
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
El Candelaria empata, mientras que el Aridane consigue los tres puntos ante el colista
Cambio de rumbo en el Grupo A de Primera Categoría Masculina del Torneo DISA Gobierno de Canarias. El Candelaria, hasta ahora líder con una luchada más, empató 12-12 en la visita del Tegueste a Mirca y ve como pierde su primer puesto en detrimento del Aridane. Un Aridane que venció 8-12 al colista Tijarafe Guanche. También hizo lo propio el Saladar de Jandía, ahora segundo clasificado, llevándose el derbi majorero ante el Unión Antigua por 12-9.
Por la parte media de la tabla, el Almogarén venció 12-8 al Tedote y el Victoria sumó 3 puntos ante el Castillo al finalizar 9-12 la luchada en Sardina del Sur.
En el Grupo B, el líder Rosario Valle Guerra sobrepasó al cuarto clasificado Bediesta con menos apuros de lo esperado y cerrando el marcador final en 12-7. Apuros sí tuvo el Tamanca en su visita al Rosario, pero logró sacar la luchada adelante por 11-12.
En la parte media-baja, el Campitos venció 10-12 al colista Tazacorte y el Unión Tetir se llevó el duelo de necesitados 11-12 ante el Unión Gáldar en el feudo grancanario.
En Categoría Femenina, Almogarén y Candelaria marcan el ritmo
El líder del Grupo A sufrió en su visita a Tenerife, pero sacó adelante su luchada con una estratosférica Tindaya Infante con siete rivales tumbadas, entre ellas a Fatou Gueye para lograr un marcador de 11-12 ante el Benchomo. Unión Tetir, su más inmediato perseguidor, también consiguió la victoria ante el Castro Morales por 9-12.
Santa Rita y Tenercina solventaron rápidamente sus luchadas ante Amigos El Jable (5-12) y Juba (12-2) para seguir terceras y cuartas respectivamente.
En el Grupo B, las dos primeras clasificadas no dieron ninguna opción a su rival. Candelaria venció 12-10 al Campitos y Faro de Jandía 12-8 al Maninidra. En el duelo entre penúltimas y últimas, se lo llevó el Chacayca por 12-4 ante el Roque Nublo.
Tao y Unión Sur Yaiza mandan en el Torneo Cajasiete Gobierno de Canarias
La novena jornada de la Segunda Categoría dejó grandes emociones y cambios en la tabla. En el Grupo A, Tao reafirma su liderato tras vencer al Aridane (7-12), mientras San Antonio Abad sigue al acecho tras imponerse al Castro Morales (12-10). Unión Antigua se mete en el podio con un ajustado triunfo ante el Tías (12-10) y el San Bartolomé superó con claridad al Guanarteme (12-6).
En el Grupo B, el Unión Sur Yaiza se quedó con el duelo estelar tras vencer por la mínima a Guamasa (12-11) y lidera en solitario. Maninidra y Unión Norte Lanzarote también sumaron victorias importantes ante San Blas (10-12) y Unión Agüimes (10-12), mientras Tijarafe Candelaria se llevó los puntos ante Tinajo (8-12).
Los billetes pueden adquirirse hasta el 14 de abril, para viajar entre el 16 de mayo y el 15 de junio de 2025
Binter ha lanzado una promoción especial en su ruta con Madrid que permite adquirir, hasta el 14 de abril, billetes a precios reducidos para viajar entre Canarias y la capital con todas las comodidades que ofrece la aerolínea entre el 16 de mayo y el 15 de junio de 2025. A través de esta iniciativa, se pueden adquirir billetes desde 26 euros el trayecto, cuando el pasajero es residente y compra ida y vuelta.
Los pasajeros de estos vuelos de Binter disfrutarán de las ventajas diferenciales del producto que ofrece la aerolínea canaria: el confort de sus aviones Embraer E195-E2 -el reactor de pasillo único más silencioso, limpio y eficiente de su clase, con una configuración que permite más espacio entre filas y la comodidad de no tener asiento de en medio-, a lo que se suma un servicio a bordo de alta gama, con amplias prestaciones para todos los pasajeros que incluye un aperitivo gourmet de cortesía durante el trayecto.
