
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
El pleno extraordinario y urgente celebrado en la mañana de ayer aprobó la suspensión en el pago de tasas por mesas, sillas y toldos
El Ayuntamiento de Agaete en sesión plenaria extraordinaria y urgente con unanimidad de todos los asistentes aprobó en la mañana de ayer, que quede suspendida la ordenanza fiscal que regula el pago de tasas por la ocupación de la vía pública con mesas, sillas y toldos. Una medida que en el caso de Agaete ya venía aplicándose desde que las restricciones sanitarias de la pandemia impactaron en el sector de restauración y comercial.
La alcaldesa de Agaete, María del Carmen Rosario, insiste en el alto nivel de contagios en nuestra isla y el Nivel 3 impuesto recientemente por el Gobierno de Canarias para tratar de frenar la Covid 19, "supone un duro golpe a la economía. Por eso, toca en estos momentos desde el Ayuntamiento, continuar apoyando con medidas urgentes nuestro tejido empresarial".
El Ayuntamiento de Santa María de Guía, mediante el Área de Desarrollo Local dirigida por Alfredo Gonçalves, pone en marcha una formación sobre “Gestión y control de estrés”, a través de “Quo3Consultores”.
Este curso, que es gratuito y se imparte online, se encuentra disponible para todos los ciudadanos, ya sean persona física o jurídica, en el siguiente enlace:
https://3commarketing.com/solicitud-acceso/
El objetivo de esta iniciativa es contrarrestar los estragos que la pandemia está causando en la sociedad, al atacar directamente a la salud, economía y estilo de vida. Por ello, se facilita esta herramienta de apoyo al ciudadano, emprendedor y autónomo, de forma que aprenda a lidiar con la situación actual y, en consecuencia, mitigue sus efectos.
El área de Desarrollo Local es consciente de lo que han sufrido los pequeños negocios del municipio con la crisis sanitaria, pues a la lucha diaria por subsistir ante grandes competidores, se ha unido una merma considerable en su actividad empresarial e, incluso, la paralización de la misma, con la consecuente reducción de ingresos y de recursos. Y, a todo ello, se añade la situación de incertidumbre, que es quizás lo más preocupante.
No es de extrañar, por tanto, que la salud mental de los ciudadanos y de los empresarios se haya visto considerablemente afectada, motivo por el cual se facilita esta alternativa para ayudar a sobrellevar esta realidad.
Hasta hoy se ha realizado un total de 2.768.728 pruebas diagnósticas en las Islas, de las que 14.127 se corresponden al día de ayer
La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias notifica de manera provisional hoy 3.033 nuevos casos de coronavirus COVID-19. El total de casos acumulados en Canarias es de 156.505 con 47.334 activos, de los cuales 62 están ingresados en UCI y 376 permanecen hospitalizados. En las últimas horas se ha notificado el fallecimiento de dos personas en Tenerife, pendientes de validar por parte de Salud Pública.
La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 1.129,25 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 1.861,39 casos por 100.000 habitantes.
Por islas, Tenerife suma hoy 1.328 casos con un total de 78.825 casos acumulados y 26.841 casos activos epidemiológicamente; Gran Canaria cuenta con 55.692 casos acumulados, 1.100 más que el día anterior y 14.776 activos. Lanzarote suma 225 nuevos casos con 10.549 acumulados y 2.018 activos epidemiológicamente; Fuerteventura tiene 7.306 casos acumulados, con 113 casos nuevos y 2.285 activos. La Palma suma 220 nuevos positivos por lo que tiene 2.594 acumulados y 1.040 activos. La Gomera suma 22 nuevos casos, por lo que tiene 855 y sus activos son 216 y El Hierro suma 25 nuevos positivos, por lo que sus acumulados son 677 y tiene 154 casos activos.
Hasta hoy se ha realizado un total de 2.768.728 pruebas diagnósticas en las Islas, de las que 14.127 se corresponden al día de ayer.
La Consejería de Sanidad recuerda que estos datos publicados hoy en el portal de Grafcan son provisionales y están pendientes de validación por parte de los equipos de Salud Pública. De este modo, se sigue la dinámica del Centro Coordinador de Alertas y Emergencias que no recepciona por parte de las Comunidades Autónomas información epidemiológica los sábados, domingos y festivos.
