
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
El anteproyecto de esta norma atribuye competencias propias a los municipios y cabildos insulares
Juventud estima que la nueva ley prevé la dotación de los recursos necesarios para asegurar la suficiencia financiera de las corporaciones locales en su gestión
El Gobierno de Canarias ha reunido este miércoles al Consejo de Colaboración Insular y al Consejo Municipal de Canarias, en sesiones separadas, para analizar con cabildos y ayuntamientos, respectivamente, el anteproyecto de ley de Políticas de Juventud de Canarias, que atribuye a las corporaciones insulares y locales competencias propias en esta materia.
Presididas por el titular de la Consejería de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, Julio Pérez, ambas reuniones han tenido como objeto revisar los informes emitidos por la Dirección General de la Juventud sobre la documentación solicitada por este departamento, durante la tramitación del expediente relativo al anteproyecto de ley, así como la valoración efectuada por este centro directivo a las alegaciones realizadas tanto por los cabildos insulares, en concreto los de Tenerife, Lanzarote, Gran Canaria y La Palma, como por la Federación Canaria de Municipios (Fecam).
En cuanto a la petición efectuada por la Viceconsejería de Administraciones Públicas y Transparencia, referida al impacto financiero de la futura ley en los ingresos y gastos de otras administraciones, la Dirección General de Juventud estima que, en los términos en que está redactado el anteproyecto, la nueva ley prevé la dotación de los recursos suficientes para cumplir los principios de estabilidad, sostenibilidad financiera y eficiencia del servicio o la actividad, al igual que los medios necesarios para asegurar la suficiencia financiera de los municipios en su gestión.
La Dirección General de Juventud ha reiterado su compromiso a consultar a la Fecam en el desarrollo reglamentario de esta norma y a tener en cuenta la propuesta sobre las características de la financiación del Circuito cultural MARES por parte del Gobierno, una vez se desarrolle el Plan Integral de Juventud.
Las demandas de los cabildos insulares han estado centradas en los resultados y objetivos desarrollados durante la ejecución del proyecto denominado “Elaboración participativa de la Ley de Políticas de Juventud de Canarias”, de los que ha dado cuenta la directora general de Juventud, Laura Fuentes, presente en ambas sesiones, al igual que el viceconsejero de Administraciones Públicas y Transparencia, Manuel Martínez. A la segunda de ellas también han asistido la consejera de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud, Noemí Santana, y la presidenta de la Fecam y alcaldesa de Candelaria, María Brito.
La nueva norma viene a reemplazar la Ley 7/2007, de 13 de abril, que acumula ya casi 15 de años de existencia, periodo en el que han sido significativos los cambios experimentados en el entorno social, económico y cultural que afecta a la juventud canaria. Su objetivo es dar respuesta a la nueva situación a través de un marco normativo que resulte adecuado y operativo.
UNIDOS POR GRAN CANARIA PRESENTA EL CONSEJO LOCAL DE SAN BARTOLOMÉ DE TIRAJANA, PRESIDIDO POR RAMÓN RAMOS GARCÍA
El líder de la formación grancanaria en San Bartolomé de Tirajana considera que Unidos por Gran Canaria es imprescindible para la resurrección del motor económico de la isla
En el día de hoy ha sido presentado el Consejo Local del municipio de San Bartolomé de Tirajana, aprobado previamente por el Consejo Insular de Unidos por Gran Canaria. Este Consejo será presidido por el empresario Ramón Ramos García, quien ha señalado que ha llegado el momento de implicarse con la sociedad grancanaria y con el municipio de San
Bartolomé de Tirajana, al que considera en gravísimo riesgo de quiebra económica y social.
Empresario con experiencia en diferentes sectores, entre ellos el turístico y el de la comunicación, Ramón Ramos ha sido nombrado Presidente del Consejo Local de San Bartolomé de Tirajana, y lo acompañarán, como Secretario, Daniel Girones Artiles, y, como Vocales, Ovelecia Huerta García, Luis López Rodríguez, Juana Ramona Romano Padilla e Isidro Ramos García.
