Lorena Moreno requiere que se incluya en los presupuestos de la Comunidad autónoma más de 2 millones de euros para cubrir necesidades del municipio de Gáldar

La nacionalista explica que solicitan 1.000.000 euros para mejorar el acceso al barrio de Marmolejos; 100.000 euros techar la cancha deportivas del Centro de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Alcalde Diego Trujillo; 300.000 euros para la rehabilitación de las escuelas unitarias; 500.000 euros para ejecución de una nueva biblioteca; 120.000 euros para la retirada del amianto del techo de los CEIP; y 100.000 euros para rehabilitar el vestuario del CEIP Antonio Padrón

La candidata de CC a la alcaldía de Gáldar resalta la importancia de cada una de las enmiendas e insiste en que cada una de ellas responde a demandas justificadas de la ciudadanía

Lorena Moreno: “Esperamos que el Alcalde de Gáldar y su grupo de gobierno apoyen nuestras propuestas e insten a sus grupos en el Parlamento de Canarias incluir las enmiendas”

La candidata de Coalición Canaria a la alcaldía de Gáldar, Lorena Moreno, informa que el Grupo Parlamentario Nacionalista Canario ha presentado un total seis enmiendas a los presupuestos generales de la Comunidad Autónoma de Canarias demandando que se incluya en el documento la suma de 2.120.000 euros para cubrir necesidades importantes del municipio de Gáldar. En concreto, solicitan 1.000.000 euros para mejorar el acceso al barrio de Marmolejos; 100.000 euros techar la cancha deportiva del Centro de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Alcalde Diego Trujillo; 300.000 euros para rehabilitar las escuelas unitarias; 500.000 euros para ejecutar una nueva biblioteca; 120.000 euros para retirar el amianto del techo de los CEIP; y 100.000 euros para rehabilitar el vestuario del CEIP Antonio Padrón.

“Estamos demandando financiación para ejecutar proyectos importantes para los vecinos de Gáldar. Dos de las enmiendas, la mejora al barrio de Marmolejos y el techado de la cancha de CEIP Alcalde Diego Trujillo las presentamos el año pasado y fueron rechazadas, no quisieron financiar estos trabajos. Esperamos que este año si las incluyan en los presupuestos, junto con el resto de enmiendas, no se puede dejar atrás ninguna, pues cada una de ellas responde a demandas justificadas de la ciudadanía” indica la nacionalista y subraya: “El Gobierno de Canarias no puede olvidar a Gáldar, debe invertir en su progreso y bienestar. Esperamos que el Alcalde de Gáldar y su grupo de gobierno apoyen nuestras propuestas e insten a sus grupos en el Parlamento de Canarias incluir las enmiendas”, Lorena Moreno.

En cuanto a la enmienda presentada para mejorar el acceso a Marmolejos, Lorena Moreno explica: “El barrio ha crecido de manera exponencial en los últimos años y con ello, se hace indispensable habilitar una conexión directa entre Marmolejos y la GC-2, tanto para su acceso como para la salida. Los vecinos llevan años pidiendo que el barrio deje de estar aislado y se les debe dar una respuesta con urgencia”.

Por otro lado, Lorena Moreno señala que llevar a cabo el techado de la cancha deportiva del Centro de Educación Infantil y Primaria permitiría su uso continuado a lo largo de todo el año “sin importar las inclemencia meteorológicas, tanto de lluvia como frio o calor, y crear un espacio polivalente que también sirviese para celebrar los actos del centro, ya que el salón de actos con el que cuenta no tiene capacidad para albergar a la totalidad del alumnado”, apunta la nacionalista.

En relación a las escuelas unitarias, la nacionalista recalca que el Centro de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Hoya de Pineda requiere igualmente el techado y mantenimiento de la cancha y del parque infantil, además de la restauración de los baños; que el CEIP Saucillo demanda la instauración de un vallado que delimite el espacio que corresponde al centro y que de seguridad al recinto; que el CEIP Caideros necesita la reforma del comedor, así como la rehabilitación del techo del centro; y que en general, en todos los centros hay que adecuar la instalación eléctrica y las salidas de emergencia.

