
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
La Luchada se celebrará este sábado, 24 de septiembre, en el terrero de La Unión de Vecindario en reconocimiento al que fuera precursor del vernáculo deporte en la década de los 90
Todo lo recaudado en este encuentro benéfico irá destinado a la Fundación Canaria Pequeño Valiente
El terrero municipal de la Unión, en Vecindario, acogerá este próximo sábado 24 de septiembre el homenaje a uno de sus hijos más ilustres, Antonio González González `LORETO IV´. Uno de los precursores de la Lucha Canaria en la década de los 90 que lideró una generación de luchadores históricos que llegaron a todos los hogares de Canarias a través de la pequeña pantalla.
Líder indiscutible de aquella época, sus agarradas con otros ilustres del momento se mantienen presente en la memoria histórica de nuestro vernáculo deporte. Por eso, un grupo de amigos atendieron al deber de realizarle un homenaje que llega 14 años después de su última luchada. Y a petición del propio homenajeado, todo lo que se recaude irá destinado a la Fundación Canaria Pequeño Valiente que atiende las necesidades de los niños con cáncer.
Así se dio a conocer durante la presentación de la Luchada, un acto en el que estuvieron presentes el consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Francisco Castellano; el director general de Deportes del Gobierno de Canarias, Manuel López; el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana, Pedro Sánchez; el presidente de la Asociación Pequeño Valiente, José Jerez; y el organizador del homenaje, Abián Guillén. Además, se contó con la presencia de la primera teniente alcalde de la Villa de Ingenio, Elena Suárez; el primer teniente alcalde de la Villa de Agüimes, Tino Santana; y el primer teniente alcalde y concejal de Deportes de San Bartolomé de Tirajana, Samuel Henríquez.
Francisco Castellano recalcó que “la figura de Loreto merece un reconocimiento de este nivel, pero que la haya decidido que la cita sea benéfica, lo engrandece aún más”. Recordó el compromiso de la institución con la Lucha Canaria para llegar a los más jóvenes, pero que “desde que los organizadores nos hicieron llegar la idea, nos pusimos manos a la obra” para que todo sea un éxito.
Manuel López agradeció a los organizadores y destacó que “homenajean a un luchador grande, no por su altura, sino por lo que ha significado en nuestro deporte”.
La luchada se celebrará en el Terrero de La Unión de Vecindario y es que “cuando nos ofrecieron la oportunidad de ofrecer nuestro terrero tardamos un segundo en decir que sí, porque Loreto lo merece, pero porque, además, que sea benéfica, lo reforzaba”, explicó Pedro Sánchez, quien recordó que Loreto fue un adelantado a su tiempo “un referente que hizo que incluso los que no seguíamos la lucha canaria, nos acercáramos a ella”.
Desde la Fundación Pequeño Valiente sólo hay “palabras de agradecimiento” ante el gesto de Antonio González `Loreto IV. Su presidente, Antonio Jerez significó que “los niños se lo agradecen. Gracias a acciones como esta, la Fundación puede llegar a más lugares”.
Por su parte, Abián Guillén recalcó que “sin las ayudas de las instituciones esto sería imposible”. Además, puso en valor la ayuda del Cabildo de Gran Canaria, la Dirección General de Deportes, la Mancomunidad del Sureste y de los ayuntamientos de San Bartolomé de Tirajana, Santa Lucía de Tirajana, Agüimes e Ingenio.
El gran protagonista, Loreto IV, reconoció que le gustaba más “hablar en la arena del terrero, luchando que ante los medios”, pero se mostró agradecido porque “se cumplen dos sueños. Uno el homenaje que nunca se pudo realizar antes, y otro que pueda ayudar a una ONG como Pequeños Valiente con el fin de que los niños puedan tener una ayuda”.
La Luchada, que comenzará a partir de las 19:30 horas, contará con un cartel de lujo liderado por los puntales A tinerfeños Marcos Y Eusebio Ledesma, Alejandro Afonso y Mamadou Cámara, además de los puntales C el palmero Ricardo Rodríguez `Medianito IV´ o el majorero Raúl Peñate `Pollo Camareta II´.
La dirección deportiva de la prueba anunció las novedades y mejoras del circuito respecto a la primera edición. El importante plan reduce al máximo las afecciones al tráfico, favoreciendo también las zonas de acceso y salidas de los alojamientos ubicados en la zona de paso de los corredores
El maratón internacional presentó oficialmente en Maspalomas Golf el recorrido de su segunda edición que la Concejalía de Deportes de San Bartolomé de Tirajana, dirigida por Samuel Henríquez, y DG Eventos celebrarán el 20 de noviembre. El director deportivo de la prueba, Aarón Sánchez, desveló las principales novedades y mejoras respecto a la primera edición con un circuito pensado por y para el corredor que vuelve a estar homologado por la Real Federación Española de Atletismo. Los participantes de la distancia reina de 42.195 kilómetros, del Vithas 10K, Holiday World Kids Race y de la 3K Gran Canaria Accesible volverán a disfrutar de un itinerario llano, a nivel del mar y que guiará sus pasos por rincones emblemáticos y reconocidos del sur grancanario como el Faro, la Charca con vistas a las Dunas o el Paseo de Meloneras, entre otros.
