Se crea un grupo de trabajo en el que además del Cabildo, también estarán representados el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, el Gobierno de Canarias, la Federación Interinsular de Fútbol de Las Palmas, y la Unión Deportiva Las Palmas

Una comisión interna presidida por el consejero de Deportes Francisco Castellano, y de la que formarán parte el vicepresidente del Cabildo Miguel Ángel Pérez y el consejero de Hacienda Pedro Justo, además del presidente, Antonio Morales, consensuará las decisiones en el Cabildo

El grupo de trabajo se reunirá por primera vez el lunes para comenzar el trabajo

El Cabildo de Gran Canaria, será la institución que asuma la interlocución de la candidatura de la isla como sede el Mundial 2030 frente a la Federación Española de Fútbol. Así lo anunció el presidente de la institución insular, Antonio Morales, al término de la reunión que mantuvieron este jueves por la tarde representantes del propio Cabildo, del Gobierno de Canarias, del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, de la Federación de Fútbol de Las Palmas y de la Unión Deportiva Las Palmas.

“El Cabildo de Gran Canaria ha creado una comisión interna que estará presidida por el consejero de Deportes y en la que estarán además el vicepresidente de esta institución, el consejero de Hacienda y yo mismo cuando se requiera mi presencia” explicó Morales. Asimismo añadió que “se ha creado un grupo de trabajo en el que estarán el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, la Federación Interinsular de Fútbol, el Gobierno de Canarias y la Unión Deportiva Las Palmas”.

Presentados los torneos ITF W60 Disa Gran Canaria e ITF W60 Conde Jackson Maspalomas, que arrancan este domingo en el Club Conde Jackson en Maspalomas con la primera fase previa

El Club Conde Jackson Tennis Maspalomas se ha vestido hoy de gala para la presentación oficial por todo lo alto de los torneos de tenis femenino profesional que concentrarán en Gran Canaria del 1 al 14 de agosto a 120 de las mejores promesas del tenis profesional femenino mundial. Se trata de los torneos ITF W60 Disa Gran Canaria e ITF W60 Conde Jackson Maspalomas.

Hasta el club Conde Jackson, sede de ambos torneos y escenario perfecto con sus siete pistas de tierra batida para disfrutar de dos competiciones de categoría 60.000 $, se han desplazado el consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Francisco Castellano, el presidente de la Real Federación Española de Tenis, Miguel Díaz Román, el presidente de la Federación Insular de Tenis de Gran Canaria, José Sepúlveda, Raquel Montes, directora de Transformación Digital del Grupo Disa, Dominic Conde Jackson, promotor de los torneos y Oti Santana, directora de los torneos, así como representantes de los patrocinadores y aficionados.

Para el consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Francisco Castellano, se trata “de los torneos deportivos por excelencia, un trabajo de años que se refleja hasta en los más mínimos detalles,” ha asegurado Castellano. “No sólo presentamos un evento deportivo de la mano del tenis, sino que nos ponemos a los ojos de millones de personas. Y el Cabildo se suma como uno más para que Gran Canaria, de la mano del tenis, esté ahora mismo en el centro de todas las miradas a nivel mundial.”

En palabras de la directora de Transformación Digital del Grupo Disa, Raquel Montes, “celebrar un evento deportivo de este calibre es una extraordinaria oportunidad para situar a Canarias y a Gran Canaria en el mapa del deporte de élite.” Para la representante de Disa, este evento “nos permite visibilizar el deporte femenino de élite, pero además las tenistas se convierten por unos días en auténticas embajadoras de la marca de la isla a nivel internacional, con el consiguiente impacto en nuestro principal motor económico, el turismo.”

El presidente de la Real Federación Española de Tenis, Miguel Díaz Román, ha destacado la gran ayuda que supone para las jugadoras españolas que buscan profesionalizarse contar con torneos de esta categoría en casa, “los 60.000 $ de ITF son muy complicados de sacar adelante,” ha señalado, “hace cuatro años no había ni uno en España y aquí se celebran dos, algo que hay que agradecer a la organización. Uno de los éxitos del tenis español es nuestra pirámide de torneos, una de las mejores del mundo, lo que facilita que nuestros tenistas crezcan como profesionales.”

Por su parte, el presidente de la Federación Insular de Tenis de Gran Canaria, José Sepúlveda, ha declarado que tanto los aficionados como los tenistas de las islas “estamos de enhorabuena al contar aquí mismo con tenis profesional de primer nivel, algo que viene a cerrar el círculo del trabajo que realizamos todo el año con nuestros niños.” Palabras de agradecimiento además tanto para la directora Oti Santana como para el Club Conde Jackson, “el club con más licencias de Canarias y con una labor en el tenis base impresionante.”

