
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
La apertura permitirá mantener la circulación mientras avanzan los trabajos en los carriles exteriores
La actuación forma parte de la planificación de la nueva circunvalación de Arucas para mejorar la movilidad en el norte de Gran Canaria
La Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Infraestructura Viaria, que dirige Rosana Melián, informa de este miércoles, 17 de septiembre, se realiza un nuevo desvío del tráfico en la GC-20, en el municipio de Arucas, para continuar con las obras del soterramiento en el tramo comprendido entre el PK 3+400 y el PK 4+870. En este marco, se pondrá en servicio el paso inferior en sentido Las Palmas de Gran Canaria–Firgas, lo que permitirá mantener la circulación de vehículos mientras se ejecutan los trabajos pendientes en los carriles exteriores de la nueva circunvalación.
Se trata de una medida provisional, necesaria para acometer los trabajos de encaje de la rasante en la parte superior de la estructura ya ejecutada. En este caso, se intervendrá en el lado de Arucas, lo que obliga también al cierre temporal del ramal que conecta desde Arucas con la glorieta existente en la GC-20.
La Consejería recuerda que esta actuación se enmarca en la planificación de la nueva circunvalación de Arucas, una infraestructura estratégica para mejorar la movilidad en el norte de Gran Canaria y reducir el tráfico de paso por el casco urbano.
Se ruega a los conductores extremar la precaución y atender a la señalización provisional instalada en la zona de obras, con el fin de garantizar la seguridad tanto de los usuarios de la vía como de los trabajadores.
La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) ha abierto el período de inscripción del Diploma de Estudios Gastronómicos Canarios, un curso desarrollado entre este 2025 y 2027 en Gáldar con el apoyo de la Asociación Canaria de Universidades Populares (ACUP)
El Diploma de Estudios Gastronómicos Canarios forma parte de la oferta académica de la ULPGC para la formación continua de adultos, enmarcado en los programas de la Asociación Canaria de Universidades Populares, y refuerza el compromiso de ambas instituciones con la educación accesible y cercana a toda la ciudadanía, con la colaboración de la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige Rita Cabrera Cruz.
El Diploma pone en valor la historia de la gastronomía canaria y el conocimiento y la calidad de nuestros productos de la tierra como los quesos o los vinos, entre otros muchos. Las aulas de formación de la Casa de la Juventud acogerán este curso, que tendrá lugar los martes y los jueves de 16.30 a 19.30 horas.
La matrícula es libre y el único requisito es tener 55 años cumplidos el día del inicio de la matrícula. No es necesario haber acabado un curso de formación sénior con anterioridad. Se cubrirán las plazas por orden del momento de la matriculación de las personas interesadas.
El plazo para el estudiantado ya matriculado con anterioridad concluye el 3 de octubre. Por método presencial se desarrollará en La Granja desde las 9.00 horas hasta las 13.00 horas. Mientras, por la vía en línea se llevará a cabo también hasta el 3 de octubre a través del siguiente enlace:
https://www2.ulpgc.es/index.php?pagina=pfe&ver=matriculapfe.
Para estudiantado nuevo en la Formación Sénior, el plazo arranca el 22 de septiembre y concluye el 3 de octubre. Existe la posibilidad de matrícula en dos cursos distintos. Finalizado el plazo inicial de la matrícula, y si quedasen plazas libres, el estudiantado podrá matricularse de un segundo diploma si no coincidiese con el día de impartición del diploma en el que está matriculado.
La Federación Insular de Lucha Canaria de Gran Canaria ha confirmado los equipos técnicos que estarán al frente de las selecciones insulares durante la temporada 2025-2026
En el apartado femenino, Jenifer Pérez y Ana Santana continuarán al frente de las selecciones de base y juveniles, consolidando un proyecto que ha dado grandes frutos en los últimos años. Ambas entrenadoras, con una sólida trayectoria en las Escuelas de Lucha Canaria del Cabildo de Gran Canaria, mantienen su compromiso con la formación y el desarrollo de las jóvenes luchadoras de la isla.