Por ello, los datos contenidos en esta nota de prensa pueden sufrir variación una vez sean revisados epidemiológicamente y consolidados por la Dirección General de Salud Pública según los protocolos establecidos, por lo que en los próximos días pueden surgir discrepancias en la actualización de los datos contenidos en la web de Grafcan.
Desde el próximo lunes, día 3 de enero, estos dispositivos móviles volverán a recorrer Gran Canaria y Tenerife para administrar sin cita previa dosis de refuerzo de la vacuna a personas de 40 años o más y a aquellas que fueron vacunadas con Janssen o AstraZeneca
Las vacuguaguas del Servicio Canario de la Salud, puestas en marcha con la colaboración de la empresa CitySightseeing de Las Palmas de Gran Canaria, vuelven a recorrer Tenerife y Gran Canaria a partir de la próxima semana fomentando la vacunación contra la COVID-19 entre la población de ambas islas capitalinas. En estos dispositivos, las enfermeras del SCS administrarán las dosis de refuerzo a mayores de 40 años que aún no hayan accedido a ella y complementa los puntos de vacunación existentes ya en las islas.
En esta campaña itinerante, que ya estuvo activa el pasado verano, dos guaguas turísticas serigrafiadas y acondicionadas para la vacunación recorrerán las zonas de ciudades y pueblos de ambas islas capitalinas con mayor afluencia de gente.
De esta manera, la vacuguagua de Tenerife se instalará los días 3, 4, 5 y 7 de enero entre las 09.00 y las 14.00 horas en la Avda Mercedes Pinto de Armas, número 4, de La Orotava.
Por su parte, la vacuguagua de Gran Canaria estará en el parking del Centro de Salud de Santa Brígida los días 4 y 7 de enero de 15.30 a 17.00 horas, y el miércoles, 5 de enero, se ubicará en el parking del Centro de Salud de El Calero (Telde) entre las 09.30 y las 13.30 horas.
El recorrido de los días posteriores se irá anunciando progresivamente a través de las redes sociales de la Consejería de Sanidad: @SanidadGobCan en Twitter y @sanidad.gobcan en Facebbok.
A quién va destinada la dosis de refuerzo
En estos dispositivos móviles se administrarán dosis de refuerzo de esta vacuna a personas de 40 años o más, es decir, las nacidas antes de 1981 que hayan sido vacunadas con ARNmensajero (Pzifer o Moderna). Este colectivo podrá recibir la dosis de recuerdo a partir de los seis meses desde la administración de la segunda dosis.
Además de los mayores de 40 años, pueden recibir la dosis de recuerdo aquellas personas vacunadas con dos dosis de AstraZeneca (o con una de AstraZeneca y una de Pfizer) de cualquier rango de edad. A este colectivo se le puede administrar la dosis de recuerdo a partir de los tres meses.
Asimismo, las personas vacunadas con Janssen, independientemente de su edad, pueden recibir su dosis de refuerzo a partir de los tres meses.
Para recibir la vacuna en estas guaguas turísticas es necesario ser residente en Canarias, presentar DNI / NIE cuando se acceda al vehículo y, en el caso de los menores de 16 años, acudir a estos puntos de vacunación acompañados de su madre, padre o tutor legal.
Cita previa
Además, y como complemento a esta campaña itinerante, la Consejería de Sanidad recuerda que la personas demás de más de 5 años pueden seguir pidiendo cita previa para vacunarse contra la COVID-19 llamando al 012 (928 301 012 o 922 470 012) o a través de la web y la app demiCitaPrevia del SCS.