Asimismo, Lorena Moreno apunta que la propuesta de crear una nueva biblioteca en Gáldar surge con el propósito de instaurar una instalación con mayor capacidad, moderna, equipada con equipos informáticos y con salas donde se pueda trabajar en grupo. “Se trata de lograr una biblioteca que se establezca como referente en la comarca norte”, comenta. Asimismo, la candidata explica que también es fundamental la financiación solicitada para llevar a cabo los trabajos de eliminación de “un componente tan perjudicial para la salud como es el amianto del techo de algunos centros”, señala, y para rehabilitar el vestuario del CEIP Antonio Padrón, “cuyo pavimento se encuentra en muy malas condiciones, con hundimientos en algunas zonas”, señala.

Nueva Canarias La Aldea ha transmitido, una vez más, la preocupación por la creciente incapacidad para dar solución a los continuos capítulos de robos, asaltos a viviendas cuchillo en mano, tráfico de estupefacientes en plena calle, robos en comercios y destrozos que seguimos sufriendo en este pueblo

“Estamos padeciendo una escalada en la gravedad de los casos denunciados”. Por lo que exigimos al Gobierno socialista que tome medidas urgentes o que solicite ayuda y no esperen a que se produzca alguna situación irreparable para nuestras familias.

También nos hacemos eco de las quejas vecinales de los barrios del Polvorín y La Vistilla quienes se quejan del abandono que sufren por parte del Gobierno socialista que dirige este Ayuntamiento. No entienden la falta de atención y la nula respuesta a sus necesidades.

Nueva Canarias La Aldea ha vuelto a reclamar al Gobierno socialista más información sobre el destino real al que se enfrenta el CEIP Cuermeja o la falta de comunicación oficial de la Consejería por la Educación Infantil de 0 a 3 años. Exigimos al alcalde y a su concejala de Educación que hablen claro y dejen de hacer malabarismos porque lo que está en juego es la educación y la conciliación de las familias aldeanas.

La formación nacionalista no entiende el motivo por el que el grupo de Gobierno socialista no solicita todas las subvenciones. Se está perdiendo la oportunidad de mejorar la situación de las familias aldeanas en aspectos tan importantes como el respiro familiar, la conciliación, el acompañamiento o los mayores en situación de soledad.

Demuestra una falta de compromiso social, están ajenos a las necesidades reales de nuestro municipio cuando también renuncian a proyectos para jóvenes o para el grave problema implantado en nuestro municipio como las adicciones.

Estamos hablando de subvenciones correspondientes al Plan Corresponsables 2022 del Ministerio de Igualdad o a la ejecución de proyectos en las áreas de mayores, inmigración, voluntariado e inclusión social que ha convocado el Gobierno de Canarias. Tampoco les interesa el convenio con el Cabildo de Gran Canaria para la colaboración técnica y económica entre administraciones para implantar un modelo integral de prevención de adicciones.

Finalmente, Nueva Canarias La Aldea ha lamentado el uso partidista que está realizando el partido socialista de los actos como el almuerzo celebrado en el Centro de Mayores para festejar su aniversario o las visitas oficiales a las que no invitan a la oposición.

Carmen Montesdeoca Álamo es la elegida para representar a la formación política CONTIGO en el Gobierno de Canarias

El día tres de diciembre y votando todas las agrupaciones de Canarias del partido telemáticamente se ha elegido a la candidata para el Gobierno de Canarias.

La candidata nos cuenta que;

Es un gran reto para ella defender a todos los canarios y afronta esta gran responsabilidad con gran ilusión y con muchas ganas de trabajar para los canarios en este gran proyecto que lleva CONTIGO Canarias.