Pérez aseguró que afronta este nuevo curso “con mucha ilusión y con muchas ganas”, con un objetivo claro: “traernos los tres títulos para Gran Canaria”. Sobre la nueva generación, destacó que “cada vez son más las niñas, tanto en cantidad como en calidad, y el año pasado ya demostraron que son capaces de hacer cualquier cosa. Este año tenemos muchas posibilidades y esperamos que sea así”.
Por su parte, Ana Santana compartió la misma motivación, señalando que encara la temporada “con ganas de empezar los entrenamientos y de volver a ver a las chicas, que siempre llegan con mucho entusiasmo”. Recordó que la pasada campaña Gran Canaria conquistó el Teya Ramos juvenil y el Isabel Lozano cadete, mientras que en categoría infantil se alcanzó el subcampeonato. “Este año queremos repetir e incluso mejorar esos resultados”, añadió. Santana también subrayó que a la Lucha Canaria femenina “todavía le queda margen de mejora, sobre todo en las gradas. La motivación las niñas la tienen, pero necesitamos que reciban más apoyo, porque ellas tienen muchísimo nivel”.
La principal novedad llega en la parcela masculina, donde Yonay Moreno asume por primera vez la responsabilidad como mandador de las selecciones insulares. Con una larga trayectoria como luchador, habiendo defendido los colores de clubes como Unión Balos, Castillo, Arinaga, Agüimes, Maninidra, Tinamar, San Bartolomé de Lanzarote, Unión Sur Yaiza, Unión Tetir y Unión Gáldar, Moreno conoce bien la importancia del trabajo de cantera, pues también formó parte en su juventud de las selecciones de base de Gran Canaria.
El nuevo seleccionador se mostró “muy ilusionado desde el primer momento en que se me ofreció el cargo”, recordando que la propuesta llegó en un campeonato: “el presidente se acercó a mí y nada más planteármelo me motivó bastante. En pocos días cerramos el acuerdo y desde entonces estoy deseando que empiecen las competiciones para recorrer los terreros y ver el futuro que tenemos en Gran Canaria”. Sobre su filosofía de trabajo, dejó claro que busca un perfil de luchadores que encarne tanto la calidad como los valores del deporte: “llevo desde pequeño en la lucha y sé bien lo que significa. Quiero luchadores que sean los mejores, sí, pero que además representen los valores de la lucha canaria en el terrero”.
El Centro Cultural Guaires acoge el próximo 8 de noviembre un concierto del compositor, guitarrista y productor gaditano Riki Rivera. La programación está organizada por la Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige Julio Mateo Castillo. Las entradas ya están a la venta en entradas.galdar.es
Cuatro discos, numerosos singles y más de 27 videoclips en estos últimos cuatro años avalan la trayectoria de este artista gaditano que tiene un estilo entre la fusión del flamenco con otras músicas y el pop.
Riki Rivera ha compuesto y producido para Aitana, Ana Guerra, Malú, Miguel Poveda, Antoñito Molina, Edurne, India Martínez, Pasión Vega o Ana Belén, entre otros. También en colaboraciones con artistas como Álvaro Soler, Manuel Carrasco, Vanesa Martin o Niña Pastori.
Riki Rivera combina poesía, música y sensibilidad artística en un ejercicio sonoro que realza su identidad como artista polifacético.
La Institución insular, en cooperación con San Miguel Adicciones, organiza este espacio dirigido a la prevención de las adicciones en la población joven y la formación de profesionales del ámbito de la educación, salud y servicios sociales
Se celebrará los días 25 y 26 de septiembre, en el Auditorio Insular de La Gomera, con sesiones diferenciadas dirigidas a jóvenes y público profesional
El Cabildo de La Gomera y la Asociación de cooperación Juvenil San Miguel Adicciones impulsan las Jornadas de Prevención de las Adicciones VIBRA25. Se trata así de un espacio dirigido a la prevención de las adicciones en la población joven y la formación de profesionales del ámbito de la educación, salud y servicios sociales.
