
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
Gáldar, desde el punto de vista agrícola, es un municipio donde el sector agrario tiene un gran valor. Sin duda, el cultivo de mayor importancia es el del plátano, tanto en superficie cultivada, como en producción y, en personas empleadas
Toda persona dedicada de forma no profesional o profesional, ya sea a jornada completa o parcial, a la agricultura, desea que su producción sea máxima, es decir, obtener la mayor producción posible, con los menores costes posibles y en el menor tiempo posible.
El ser humano, en esa búsqueda, ha explorado a través de diversas acciones, con la finalidad de conseguir dichos fines.
Una de ellas es la utilización de la química en la agricultura, ya sea con el uso de productos fitosanitarios (venenos/plaguicidas) y/o, el empleo de los fertilizantes.
Cada vez más, la sociedad pide alimentos más saludables y con determinadas garantías, como en el caso de los productos hortofrutícolas, sin restos de productos fitosanitarios. Dentro de ese ámbito, hemos de considerar la correcta utilización de los productos fitosanitarios. En relación con ello se emite este documento informativo.
Con la entrada en vigor el pasado mes de noviembre del 2021 del Real Decreto 285/2021, de 20 de abril, por el que se establecen las condiciones de almacenamiento, comercialización, importación o exportación, control oficial y autorización de ensayos con productos fitosanitarios, y se modifica el Real Decreto 1311/2012, de 14 de septiembre, por el que se establece el marco de actuación para conseguir un uso sostenible de los productos fitosanitarios, se abre un “reto” con el objetivo de garantizar la correcta utilización de los productos fitosanitarios, así como su seguridad y eficacia, e imponiendo la necesaria consideración de unas normas de almacenamiento, comercialización y utilización de dichos productos.
Uno de los objetivos del Real Decreto 1311/2012, que aún sigue en vigor, salvo en lo modificado por el R. D. 285/2021, es el de “establecer el marco de acción para conseguir un uso sostenible de los productos fitosanitarios mediante la reducción de los riesgos y los efectos del uso de los productos fitosanitarios en la salud humana, el medio ambiente, así como el fomento de la gestión integrada de plagas y de planteamientos o técnicas alternativos, tales como los métodos no químicos”.
Este R.D. 1311/2012, establece la necesidad de que, para poder suministrar productos fitosanitarios, así como para su uso, los titulares deberán poseer un carné que acredite la formación establecida. No obstante, con la entrada en vigor del RETO (Registro electrónico de transacciones y operaciones con productos fitosanitarios) a través del R.D. 285/2021, es imprescindible que dichas personas (usuarias y usuarios, entre otros, de los productos fitosanitarios), estén inscritas en el Registro Oficial del Productores y Operadores de Productos Fitosanitarios (ROPO), independientemente de que tengan un carné fitosanitario o un diploma que acredite haber superado un curso de formación en materia fitosanitaria.
Para poder cerciorarse de que usted está inscrito en dicho Registro (ROPO), puede hacer una sencilla búsqueda con su número de NIF en el siguiente enlace:
https://www.mapa.gob.es/app/ropo/Default.aspx
En caso de que no aparezca, deberá ponerse en contacto con el Servicio de Sanidad Vegetal, de la Dirección General de Agricultura, del Gobierno de Canarias, para conocer cuál o, cuáles son los motivos.
La consulta se puede hacer también por vía telefónica al número 928.11.76.12, exponiendo que desea realizar una consulta al Servicio de Sanidad Vegetal.
En caso de comunicaciones, se deberán realizar según lo previsto en el punto 4, del artículo 16. Registros, de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, donde se expone que: “Los documentos que los interesados dirijan a los órganos de las Administraciones Públicas podrán presentarse:
a) En el registro electrónico de la Administración u Organismo al que se dirijan, así como en los restantes registros electrónicos de cualquiera de los sujetos a los que se refiere el artículo 2.1.
b) En las oficinas de Correos, en la forma que reglamentariamente se establezca.
c) En las representaciones diplomáticas u oficinas consulares de España en el extranjero.
d) En las oficinas de asistencia en materia de registros.
e) En cualquier otro que establezcan las disposiciones vigentes.
