José Eduardo Marrero denuncia las carencias de Arucas en materia de seguridad y aboga por una restructuración del área que incluya la implantación de la figura del policía de asistencia

El candidato a la alcaldía de Arucas por CC señala se debe garantizar una presencia policial activa en los 7 distritos y en el conjunto de los barrios del municipio aumentando el número de efectivos policiales

José Eduardo Marrero subraya que se debe encauzar el análisis de los centros, establecimientos y actividades con mayor riesgo a originar situaciones de emergencias para posteriormente, acompañar y asesorar a los titulares de las mismas en la correcta redacción e implantación de planes de autoprotección

José Eduardo Marrero sostiene que es fundamental afrontar la creación y puesta en funcionamiento de una comisaría de Policía Nacional en Arucas, así como la coordinación, intercambio de información y formación con la Guardia Civil, Policía Nacional y Cuerpo General de la Policía Canaria

El candidato de Coalición Canaria a la alcaldía de Arucas para las próximas elecciones de 2023, José Eduardo Marrero, denuncia las carencias de Arucas en materia de seguridad y aboga por una restructuración del área que incluya un aumento del número de efectivos policiales y la implantación de la figura del policía de asistencia. “Se percibe un aumento y una diversificación de los delitos, es por ello que desde la administración local se deben dar pasos hacia el fortalecimiento de la seguridad con políticas propias y con tareas de gestión para la colaboración de administraciones superiores”, sostiene el candidato.

José Eduardo Marrero señala que una sociedad segura es una sociedad libre y que, por tanto, “si no queremos renunciar a la libertad, se debe garantizar una presencia policial activa en los 7 distritos y en el conjunto de los barrios del municipio con la figura del policía cercano de ayuda, que no solo se ocupa de sancionar”, comenta. En esta línea, explica que se trata de acercar los agentes a la ciudadanía y que para ello, es fundamental adecuar los ratios de las plantillas de la policía estableciendo el modelo de 1,8 agentes por cada mil habitantes.

Al mismo tiempo, el candidato subraya que dentro de las políticas propias que debe encauzar el Ayuntamiento de Arucas se incluye el análisis de los centros, establecimientos y actividades con mayor riesgo a originar situaciones de emergencias para posteriormente, “acompañar y asesorar a los titulares de las mismas en la correcta redacción e implantación de planes de autoprotección”, señala.

Por otro lado, José Eduardo Marrero sostiene que es fundamental abordar los trámites necesarios para cerrar un acuerdo definitivo con Ministerio del Interior que permita la creación y puesta en funcionamiento de una comisaría de Policía Nacional en Arucas. “Se trata de una propuesta que se incluyó dentro del Plan Integral de Seguridad de Canarias, al ser Arucas cabecera de Comarca. Y ello, sin lugar a dudas, no solo garantizaría una ciudad más segura, sino una comarca más segura”, indica.

De la misma forma, el candidato recalca: “La coordinación entre fuerzas y cuerpos de seguridad es primordial y por ello, apostamos por realizar convenios y acuerdos para estrechar la colaboración en materias de coordinación, intercambio de información y formación con la Guardia Civil, Policía Nacional y Cuerpo General de la Policía Canaria”.

Los centristas denuncian que todos los barrios del municipio de Moya presentan deficiencias graves y se encuentran en un estado "lamentable"

Contigo Moya ha reclamado al gobierno municipal que ponga en marcha un plan de choque de limpieza y acondicionamiento de los distintos barrios de Moya. El presidente de este grupo político, Samuel Castellano, ha asegurado que han recibido numerosas llamadas y peticiones de vecinos y vecinas de diferentes barrios.

Castellano ha insistido en que los residentes de zonas como. Las Cuartas, El Lance, Vínculo de Solís, Frontón, Cabo Verde, El Dean y más se quejan de la falta de limpieza, la dejadez en los parques, la acumulación de Basuras en el suelo y la falta de servicios básicos. Aseguran además que las zonas verdes pasan muchísimo tiempo sin ser atendidas y se están convirtiendo en vertederos improvisados de basuras donde están proliferando las ratas y cucarachas. Desde CONTIGO Moya se ha resaltado que este tipo de situaciones se repiten también en muchas zonas del municipio.