Carmen Montesdeoca Álamo expone que soy personal de servicios en un colegio público. Trabajo pegado a la gente, porque creo que es ahí donde puedo ser más útil.

He estado empleada en todo tipo de sectores, desde la hostelería a bufetes de abogados. Sin embargo, me supone un auténtico reto cada día lograr que la educación contribuya a cambiar la vida de muchos niños para los que su formación les va a marcar la diferencia.
Involucrada desde siempre en la educación y el bienestar de ellos, los que van a ser el futuro. Sé escuchar y actuar donde trabajo y también en la calle.

Orgullosa de pertenecer a Contigo Las Palmas.

En la visión y el movimiento de los ciudadanos es dónde está el cambio.

Julián Melián: “No sabemos qué oculta el Gobierno de Guía que calla y se niega a pronunciarse acerca de la investigación de la Fiscalía sobre pagos irregulares en el Ayuntamiento”

El candidato a la alcaldía de Guía por CC señala que el alcalde de Guía y su equipo no quisieron pronunciarse al respecto en el pleno extraordinario celebrado ayer para tratar el tema

El nacionalista explica que llevaron a pleno 15 decretos de servicios extraordinarios que no están judicializados y que, los mismos, se los entregó al secretario municipal para que los incorporara al acta del pleno

Julián Melián señala que el Gobierno de Guía continúa con el “ocultismo” y que fue una “falta de respeto” hacia la ciudadanía y hacia la oposición que guardaran silencio

El candidato a la alcaldía de Guía por Coalición Canaria, Julián Melián, tacha de “inaceptable” que la Fiscalía esté investigando pagos irregulares del Ayuntamiento de Guía y que el Gobierno municipal no haya querido pronunciarse al respecto en el pleno extraordinario celebrado ayer para tratar el tema. “No sabemos que oculta el alcalde de Guía y su equipo que callan y se niegan a pronunciarse acerca de la investigación. La dinámica del pleno por parte del Gobierno fue callar y desviar el tema”, subraya el nacionalista.

Julián Melián señala que el Gobierno de Guía continúa con el “ocultismo” y que fue una “falta de respeto” hacia la ciudadanía y hacia la oposición que guardaran silencio en torno al tema. “Solicitamos el pleno extraordinario con el fin de intentar aclarar un tema tan confuso y delicado como es la investigación, pues es en el salón de plenos donde, de manera democrática, pretendíamos lograr respuestas”, apunta el candidato y añade: “Es una vergüenza que Guía este en manos de personas que abogan por el totalitarismo llevando al municipio con una política sesgada e interesada”.

El nacionalista explica que llevaron a pleno 15 decretos de servicios extraordinarios que no están judicializados y que, los mismos, se los entregó al secretario municipal para que los incorporara al acta del pleno. “Intentaban eludir el tema señalando que se trata de un asunto judicializado, pero lo cierto es que llevamos decretos que no lo están, así que no se pueden amparar en ello”, recalca Julián Melián.

Con todo, el candidato insiste: “Deben explicar las fórmulas de pago de los servicios extraordinarios a personal municipal usadas, por las distintas áreas. La ley define de manera clara la forma en que los servicios extraordinarios realizados por los trabajadores públicos deben ser abonados y sin embargo, sin poner en duda el trabajo realizado por parte de los trabajadores públicos que son objeto de los pagos que se reflejan mes a mes en los decretos que firma el alcalde, presuntamente, se consideran que en algunos casos no se ajustan a la legalidad”.

