El Grupo Popular considera que el veto del Cabildo de Gran Canaria a una de las mesas de debate supone “un ataque inadmisible a la libertad de expresión y vulnera el artículo 20 de la Constitución Española que consagra el derecho a expresar y difundir libremente los pensamientos, ideas y opiniones sin ningún tipo de censura previa”

El Grupo Popular en el Cabildo de Gran Canaria ha exigido hoy explicaciones al presidente Antonio Morales por la sorpresiva cancelación del III Congreso Estatal Mujeres y Deportes que se iba a celebrar los próximos días 2 y 3 de diciembre en Las Palmas de Gran Canaria después de que el gobierno insular vetara una mesa de debate sobre la inclusión de las personas trans en categorías femeninas.

Los populares consideran que la decisión del Cabildo de Gran Canaria de anular la citada mesa, titulada ‘La defensa de las categorías deportivas femeninas, una visión internacional’, supone un “ataque inadmisible a la libertad de expresión y al derecho a expresar y difundir libremente los pensamientos, ideas y opiniones sin ningún tipo de censura previa”, como consagra el artículo 20 de la Constitución Española.

Ante la polémica generada por la cancelación del evento, coorganizado por la asociación Congreso Estatal Mujeres y Deportes y el Instituto Insular de Deportes, el PP insta a Morales a aclarar cuanto antes “de quién partió la orden de anular la celebración de esta mesa”, en la que iban a participar expertas psicólogas forenses, académicas y consultoras deportivas, así como las razones esgrimidas para justificar tal decisión.

“Una vez más el gobierno insular antepone su sectarismo y dogmatismo ideológico para imponer un pensamiento único y silenciar opiniones contrarias a sus postulados políticos, lo que atenta contra la diversidad y pluralidad de la sociedad grancanaria y genera un grave daño a la imagen de nuestra Isla”, señala el PP.

El PP recuerda que, por el contrario, el Cabildo sí ha patrocinado otros eventos en los que se daba cobertura a ‘expertos’ cuestionados por la comunidad científica, como ocurrió en marzo de 2018, cuando organizó unas jornadas de Salud Ambiental a las que se invitó a una pediatra que culpaba a los móviles y al wifi de “la expansión de la epidemia del autismo”, unas consideraciones pseudocientíficas que generaron una alarma innecesaria y fueron rechazadas de plano por el Colegio de Médicos y otras muchas asociaciones.

Por todo ello, el Grupo Popular conmina al presidente Antonio Morales y al gobierno de NC, PSOE y Podemos “a aparcar sus prejuicios ideológicos, a levantar el veto a la mesa de debate que ha motivado esta la polémica y mantener tal y como estaba previsto la celebración del Congreso, sin injerencias políticas y dando cabida a los diferentes puntos de vista para enriquecer el debate y poder sacar así conclusiones objetivas sin ningún tipo de sesgo ideológico”.

La imagen que presentan los contenedores de basura a lo larga y ancho del municipio es indignante. A diario vemos como cada vez son más los vecinos que se quejan y manifiestan su enfado por los contínuos fallos en el servicio de recogida de basura

“Anualmente este servicio nos cuesta a los guienses cerca de 600 mil euros. A eso le sumamos que las tasas que pagan los vecinos son de las más caras de la isla. Desde el Ayuntamiento hay que exigir a la empresa concesionaria que nos de un servicio de calidad” explica Alejandro Rivero, portavoz del PP de Guía.

“La empresa encargada tiene estipulado por convenio cumplir con las rutas y frecuencia acordada, añadir contenedores en zonas donde la demanda sea mayor y la limpieza de los mismos con regularidad” añade el edil popular.

“Exigimos al alcalde y al concejal responsable que a su vez exijan a la empresa concesionaria que el servicio se preste de manera eficaz y se dejen de ver las lamentables estampas de contenedores rebosando basura por todo el municipio” concluye el concejal Alejandro Rivero.