CONTIGO Moya pide al grupo de gobierno que abandone el letrado en el que están sumidos y trabaje en el bienestar de todos los vecinos.

luces de navidadCONTIGO Moya denuncia que la navidad no ilumina los barrios de Moya

Miles de puntos de luz repartidos entre guirnaldas, arcos, letreros luminosos, carteles, ornamentos y figuras navideñas o estrellas, según el caso; pero no hay más que darse un paseo por los distintos barrios de la villa de Moya para constatar que, si bien la Navidad ha iluminado ya desde hace días el casco de la villa de Moya, los barrios continúan a media luz en la mayoría de los casos o a oscuras en otros, y no solo por su situación periférica

«Tienen solo un letrero en el barrio de entrada al municipio El Altillo y es un poco triste, porque al final no da ambiente de Navidad», lamenta Samuel Castellano, presidente local de CONTIGO Moya. Es uno de los pocos carteles de Feliz Navidad, que incluye la ornamentación de la villa.

Las luces de Navidad no es la principal reivindicación del grupo político CONTIGO Moya. La iluminación ornamental en estas fechas sí es una reivindicación más que hace CONTIGO, durante bastante tiempo, sin que la corporación municipal la haya llegado a atender realmente, más allá de algún detalle. Se menosprecia así las iniciativas de asociaciones vecinales y particulares en general, ya que algunos vecinos ya llevan varios años engalanando balcones y ventanas para contribuir al ambiente navideño.

«No queremos que los barrios moyenses se parezcan a Vegeta, pero dos luces en un barrio de más de 2000 habitantes como Carretería o una en Trujillo con más de 1500 habitantes... merecen algo mejor», expone el grupo de CONTIGO Moya. Al igual que, se lamentan de que un año más tienen «la iluminación de siempre, un cartelito a la entrada de cada barrio». «Hay zonas que podrían iluminarse más porque también hay comercios que atraen a mucha gente en estas fechas», apunta el grupo centrista. Aquí termina la Navidad»

Uno de los barrios más apartados como Barranco de El Laurel, se queja el grupo de CONTIGO «la Navidad termina aquí», expresa Samuel Castellano, presidente de la agrupación centrista. «Y eso que es una zona con mucho tránsito, con una importante aglomeración de viviendas vacacionales y una gran actividad agrícola y ganadera... Se podría hacer un poco más para que se luciera, pero no tenemos más que un cartel en un acceso.

En Moya el alumbrado de Navidad se inauguró el pasado 9 de diciembre con miles de bombillos y un gran surtido de decoración navideña. «En CONTIGO afirman que no son muchos barrios y que el ayuntamiento puede atender las demandas de iluminación y decoración de todos.

No han hecho lo mismo en barrios pequeños como Lomo Blanco, Cabo Verde, El Tablero, corvo, Doramas, etc. «Hace tres años muchos vecinos se quejaron porque pusieron pocas luces y, a partir de ese momento, no hemos tenido ya más. No hay nada en algunos barrios y zonas», lamenta el líder centrista Samuel Castellano.

El grupo de CONTIGO Moya considera que se debería hacer un esfuerzo mayor en todos los barrios del municipio sobre todo por los lugares donde hay niños. Lo que pedimos, lo pedimos por los niños, para crearles la ilusión de la Navidad», sostiene Samuel Castellano, presidente vecinal. Lo que le exigimos al ayuntamiento es que se mejore de una vez la ornamentación navideña, con algún adorno en las plazas de los distintos barrios o algún árbol con luces

Pero también en este caso, la respuesta ha sido que la planificación se hace antes del verano y que ya no hay tiempo de modificar la distribución de las luces. «El año que viene lo pediremos en abril, a ver si es posible que nos hagan caso», apunta. De momento CONTIGO Moya también solicita el reparto de actividades del programa de navidad, para ayudar así también a mejorar el ambiente en los barrios e implicar a los vecinos y animarles a hacer partícipes de una navidad para todo el municipio.

Julián Melián reitera al Gobierno de Guía que ponga en manos de los productores locales los puestos del mercado de Cuatro Caminos

El candidato de CC a la alcaldía de Guía, Julián Melián, demanda la apertura diaria de l mercado y que se establezca una partida en los presupuestos anuales para apoyar a los productores que allí ofrezcan sus productos y para promocionar el desarrollo del espacio comercial

Julián Melián explica que, a pesar de que estas peticiones fueron llevadas a pleno y denegadas por el grupo de Gobierno, no cesarán en insistir y reclamarlas, “debido su importancia y a nuestro afán por apostar por los productores locales y el mercado”, comenta