La cita patrocinada por Deportes y Turismo del Cabildo de Gran Canaria, así como por Turismo de Islas Canarias se desarrollará por las principales avenidas y atracciones turísticas del municipio. Lo hará de la forma más animada una vez que la organización aumentará los puntos de animación con música en directo y mucha diversión motivando a los atletas y al público en general. Una jornada, la del domingo 20 de noviembre, que comenzará a las 08:00 horas en el Faro de Maspalomas y que buscará a sus nuevos campeones tras la victoria conseguida el año pasado por los kenianos William Ruto Cheboi e Isgah Cheruto. El recorrido de este año se llevará a cabo en sentido contrario al de 2021 lo que disminuye las afecciones al tráfico, favorece la circulación, además de los accesos y salidas de los hoteles de la zona, tal y como se compartió recientemente con la Federación de Empresarios de Hostelería y Turismo de Las Palmas (FEHT), junto al importante Plan de Evacuación.
La organización también sustituye la meta en la playa por un último kilómetro íntegro en el Paseo de Meloneras, cruzando el arco de meta con el Faro y el mar como testigos, y con el post meta y los servicios sanitarios a menos de 100 metros de distancia. El espacio del Faro quedará restringido el sábado 19 y domingo 20 de noviembre a la vez que incrementará en un kilómetro el paso por el Maspalomas Golf habilitando su uso más pronto frente a la edición anterior. Asimismo, se reduce el número de giros de 180 grados y se mantienen los avituallamientos cada 2.5 kilómetros. También, se presentaron los puntos kilométricos que estarán distribuidos por el itinerario. Estos incluyen información relevante para deportistas y visitantes.
Para el director deportivo de la carrera, Aarón Sánchez, “el planteamiento presentado es un paso hacia adelante. Tras la experiencia de 2021, seguimos apostando por un trazado accesible y para todos con importantes mejoras que favorecen la convivencia entre los corredores y la actividad diaria de la zona”. Aprovechó la oportunidad para “agradecer el trabajo y la colaboración de todas las instituciones y empresas implicadas para que la segunda edición sea una realidad. Estamos deseando que llegue el 20 de noviembre para que los participantes vibren y vivan la experiencia al máximo con una meta más disfrutable porque tenemos muchos más metros junto a la costa”.
Un circuito para soñar
Desde la salida en el Faro de Maspalomas, pasando junto a los grandes hoteles, Maspalomas Golf, ExpoMeloneras, parques urbanos y de atracciones como el Holiday World Maspalomas Center, quien pone nombre a las carreras infantiles, Campo Internacional y meta en el Paseo de Meloneras, los participantes contarán de nuevo con todos los servicios para que su experiencia sea de diez. El carácter popular, tolerante, abierto, saludable, inclusivo, solidario e internacional de la prueba despiertan el interés de los corredores que respirarán el ambiente festivo, carnavalero y colorido mientras reciben el apoyo de los familiares, amigos y espectadores que se congregarán en puntos como Mar de Siberia, Avenida Touroperador Tui, etc.
El consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Francisco Castellano, sostiene que “la variación en el sentido de la carrera facilita la movilidad de trabajadores, turistas que requieren entrada y salida de hoteles a la vez que el corredor tendrá vistas de la zona costera, especialmente durante los últimos kilómetros, con meta en el Faro de Maspalomas”. Asimismo, la responsable de Política Social y Accesibilidad del Cabildo, Isabel Mena, resalta “que el Gran Canaria Maspalomas Marathon sea una prueba inclusiva garantiza que todas las personas que lo deseen puedan participar y supone un escaparate para la prueba reina como para la 3K Gran Canaria Accesible”.
Por su parte, el concejal de Deportes del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, Samuel Henríquez, aseguró que “estamos de enhorabuena porque le damos continuidad a la carrera destacando el acuerdo entre la FEHT y la organización para cambios en el circuito conviviendo el modelo turístico con el deportivo, lo que ayuda a consolidar la prueba a lo largo del tiempo.