Para aquellos carnés fitosanitarios que pudieran estar caducados, deteriorados o, incluso, extraviados, se les facilitan las URL correspondientes a los diferentes trámites administrativos:
-Renovaciones:
https://sede.gobiernodecanarias.org/sede/procedimientos_servicios/tramites/3731
-Duplicados:
https://sede.gobiernodecanarias.org/sede/procedimientos_servicios/tramites/3730
Coalición Canaria constituye la ejecutiva de jóvenes nacionalista de Valsequillo y pone al frente a Katiana Peñate
El nuevo equipo está integrado por un grupo de jóvenes ilusionados con el proyecto nacionalista y con un gran entusiasmo e interés por trabajar con compromiso por el municipio de Valsequillo
La nueva secretaria local de los jóvenes nacionalistas subraya: “Comienza una nueva etapa en Valsequillo en la que los jóvenes tendrán voz. Es fundamental que nuestras inquietudes y necesidades se escuchen y se tengan en cuenta a la hora de gestionar el municipio, si se quiere gobernar con responsabilidad y eficacia”
La joven nacionalista anima a los jóvenes del municipio a sumarse al proyecto para trabajar por el bienestar del municipio
Coalición Canaria en Valsequillo constituye la ejecutiva de jóvenes nacionalistas y nombra a Katiana del Pino Peñate secretaria local de la organización. El nuevo equipo está integrado por un grupo de jóvenes ilusionados con el proyecto nacionalista y con un gran entusiasmo e interés por trabajar con compromiso por el municipio de Valsequillo.
“Asumo con gran responsabilidad e ilusión este nuevo proyecto. Es para mi un reto importante estar al frente de los jóvenes nacionalistas en Valsequillo y agradezco la confianza depositada en mí”, apuntó Katiana Peñate, al mismo tiempo que subrayó: “Comienza una nueva etapa en Valsequillo en la que los jóvenes tendrán voz. Es fundamental que nuestras inquietudes y necesidades se escuchen y se tengan en cuenta a la hora de gestionar el municipio, si se quiere gobernar con responsabilidad y eficacia. Nosotros estamos dispuestos a trabajar y esforzarnos para que así sea”.
En esta línea, la nueva secretaria local de los jóvenes nacionalista señaló: “Animo a los jóvenes del municipio a sumarse al proyecto, somos una organización abierta e integradora que trabajará por el bienestar del municipio. Los jóvenes tenemos mucho que decir y mucho por hacer y lo vamos a demostrar”.
Pablo Rodríguez: “Torres no pinta nada o mira para otro lado ante el fenómeno migratorio y la desgracia en el mar”
El diputado lamenta que a pesar de la situación vivida en 2021 y los acuerdos con Marruecos, nada ha cambiado
El presidente del Grupo Nacionalista Canario, Pablo Rodríguez, ha evidenciado hoy que el presidente de Canarias “no pinta nada en las decisiones que se toman en el ámbito estatal en materia migratoria, y si no pinta nada mira para otro lado”.
En este sentido, Rodríguez puso de manifiesto que tras 4.000 personas fallecidas en el mar durante 2021 y aquellas que siguen viviendo en las calles o en los barrancos de las Islas, “nada se hace y lo que es peor no se vislumbra ninguna voluntad de hacerlo, cuando el presidente de Canarias no puede esconderse en la falta de competencias, porque es un problema que afecta y preocupa a todos los canarios y las canarias”
Recientemente, y con el acuerdo alcanzado entre los Reinos de España y de Marruecos, se suponía que iba a existir mayor control de la ruta entre África y Canarias, la ruta atlántica, la más peligrosa de todas, pero “siguen llegando pateras y siguen muriendo personas en alta mar”.
Los datos están ahí, “el propio Ministerio del Interior señala que los inmigrantes llegados en los primeros 5 meses se incrementaron en un 52,5% con respecto al año anterior”, señaló Rodríguez
Como viene siendo habitual, el presidente descalifica la intención del Grupo Nacionalista Canario de confrontar los datos, de hacer oposición, “aludiendo a que hacemos política con el tema migratorio, y como ya hemos dicho en alguna ocasión hacer política es a lo que estamos llamados en esta cámara, a preguntar, a controlar y reclamar mayor proactividad que, en este asunto, parece que no existe”, concluyó.