El nacionalista sostiene que los cambios en el modelo de explotación y apoyo que piden para el mercado se justifica en que el próximo 22 de diciembre se cumplirá un año de la apertura del mercado y que ya hay puestos que han cerrado y otros que han cambiado de titular

El candidato de Coalición Canaria a la alcaldía de Guía, Julián Melián, reitera al Gobierno de Guía que cambie el sistema de explotación del mercado de Cuatro Caminos poniendo los puestos en manos de los productores locales y fijando su apertura diaria. “Igualmente, solicitamos que se establezca una partida en los presupuestos anuales para apoyar a los productores que allí ofrezcan sus productos, y para promocionar el desarrollo del espacio comercial”, sostiene el nacionalista.

Julián Melián explica que, a pesar de que estas peticiones fueron llevadas a pleno y denegadas por el grupo de Gobierno, no cesarán en insistir y reclamarlas, “debido su importancia y a nuestro afán por apostar por los productores locales y el mercado”, comenta. En esta línea, el nacionalista sostiene que los cambios en el modelo de explotación y apoyo que piden para el mercado se justifica en que el próximo 22 de diciembre se cumplirá un año de la apertura del mercado y que ya hay puestos que han cerrado y otros que han cambiado de titular.

“El mercado no está funcionando. El espacio es espectacular y los guienses nos podemos sentir orgullosos de la infraestructura y de la idea de mercado, idea que no olvidemos fue de Coalición Canaria. Pero es evidente que su funcionamiento no es el correcto, ni el esperado. Hemos apreciado que ha decaído el número de visitantes y los puesteros aseguran que el espacio no está aprovechado”, subraya el nacionalista y añade: “Llegados a este punto, no podemos renunciar al gran mercado que queríamos que tuviese Guía. El grupo de Gobierno debe replantearse la situación y cambiar el modelo de gestión y promoción que estamos viendo que ha fracasado”.

El candidato recalca que las propuestas que presenta son de los agricultores, de los ganaderos, y de la ciudadanía en general, “que quieren sentirse orgullosos de un espacio emblemático de nuestro municipio y que creen que se pueden hacer mejor”, apunta.

La candidata de CC a la alcaldía de Gáldar explica que con el nuevo cuadrante en alguna ocasión ha trabajado un único policía durante el turno de noche; que las salidas de los colegios no se han cubierto; que durante más de 30 días, en determinadas franjas horarias, solo se ha contado con un agente en servicio

Lorena Moreano detalla que cuando hay un único efectivo en servicio, éste se destina a la jefatura y que por tanto, las calles quedan desamparadas

La nacionalista resalta que durante un turno de noche del presente mes de diciembre solo había un agente previsto para cubrir el servicio y que, al sufrir una indisposición, no pudo acudir a su puesto de trabajo y el municipio quedó sin seguridad local

La candidata de Coalición Canaria a la alcaldía de Gáldar, Lorena Moreno, denuncia la inseguridad ciudadana existente en Gáldar por falta de efectivos policiales en la totalidad de los turnos de trabajo. La nacionalista explica que a partir de 1 de octubre del presente año se instauró un nuevo cuadrante de turnos para la Policía Local con el que se desatienden las necesidades del municipio en materia de seguridad y se destina un único efectivo en algunos turnos.

“Es incomprensible que el municipio de Gáldar se encuentre en estas circunstancias. No es admisible que el alcalde de Gáldar y su equipo no se ocupen de asegurar la presencia policial necesaria en el municipio”, subraya Lorena Moreno y añade: “Todo esto es fruto de una alta incapacidad para gestionar de manera correcta y profesional por parte del grupo de Gobierno”.

La candidata explica que con el nuevo cuadrante en alguna ocasión ha trabajado un único policía durante el turno de noche, desarrollando su actividad en la jefatura; que las salidas de los colegios no se han cubierto; que durante más de 30 días, en determinadas franjas horarias, solo se ha contado con un agente en servicio y ocupándose de la jefatura. Asimismo, Lorena moreno recalca: “Ya se han vivido situaciones lo suficientemente críticas como para rectificar y diseñar un cuadrante realista y seguro”. En esta línea, detalla que durante un turno de noche del presente mes de diciembre solo había un agente previsto para cubrir el servicio y que, al sufrir una indisposición, no pudo acudir a su puesto de trabajo y el municipio quedó sin seguridad local. “Es realmente asombroso, pero esto ocurrió sin que se ofreciera una alternativa para cubrir el servicio”, apunta Lorena Moreno.