Las instituciones, patrocinadores y empresas colaboradoras con la segunda edición del Gran Canaria Maspalomas Marathon participaron en la presentación, volviendo a mostrar su apoyo a la iniciativa que el 20 de noviembre centrará todas las miradas con participantes llegados de todo el mundo. Al Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, con representantes de los servicios municipales, Bomberos, Cruz Roja, Policía Local, Guardia Civil, Policía Nacional y Protección Civil, Deportes y Turismo del Cabildo de Gran Canaria y Turismo de Islas Canarias, se sumaron la Asociación Industrial de Canarias (ASINCA), Federación de Empresarios de Hostelería y Turismo de Las Palmas (FEHT), Vithas Las Palmas, Mizuno, Holiday World Maspalomas Center, Maspalomas Golf, ExpoMeloneras, CaixaBank, Gabinete de Ortopedia Mejorando, Macro Fit Canarias, Go Fit, Beattraining y Runhábitat. Las inscripciones para vivir esta fiesta del atletismo siguen abiertas en www.grancanaria-maspalomasmarathon.com
Nueve combates profesionales y seis amateurs conformarán el espectáculo del AFL-28 Gran Canaria que regresa a Las Palmas de Gran Canaria el sábado 24 de septiembre a las 19,00h en el Juan Beltrán Sierra
Gran Canaria volverá a acoger uno de los eventos de MMA con más prestigio de los que se celebran en España, el AFL-28 Gran Canaria, que hoy ha sido presentado en el Gran Canaria Arena con la presencia del consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Francisco Castellano, el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Aridany Romero y el promotor de AFL-28 Gran Canaria, Julio Santana.
La promotora de la velada, AFL (Ansgar Fighting League) empresa reconocida y especializada en veladas de MMA profesional en el panorama internacional, desembarca nuevamente en Gran Canaria para celebrar uno de sus eventos más mediáticos de 2022 en España. La cita será el próximo 24 de septiembre a partir de las 19.00h en el Pabellón Juan Beltrán Sierra de Las Palmas de Gran Canaria. El pesaje oficial de los competidores tendrá lugar el viernes 23 de septiembre a las 17,00 horas en las instalaciones del Instituto Municipal de Deportes, Complejo Deportivo Las Palmeras Golf.
La promotora AFL, en estrecha colaboración y patrocinio con el Cabildo de Gran Canaria a través del Instituto Insular de Deportes y el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria a través del Instituto Municipal de Deportes, vuelve apostar por uno de los deportes de contacto con más practicantes en la isla, las artes marciales mixtas. En esta ocasión se disputarán nueve duelos profesionales y siete amateurs, con tres títulos mundiales en juego, convirtiéndose un año más en el evento más importante de MMA que se celebre en Canarias y uno de los más importantes en el panorama nacional.
El consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Francisco Castellano, ha destacado que esta cita “sigue creciendo en participación y en la competitividad que se va a disfrutar en el pabellón Juan Beltrán. Se trata sin duda de una prueba ya enclavada en el circuito de los grandes eventos de Gran Canaria, Isla Europea del Deporte.” Castellano ha querido resaltar, además, la labor de Julio Santana por el deporte base en el barrio de Jinámar.
Por su parte, el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Aridany Romero, señalaba que “es un evento hecho por gente de Gran Canaria, quién iba a decir que niños nacidos hace 35 años en el barrio de Jinámar hoy iban a ser referentes internacionales en el mundo de las Artes Marciales Mixtas, capaces de poner en marcha un evento internacional de los más esperados tanto por los seguidores como por la prensa especializada. Les invito a asistir al mejor y mayor espectáculo de Artes Marciales Mixtas que se puede ver hoy día en nuestro país.”
En palabras del promotor del evento, Julio Santana, que agradecía nada más empezar el apoyo de las instituciones públicas, “estamos muy satisfechos de poder celebrar aquí en las islas un evento de esta importancia, con hasta tres títulos en juego y tres de los luchadores más importantes de Canarias frente a otros tres grandes peleadores,” afirmaba Santana. “Estamos convencidos de que va a ser el mejor evento del año de Artes Marciales Mixtas en España.”
Será la séptima edición que se celebra en la isla y llega con un cartel de luchadores del más alto nivel, una amplia representación de luchadores internacionales, nacionales y de las islas. Los grancanarios Juanma Suárez, Daniel Requeijo y Lionel Padilla optarán al cinturón de campeón mundial en sus respectivas categorías. Omar Santana, el palmero Darwin Rodríguez, junto al kickboxer David Ruiz y los luchadores Bentejui Santana, Nestor Jaime y David Ruiz serán los protagonistas nacionales de los nueve combates profesionales de esta edición 2022.
La representación internacional en categoría profesional viene liderada por el veterano Tamirlan Dadaev de Rusia, el colombiano Andrés Molano, que llega con una solo derrota como profesional los brasileños Gabriel Santos, Carlos de Souza y Gilherme Araujo, el italiano Gabriele Varesano, desde Perú, Alexis Vera y el veterano luchador albanés Dritan Barjamaj en la categoría 105 kg.
