “desde las administraciones trabajamos para la integración total de todas las personas. Este es un proyecto de integración y de igualdad, en el que todos tienen que verse reflejados con las mismas condiciones y oportunidades”.
Aridany Romero explicó que “esta iniciativa nace con la intención de promover la actividad física y el deporte en colectivos especiales, en chicos y chicas con algún tipo de discapacidad física o psíquica. Por tanto, el deporte y la integración es una política clave que estamos impulsando desde el Instituto Municipal de Deportes y, por ello, reconocemos la actividad que hace SUAC Canarias con Pequeño Valiente, Down Las Palmas y la Asociación de Familias de Personas con Autismo”.
El presidente de Pequeño Valiente, José Jerez, expresó su agradecimiento a las instituciones públicas por el apoyo que ha dado al CV SUAC Canarias para sacar adelante este proyecto. “Pensábamos que no íbamos a tener tanta aceptación, pero estamos desbordados porque muchos de los niños de Pequeño Valiente quieren practicar este deporte. Se siente felices de practicar estas actividades deportivas, porque les permite engancharse a la normalidad a través del deporte”.
Por su parte, Christian Suárez manifestó que “esta iniciativa nace de un evento que tuvimos el pasado año con Pequeño Valiente. Los niños nos reclamaron voleibol, por lo que convertimos el proyecto en una prioridad y hoy se hace realidad”. Añadió, también que “gracias a las instituciones que nos están ayudando, que están volcadas al cien por cien en este proyecto, podemos sacarlo adelante y conseguir que estos chicos y chicas puedan disfrutar de esta modalidad deportiva”.
‘Voleibol Sin Barreras’ es una iniciativa nace con el fin de fomentar la participación y realización de actividades deportivas que mejoren directamente la calidad de vida de personas con problemas de salud, tanto para las mejoras físicas, como las mejoras psíquicas y emocionales que están también relacionadas a la práctica habitual del deporte.
Por otro lado, este proyecto da la oportunidad de realizar un deporte como es el voleibol, favoreciendo la comprensión y visibilidad de estos niños y niñas, y dando la oportunidad a los beneficiarios de compartir tiempos y espacios con personas de diferentes entornos, ya que a través del deporte se proyecta una imagen mucho más cercana, comparten con su equipo las ilusiones, las expectativas, el esfuerzo y el cansancio, las frustraciones ante el fracaso, los logros conseguidos y siempre en compañía, por esa razón los programas deportivos proporcionan un buen marco para la integración social.
El CV SUAC Canarias contará con las instalaciones del polideportivo IES Felo Monzón Grau Bassas. Una instalación que cuenta con una gran superficie donde se pueden albergar hasta doce canchas de voleibol.
Las particularidades de los colectivos con los que se pretende trabajar hacen que sea todo un reto a la hora de diseñar este proyecto. Ya que los beneficiarios directos del presente programa son niños/as oncológicos, con autismo o con discapacidad intelectual.
Uno de los grandes retos de esta iniciativa es la mejora de la calidad de vida de los jóvenes participantes y en esta línea se viene trabajando con las asociaciones para poder alcanzar una mayor autonomía personal, una inclusión social y un excelente tiempo de ocio.
El joven grancanario comenzó su trayectoria profesional con tan solo 12 años y a los 15 se proclamó campeón SUB 17
Su próxima competición será en la Internacional Windsurfing Tour, en Maui Hookipa (Hawaii)
El consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Francisco Castellano, ha recibido y felicitado en la mañana de este jueves al joven grancanario Liam Dunkerbeck, que el pasado 15 de septiembre, después de conquistar la Copa Mundial de Windsurf Juvenil de la PWA de Cold Hawaii disputada en Hanstholm, Dinamarca.
Francisco Castellano manifestó su satisfacción y alegría por tener a este campeón del mundo de la PWA en la Consejería de Deportes. “Es toda una satisfacción para mí recibir a Liam, que está comenzado a hacer historia en el mundo del windsurf, tras conquistar Copa Mundial de Windsurf Juvenil de la PWA. Quiero felicitarlo por el esfuerzo que están haciendo, porque el trabajo y la constancia tienen su fruto y, prueba de ello, son los numerosos títulos que está consiguiendo, continuando con la saga de su padre, Björn Dunkerbeck”.
Por su parte, Liam Dunkerbeck agradeció este recibimiento y las felicitaciones por parte de la Consejería de Deportes, en especial al consejero. “Este año he conseguido unos de los mayores logros en mi corta trayectoria deportiva, el Campeonato del Mundo Junior. Estoy muy contento por conseguir este primer título, porque es el primero que cualquier joven tiene al alcance”, indicó Liam Dunkerbeck, quien destacó que “ahora voy a la Internacional Windsurfing Tour, en Maui Hookipa, Hawaii, y espero que todo vaya muy bien”.
La saga Dunkerbeck continúa y prueba de ello es el triunfo de Liam Dunkerbeck en la Copa Mundial de Windsurf Juvenil de la PWA de Cold Hawaii, sumando otro éxito más en su arsenal de triunfos.
En una batalla que arrancó con grandes olas y fuertes vientos, el joven de 18 años se sintió como en casa en la última prueba de la temporada de la PWA. Con esta victoria, culminó una impresionante temporada, asegurando su mayor triunfo hasta el momento y un paso más en lo que sin duda está siendo una inmaculada carrera hasta el momento.
Tras el legado de Björn Durnkerbeck, Liam quiere continuar la tradición familiar. Pese a que desde muy pequeño logró premios de surf y wingfoil, una modalidad de la que es actualmente campeón de España. Además, en 2019, empezó a focalizarse más en el windsurf, debutando a los 15 años en Sylt, Alemania y proclamándose campeón del mundo sub 17. En el presente año 2022, consiguió estar entre los mejores riders del mundo, siendo séptimo en la general en la categoría de olas en la Gran Canaria PWA World Cup, celebrada en Pozo Izquierdo.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.