
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
El aparcamiento y Recinto Cultural La Quinta acoge desde la semana pasada la elaboración de un mural
Este diseño es fruto de la colaboración entre la Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige Julio Mateo Castillo, y la TV Canaria en un espacio de 9 metros de ancho por 5 metros de alto.
El trabajo lo lleva a cabo Richar Santana como parte del proyecto graffmapping, que explica que "se elaborará con tonos marrones para darlo un tono tierra en consonancia con la historia arqueológica del municipio". Richar Santana ha sido el autor de otros exitosos murales en el municipio como el de 'Agáldar' a la entrada de la ciudad, el aparcamiento Las Guayarminas o el de homenaje al mar y las olas en El Agujero.
El diseño del mural forma parte de la promoción del programa de TV Canaria 'Como en casa', que trata de impulsar la gastronomía canaria y su capacidad de atracción turística. Incluye el nombre de La Quinta y aparecerá durante toda la temporada en la promoción de este programa de retransmisión diaria de la televisión pública canaria, que arrancará en octubre su novena temporada.
Los billetes pueden adquirirse hasta el 29 de septiembre para viajar entre el 1 de noviembre y el 28 de febrero de 2026
La oferta permite volar a todos los destinos nacionales de la aerolínea y, en el ámbito internacional, a Madeira y Agadir
Binter ha lanzado un nuevo Bintazo para volar fuera de Canarias a precios reducidos con el servicio diferencial de la aerolínea que incluye, para todas las tarifas, ventajas como equipaje de mano, entretenimiento a bordo o aperitivo gourmet de cortesía. La promoción, aplicable a sus 17 destinos nacionales de invierno y a dos internacionales, estará disponible hasta el 29 de septiembre para viajar entre el 1 de noviembre y el 28 de febrero de 2026.
En el ámbito nacional, se ofertan viajes desde 21 euros el trayecto. Este precio es válido cuando el pasajero es residente y compra ida y vuelta para vuelos a Sevilla, el nuevo destino que la aerolínea operará a partir del mes de diciembre, o a Valencia. En el caso de Madrid, se puede adquirir billetes desde 26 euros el trayecto para residentes, comprando ida y vuelta.
Otros destinos españoles que también se incluyen en esta promoción son Vigo, A Coruña, Asturias, Santander, San Sebastián, Pamplona, Zaragoza, Valladolid, Murcia, Badajoz, Granada, Jerez de la Frontera, Córdoba y Mallorca.
La promoción también incluye dos destinos internacionales en Portugal y Marruecos para adquirir vuelos desde 63 euros el trayecto, con Madeira, y desde 62 euros el trayecto, con Agadir.
Ventajas para todas las tarifas
Los pasajeros de estos vuelos de Binter disfrutarán de las ventajas diferenciales que ofrece la aerolínea canaria: el confort de sus aviones Embraer E195-E2, -el reactor de pasillo único más silencioso, limpio y eficiente de su clase, con una configuración que permite más espacio entre filas y la comodidad de no tener asiento de en medio-, y de sus ATR 72 en el caso de los vuelos con Agadir y Madeira, a lo que se suma un servicio a bordo de alta gama, con amplias prestaciones para todos los pasajeros como un aperitivo gourmet de cortesía y equipaje de mano siempre a bordo, entre otras.
Además, en el caso de las rutas nacionales, la compañía aérea facilita sin coste los vuelos en conexión dentro de Canarias, haciendo posible disfrutar de estas ofertas desde todas las islas del archipiélago por el mismo precio.
Las personas que deseen aprovechar el Bintazo pueden adquirir los billetes a través de los distintos canales de venta de la compañía: binter.com, la app de Binter, el teléfono 922/928 32 77 00, las agencias de viajes y las oficinas de los aeropuertos, donde podrán consultar las condiciones y precios.
