
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
Esta iniciativa se convirtió en un espacio de encuentro para compartir conocimientos y experiencias entre las matronas de Atención Primaria de Canarias, así como para dar valor a la figura de la matrona en la sociedad actual
La Gerencia de Atención Primaria de Tenerife, en colaboración con la Dirección General de Programas Asistenciales, organismos adscritos a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, ha celebrado a lo largo de esta semana las I Jornadas Online de Matronas de Atención Primaria del Servicio Canario de la Salud bajo el lema La matrona, siempre al lado de la mujer.
Las sesiones de trabajo fueron un espacio de encuentro para compartir conocimientos y experiencias entre las matronas de Atención Primaria de toda Canarias, así como para dar valor a la figura de la matrona en la sociedad actual.
Son las primeras jornadas para matronas que se realizan específicas de Atención Primaria en Canarias y se han puesto en marcha para establecer líneas de trabajo conjunto con el objetivo de colaborar y coordinar el trabajo de las matronas de las diferentes islas de una manera constante y directa.
Amplio programa de conferencias
Las I Jornadas Online de Matronas de Atención Primaria del SCS comenzaron el pasado lunes, día 18, y concluyeron ayer viernes 22 de octubre. A lo largo de estos cinco días se abordaron temas específicos de la labor de la matrona en conferencias como como ‘Vivencias de una matrona de Atención Primaria: un recorrido por nuestra historia, presentado por Concepción Sabater, matrona de la Gerencia de Atención Primaria de Tenerife; ‘Programa de prevención del cáncer de cérvix en la Comunidad Autónoma de Canarias’, expuesto por Mariola de la Vega, responsable del servicio de Programas Oncológicos del SCS; ‘Consulta joven gestionada por matronas, con María Gara Bourgon, matrona de la Gerencia de Atención Primaria de Tenerife; ‘Educación maternal-paternal y talleres de lactancia virtuales impartidos por matronas de Atención Primaria de Tenerife, presentado por María Jesús Sáez; ‘Frecuencia de actitudes machistas, de violencia, sexistas y estereotipos de género en adolescentes y variables relacionadas con las mismas’, que corrió a cargo de Elena Vila, matrona de la Gerencia de Atención Primaria de Tenerife; ‘Impacto del confinamiento por COVID-19 y de la reorganización de los servicios de la matrona de Atención Primaria en el embarazo y puerperio, presentado por Casandra del Pilar González; ‘Aportaciones sexológicas para matronas en la atención a la sexualidad de las mujeres durante el climaterio’, expusto por María José González, matrona de la Gerencia de Atención Primaria de Tenerife y sexóloga; ‘Claves sobre el buen uso de los sistemas de retención infantil’, con Elena Valdés, asesora médica de la Dirección General de Tráfico, actualmente responsable de la Unidad de Aptitudes Psicofísicas adscrita a la Subdirección General de Formación y Educación Vial, y ‘Actuaciones sanitarias frente a la violencia de género: la violencia sexual’, presentado por Elena Cortés, ginecóloga y jefa de sección del Complejo Hospitalario Universitario Insular Materno-Infantil y coordinadora del Protocolo de Atención a Víctimas de Agresión Sexual en Gran Canaria
Estas jornadas fueron organizadas por la Gerencia de Atención Primaria de Tenerife y el comité organizados estuvo compuesto por Casandra del Pilar González, matrona y coordinadora de matronas de la Gerencia de Atención Primaria de Tenerife, María Jesús Sáez, matrona actualmente trabajando en el Departamento de Informática, Formación e Historia Clínica Electrónica de la Gerencia de Atención Primaria de Tenerife, y Aythamy González, matrona y técnico del servicio de Atención Especializada de la Dirección General de Programas Asistenciales del SCS.
La Plaza de San Roque se cierra mañana sábado al tráfico por la VIII Carrera Nocturna Ciudad de Guía 2021
Los Papagüevos de Guía animarán a los corredores en la salida prevista a las 18:00 horas
La Plaza de San Roque, delante de la Ermita, será mañana sábado, 23 de octubre, el punto de salida de la VIII Carrera Nocturna Ciudad de Guía 2021 organizada por la Sociedad de Promoción y Desarrollo de Santa María de Guía, que dirige Alfredo Gonçalves, con la colaboración del Club Deportivo Nortrail y el Club Deportivo Montaña Vergara.
