
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
Coalición Canaria de Gran Canaria defenderá una PNL en el Parlamento de Canarias para defender que los facultativos sanitarios puedan recetar actividad física como medio de mejora de salud de la ciudadanía
Los nacionalistas defienden que se debe dar un giro de 180 grados por parte de las administraciones y las instituciones, “Canarias tiene una oportunidad para ser pionera”, sostiene Pablo Rodríguez
Los datos arrojan que el 44,2% de la población infanto juvenil sufre obesidad en Canarias; 230.00 personas en las Islas padecen diabetes; el incremento de actividad física reduciría un 10% del gasto sanitario a nivel estatal, 5.000 millones de euros al año; y la Organización Mundial de la Salud (OM), sitúa la inactividad física como cuarto factor de riesgo de mortalidad a nivel mundial
La Propuesta presentada por Coalición Canaria será debatida en el Parlamento y esperan contar con el apoyo de todos los grupos con representación
Beatriz Calzada puso el acento en que el Gobierno de Canarias, “no ha desarrollado la última Ley de Actividad Física y Deportes que se aprobó por unanimidad en la anterior Legislatura”
El secretario general de Coalición Canaria en Gran Canaria y presidente del grupo nacionalista canario, Pablo Rodríguez, la portavoz de la organización, María Fernández, y la diputada Beatriz Calzada ofrecieron hoy una rueda de prensa a los medios para informar que han registrado una Proposición No de Ley (PNL) en el Parlamento de Canarias, será debatida próximamente, con el objetivo de arrancar un compromiso e implantar el programa “Canarias receta actividad física”.
Los nacionalistas, que han consensuado y elaborado esta propuesta de la mano de los agentes de la actividad física, defienden que hasta un 70% la sociedad canaria practica actividad física, no así deporte federado, “las políticas públicas deben de ir en paralelo a los tiempos e impulsar aquellas mejoras y cambios que ya se perciben en la sociedad. Están comprobadas las innumerables mejoras que produce el ejercicio y la actividad física, así como su impacto positivo en el freno al desarrollo de enfermedades”, explicó Pablo Rodríguez
El secretario general de los nacionalista en Gran Canaria defendió que Canarias tiene una oportunidad, “para ser pionera”. Rodríguez recordó que hace pocos años hablar de actividad física en vez de deporte era una novedad, “ahora debemos ir un paso más allá”. Coalición Canaria defiende y propone un cuidado del bienestar integral en el que salud y actividad física vayan de la mano, “para ello es necesario integrar la actividad desde todos los prismas, también desde el sanitario y llevar a cabo un replanteamiento de como entendemos desde las administraciones y desde las instituciones públicas el cuidado de la sociedad”.
María Fernández ofreció algunas cifras y es que, “los datos arrojan que el 44,2% de la población infanto juvenil sufre obesidad en Canarias; 230.00 personas en las Islas padecen diabetes; el incremento de actividad física reduciría un 10% del gasto sanitario a nivel estatal, 5.000 millones de euros al año; y la Organización Mundial de la Salud (OMS) sitúa la inactividad física como cuarto factor de riesgo de mortalidad a nivel mundial. Queda un largo recorrido por parte de las administraciones para darle la vuelta a este problema de calado social. Por todo ello, este programa que proponemos es un paso al frente: fomentar le hábito de la actividad física y recetarla como lo que es, un antídoto ante la enfermedad”, dijo.
Por su parte, la diputada Beatriz Calzada señaló la incapacidad que ha mostrado el actual Gobierno de Canarias para desarrollar la Ley de la Actividad Física y Deportes, diseñada e impulsada por el Gobierno de Fernando Clavijo y aprobada por unanimidad en la Legislatura pasada. “Una de las grandes novedades de la Ley era precisamente el impulso de la actividad física como bien de interés general y que ésta deba ser trasversal. Ya está incluida, pero el Gobierno no ha sido capaz de desarrollarla, no existe ni un solo departamento dedicado a la actividad física en todo el organigrama del Gobierno, lo que denota la falta de interés del Ejecutivo en cuestión de Salud Pública”.
La propuesta de Coalición Canaria, que se debatirá próximamente en el Parlamento de Canarias, y que esperan apoyen todos los grupos con representación, introduce la prescripción médica del ejercicio físico; coordinar las diferentes áreas del Gobierno de Canarias para que salud y actividad física vayan de la mano; garantizar que en cada Zona Básica de Salud exista el personal necesario para la implantación de la receta de ejercicio físico; generar dos planes específicos, uno para los adultos mayores que prevenga la fragilidad y potencie la autonomía personal, y otro para prevenir y combatir la obesidad infanto-juvenil; y ejecutar la Ley 17/2011, de 5 julio, de Seguridad Alimentaria y Nutrición, para garantizar un nivel elevado de protección de la salud.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.