El secretario insular de CC en Gran Canaria, Pablo Rodríguez, la secretaria local de CC en Arucas, Vanesa Ruiz, la secretaria local de CC en Gáldar, Lorena Moreno, el secretario local de CC en Firgas, Marcos Marrero, el secretario local de CC en Guía, Julián Melián, además de otros miembros de la organización nacionalista, se reunieron con la Asociación de Comercio de Arucas, con la Asociación Empresarial para el Desarrollo de Artenara, EDARTE, y con la Federación de Empresarios de Noroeste de Gran Canaria (FENORTE) para presentar un borrador y así iniciaron su programa de encuentros
El próximo 4 de junio, con la presencia del secretario general de CC, Fernando Clavijo, celebrarán en Guía el acto “Abrazando el Norte” en el que se darán a conocer los 10 compromisos de CC con el norte de la Isla y los secretarios locales de los municipios del norte llevarán a cabo la firma del decálogo
Los nacionalistas destacan que el norte de Gran Canaria fue clave y un gran motor económico durante muchos años, asegurando que con una política y gestión adecuada puede seguir siéndolo
Coalición Canaria de Gran Canaria trabaja en el diseño de un decálogo de compromisos fundamentales para el impulso del desarrollo del norte de la Isla. El secretario insular de Coalición Canaria en Gran Canaria, Pablo Rodríguez, ha expresado su interés por que el documento refleje necesidades reales y guarde consonancia con las demandas de la ciudadanía y así, se reunió con la Asociación de Comercio de Arucas, con la Asociación Empresarial para el Desarrollo de Artenara, EDARTE, y con la Federación de Empresarios de Noroeste de Gran Canaria (FENORTE) para presentar el borrador. Se trata de un encuentro que se enmarca dentro del programa de reuniones que ha establecido la organización nacionalista para compartir y hacer partícipes a colectivos y sociedad civil del borrador del decálogo de compromisos para el norte de Gran Canaria.
El encuentro también contó con la presencia de la secretaria local de Arucas, Vanesa Ruiz, la secretaria local de Gáldar, Lorena Moreno, el secretario local de Coalición Canaria en Firgas, Marcos Marrero, el secretario local de Guía, Julián Melián, además de otros miembros de la organización nacionalista.
“Con la reunión que hemos celebrado en Arucas iniciamos la ronda de encuentros para nutrir el decálogo. Queremos caminar de la mano de la ciudadanía y para ello es fundamental compartir los proyectos y acciones, hacerlos participativos”, señaló Pablo Rodríguez al mismo tiempo que subrayó: “El norte de la Isla es de vital importancia, creemos en su desarrollo y evolución de una manera sostenible y acorde con sus peculiaridades, idiosincrasia e identidad. Rechazamos su estancamiento e involución y ese es el espíritu del decálogo que estamos elaborando. Coalición Canaria no quiere dar la espalda al norte. No concebimos que la Isla camine dejándolo atrás. Lo apoyamos incondicionalmente, estamos comprometidos a trabajar por su bienestar y potenciación y de ahí nace la iniciativa del decálogo.”.
El secretario insular explicó que el próximo 4 de junio, con la presencia del secretario general de Coalición Canaria, Fernando Clavijo, celebrarán en Guía el acto “Abrazamos el Norte”, en el que se dará a conocer el resultado del decálogo y el documento será rubricado por todos los secretarios locales de los municipios del norte de Coalición Canaria para así plasmarán su compromiso de trabajar juntos por cada uno de los 10 compromisos.
Pablo Rodríguez recalcó: “ParaCoalición Canaria el norte no solo suma, sino que es parte del alma de Gran Canaria y si no actuamos lo vamos a perder. La situación de inmovilidad que sufre se debe a que está en manos de líderes que tienen la mirada puesta en otras cuestiones y que olvidan al norte”. En esta línea, el nacionalista indicó: “Nuestros propósito es abrir una nueva etapa de esplendor del norte con una gestión responsable y efectiva. Existen muchas carencias y problemáticas que hay que resolver en el norte. Creemos en el progreso del conjunto de la Isla, sin excepciones por la posición geográfica y, por tanto, sin perder el norte. El norte de Gran Canaria fue clave y un gran motor económico durante muchos años, y con una política y gestión adecuada puede seguir siéndolo”.
La previsión en la presentación del Consejo Local, presidido por Felipe Pérez Reyes, se vio claramente desbordada
En apenas tres semanas, se han afiliado más de doscientas personas a UxGC de Santa María de Guía de Gran Canaria
En la tarde noche de ayer, ha sido aprobado el Consejo Local del municipio de Santa María de Guía de Gran Canaria, en reunión extraordinaria del Consejo Insular de Unidos por Gran Canaria, en el Restaurante Finca de Celebraciones Rodasorio, del propio municipio guíense, que quedó desbordado por la presencia de más de 300 personas.