16 vuelos diarios entre Canarias y Madrid
Binter opera un total de 112 vuelos a la semana, 16 diarios, entre los aeropuertos de Madrid (MAD) y de Tenerife Norte (TFN) y el de Gran Canaria (LPA). Desde la Terminal 2 del aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas los horarios de salida son a las 7.00, 12.20, 16.40 y 20.00 horas, mientras que en sentido inverso los vuelos desde el aeropuerto tinerfeño son a las 7.15, 10.10, 15.30 y 19.15 horas. Por su parte, los aviones parten hacia Gran Canaria a las 7.00, 12.20, 17.00 y 20.00 horas, y en sentido contrario, a las 7.15, 9.55, 15.30 y 19.40 horas.
Además, la compañía aérea facilita a los viajeros de las rutas nacionales el enlace de estos vuelos con los interinsulares en Canarias en el caso de los vuelos en conexión, haciendo posible disfrutar de estas ofertas desde todas las islas del archipiélago por el mismo precio.
Las personas que deseen aprovechar esta promoción pueden adquirir los billetes a través de los distintos canales de venta de la compañía: binter.com , la app de Binter, el teléfono 922/928 32 77 00, las agencias de viajes y las oficinas de los aeropuertos, donde podrán consultar las condiciones y precios.
Los vecinos de la zona deben contactar a la mayor brevedad posible con la Policía Local para obtener las autorizaciones temporales de paso
Con motivo de la celebración de la prueba deportiva “Rally Islas Canarias 2025’ se informa que la carretera GC-291 (la Variante de Silva entre el barranco de San Felipe -antiguo merendero- y la rotonda de la Urbanización Industrial) permanecerá cerrada al tráfico entre las 22:00 horas del domingo día 20 de abril hasta aproximadamente las 21:00 horas del lunes 21 de abril.
Para permitir el acceso a los residentes de la zona afectada debido a este cierre, por parte de la organización del evento se van a confeccionar autorizaciones temporales de paso en determinados momentos con el fin de facilitar la movilidad de los residentes de la zona mientras se celebre la prueba, exceptuando por completo el tramo horario en el que los vehículos de competición estén en pista.
Las personas interesadas deben ponerse en contacto a la mayor brevedad posible con la Policía Local de Santa María de Guía, al objeto de poder facilitarle la correspondiente autorización individualizada de acceso.
Para ello deberán dirigirse a la Jefatura de la Policía Local, en la calle Lomo Guillén, 4, de lunes a viernes, en horario de 7:00 a 14:00 horas. Más información llamando al teléfono 928 88 25 83 o a través del correo electrónico:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
La inscripción ya está abierta vía teléfono y WhatsApp en el 646 39 62 13
Las Tardes de Cine y Encuentro regresan esta semana en su cita del mes de abril. Ruth Martín Rodríguez, como responsable del área de Universidad Popular, informa a las personas interesadas que la salida será este jueves 10 de abril.
La película de la que disfrutarán quienes se sumen a las Tardes de Cine y Encuentro será Los Aitas, una divertida y entrañable comedia de carretera dirigida por Borja Cobeaga, y protagonizada por caras tan conocidas como las de Quim Gutiérrez, Juan Diego Botto o Ramón Barea.
Ruth Martín Rodríguez señala que, en esta ocasión, el destino no será el cine del Centro Comercial Alisios, como viene siendo habitual. Los Aitas se proyecta en el cine del centro comercial Las Arenas.
La salida desde Guía será desde el intercambiador de Lomo Guillén, a las 15:45 horas y desde El Pilar de La Atalaya, a las 16:00 horas, siendo el regreso a las 19:45 horas, aproximadamente.
La inscripción ya se encuentra abierta, a través de teléfono o WhatsApp, en el 646 39 62 13.
El Ayuntamiento de Arucas formaliza el nombramiento de cuatro nuevos oficiales en prácticas, del Cuerpo de la Policía Local, tras superar el proceso selectivo por promoción interna
Los agentes iniciarán su formación en el III Curso de Promoción Profesional para el empleo de Oficial de la Policía Canaria y completarán un periodo de prácticas de 1.200 horas de servicio efectivo en el municipio.