El promotor de los torneos, Dominic Conde Jackson, ha asegurado que después del éxito de la pasada edición, “donde el reto estaba en conseguir que el evento fuera inolvidable, algo que se consiguió gracias al apoyo de todas las instituciones y federaciones, de todos los patrocinadores, de nuestra embajadora, Carla Suárez y de nuestro equipo humano junto a nuestra directora Oti Santana, este año, el reto es el de mantener esa excelencia e intentar mejorar con nuevas actividades. Por ejemplo, con el PRO-AM que se celebrará el sábado día 6 entre jugadoras amateurs y profesionales, para seguir creciendo como torneo.”

La directora de los torneos, Oti Santana, que se ha sumado a los agradecimientos de Dominic Conde a organismos y patrocinadores, federaciones y profesionales, ha querido destacar la presencia en esta edición de la “doble triunfadora de la edición 2021, Arantxa Rus, número 74 del ranking WTA y la belga Maryna Zanevska, número 72 del ranking mundial,” cabezas de serie de ambos torneos. Junto a ellas, destaca la participación de la rumana Mihaela Buzarnescu, top20 en 2018.

La directora de los torneos ha señalado además que la representación canaria está garantizada con “la grancanaria Marta García Reboredo y la tinerfeña Xiomara Estévez Grillo, mientras en el cuadro de previas tendremos a la grancanaria Elena Calzada”. Toda la información con los horarios de cada partido se puede consultar en la web de los torneos, www.canariastennis.com

El primero de los torneos en celebrarse será el ITF W60 Disa Gran Canaria, que dará comienzo el domingo 31 de julio con los partidos de la fase previa: un cuadro de 32 jugadoras, que optarán a una de las ocho plazas que darán acceso al cuadro final de 48 jugadoras. El martes 2 de agosto dará inicio el cuadro principal. La final de dobles se celebrará el sábado 6 de agosto y el domingo 7 la final de individuales.

El ITF W60 Conde Jackson Maspalomas arrancará su fase previa el domingo 7 de agosto con el inicio el martes 9 del cuadro principal. La final de dobles tendrá lugar el sábado 13 de agosto y la final individual se disputará el domingo 14. En definitiva, dos semanas en las que Maspalomas se convierte en epicentro del mejor tenis profesional femenino.

Los Torneos ITF World Tennis Tour W60 Disa Gran Canaria e ITF W60 Conde Jackson Maspalomas cuentan con el patrocinio del Cabildo de Gran Canaria, a través de su Instituto Insular de Deportes y de Turismo de Gran Canaria, el Gobierno de Canarias a través de Promotur Turismo de Canarias y el Ayuntamiento San Bartolomé de Tirajana a través de su concejalía de Deportes. Como entidad responsable de organizar los detalles de estos dos eventos está el Club Deportivo Conde Jackson.

La compañía canaria DISA asume el patrocinio principal del primer torneo, el W60 Disa Gran Canaria mientras que el Club Deportivo Conde Jackson será patrocinador principal del W60 Conde Jackson Maspalomas. Co-patrocinan la cadena eó Hotels Gran Canaria, Real Federación Española de Tenis, Aguas de Firgas y Lantigua. Colaboran Audiovisuales Canarias, Loype Eventos, Wilson, MG Canarias, Mapfre, Federación Canaria de Tenis, Federación de Tenis de Gran Canaria, HumanTecar®️, La Molina Shop, Monpex, Dilo con Arroz By De Ramón y SOL´S.

Francisco Castellano recibe y felicita a Adriel Guerra y Daniela Báez, campeón y subcampeona de España de BTT XCO en categoría infantil

Ambos participaron en el Campeonato de España de Ciclismo en Edad Escolar, celebrado en Valladolid del 30 de junio al 3 de julio

El consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Francisco Castellano, ha recibido y felicitado en la mañana de este miércoles al campeón y subcampeona de España de BTT XCO en categoría infantil, Adriel Guerra y Daniela Báez. Ambos, pertenecientes al Club Ciclista Piconera, participaron en los Campeonatos de España de Ciclismo en Edad Escolar, celebrado en Valladolid del 30 de junio al 3 de julio del presente año.

Francisco Castellano indicó que “para mí siempre es un placer recibir a estos deportistas que desde tan jóvenes, tan solo con 13 años, se esfuerzan con el deporte que les gusta, en este caso el ciclismo. Ese esfuerzo se ve recompensado con los títulos conquistados, por lo que los felicito por el trabajo que están realizando y por su brillante participación en el Campeonato de España, destacando entre los mejores a nivel nacional y demostrando la gran preparación y calidad que tienen ambos”, señaló el consejero de Deportes, quien también felicito al Club Ciclista Piconera por el gran trabajo que están llevando a cabo.