Ramos ha manifestado que la situación del municipio es insostenible, que, a la grave situación social que padece, hay que añadir el anquilosamiento del sector turístico y la escombrera en la que se ha convertido en los últimos años, perdiendo, paulatinamente, atractivo y condenando al sector a un turismo cada vez más escaso y de peor calidad. Insiste también el presidente de UxGC en el municipio sureño en “que es inconcebible que sigamos manteniendo una cementera ocupando un espacio turístico que debería dedicarse al disfrute de las personas, y no a una actividad industrial, por lo que insiste en el traslado a otro lugar de la isla. Añade que el abandono de las escasas zonas ajardinadas, el lamentable estado de los vetustos centros comerciales, la falta de servicios destinados al turismo en las playas, los escasos recursos policiales, y un largo etcétera de carencias, generan la sensación de que se quiere acabar, por abandono, con el municipio.
Por todo esto, insiste en devolver la ilusión que se generó en los años 70 y 80, pero haciendo las cosas de modo más ordenado, facilitando la llegada de parques temáticos y de ocio, como Siam Park, cuya construcción ha sido obstaculizada hasta ahora por las instituciones públicas, y abriendo las puertas a la inversión orientada al turismo de calidad, que genere, además, oportunidades a los ciudadanos de San Bartolomé de Tirajana.
Las palabras de Ramón Ramos han sido refrendadas por el Presidente Insular de Unidos por Gran Canaria, Lucas Bravo de Laguna, que ha señalado que un municipio como San Bartolomé de Tirajana, el más grande en superficie de la isla, y con más de 50.000 habitantes, no puede seguir sufriendo la desidia y la mala gestión de las últimas décadas, y debe aspirar a volver a ser el mayor destino turístico de España, y diversificar la oferta, para atraer a un tipo de turista que a día de hoy no tiene, “vemos, por ejemplo,
como estrellas de Hollywood vienen a rodar películas, pero ninguna a pasar aquí sus vacaciones, y eso es porque debemos incrementar la calidad de nuestra oferta”, ha afirmado el presidente del partido grancanario.
Finalmente, Lucas Bravo de Laguna, ha comunicado que, en las próximas fechas, irán anunciando en cascada la conformación de nuevos consejos locales por toda la isla, y que habrá muchas sorpresas, muestra del crecimiento que está experimentando su formación y lo atractiva que está resultando para mucha gente que ya empieza a creer que Gran Canaria está despertando de su letargo.
El también secretario local de CC en Guía, Julián Melián, se hará cargo de un sector que incluye los municipios de La Aldea, Agaete, Gáldar, Moya, Firgas, Arucas y Guía
El secretario general de CC en Gran Canaria, Pablo Rodríguez, subraya: “Con este nombramiento damos un paso más hacia la potenciación de la zona norte de la Isla. Ahora podremos llevar a cabo de manera más efectiva y coordinada el “Plan de impulso del norte de Gran Canaria”
Julián Melián apunta: “Este nuevo cargo lo recibo con enorme ilusión y respeto. Agradezco a mis compañeros la confianza depositada en mí. Trabajaré para que el norte de Gran Canaria adquiera protagonismo y empuje socioeconómico y que, desde un modelo sostenible, equipare su desarrollo a la zona este y sur de la isla.”
El Consejo Político Insular de Coalición Canaria de Gran Canaria ha nombrado al secretario local del partido nacionalista en Guía, Julián Melián, Coordinador Comarcal de la Zona Norte de Gran Canaria. La elección, propuesta a instancias de la Ejecutiva Insular, fue aprobada por consenso y unanimidad. En concreto, el sector de la Isla del que se hará cargo Julián Melián incluye los municipios de La Aldea, Agaete, Gáldar, Moya, Firgas, Arucas y Guía.
El secretario general de Coalición Canaria en Gran Canaria, Pablo Rodríguez, subraya: “Con este nombramiento damos un paso más hacia la potenciación de la zona norte de la Isla. Ahora podremos llevar a cabo de manera más efectiva y coordinada el “Plan de impulso del norte de Gran Canaria”, que desarrollamos para visibilizar y mejorar el posicionamiento de los municipios que se encuentran en el norte de la Isla”, y añade: “Apostamos firmemente por el norte y su ciudadanía y además, apostamos por avanzar en la renovación de Coalición Canaria en el norte de Gran Canaria con el propósito de promover el proyecto nacionalista”.
Por su parte, Julián Melián apunta: “Este nuevo cargo lo recibo con enorme ilusión y respeto. Agradezco a mis compañeros la confianza depositada en mí. Trabajaré para que el norte de Gran Canaria adquiera protagonismo y empuje socioeconómico y que, desde un modelo sostenible, equipare su desarrollo a la zona este y sur de la isla”. En esta línea el nuevo Coordinador Comarcal de la Zona Norte de Gran Canaria puntualiza: “Trabajaremos en nuestro plan teniendo siempre como motor mejorar la calidad de vía de la ciudadanía, tanto del presente como del futuro”.