El presidente del Cabildo, Casimiro Curbelo, destacó la relevancia de esta iniciativa con la que “reforzamos el compromiso de la Institución insular con el bienestar social, en este caso, para con la juventud de la isla. La prevención de las adicciones es un reto que nos implica a todos, y queremos fomentar la creación de espacios de este tipo para la formación y la concienciación, piezas claves para la prevención”.
Por su parte, la consejera insular de Política Social, Rosa Elena García, subrayó la importancia de combinar la sensibilización juvenil con la capacitación de los profesionales “para así adelantarnos a las conductas de riesgo, y dotar a los equipos educativos, sanitarios y sociales de herramientas para detectar y actuar a tiempo”. “Estas jornadas son una oportunidad para seguir avanzando en ese doble objetivo”, añadió.
Programación de VIBRA25
Las Jornadas de Prevención de las Adicciones VIBRA25 se desarrollarán durante los días 25 y 26 de septiembre. Todas las actividades estarán moderadas por el Dr. Francisco David Lorenzo González, vicepresidente de San Miguel Adicciones y presidente en Canarias de Socidrogalcohol.
Durante los dos días, la programación de las jornadas se dividirá en dos bloques diferenciados: sesiones de mañana dirigidas a jóvenes y sesiones de tarde orientadas a profesionales de la educación, la salud y los servicios sociales.
Así, se abrirá en horario de mañana, dirigida a la población joven, con la ponencia ‘Las drogas hacen trampa’, a cargo de José Ramón Gamo, director de los centros CADE y asesor externo del Ministerio de Educación.
A continuación, el Dr. Ignacio Civeira Velázquez, psiquiatra especialista en Atención Infanto Juvenil, profundizará en ‘Conductas adictivas, riesgos para la salud’. Tras un breve descanso, la sesión matinal concluirá con la conferencia “Conversaciones que pueden salvar vidas”, impartida por el psicólogo Pedro Martín Barrajón, coordinador de la Red Nacional de Psicólogos para la Prevención del Suicidio.
Por la tarde, en un espacio reservado a profesionales, José Ramón Gamo retomará la reflexión con la ponencia ‘Sociedad contemporánea y su relación con las drogas’. Posteriormente, el Dr. Ignacio Civeira abordará ‘Prevención, diagnóstico e intervención en conductas adictivas’. Tras la pausa, Pedro Martín Barrajón cerrará la jornada con la charla ‘Detección de señales de alarma y prevención del suicidio’.
El Cabildo informa de cortes en las vías insulares con motivo de la Gomera Paradise Trail
El jueves 18 y el sábado 20 de septiembre, días clave para la realización de las distancias de la prueba, se verá afectada la circulación en varias vías de la red insular de carreteras
Los cortes serán intermitentes, únicamente en el momento de paso de los corredores
El Cabildo insular informa de cortes en varias vías de la isla con motivo de la celebración de la prueba deportiva ‘Gomera Paradise Trail’, que se desarrolla del 18 al 20 de septiembre.
De esta manera, el jueves 18 de septiembre, la vía GM-1 se verá afectada a su paso por el municipio de Agulo, a partir del punto kilométrico 23+800, en horario de 21.00 a 21.30 horas, debido al desarrollo de la prueba MKV Subida Los Pasos.
El sábado 20 de septiembre, la avenida de Valle Gran Rey, en el tramo comprendido entre la Plaza de San Pedro y La Caixa, permanecerá cerrada entre la 01:00 y la 01:10 horas, debido a la salida de la distancia Ultra.
Más tarde, entre las 03:45 y las 06:30 horas, se interrumpirá el tráfico en la carretera GM-1 desde el acceso a Alojera hasta el Bar de Epina. Asimismo, entre las 08:00 y las 15:00 horas, permanecerá cerrado el tramo que va desde el Barranco de la Madera hasta La Carbonera.