Los dibujos del ilustrador @72kilos ayudarán a transmitir en un tono muy positivo ocho propósitos para el nuevo año en el mercado nacional, mientras que las imágenes de Gemma Correll serán las que se utilicen para el mercado británico
El fin de año es un momento clave en el que las personas plantean sus deseos para los próximos meses y las Islas Canarias quieren generar conversación para además, seguir presente en la mente de millones de viajeros
La Consejería de Turismo, Industria y Comercio de Gobierno de Canarias, a través de Turismo de Islas Canarias, quiere felicitar el año nuevo a sus millones de seguidores en redes sociales invitándoles a hacer una lista de deseos inspirándose en lo que les transmite el Archipiélago y compartiendo lo que les sugiere. De este modo consigue generar conversación en un momento clave en el que todos estamos pensando en nuestros objetivos para el nuevo año y de paso, recordar que las Islas Canarias siempre están ahí para ayudarles a cumplir sus propósitos.
Se trata de una acción que llegará al mercado nacional y al británico a través de las imágenes de dos conocidos ilustradores y que se difundirá en Instagram y en Facebook.
En el caso de España, los dibujos del conocido en Instagram como @72kilos y que tiene una alta relevancia mediática con poder de viralización gracias a sus dos millones de seguidores, servirán para recordar que debemos parar y reflexionar sobre cómo queremos que transcurran nuestros próximos meses y qué hemos aprendido del tiempo pasado. De hecho, en tan solo las primeras horas de la publicación de sus viñetas, ya contaba con 160.000 me gusta, 1.117 comentarios, había sido guardada en más de 28.000 ocasiones, alcanzando a 1.306.368 seguidores que generaron 229.417 interacciones con el contenido.
Por su parte, para Gran Bretaña las protagonistas son las imágenes de Gemma Correll, que cuenta con cerca de un millón de seguidores y que durante los primeros momentos consiguió llegar a casi 20.000 me gusta.
Según la consejera de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias, Yaiza Castilla, “dentro de nuestra estrategia de comunicación de always on, queremos estar en la mente de millones de viajeros en momentos clave como es el fin de año cuando echamos la vista atrás, despedimos el año y afrontamos el nuevo con mucha ilusión. Por eso invitamos a compartir la lista de propósitos, formada por ocho deseos expresados desde las ocho Islas y recordamos que tenemos un año para conseguirlos y disfrutarlos, por qué no, desde cualquiera de las Islas”.
Para ello se ha contado con estos ilustradores, que además de triunfar en Instagram, dibujan unas viñetas cargadas de emoción y han creado un imaginario propio con sencillos dibujos en los que reflexionan sobre temas como el amor, los sentimientos y las dudas, entre otros aspectos que son universales y que nos afectan a todos.
Así, los mensajes para el 2022 que plantea @72kilos pasan por invitar a atrevernos a decir lo que pensamos en alto, con un dibujo del Teide como fondo; o pintar la vida de colores desde uno de los pintorescos riscos de Las Palmas de Gran Canaria con sus fachadas multicolores; también ponernos horizontes y no límites, con el paisaje volcánico de Lanzarote como inspiración; disfrutar de menos cosas y más momentos con un mar de olas en Fuerteventura; hablar más con las estrellas cercanas y lejanas desde el observatorio del Roque de Los Muchachos en La Palma; regar las amistades puesto que dan sombra, frutos y calma, en este caso con los barrancos de La Gomera como escenario; mirar menos el reloj y más las emociones, mientras buceamos en El Hierro; o ser tranquilidad y no un continente de prisas desde una playa solitaria en La Graciosa.
Por su parte, Gemma Correll desea para el nuevo año mirar las estrellas desde La Palma; explorar nuevos caminos en la Gomera; encontrar la aventura en El Hierro; comer mucho queso en Fuerteventura; pasar tiempo con amigos en Tenerife; sentirse libre como un pájaro en Gran Canaria; llenarse de energía en Lanzarote; o tomarse un tiempo de descanso en La Graciosa.
El SUC proporcionó asistencia telefónica a los padres durante su trayecto al Centro de Salud de Candelaria y la asistencia al parto finalizó en el Hospital de La Candelaria, donde el bebé y la mamá permanecen ingresados
El primer bebé de 2022 atendido en un hospital de Canarias se produjo en el Centro de Salud de Candelaria, dependiente del Hospital Universitario de Nuestra Sra. de Candelaria. Se trata de Lara, una niña que nació a las 00:48 horas del día 1 de enero, con 4 kilos y 200 gramos de peso, y tanto ella como su madre se encuentran en buen estado.