De las seis plazas ofertadas, dos han quedado desiertas, lo que evidencia el alto nivel de exigencia del proceso. Con estas incorporaciones, el consistorio refuerza su compromiso con la seguridad ciudadana y la profesionalización de su cuerpo policial.
Ambos equipos ganan sus luchadas y terminan primero y segundo, respectivamente, en la clasificación que da a lugar a los emparejamientos de semifinales
Los favoritos no perdieron en la última jornada de la Copa en Primera Categoría y ya preparan las semifinales. El Santa Rita venció 7-12 en el Tomás el Bombero y evita el empate a puntos con su rival, por lo que finaliza en segunda posición con 12 puntos. Por su parte, el Almogarén se aseguró el liderato con su victoria 9-12 en el Municipal de Gáldar ante el Unión Gáldar.
De este modo, desde el viernes arrancan los emparejamientos de las semifinales con el Unión Gáldar-Almogarén y el Castillo-Santa Rita, idénticas luchadas que la última jornada Primera Categoría.
En Segunda, igualdad para empezar la Copa
El Maninidra y el Unión Agüimes comienzan mandando en la primera jornada del torneo copero. El campeón de la Liga Cabildo de Gran Canaria lo hizo ante el Ramón Jiménez por 11-12 en el Salustiano Álamo Suárez. Aitor Lorenzo, con 3 puntos, fue el máximo tumbador de los visitantes, apoyado por Aridane Martel, Pedro Súarez y Miguel Reyes, los tres luchadores con 2 puntos cada uno.
En la otra luchada, el Guanarteme cayó 11-12 ante el Maninidra en La Gallera con una gran actuación de Mahy Espino, que decidió el enfrentamiento con dos puntos para su equipo. A destacar que los Destacado B Abián Sánchez -Guanarteme- y Yonay Moreno -Unión Agüimes- se eliminaron por amonestaciones en la primera agarrada.
En Tercera, Castro Morales y San Bartolomé marcan distancia
El líder Castro Morales sigue sólido en lo más alto de la tabla gracias a su victoria 12-10 ante Los Guanches. Malick Ndiaye fue el máximo tumbador del Castro Morales con cinco tumbados ayudado por Jorge Rivero, que subió el último punto al marcador local.
También hizo lo propio el segundo clasificado San Bartolomé ganando 12-8 al Unión Doctoral y se sitúa a 3 puntos del liderato.
El Unión Sardina no dio opción al colista Roque Nublo y solventó por la vía rápida la luchada con un 12-5. Papel destacado del juvenil Mamadou Hicare con 5 puntos para el Unión Sardina. Por la parte baja, el Tinamar venció 9-12 al Vecinos Unidos.
En la Liga ABT Canarias Femenina, el Almogarén adelanta su luchada y empata en el liderato
En la Categoría Sénior-Juvenil la luchada entre Unión Gáldar y Tinamar abrió la jornada con victoria de las locales por 31-4, lo que hace que se mantengan en quinta posición con 15 puntos.
Mientras que, el Almogarén adelantó a este pasado fin de semana su luchada de la jornada 12, consiguiendo una victoria por 23-8 ante el Roque Nublo y empatando con Santa Rita y Castro Morales por el liderato con 27 puntos.
Las valsequilleras vencen al Ciudad de Puerto por 28-32 en un partido clave de la jornada 16 de la Liga Territorial Femenina
El 3COM Squad Valsequillo volvió a demostrar su solidez competitiva con una valiosa victoria a domicilio ante el Club Deportivo Ciudad de Puerto, en un partido correspondiente a la 16ª jornada de la Liga Territorial Femenina. El encuentro se disputó el domingo 6 de abril de 2025 en el Pabellón Insular del Cabildo de Fuerteventura y finalizó con un marcador de 28-32 a favor del conjunto grancanario.
El equipo dirigido por Eduardo Déniz impuso su ritmo desde el inicio, manteniendo la ventaja durante gran parte del encuentro. La buena gestión del juego, una defensa firme y una ofensiva eficaz fueron claves para controlar a un rival que ofreció resistencia hasta los minutos finales.