En categoría amateur siete son los combates que abrirán el evento, con peleadores de la talla de Miguel Reyes, Rubén Segador o Kevin Perdomo, entre otros. Una nueva velada de la Ansgar Fighting League 2022 en Gran Canaria con uno de los carteles con más calidad de sus siete ediciones disputadas en Las Palmas de Gran Canaria.
La velada será retransmitida en directo por televisión para más de 200 países a través de la reconocida plataforma digital DAZN. Las entradas están disponibles en www.aflmma.es, en la tienda Island Fighters Shop de Telde, así como en cada uno de los gimnasios que colaboran con el evento. El pabellón municipal Juan Beltrán abrirá sus puertas a las 18.00h para dar comienzo el primero de los duelos a las 19.00h.
El AFL-28 Gran Canaria está promovido por el Cabildo de Gran Canaria, a través de su Instituto Insular de Deportes y el Ayuntamiento de Las Palmas con su Instituto Municipal de Deportes con la colaboración de DAZN, Gracan Desocupaciones, Monkey Energy Drink, Luxury CBD, Fightscout APP,Boxnet, XOF MMA, Protege Tus Piños, Leone 1947 y Island Fighters Shop.
La ayuda económica asciende hasta los 300.000 euros, repartidos entre los deportistas grancanarios
Los deportistas individuales y por parejas están de enhorabuena. La Consejería de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, a través del Instituto Insular de Deportes (IID), aportará 300.000 euros, en ayudas directas, que recibirán los deportistas grancanarios para su formación y práctica deportiva, con la intención de apoyar el desarrollo de estos y sufragar los gastos soportados en su participación en las distintas competiciones oficiales tanto locales, regionales, nacionales e internacionales.
En la reunión por parte de la comisión evaluadora del Instituto Insular de Deportes de Gran Canaria se estudiaron las solicitudes presentadas, con los requisitos exigidos en las bases reguladoras, resultando las admitidas la suma de 300.000 euros. Estas ayudas no son equitativas y van variando en base a las características de cada deportista, con lo que en esta ocasión ha habido ayudas por encima de los 5.000 euros para algunos deportistas.
Para recibir estas subvenciones se establecieron los siguientes criterios: poseer una licencia federativa, ser mayor de 14 años, tener resultados relevantes durante la temporada, residir en Gran Canaria y en aquellos casos cuya residencia se encuentre establecida fuera de la Isla por razones deportivas, académicas o laborales. Para ello, también se ha tomado en cuenta los méritos deportivos en competiciones nacionales, internacionales, Juegos Olímpicos y ranking oficial de cada modalidad.
Entre los deportistas que han recibido esta subvención destacan: Patricia Cantero y Tara Pacheco (Vela); las hermanas Daida e Iballa Ruano (Windsurf); Judit Vergés (Piragüismo); Alejandro Rojas (Natación adaptada); Jessica Rodríguez (Fitness); Pedro García (Lucha grecorromana); Omaira Farías y Daniela Rodríguez (Tenis playa); Tanausú Motas (Actividades subacuáticas); Sabrina Vega (Ajedrez); Bárbara Romero (Culturismo); Raquel Lavid (Halterofilia); Lourdes Bethencourt (Ciclismo); Selena Aguilar (Atletismo FEDDI); José Antonio Luján (Automovilismo).
Con este gasto, la Consejería de Deportes muestra su fiel compromiso con el deporte base, con los deportistas individuales o por parejas grancanarios, con la ilusión de que sigan representando a la Isla allá donde compitan.
El CV Haris, campeón de la Liga Iberdrola, y el SC Potsdam, subcampeón de la liga alemana serán sus rivales, viernes y sábado
El Torneo se disputará del 16 al 18 de septiembre en el Pabellón Miguel Solaesa del Colegio Heidelberg con entrada gratuita
Este fin de semana se vivirá voleibol de primer nivel en el Pabellón ‘Miguel Solaesa’ del Colegio Heidelberg durante la disputa del I Torneo Internacional de Voleibol ‘Isla de Gran Canaria’, en el que participarán el conjunto local del Heidelberg Volkswagen, el CV Haris y el equipo alemán del SC Potsdam.
Un torneo que se celebrará del 16 al 18 de septiembre y que fue presentado en la mañana de este martes, en el Gran Canaria Arena, con la presencia de la gerente de la Consejería de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, María de los Ángeles Ramos; el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Aridany Romero; y el presidente y director deportivo del CD Heidelberg, Aurelio Espinosa y Luis Miguel Peláez.