El, hasta hace unos días, Secretario Local de Coalición Canaria en Gáldar, Blas Díaz, y su equipo han protagonizado una afiliación en masa al partido grancanario
En la tarde de hoy, el equipo que dirigía Coalición Canaria en Gáldar, encabezado por su Secretario Local y concejal, Blas Díaz, ha mantenido una reunión con la Dirección de Unidos por Gran Canaria a los efectos de desembarcar en el partido presidido por Lucas Bravo de Laguna.
A la reunión ha acudido un amplio grupo de personas que, tras haber comunicado, el pasado 10 de febrero, que abandonaban Coalición Canaria, decidieron iniciar un acercamiento a Unidos por Gran Canaria. Cabe señalar que han sido secundados por la totalidad de su ejecutiva local de Gáldar, por lo que se puede decir que se ha producido un trasvase total.
Tras confirmar su ingreso en las filas de los amarillos, Blas Díaz ha señalado que, después de años complicados, vuelve a tener ilusión por la política y que está seguro de que él y su equipo se sentirán muy cómodos en la defensa de Gran Canaria, algo que no podía hacer en Coalición Canaria porque es un partido claramente orientado hacia Tenerife, y donde los integrantes de Gran Canaria carecen de autonomía.
Por su parte, el presidente de Unidos por Gran Canaria, Lucas Bravo de Laguna, destacó que es una gran noticia para el partido, pero también para Gran Canaria, porque son cada vez más personas las que se implican en el compromiso que su formación tiene con la isla, y que toman conciencia del enorme desequilibrio que existe en el Archipiélago y el agravio constante que sufre Gran Canaria. Y no ha dejado pasar la oportunidad de resaltar que tiene la agenda llena de reuniones con personas de todos los ámbitos, muchas de ellas de otros partidos, y que, en estos últimos días, tras los rocambolescos acontecimientos que se están desarrollando a nivel nacional, se ha incrementado el número de personas que han insistido en mantener una reunión con él, “sé que, siendo 23F, es fácil pensar que se trata de un Golpe de Estado, nada de eso, pero sí un Golpe de Timón en la política grancanaria”, concluyó el presidente de UxGC.
En este sentido también se ha manifestado la secretaria general de Partido, Carmen León, que se plantea cambiar el eslogan utilizado hasta ahora, Despierta Gran Canaria, por el de “Gran Canaria está despertando”, aunque, realmente, están viviendo un sueño, porque todo se está alineando para que la formación grancanaria consiga su objetivo de ser un movimiento social mayoritario, con unos ciudadanos que apuestan por reivindicar ese anhelado equilibrio y el desarrollo de nuestra isla.
Blas Díaz desmiente la noticia de CC de Gran Canaria que habla de un proceso de renovación en Gáldar
El concejal en la oposición, Blas Díaz, y portavoz del grupo mixto, sale al paso de las últimas noticias lanzadas a los medios de comunicación por parte de Coalición Canaria de Gran Canaria, en las que se habla de un proceso de renovación profundo de Coalición Canaria en Gáldar. Ante esta noticia, Blas Díaz es muy claro: “Ni existe, ni ha existido una renovación de CC en Gáldar, lo que si existe es una dimisión en bloque del comité ejecutivo local, por tanto, la noticia es rotundamente falsa”. Además, aclara: “Ha sido una sorpresa esta noticia de renovación cuando realmente creo que lo esconde es tapar la dimisión de todo el comité ejecutivo de CC Gáldar, en vez de dar las explicaciones oportunas”.
Blas Díaz, sin ánimo de entrar ni generar ningún tipo de polémicas, ante esta noticia que en Gáldar ha calado mucho entre los vecinos y vecinas del municipio, expone que la decisión de la dimisión en bloque ha sido una decisión tomada con mucho tiempo de reflexión y después de aguantar las formas inadecuadas con las que el partido nacionalista a nivel insular no respetaba el trabajo de un grupo de personas volcadas con su municipio. Blas Díaz apunta: “Desde la insular de CC se quería imponer en Gáldar un modelo de oposición basado en la continua crispación y crítica sin tregua con el que el equipo nacionalista de Gáldar no estaba de acuerdo y ese ha sido uno de los argumentos importante por los que tomamos esta decisión irrevocable”.