En el plano ofensivo, destacaron las actuaciones de Sara Santana Rodríguez, máxima goleadora del encuentro con 9 tantos, junto a Daymara González Guadalupe (5) y Valeria Rodríguez Sosa (4), quienes fueron determinantes en momentos clave. Por parte del equipo local, Haridian Rodríguez Hernández (12 goles) y Aymara Hernández Medina (10) lideraron la ofensiva majorera.
Con esta victoria, el 3COM Squad Valsequillo continúa su línea ascendente y refuerza su posición en la tabla, demostrando el buen trabajo colectivo y la proyección de un equipo que sigue creciendo.
FICHA TÉCNICA
Liga Territorial Femenina – Jornada 16
Fecha: 6 de abril de 2025
Hora: 12:00
Lugar: Pabellón Insular del Cabildo de Fuerteventura
Resultado: CD Ciudad de Puerto 28 - 32 3COM Squad Valsequillo
Árbitros: Víctor Manuel Martín Mesa y Álvaro de la Peña Tamargo
Alineaciones
CD Ciudad de Puerto: Haridian Rodríguez Hernández (12), Evelyn María Pestana Vega (1), Katia Pestana Vega (1), Aymara Hernández Medina (10), Iria de León de León, Yeneva del Carmen Rodríguez González, Bersay del Carmen Torres Díaz (1), Indira Guillén Cubas (3), Alba Vázquez Hernández, Natalia Guadalupe García, Itahisa Rodríguez de León.- Entrenador: Juan Jesús Camino Márquez
3COM Squad Valsequillo: Lucía Martel Rodríguez, Gissel López González, Valeria Rodríguez Sosa (4), Sara Santana Rodríguez (9), Ana Ojeda Peñate (1), Yaima de las Mercedes Hernández Medina (3), Lucía Verdú Barahona (1), Yasira Bounouara Ortega (1), Alexia Rodríguez Delgado, Daymara González Guadalupe (5), Lucía Almeida Afonso (8).-Entrenador: Eduardo A. Déniz Cabrera
En la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos hemos vuelto a demostrar, una vez más, que nuestro modelo de sindicalismo agrario progresista y democrático tiene raíces profundas, enganchadas con fuerza a la tierra en la que trabajamos y capaces de ofrecer un buen rendimiento en forma de debates, propuestas y proyectos
Valga esta metáfora de nuestro entorno profesional como agricultores y ganaderos para simbolizar el resultado del 11º Congreso Federal de UPA, celebrado cuando nos aproximamos ya al 40 aniversario del primer Congreso, que se celebró en 1987, aunque la organización llevaba ya varios años funcionando como tal, al menos desde 1982, cuando se acordó su creación en el seno de la Unión General de Trabajadores, como organización de profesionales autónomos del campo.
Un largo período en el que UPA no ha dejado de crecer y ganar representatividad, como la organización de la agricultura y ganadería familiar, entendido este concepto no tanto como referente nuclear del esquema tradicional de familia sino, sobre todo, como un modelo profesional vinculado a la vertebración social mayoritaria en las zonas rurales, la propiedad de la tierra, la gestión de los recursos -tierra, agua, ganado…- y la garantía de seguridad alimentaria para el conjunto de la población.
La fuerza social, económica y cultural que representamos ha ido, de la mano de UPA, avanzada en progreso, modernización, innovación y competitividad, en paralelo a la plena integración y el creciente peso de España en la Unión Europea, especialmente en la Política Agraria Común.
Y ello, frente a la presión de los grandes modelos de explotación especulativa, sin remilgos sociales, que representaban en la tradición histórica los grandes terratenientes y la vieja aristocracia rural, reconvertidos en la actualidad en el etéreo y difuso concepto de “fondos de inversión”, una nueva forma de explotación de los recursos con ambición depredadora, al viejo estilo de siempre.
La realidad es que ni han podido ni van a poder con nosotros. Somos muchos hombres y -cada vez más- muchas mujeres con los pies en la tierra, tenemos ganas y tenemos fuerza. Así se simbolizó en la “casa del pueblo”, la sede de UGT en la que se celebró el 11º Congreso federal de UPA, con una imagen colectiva de agricultores y ganaderos, agricultoras y ganaderas de todas las comunidades autónomas y todos los sectores productivos, con historias de vida cargadas de ilusión y compromiso para contribuir a la mejora de todo el colectivo profesional del campo.