Durante la mañana y parte de la tarde, también estarán afectados otros puntos de la red viaria insular. El cruce situado encima del Bar de Aguajilva permanecerá cerrado de 09:00 a 15:30 horas y, en la misma franja horaria, se verán interrumpidos otros tramos de la GM-1, como el ubicado en la zona de Las Casetas, que permanecerá cerrado de 09:30 a 18:00 horas. Igualmente, la rotonda de La Gallarda y la pista de Las Palmitas estarán afectadas durante el mismo intervalo, hasta las 18.00 horas.
Los cortes serán intermitentes, únicamente en el momento de paso de los corredores. Se hace un llamamiento a la colaboración de la ciudadanía para asegurar tanto el correcto desarrollo de la prueba como la seguridad de todos los participantes y asistentes.
El Cabildo impulsa el relevo generacional en la pesca con la impartición de un curso formativo de patrón local
La acción formativa, que ha dado comienzo esta semana, permitirá a las personas participantes consolidar competencias y realizar prácticas profesionales
El Cabildo de La Gomera refuerza su compromiso con el sector pesquero de la isla con la puesta en marcha del Curso de Patrón Local de Pesca, una iniciativa destinada a favorecer el relevo generacional en los oficios del mar, mejorar la capacitación de las personas interesadas y abrir nuevas oportunidades de empleo digno.
Así, con este programa formativo se contribuye a fijar población en el territorio, consolidar la economía local vinculada a la pesca y respaldar a un sector clave para el desarrollo sostenible de la isla.
El presidente del Cabildo, Casimiro Curbelo, destacó que “apostar por la formación en el sector pesquero significa garantizar su futuro. Con este curso damos a los jóvenes y a todas aquellas personas que quieran vincularse a la pesca las herramientas necesarias para emprender, crecer y consolidar un modo de vida”.
Por su parte, la consejera insular de Sector Primario, Noelia Morales, subrayó que “la pesca es un pilar fundamental de nuestra economía y cultura, y este tipo de iniciativas nos permite asegurar que las nuevas generaciones tengan acceso a un empleo cualificado, al tiempo que se fortalece la sostenibilidad del sector en la isla”.
La actividad está organizada por AIDER La Gomera, en el marco del proyecto Emprende Rural La Gomera, y cuenta con la colaboración del Gobierno de Canarias, a través de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria, con la financiación del Cabildo de La Gomera. Asimismo, el curso es impartido por el Instituto de Formación Profesional Marítimo-Pesquero de Tenerife y cuenta con el apoyo de la Cofradía de Pescadores Nuestra Señora del Carmen.
El curso, que ya ha comenzado, se desarrollará hasta el 19 de diciembre y, posteriormente, quienes lo superen tendrán la oportunidad de realizar prácticas profesionales en enero de 2026 en el Instituto de Formación Profesional Marítimo-Pesquero de Tenerife, consolidando así las competencias adquiridas en un entorno real.
Con esta propuesta, el Cabildo reafirma su compromiso con la formación especializada, la diversificación económica y la creación de nuevas oportunidades de empleo digno en el sector pesquero, garantizando la continuidad de una actividad esencial para el presente y el futuro de La Gomera.
El Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera pone en marcha el proyecto de mejora de parques y jardines en los barrios
Con un presupuesto de 400.000 euros, las actuaciones comenzarán en los barrios de Tecina, Las Galanas, La Gallarda, La Lomada, El Molinito y El Langrero
El proyecto de mejora de parques, jardines y espacios públicos en el casco urbano ya está en proceso de adjudicación
El Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera adjudicó el "Proyecto de Ajardinamiento y Mobiliario Urbano", que se lleva a cabo en los barrios de Tecina, La Gallarda, La Lomada, El Langrero, Las Galanas y El Molinito. Con un presupuesto de 400.000 euros, este proyecto se enfoca en la creación de nuevos jardines y espacios, tanto deportivos como de ocio, en la rehabilitación de zonas verdes y parques con nuevas plantaciones, además de la incorporación y mantenimiento de mobiliario urbano.