Por su parte, tanto Adriel Guerra como Daniela Báez, agradecieron al consejero de Deportes esta recepción y destacaron sentirse muy contentos porque “todo el esfuerzo tiene sus frutos”. Además, añadieron que “no esperábamos conseguir los títulos conquistados, pero todo lo que trabajamos durante el año tiene su recompensa”.

Los Campeonatos de España de Ciclismo en Edad Escolar 2022 se llevó a cabo en circuito de 4,5 kilómetros del Cerro de las Contiendas de la ciudad vallisoletana, en el que Adriel Guerra se proclamaba campeón tras superar una dura pugna por el primer puesto con Seff Van kerckhove, con un tiempo de 37:17 minutos, con diez segundos de ventajas sobre el catalán. Mientras que, Daniela Báez llegaba a la línea de meta en segunda posición, a 32 segundos de la campeona, la andaluza Irene García.

El Club Ciclista Piconera se fundó en 2021, por lo que este año ha cumplido su segundo año de vida. Actualmente, cuenta con 11 ciclistas en edad de escuelas, tres en cadetes y cuatro adultos. El club fue creado con el objetivo de facilitar la competición de los corredores menores en edad escolar en pruebas en el territorio nacional.

La escuela está dirigida por Sergio Suarez, director deportivo, que se encarga de planificar los entrenos y carreras de los ciclistas. El resto de labores la llevan a cabo la presidenta Mapi Doreste y el vicepresidente, Guiomar Rodríguez.

En el año 2021 el club compitió en dos carreras de la Copa Uvex Bikes de Madrid, copando la mayoría de podios de la misma. Este 2022, con la liberación post Covid, el aumento de carreras en las islas les ha limitado las salidas peninsulares, pero aun no descartan dos salidas después del verano. Y a principios del próximo mes de agosto, con su campeón de España Adriel Guerra, participará en el Campeonato de Europa que se celebrará en Caprisaca (Suiza).

La prueba, que fue presentada en la manaña de este martes en la plaza de Arbejales, se celebrará el sábado 30 de julio a partir de las 17:00 horas

El Ayuntamiento de Teror y el club deportivo Los Álamos-El Pino presentaron este martes, en Arbejales, la XII edición del Aguas de Teror Trail-Desafío de los Picos, con la presencia del consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Francisco Castellano; la primera teniente de Alcalde y concejala de Deportes, Laura Quintana; Mónica Nuez presidenta de la empresa municipal “Aguas de Teror”, patrocinadora oficial de la prueba; el concejal de Juventud, Ayraldo Montedeoca; el director de carrera y representante del club deportivo Los Álamos-El Pino, Rubén Domínguez; y el speaker Depa, que será el encargado de guiar y animar el desarrollo de la carrera.

La presentación se realizó en la plaza del barrio de Arbejales, uno de los principales puntos de avituallamiento de la distancia reina de 37 km.

La carrera, puntuable para la Copa de España de Carreras por Montaña en línea organizada por la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (FEDME) así como para la Copa de Canarias, se desarrolla este sábado 30 de julio con 6 distancias diferentes: 37, 29, 18, 16, 11 y 9 kms, con salida y meta en la Plaza del Pino a partir de las 17:15 horas.

La organización destacó el récord de participación de esta edición con más de 1.400 personas inscritas en las diferentes modalidades, un plantel de deportistas de alto nivel en el mundo del trail running. 190 deportistas proceden de la península, unos 270 vienen de otras islas y el resto de participantes son de Gran Canaria, entre ellos una gran participación de los clubes del municipio.

Francisco Castellano, consejero de Deportes del Cabildo, se comprometió a ponerse a la altura de una prueba que cada vez adquiere más protagonismo y que merece una apuesta firme, trabajando mano a mano para seguir creciendo y mejorar de cara a futuras ediciones.

Entre las novedades cabe señalar la feria del corredor que se inaugura el jueves 28, a las 12:00 horas en la Alameda Pío XII, con una gran número de stands, el desfile de clubes participantes en la Calle Real de la Plaza y a las 19:30 horas el briefing para las/os corredores en el Auditorio, así como la fiesta joven post carrera: el ‘Desafío trail Show’, impulsado desde la concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Teror, que contará con un importante elenco de artista, animación y fuegos artificiales. Se realizará tras la entrega de trofeos en la Plaza de Sintes, en torno a las 23:30 horas.

La carrera cuenta una edición más, con el importante patrocinio de la empresa municipal AGUAS DE TEROR, title sponsor de la misma, así como con el apoyo del Instituto Insular de Deportes, Patronato de Turismo de Gran Canaria, Dirección General de Deportes del Gobierno de Canarias, y por supuesto, del Ayuntamiento de Teror, a través principalmente de su concejalía de Deportes, coorganizadora de la prueba. Muchas empresas grancanarias, así como locales y más de 250 voluntarios/as.