La masiva afluencia de afiliados y simpatizantes del municipio desbordó con creces las expectativas, hasta el punto de tener que quedarse mucha gente fuera del recinto escogido, pese a ser un espacio con una gran superficie.
El Consejo Local estará presidido por Felipe Pérez Reyes, veterinario de profesión, por lo que también pasará a formar parte de la Comisión de Bienestar Animal de la organización insular del partido, y con experiencia política, dado que ya ha sido concejal en su municipio.
Lo acompañarán, como secretaria, Mercedes Pérez Benítez; y, como vocales, Claudio Diepa Santiago, María Artiles Caballero, Sebastián Jordán Rodríguez, María Mercedes García Aguiar y Fernando Malaxebarría Suárez, que asumirá también la Secretaría de Comunicación y Relaciones con los Medios.
La reunión comenzó con la intervención de la Secretaria Insular, Carmen León, quien tuvo que emplear muchos minutos en la lectura de las nuevas afiliaciones, que superaron las doscientas, en lo que se ha convertido en el mayor incremento de afiliados de la historia del partido (recordemos que este Consejo se reúne una vez al mes, y que aprueba nuevas afiliaciones en cada reunión).
Seguidamente, tomó la palabra Felipe Pérez Reyes, quien fue presentado como Presidente del Partido en Santa María de Gran Canaria, afirmando no estar sorprendido por la extraordinaria acogida que ha tenido UxGC en el municipio, porque, desde hace tiempo, viene percibiendo el deseo de sus vecinos de tener una alternativa diferente a los partidos de siempre.
Y que Unidos por Gran Canaria representa algo que no se ha visto hasta ahora, un movimiento social encaminado a cambiar la mentalidad de los grancanarios y convertir esta isla en un lugar donde la gente progresa, y eso es lo que él quiere para Santa María de Guía de Gran Canaria, que despierte un sentimiento de reacción ante la desidia instalada a lo largo de tantos años por la inacción de los distintos gobiernos municipales.
El líder guíense agradeció la confianza depositada por la dirección insular de UxGC y el apoyo de los guienses, señalando que está seguro de que el número de afiliados seguirá incrementándose a buen ritmo, que este acto es el pistoletazo de salida para una alternativa real de gobierno, y que el objetivo no es otro que ganar las próximas elecciones municipales de mayo de 2023.
Por último, tomó la palabra el Presidente Insular de Unidos por Gran Canaria, Lucas Bravo de Laguna, que no pudo ocultar su satisfacción por la fuerza con la que ha nacido el partido en el municipio norteño, y se mostró confiado del buen trabajo que van a realizar Felipe Pérez, “Pipe”, y su equipo, y de que se dirigirá a él, dentro de un año, como “Alcalde”, apuntando también que es conocedor de que, pese a la fuerza demostrada, habrá que trabajar duro, porque no es fácil despertar a una isla que ha estado tres décadas dormida, pero ilusionado por la reacción que se está produciendo en la población grancanaria y la ilusión que su partido está inspirando.
El presidente de la formación grancanaria hizo un llamamiento a los nuevos compañeros para que difundan el mensaje del partido por cualquier punto de la geografía grancanaria, un mensaje sentado sobre dos pilares claros, el reequilibrio regional y el resurgir de la isla, “nuestro eslogan es Despierta Gran Canaria, pero les puedo asegurar que, ante la esperanza que estamos sembrando en los grancanarios y grancanarias, en breve será.
Gran Canaria está despertando, estamos invitando a nuestra gente a soñar, luego tendremos que hacer ese sueño realidad, porque ese sueño es posible, confiamos en la gente de esta tierra, la tierra de Galdós, de Alfredo Kraus y de Martín Chirino, una tierra de talento que solo necesita volver a creer, y para eso ha nacido Unidos por Gran Canaria”, sentenció el líder grancanario.
Lucas Bravo de Laguna ha concluido felicitando a Felipe Pérez Reyes por el extraordinario trabajo que está realizando, por el asombroso poder de convocatoria que ha demostrado y por cómo ha conseguido que Unidos por Gran Canaria ya sea visto en Santa María de Guía de Gran Canaria como una alternativa real, y con muchas posibilidades de ganar las próximas elecciones municipales.