Blas Díaz, advierte: “Nos hemos ido de coalición canaria, pero dejo claro a todos y todas que ni me voy, ni nos vamos de la política, sigo manteniendo mi acta de concejal y junto a este grupo humano que me acompaña seguiremos trabajando por Gáldar y desde Gáldar, con el objetivo de estar en las próximas elecciones de 2023”. Además, manifiesta que el grupo de personas que siempre le han acompañado tienen aún más ganas ahora, después de la dimisión en bloque, de continuar trabajando por el municipio de Gáldar sin ataduras ni presiones, que eran fruto del desconocimiento que se tenía en el municipio por parte de la ejecutiva insular.
Blas Díaz Bolaños
Concejal en la oposición y Portavoz del Grupo Mixto
Ayuntamiento de Gáldar
El pasado sábado, los concejales del PSOE en Gáldar visitaron los diferentes barrios y pagos que forman parte de las medianías de nuestro municipio para conocer, a través de sus vecinos y vecinas, las demandas y necesidades más importantes de esta zona.
Durante la mañana, conversaron con vecinos y vecinas que les hacían llegar reiteradamente una demanda colectiva, al solicitar una mayor atención y cuidado del campo. De esta forma, el Partido Socialista en Gáldar sigue defendiendo la importancia de las medianías en el sector primario de nuestro municipio, destacando su papel protagonista en aras de la diversificación económica.
Además, han podido conocer de primera mano las necesidades que los vecinos y vecinas demandan en cuanto a equipamientos, infraestructuras, así como mejoras urgentes de vías y caminos. De acuerdo con los argumentos socialistas: “Estas intervenciones son indispensables para mantener la vida y la actividad en una zona que ha experimentado el olvido y abandono en los últimos años”.
Por parte de los concejales del PSOE en Gáldar, Demetrio Suárez, Mercedes Mendoza e Isidro Gil, se adquirió el compromiso de trasladar sus demandas a las instituciones competentes y luchar por que su voz sea escuchada. Desde el Partido Socialista agradecen también la acogida y el recibimiento por parte de los vecinos y vecinas de las medianías.
La dirigente de la formación grancanaria en Arucas, ha afirmado que “Gran Canaria debe resurgir y Arucas debe jugar un papel protagonista en este proyecto”
En la mañana de hoy ha sido presentado el Consejo Local del municipio de Arucas, aprobado previamente por el Consejo Insular de Unidos por Gran Canaria. Este Consejo será presidido por la exconcejala María del Carmen González Medina, que se ha mostrado ilusionada con el que considera “único proyecto sólido de defensa de Gran Canaria que ha existido”, y añadió que “Arucas debe jugar un papel protagonista en el despertar de la isla”.
Docente, autónoma y empresaria, la presidenta de Unidos por Gran Canaria en Arucas ha afirmado estar especialmente comprometida con la sostenibilidad y la innovación, por lo que apuesta por la juventud de Gran Canaria en general, y por la aruquense en concreto, como impulsora del desarrollo tecnológico que debe ser el nuevo motor de la economía de nuestra isla. Como miembro de la corporación local, dirigió las concejalías de Patrimonio Histórico, Juventud y Nuevas Tecnologías.
En este Consejo, la Presidenta Local estará acompañada por Ayoze Falcón Hernández, como Secretario, y mayoría de mujeres entre sus vocales, cargo en el que destaca el ex alcalde, y célebre piloto de rally, José Mari Ponce. Éste último se ha mostrado muy ilusionado con el proyecto grancanario, agradeciendo al Presidente de Unidos por Gran Canaria, Lucas Bravo de Laguna, que insistiera en contar con él, y ha finalizado afirmando que se siente con fuerzas para trabajar por su municipio y por su isla.
Lucas Bravo de Laguna ha querido dejar clara su especial preocupación por los municipios del norte de la isla, por su falta de protagonismo en el marco económico grancanario, achacando esta situación al estancamiento ocasionado por la falta de ambición de los alcaldes de la mancomunidad y la negativa a apostar por inversiones que permitan el desarrollo de estos municipios, señalando que “Arucas debe volver a primera línea, un municipio con casi 40.000 habitantes debe apostar por su futuro y no morir en la resignación”.
Al acto también asistieron compañeros de la formación grancanaria de otros municipios, tanto de los que ya han sido presentados como de los que lo serán en las próximas fechas. En este sentido, el Presidente de Unidos por Gran Canaria, Lucas Bravo de Laguna, ha anunciado que en los próximos meses irán anunciándose en cascada las creación de varios consejos locales, por lo que se verá obligado a acortar los plazos previstos entre uno y otro porque, asegura, “los acontecimientos se han ido precipitando a un ritmo sorprendente, y no contábamos con sumar tantas voluntades en tan poco tiempo”, quiso añadir también que habrá sorpresas y que si, hasta ahora, algunos estaban nerviosos, no quiero imaginar cómo estarán cuando vayamos anunciando algunas incorporaciones”.