Francisco Castellano agasaja a los tiradores del Club Sala de Armas por lo logros obtenidos en el Campeonato de España de Esgrima Infantil

El gran trabajo de José Falcón, que conquistó el subcampeonato en individuales, Pedro Mendoza, Álvaro Esquinas y Asier Bordonau se vio recompensada con la medalla de bronce por equipos
Las Palmas de Gran Canaria, 26 de julio de 2022.- El consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Francisco Castellano, ha agasajado y felicitado en la mañana de este martes a los componentes del equipo infantil del Club Sala de Armas, tras conseguir grandes resultados en el Campeonato de España Infantil de Esgrima 2022, celebrado en Valencia a finales del pasado mes de junio.

El gran trabajo de los jóvenes tiradores grancanarios en este campeonato nacional se vio recompensado con la medalla de bronce por equipos, gracias a la segunda posición de José Falcón Paiser, con la que conquistó el subcampeonato de España, la séptima de Pedro Mendoza, la vigesimoquinta de Álvaro Esquinas y la trigesimosexta de Asier Bordonau.
Tanto José Falcón Paiser, que viene demostrando sus grandes posibilidades en este deporte tras este subcampeonato y la conquista de la medalla de plata en el Campeonato del Mediterráneo 2022 con la selección española de Esgrima, y Pedro Mendoza son dos de los componentes del equipo que están dentro del top 10 nacional.

Francisco Castellano manifestó su satisfacción y alegría por recibir a estos jóvenes deportistas grancanarios. “Para mí es un placer recibir a estos jóvenes que ya apuntan maneras en el esgrima. Quiero felicitarles por el esfuerzo que están haciendo, porque el trabajo y la constancia tienen su fruto y, prueba de ello, es haber conseguido un subcampeonato en categoría individual y un tercer puesto por equipo”, señaló el consejero de Deportes.

Por su parte, los homenajeados, que estuvieron acompañados por la presidenta y entrenadora del Club Sala de Armas, Rosa Montero, el entrenador Miguel Barea, y el vicepresidente de la Federación Canaria de Esgrima, José María Capel, agradecieron a la Consejería de Deportes esta recepción, en especial al consejero. Todos señalaron sentirse muy contentos porque “todo el esfuerzo que hacemos para estar al cien por cien para las competiciones tiene su recompensa con estos títulos conseguidos”.

El Campeonato Infantil de Esgrima 2022 tuvo lugar en el Palau Velòdrom Lluís Puig (Valencia) los días 25, 26 y 27 de junio. El evento reunió a cerca de 400 participantes de más de 40 entidades llegadas de toda España. La competición se disputó a las seis armas: florete, sable, espada, masculino y femenino, y por las modalidades de individual y por equipos.

Comienza la cuenta atrás para el Freestyle Zombies Tour Canarias 2022 en Gran Canaria

Francisco Castellano destaca durante la presentación que celebrar este evento en la Isla “es exportar calidad, turismo y, sobre todo, deporte”

El mayor espectáculo del mundo del motocross llega al Gran Canaria Arena con el Freestyle Zombies Tour Canarias 2022 el próximo 30 de julio, dentro de su gira por las Islas Canarias. Un evento que fue presentado en la mañana de este lunes en las mismas instalaciones donde se va a desarrollar el próximo sábado.

En el acto de presentación estuvieron presentes el consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Francisco Castellano; el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Aridany Romero; el promotor y organizador del Freestyle Zombies, Antonio Navas; los pilotos de FMX, Edgar Torrenteras y Marc Pinyol; el piloto francés de Quad, David Tharan; y el director de Relaciones Institucionales para Canarias de Ybarra Alimentación, Agustín Arocha.

Francisco Castellano agradeció al organizador traer este evento a Gran Canaria y destacó “que se trata de un espectáculo de motociclismo, concretamente de motocross, que invita a estar presente el próximo 30 de julio en el Gran Canaria Arena. La isla no podía ser una excepción a la hora de albergar un evento de este tipo. Canarias, en general, y Gran Canaria, en particular, son referencias en el mundo del motor y la idea es seguir creciendo y aunando esfuerzos para acoger magníficos eventos como el del próximo sábado”.

“Apostamos por el deporte, seguimos sumando y poniendo nuestro granito de arena para que se celebren eventos que atraigan a los aficionados”, indicó el consejero de Deportes, quien animó a todos aquellos que quieran, tanto los grancanarios como los de cualquier rincón del mundo, “vengan a disfrutar de este evento único en Gran Canaria, lugar que exporta calidad, turismo, seguridad y, sobre todo, deporte”.