Unidos por Gran Canaria (UxGC) presenta mañana viernes, 20 de mayo, a las 20.00 horas, su Consejo Local de Santa María de Guía de Gran Canaria
El acto tendrá lugar en la Finca ‘Las Celebraciones’ - Rodasorio, situada en el Barranco de Las Garzas, a 100 metros de la Rotonda del Cuchillo (Ubicación/GoogleMaps).
Intervendrán, entre otros, Lucas Bravo de Laguna, presidente y portavoz de Unidos por Gran Canaria (UxGC), Carmen León, secretaria general de UxGC, y el que será presentado como nuevo presidente Local de UxGC de Santa María de Guía, Felipe Pérez Reyes.
El secretario local de CC en Teror, Antonio Rodríguez, explica que el deporte más laureado del municipio debe ser apoyado y merece un lugar profesional acorde a su palmarés donde poder desarrollarse
Coalición Canaria ha establecido que será una de sus acciones en el municipio, que redactarán el proyecto y realizarán las gestiones oportunas con el Consejo Superior de Deportes para su puesta en marcha
El secretario local explica que el inmueble ha sido proyectado en varias ocasiones, desde hace una década, por los gobiernos del PSOE y ahora del PP como albergue, sin que finalmente se haya materializado
El secretario local de Coalición Canaria en Teror, Antonio Rodríguez, propone la implantación de un Centro e Tecnificación Deportiva de Halterofilia en el inmueble abandonado conocido como albergue Los Sequeros, que se encuentra en la zona deportiva de Los Llanos del municipio norteño.“El deporte más laureado de nuestro municipio merece un lugar profesional donde poder desarrollarse. Debemos apoyar la actividad y a los deportistas que tantos triunfos han alcanzado engrandeciendo a Teror”, apunta el nacionalista.
En esta línea, Antonio Rodríguez señala: “Teror necesita proyectos para que los clubes del municipio realicen la práctica de su modalidad deportiva, con instalaciones que estén acordes a su palmarés. La gestión en el área de Deportes del Ayuntamiento de Teror, sigue sin estar a la altura que los clubes del municipio demandan y se merecen”, y añade: “El Gobierno de Teror no potencia la riqueza deportiva de Teror ni a sus deportistas, una situación lamentable. Sin embargo, desde Coalición Canaria tenemos claro que una de nuestras acciones en el municipio será la creación del Centro de Tecnificación Deportiva. Redactaremos el proyecto y realizaremos las gestiones oportunas con el Consejo Superior de Deportes para su puesta en marcha”.
El secretario local explica que el inmueble ha sido proyectado en varias ocasiones, desde hace una década, por los gobiernos del PSOE y ahora del PP como albergue, sin que finalmente se haya materializado. “Han pasado muchos años desde la primera vez que anunciaron que iban a crear un albergue, pero lo cierto es que no se ha realizado ningún tipo de inversión ni acción para dicho fin. Esta situación da muestra de la incapacidad del Gobierno de Teror para gestionar y la incapacidad para cumplir con sus promesas”, subraya el nacionalista.
En esta línea, Antonio Rodríguez explica que las únicas actuaciones que se han llevado a cabo en el inmueble es el desarrollo de labores de adecentamiento realizadas por planes de empleo de corta duración y su utilización como casa del terror, “actuación ésta última que presuntamente incumple con cualquier normativa de seguridad y prevención, ya que se trata de un inmueble en estado de semi-abandono”, indica el nacionalista.
Las playas de San Agustín, Maspalomas y Meloneras, todas ellas en el municipio de San Bartolomé de Tirajana, se quedan sin este prestigioso galardón al no cumplir los criterios establecidos
El Grupo Popular en el Cabildo de Gran Canaria ha lamentado hoy que la Ecoisla de la que presume el presidente Antonio Morales haya perdido este año tres banderas azules, “un fracaso que daña gravemente la imagen turística de Gran Canaria y evidencia la falta de compromiso con la sostenibilidad y la mejora continua de nuestras playas y puertos deportivos”.
En total, Gran Canaria obtiene 12 banderas azules, un distintivo reconocido a nivel internacional que este año pierden las playas de San Agustín, Maspalomas y Meloneras, todas ellas en el municipio de San Bartolomé de Tirajana, al no cumplir los criterios establecidos en cuanto a información, educación y gestión ambiental; calidad del agua; y seguridad y servicios.