La candidata indica que cuando no hay efectivos suficientes se dejan de cubrir de manera correcta los servicios, no se pueden atender zonas de gran afluencia y que con ello, “se da un servicio al a ciudadanía de peor calidad, además de poner en riesgo la integridad física de los agentes”, comenta.

El PSOE de Gáldar se alegra y felicita al equipo de mantenimiento y conservación de carreteras por haber procedido, por fin, en estos días, a la instalación y reposición del nuevo vallado en la carretera de Hoya Pineda, un tramo peculiar y peligroso que se debe proteger convenientemente por el bien de todos y de todas

Prueba de ello son los numerosos accidentes que han ocurrido, alguno incluso llegando a costar la vida a algún vecino muy querido del municipio, está claro que era necesaria esta actualización y mejora para el Barrio.

Adjuntamos el artículo de prensa de 19 de mayo del 2015, queremos resaltar que de ello han pasado siete años, siete años de reivindicación vecinal y del PSOE de Gáldar.

Por todo ello, damos la enhorabuena a los vecinos por este logro y nos congratulamos también de que nuestras gestiones hayan sido favorables.

https://www.infonortedigital.com/portada/interes/item/37831-el-psoe-de-galdar-exige-al-cabildo-que-revise-al-completo-la-carretera-que-une-los-silos-con-hoya-de-pineda

José Manuel Quintana ve bochornoso por parte del Cabildo de Fuerteventura como por el Ayuntamiento de Puerto del Rosario que un evento tan importante en la isla, las dos instituciones no se pongan de acuerdo para potenciar nuestra gastronomía tan importante para nuestra economía y potenciarla de cara al turismo que no visita

Un evento en el que, por primera vez, se estrenará la marca Saborea Fuerteventura que, junto a Productos de Fuerteventura, pondrán “valor toda la cadena de valor tanto de nuestro sector primario como a los cocineros de la isla que cada día convierten aceites, quesos, carnes y pescados en una gastronomía rica en tradiciones que es el perfecto complemento al sector turístico de Fuerteventura”, asegura Quintana.

José Manuel no se explica, cómo hoy habiendo dos cruceros en Puerto del Rosario no se les ha informado a todos los cruceros de este evento y poner guaguas gratis para llevarlos al saborea Fuerteventura son casi 4.000 Turista que están paseando por la Capital sin idea de que existe este evento.

Quintana pregunta ¿así quieren potenciar nuestra gastronomía y nuestra isla?

Un gobierno sin ideas, sin ganas y sin ilusión, así no llegamos a ningún sitio. Solo les interesa el paseíto y la foto.

El PP aspira a alcanzar la Alcaldía de Arucas en 2023 ensalzando los valores del diálogo y la estabilidad de actual pacto de gobierno

Chano Guerra: “Conozco las necesidades de Arucas y asumo el reto de liderar el proceso de transformación de nuestro municipio”

El Partido Popular (PP) de Gran Canaria ha presentado este viernes a su candidato a la Alcaldía de Arucas, Sebastián Guerra, en un acto público en el que se enfatizó la “estabilidad” y el “diálogo” que han presidido el pacto con el que se ha cogobernado el municipio entre 2019 y 2023, aunque el objetivo es alcanzar el próximo año la Alcaldía del municipio norteño.

Chano Guerra contó en la presentación de su candidatura con en el secretario general de los populares canarios, Poli Suárez, además de con el presidente insular y candidato al Cabildo, Miguel Jorge Blanco, que destacaron los valores “políticos” y “personales” del actual concejal de Urbanismo, Proyectos, Servicios Públicos, Obras; Educación y Vivienda del Ayuntamiento de Arucas.

“Ser candidato supone una enorme responsabilidad que asumo con ilusión y con el convencimiento de que la ciudadanía aruquense sabrá valorar nuestro proyecto”, explicó Chano Guerra durante el acto de presentación de su candidatura, quien subrayó que para su formación “Arucas es nuestro referente”.

Entre los objetivos que se marca para el próximo mandato destacó la dinamización y mejora de los servicios públicos, aportar la estabilidad política “que tanta falta hacía a nuestro municipio, poniendo a las personas en el centro de toda la gestión”, añadió, a pesar de las adversidades y la pandemia que golpeó en 2020.

“Arucas debe sentirse una ciudad europea y de corte moderno, con unas buenas comunicaciones, ser atractiva para nuevas actividades económicas y que asuma su papel de liderazgo social, económico y cultural en el territorio. Que permita que sus habitantes se desarrollen personalmente con una alta calidad de vida”, afirmó.