Con tal motivo, y para las labores de montaje que precisa la organización, esta zona del barrio se cerrará al tráfico desde las 23:00 horas de esta noche. Esta será también la hora límite para retirar los vehículos que se encuentren aparcados en esta plaza.
El tráfico rodado no se verá muy afectado por el desarrollo de esta Carrera ya que se mantiene abierta la bajada por la calle José Samsó Henríquez, Poeta Bento y Pérez Galdós hacia el centro de la Ciudad y la subida por la calle Luis Suárez Galván.
Tan sólo a las 18:30 horas de mañana sábado, en el momento de salida de los corredores, que estarán animados por los Papagüevos de Guía, se procederá por parte de los agentes locales al cierre momentáneo de las calles Pérez Galdós y Luis Suárez Galván.
La Casa de la Juventud de Gáldar ha reformado su alumbrado público cambiando a led las 142 luminarias de estas dependencias. El Ayuntamiento de Gáldar, continuando con su política de ir mejorando la eficiencia energética de su alumbrado público y edificios municipales, ha llevado a cabo diferentes actuaciones en esta misma línea lo que permite disminuir el coste energético y obtener un ahorro significativo, sustituyendo luminarias de vapor de sodio por led, de menor potencia y mayor rendimiento. Además de continuar con acciones de mitigación incluidas en el Plan de Acción para el Clima y la Energía Sostenible aprobado por la corporación, que persigue reducir un 40% los gases de efecto invernadero de aquí al año 2030.
El coste total de lo invertido en las dependencias municipales de la Casa de la Juventud es de 26.028, euros, subvencionado el 40% por el Ayuntamiento de Gáldar y el resto por el Gobierno de Canarias a través de los fondos FEDER.
La Casa de la Juventud es un espacio de encuentro y lugar de reunión para jóvenes, contando con taller de rock, salón de juegos, sala de informática, además del centro de información juvenil.
Sus dependencias albergan también la Escuela Municipal de Música de Gáldar y las oficinas de Radio Ecca. Además, en breve, tras su licitación, comenzará la construcción de un centro con aulas de formación para el empleo, donde se encontraban antiguamente los talleres, en la parte baja del edificio. En dichas aulas se impartirán cursos formativos del PFAE en sectores como socorrismo, restauración-cocina y turismo, contribuyendo a la formación y aprendizaje de personas que necesiten mejorar su inserción laboral.
La responsable regional del área explicó en el Parlamento las medidas impulsadas para ayudar a los ganaderos y ganaderas de Canarias
La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, ha anunciado hoy, viernes 22 de octubre, en comparecencia parlamentaria, la puesta en marcha de un nuevo plan forrajero basado en subvenciones directas a los siete cabildos para que puedan desarrollar sus proyectos de plan forrajero en cada una de las islas.
El importe de este proyecto está valorado en 1,5 millones de euros y se encuadra dentro de los presupuestos de la Consejería para 2022, a la espera de su aprobación en el Parlamento de Canarias. Cada cabildo ha remitido a la Dirección General de Ganadería una memoria detallada de las actuaciones e iniciativas llevadas a cabo para articular este plan y poder producir forraje local con el objetivo de no depender exclusivamente de la alimentación procedente del exterior.
Por otra parte, Vanoostende explicó que se han impulsado diversas medidas para ayudar a los ganaderos y ganaderas de Canarias, como la ayuda extraordinaria para mitigar los efectos de la pandemia dirigida a los productores de explotaciones de ganado bovino, caprino, ovino, cunícola, porcino y avícola por un importe de 7,6 millones de euros o la ayuda para el exceso de almacenamiento y estocaje destinado a las industrias queseras por valor de 1,2 millones de euros, además de la ampliación del balance del REA para el último trimestre.
Asimismo, la titular de Agricultura expuso los problemas estructurales que afectan a la ganadería, así como el aumento en el coste del forraje para los animales con un incremento en torno al 35% de los cereales en el mercado internacional, que son preocupaciones compartidas por la Consejería y el sector.