Angélica Padilla, alcaldesa de San Sebastián de La Gomera, remarcó que este ambicioso proyecto, enfocado en su primera fase a diversas actuaciones en Tecina, El Molinito, La Gallarda, La Lomada, Las Galanas y El Langrero "forma parte de la estrategia global del Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera para el embellecimiento de todos los barrios de nuestro municipio, con la creación de nuevas zonas verdes que, convertidas en espacios de ocio y deporte, servirán para combatir los episodios de altas temperaturas, cada vez más frecuentes e intensos, mejorando el paisaje urbano e incrementando la calidad de vida en los barrios", señaló.
La alcaldesa hizo hincapié en que las actuaciones, que en este momento están centradas en determinadas zonas de El Molinito, El Langrero, Tecina, La Gallarda, Las Galanas y La Lomada, "realmente están enmarcadas en un gran proyecto global que se puso en marcha desde nuestra llegada al Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera. Con tiempo y planificación, seguimos trabajando en mejorar cada zona y cada barrio, con grandes o pequeñas obras según las necesidades, apostando siempre por la accesibilidad, la comodidad y la seguridad de nuestros vecinos y vecinas", destacó. La alcaldesa resaltó que cada actuación y cada proyecto ejecutado "es un paso más en nuestro plan de mejora para San Sebastián de La Gomera".
Agustín Herrera, concejal de Obras Públicas y Urbanismo, informó que cada una de las actuaciones incluidas dentro de este proyecto, que ya está adjudicado y en marcha, "destacan por su marcado carácter de respeto medioambiental, mejorando esos espacios urbanos de propiedad municipal que actualmente muestran una imagen algo desordenada y poco agradable en los distintos barrios, y que aportarán nuevas opciones de ocio y deporte en cada barrio". Agregó que el proyecto de mejora de parques, jardines y espacios públicos en el casco urbano ya está en proceso de adjudicación.
Entre otras actuaciones, Herrera detalló que en las dos parcelas municipales ubicadas junto a la cancha de La Gallarda se propone crear una zona recreativa con árboles, mesas y sillas por un lado y una zona para ejercicios de calistenia por otro; en Las Galanas se transformará una zona de 280 metros cuadrados, paralela a la cancha y actualmente sin uso, en una cancha de baloncesto 3x3 y una zona de ejercicios de calistenia; en la Calle Isla de Lobos se instalará una pérgola de madera, creando un espacio de descanso con sombra, jardineras y nuevo mobiliario urbano; en la zona de la plaza de El Langrero se construirá una cancha de fútbol de 3x3, con vallado rígido y puerta de acceso; en La Lomada se crearán nuevas zonas ajardinadas en el entorno de la cancha; junto a la parada de guaguas de El Molinito, en le GM-1, se instalará una pérgola de madera creando una zona de sombra y descanso, además del pintado de la cancha; en Tecina, que ya dispone de zonas ajardinadas, parque infantil y canchas deportivas, se mejorará la accesibilidad y la seguridad en los senderos interiores con la instalación de barandillas, se colocarán mesas y sillas de picnic, se llevará a cabo la plantación de especies nativas y la ampliación del riego localizado, así como la mejora de la limpieza y mantenimiento de zonas verdes.
Les remito nota de prensa y fotografías del COBCAN Colegio Oficial de Biólogos de Canarias que ha cerrado un convenio de colaboración con AENOR para la organización de un programa de formación especializado
El programa de formación especializada para el curso 2025/2026 incluye áreas clave como sistemas de gestión normalizados (ISO), seguridad alimentaria, calidad, medio ambiente, sostenibilidad, seguridad y salud en el trabajo, legislación y laboratorios de ensayo y calibración.