Aridany Romero señaló que “Gran Canaria es tierra de motos, de gasolina y de rueda quemada, por lo que estamos seguro de que será un éxito completo. Aquí tenemos a una de las aficiones más importantes del motor en España”, quien añadió que “hay que agradecer a los pilotos su entrega, porque es una prueba de riesgo y quiero hacer un llamamiento a la afición para que compre entradas y acuda con los más pequeños a ver un espectáculo de luz, música, fuego y motos”.

Por su parte, Antonio Navas comentó que “estamos deseando estar en Gran Canaria para ofrecer un evento de primer nivel que sea un éxito, como lo fue el de Lanzarote el pasado sábado. Tenemos mucha ambición y ganas de que todo comience y que vean en acción a la leyenda Edgar Torronteras, a un piloto con trucos únicos como Marc Pinyol, al piloto de quad, David Tharan, y a un campéon del Mundo como David Rinaldo”.

Edgar Torronteras explicó que “queremos que la gente disfrute de un evento único y de los mejores de España. Tengo muchas ganas de que llegue el sábado para darlo todo y que suba la adrenalina de la afición. Suelo vivir el show más incluso que el público y les recomiendo que compren ya las entradas para que vea algo único.”

Mientras que el piloto francés de Quad David Tharan indicó que “estoy contento de estar aquí y de poder darlo todo en una instalación tan espectacular y en un ambiente tan increíble”.

Marc Pinyol señaló que “tengo muchas ganas ya de saltar en Gran Canaria por primera vez. Van a ver un evento innovador, de mucha acción y adrenalina, y de primer nivel. El público conejero estuvo impresionante el pasado sábado y, seguro, que va a ser igual con el aficionado canarión el próximo 30 de julio”.

Por último, el director de Relaciones Institucionales para Canarias de Ybarra Alimentación, Agustín Arocha, manifestó que “estamos muy satisfechos de apostar por un evento tan espectacular y de referencia como este. Para Ybarra es muy importante hacerlo y confiamos en que se repita en los próximos años”.

Antonio Navas será el encargado de dirigir un show de dos horas, que contará con pilotos campeones del mundo y ganadores de los X-Games en lo que será un evento de alto voltaje total. El Quad Cross, una exhibición que pocas veces antes se ha visto en España si no es en otras ediciones del Freestyle Zombies, completará una propuesta que también contará con las famosas Psycho Dolls llegadas desde Polonia.

Además, habrá riders en BMX y BTT estilo libre como Andreu Lacondeguy, Bienvenido Aguado, Diego Solans, Aleix Planella o el austriaco Dan Miller, junto a otros nombres todavía por determinar.

Después de dos años llenando el pabellón Barris Nord de Lleida y justo cuando el Freestyle Zombies se iba a expandir a otras ciudades españolas y europeas, llegó la pandemia por la Covid-19, lo que paralizó por completo el proyecto, que sin embargo comenzó a preparar lo que se vivirá en las Islas Canarias: el resurgir de la Freestyle.

El Freestyle Zombies Tour Canarias 2022, es por tanto un evento único y un serio pulso al mayor espectáculo del motor que se haya celebrado en su ciudad hasta el momento. De esta forma le brindamos la oportunidad de proyectar internacionalmente la imagen deportiva y vanguardista de la ciudad, incluyéndola dentro de un circuito de FREESTYLE internacional junto a ciudades como Madrid, Barcelona, A Coruña, París, Londres y República Checa, entre otras.

El espectáculo, que ya se ha celebrado en la isla de Lanzarote y llegará a Tenerife y La Gomera, va acompañado de un trepidante raider con más de 70.000 Watios de luz y sonido donde se combinan con las evoluciones de los pilotos consiguiendo que en todo momento el espectador disfrute y viva intensamente el FREESTYLE. Además, al margen de lo puramente deportivo, se llevarán a cabo actividades paralelas como la actuación de las animadoras acróbatas Psycho Dolls, los malabaristas con fuego, efectos visuales y un speaker a la altura de un inolvidable espectáculo que alzará el telón a las 21:00 horas.

Las entradas para el Freestyle Zombies ya están disponibles en el portal www.tomatiquet.es 

La cuarta edición del tradicional «Gran Canaria Air Battle Festival» vuelve a la playa grancanaria de Vargas del 21 al 24 de julio, congregando a más de 80 riders de toda España y de otros países del mundo, quienes competirán en la modalidad Open de este festival. Muchos de los riders que competirán se han forjado en Canarias, aunque ya se han posicionado muchos de ellos entre la élite mundial del kiteboarding

Durante esta edición del Gran Canaria Air Battle competirán por el Campeonato Oficial de España de Kiteboarding en las clases de Big Air y Olas, así como por el Campeonato Open de Canarias de Kiteboarding (Big Air, Strapless Freestyle y Olas) y de Wing Foil (Olas, Freestyle y Slalom)