María Ángeles Ramos destacó que para “este I Torneo Internacional de Voleibol Isla de Gran Canaria sirve de preparación a los equipos que jugarán en la primera categoría de la liga nacional. Todos los proyectos que vayan en esa línea de evolución del deporte y de primar el esfuerzo van a contar con el apoyo de la Consejería de Deportes”. Además, añadió que “estamos muy contentos con los éxitos obtenidos por el CD Heidelberg, que en esta temporada jugará en la Liga Iberdrola”.
Aridany Romero señaló que “en torneos como este se plasma las buenas relaciones institucionales entre el Instituto Insular de Deportes y el Instituto Municipal de Deportes, entre Cabildo y Ayuntamiento, en un elemento fundamental de ecosistema deportivo de la Isla y de Las Palmas de Gran Canaria como el CD Heidelberg”.
Romero indicó, además, que “el Colegio Heidelberg lleva bastante años haciendo las cosas muy bien y prueba de ello es el gran número de deportistas federados que tiene y también en la élite del voleibol nacional femenino”.
Por su parte, el presidente del club explicó que “aparte del entrenamiento físico y deportivo, queremos que el equipo y las chicas tengan un bagaje más allá de lo que supone jugar contra un equipo nacional, por lo que hemos invitado a un equipo alemán para este torneo. Hay que ir poco a poco y mantenernos en la primera categoría de la liga nacional, que es el objetivo principal”.
Por último, Lola Hernández, capitana del CD Heidelberg, comentó que “participar en torneos como este va a ser clave para intentar estar en la mejor forma física y de táctica para la temporada. Podemos aprender mucho de grandes jugadoras nacionales e internacionales”.
El torneo, que será con entrada gratuita para todo el pública asistente, lo abrirán los equipos del CD Heidelberg y SC Potsdam que, tras pasar la semana concentrados en el sur de la isla de Gran Canaria, se verán las caras el viernes 16, a las 19:30 horas, en un partido en el que las de Santi Guerra tendrán a un durísimo rival, ya que las alemanas llegan a la isla como subcampeonas de la liga alemana de voleibol.
El segundo de los encuentros será el sábado 17, a las 18:30 horas, con una reedición del derbi del pasado fin de semana entre el Heidelberg Volkswagen y el conjunto tinerfeño del CV Haris. Las campeonas de liga y el debutante volverán a enfrentarse en un partido que servirá a ambos conjuntos para continuar puliendo detalles de cara al comienzo de liga, donde volverán a verse, la primera semana de octubre.
Este I Torneo Internacional de Voleibol ‘Isla de Gran Canaria’ concluirá el domingo 18, a las 16:30 horas, con el duelo entre las tinerfeñas del CV Haris y las alemanas del SC Potsdam, en un partido en el que se decidirá la clasificación final y que será el preámbulo a la entrega de trofeos, cierre de esta primera edición del torneo organizado por el CD Heidelberg.
El I Torneo Internacional Isla de Gran Canaria cuenta con el patrocinio del Cabildo de Gran Canaria, a través de la Consejería de Deportes; del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través del Instituto Municipal de Deportes; y con la colaboración del Gobierno de Canarias, Volkswagen, Akro, Adidas, H2exagon, La Candella, Forward, Grado y Mr Kale.
La VI edición el Camino de Los Valores - Caminando por la Paz, organizado por la Asociación #UP2U Depende de Ti, se ha presentado en la mañana de hoy en el Gabinete Literario de Las Palmas de Gran Canaria
Al acto de presentación han acudido la presidenta de la Asociación #UP2U Project – Depende de ti la magistrada jueza del Juzgado de Menores 1 de Las Palmas, Reyes Martel, la directora General del Menor del Gobierno de Canarias, Iratxe Serrano, el consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Francisco Castellano y la concejala de Cultura, Desarrollo Local y Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, Elena Espino.
El Camino de Los Valores, es una iniciativa de #UP2U Project Depende de Ti, que ofrece la posibilidad a menores en situación de vulnerabilidad de relacionarse en otro entorno social que les de nuevas referencias y así conseguir que se instalen en ellos otros principios. La directora General del Menor, Iratxe Serrano, explicó que “no solamente es un camino que requiere un esfuerzo físico, sino también un esfuerzo mental importante”.
Por su parte el consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Francisco Castellano, agregó: “es un trabajo al que teníamos que sumarnos desde la Consejería. El Deporte aporta valores como la solidaridad el compañerismo y el respeto que van como anillo al dedo a este proyecto”.
El grupo de peregrinos recorrerá una distancia de 49 kilómetros la que va desde Gáldar a Tunte. Lo dividirán en dos jornadas, finalizando en esta última localidad el domingo 4 de septiembre.
En esta edición participarán un total de 123 jóvenes entre los que están incluidos algunos jóvenes de Ucrania y Mali. Este año el lema de esta iniciativa será “Caminando por La Paz”, con el fin de reivindicar el fin de ese conflicto bélico y otros que hay en el mundo.