Erick, segundo bebé de Canarias del 2022 con sus padres
El nacimiento tuvo lugar en este centro de Atención Primaria por indicación del Servicio de Urgencias Canarias (SUC), cuyos profesionales proporcionaron asistencia telefónica a los padres durante su trayecto al Hospital Universitario de Nuestra Sra. de Candelaria.
En cuanto al resto de nacimientos del 2022, a las 01:11 horas se produjo el segundo nacimiento del Archipiélago, también en La Candelaria. Fue el de Erick, un niño que pesó 3 kilos y 725 gramos de peso. Madre e hijo también se encuentran en buen estado; si bien, la mamá que dio positivo en la PCR realizada en el momento del ingreso hospitalario, y está asintomática, ha querido lanzar un mensaje para que las embarazadas se vacunen, se protejan y protejan a sus bebés de los efectos de la COVID-19.
Respecto al resto de hospitales, el siguiente nacimiento tuvo lugar en Gran Canaria, en el Complejo Hospitalario Universitario Materno Infantil.
Se trata de una niña llamada Nora, que nació a las 02:48 horas con un peso de 3 kilos y 145 gramos y tanto ella como su mamá se encuentran también en buen estado de salud.
En los hospitales del resto de islas del Archipiélago aún no ha habido ningún nacimiento más.
El presidente traslada su apoyo y confianza a la población afectada por la erupción volcánica: “Estaremos siempre con La Palma”
Torres está convencido de que superaremos esta sexta ola de la COVID con el compromiso de la ciudadanía y una mayor vacunación: “La vacuna es nuestra más poderosa aliada”
Confía en la recuperación económica y la transformación del Archipiélago guiada por la Agenda Canaria 2030 e impulsada con los fondos extraordinarios
El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha enviado su mensaje de Fin de Año desde La Palma, “isla a la que han llegado, durante estos últimos tres meses, los deseos más nobles de las canarias y los canarios”, indicó.
Torres dedicó el inicio del mensaje navideño, emitido por la Radio Televisión Canaria este 31 de diciembre, a las personas afectadas por la erupción volcánica de Cumbre Vieja, a quienes transmitió todo su apoyo y reconoció “la fuerza, la energía y el calor de un pueblo solidario, resistente y luchador como es el palmero. Que ha concentrado, en sus peores momentos, la esencia de todo el pueblo canario”.
El presidente insistió en que “el volcán perdió la fuerza, pero Canarias, no”. En este sentido, apuntó que, con la erupción terminada, “debemos mirar un horizonte más esperanzador en el que nadie se vea obligado a abandonar el lugar donde proyectó su vida”. Para la reconstrucción, aseguró que “estaremos siempre con La Palma”.
El jefe del Ejecutivo autonómico añadió que ese relanzamiento de la isla se hará “desde el consenso de todas las instituciones públicas y con la participación activa de la sociedad palmera; y con los mecanismos y procedimientos legales necesarios para su planificación”.
Para Torres, la reconstrucción de las zonas afectadas por la erupción puede ser una oportunidad para convertir a La Palma en un ejemplo de urbanismo sostenible, de aprovechamiento de los recursos naturales y de eficiencia energética; “en definitiva, para llevar a cabo una reconstrucción que potencie aún más la belleza de la isla”, añadió. Para ello, expuso el presidente, Canarias debe saber aprovechar los fondos ordinarios y los fondos extraordinarios, como los Next Generation-EU.
El presidente canario agradeció la implicación de todas las instituciones y remarcó su gratitud por la solidaridad de oenegés, voluntariado, empresas y “ciudadanas y ciudadanos particulares que de forma desinteresada aportan esperanza a quienes sufren directamente los efectos de la erupción”. También tuvo palabras para la comunidad científica, fuerzas de seguridad, personal técnico, administrativo, psicosocial, ingenieros, medios de comunicación, o para los docentes de La Palma, “que han garantizado el derecho a la educación, habiendo perdido muchos de ellos y de ellas sus propias casas”, dijo.