Marcos Marrero califica de “vergonzoso” el estado en el que el Gobierno de Firgas mantiene las canchas deportivas de Lomo de Quintanilla, Casablanca, Rosales y Buenlugar

El secretario local de CC en Firgas explica que el alcalde Firgas y su equipo no destinan recursos al mantenimiento y mejora de estas zonas de juego para niños y jóvenes y que con ello, están provocando su degradación absoluta

Marcos Marrero explica que en muchas de las canchas el pavimento está completamente deteriorado, el vallado perimetral de protección roto, canastas y porterías oxidadas, canastas sin red, y que, en un caso concreto, la estructura de una canasta y de un portería se encuentran tumbadas en el suelo

El nacionalista sostiene que el Ayuntamiento de Firgas recibió una subvención para la reparación de las canchas deportivas del municipio y que, sin embargo, estas no se vieron beneficiadas

El secretario local de Coalición Canarias en Firgas, Marcos Marrero, califica de “vergonzoso” el estado en el que el Gobierno de Firgas mantiene las canchas deportivas de Lomo Quintanilla, Casablanca, Rosales y Buenlugar y exige que con urgencia se rehabiliten. “La desidia con estos tres barrios es asombrosa y prueba de ello es el aspecto que muestran sus canchas. El alcalde Firgas y su equipo no destinan recursos al mantenimiento y mejora de estas zonas de juego para niños y jóvenes y con ello, están provocando su degradación absoluta”, apunta el nacionalista.

Marcos Marrero explica que en muchas de las canchas el pavimento está completamente deteriorado, el vallado perimetral de protección roto, canastas y porterías oxidadas, canastas sin red, y que, en un caso concreto, la estructura de una canasta y de un portería se encuentran tumbadas en el suelo.

El secretario local sostiene: “Es peligroso mantener las áreas deportivas abandonadas en estas circunstancias. No entendemos que al Gobierno de Firgas no le importe que sean utilizadas a pesar de la inseguridad que existe” y añade: “Estos 4 barrios de Firgas merecen la misma atención que el centro u otros barrios a los que sí se les dedican recursos y cuidados”.

El nacionalista sostiene que el Ayuntamiento de Firgas recibió una subvención para la reparación de las canchas deportivas del municipio y que, sin embargo, estas 4 no se vieron beneficiadas. “Una vez más el alcalde de Firgas hace una selección y decide que barrios merecen que se les destine recursos y cuáles no. Es denigrante que continúen con esta política que aboga por la desigualdad”.

 

La agrupación centrista aprueba una propuesta que llevarán en el programa electoral para las elecciones de 2023. Consiste en poner en marcha el centro de interpretación de Los Tilos. Su presidente Samuel Castellano admite que ya está en ello

En una intervención a distintos medios de comunicación, Samuel Castellano ha explicado que ya cuenta con un proyecto "muy serio" en una acción combinada entre el Cabildo Insular y la oficina de turismo perteneciente al consistorio municipal.

Castellano admite y lamenta que el único uso que se le da a este  emplazamiento es la celebración de bodas, bautizos de familiares y amigos de los miembros del grupo de gobierno y no descarta denunciar estos hechos ya que se incumple las normativas municipales.

El centro de interpretación de Los Tilos lleva una década cerrado y se espera que se convierta en un referente en Gran Canaria, así como la herramienta fundamental para promocionar un turismo sostenible y de calidad en el municipio norteño.

EL PARTIDO SOCIALISTA DE GÁLDAR, EN SU AFÁN DE AYUDAR A LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE NUESTRO MUNICIPIO PIDE AL GRUPO DE GOBIERNO SU IMPLICACIÓN

El Partido Socialista de Gáldar, muestra su preocupación para que se ayude económicamente a las familias galdenses que tienen en estos momentos estudiantes universitarios, tanto dentro como fuera de la isla

La formación universitaria de nuestros jóvenes resulta fundamental ya que, de ellos dependerá el futuro de nuestro municipio porque serán nuestros ciudadanos del mañana y nos sentimos en la obligación de contribuir de alguna manera a que alcance con éxito sus objetivos formativos. Estamos en un momento económico muy delicado con la subida constante de los precios y por tanto, del nivel de vida. No queremos que la situación social actual revierta negativamente en la formación de nuestros jóvenes.