“No descansaré hasta que convenza a todos que seré un buen alcalde de Arucas”, prosiguió Chano Guerra, quien se calificó como “hombre de diálogo, de decisión, de colaboración institucional que cree en la iniciativa privada pero también en el estímulo público”.

Poli Suárez destaca la estabilidad institucional

Por su parte, el secretario general del Partido Popular de Canarias, Poli Suárez, indicó que en los últimos cuatro años “se ha llevado a cabo una ejemplar gestión” en el municipio de Arucas, un territorio “clave” para la comarca norte de Gran Canaria y para la Isla.

El también candidato al Parlamento por la Isla de Gran Canaria calificó al candidato de “compañero ejemplar” y reiteró que “hemos dado la estabilidad tan necesaria al Gobierno municipal”. En 2019 “nos dieron la oportunidad de conformar un gobierno que trabajara por los intereses generales de la ciudad de Arucas, demostrando gestión y capacidad de trabajo, además de ilusión y entrega a los vecinos y vecinas”.

Para finalizar, el presidente insular de los populares, Miguel Jorge, también candidato al Cabildo grancanario, enfatizó que este acto supone la “renovación del compromiso de Guerra con el municipio y con los vecinos de Arucas. Es una apuesta del Partido Popular con Chano Guerra y una apuesta de Chano Guerra con los vecinos”, dijo.

Además destacó que el PP “es un partido ganador, que va a salir en el mes de mayo a ganar las elecciones en los 21 municipios”, a la vez que agradeció el desarrollo de este pacto de gobierno: “creo que es un ejemplo en la Isla de Gran Canaria y en el conjunto de la nación, al tratarse de dos formaciones mayoritarias que han conseguido pactar, siendo un ejemplo de moderación y de buenas relaciones personales”, finalizó.

Nueva Canarias en Teror alerta del estado de emergencia en el que se encuentra la carretera GC- 212 a su paso por el barrio del Faro, en el termino municipal de Teror ante su inminente derrumbe

Numerosos son los escritos que los vecinos del Barrio del Faro han presentado al área de obras públicas del Cabildo de Gran Canaria haciendo significar el estado de peligrosidad lamentable en el que se encuentra la carretera GC- 212 a su paso por el Barrio del Faro.

Desde Nueva Canarias en Teror, ya hace más de un año que se presentó vía registro también escrito al respecto significando la peligrosidad del estado en el que se encuentra esta vía que atraviesa el barrio del Faro. Además en el Pleno Municipal se llevó una moción de urgencias en tal sentido el 15 de abril de 2021 que rechazó tanto el PP como el PSOE, argumentando que ya estaban en ello.

Tras más de un año de peticiones y siendo palmario el empeoramiento de la vía, nuevamente se encienden todas las voces de alarma ante el más que inminente derrumbe de la vía, ya que el desnivel es bastante pronunciado de la mitad de la carretera. Es evidente que si lloviese en estos momentos se aceleraría el derrumbe de la carretera, poniendo en serio peligro a los que circulan por esa carretera y en esas circunstancias.

Nueva Canarias en Teror ante la desidia del Consejero de Carreteras al respecto del Cabildo de Gran Canaria, reclama en el pleno del día 15 de diciembre que por parte del ayuntamiento de Teror a través de su oficina técnica se redacte un informe técnico del estado de la vía para que se remita urgentemente al área de carreteras donde se aborde con carácter de emergencia la obra de restauración de la vía, ya que pudiéramos estar ante una negligencia de las administraciones al no tomar las medidas oportunas para iniciar la obra con carácter de inmediato ya que es fundamental preservar la vida de las personas que por esa vía pasan.

En palabras de la Concejal de Nueva Canarias en Teror, “ no entendemos como el Alcalde el señor. Nuez (PP) no ha procedido a tomar las medidas oportunas y a encargar un informe a la oficina técnica municipal, de la situación de la vía y su carácter de emergencia en su restauración ya que se corre el riesgo de que hayan vidas humanas en riesgo, si se desprende justo la carretera cuando pasa algún vehículo o viandante”. Tenemos los gobernantes ser garantes de la seguridad de nuestros vecinos y ser muy exigentes con la seguridad, para no lamentarnos luego”, afirma la dirigente nacionalista.