Transición Ecológica inicia la instalación de los depósitos de mezcla para el riego de las plantaciones de La Palma
Estas instalaciones servirán para la mezcla de los cinco aportes de agua con los que se cuenta para garantizar el suministro y el mantenimiento de las fincas afectadas por el volcán
La Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias ha iniciado la instalación de los depósitos de mezcla en los que se combinará el agua de los cinco aportes previstos para el suministro de riego y mantenimiento de las fincas afectadas por el volcán de La Palma.
El consejero responsable del Área, José Antonio Valbuena, explicó que estos depósitos albergarán el agua proveniente del buque cisterna aportado por el Estado, las dos desaladoras portátiles, el pozo de Peña Horeb y una desaladora adicional de un hotel de Puerto Naos.
Valbuena también aclaró que cada una de estas infraestructuras cuenta con una capacidad de 25.000 litros y que servirán para regular la mezcla y conseguir un agua de garantías para los profesionales damnificados del sector agrícola palmero.
José Antonio Valbuena también subrayó que “se trata de otro hito clave que nos acerca al objetivo de conseguir que este próximo sábado, si no hay contratiempos reseñables, se pongan en marcha los primeros suministros a las fincas afectadas y podamos garantizar que estas plantaciones seguirán subsistiendo en la isla tras el fin de este proceso eruptivo”.
Entre otros avances, también se ha procedido a la instalación de los colectores de entrada y salida de la estación de bombeo, se ha realizado el cierre de zanjas para conducciones de agua y electricidad, se han instalado sensores de presión y caudalímetros y se han culminado con éxito varias pruebas de caudal del pozo de agua de mar e inyección desde el buque cisterna hacia la costa.
Gran Canaria Swim Week by Moda Cálida inaugura su 25ª edición celebrando el nuevo talento
Profesionales de la industria y seguidores de las últimas tendencias de la moda baño se reúnen un año más en Maspalomas para celebrar el 25º aniversario de Gran Canaria Swim Week by Moda Cálida. El Cabildo de Gran Canaria e IFEMA MADRID han agendado los desfiles de 38 firmas y diseñadores que presentan un trabajo basado en sostenibilidad y originalidad de sus colecciones.
Este jueves, en la primera jornada de GCSW by MC, los encargados de inaugurar la pasarela han sido los jóvenes creadores canarios Laut, Suharz y Román Peralta y Diazar y la firma Bohodot. Seguidamente, TCN ha desvelado sus propuestas para el próximo verano. Más tarde los protagonistas han sido la firma canaria Como La Trucha Al Trucho y Alawa, una de las nuevas incorporaciones de esta edición a la pasarela canaria. A continuación, el público ha podido conocer las propuestas de Carlos San Juan, Elena Morales y Dolores Cortés. El final de la jornada ha llegado con el desfile doble de la firma canaria Chela Clo y de Bloomers, otra nueva incorporación a GCSW by MC, quien ha cerrado el programa de este primer día.
En el casting de modelos que han lucido las propuestas más recientes de las firmas de GCSW by MC, ha destacado la gran presencia de modelos de las Islas Canarias, en concreto cerca del 50% y grandes nombres del panorama nacional e internacional, como Águeda López, Malena Costa o Marta López, entre otras.
Opinion leaders como Priscilla Betancort, Marta Ibrahim, Mirian Pérez (Honey Dressing), la modelo canaria Aida Artiles, Yaiza Mencía o Gema Betancor, han ayudado a amplificar la visibilidad de los desfiles compartiendo su experiencia en GCSW by MC con sus respectivas comunidades digitales bajo el hashtag: #grancanariaswimweekbymc.
Desfiles Jornada Inaugural
Laut ha hecho honor a los valores con los que concibió su marca, recordando con su colección de 19 looks, a aquellas heroínas de barrio que, si bien no gozan de gran reconocimiento social, son las protagonistas o “Princesas” de su espacio urbano contemporáneo. En su colección Primavera - Verano 2022, ha presentado piezas de corte sofisticado y atractivo.