El acto de presentación contó con la presencia del consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Francisco, Castellano; el alcalde la Villa de Agüimes, Óscar Hernández; el presidente del club Depportvo CanaKite Experiencies y organizador del campeonato, Manuel Martínez. Durante la presentación, también estivieron presentes patrocinadores privados como Ida Vega, directora de Marketing y Comunicación de Ahembo y algunos de los riders locales más importantes, como los tinerfeños de origen italiano Jeremy Burlando, subcampeón del mundo (Freestyle) y Lorenzo Casati, tercero del mundo en la modalidad Big Air, o el grancanario Ricardo Estupiñán, vigente campeón de España en la categoría Olas. Asimismo, cabe destacar la participación de riders de todas las edades, desde Leonardo Casati (13 años) hasta Klaus Fietz, quien acaba de cumplir los 80 años, quienes estarán también presentes en el acto.

Francisco Castellano destacó que "eventos como este hacen que Gran Canaria, Isla Europea del Deporte siga siendo ese escenario abierto al mundo y al cualquier disciplina deportiva". Además, señaló que "este tipo de eventos sirve para que los deportistas canarios puedan medirse con los riders que vienen desde distintos lugares del mundo".

Óscar Hernández agradeció al Cabildo de Gran Canaria por la apuesta que hace para estos eventos deportivos, "ya que sin ese apoyo, no serían posibles". Además, indicó que "es una magnífica noticia recuperar la actividad desde el ámbito competitivo y del ámbito de la promoción, no solo del municipio sino de Gran Canaria en general". Añadió, también, que "se pone en valor el aspecto deportivo. Por lo tanto, es una satisfacción y deseo que la competición sea todo un éxito".

Por su parte, Manuel Martínez comentó que "volver a celebrar esta competición con tantos participantes de diferentes comunidades autónomas y diferentes países es una gran satisfacción, porque damos a conocer Gran Canaria como destino deportivo y turístico".

 

El FIP Promises Gran Canaria 2022 reunirá a las mejores promesasdel pádel internacional en el Club La Calzada del 28 al 31 de julio

Llega a Canarias el primer campeonato internacional FIP Promises Gran Canaria 2022, que congregará a las promesas del pádel en la isla en cuatro jornadas completas del mejor pádel juvenil. La sede de este torneo, la primera competición internacional de pádel de menores de la historia que se celebra en las islas, será el Club La Calzada, que recibirá a los jugadores desde el próximo 28 de julio.

La mejor cantera del pádel internacional viajará a la isla para esta competición oficial, que es una clara apuesta de la Federación Canaria e Internacional de Pádel por incentivar y fomentar la competición entre las promesas de este deporte en todo el mundo.

Entre los participantes destaca la número uno de España en categoría infantil femenina, Raquel Eugenio. La joven jugadora canaria encabeza el ranking nacional de su categoría, y se ha consolidado como una de las promesas del pádel más firmes de España. Raquel Eugenio competirá con su compañera andaluza Julieta Alemán, con quien luchará en el FIP Promises Gran Canaria por seguir sumando puntos en el ranking y demostrar su buen estado de forma.

El FIP Promises Gran Canaria 2022 se celebrará en el Club La Calzada de Las Palmas de Gran Canaria, uno de los clubes con mayor tradición competitiva de Canarias, que acogerá en sus pistas los encuentros en parejas de las categorías alevín masculina y femenina, cadete masculina y femenina, infantil masculina y femenina, además de juvenil masculina y femenina.

Este primer torneo internacional de menores ha levantado la expectación en las federaciones de todo el mundo, y ya acumula cerca de medio centenar de jugadores y jugadoras confirmadas, entre las que figuran dúos locales, nacionales e internacionales. Entre los países que defenderán su bandera con su cantera deportiva figura la federación chilena, argentina, holandesa, sueca, italiana, entre otras.

La inscripción está aún abierta hasta el próximo 23 de julio a través de la Federación Internacional de Pádel y de la Federación Canaria de Pádel.

El torneo dará su pistoletazo de salida el próximo 28 de julio a las 16 horas con los primeros encuentros internacionales en el Club La Calzada, que dispone de una superficie de 12.000 metros cuadrados y 15 pistas de pádel, todas con suelo de césped artificial y cuatro de ellas panorámicas. El circuito de menores FIP Promises Gran Canari, que se presentó en la mañana de este miércoles en el Gran Canaria Arena, llegará a la isla tras su paso por El Cairo, Egipto, en un calendario donde se reafirma el compromiso con el deporte base y el pádel desde edades tempranas, además de por Gran Canaria como destino para la competición de élite.

En el acto de presentación estuvieron presentes el consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Francisco Castellano; el director general de Deportes del Gobierno de Canairas, Manuel López; el presidente de la Federación Canaria de Pádel, Diego Gil; el director del Club La Calzada, Luis Sicilia; y la número 1 del ranking nacional, Raquel Eugenio.