“No podemos seguir diciendo que nuestra Isla es un paraíso y un destino inigualable frente a nuestros competidores cuando la realidad es que las playas grancanarias más visitadas y reconocidas a nivel internacional ni siquiera cumplen con los protocolos mínimos exigibles para obtener la bandera azul”, señala el PP.
Para el Grupo Popular, “desde el Cabildo insular se debe tomar la iniciativa y exigir al Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, donde gobiernan los mismos colores políticos, que tome todas las medidas necesarias para revertir de manera inmediata esta situación, ya que está en juego la imagen turística de Gran Canaria”.
En el lado positivo, la bandera azul volverá a ondear en las playas de Las Nieves (Agaete); Arinaga (Agüimes); El Puertillo y Los Charcones (Arucas); Sardina (Gáldar); El Burrero (Ingenio); Las Canteras (Las Palmas de Gran Canaria); El Inglés (San Bartolomé de Tirajana); y Hoya del Pozo, La Garita, Melenara y Salinetas (Telde). También revalidan distintivo azul los puertos deportivos de Mogán y Pasito Blanco.
Montse Hernández sostiene: “Es una aberración que hayan llenado de hormigón el vaso de la piscina municipal para eliminarla por completo, sin dejar abierta la posibilidad de recuperarla. Firgas se queda a la cola en muchos aspectos, en este caso en el deportivo, por la nefasta gestión del alcalde”
La concejala de CC en el Ayuntamiento de Firgas, Montse Hernández señala: “Firgas con alrededor de 7600 habitantes no tiene piscina, mientras que Valleseco, con unos 3500 habitantes si dispone del servicio”
Los vecinos y vecinas de Firgas se ven obligados a trasladarse a Arucas o a Valleseco para hacer uso de una piscina municipal, bien para cursillos infantiles, práctica deportiva de adultos o bien para realizar rehabilitación
La concejala de Coalición Canaria en el Ayuntamiento de Firgas, Montse Hernández, muestra su desánimo y vergüenza al ver como otros municipios celebran la reapertura de piscinas municipales mientras el alcalde de Firgas, Jaime Hernández, tapa sus vergüenzas de gestión con hormigón. “Es muy triste visualizar como el municipio de Firgas se queda a la cola en tantísimos aspectos, en este caso en el deportivo al eliminar la piscina municipal, por la nefasta gestión del alcalde, Jaime Hernández, y su equipo. La realidad es que Firgas, no solo no avanza, sino que retrocede, da pasos atrás. En lugar de ofrecer más y mejores servicios a la ciudadanía, el Gobierno ha decidido quitar y eliminar instalaciones fundamentales como la piscina municipal”, señala la nacionalista.
En esta línea, Montse Hernández explica que recientemente un municipio del sur de la Isla ha rescatado una piscina que llevaba años cerrada y , tras una importante obra de rehabilitación, la ha puesto en marcha. “Estas son actuaciones lógicas, pensadas por y para el bienestar de la ciudadanía. En cambio, el empeño del Gobierno de Firgas de dejar al municipio sin piscina no se entiende. Es muy triste pensar que la han eliminado por completo llenando el vaso de hormigón, sin dejar abierta la posibilidad de recuperarla”, subraya la concejala de Coalición Canaria.
La nacionalista indica que Firgas con alrededor de 7600 habitantes no tiene piscina, mientras que Valleseco, con unos 3500 habitantes si dispone del servicio.“Los vecinos y vecinas de Firgas se ven obligados a trasladarse a Arucas o a Valleseco para hacer uso de una piscina municipal, bien para cursillos infantiles, práctica deportiva de adultos o bien para realizar rehabilitación. Una auténtica aberración no gestionar correctamente para que la ciudadanía cuente en su municipio con el servicio y no tenga que desplazarse a otro”.
El Gobierno de Firgas elimina una instalación deportiva que fue referente en el norte en lugar de rescatarla
El inmueble donde se encontraba la piscina albergaba en una planta un gimnasio y en otra la piscina y el Gobierno de Firgas ha eliminado la piscina para poner en el espacio un gimnasio.
Asimismo, Montse Hernándezindica que en repetidas ocasiones trasladaron que era posible la convivencia de las dos actividades, que no tapiasen de manera irreversible la piscina y que pusieran en funcionamiento el gimnasio ya existente hasta obtener fondos para reparar la piscina. Sin embargo, “esto no ha interesado y han ignorado las peticiones de Coalición Canaria y de la ciudadanía”, sostiene.