La formación naranja cuenta con un nuevo equipo juvenil conformado por Tomás Santana, como Secretario Autonómico, y Diego López Esteban y Álvaro Galván, como Secretarios Provinciales de Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria, respectivamente

La Dirección Nacional de Jóvenes Ciudadanos hace oficial los nuevos nombramientos del equipo juvenil de la formación naranja en Canarias. Tomás Santana repite como Secretario Autonómico y, como novedad, se incorporan al equipo Diego López Esteban como Secretario Provincial de Santa Cruz de Tenerife y Álvaro Galván, que hasta ahora era el responsable de redes, como Secretario Provincial de Las Palmas.

Tomás Santana, nacido en Las Palmas de Gran Canaria en 1998, es graduado en Derecho por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Actualmente está cursando el Máster de Acceso a la Abogacía, en la misma universidad a la vez que ejerce como miembro en el órgano de la Defensoría de la Comunidad Universitaria de la ULPGC. Además, es Vocal de Distrito de Ciudad Alta, para el término municipal de Las Palmas de Gran Canaria y fue nombrado Secretario Autonómico de Jóvenes Ciudadanos Canarias en 2020.

Por su parte, Álvaro Galván, nacido en Las Palmas de Gran Canaria en 2003, es estudiante del Doble Grado en Derecho y Ciencias Políticas en la Universidad Carlos III. Tiene una amplia experiencia en modelos y simulaciones parlamentarias, destacando su papel como organizador de las dos primeras ediciones de la Simulación del Parlamento Europeo (SIPEU) en Tenerife, que movilizó a más de 70 estudiantes de toda España en un evento académico de oratoria sin precedentes en las islas.

En cuanto a Diego López Esteban, natural de Santa Cruz de Tenerife y nacido en el año 2002, es estudiante de tercer curso del Grado de Derecho en la Universidad de La Laguna. Ha desempeñado una amplia actividad caritativa y de voluntariado, implicándose con organizaciones del Tercer Sector, y enfocándose en la ayuda a la población vulnerable, los menores y las personas mayores. Es afiliado a Ciudadanos desde el año 2020 y, además, un firme defensor del partido liberal y las reformas que necesita Canarias.

El nuevo equipo defiende a Jóvenes Ciudadanos Canarias como “una alternativa para todos los jóvenes inconformistas de Canarias, que estamos cansados de ver cómo la vieja política convierte nuestra comunidad en una tierra de segunda”. Concretamente, enfocan su línea política en la modernización de la economía canaria y la lucha frente al desempleo juvenil. “La lacra del desempleo juvenil está endeudando Canarias para una generación entera, los jóvenes afrontan grandes dificultades para integrarse en el mercado laboral, y eso les impide emanciparse y desarrollar su proyecto de vida en libertad”, señalan desde la nueva dirección.

Julián Melián denuncia el abandono que sufre el yacimiento arqueológico del Pico de La Atalaya y reclama que se acondicione con tareas de limpieza y paneles informativos del enclave

El candidato a la alcaldía de Guía por CC señala que el espacio está recogido por la carta de riesgo arqueológico de Gran Canaria y por la carta arqueológica de Guía como un espacio cultual donde hay bienes patrimoniales prehispánicos pero que, a pesar de ello, “el lugar no está dispuesto con elementos de protección, ni conservación, ni vallado”

Julián Melián: “Con urgencia solicitamos que se habilite el lugar para que la conservación del mismo y su difusión pueda ser una realidad. Los guienses debemos estar orgullosos de nuestro patrimonio y así mostrarlo”

El nacionalista sostiene que es una “aberración” que se maltrate el patrimonio con el olvido absoluto y que el acalde de Guía “está dando muestras de no apreciar el patrimonio cultural del municipio, de no importarle nuestras riquezas y nuestra historia”

El candidato a la alcaldía de Guía por Coalición Canaria, Julián Melián, denuncia el abandono que sufre el yacimiento arqueológico del Pico de La Atalaya y reclama al equipo de Gobierno de Guía que se acondicione con tareas de limpieza y paneles informativos del enclave. “Es una aberración que se maltrate nuestro patrimonio con el olvido absoluto. El acalde de Guía está dando muestras de no apreciar el patrimonio cultural del municipio, de no importarle nuestras riquezas y nuestra historia”, apunta el nacionalista.