El programa combina capacitación profesional y emprendimiento, generando empleo y fortaleciendo la economía local en varias localidades de España
Este año se han impartido formaciones para la obtención de certificado de profesionalidad en los municipios de Villafranca de los Barros (Badajoz), Chirivel (Almería) y Navas de San Juan (Jaén)
Se ha impulsado la creación de dos nuevas cooperativas en Chipiona, Cádiz que ya está dando servicios y en la provincia de Ávila en el municipio de Becedas
La Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (FADEMUR) ha finalizado un nuevo ciclo de formaciones en el marco de su programa ‘Cooperativas Rurales de Servicios de Proximidad’, una iniciativa pionera que busca fomentar el empleo femenino y el emprendimiento en el medio rural mediante la creación de cooperativas y la capacitación profesional de las participantes.
El programa, que arrancó en 2023, ofrece a las mujeres rurales formación especializada que combina contenidos teóricos y prácticos, concluyendo con la obtención de un certificado de profesionalidad. Este título acredita oficialmente sus competencias y aumenta significativamente sus oportunidades de inserción laboral en el territorio rural, vinculado a los servicios de proximidad y atención a la población mayor.
A lo largo de los tres años de desarrollo de este programa estatal de FADEMUR, se han realizado 10 cursos para la obtención de certificado de profesionalidad en las que han participado las Comunidades de Galicia, Extremadura, Asturias y Andalucía.
Durante este último año, las formaciones se han celebrado en la localidad pacense de Villafranca de los Barros (12.362 habitantes), Chirivel (1.567 habitantes, Almería) y Navas de San Juan (4.409 habitantes, Jaén). En cada edición han participado de media 15 mujeres, quienes han adquirido conocimientos y habilidades orientadas a la gestión de cooperativas, prestación de servicios de proximidad y desarrollo de iniciativas económicas sostenibles en sus localidades.
La edición de Villafranca de los Barros ya ha concluido en su totalidad, habiendo completado las participantes todas las fases del curso teórico práctico de “Atención socio sanitaria a personas dependientes en instituciones sociales”, mientras que en Chirivel y Navas de San Juan se encuentran finalizando las sesiones teóricas y prácticas.
Creación de cooperativas en Cádiz y Ávila
Uno de los logros más destacados de esta edición ha sido la constitución de dos nuevas cooperativas: Cuidalix, que ofrece servicios de proximidad y cuidado en Chipiona (19.915 habitantes, Cádiz), y otra en el municipio abulense de Becedas (151 habitantes), vinculada a la transformación de la lana, consolidando así la transformación de la formación en proyectos reales de economía social y empleo femenino. Estas cooperativas se suman a la red de iniciativas impulsadas por FADEMUR, que ya ha generado oportunidades laborales y ha reforzado la prestación de servicios en zonas rurales. De igual modo, la cooperativa de comida a domicilio LOVEPAMUR, desde Saldaña (2.877 habitantes), en Palencia, entrega comida a mayores de la montaña palentina.
La labor de FADEMUR, además, no acaba solo una vez terminan las formaciones, sino que la organización ofrece posteriormente un acompañamiento y asesoramiento personalizado a cada una de las mujeres en su camino hacia la creación de cooperativas.
La organización subraya que “este programa no solo ofrece formación y certificación profesional, sino que también fortalece la cohesión social, promueve la igualdad de género y contribuye a fijar población en los pueblos, demostrando que las mujeres rurales son agentes clave del desarrollo sostenible y del fortalecimiento de la economía local”.
Con estas acciones, FADEMUR reafirma su compromiso con la transformación del medio rural, impulsando proyectos que combinan capacitación, emprendimiento y solidaridad, y demostrando que la formación es un motor para la creación de oportunidades y la generación de impacto social duradero.
El próximo sábado 20 de septiembre el Centro de Interpretación Casa de la Lana, en Caideros, acogerá el encuentro 'La lana: usos del pasado, oportunidades del presente'
La lana es una materia prima que no ha dejado de existir y el encuentro se hace las siguientes preguntas: ¿Y su uso? ¿Quiénes están pensando en esto? ¿Está destinado al declive? ¿Qué ideas innovadoras existen para utilizar la lana en esta isla?