Se sabe que otros municipios de la isla ya tienen partidas presupuestarias destinadas para diferentes ayudas y subvenciones, por ello, en el último pleno realizado este mes de noviembre, se le plantea al actual grupo de gobierno si tienen contemplado destinar alguna partida para esta finalidad pidiéndoles mayor implicación en las ayudas económicas hacia estas familias.

Desde el PSOE de Gáldar, hemos reiterado esta petición al Grupo de Gobierno, hasta en tres ocasiones, obteniendo como resultado siempre la negativa a todas ellas. Dicho esto, nos complace hoy comunicar a la ciudadanía, que por fin se va a tener en cuenta nuestra petición, para darle el impulso económico que necesitan nuestros estudiantes universitarios galdenses.

Julián Melián acusa al Gobierno de Guía de “oscurantismo” en la gestión de la obra de la residencia de Tarazona y demuestra que la dirección de obra notificó en junio que el módulo II estaba preparado para ponerse en uso

El candidato a la alcaldía de Guía por CC señala: “La situación en la que se encuentra la residencia está plagada de dudas y lagunas y lo único que sabemos es que quieren trasladar a los residentes, pudiéndolos ubicar en el nuevo módulo II, y que han despedido sin justificación a los empleados, pues la residencia no va a cerrar”

El nacionalista denuncia que el Gobierno de Guía solicitó al Instituto de Atención Social y Sociosanitaria de Cabildo de Gran Canaria (IAS) el traslado de los mayores a la residencia de Taliarte el mismo día que comenzaron los traslados

Julián Melián asegura que en la línea de “nula transparencia en la que se mueve el Gobierno de Guía, se dedican a jugar con la vida de los trabajadores, pues ahora, a las puertas de las navidades, las familias de los trabajadores de la residencia se han quedado sin una entrada económica”

El candidato a la alcaldía de Guía por Coalición Canaria, Julián Melián, acusa al Gobierno de Guía de “oscurantismo” en la gestión de la obra de la residencia de Tarazona y demuestra que la dirección de obra que supervisaba la construcción del módulo II notificó en junio que estaba preparado para ponerse en uso. “La situación en la que se encuentra la residencia está plagada de dudas y lagunas y lo único que sabemos es que quieren trasladar a los residentes, pudiéndolos ubicar en el nuevo módulo II, y que han despedido sin justificación a los empleados. Cada paso que da el alcalde de Guía y su equipo en relación a la obra de la residencia solo sirve para enredar más la situación y para comprobar que sus intereses no son los mayores ni los empleados”, subraya el nacionalista.

Julián Melián explica que el acta de la Junta de Gobierno Local celebrada el pasado 28 de junio, en su apartado 1.8, recoge que la dirección de obra registró un escrito con fecha de 8 de junio en el que comunica que las obras se encuentran en estado de ser recibidas el próximo día 28 de junio de 2022. “En el pleno de ayer el alcalde no rebatió ese punto 1.8 del acta. Y con todo, estamos demostrando que el módulo II de la residencia se puede poner en uso y así albergar a los mayores”, apunta el candidato y añade: “Justifican el traslado ante la modificación de la obra del módulo II y hemos solicitado por escrito acceso al expediente de dicha modificación”.

El nacionalista recalca que todas y cada una de las explicaciones que da el grupo de Gobierno para justificar el traslado de los mayores a la residencia de Taliarte son “incongruentes”. “Los residentes llevan dos años aguantando ruidos, polvo y el trasiego de maquinaria pesada junto a sus camas y, sin embargo, eso no ha sido estudiado por parte del coordinador de seguridad, antes no eran perjudiciales y ahora sí. Parece que ahora se multiplican las causas y las razones que obligan a desalojar la residencia, parece que ahora no es segura”, indica Julián Melián.