En esta línea, Julián Melián señala que el espacio está recogido por la carta de riesgo arqueológico de Gran Canaria y por la carta arqueológica de Guía como un espacio cultual donde hay bienes patrimoniales prehispánicos pero que, a pesar de ello, “el lugar no está dispuesto con elementos de protección, ni conservación, ni vallado. Se trata de un espacio de un importante interés patrimonial que en estos momentos no está valorado por el ejecutivo local y que se encuentra maltratado”, sostiene.

El candidato insiste en que es “inadmisible” que un enclave con un riqueza patrimonial importante se encuentre en peligro por la dejación del grupo de Gobierno del municipio de Guía. “Con urgencia solicitamos que se habilite el lugar para que la conservación del mismo y su difusión pueda ser una realidad. Los guienses debemos estar orgullosos de nuestro patrimonio y así mostrarlo”.

La también secretaria local de la formación nacionalista en el municipio grancanario se ratifica como cabeza de lista tras lograr el apoyo unánime de sus compañeros en el proceso interno de designación

El nombramiento se produjo durante la reunión que la Comisión Ejecutiva de Coalición Canaria en Gran Canaria celebró en Gáldar, presidida por el secretario general de CC en Gran Canaria, Pablo Rodríguez

La nacionalista insistió en que Gáldar requiere un proyecto real como alternativa al gobierno actual y subrayó: “El municipio reclama a gritos un plan de atención y bienestar para los mayores, para nuestros jóvenes y, en general, para el área de medianías del municipio, donde muchas zonas se encuentran en situación de abandono o sin un plan específico con el que velar por su prosperidad”

Coalición Canarias ha proclamado por unanimidad a Lorena Moreno candidata oficial a la alcaldía de Gáldar para las próximas elecciones de 2023. La también secretaria local de la formación nacionalista en el municipio grancanario se ratifica como cabeza de lista tras lograr el apoyo unánime de sus compañeros en el proceso interno de designación. El nombramiento se produjo durante la reunión que la Comisión Ejecutiva de Coalición Canaria en Gran Canaria celebró en Gáldar, presidida por el secretario general de CC en Gran Canaria, Pablo Rodríguez, junto con Lorena Moreno.

Lorena Moreno se mostró muy agradecida por el apoyo recibido y por la confianza depositada en ella al mismo tiempo que recalcó: “Para mí se abre una nueva etapa que afronto con enorme responsabilidad e ilusión. Me mueve mi entusiasmo por trabajar para posicionar al municipio de Gáldar como el gran municipio que es y para sentar las bases para lograr el bienestar de su ciudadanía. Mi sentimiento de arraigo y pertenencia a Gáldar me empujan a creer en el potencial del municipio y me empujan a luchar por el sin conformismo. Un municipio mejor es posible con una gestión profesional, constancia y seriedad”.

En esta línea, la nacionalista, que insistió en que Gáldar requiere un proyecto real como alternativa al gobierno actual, subrayó: “Gáldar reclama a gritos un plan de atención y bienestar para los mayores, para nuestros jóvenes y, en general, para el área de medianías del municipio, donde muchas zonas se encuentran en situación de abandono o sin un plan específico con el que velar por su prosperidad”. En este sentido, la candidata explica que el alcalde de Gáldar y su equipo “trabajan más por la gente de fuera que viene al casco, que por sus vecinos y vecinas de medianías” y aclara: “Las acciones del gobierno se recogen en gran medida en el centro para atraer a ciudadanía de otras partes de la Isla, mientras que la zona de medianías ha quedado en el olvido presentando numerosas carencias y sin apreciarla. El desequilibrio del municipio es notorio y ello obliga a la necesidad de impulsar un plan específico de recuperación de las zonas rurales”.