Insistió en que, desde las instituciones se hará lo posible por mantener el arraigo y remarcó que en un corto periodo de tiempo se ha conseguido algo muy difícil: “Adquirir ese bien constitucional que es la vivienda”, destacando la compra de casi 100 pisos, “que seguiremos entregando a quienes más lo precisan. A quienes están en los hoteles, en casas de familiares o con amigos. A quienes han perdido su única vivienda”.
“Lo que mata es el virus. Lo que salva vidas es la vacuna”
Ángel Víctor Torres hizo referencia en su mensaje de Fin de Año a la situación de la pandemia en Canarias, y confió en que nos sobrepondremos, “y lo vamos a hacer con la capacidad de resistencia y la responsabilidad que el pueblo canario siempre ha demostrado. Estoy seguro de que, como hicimos con las cinco oleadas anteriores, superaremos esta. Y quiero reconocer -no me cansaré nunca de hacerlo- el empeño de todo el personal sanitario. Gracias por su magnífico trabajo”.
El presidente canario también valoró la ejemplar respuesta del pueblo canario en el cumplimiento de las normas y la vacunación, “nuestra más poderosa aliada”. Torres indicó que, con los elevados datos de contagios de las últimas semanas, si no fuera porque la inmensa mayoría ha ido a vacunarse, ahora estaríamos hablando de más muerte, más restricciones y más problemas económicos. Por eso, animó a quienes no se han vacunado a que lo hagan “por ellos, por ellas y por los seres a quienes aman. Que afronten la realidad y que confíen en la ciencia. El único dato empírico -el único hecho demostrado hasta ahora- es que lo que mata es el virus. Lo que salva vidas es la vacuna”, recalcó.
Hay motivos para la esperanza; Canarias se lo merece
El jefe del Ejecutivo canario hizo un balance de la situación económica y destacó “la mejora paulatina del paro desde el mes de marzo”, a pesar de sufrir varias oleadas de COVID e insistió en que el objetivo es mejorar los datos que había antes de la pandemia. “A finales de 2019, por primera vez en 11 años, Canarias estaba por debajo del 20 por ciento de tasa de desempleo. Está en nuestras manos alcanzar, e incluso mejorar, esos datos”.
En el último tramo de su mensaje, Ángel Víctor Torres se mostró optimista ante el año que empieza, en el que espera poder vencer definitivamente a la COVID, “para conseguir, con nuestro esfuerzo, un Archipiélago mejor”. En este sentido, resaltó la importancia de la Agenda Canaria de Desarrollo Sostenible 2030 (Agenda Canaria 2030), que establece diferentes objetivos, como, por ejemplo, el de la igualdad, “para que en el 2025 la brecha salarial entre hombres y mujeres esté por debajo del 5%, porque hoy tenemos un insostenible 14%. O que la pobreza comience a ser erradicada y estemos por debajo de un 17%”.
Para Torres también es importante que la Agenda Canaria 2030 establezca el impulso de la colaboración en países en desarrollo, “cuya población se ve obligada abandonar sus hogares y a sus familias. Esa es una manera efectiva de afrontar el fenómeno de la migración, que tantas vidas se cobra en el océano que nos rodea”.
“La Canarias que queremos ser” también indicó que debe ser más justa y comprometida con el medioambiente, “que se coloque a la vanguardia en el uso de energías limpias, el tratamiento de residuos y en una movilidad más sostenible. Para hacerlo posible, el presidente recordó que en los pró-ximos años se usarán los fondos ordinarios y extraordinarios, como los del programa Next Generation-EU, y aseveró que disponemos de herramientas “que, si sabemos aprovechar en los años venideros, servirán para que tengamos una Canarias más próspera”.
Su mensaje final estuvo centrado en el deseo de que este 2022 sea un año de bonanza para las ocho islas y de que “hay motivos para la esperanza. Canarias se lo merece”, concluyó.