En esta línea el candidato asevera: “Si ciertamente lo buscan es el bienestar de los mayores, lo que tienen que hacer es esforzarse por habilitar el nuevo módulo II para albergar a los mayores y adoptar las medidas necesarias para que las obras que queden por terminar no les afecten. Solo hay que tener predisposición y escuchar a los residentes y familiares que, en ningún momento, se les ha tenido en cuenta”.

Al mismo tiempo, Julián Melián denuncia que el Gobierno de Guía solicitó al Instituto de Atención Social y Sociosanitaria del Cabildo de Gran Canaria (IAS) el traslado de los mayores a la residencia de Taliarte el mismo día que comenzaron los traslados, además de “no haber comunicado con tiempo a los familiares los cambios que iban a producirse tan importantes, pues un traslado a una residencia que se encuentra en otro municipio genera complicaciones a las familias y puede afectar negativamente a muchos mayores”, comenta.

Respecto a los trabajadores, el nacionalista insiste en que deben anular los despidos e insiste en que “están del todo injustificados”. “La residencia no ha cerrado sus puertas, todo lo contrario, se ha rehabilitado y ampliado para que sigan funcionando, entonces, cuál es el motivo para prescindir de sus trabajadores”, señala el candidato . Ante este escenario, Julián Melián asegura que en la línea de “nula transparencia en la que se mueve el Gobierno de Guía, se dedican a jugar con la vida de los trabajadores, pues ahora, a las puertas de las navidades, las familias de los trabajadores de la residencia se han quedado sin una entrada económica”.

El nacionalista comenta que el grupo de Gobierno primero despidió a los trabajadores y que posteriormente, se sentaron a hablar con ellos. “Están mostrando una falta de respeto asombrosa y una forma de gestionar totalmente autoritaria, muy alejada del diálogo y la transparencia. Probablemente detrás del oscurantismo y de los despidos estén las intenciones de un cambio de gestión de la residencia”, asevera.

Será la segunda ocasión en la que Podemos se presenta a las eleciones en el municipio grancanario

Después de un largo proceso de primarias abiertas a todas las personas inscritas en la formación morada y tras la presentación de los avales exigidos, la militancia de Podemos en Gáldar ha elegido a Diego A. Calcines como cabeza de lista para las elecciones municipales de mayo de 2023. De esta manera, Calcines, que también estará en la lista de Podemos al Cabildo Insular de Gran Canaria, repite como candidato a la alcaldía del municipio norteño. Ana Quintana, Irene Rodríguez, Antonio Díaz, María del Mar Montesdeoca, Juan B. Quintana y David S. Reyes, entre otros, completan la lista de Podemos en la localidad grancanaria.

Agradeciendo la confianza de compañeros, inscritos y militantes, Calcines, actualmente Representante del Área de Cultura en el Consejo Ciudadano Autonómico de Podemos Canarias, afirmó que “no somos como otros partidos, Podemos es asambleario y aquí todo se decide por votación. Cada puesto de la lista también. Formamos un equipo heterogéneo con personas de diferentes edades, barrios y perfiles sociales, cada cual con sus propias experiencias personales y profesionales, con sus propias inquietudes, pero todos con un objetivo común: construir una Gáldar mejor para todos.”

Podemos se presenta por segunda vez a las elecciones municipales en Gáldar. En 2019 no obtuvieron representación. En este sentido, Calcines argumentó que “lo ocurrido en 2019 no fue un buen resultado para Podemos y tampoco lo fue para el Partido Popular, Ciudadanos o Gáldar Contigo, pero, sobre todo, no fue bueno para Gáldar. Una mayoría tan abultada no es buena para ningún municipio. El monocolor en un salón plenario emborrona la gestión política, la nula participación de otras formaciones empobrece los debates e impiden enriquecer las mociones. Además, en el caso de Gáldar, tener 17 concejales solo ha servido para aumentar los gastos a las arcas municipales, para pagar más sueldos, no se ha traducido en una mejora de las diferentes áreas de competencia municipal”.