Asimismo, la nacionalista mantiene que el municipio no da respuesta al alto nivel de envejecimiento existente con centros específicos que cuenten con plazas suficientes, así como con áreas específicas de esparcimiento y actividades. Lorena Moreno insiste en que con los más jóvenes ocurre lo mismo y que no se da respuesta, con recursos necesarios, a sus necesidades.

La candidata también señaló: “No podemos olvidar la falta de oferta deportiva, que obliga a la ciudadanía a trasladarse a otros municipios para hacer ejercicio. Y lo que resulta inaceptable es que Gáldar no tenga una piscina que reúna las condiciones para que entrene un club de natación”.

 

CONTIGO abre nueva agrupación en el municipio de MOYA

En la mañana de hoy se ha constituido en el Gabinete Literario de Las Palmas de Gran Canaria, la agrupación de CONTIGO Villa de Moya

En la mesa de constitución ha estado:

Presidente: José Manuel Quintana
Secretario: José Carmelo Castel
Vocal: Airam García Morales

Siendo las 10 de la mañana el presidente de la mesa convoca la reunión y votación para constituir la agrupación.

Saliendo elegido por mayoría absoluta, la junta local de la agrupación queda de la siguiente manera:

Presidente: Samuel Castellano Sánchez
Secretaria: Yuonne S. Rivero Gómez
Tesorero: Ángel Montoro Batista

Siendo las 12 del mediodía se levanta la sesión con la proclamación de la nueva agrupación CONTIGO Villa de Moya.

Por otra parte acudió al acto JOSÉ MANUEL QUINTANA responsable de expansión de CONTIGO Canarias y Presidente Insular de CONTIGO Fuerteventura.

Donde nos comenta que es para CONTIGO Somos Democracia una gran alegría que sigamos sumando agrupaciones a nivel de Canarias y que seguirá trabajando para tener las máximas agrupaciones en las islas.

Da las gracias a la agrupación CONTIGO Villa de Moya y a su presidente la enhorabuena y a todos sus afiliados por apostar por este proyecto y seguir sumando a esta gran familia que es CONTIGO.

NUEVA CANARIAS EN TEROR PROPONE AL PLENO MUNICIPAL MEDIDAS DE URGENCIA PARA PALIAR LA CRISIS ECONÓMICA Y PROTEGER A LAS FAMILIAS Y PERSONAS MAS VULNERABLES DESDE LO LOCAL

Desde Nueva Canarias Teror, creemos fundamental incrementar desde lo local las ayudas selectivas a colectivos que lo están pasando realmente mal con la inflación de los precios y los bajos salarios por eso proponemos un plan local desde lo local que busque una apuesta decidida por que ningún vecino o vecina se quede atrás

Sabemos que Las condiciones económicas actuales, de máxima incertidumbre en el panorama internacional, nacional y local, hacen que muchas familias se vean abocadas a verdaderas dificultades para llegar a fin de mes y hacer frente a todos los pagos que en fin de año se presentan, IBI, colegios, luz, agua, comida. La coyuntura económica, con bajos salarios, alta inflación, desempleo de jóvenes con un 42% en nuestra tierra, precariedad laboral, desempleados de larga duración, pírricas pensiones de viudedad y pensiones contributivas que en nuestra comunidad son de las bajas, hace que Canarias sea especialmente vulnerable a la pobreza y la exclusión social. Hay que reconocer que ya partíamos de desigualdades antes de la pandemia en el 2020, pero que estas se incrementaron por la precariedad laboral, por la economía sumergida, por la escasez de oportunidades de empleo en las zonas rurales y en las grandes urbes.

El inicio de este curso escolar con subidas espectaculares de precios que hacen que muchas familias no puedan permitirse la compra de los libros y el material escolar, afrontando los incrementos de la factura de luz y la gasolina, y los cobros de impuestos de las viviendas a través de las contribuciones (IBI). La inflación subyacente que responde de manera masiva al incremento de precios de los productos básicos de alimentación e higiene hace que estemos ante un panorama nada alentador.