Vídeo del Mensaje de Fin de Año del Presidente de Canarias 2021
Hasta hoy se ha realizado un total de 2.754.601 pruebas diagnósticas en las Islas, de las que 20.945 se corresponden al día de ayer
La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias constata de manera provisional hoy 4.426nuevos casos de coronavirus COVID-19. El total de casos acumulados en Canarias es de 153.472con 44.749 activos, de los cuales 64 están ingresados en UCI y 361 permanecen hospitalizados. En las últimas horas se ha notificado el fallecimiento de ocho personas: cuatro en Tenerife, tres en Gran Canaria y una en Lanzarote, pendientes de validar por parte de Salud Pública.
La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 1.103,1 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 1.802,29 casos por 100.000 habitantes.
Por islas, Tenerife suma hoy 2.370 casos con un total de 77.497 casos acumulados y 25.639 casos activos epidemiológicamente; Gran Canaria cuenta con 54.592 casos acumulados, 1.370 más que el día anterior y 13.734 activos. Lanzarote suma 315 nuevos casos con 10.324 acumulados y 1.899activos epidemiológicamente; Fuerteventura tiene 7.193 casos acumulados, con 116 casos nuevos y 1.899 activos. La Palma suma 215 nuevos positivos por lo que tiene 2.374 acumulados y 855activos. La Gomera suma 24 nuevos casos, por lo que tiene 833 y sus activos son 280 y El Hierro suma 16 nuevos positivos, por lo que sus acumulados son 652 y tiene 141 casos activos.
Hasta hoy se ha realizado un total de 2.754.601 pruebas diagnósticas en las Islas, de las que 20.945 se corresponden al día de ayer.
La Consejería de Sanidad recuerda que estos datos publicados hoy en el portal de Grafcan son provisionales y están pendientes de validación por parte de los equipos de Salud Pública. De este modo, se sigue la dinámica del Centro Coordinador de Alertas y Emergencias que no recepciona por parte de las Comunidades Autónomas información epidemiológica los sábados, domingos y festivos.
Por ello, los datos contenidos en esta nota de prensa pueden sufrir variación una vez sean revisados epidemiológicamente y consolidados por la Dirección General de Salud Pública según los protocolos establecidos, por lo que en los próximos días pueden surgir discrepancias en la actualización de los datos contenidos en la web de Grafcan.
Cruz Roja gestiona ayudas de alojamiento para hacer frente a la crisis económico y social sobrevenidas por el COVID-19 a familias en situación de extrema vulnerabilidad
Esta acción solidaria es posible gracias a la colaboración del Cabildo de Gran Canaria, a través de su consejería de Política Social y Accesibilidad, que mantiene su compromiso de financiación para prestar atención a las situaciones de extrema necesidad de las personas vulnerables
Cruz Roja, viene desarrollando desde el pasado mes de abril el proyecto de “Gestión de Ayudas de Alojamiento para hacer frente a la crisis económico y social sobrevenidas por el Covid-19”, financiado por un importe de 200.000 € por la consejería de Política Social y Accesibilidad del Cabildo de Gran Canaria, con el fin de cubrir las necesidades de urgencia social y económica sobrevenida por la crisis sanitaria a familias que carecen de recursos económicos.
Para este año 2021, el Cabildo de Gran Canaria mantiene su compromiso concediendo financiación por valor de 200.000 € para la ayuda de emergencia social de cerca de 70 familias en situación de exclusión social.
El perfil de las personas beneficiarias del proyecto han sido unidades familiares y/o de convivencia en la que conviven personas que como consecuencia de la Covid-19 han pasado a estar en situación de desempleo, trabajadores por cuenta ajena en situación de Expediente Temporal de Regulación de Empleo (ERTE), que han tenido una reducción de su jornada o trabajadores autónomos que han visto disminuida o paralizada su actividad.
Se trata de una ayuda muy demandada por las familias, puesto que la situación que ha desembocado la pandemia no ha permitido que en muchos casos se puedan afrontar los gastos de alquiler y/o hipoteca suponiendo esta ayuda el que puedan tener una situación de tranquilidad durante los meses que están sujetos al proyecto.
Durante los meses de abril a diciembre de este año, se han tramitado 354 ayudas económicas para el pago de alquiler e hipoteca, favoreciendo el mantenimiento de la vivienda habitual a un total de 70 familias. Se han realizado más de 447 intervenciones, con 70 personas usuarias del proyecto, a través de acciones de acompañamiento socioeducativo, mediaciones, mejora de las competencias personales, orientación laboral, etc.…, las cuales, han sido derivadas por los Servicios Sociales Municipales y directamente detectadas desde las oficinas de Cruz Roja.