La marca canaria Suhárz ha destacado por su llamativo colorido y por la frescura de su proyecto, uno de los más jóvenes del sector. En esta colección, que recibe el nombre de Lucha Verde, han destacado los estampados militares. La osadía del print camuflaje se combina con ligeros tejidos de tul plumetti, presentados en una variada gama de verdes. A ellos se suman la lycra, el algodón y tejidos compuestos al 50% por material reciclado, que ponen de manifiesto su firme apuesta por una moda más sostenible.
La colección Nómada de Román Peralta se ha inspirado en una estética proveniente de pueblos nómadas del desierto del Sáhara. Los tejidos vaporosos recuerdan al movimiento del aire y las dunas en una selección de siluetas y universos cromáticos que evocan el desierto. Tonos ocre y arena combinan con colores azules inspirados en el pueblo Tuareg.
Hélade, la colección propuesta por Diazar, recibe su inspiración de la Grecia Clásica. Un estilo que Crístofer Pérez y Jonathan Díaz, los creativos que componen la firma, reinterpretan para adaptar tendencias actuales a las que aplican una visión fresca que propone prendas para hombres, mujeres y que incluyen también diseños genderless. La apuesta por la artesanía de palmera, el desarrollo sostenible de la colección y la presencia de joyería de autor son algunos de los puntos más destacados de su propuesta para este próximo 2022.
Bohodot ha presentado una colección con la que reivindica la libertad y el papel fundamental de las mujeres que inspiran a la firma: mujeres seguras, valientes, empoderadas e independientes. Su colección Primavera - Verano 2022, Cala Blanca, ha trasladado al público a un lugar imaginario de aguas cristalinas. Manteniendo el aire romántico y mediterráneo que caracteriza a Bohodot, en esta colección la firma ha apostado por delicados estampados florales, cashmeres, figuras geométricas y tejidos brillantes. En la gama cromática han primado los tonos violetas, corales, verdes y tierras.
TCN ha aterrizado en Gran Canaria para presentar su colección Gala, inspirada en la musa de Dalí. De ella han tomado su espíritu misterioso e indomable para crear una colección de baño Primavera - Verano 2022 donde las rayas son las protagonistas. Los bikinis y maillots en rosas empolvados y en ocres destacan entre un colorido tenue, gastado, y con patina. Los estampados, en patrones florales difuminados, son sutiles y los complementos de beachwear, como sobrecamisas o caftanes, ponen la nota sofisticada a la colección.
Como La Trucha Al Trucho ha presentado DamaJuana, una colección inspirada en el estilo mediterráneo, que apuesta por prendas de cortes fluidos en las que se han combinado tejidos y estampados de estética retro. Amanda Gutiérrez y Adonais Sarmiento, los creadores canarios tras la firma, apuestan por una paleta propia de colores pastel, naranjas, amarillos, y verdes y azules en contraste.
La firma Alawa ha querido inspirar optimismo y vitalidad, trabajando desde una perspectiva cromática que da como resultado una colección en la que abundan los colores vivos sobre siluetas elegantes y favorecedoras para la mujer. Alawa presenta bordados, volantes, drapeados y tablas, trabajados de forma excepcional, consiguiendo acercar el lenguaje de la alta costura al mundo de la moda baño.
La colección Bilitä de la diseñadora Elena Morales se ha inspirado en el mar, los despertares de verano, las formas de vida apasionada y el sentimiento de libertad que acompañan a la creadora en sus viajes. El término que da nombre a la colección - una palabra heredada de las lenguas bantúes del sur de África que significa “Sueños Felices”- ha dado vida a 30 looks de baño intercalados, vestidos de Tencel, o conjuntos de lino en tonos empolvados.
Por su parte, Dolores Cortés ha presentado Amazonia, una colección en la que predominan los estampados selváticos y los animal prints, en tonos caqui, complementados por colores terracota y texturas efecto piel. Con el savoir faire que más de 60 años de tradición familiar han aportado a la casa, esta temporada Primavera Verano se inspira en destinos exóticos y retiros paradisíacos. Han destacado las tonalidades alegres aplicadas sobre estampados étnicos con un giro vanguardista que consiguen elevar el mundo del baño a la categoría de moda.