Esta iniciativa está dirigida a colegiados del COBCAN Colegio Oficial de Biólogos de Canarias, profesionales colegiados en colegios afines (química, farmacia, ciencias ambientales, veterinaria, entre otros) y público externo interesado en adquirir competencias técnicas en estas áreas.
“Queremos aumentar la competencia de nuestros colegiados y de todos los profesionales de Canarias. Y para ello hemos elaborado un convenio de formación con AENOR para formar técnicos expertos en gestión, calidad, medio ambiente, seguridad alimentaria, prevención de riesgos laborales y seguridad de la información, entre otros”, señala la secretaria general del COBCAN Colegio Oficial de Biólogos de Canarias, Blanca Puértolas López.
Comenzarán el próximo 3 de noviembre
Por razones de mantenimiento y mejoras de las instalaciones deportivas, el Ayuntamiento de Guía informa de que, a partir del 3 de noviembre, las dos piscinas exteriores permanecerán cerradas al público mientras se realizan estos trabajos.
Estas obras se llevarán a cabo en la época del año de menos uso por parte de los usuarios, con el objetivo de que las piscinas estén en óptimas condiciones para la próxima temporada de baño.
Las instalaciones cuentan con tres piscinas: dos al aire libre —una de 20 metros y otra de 50 metros— y con una cubierta y climatizada, que seguirá disponible durante estos trabajos de mejora para quienes deseen seguir disfrutando de las actividades acuáticas durante el invierno.
El cuarteto de cómicos presenta los días 19, 20 y 21, respectivamente, su último espectáculo en el marco del Festival Reislas
Los cómicos Rubén Tejerina López, Alejandro De Miguel Gascó y Javier Pastor Heras, a los que acompaña el músico Bhonny José Lorenzo Pinto, integran el cuarteto que lleva trece temporadas de éxito continuado, y sumando, en la considerada como la milla de oro del teatro en el país, la madrileña calle de Gran Vía, con Corta el Cable Rojo, el espectáculo que se presenta los días 19, 20 y 21 de septiembre en las islas de La Palma (20:30 horas), Tenerife (20:30 horas) y Gran Canaria (19:00 horas), respectivamente.
La tercera edición del Festival de Humor Reislas los acerca hasta el palmero Teatro Circo de Marte, el lagunero Teatro Leal y el grancanario Teatro Víctor Jara, para que ofrezcan al público su audaz y original show de improvisación sin igual en el que no falta la música en directo y osadas proyecciones. El público de Tenerife ya ha agotado las localidades de la única función prevista en el Teatro Leal, mientras que en La Palma y Gran Canaria se venden en taquilla las últimas entradas.
Corta el Cable Rojo combina dos grandes tendencias de las artes escénicas sustentadas en el humor: el stand up y la improvisación teatral. Su propuesta, un show de comedia que se crea de forma improvisada a tiempo real ante el público, se ha convertido en uno de los espectáculos más veteranos de la Gran Vía madrileña, junto con El Rey León. Sin trampa ni cartón. Su agilidad mental y fluidez verbal origina un show divertido, original y moderno repleto de números hilarantes.
En el espectáculo de Corta el Cable Rojo, las inesperadas propuestas del público dan lugar a personajes desbocados, situaciones insospechadas, retos imposibles, bailes sorprendentes y canciones tronchantes... Todo se alinea para ofrecer ocho números diferentes, cada cual más arriesgado y ocurrente, conformando el argumentario de uno de los espectáculos más frescos de humor que está revolucionando la cartelera española. El recurrente boca a boca, las impresionantes valoraciones en las webs de entradas y el cartel de "localidades agotadas" cada semana son el otro reflejo del éxito de Corta el Cable Rojo.