Por eso proponemos al pleno municipal, Que se diseñe una estrategia clara para evitar que parte de la población se quede en la cuneta de esta crisis económica y social, en este sentido y teniendo en cuenta la población vulnerable y la caída económica de las clases medias:

- Que se lance una convocatoria de ayudas de emergencia social y económica que reduzca los plazos de concesión, al ser ayudas de urgente necesidad.

- Que se tenga en cuenta las ayudas a los bienes inmuebles que están en periodo de pago, se subvencionen a las familias más vulnerables, tal como así lo están haciendo otras instituciones locales.

- Que se apoye e incentive a las organizaciones no gubernamentales que trabajan en el terreno y que están dando respuesta desde la ayuda de alimentos.

- Que se busque la fórmula para que nuestros vecinos no estén haciendo las colas del hambre y en lugar de ello se promocione el monedero social para que puedan hacerse con productos básicos en los establecimientos de Teror, fomentando la economía local y circular.

- Que se tenga en cuenta el bono social para el pago de libros y vestimenta para los colegios y que muchos padres no pueden hacer frente en estos días.

- Que se incremente las ayudas para tener el desayuno en los centros como fórmula para paliar los déficits vitamínicos de los niños y niñas.

- Que se tenga en cuenta la comida a casa para todas esas personas que no tienen una comida de calidad al día especialmente personas mayores y en soledad.

- Que se bonifique el transporte público como el taxi, mediante un bono al transporte local.

- Se incrementen la aportación propia a los planes de empleo municipal con una estrategia clara de ayudar a personas que no han tenido aún ningún plan de empleo municipal a pesar de sus dificultades, aumentando los perfiles de acceso.

- Que se incremente la plantilla de los servicios sociales con el fin de atajar las condiciones socioeconómicas sobrevenidas por la crisis económica.

Ayer día 10 de octubre se hizo oficial la renuncia a su acta como concejal del ayuntamiento de Guía de Gran Canaria de la compañera Isabel Rodríguez por motivos laborales y su traslado a Segovia.

Isaac Bolaños, Secretario General de la agrupación local y Alfredo Gonçalves, primer teniente de alcalde del ayuntamiento y tu compañero en el grupo municipal socialista quieren agradecer en nombre de la familia socialista de Guía tu labor en primera línea, has sido un activo muy importante en el resurgir de nuestro proyecto y tu dedicación y compromiso para con los más desfavorecidos trabajando con integridad y seriedad son señas de identidad tuyas y de nuestro proyecto.

Isabel nos ha dejado también unas palabras

La vida es un libro compuesto por capítulos y yo acabo de finalizar uno para comenzar otro. Quiero dar las gracias a toda la familia socialista, por la oportunidad que me dio de hacerme partícipe del arduo trabajo de ser una servidora pública. Porque para eso llegué a la política;

Para servir a los ciudadanos, para trabajar por y para ellos. Quiero dar las gracias a cada uno de mis compañeros por el trato que de ellos he recibido, no sólo de los de mi partido, también de los integrantes del resto de fuerzas políticas, pero sobre todo quiero dar las gracias a todas las personas que han hecho posible que mi trabajo fuera muy fácil; a los técnicos municipales, al personal administrativo, al servicio de limpieza, al personal de talleres, al de la residencia de Tarazona, al del centro de día, al del centro ocupacional… ¡Gracias a todos! Porque todos y cada uno de ustedes han ido llenando mi maleta de enseñanzas, de vivencias, de experiencias que hacen que me vaya con un bagaje que me han hecho crecer como persona. Además, también me llevo en el corazón a los vecinos del municipio de Guía que nada tienen que ver con la política, pero que la política me acercó a ellos para conocer sus necesidades e ilusiones. ¡Gracias por abrir su corazón hacia mí y confiar en mí!

¡Esto no es un adiós, es un hasta luego! Porque estoy segura que nos volveremos a ver.