La colección Primavera - Verano 2022 de Chela Clo recupera la energía y el colorido que tanto se han echado de menos esta pasada temporada. La firma ha trabajado un estilo retro que abraza el sentimiento mediterráneo y reivindica el poder de las tonalidades tropicales.
La colección de cierre de esta primera jornada, presentada por Bloomers, recibe el nombre de Bloomers Fly. Su característico vitalismo se inspira de las coloridas aves tropicales, que la diseñadora Laura Sánchez ha estudiado para su creación. Dejando claro su gusto por los estampados en tonos vívidos, Bloomers Fly apuesta por prints de plumas, vestidos ligeros, beachwear de viscosa sostenible, y piezas de lycra 100% reciclada, así como bañadores y bikinis reversibles que se sienten como una segunda piel.
Swim Talks
En el marco de GRAN CANARIA SWIM WEEK by Moda Cálida, la Asociación Creadores de Moda de España (ACME) organiza varios encuentros sobre moda de baño con algunos de los diseñadores más representativos de esta Fashion Week y profesionales del mundo de la moda, que analizarán la actualidad y futuro del sector tratando temas como la inclusión y la sostenibilidad.
Toda la información sobre esta mesa redonda puede consultarse aquí:
http://www.grancanariamodacalida.es/gcswimweek-fashion-talks
Sobre el programa Gran Canaria Moda Cálida
Gran Canaria Moda Cálida es un programa de actuación en el sector textil de la moda en la isla creado desde la Consejería de Industria, Comercio y Artesanía del Cabildo de Gran Canaria. La Moda es para esta institución un sector creciente y con posibilidades de expansión industrial y Gran Canaria representa el marco en el que diseñadores y empresas apoyan sus proyectos.
Sobre IFEMA MADRID
IFEMA MADRID es el primer operador ferial de España, y uno de los más importantes de Europa. Con cerca de 900 eventos celebrados anualmente en sus recintos. En su calendario ferial anual incluye cerca de una decena de ferias líderes en sus respectivos sectores relacionados con la moda y lifestyle, entre las que se encuentra Mercedes-Benz Fashion Week Madrid, la gran pasarela de la moda española y el mejor exponente del diseño español en el mundo.
LA FERIA EMPRESARIAL ENORTE VUELVE PARA REIMPULSAR EL COMERCIO DE LOS MUNICIPIOS DE LA MANCOMUNIDAD
La cita convocará entre el 5 y el 7 de noviembre a un centenar de emprendedores en el aruquense Campo de Fútbol Elías Rizkallal
Juan Jesús Facundo, Alcalde de Arucas, asegura que ENORTE es una muestra del inicio de la recuperación económica de la comarca del norteña
ENORTE, la feria que aglutina las diversas empresas de la Mancomunidad del Norte de Gran Canaria, retomará el próximo mes su cita anual tras el parón del año pasado obligado por la Covid19, con el objetivo de reimpulsar el tejido económico de estos municipios tras el severo revés que ha supuesto la pandemia. El encuentro tendrá lugar entre los días 5 y 7 de noviembre en el Campo de Futbol Elías Rizkallal, emplazamiento aruquense que garantiza el cumplimiento de las medidas y protocolos de seguridad requeridos y que ya fue su sede en la primera cita, en 2002. La inscripción de empresas, que para esta XIX edición tiene carácter gratuito, está abierta hasta el 29 de este mes.
Hoy, el alcalde de Arucas y vicepresidente de la Mancomunidad, Juan Jesús Facundo, presentó los preparativos de ENORTE en una rueda de prensa en la sede de la Mancomunidad del Norte. Facundo destaca la importancia de la realización de esta feria que supone un escaparate para todas las empresas participantes del norte de la isla y que: “ENORTE es una muestra del inicio de la recuperación económica de la comarca del norteña, una oportunidad de relanzar el Norte que sigue estando vivo y presente.” Por último, el Alcalde aruquense ha querido resaltar la labor de todos los alcaldes y alcaldesas de la Mancomunidad, que han trabajado unidos para sacar adelante la edición de este año.