En 2011 surge Corta el Cable Rojo cuando comienzan a actuar en Beer Station, un pequeño local de comedia en Madrid. Al año siguiente llegan a La Chocita del Loro de Gran Vía, para en 2015 trasladarse al Pequeño Teatro Gran Vía, su casa desde entonces. El éxito es tan mayúsculo que en 2022 se ven obligados a montar compañía en Barcelona y, en 2024, crear un tercer elenco ante la imparable demanda del público. El pasado año abrieron en Barcelona su Teatre Muntaner junto con Toni Cano. Corta el Cable Rojo es función principal y con seis funciones semanales, tiene una media de ocupación del 90 por ciento.
La tercera edición del Festival de Humor Reíslas está promovido por Etiqueta Negra Producciones, ¿Cómo Está Wally?, Producciones & Management, Ninona Producciones y Estudios Multitrack. Las entradas para los diferentes teatros y auditorios están a la venta en la web:
https://reislas.com/programacion/
El Festival de Humor Reíslas cuenta con la colaboración del Gobierno de Canarias a través del Instituto Canario de Desarrollo Cultural (ICDC), así como de los Cabildos de las islas y de todos los ayuntamientos de los municipios en los que se celebra.
El Ayuntamiento de Gáldar y la Escudería Drago preparan ya la 30ª Subida de Juncalillo, que llegará el próximo año
El alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa; el concejal de Actividad Física, Deporte y Salud, Ancor Bolaños, y el presidente de la Escudería Drago, José Monzón, trabajan mano a mano con el objetivo de que sea una de las ediciones más potentes de los últimos años.
El Consistorio continúa de esta manera con su colaboración para que esta prueba emblemática en Gran Canaria alargue su historia, que arrancó con la primera edición, que tuvo lugar en el año 1972.
Todo ello además en medio de una temporada histórica para el automovilismo en Gran Canaria ya que formó parte, y lo seguirá siendo el próximo año, del campeonato del mundo.
Hoy, cuando se cumple un año de mi desempeño como alcalde de Guía, es necesario expresar mi sentir sobre lo que lleva un año sucediendo en el municipio al que represento. Ante todo, quiero comenzar explicando que los gobernantes son elegidos democráticamente, y que si uno o varios grupos suman una mayoría, es lícito y democrático que puedan gobernar
Desde que se produjo la moción de censura, se vive en Guía un ambiente de crispación y odio, un caldo de cultivo que ha proliferado desde los grupos de la Oposición del Ayuntamiento que se han conformado, no como un grupo de Oposicion, sino como un único grupo, no nacido desde el sentimiento democrático, sino con el único fin de recuperar lo que consideraban suyo. Esta situación se da cuando se eternizan los puestos y cargos en la política; cuando, después de 25 años, las personas sienten que esos cargos y las decisiones sobre el municipio les pertenecen.
Es un problema de aceptación que conlleva a estos comportamientos antidemocráticos, tanto en los Plenos como en las redes sociales.
Estoy y estaré siempre abierto a la crítica política, es necesario que cada cual dé opiniones e ideas de cómo deben getionarse asuntos que benefician al municipio en el que vive, pero es del todo inaceptable la crítica personal, incluso de personas que jamás han cruzado una palabra conmigo, cuando no, de una multitud de cuentas falsas creadas por esas mismas personas, atacando con mentiras más que demostradas y denunciables, como situarme en lugares y con personas con las que no he estado.
Ha sido duro vivir los Plenos que hemos vivido y en los que se me ha culpado a mí por pedir que se respeete el Reglamento del Pleno, cuando se hace imposible que las y los concejales de la Oposición mantengan la seriedad que requiere una sesión plenaria, convirtiendo en un espectáculo algo que es algo muy serio para nuestro municipio.
Uno de los objetivos principales era que en Guía se acabase la política del miedo, que todas y todos los guienses pudiésemos expresarnos sin miedo a represalias. Por eso, hago, como alcalde y como persona, un llamamiento a la libertad de cada guiense de opinar con libertad, sin miedo pero sin odio.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.