La nacionalista aclara: “Venderán como una gran acción la obra del nuevo gimnasio pero esa instalación debería darles vergüenza. En lugar de vender únicamente el gimnasio, podrían haber vendido también la piscina, los dos servicios en una misma infraestructura, pero la política del Gobierno de Firgas es restar, no sumar”.
Montse Hernández recalcó: “Como ya he comentado, cuando la piscina estaba operativa tenía bastante afluencia, incluso habían usuarios de otros municipios cercanos, porque era una de las mejores que había en la zona, era una instalación deportiva referente en el norte, era la joya de la corona en cuanto a piscinas se refiera en la zona”. En esta línea, la nacionalista sostiene que la capacidad de gestión del equipo que lidera Jaime Hernández es “bochornosa” y que, como consecuencia, al acabar la legislatura “nos veremos inmersos en un estado penoso, con multitud de carencias y requiriendo los servicios públicos de otros municipios al no encontrarlos en el nuestro”, indica.
Julián Melián tilda de “cruel” que el Gobierno de Guía se niegue a bajar el impuesto de plusvalía y a dejar exentas a las personas se ven obligadas a entregar sus viviendas ante una ejecución hipotecaria
El nacionalista presentó diversas alegaciones a la ordenanza fiscal reguladora del impuesto, que fueron rechazadas
Julián Melián señala que hay que actuar porque el servicio jurídico de la Plataforma Anti Desahucios del norte de Gran Canaria le trasladó que en el año 2021, en el cuatrimestre que menos desahucios fueron presentados en esta asociación se contabilizaron 675 en el norte de Gran Canaria
El concejal de Coalición Canaria subraya: “La gestión política debe ir en pro de mejorar la vida de las personas que viven en Guía y la inclusión de la alegaciones, sin duda, ayudaría a que muchas personas en una grave situación contaran con una mejor seguridad jurídica
El concejal de Coalición Canaria en Guía, Julián Melián, tilda de “cruel” y “lamentable” que el Gobierno de Guía se niegue a bajar el impuesto sobre el incremento del valor de los terrenos de naturaleza urbana, conocido como plusvalía, y a dejar exentos a quienes venden para cancelar hipotecas o ejecuciones hipotecarias, “a pesar de conocer la difícil situación por la que atraviesan multitud de guienses”, señala. El nacionalista presentó diversas alegaciones a la ordenanza fiscal reguladora del impuesto, que fueron rechazadas, y, entre otras cuestiones, solicitó que el tipo de gravamen disminuyese de un 28% al 25 %, además de incluir casos en los que debería eliminarse.
Julián Melián explica que es “inaceptable” que el grupo de Gobierno se oponga a modificar la ordenanza para incluir las alegaciones que presentó. “La bajada del impuesto es fundamental y la han negado pero igualmente, es inaceptable que se hayan negado a modificar la ordenanza para dejar exentos del impuesto las trasmisiones de terrenos realizadas por personas físicas como pago de la vivienda habitual para la cancelación de la deuda garantizada con hipoteca. Y más terrorífico es que se hayan negado a dejar libre del impuesto las transmisiones como pago de viviendas que se encuentren en ejecuciones hipotecarias judiciales o notariales”, señala el nacionalista.
Julián Melián apunta que alega que hay que dejar libre del impuesto a la ciudadanía en determinados casos a raíz de las consideraciones que le trasladó el servicio jurídico de la Plataforma Anti Desahucios del norte de Gran Canaria. “La realidad es tremenda, en el año 2021, en el cuatrimestre que menos desahucios fueron presentados en esta asociación se contabilizaron 675 y hablamos únicamente del norte de Gran Canaria. Como comprenderán no podemos permanecer inmóviles ante esta situación. Desde Coalición Canaria, con nuestra propuesta, tratamos de mejorar las garantías jurídicas de las personas que se vean, debido a la pésima situación económica y social que vivimos, a dejar sus casas por no poder pagarlas.”.
En esta línea, el concejal de Coalición Canaria subraya: “La gestión política debe ir en pro de mejorar la vida de las personas que viven en Guía y la inclusión de las alegaciones, sin duda, ayudaría a que muchas personas en una grave situación contaran con una mejor seguridad jurídica, por lo que les pedimos en el pleno que consideraran apoyar estas alegaciones para la mejora de nuestra sociedad”.