Un congreso especialmente emotivo, porque ha sido en el congreso del relevo. El compañero Lorenzo se ha jubilado, cerrando una larga y muy productiva etapa de 20 años al frente de UPA, después de liderar UPA-UCE y UPA Badajoz. Toda la organización le ha homenajeado, que no despedido, porque el propio Lorenzo ha dejado claro que está para lo que se le necesita. Y con la misma unidad, UPA ha elegido su relevo, con el compañero Cristóbal Cano al frente de una Comisión Ejecutiva en la que le acompañan ocho hombres y ocho mujeres, con nuevas incorporaciones y áreas de gestión mirando al futuro.
Futuro, esa es la palabra clave y ese ha sido el eslogan del congreso, junto a “Agricultura y ganadería familiar, cada día más”. Ese es nuestro programa de acción para los próximos años, obsesionados con impulsar otro gran relevo, en forma de incorporación masiva de jóvenes a la actividad agraria, como única garantía de futuro.
Para alcanzar ese objetivo es importante contar con apoyos, sin duda, y con un amparo legal que ayude y proteja, como la Ley de Agricultura Familiar que UPA reclama, recordando al Gobierno sus compromisos electorales. Pero también sabemos que solo con ayudas y leyes no es suficiente.
Necesitamos, además de asegurar resultados económicos y rentabilidad, un impulso social y cultural que ponga en valor el trabajo en el campo, convencer a los jóvenes de que merece la pena dedicarse a esto, porque la suma de satisfacciones termina compensando siempre a la de sinsabores. Y en este reto tiene una gran responsabilidad nuestro trabajo sindical. Por eso necesitamos que la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos sea cada día más UPA.
Los grancanarios vencen al Iberconsa Amfiv Vigo en un partido clave para mantenerse con opciones de entrar entre los cuatro primeros clasificados
El Econy Gran Canaria logró este sábado una victoria vital ante el Iberconsa Amfiv Vigo (79-53) en la Ciudad Deportiva Gran Canaria, en un encuentro correspondiente a la Liga BSR 2024-2025. Con este triunfo, el equipo isleño mantiene vivas sus aspiraciones de clasificarse para el play-off por el título, a falta de dos jornadas para la conclusión de la fase regular.
Desde el arranque, el conjunto dirigido por Kishor Israni mostró una versión muy sólida. El primer cuarto fue un monólogo ofensivo del Econy, que cerró el parcial con un contundente 25-6 gracias a su intensidad defensiva y el acierto de Kozaryna, Ramonet y Dandeneau. Aunque Vigo reaccionó en el segundo cuarto (24-19), los canarios supieron mantener el control del ritmo de juego y se marcharon al descanso con una ventaja cómoda (49-25).
El entrenador del Econy, Kishor Israni, valoró positivamente la actuación de su equipo: "Sabíamos que era un partido vital para mantener opciones de estar entre los cuatro primeros. Tras la dura derrota ante el UCAM Murcia, la prioridad era recuperar tanto física como anímicamente a los jugadores, y creo que lo conseguimos".
En la segunda mitad, el conjunto local no bajó el nivel, continuando con una defensa sólida y buena circulación de balón en ataque. El tercer cuarto amplió aún más la diferencia (21-10) y permitió a Israni rotar a varios efectivos. En el último cuarto, el Econy levantó el pie del acelerador, pero el triunfo ya estaba encarrilado.
"Mostramos una versión más parecida a la que queremos ofrecer en este tramo final. Tuvimos control, ritmo y sobre todo supimos disfrutar en ataque y sufrir en defensa. Ese equilibrio es lo que nos permitirá seguir luchando hasta el final", añadió el técnico isleño.
Con esta victoria, el Econy Gran Canaria se mantiene en la pelea por los puestos de privilegio. El próximo encuentro será clave para confirmar sus opciones reales de entrar en el play-off.