La feria empresarial comarcal más antigua de Canarias vuelve a ser pionera, en este caso en la recuperación de su actividad, pues es la única de su dimensión que se celebrará durante este año en la Isla, habiendo pospuesto a 2022 sus correspondientes citas las del Sureste y Medianías. Así, los comerciantes de Agaete, Artenara, Arucas, Firgas, Gáldar, La Aldea de San Nicolás, Moya, Santa María de Guía, Tejeda, Teror y Valleseco dispondrán de una oportunidad única para activar la anhelada recuperación que se atisba tras más de año y medio en el que las ventas se han visto muy resentidas por la crisis sanitaria.
Bajo el lema “Cultura de Km 0”, la XIX edición de esta feria espera aglutinar a cerca de un centenar de empresas, que como viene siendo habitual contarán con puestos para exponer sus productos o servicios. Tras esta edición especial, obligada a celebrarse en invierno por las circunstancias, ENORTE tiene previsto retomar a partir del año que viene su carácter primaveral. De hecho, ya está confirmado que Gáldar acogerá el vigésimo encuentro en 2022. Para incentivar la participación del público en las redes sociales, se realizará un concurso en Instagram del viernes 5 al domingo 7, por el cual el autor de la foto con más likes que lleve el hashtag #ENORTE2021 se hará acreedor de un premio, aún por definir.
Entre las actividades complementarias a la Feria, este año también se realizarán las ‘VII Jornadas Norte Emprende 2021’, mediante la cual la Mancomunidad, en colaboración con la Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria (SPEGC), busca Ideas de Negocio Innovadoras para desarrollar en los municipios del Norte.
El alcalde junto con la concejala de educación y otros miembros de la corporación recibieron durante el día de ayer la visita de la directora de Infraestructura Territorial del Gobierno de Canarias, Laly González.
En esta jornada se pudieron tratar diferentes necesidades que desde el Ayuntamiento y el CEO Tejeda entienden que son fundamentales para que los niños del municipio puedan formarse y desarrollarse en las mejores condiciones posibles.
Expediente relativo a Licencia de Instalación de Actividad Clasificada, referido a la actividad consistente en Apertura de Plaza y Aparcamiento para Guaguas y Turismos, con número de expediente administrativo 1066/2018
De conformidad con lo establecido en los artículos 19.2 y 20.1 de la Ley 7/2011, de 5 de abril, de actividades clasificadas y espectáculos públicos y otras medidas administrativas complementarias y los artículos 88.2 y 89.1 del Decreto 86/2013, de 1 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento de Actividades Clasificadas y Espectáculos Públicos, y de acuerdo con lo dispuesto mediante Providencia de Alcaldía de fecha 15/10/2021, se somete el procedimiento de referencia a trámite de información pública por plazo de VEINTE DÍAS, a contar desde el día siguiente de la publicación del presente anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia para que quienes lo consideren oportuno, formulen las alegaciones que tengan por convenientes.
El proyecto y sus anexos se podrá examinar por los ciudadanos, organizaciones y asociaciones que así lo consideren pueden hacer llegar sus opiniones sobre los aspectos planteados durante el plazo de VEINTE DÍAS HÁBILES a contar desde el día siguiente al de publicación del presente anuncio en el Boletín correspondiente, en la sede electrónica https://tejeda.sedelectronica.es/ y en la web de este Ayuntamiento www.tejeda.eu, mediante su presentación en cualquiera de los lugares indicados en el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Igualmente, durante dicho plazo se puede acceder al documento en las dependencias del Museo Abraham Cárdenes, en horario de 09:00 a 14:00 horas, de lunes a viernes.
El Ayuntamiento de la Villa de Moya ha preparado un amplio programa de actos religiosos y culturales para celebrar las Fiestas en honor a San Judas Tadeo en el municipio que se desarrollará desde el 23 de octubre hasta el 1 de noviembre. La Gala Solidaria ‘Villa de Moya: Va por ti La Palma’ y el acto de entrega de Honores y Distinciones 2021, además de conciertos y actividades para los más pequeños, forman parte del programa que ha puesto en marcha el Consistorio en honor al compatrono del municipio.