Esta subvención se enmarca dentro del Presupuesto de la Consejería de Gobierno de Política Social y Accesibilidad del Cabildo de Gran Canaria del ejercicio 2020, cuyo objetivo consiste en contribuir a fortalecer las capacidades de las personas que se encuentran en situación de extrema vulnerabilidad o de exclusión social.
Con estas ayudas, la Institución Humanitaria ha logrado reforzar su Programa de "Personas en Situación de Extrema Vulnerabilidad", en el que se atiende a los usuarios de manera integral, con entregas de productos, pagos económicos, talleres y formación, Además, se trabaja de manera transversal con el Plan de Empleo de Cruz Roja y se deriva a los usuarios que tengan perfil para participar en sus proyectos para que reciban: formación, herramientas para la búsqueda de empleo, capacitación profesional, etc.
Sobre Cruz Roja
Cruz Roja representa el mayor movimiento humanitario, ciudadano e independiente del mundo. Lleva 157 años colaborando con entidades públicas y privadas para que la humanidad y la dignidad llegue a todas las personas en cualquier lugar y en todo momento y circunstancias.
En España, Cruz Roja cuenta con más de 250.000 personas voluntarias y más de 1.400 puntos de atención en todo el territorio, que permiten atender anualmente a más de 4 millones de personas en todo el país, de las que más de 1,7 millones son atendidas desde programas sociales. Todo ello con el apoyo de cerca de 1,4 millones de socios, empresas y aliados en todos los sectores de la sociedad.
Además de su actividad habitual con las personas vulnerables, al declararse la pandemia, puso en marcha el Plan Cruz Roja RESPONDE frente al COVID-19, un plan integral de actuación en todas sus áreas: Socorros, Salud, Inclusión Social, Educación, Empleo y Medioambiente, con el que ya ha llegado a más de 4, 4 millones de personas a través de más de 21 millones de respuestas, en lo que está siendo la mayor movilización de recursos, capacidades y personas de su historia.
Cruz Roja Española pertenece al Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja presente en 192 países. Actuando siempre bajo sus siete Principios Fundamentales: Humanidad, Imparcialidad, Neutralidad, Independencia, Carácter Voluntario, Unidad y Universalidad.
Gáldar despide 2021 con energía positiva y a 25 grados en una nueva edición de la ‘SwimSilvestre’ en la Bahía de Sardina
Con una temperatura veraniega y una energía positiva desbordante ha sido despedido el año en el municipio de Gáldar en una nueva edición de la ya tradicional SwimSilvestre, que ha regresado para despedir este 2021 después de tener que ser aplazada el pasado año a causa de la pandemia.
Más de 130 nadadores tomaron la salida en esta peculiar travesía a nado no competitiva que recorre 1.300 metros de la Bahía de Sardina de Gáldar, declarada Zona Especial de Conservación por la Red Natura 2000 debido a sus bondades naturales y ambientales.
La Concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud, que dirige Ancor Bolaños, ha organizado un año más esta prueba, que se caracteriza por su carácter lúdico, nacida a iniciativa del colectivo nadadores Playa de Sardina y que junto al Ayuntamiento de Gáldar ha conseguido la consolidación al cumplir su sexta edición y, sobre todo, la aceptación de los deportistas que encuentran en ella una manera inigualable de despedir el año saludablemente en las paradisíacas aguas de Sardina de Gáldar.
Las aguas de la Bahía de Sardina están protegidas en el ámbito de la Unión Europea como Zona Especial de Conservación (ZEC), con la finalidad de asegurar la supervivencia a largo plazo de las especies y los hábitats naturales que en él habitan, con ejemplares únicos en el mundo. Sus fondos submarinos son reconocidos también como uno de los diez principales lugares de toda España para la práctica del submarinismo debido a la variedad de especies que habitan en las tranquilas aguas de este santuario natural.

La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.