Francisco Castellano celebró que Gran Canaria acoja una de las 8 pruebas de este circuito en todo el mundo, en un campeonato que "suma en que el deporte siga creciendo y alimenta las bases para que los niños y niñas de Gran Canaria muestren su gran nivel. Es un honor que el FIP Promises Gran Canaria llegue a la isla en estos tiempos y confio en que ésta sea la primera cita de muchas".

Manuel López declaró estar "convencido" del éxito de este torneo, destacando que Canarias "se está especializando en este tipo de pruebas" que "colocan a las islas en el centro del pádel internacional". Ha puesto en valor la importancia de esta competición porque "da oportunidad a nuestros jugadores más jóvenes para competir a nivel internacional y pone en valor el deporte base".

Diego Gil señaló que "traer una prueba de estas características a la isla ha sido complicado y ha llevado varios años de trabajo. Es una apuesta importante y un lujo poder contar con una cita del circuito internacional de menores y, así, con jugadores de primer nivel de todo el mundo". Además, indicó que "será una oportunidad para los jugadores canarios, que podrán medirse con las mejores palas de su categoría". En este sentido, destacó la participación de Raquel Eugenio, nº 1 a nivel nacional. España es uno de los países “más punteros en el pádel y estar en la cima del ranking nacional es un éxito que ostenta una canaria”.

Luis Sicilia agredeció la confianza depositada en el club como parte de un "compromiso que asumimos con responsabilidad para estar a la altura que merece un campeonato de estas características”. Señaló, además, que "esta cita es un primer paso para ir más allá y seguir sumando otros campeonatos de nivel, porque es un lujo contar con ellos y esperamos que se consoliden en el calendario".

Una de las promesas del FIP Promises Gran Canaria 2022 es Raquel Eugenio, que se ha mostrado "decidida" a dar su mejor juego. Tal y como comentó "es una gran noticia que Gran Canaria reciba a los mejores jugadores del mundo de cada categoría porque así podremos medir nuestro juego y, especialmente, enseñar que en Canarias hay nivel".

El FIP Promises Gran Canaria 2022 está organizado por la Federación Canaria de Pádel, con el apoyo de la Federación Internacional de Pádel y la Federación Española de Pádel. Esta competición internacional es posible gracias al patrocinio del Cabildo de Gran Canaria, a través del Instituto Insular de Deportes y Turismo Gran Canaria; al Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y el Instituto Municipal de Deportes; y el Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Deportes y la marca turística Islas Canarias; con la colaboración del Club La Calzada, Cupra, Enel, Bullpadel, Joma, Mejor Set, Italgreen Padel, AON y Asisa.

El Gran Canaria Arena, escenario de uno de los partidos de preparación de la Selección Española Masculina de Baloncesto para el Eurobasket 2022

España jugará ante Lituania el próximo 16 de agosto, dos días después de la celebración de la III edición de la Gala del Baloncesto Español, que se celebrará en el Hotel Santa Catalina

El Gran Canaria Arena será el escenario de uno de los partidos de la gira de preparación de la Selección Española Masculina de Baloncesto para el Eurbasket 2022, que se disputará en Georgia (Tblisi) y Berlín (Alemania) a principios del mes de septiembre. Así lo anunciaron en la mañana de este martes el consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Francisco Castellano, y el presidente de la Federación Española de Baloncesto, Jorge Garbajosa, durante la presentación de la III edición de la Gala del Baloncesto Español, celebrada en el Hotel Santa Catalina. Acto en el que también estuvo presente el presidente de la Federación Insular de Baloncesto de Gran Canaria, Rafael Rodríguez.

La Gala del Baloncesto Español, que se llevará a cabo el próximo 14 de agosto en el Hotel Santa Catalina, tras un acuerdo alcanzado por la Consejería de Deportes del Cabildo de Gran Canaria y la Federación Española de Baloncesto, nació de una iniciativa entre la FEB y el diario Marca en 2019, con el fin de reconocer a los mejores jugadores de la temporada recién terminada, y de ejercer como un punto de encuentro de los diferentes estamentos que integran el baloncesto español. Además, en dicha gala se premian a las dos mejores jugadas de la temporada por votación de los usuarios de Marca.com.

Francisco Castellano destacó que “desde la Consejería de Deportes nos sentimos muy contentos y orgullosos de que la fiesta del baloncesto nacional tenga como escenario nuestra Isla, que acogerá del 14 al 16 de agosto la III edición de la Gala del Baloncesto Español y el partido de preparación para el Eurobasket 2022 entre España y Lituania”.