En referencia a las aspiraciones de Podemos en Gáldar, Calcines fue tajante: “Yo nunca votaría a alguien que lleva más de 8 años en el cargo. Suele ser poco saludabe. Además, en el caso de Gáldar, ya no hay proyecto. El BNR es un grupo poco renovado, caduco, donde parecen no contemplar el necesario relevo generacional ni dar alternativas a su militancia. Lo mismo ocurre con su proyecto de municipio, no hay nuevas ideas: ya sabemos lo que pasará si vuelven a ser elegidos los mismos que llevan 16 años gobernando Gáldar. Las inversiones se repetirán en las mismas áreas y zonas, en las mismas cosas en las que se ha invertido durante 16 años y los problemas de siempre seguirán enquistados. Gáldar necesita un cambio de timón. Muchas cosas pueden mejorar en este municipio pero es necesario mirar con otros ojos, dar paso a nuevas alternativas, a nuevas vías que impulsen el desarrollo económico y social de nuestra localidad desde otras perspectivas que incomprensiblemente no se están contemplando”.

Cuestionado por su programa electoral, el “podemita” apeló a la participación ciudadana: “En este momento tenemos más de 24000 programas electorales, uno por cada habitante de Gáldar, y con la ayuda de todos vamos a convertirlo en un solo programa electoral que sea capaz de dar respuesta a las demandas reales de la ciudadanía. Queremos que nuestro programa electoral lo construya la gente, que la participación ciudadana sea real en cada toma de decisión y que los ciudadanos sean los verdaderos gestores del municipio en el que residen. Vamos a fomentar una democracia real, directa, participativa. Nos dirán que no se puede, pero, una vez más, demostraremos que sí se puede.”.

Unas 1.000 personas abarrotaron una sala con capacidad para 750, lo que obligó a la organización a pedir a todos los miembros de sus consejos municipales e insular que cedieran sus asientos al resto de asistentes

Unidos por Gran Canaria (UxGC) ha presentado este viernes a su candidato a la Presidencia del Cabildo de Gran Canaria, José María Ponce Anguita, y lo ha hecho superando, con creces, las previsiones más optimistas, quedándose pequeña la sala, con capacidad para 750 personas, ante una afluencia de un millar de simpatizantes, lo que obligó a la organización a pedir a sus cargos orgánicos que cedieran sus asientos al resto de asistentes.

El acto comenzó con la actuación de la cantante grancanaria Cristina Ramos, que interpretó la versión de Highway to hell que la catapultó a la fama, y La isla fantástica, que es todo un homenaje a la isla de Gran Canaria.

Con un público entregado a la cantante, apareció en escena la otra gran estrella grancanaria, Yanely Hernández, que volvió a conquistar al auditorio con cada presentación de los miembros de Unidos por Gran Canaria que intervinieron en el acto.

Los primeros en intervenir fueron Enrique Hernández Bento y Carmen Guerra, candidato a la alcaldía de Las Palmas de Gran Canaria y segunda de la lista, respectivamente, que, en perfecta sintonía, esbozaron el modelo de ciudad que quieren y se pusieron a disposición de Ponce para ayudarle a alcanzar la presidencia del Cabildo.

Seguidamente, tomó la palabra Carmen León, Secretaria Insular de UxGC, quien se mostró gratamente sorprendida por el éxito de la convocatoria, y, con un discurso motivador, alentó a los asistentes a mantener el ritmo de trabajo que ha llevado a la formación grancanaria a un crecimiento exponencial, sintiéndose capaces de todo, hasta el punto de que han rechazado ofertas de la mayoría de los grandes partidos tradicionales, para ir en solitario y optar a todo.