Según palabras de la jueza Reyes Martel: “es increíble que en este siglo todavía haya conflictos armados. Por eso tenemos que trabajar con los jóvenes, quizás así consigamos que ellos hagan las cosas un poco mejor que nosotros”.
Mercadillo Solidario
Se volverán a realizar dos mercadillos solidarios. El primero de ellos estará ubicado en Tejeda donde finaliza la primera etapa el sábado 3, el segundo en Tunte donde concluye el recorrido el domingo 4.
En este mercadillo se venderán productos creados por los propios menores en sus centros y hogares de acogida. Los beneficios recaudados irán a parar a una asociación que trabaje con los refugiados ucranianos y que será elegida por sorteo al finalizar el camino.
Jornadas #UP2U
Este año por primera vez se celebrarán los días previos al Camino las primeras jornadas de esta iniciativa en la Casa de la Cultura Pancho Guerra de Tunte los días 1 y 2 de septiembre.
En estas jornadas está prevista la participación de ponentes como Jero García, deportista y cabeza visible del programa Hermano Mayor, Juan Antonio Corbalán médico y exjugador del Real Madrid de baloncesto, Luis Celeiro, periodista y valedor del Camino, Ildefonso de la Campa, que es el gerente del Xacobeo, el académico José Ricardo Pardo, el consultor Juan Ferrer y la vicedirectora del IES Francisco Hernández Monzón, Begoña Crespo, peregrina y voluntaria de UP2U.
La concejala de Cultura de San Bartolomé de Tirajana, Elena Espino, destacó “esos ponentes, explicando su vida y experiencia hacen que se vea posible cambiar y crecer escogiendo un camino diferente”.
La XI Open Water Gran Canaria presenta tres distancias, de 1.000, 2.000 y 7.400 metros que se disputarán en la mañana del sábado
Es una de las más duras de España. Los 7.400 metros que recorrerán los 150 nadadores, mujeres y hombres, que saldrán desde la playa de El Pajar para llegar hasta la zona de meta situada cerca del Faro de Maspalomas es una de esas aventuras que no está al alcance de muchos.
David Meca, nombre histórico de la natación mundial lo sabe bien, y así lo reconocía en la presentación de esta competición en la que volverá a participar para seguir impulsando el deporte y los hábitos saludables.
Junto al emblemático Faro de Maspalomas se ofrecieron los detalles de la prueba en un acto que contó con la presencia del consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Francisco Castellano; el director general de Deportes del Gobierno de Canarias, Manolo López; y la alcaldesa de San Bartolomé de Tirajana, Concepción Narváez.
Un apoyo fundamental de esta competición ha sido el Cabildo de Gran Canaria, cuyo consejero de Deportes, Paco Castellano explicaba que "el nivel de la organización, en el que participan muchas personas, ha sido la clave para que esta Maspalomas Open Water Gran Canaria tenga hoy el nivel que tiene y desde el Cabildo tenemos claro que hay que impulsar su crecimiento".
Por su parte, Manolo López ahondó en que "pruebas como esta travesía supone un estímulo más para nuestros deportistas y para quienes nos visitan buscando pruebas de esta categoría. Su organización es de máximo nivel como lo demuestra que esté en el circuito Tour 500 de la Real Federación Española de Natación, además del Campeonato de Canarias de Aguas Abiertas".
Para Concepción Narváez, alcaldesa de San Bartolomé de Tirajana, "apoyar esta prueba es un honor para este ayuntamiento, que considera que esta competición es uno de los grandes referentes deportivos de nuestro municipio en el segmento de eventos y confiamos, esperamos y apostaremos porque siga creciendo".
Pablo González, impulsor de la prueba desde Top Time Eventos, nadador y triatleta a principios de siglo, siempre tuvo claro que "la costa de Maspalomas era un hábitat natural e ideal para desarrollar una travesía de este tipo, con un recorrido muy exigente, otro para nadadores con un buen entrenamiento, y también para jóvenes, principiantes y personas con capacidades diferentes como son los 7.400, los 2.000 y los 1.000 metros, respectivamente.
Samuel Henríquez, concejal de Deportes del municipio sureño volvió a recalcar que "esta travesía es un lujo para nuestra isla y aquí siempre hemos tratado de dotarla de los medios suficientes para un crecimiento sostenible. Hoy disfrutamos de todo lo sembrado con una prueba deportiva de alto nivel".
Aparte de David Meca, y de los mejores especialistas de la modalidad de travesías de las islas, también acudirá Laura Rodríguez, una nadadora catalana muy joven, de 2002, que está mostrando una excelente progresión, con resultados destacados en pruebas de 7.500 metros, y busca una plaza en los Juegos de París 2024.