El también secretario local de la formación nacionalista en el municipio norteño se ratifica como cabeza de lista tras lograr el apoyo unánime de sus compañeros en el proceso interno de designación

El nacionalista agradeció el apoyo recibido y señaló: “Conformaremos un equipo con gran vocación de servicio público, con una especial sensibilidad para resolver las problemáticas de la ciudadanía y comprometido con el crecimiento responsable y sostenible de Firgas”

Marcos Marrero insiste en que es importante dejar atrás la “apatía” y la “gestión improvisada sin rumbo” para poner en marcha un proyecto global, serio y responsable que trace las pautas necesarias con las que propiciar la evolución del municipio

Coalición Canarias ha proclamado a Marcos Marrero candidato oficial a la alcaldía de Firgas para los comicios de 2023. El también secretario local de la formación nacionalista en el municipio norteño se ratifica como cabeza de lista tras lograr el apoyo unánime de sus compañeros en el proceso interno de designación.

“Me siento enormemente agradecido por el apoyo recibido y por la confianza depositada en mí para encabezar un proyecto que tendrá como centro de acción devolver el bienestar a la ciudadanía de Firgas, así como prosperidad y desarrollo al municipio. Firgas puede convertirse en un mejor municipio y por ello vamos a luchar”, apunto el nacionalista, al mismo tiempo que subrayó: “Conformaremos un equipo con gran vocación de servicio público, con una especial sensibilidad para resolver las problemáticas de la ciudadanía y comprometido con el crecimiento responsable y sostenible de Firgas”.

Asimismo, Marcos Marrero insiste en que es importante dejar atrás la “apatía” y la “gestión improvisada sin rumbo” para poner en marcha un proyecto global, serio y responsable que trace las pautas necesarias con las que propiciar la evolución del municipio. “Son muchas las carencias de Firgas, son muchas las necesidades y en áreas muy diversas, como en el ámbito deportivo, juventud, mayores o limpieza. El nivel de dejación es importante y esto tiene que cambiar cuanto antes si no queremos que se degrade aún más la imagen de Firgas y el bienestar de su ciudadanía”, subraya.

El candidato quiso transmitir un mensaje de optimismo y esperanza y sostuvo: “El cambio y la mejora es posible, únicamente hacen falta importantes dosis de compromiso y lealtad al municipio y su ciudadanía, ingrediente con los que Coalición Canaria de Firgas trabaja”.

Una sociedad sin su pueblo no tiene futuro, de ahí la importancia de la política municipal que estando a pie de calle con nuestros vecinos conoce y detecta de primera mano cuáles son las verdaderas necesidades y problemas a los que se enfrentan en el día a día. Nadie puede poner en duda la dimensión institucional del municipio como poder público en un Estado democrático.

De la composición total del gasto público nacional el 11% corresponde a las corporaciones locales. Sería una irresponsabilidad no elegir como representantes públicos a personas honestas, y con las manos limpias, evitando los amiguismos y los dedazos.

La primera tarea del gobierno municipal debe ser generar confianza en el ciudadano y elaborar un Plan de Actuación Municipal en el que quede constancia de cómo se va a reinvertir en beneficio público los impuestos que con tanto sacrificio paga cada contribuyente.

Nuestros ciudadanos no entienden de colores políticos, pero sí de necesidades primarias como el acceso al trabajo, infraestructuras, educación, sanidad, cultura, etc., Por eso es cada vez más importante dejar a un lado los egos partidistas y actuar en beneficio de la sociedad imponiendo la capacidad de entendimiento, negociación y de consenso como valores prioritarios.

La política municipal diseñada así llegaría al ciudadano de una manera directa, comunicativa y alejada de pretensiones megalómanas del alcalde de turno. Para alcanzar el objetivo prioritario de mejorar la calidad de vida de la ciudadanía, deben formarse equipos de trabajo con todos los partidos. Actualmente las estructuras jerárquicas de arriba hacia abajo de los partidos políticos están muy lejos de palpar la realidad que sufren y las soluciones que demandan nuestros ciudadanos.

Las instrucciones hacia los órganos jerárquicos superiores deberían emanar desde las entidades locales, proporcionando soluciones ajustadas a las verdaderas necesidades, y trabajar como un engranaje en sentido bidireccional, como dijo Alexis de Tocqueville, «es en el municipio donde reside la fuerza de los pueblos libres. Sin instituciones municipales, una nación puede darse un Gobierno libre, pero no tendrá el espíritu de la libertad».