Ficha Técnica
Liga BSR 2024-2025 – Jornada 20
Fecha: 5 de abril de 2025
Hora: 18:00 h (Hora Insular Canaria)
Lugar: Ciudad Deportiva Gran Canaria
Resultado: Econy Gran Canaria 79 – 53 Iberconsa Amfiv Vigo
Parciales: 25-6 | 24-19 | 21-10 | 9-18
Econy Gran Canaria : Zafer Gültekin, David Hernández, Raúl Vega, Alexis Ramonet, Kathleen Dandeneau, Lourdes Ortega, Krzysztof Kozaryna, Yaicen Ojeda, Alejandro Costa, Bulut Atabey, Daniel Aguiar.
Iberconsa Amfiv Vigo: Julio Vilas, Finley Tonner, Nagwa Mohamed, Bastian Kolb, Brais Pérez, Agustín Alejos Alonso.
El conjunto grancanario iguala 2-2 en un duelo de alto voltaje que deja buenas sensaciones en su regreso a casa tras meses de espera
La UD Taburiente regresó este fin de semana a su campo de 7 Palmas con un valioso empate (2-2) ante la Real Sociedad de Tenis, en un encuentro correspondiente a la 15ª jornada de la Liga MGS Hockey. El duelo, disputado bajo una intensa carga táctica y física, permitió al conjunto dirigido por Eugenio Paulón medir su crecimiento ante un rival exigente, con opciones claras para haber logrado una victoria.
Desde el inicio, el equipo grancanario mostró una propuesta ofensiva y valiente, intentando presionar alto y controlar el ritmo del encuentro. Sin embargo, fue RS Tenis quien tocó primero. “Ellos esperaban en tres cuartos para robar y salir con espacios, mientras nosotros intentábamos protagonizar el juego”, explicó Paulón. “Nos marcan el 1-0 en una acción de transición, donde quedamos mal parados”.
El partido siguió con una alta intensidad en la zona de medio campo, sin un dominador claro. Tras el descanso, la UD Taburiente reajustó su planteamiento y obtuvo premio en una jugada de continuidad que terminó en el empate gracias a un potente revés de Agustín Feltes. A pesar de gozar de superioridad numérica durante varios minutos por tarjetas al rival, el equipo no logró capitalizar ese momento clave: "Nos pudieron las ansias. Tuvimos tres jugadores más en el campo y no supimos gestionarlo con calma para sacar provecho", lamentó el técnico.
Cuando el Taburiente parecía más cerca del segundo, fue el conjunto visitante quien volvió a adelantarse en una acción aislada tras un error en el área. Lejos de venirse abajo, los amarillos empataron nuevamente gracias a un penalti córner transformado por Borja, dejando el marcador en el definitivo 2-2.
“Nos queda la sensación de que podíamos haber ganado, pero también es cierto que fue un partido muy igualado”, analizó Paulón. "Este resultado nos sigue mostrando que estamos compitiendo de tú a tú con equipos que están por encima en la tabla. Seguimos sumando, creciendo y acercándonos a nuestro objetivo de mirar más hacia arriba".
Ficha técnica
Partido: UD Taburiente 2 – RS Tenis 2
Competición: Liga MGS Hockey – Jornada 15
Fecha: 6 de abril de 2025
Hora: 11:45 h (hora insular canaria)
Campo: Ciudad Deportiva 7 Palmas
Alineaciones
UD Taburiente: José María Pitarch, Francisco Bahl, Rubén Alejo Castro, Matías Rubiño, Antonio Ruiz Castelló, Lucas Stramazzo, Alejandro Spath, Agustín Feltes, Santiago Binaghi, Gorka Neria, Ricardo Santana, Eric González, Koen Bakhuis, Alejandro Tarajano, Nichel González, Marcos Giralt.- Entrenador: Eugenio Paulón.
RS Tenis: Mario Garín, Alejandro Alonso, Alfonso Álvarez-Miranda, Álvaro López-Alonso, Jaime Díaz Brulles, Enrique Colsa, Nicolás Álvarez, Gonzalo Quijano, Ignacio Álvarez, Antón Parente, Dimas San Román, Antonio López-Alonso, Pablo Osaba, Joaquín Coelho, Mateo Sánchez, Javier Hernández, Javier Acha, Stefano Perugino.- Entrenador: Felipe Moreno Pombo .

La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.