Se trata de un espacio de encuentro y diálogo para profundizar en esta cuestión en un ambiente distendido que contará también con un pequeño taller de acercamiento a la lana. Acompañarán con su saber Jennyfer Cabrera Guerra, artesana tejedora; Francisco J. López Mendoza, miembro de la Asociación Cultural Montaña el Agua de Caideros; y Delia Escobar, miembro de EDAC, impulsoras del Festival de la lana de La Orotava. Será de 10.45 a 13.30 horas y la asistencia es gratuita hasta completar plazas, si bien es imprescindible inscripción en www.teyracoop.es/inscripciones
Este será el primero de los seis espacios de encuentro previstos en el ciclo Encuentros de Saberes, de mar a cumbre, impulsado por el Instituto Insular para la Gestión Integrada del Patrimonio Mundial y la Reserva de la Biosfera del Cabildo de Gran Canaria, en el que colabora el Ayuntamiento de Gáldar a través de la Concejalía de Museos, que dirige Carlos Ruiz Moreno.
El Centro Cultural Guaires acoge el próximo 11 de octubre un concierto conjunto entre la cantante galdense Paula Ojeda y la banda grancanaria Kimera. La programación está organizada por la Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige Julio Mateo Castillo. Las entradas ya están a la venta en entradas.galdar.es
La cantante Paula Ojeda, ganadora de Voces de Gáldar en 2018, protagoniza una notable trayectoria musical e inicia en el municipio una experiencia compartida con la banda Kimera, de Las Palmas de Gran Canaria, integrada por Daniel González, Pablo Saavedra, Pablo Roldán y Luis Auyanet.
La idea nace de unir los dos proyectos en un concierto en el que interpretarán tanto las canciones de Paula Ojeda con el acompañamiento de Kimera, como las interpretaciones de Kimera con la voz de la cantante galdense.
Este fin de semana actúan juntos en el Festival Sardina Viva, donde ofrecerán un espectáculo con canciones populares. Kimera apuesta por hacer música propia con un estilo pop-rock en español con una mezcla de ritmos latinos.
Turcón y el Círculo Cultural han convertido el antiguo Molino del Conde, en centro de la cultura canaria y el patrimonio. Su alianza ha supuesto la dinamización de numerosas charlas sobre diversas temáticas de cara a ofrecer al público un amplio abánico de actividades con el objetivo final de informar, educar, concienciar y preservar el rico patrimonio cultural y natural existente en nuestro territorio
El viernes, día 19 de septiembre estan organizadas dos ponencias. La primera de ellas será a las 19:30 horas, con la presentación del libro "Casas de máquinas y pozos en Gran Canaria" por parte de Jaime J. González Gonzálvez, geógrafo contemplativo de presas. Posteriormente, sobre las 20:15 horas, intervendrá Mª. Lorena Naranjo Almeida, geógrafa e investigadora de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, con su charla sobre “Lo que el territorio cuenta: una lectura patrimonial de San Lorenzo de Tamaraceite”.
Recordar que Turcón, visitó el barranco de Tamaraceite, el pasado mes de julio, comenzando su itinerario a pie en el centro de San Lorenzo, donde conocieron el patrimonio cultural de toda la zona, ya en la época indígena está zona fue muy rica en recursos hídricos y de interés por parte de las poblaciones que se asentaron allí, que tenían elementos indispensables para mantener un sector primario floreciente. A modo de testigo de esa época, en las proximidades de Tamaraceite, se cuentra un conjunto arquitectónico formado por la Mayordomía, con las Casas de Abajo y su ermita de San Antonio Abad, cuya datación radica en el siglo XVIII.