Julián Melián explica que el Gobierno de Guía también rechazó que se establezca una bonificación del 95%, en lugar del 50%, de la cuota íntegra del impuesto en las transmisiones de terrenos y en la transmisión o constitución de derechos reales de goce limitativos del dominio de terrenos.
“Si el alcalde de Guía, Pedro Rodríguez, y su equipo quieren que las arcas municipales tengan mayor liquidez, les pedimos por favor que no lo saquen de los bolsillos de los guienses ni de las partidas de colegios. Sean honrados y no suban los impuestos que la crisis que tenemos encima no es cosa de juego”, comenta Julián Melián, al mismo tiempo que afirma: “Coalición Canaria no va a apoyar una ordenanza que pudiéndolo, no va a mejorar la calidad de vida de los guienses. No vamos a ser cómplices de la mala gestión del Gobierno ni de que Pedro Rodríguez y su equipo sigan aprovechándose de su situación”.
Lucas Bravo de Laguna considera inaceptable e impropio de nuestro tiempo que se quiera limitar un derecho fundamental como el de la educación a los mayores
El presidente de Unidos por Gran Canaria, Lucas Bravo de Laguna, ha manifestado su rechazo a la modificación de la Orden de 20 de junio de 2017, impuesta por la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias, y publicada el 4 de noviembre de 2021, por la que se establece, en el apartado 2.3, que “El alumnado de la Formación Básica Inicial (FBI) podrá permanecer matriculado en dicho periodo formativo, como máximo, dos cursos académicos adicionales al número de cursos establecido con carácter general para dicho periodo.
De forma excepcional, y previo informe del centro educativo, se podrá solicitar la permanencia de un curso más en la etapa”.
Lucas Bravo de Laguna considera inaceptable esta falta de consideración hacia las personas que estudian en Centros de Educación Para Adultos y para quienes puedan acceder a ellos en un futuro, es una medida excluyente, “en estos tiempos de deshumanización de los servicios, donde la digitalización se impone a las relaciones personales, que aún tengamos personas sin alfabetizar, es un fracaso de nuestra sociedad”. Para Bravo de Laguna, no es plausible que apoyemos campañas como la de “Soy mayor, no idiota”, y luego contribuyamos a la infamia de reducir la formación para adultos, que es un derecho fundamental.
Para el presidente de Unidos por Gran Canaria, la tendencia debe ser la contraria, una apuesta decidida por la formación de adultos, sobre todo para aquellos a los que la vida obligó a trabajar desde temprana edad, alejándoles del colegio y de cualquier tipo de formación académica, “hay que alabar el hambre de conocimiento, no coartarlo”, sentenció Bravo de Laguna.
Además, considera incoherente que, por un lado, se pretenda que las personas trabajen hasta una edad más avanzada, y en un mundo cada vez más digitalizado, y, por otro, con decisiones como esta, se ensanche la brecha digital. Y, además, somos una de los países más longevos del planeta, y hoy una persona de más de 65 años es una persona joven, con plena capacidad para trabajar y para formarse, no tiene nada que ver con una persona de 65 años de hace unas décadas, por tanto, debemos seguir contando con ellos y dedicar recursos a su reciclaje formativo, “una sociedad que olvida a sus mayores, está condenada al fracaso, ¿es que han olvidado quienes toman estas decisiones, que ellos también tendrán esa edad y las necesidades inherentes a ella?”, enfatizó.
Unidos por Gran Canaria pedirá la modificación de la Orden, “no podemos permitir que protagonicen más recortes quienes alardean de estar contra ellos” y, además, defenderá que la formación en los CEPA (Centros de Educación Para Adultos) sea indefinida, ampliada en materias y dotada de mayores medios, y animará a todos los ciudadanos a hacer uso de ellos, porque la principal apuesta de este partido es la formación de los ciudadanos de Gran Canaria, hasta alcanzar el modelo de excelencia que haga crecer a la isla, y espera que sea un sentimiento extensible al resto del Archipiélago.
Finalmente, el líder de la formación grancanaria ha anunciado que el presidente de su partido en Gáldar, Blas Díaz Bolaños, quien dirigirá las acciones en esta materia, le ha pedido su asistencia a la manifestación convocada para el 27 de mayo, frente a la Presidencia del Gobierno, y que asistirá con compañeros de su partido, para hacer público su rechazo a esta medida injustificada y desacertada.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.