José Eduardo Marrero demanda un sistema de auditoría externa que fiscalice el cumplimiento del Plan de Medidas Antifraude del Gobierno de Arucas

El candidato a la alcaldía de Arucas por Coalición Canaria, José Eduardo Marrero señala: “Un correcto Plan de Medidas Antifraude para prevenir los conflictos de intereses, el fraude, la corrupción y la doble financiación debe contar de forma ineludible con un ente independiente que controle su correcta implantación”

José Eduardo Marrero explica que en estos momento el plan es una mera declaración de intenciones, sin ningún tipo de garantías ni utilidad

El candidato también critica que el plan se elaboró utilizando un modelo tipo, sin tener en cuenta las características propias del Ayuntamiento

El candidato a la alcaldía de Arucas por Coalición Canaria, José Eduardo Marrero, advierte que el Plan de Medidas Antifraude aprobado por el equipo de Gobierno del municipio de Arucas no es efectivo al estar incompleto y recalca que es preciso que incluya el establecimiento de un sistema de auditoria externa que fiscalice el firme cumplimiento de las medidas que recoge el plan. “Esta carencia que presenta el plan se debe subsanar si queremos que el procedimiento sea serio y sirva para algo”, sostiene José Eduardo Marrero.

En esta línea, el candidato explica: “Un correcto Plan de Medidas Antifraude para prevenir los conflictos de intereses, el fraude, la corrupción y la doble financiación debe contar de forma ineludible con un ente independiente que controle su correcta implantación, una empresa experta que cumpla la función de public compliance”, y añade: “De otro modo, el plan se reduciría a una mera declaración de intenciones, sin ningún tipo de garantías”.

Al mismo tiempo, el candidato de Coalición Canaria critica que el Plan de Medidas Antifraude elaborado por el grupo de Gobierno de Arucas se confeccionó utilizando un modelo tipo, sin tener en cuenta las características propias del Ayuntamiento. “No se realizó un análisis previo de las circunstancias concretas de la entidad local, ni de los medios materiales y personales que tiene a su disposición, ni una planificación de los posibles fondos a recibir y la forma de administrarlos”, sostiene José Eduardo Marrero.

El candidato destaca la importancia del Plan de Medidas Antifraude y recuerda que es obligatorio para las administraciones públicas que deseen ser receptoras de los Fondos Next Generation en virtud de las órdenes HFP/1030/2021, y HFP/1031/2021, ambas de 29 de septiembre. En este sentido recalca: “No debe tomarse como un documento vacío de contenido y sin utilidad que debe aprobarse por mero trámite. Su implantación ha llegado a nuestro ordenamiento con ánimo de permanencia".

Contigo Fuerteventura constituye su sexta agrupación en la isla Majorera

Ayer se constituyó una nueva agrupación en Tuineje (Fuerteventura), saliendo como presidente Alberto Bolaños, como secretario Edward Martínez y tesorera Rosa López

El acto de constitución de la agrupación de CONTIGO Tuineje ha tenido lugar en la tarde del sábado día 08 de octubre del 2022 en la capital MAJORERA presidido por ​JOSÉ MANUEL QUINTANA​, secretario RAMON CATALAN, y vocal YOLANDA BLANCO​,

Contigo FUERTEVENTURA logra como agrupación local, según su presidente insular, «dar forma a un proyecto municipalista para mejorar y cambiar aquellos aspectos del municipio que los vecinos reclaman y así atender sus necesidades económicas y sociales​ ​que​ ​impulsarán​ ​el​ ​buen​ ​desarrollo​ ​y​ ​bienestar​ ​del​ ​municipio».

El presidente de la agrupación ​Contigo TUINEJE, ALBERTO BOLAÑOS ha reconocido que “a partir de ahora nos queda mucho por hacer, pero lo primero es seguir creciendo como agrupación para conseguir que todas las áreas de interés en una localidad, como la educación, urbanismo, defensa animal, juventud, cultura, patrimonio, etcétera no caigan en el olvido y puedan prestar​ ​mejor​ servicio​ ​a​ ​los​ ​ciudadanos”.