Los ecologistas hacen la invitación a toda la ciudadanía a participar de estas actividades, con entrada libre y gratuita, hasta completar el aforo. Para la realización de las mismas contamos con la colaboración y el patrocinio del Cabildo Insular de Gran Canaria-Participa Gran Canaria y la Dirección General de Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias.
El próximo mes de Octubre en la playa del Frontón en Caleta Arriba en el municipio de Gáldar, como cada año se va a celebrar el campeonato del mundo de Bodyboard Frontonking, donde vendrán los mejores Riders del mundo de Bodyboard
Pero como siempre el Ayuntamiento de Gáldar no ha tenido tiempo para arreglar y rehabilitar las escaleras de bajada a la playa del Frontón, sólo ha puesto unos parches de cemento en algunos escalones, sin tener en cuenta que los deportistas de éste deporte bajan descalzos las escaleras y de prisa hacia la playa, donde ya se han caído alguna que otra vez. (ver Fotos)
Por tal motivo, se solicita al Ayuntamiento y a la Concejalía de Playa que repare cuanto antes esos escalones y lo deje en condiciones para que puedan bajar a la playa las personas, y que esté terminado para cuando se celebre el campeonato.
El acto contó con la presencia del videpresidente del Gobierno de Canarias, Manuel Domínguez; el consejero de Educación, F.P., y Actividad Física y Deporte, Hipólito Suárez; el alcalde de Guía, Alfredo Gonçalves; y el concejal de Educación, Alejandro Rivero
Esta mañana se celebró la inauguración oficial del curso académico 2025-2026 en el Centro Integrado de Formación Profesional (C.I.F.P.) de Santa María de Guía, un acto que contó con la presencia del vicepresidente del Gobierno de Canarias, Manuel Domínguez; el consejero de Educación, Formación Profesional, y Actividad Física y Deporte, Hipólito Suárez; el alcalde de Guía, Alfredo Gonçalves; y el concejal de Educación del Ayuntamiento de Guía, Alejandro Rivero.
Durante la jornada, las autoridades realizaron un recorrido por las instalaciones del centro y conocieron de primera mano su amplia oferta educativa, así como los recursos con los que con los que cuenta el centro para el nuevo curso.
El C.I.F.P. en Santa María de Guía dispone este curso de 7 ciclos formativos de Grado Básico, 10 ciclos formativos de Grado Medio, 11 ciclos formativos de Grado Superior, 2 programas de F.P. Adaptada y 1 curso de especialización.
Con una plantilla de 120 docentes y 12 profesionales de administración y servicios, el centro acoge a cerca de 1400 estudiantes en titulaciones de las familias profesionales de Administración y Gestión, Comercio y Marketing, Electricidad y Electrónica, Hostelería y Turismo, Industrias Alimentarias, Sanidad, Servicios Socioculturales y a la Comunidad, y Transporte y Mantenimiento de Vehículos.
En su intervención, el vicepresidente del Gobierno de Canarias, Manuel Domínguez, destacó que «ya son 175 centros de Formación Profesional en Canarias, con 47.000 alumnos», subrayando que «Canarias necesita de la Formación Profesional para diversificar la economía, ya que el rabajo del presente y del futuro está vinculado a la F.P.».
Por su parte, el consejero de Educación, Hipólito Suárez, puso en valor la importancia de la Formación Profesional como vía de empleabilidad y especialización, destacando que «el C.I.F.P. en Santa María de Guía es un ejemplo de la puesta en marcha desde la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deporte del Gobierno de Canarias, que da una oportunidad a las personas de esta tierra, escuchando, también, al sector empresarial, que participó, sólo el curso pasado, con más de 5000 empresas canarias en la atención al alumnado en prácticas de la Formación Profesional, doblando su presencia con respecto al curso anterior».