La sala Canarias desbordadajpgTras la intervención de Carmen León, aparecieron en escena unos invitados inesperados, en forma de proyección de unos dibujos animados, de producción propia, que tuvieron como protagonistas a las siete islas que conformaban el archipiélago hasta 2015, año de la fundación de Unidos por Gran Canaria, y que narra cómo, desde 1977, se van creando partidos de corte insular en cada una de las islas, contando con la aquiescencia del resto, mientras Gran Canaria permanecía con los partidos tradicionales. Todo se complica cuando Gran Canaria decide tener un partido propio, algo que no sienta bien al resto, que viven acomodadas con la pasividad de los grancanarios, pese al trato injusto que reciben.

Tras la proyección, Yanely presentó a José Miguel Bravo de Laguna, quien, antes de pasar el relevo a quien le sustituirá como líder de los grancanarios en el Cabildo, recordó el sentido del partido y los motivos por los que se fundó; el reequilibrio autonómico y la defensa de los intereses de Gran Canaria, sin ser por eso insularistas.

Una vez finalizada la intervención del fundador del partido, se procedió a la proyección de otro vídeo, con una emotiva interpretación de Gran Canaria, de Los Gofiones, por parte de un conjunto de voces extraordinarias de la isla.

En ese instante se produjo uno de los momentos más entrañables de la tarde, cuando José Miguel Bravo de Laguna presentó al protagonista de la noche, José María Ponce. El candidato al Cabildo agradeció la confianza depositada en él por Lucas Bravo de Laguna, y prometió luchar por los intereses de Gran Canaria.

Reconoció José María Ponce que su experiencia le ha servido para ser consciente de los sacrificios que la política conlleva, pero que está dispuesto a asumir ese precio por una noble causa, “nada más y nada menos que defender nuestra patria chica”.

El candidato de Unidos por Gran Canaria puso en valor su trayectoria política, su gestión y los buenos resultados electorales que siempre le acompañaron, como el mejor aval para asumir esta nueva responsabilidad, y se mostró preparado para afrontar los retos derivados de las necesidades de la isla, sobre todo desde el punto de vista social, y que no tienen otro origen que la incapacidad del gobierno insular actual para ejecutar el presupuesto.

Seguidamente se emitió un vídeo que enumeró un sinfín de titulares de prensa con innumerables propuestas de Unidos por Gran Canaria, lo que les distingue del resto de formaciones políticas, ancladas en la crítica, pero sin aportar soluciones.

Para finalizar, Yanely Hernández presentó a Lucas Bravo de Laguna, presidente de Unidos por Gran Canaria, que fue el encargado de cerrar el acto. El dirigente grancanario insistió en el agradecimiento a los asistentes y todas las personas que están haciendo posible el crecimiento de Unidos por Gran Canaria y que, por fin, nuestra isla tenga un partido propio con posibilidades de aspirar a todo.

Sobre José María Ponce, señaló que siempre fue una de sus prioridades y que es, sin duda, el mejor candidato posible para presidir el Cabildo de Gran Canaria, y que confía en que saque un gran resultado en mayo de 2023, porque es un hombre serio y trabajador, un gran gestor, y, sobre todo, alguien muy querido por los grancanarios.

No faltó en el discurso de Bravo de Laguna la arenga a sus compañeros para mantener, e incluso incrementar, el entusiasmo que Unidos por Gran Canaria está despertando en miles de personas, y prometió sorpresas en las próximas semanas, que no quiso desvelar porque el único protagonista del momento debía ser José María Ponce, pero insistió en que su partido iba a protagonizar muchos titulares a los largo de las próximas semanas, y que serán noticias que vienen a constatar que son un partido en alza y sin límites.

Al final del acto se ofreció un ágape a los asistentes y se sortearon diez camisetas de calentamiento de la UD Las Palmas, que muestra el mapa de Gran Canaria, en sucesión creciente, partiendo del escudo de la UD, o lo que es lo mismo, del corazón, algo que ha gustado tanto en este partido, que no quisieron perder la oportunidad de dar protagonismo a tan brillante idea del club amarillo, al que, por cierto, en algunas de las intervenciones, se le deseó suerte en el derbi que se disputará este sábado.