El dirigente grancanario ha terminado su intervención felicitando a María del Carmen González, a la que conoce desde hace muchos años y a la que siempre consideró un fichaje prioritario por su talento, su extraordinaria capacidad de trabajo, su ilusión por innovar y el cariño que se le tiene en su municipio, Arucas.
CC muestra su asombro por la negativa del grupo de Gobierno de Guía a ejecutar la instalación de una red de saneamiento en Santa Cristina
El secretario local de CC en Guía, Julián Melián, explica que votaron en contra de la moción que presentaron solicitando la instalación, además de otras acciones como optimizar la iluminación de la zona, el servicio de recogida de basura, el asfalto y señalética de las vías
Los nacionalistas exponen que trasladaron la propuesta a la sesión plenaria explicando que todas y cada una de las peticiones habían sido recogidas en una reunión que mantuvieron con vecinos y que todas están justificadas
Julián Melián indica: “Es una vergüenza la ligereza con la que se niegan a efectuar acciones esenciales para los vecinos y vecinas de Guía, en este caso de Santa Cristina”, y añade: “Las zonas rurales no pueden quedar olvidadas, no pueden ser los últimos, así que exigimos una vez más al grupo de gobierno que rectifique y actúe para mejorar sus condiciones”
El secretario local del Coalición Canaria en Guía, Julián Melián, muestra su asombro por el voto en contra que el grupo de Gobierno de Guía dio a la propuesta de los nacionalistas de llevar a cabo la instalación de una red de saneamiento en el barrio de Santa Cristina. “Es una vergüenza la ligereza con la que se niegan a efectuar acciones esenciales para los vecinos y vecinas de Guía, en este caso de Santa Cristina. Coalición Canaria presentó en el último pleno un moción requiriendo la instalación de saneamiento para eliminar los pozos negros, además de otras acciones que permitan mejorar la calidad de vida de la ciudadanía, como optimizar la iluminación de la zona, el servicio de recogida de basura, el asfalto, señalética y protección de las vías. Parece ser que el alcalde y su grupo no creen que estas propuestas sean importantes y decidieron declinarlas”, apunta Julián Melián.
El nacionalista expone que trasladaron la propuesta a la sesión plenaria explicando que todas y cada una de las peticiones habían sido recogidas en reuniones mantenidas con vecinos y que “todas están justificadas. No se trata de solicitudes banales, son solicitudes que buscan paliar necesidades importantes que repercuten en el día a día de los vecinos mermando su calidad de vida. El grupo de Gobierno muestra así una gran irresponsabilidad y dejación”, subraya.
En esta línea, el secretario local indica: “El Ayuntamiento de Guía no puede negar a los vecinos y vecinas de Santa Cristina disponer de unos servicios públicos básicos y de calidad. Ellos también pagan sus impuestos y deben recibir la misma atención que reciben otros barrios del municipio. Las zonas rurales no pueden quedar olvidadas, no pueden ser los últimos, así que exigimos una vez más al grupo de gobierno que rectifique y actúe para mejorar sus condiciones”.
Julián Melián señala que al votar en contra de la moción de Coalición Canaria, el grupo de Gobierno se convierte en cómplice de que más de cien viviendas continúen con pozos negros y se ponga en peligro la salubridad y calidad de la producción agrícola; que las calles sigan acumulando residuos y vertidos ante la falta de contenedores; que la vía GC-703 siga en mal estado; y que muchos puntos del barrio continúen sin iluminación.
La Aldea de San Nicolás, 4 de febrero de 2022.- El primer pleno ordinario del año 2022 celebrado en el municipio ha vuelto a provocar una profunda preocupación en Nueva Canarias La Aldea al constatar que sus gobernantes continúan viviendo en un mundo totalmente alejado de la realidad
Para el partido socialista no hay problemas de delincuencia ni de ausencia de presencia policial, sigue sin hacer falta un plan de empleo municipal porque en La Aldea ya no hay problemas de desempleo, ya no hay peligro sanitario por coronavirus, el punto de primera venta de pescado en La Playa sigue recibiendo dinero, pero sigue sin construirse.