Además, el consejero de Deportes se mostró muy satisfecho y agradecido porque “la Federación de Baloncesto se haya fijado en Gran Canaria para la celebración de la gala, que sale por primera vez de Madrid tras el parón de 2020. Todos estos años han sido un poco revueltos y el baloncesto merece volver de la mano de la federación”.

Asimismo, el consejero de Deportes invitó a todos los aficionados a asistir el próximo 16 de agosto al partido entre España y Lituania. En este sentido, aseguró que con la respuesta de los aficionados "se darán cuenta de que aquí hay muchas ganas de ver baloncesto y del bueno".

Por su parte, Jorge Garbajosa señaló que “queremos que sea la fiesta del baloncesto. Entre la llegada de los jugadores, la gala y el partido entre España y Lituania, serán cuatro o cinco días de celebración en un escenario como es la isla de Gran Canaria, la Isla del Baloncesto, con una afición muy volcada. Yo siempre que he jugado aquí, el ambiente siempre ha sido espectacular”.

Además, el presidente de la Federación agradeció a la Consejería de Deportes del Cabildo de Gran Canaria por ser el “verdadero promotor de que estemos aquí para celebrar la gala y ese partido de preparación de la selección española”. Y, añadió, que “la federación tiene la obligación de llevar el baloncesto a todas las comunidades autónomas, todas las regiones y todas las provincias”.

Sobre el partido entre España y Lituania, señaló que “no solo es un partido de altísimo nivel, sino que lo que estamos intentando es mandar un mensaje de unión, que el baloncesto suponga un punto común de encuentro entre los jugadores y los aficionados”, a los que animó a asistir el próximo 16 de agosto al Gran Canaria Arena.

La Selección Española de Baloncesto Masculino jugará un total de nueve partidos de preparación para el próximo Eurobasket 2022. La última vez que jugó en Gran Canaria fue un partido de exhibición contra Senegal en el Gran Canaria Arena en el año 2014, cuando la Isla fue sede del Mundial de Baloncesto. Anteriormente había jugado en 1990 contra la antigua Unión Soviética; en 2009 contra Cuba; y en 2010 contra Canadá y Costa de Marfil.

El Circuito Nacional de Vóley Playa ya conoce a sus brillantes ganadores. Una mañana apasionante que ha definido el título de campeones para Belén Carro / Ángela Lobato y Joaquin Bello / Javier Bello

Las chicas han doblegado a Esarte / Vergara y los británicos a Hernan / Peter en unas finales apasionantes y emocionantes. Ángela Lobato y Joaquin Bello han sido nombrados los MVP del torneo. Asimismo, Moreno / Sanfélix en el torneo masculino y Campo / Santamaría en el femenino, consiguieron el tercer puesto del Circuito.

Belén Carro y Ángela Lobato reinan en Las Alcaravaneras

En las semifinales, Carro y Lobato lograron vencer a la pareja estonia, Puri y Bonet en dos sets disputados (2-0, 21-15, 21-19). Por su parte, Esarte y Vergara llegaron a la gran final tras ganar a Carro y Santamaría (2-0, 20-22, 13-21). Unas semifinales igualadas y luchadas que otorgaron una final española en la playa de Las Alcaravaneras.

En la gran final, Carro y Lobato han conseguido vencer a Esarte y Vergara en la gran final del torneo y conseguir así el campeonato en Las Alcaravaneras. En la final española, Ángela Lobato y Belén Carro vencieron a unas Esarte y Vergara que no tuvieron opción ante unas inspiradas Carro y Lobato (2-0, 21-6, 21-14). Por su parte, Campo / Santamaría se hicieron con el tercer puesto tras doblegar en tres sets a Puri y Bonet (1-2, 22-20, 18-21, 13-15).

Los británicos se hacen con el torneo masculino

En el torneo masculino, las semifinales estuvieron muy igualadas. Los hermanos Bello lograron vencer en un durísimo y disputado encuentro a Moreno y Sanfélix (0-2, 22-24, 26-28). Por su parte, Hernan / Peter llegaron a la gran final tras ganar a Minaya / Fernández Rodríguez (2-0, 21-14, 21-14).

En la gran final, entre británicos y venezolanos, los hermanos Bello lograron alzarse como campeones en una final competida y muy dura. Hernan / Peter lograron el primer set, pero Joaquin Bello y Javier Bello consiguieron darle la vuelta a la final y alzarse como flamantes campeones en el Circuito Nacional de Vóley Playa 2022 en Gran Canaria. Asimismo, el tercer puesto fue para Moreno / Sanfélix que ganaron a Minaya / Fernández Rodríguez (0-2, 18-21, 20-22).

Además, destacar que en las finales y en la entrega de premios estuvieron presentes el consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Francisco Castellano; el presidente de la RFEVB, Agustín Martín Santos; la gerente del Instituto Municipal de Deportes, Leticia López, el diputado del Parlamento