En la edición anterior, las primeras posiciones estuvieron muy reñidas, y en esta se espera otro tanto de lo mismo, teniendo en cuenta el nivel de muchos de los inscritos y que pelearán por subir a los tres cajones de las distintas categorías.
Laura Rodríguez se estrena como deportista en las Islas Canarias, y comentó que "a pesar de que no conozco las características de las aguas y las corrientes de las mareas de aquí, tengo sensaciones positivas y espero realizar una buena competición".
Por últimos, David Meca afirmaba que "quiero dar lo mejor de mí en la prueba reina", y reiteró que "soy un gran enamorado de las Islas Canarias, y de manera especial, de esta travesía de Gran Canaria en Maspalomas. La vamos a disfrutar a tope".
Tras proclamarse dos veces subcampeón del Campeonato de Europa Absoluto, Fernando Díaz del Río fue recibido en su casa. El presidente de la entidad, Pedro Estévez dirigió el acto donde el nadador grancanario fue el protagonista indiscutible
Las piscinas Julio Navarro han sido el escenario de lujo para el reconocimiento que se le ha hecho a Fernando Díaz del Río este martes 23 de agosto. Un acto de alto nivel que resaltó la importancia de cuidar a los deportistas de la Isla y, en concreto, a Fernando Díaz del Río, quien recientemente ha colocado a Gran Canaria en lo más alto de la natación artística en Europa.
Francisco Castellano, consejero de deportes del Cabildo de Gran Canaria; Augusto Hidalgo, alcalde de Las Palmas de Gran Canaria y Aridany Romero, concejal de deportes del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria asistieron a las instalaciones del CN Las Palmas para homenajear a este gran deportista. Las tres personalidades coincidieron en recalcar el valor de los deportistas canarios, así como la relevancia de atender las necesidades de los deportes que se practican en la Isla para formar a las futuras promesas deportivas.
Al finalizar el acto, tanto la entidad insular como los dos estamentos públicos quisieron ofrecer al subcampeón europeo un obsequio en forma de homenaje.
Francisco Castellano señaló que "Fernando es un joven que desde niño ya conocía bien estas aguas. Él es el futuro, está a las puertas de seguir creciendo en lo personal y en lo deportivo".
Además, destacó que "las administraciones lo que intentamos, sobre todo, desde la Consejería de Deportes del Cabildo de Gran Canaria es sumarnos, intentamos ser parte de ese equipo que configuran las familias, los entrenadores, los clubes, las instalaciones...Sin la aportación ni colaboración de todos y cada uno de nosotros sería mucho más difícil".
"Hoy es un día para felicitarnos, para estar orgullosos de lo que se hace entre todos, entre todo el equipo del mundo de la natación artística. Fernando hoy es el protagonista. Hoy tiene que sentirse en la que es su casa por derecho, pero, sobre todo, por méritos, por la labor que hace fuera de nuestras fronteras", indicó el consejero de Deportes, quien comentó que “contamos con muy buenas instalaciones y, sobre todo, con un capital humano fundamental, importantísimo y valioso. Para terminar, quería expresar mi enhorabuena a Fernando, a su familia, a sus entrenadores, al club y por supuesto al Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria por su labor con la entidad".
Augusto Hidalgo manifestó que "es un placer estar aquí para hacer un reconocimiento a una estrella de futuro, un deportista con una proyección indudable en un deporte que ha sido un elemento de distinción de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria durante muchos años".
"Para nosotros es fundamental seguir apoyando a los deportistas. Y este apoyo no es sólo a los clubes o a las entidades deportivas sino también al trabajo de base. Hay que saber tener una base donde poder trabajar, que genere una cantera que dé sus frutos a largo plazo", apostilló el alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, quien señaló que “debemos impulsar también esos deportes individuales que necesitan un respaldo por parte de la Administración para, no sólo defender un proyecto a nivel local, sino incluso, poder salir de nuestras fronteras y poder defender el pabellón en otras competiciones".
Por su parte, Aridany Romero indicó que "desde el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria queremos hacer del Club Natación Las Palmas un lugar de referencia para los deportes acuáticos. Un lugar para que los chicos y chicas puedan iniciarse en la actividad y práctica del deporte”. Y añadió que "una buena dirección deportiva y una gerencia bien entendida hace que este club sea eficiente, sea económicamente viable. Gracias a este trabajo, talentos deportivos como es el de Fernando siguen aflorando en la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria".
El presidente del CN Las Palmas, Pedro Estévez, indicó que "Fernando, como todos los deportistas, también tuvo momentos de bajón. En esos momentos, vino a casa y se encontró con unas instalaciones nuevas y con mayores facilidades como el agua climatizada. Él se dio cuenta de que podía seguir desarrollándose y llegar a lo que hoy es".