La sexta edición del Encuentro de Bailadores de la Villa de Moya, que rendirá homenaje a Faustino Nuez Moreno, será la encargada de abrir este sábado 23 de octubre, en el Anfiteatro Municipal del Parque Pico Lomito, unos festejos marcados por la promoción de la cultura en el municipio. Este domingo, día 24, los más pequeños también podrán disfrutar del folclore con el II Festival Folclórico Infantil que se celebrará en el mismo espacio y contará con la participación de Coros y Danzas de Ingenio, componentes de la AF Guadalupe, con alumnado de la Escuela de Verseadores y de las Escuelas Artísticas Municipales de la Villa de Moya. El programa de actos cívicos y populares continuará el lunes 25 de octubre con la proyección del docudrama dirigido por Domingo Doreste ‘La habitación del fondo’, en la Casa de la Cultura. En el mismo lugar, el martes 26 se representará la obra de teatro ‘Ahmed’, fruto de un trabajo de integración en el que han colaborado las Escuelas Artísticas Municipales y el centro de menores no acompañados. El miércoles 27 los más pequeños podrán disfrutar de un Cuentacuentos a cargo de Juan Antonio González.
El Polideportivo Municipal acogerá los actos programados desde el jueves 28 hasta el domingo 31 de octubre. El primero en celebrarse será el Acto de entrega de Honores y Distinciones, en el que Tomás Morales será distinguido a título póstumo como Hijo Predilecto de la Villa de Moya, al igual que el artista Álvaro Henríquez Pérez. María del Rosario Martínez Berriel y Elsa María Maroto Trujillo recibirán el nombramiento de Hijas Adoptivas del municipio, mientras que las Medallas de Oro se entregarán al Cuerpo de Bomberos del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, al Cuerpo de Bomberos del Cabildo de Fuerteventura y a la empresa Cubas de agua Ojeda, por sus labores en la extinción del incendio que azotó a la cumbre de la isla en 2019, además de al Centro de Salud de Moya por la profesionalidad demostrada durante la pandemia.
El viernes 29 se llevará a cabo la entrega de la distinción Ciudadano Europeo 2021, otorgada por el Parlamento Europeo, a los voluntarios de la Villa de Moya que han atendido y atienden a los migrantes acogidos en el municipio desde hace más de un año. El sábado 30 de octubre se celebrará la Gala Solidaria ‘Villa de Moya: va por ti La Palma’, que finalmente estará presentada por el presentador de RTVE Roberto Herrera y la presentadora de RTVC Pilar Rumeu y cuya recaudación se destinará de forma íntegra a los afectados y afectadas por el volcán en la isla de La Palma. Las entradas para asistir a este acto benéfico ya se han agotado, aunque se podrá colaborar hasta la celebración de la Gala a través de la Fila 0 habilitada en tureservaonline.es. Los actos populares programados con motivo de las fiestas en honor a San Judas Tadeo 2021 concluirán el domingo 31 con el espectáculo musical ‘Trovamundo, un viaje a través de la música’, a cargo de La Trova, y el lunes 1 de noviembre con un concierto en el cementerio enmarcado en el Festival Nacional ‘Dando vida a la muerte’, en el Cementerio Municipal.
Los actos religiosos en honor a San Judas Tadeo contemplan la celebración de una Santa Misa desde el jueves 28 hasta el sábado 30, a las 19:00 horas, así como la Función Solemne en honor al santo el domingo 31 a las 12:00 horas, presidida por el reverendo D. Celso Navarro Medina. Enmarcadas en la Festividad de Todos los Santos y Fieles Difuntos, el lunes 1 y el martes 2 de noviembre se celebrarán las tradicionales misas en la Iglesia de Nuestra Señora de Candelaria, con posterior visita al cementerio municipal si las condiciones sanitarias y meteorológicas lo permiten. La Iglesia de San Bartolomé de Fontanales también celebrará misa y una visita al cementerio los mismos días.
Las entradas para asistir a todos los eventos programados con motivo de las fiestas en honor al compatrono del municipio San Judas Tadeo ya están disponibles a través de la App Cultura de Moya y de tureservaonline.es.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.