Durante su comparecencia ante os medios, el alcalde de Guía, Alfredo Gonçalves, agradeció la elección del municipio para dar inicio oficial al curso, y «el esfuerzo del Gobierno de Canarias desde la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deporte, que se está volcando con este centro, lo que es una gran oportunidad para nuestro municipio y para toda la comarca, cuyos jóvenes y no tan jóvenes encuentran una oportunidad de entrar en e mercado laboral».
El concejal de Educación, Alejandro Rivero, agradeció a vicepresidente y consejero la elección del C.I.F.P. en Santa María de Guía, «un centro que cumple 51 años y que ha sido un referente en Educación, no sólo en Guía, sino en toda la comarca y, ahora, en toda la isla», y terminó deseando «a toda la comunidad educativa del C.I.F.P. en Santa María de Guía todos los éxitos en esta nueva etapa».
Un auto judicial obliga a Alfredo Gonçalvez a celebrar el próximo 24 de septiembre una sesión extraordinaria de la sociedad municipal con el orden del día planteado por Juntos por Guía
Una resolución judicial del Mercantil nº 3 de Las Palmas obliga a Alfredo Gonçalves a convocar la Junta General extraordinaria de la Sociedad Municipal de Promoción y Desarrollo de Santa María de Guía. Pese a haber sido solicitada en el mes de marzo por los concejales de Juntos por Guía, la convocatoria nunca se formalizó por el alcalde de Guía, por lo que tendrá lugar el próximo 24 de septiembre a las 10 h, en el salón de plenos, con el orden planteado por Juntos por Guía.
El origen de esta Junta se remonta al pleno celebrado el 27 de febrero, en el que se produjo un tenso choque entre Alfredo Gonçalves y el concejal Felipe Pérez, cesado poco antes como consejero delegado de la Sociedad Municipal. El alcalde lo acusó entonces de comprometer las cuentas de la empresa pública al obviar los procedimientos y de no haber aprobado el contrato marco con el Ayuntamiento.
La falta de respuesta a la convocatoria por parte de Alfredo Gonçalves llevó a Juntos por Guía a presentar, el 4 de abril, un escrito al secretario de la Junta y del Consejo de Administración, Julián Melián, en el que se recalcaba la obligación de reunir al órgano. Seis días después, el secretario respondió que no le correspondía realizar esa notificación y que la responsabilidad recaía en el alcalde.
El Juzgado advierte que Alfredo Gonçalvez ha vulnerado el plazo legal para atender la solicitud, motivo por el cual ordena la convocatoria de la Junta General extraordinaria. En dicha sesión se pondrá sobre la mesa la iniciativa de Juntos por Guía de realizar una auditoría de gestión correspondiente al ejercicio 2024, el análisis de las subvenciones y patrocinios publicitarios de 2024, así como la adecuación de los gastos registrados en la contabilidad al cumplimiento de las normas de gestión económica y de contratación de la compañía.
En la mañana de hoy ha tenido lugar una reunión de trabajo entre la Mancomunidad del Norte y la directora Regional del SUC (Servicio de Urgencias Canario), Noemí González y Luis Cabrera, director gerente del GSC (Gestión de Servicios para la Salud y Seguridad en Canarias) para abordar diferentes asuntos relacionados con la mejora de la atención de las urgencias sanitarias en la Comarca
Entre los asuntos tratados, se analizó los servicios de helisuperficies existentes en los diferentes municipios de la Comarca y la posibilidad de su mejora para reducir los tiempos de respuesta a las emergencias sanitarias.
Por otro lado, se señaló que en la próxima licitación de los servicios sanitarios de emergencia, que se espera resolver en 2026, se incluye la demanda de una nueva ambulancia medicalizada para el corredor Norte con el objetivo reducir los tiempos de espera en las urgencias.
A la reunión han asistido por parte de la Mancomunidad, su presidente y alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, el Alcalde de Artenara Jesús Díaz, el Alcalde de Tejeda, Francisco Perera, el Alcalde de Valleseco, José Luis Rodríguez y la tercer teniente alcalde de la Villa de Moya, Lucia Rodríguez.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.