No compartimos la visión triunfalista de su gestión y falta de autocrítica dibujada por el partido socialista en el pleno ordinario. Una visión sesgada, alejada de la verdadera realidad que viven las familias de nuestro municipio.
El alcalde socialista insiste en decir que la seguridad en el municipio no se puede denunciar públicamente, ni llevar al pleno del Ayuntamiento. Se ha convertido en un tema tabú y, por sus palabras, parece ser que culpa a Nueva Canarias La Aldea de fomentar la delincuencia por denunciar la actitud del Gobierno municipal y su pasividad ante una demanda ciudadana que no resuelven.
Recordamos al Gobierno socialista que debería tomar las riendas de sus políticas en materia de seguridad y exigir a la Delegación del Gobierno que complete la plantilla de la Guardia Civil para que puedan hacer correctamente su labor de prevención y seguridad.
El nivel de desasosiego que genera el Gobierno socialista ya resulta exasperante cuando hablamos del sustento de las familias aldeanas. Es importante recordar que, cuando la pandemia golpeaba con dureza en esta tierra, Nueva Canarias La Aldea presentó una moción, aprobada por unanimidad, para que el Ayuntamiento creara un Plan de Empleo Municipal con fondos propios y diseñado de tal manera que pudiera llegar a la mayor cantidad de familias posibles.
Un plan de empleo municipal cuyo principal objetivo era apartarse de los planes genéricos de otras instituciones y ajustarlo a las necesidades reales de las personas en situación de desempleo en nuestro municipio, colectivos más afectados y con especiales perfiles que les dificultan la inserción laboral, como parados de larga duración, mayores de 45 años, jóvenes, mujeres, etc.
Sin embargo, esto no ha sido así, el partido socialista aldeano ha diseñado su propio plan de empleo municipal, adaptado a las necesidades de las distintas áreas municipales con perfiles que en su mayoría requieren de cualificación profesional, dejando así en la estacada a los 789 desempleados, de los cuales, 459 son no cualificados, según datos del mes de enero de 2022.
El Plan de Empleo Municipal que está aprobado desde mayo de 2021, casi un año después, el Gobierno socialista no solo no ha sacado aún esa herramienta que debería alejar a las familias aldeanas de la pobreza y la desesperación, además, intentan confundir a las vecinas y vecinos con planes de empleo de otras administraciones.
Una y otra vez insisten en que todo va bien y que la oposición debe felicitarles por la buena gestión. Ese discurso es, además de sorprendente, surrealista. El Gobierno socialista sigue dando la espalda a la realidad, poniendo en práctica el mínimo esfuerzo, gobernar por gobernar y dejar pasar el tiempo a ver si el turismo en el sur de la Isla logra dar empleo o si los delincuentes se aburren y dejan esta tierra en paz.
El Partido Popular denuncia la censura del alcalde y PSOE en la retransmisión de los Plenos
La retransmisión de los Plenos ha sido una demanda histórica de los distintos partidos políticos en los últimos mandatos, incluso del PSOE cuando estaba en la Oposición.
Desde hace varios Plenos el alcalde y sus socios de gobierno han accedido a la retransmisión de los mismos en el perfil oficial de facebook del Ayuntamiento.
Según los pagos realizados mediante decretos, la retransmisión de cada Pleno cuesta a todos los guienses casi 600€.
El Partido Popular no entiende porque al terminar el Pleno se elimina la publicación impidiendo que los vecinos, que han pagado con sus impuestos la retransmisión, no pueden tener acceso a la misma para poder verlo cuando lo deseen.
El horario de los Plenos siempre es en horario de mañana y temprano, a pesar de que los partidos de la oposición, incluído el PSOE, han solicitado que se celebren en horario de tarde para facilitar la asistencia a los concejales que no tienen dedicación exclusiva y tienen que trabajar por la mañana, y para que los vecinos también puedan asistir a los mismos.
Es evidente que el Alcalde no quiere que el Pueblo vea lo que sucede en los Plenos, de ahí la censura que practica con la connivencia de sus socios del PSOE.
El Partido Popular exige que se publiquen y se mantengan en el perfil oficial del Ayuntamiento todos los plenos grabados hasta ahora.
“Los vecinos tienen derecho a saber que sucede en los plenos y conocer que hacen sus representantes con el dinero de todos. Juntos por Guía y PSOE están vulnerando el derecho a la información y queda demostrado que la transparencia del grupo de gobierno brilla por su ausencia” añade el portavoz de los populares, Alejandro Rivero.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.