"Quiero agradecer también a su entrenadora Aurora Gil que en esos momentos de dudas estuvo con él, le ayudó y lo preparó. Gracias también a Fernando, que nació, se crio y se desarrolló en este club. Solo tengo palabras de agradecimiento para alguien que siempre está dispuesto a ayudar al Club Natación Las Palmas. Fernando siempre dice que es y será Club Natación Las Palmas".
Por último, Fernando del Río manifestó que "las dos medallas suponen un reconocimiento a todo el trabajo que llevo realizando muchos años atrás. Además, es una recompensa muy grande y una satisfacción enorme".
La ayuda económica asciende hasta 1.384.990,00 euros, repartidos entre más de 100 clubes
El fútbol base grancanario está de enhorabuena. La Consejería de Deportes, a través del Instituto Insular de Deportes de Gran Canaria (IID), aportará 1.384.990,00 euros,en ayudas directas, que recibirán más de 100 clubes para su formación y práctica deportiva en la Isla, con la intención de apoyar el desarrollo de estos y sufragar los gastos soportados en su participación en las distintas competiciones oficiales.
En la reunión por parte de la comisión evaluadora del Instituto Insular de Deportes de Gran Canaria se estudiaron las 110 solicitudes presentadas, las cuales llegaron en el plazo fijado en la convocatoria publicada y cumplieron con los requisitos exigidos en las bases reguladoras, por lo que quedaron admitidas todas por cumplir las condiciones de participación. Estas ayudas no son equitativas y van variando en base a las características de cada club, por lo que la subvención más alta fue de 9.020,00 euros y la más baja de 4.500,00 euros.
Para las subvenciones del presente curso se estableció el siguiente criterio: un límite de exclusión en las categorías inferiores a benjamín y una modificación del criterio, utilizando un módulo estándar de 25 deportistas por equipo en las categorías de juvenil, cadete e infantil, 20 deportistas en alevín y benjamín y 15 deportistas en la especialidad de fútbol-sala, dada las diferentes tipologías de esta modalidad deportiva. El total de licencias acreditadas en el curso 2021/2022 fue de 13.406, lo cual supone un ligero descenso respecto a las 13.470 del pasado curso. Sin embargo y como nota positiva, hubo un aumento de más de 300 mil euros en las subvenciones otorgadas, pasando de 1.000.694,00 euros a 1.384.990,00 euros en ayudas para los clubes.
Con este gasto, el Instituto Insular de Deportes demuestra su fiel compromiso con el fútbol base de la Isla con la ilusión de que cada año se vayan aumentando el número de licencias federativas.
Es la primera vez en la historia que el equipo grancanario de esta modalidad deportiva consigue este título
El consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Francisco Castellano, ha recibido y elogiado el trabajo realizado por la Selección de Gran Canaria de Bola Canaria en categoría juvenil, que el pasado mes de julio conquistó el título de campeones de Canarias en este deporte autóctono, único premio que les faltaba por conseguir, ya que en toda su historia un equipo de base de Gran Canaria nunca había subido a lo más alto del pódium en Bola Canaria.
La selección grancanaria, formada por Eliacer Ortega, Ezequiel Santana, Garoé Calderín, Ángel León y Arián Díaz de los clubes Lomito Correa, La Ciel, Engaliate y Gerardo Rodríguez, y dirigidos por Bernardo García, se enfrentó en la final al Lanzarote, donde los grancanarios ganaron todas sus partidas ante la selección favorita.
Además, hay que destacar la actuación de las féminas Ainara González, Naroa González y Nadia Medina, juveniles de la selección grancanaria que fueron convocadas para participar con la absoluta, fomentando el deporte base entre los grandes y consiguiendo la medalla de bronce tras un gran trabajo con otras compañeras.
Francisco Castellano mostró su satisfacción por el trabajo que viene realizando la Federación Canaria y las insulares de Bola Canaria, para la promoción de este deporte autóctono, cuyo número de licencias sigue creciendo exponencialmente. “Para mí siempre es una satisfacción recibir a estos jóvenes deportistas que han elegido una de las modalidades deportivas de nuestros deportes autóctonos. Quiero felicitarles por ese primer título en la historia de esta selección juvenil. Deseo y espero que sigan consiguiendo más triunfos deportivos y lleguen lejos en una modalidad que cada vez gana más adeptos”, señaló el consejero de Deportes.
Todos los componentes del equipo agradecieron al consejero de Deportes este recibimiento y aseguraron que “esta selección ha sido la mejor este año y vamos a seguir dando alegrías”.
El Campeonato de Canarias de selecciones insulares femeninas y juveniles se celebró los días 9 y 10 de julio en Arguineguín, donde estuvieron representadas todas las islas.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.