
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
El popular piloto de rally, y exalcalde de Arucas, ha sido propuesto por el Comité Electoral de la formación grancanaria y ratificado por su Consejo de Dirección
Unidos por Gran Canaria, en reunión de su Consejo de Dirección, en la tarde de ayer, ha elegido a José María Ponce Anguita, a propuesta del Comité Electoral del partido, para ser el candidato a la presidencia del Cabildo de Gran Canaria.
José María Ponce vuelve a la primera línea de la política tras varios años dedicándose al sector privado y a la competición automovilística, y lo hace de la mano de Unidos por Gran Canaria, a quien se unió en febrero de este año, tras una llamada de Lucas Bravo de Laguna, quien le manifestó el interés de su partido de contar con alguien tan querido por la sociedad grancanaria y con experiencia política, como él.
El ahora candidato de Unidos por Gran Canaria saltó a la fama por su destreza al volante, convirtiéndose en el que, para muchos, ha sido el mejor piloto de la historia de Canarias, tras haber conseguido muchos triunfos a nivel provincial y regional, y, sobre todo, con la consecución del Campeonato de España en 1991, y su participación en varias pruebas del Campeonato del Mundo.
José María Ponce, que fue alcalde de Arucas entre 2007 y 2009, ya sabe lo que es lidiar con grandes rivales, en ese municipio se enfrentó a Ángel Víctor Torres, actual Presidente del Gobierno de Canarias. Pese a ser apartado de la alcaldía, tras una moción de censura protagonizada por PSOE y Coalición Canaria, en 2011 ganó las elecciones, en lo que, sin duda, fue un acto de reconocimiento de los aruquenses a la gestión realizada.
También fue diputado nacional entre 2010 y 2011, ejerciendo como portavoz adjunto en la Comisión de Industria, Turismo y Comercio, además de vocal en la Comisión Mixta en el control parlamentario de RTVE y de Estudio Climático.
En el Cabildo, institución a la que ahora se presenta, fue Coordinador de Economía, Política Social y Sociosanitaria, entre los años 2012 y 2015, con lo que está familiarizado con algunos d ellos problemas más importantes que sufre la isla de Gran Canaria.
El candidato de UxGC al Cabildo se ha mostrado ilusionado con el desafío de intentar ganar las elecciones al Cabildo en mayo de 2023, en lo que sería la primera victoria de un partido grancanario en la institución insular, y confía en que los ciudadanos de Gran Canaria apuesten por salir del inmovilismo del tripartito y opten por una opción de crecimiento real para la isla, que la devuelva al lugar que le corresponde y sea un lugar de progreso atractivo para las inversiones y los visitantes.
También Lucas Bravo de Laguna, presidente de Unidos por Gran Canaria, ha querido manifestarse sobre la designación del candidato al Cabildo, y ha recalcado que su partido, pese a los pocos años de existencia que tiene, ha resultado atractivo para primeros espadas como José María Ponce y Enrique Hernández Bento, candidato a la Alcaldía de Las Palmas de Gran Canaria, y que no se trata de una casualidad, como tampoco lo es el hecho de que se estén implantando con tanta fuerza en muchos municipios de la isla, y que ya se nota que va a haber una reacción de los grancanarios, que, tras un letargo histórico, empiezan a despertar y a tener claro que necesitamos un partido que defienda nuestros intereses, sin por ello dejar de tener un sentimiento de canariedad y españolidad.
Sobre Ponce, ha destacado su amor por la isla, su gran capacidad de trabajo, su seriedad y compromiso, su eficacia en la gestión y la coincidencia con el ideario del partido en la defensa de Gran Canaria, y la ilusión por formar parte de lo que se podría considerar como un gran movimiento social, bajo las siglas de Unidos por Gran Canaria, que va camino de materializar el sueño de que la isla sufra una transformación completa que le devuelva el lustre que tuvo en los años 70 y 80 y se convierta en vanguardia de desarrollo sostenible pero atractiva a la inversión.
Yeray león que ostenta los cargos de Cultura y LGTBI a nivel insular y nacional del partido con Contigo, manifiesta un despropósito la cuantía de 159.000 euros para traer a Hombres G a la ciudad capitalina donde el caché de dicho grupo oscila a los 78.000 euros. así lo comunicó el concejal de Nueva Canarias David Perdomo en medios de comunicación
Yeray León apoya la decisión de hacer todo tipo de eventos para ayudar a los pequeños comercios de la ciudad. pero con cabeza, recalca, ya que dicha ciudad carece de muchísimas cosas que se podrían solventar y arreglar con esa cuantía de dinero como por ejemplo abrir los 40 y tantos parques que hay en la capital, terminar las obras que han sacado todas juntas eso si para que se vea que en los últimos meses han hecho algo teniendo en cuenta que se acercan las elecciones.
Jardines y medianías a cuál peor
Turistas que llegan y a lo que sacan fotos es a los desastres que se encuentran según llegan como esa famosa foto del cableado eléctrico, entre un sin fin de cosas.
Fechas que no se ajustan a la realidad engañando así al vecino continuamente.
Ayudar está bien y ayudar al pequeño comercio lo es aún más, pero no nos olvidemos de los vecinos, barrios, asociaciones que no tienen ni para pagar facturas a gente vulnerable o en situación de desempleo.
Con esa cantidad de dinero se podrían hacer mil y una cosa más y no crecernos a nivel personal.
Puntualizó que la labor que tenemos que llevar cuando trabajamos en política es mirar por y para el vecino, vecinos de los que este gobierno se ha olvidado por completo.
Hace dos semanas se llevó a cabo la constitución de la agrupación local CONTIGO Villa de Moya, hoy día 13 de noviembre de 2022 se ha constituido la agrupación local CONTIGO Las Palmas
Para dicha constitución el presidente insular de Fuerteventura y responsable de expansión en Canarias, José Manuel Quintana, se ha desplazado hasta la isla vecina de Gran Canaria.
Dicho acto ha tenido lugar en el Gabinete Literario de Las Palmas. Al cual han acudido los nuevos afiliados de la agrupación y varios compañeros de CONTIGO Villa de Moya.
La mesa de constitución ha estado compuesta por:
José Manuel Quintana – presidente de mesa
Samuel Castellano – secretario de mesa
María Soledad López – vocal de mesa
Una vez constituida la mesa, el presidente abre la votación para la presentación de candidatos a los distintos cargos, el cual queda de la siguiente manera:
Ayose Santana De León – presidente local de CONTIGO Las Palmas
Mª del Carmen Montesdeoca Álamo – secretaria local
Alexis Santana Santana – tesorero local
Juan Adonay Ramírez Maillo – responsable de redes sociales
Terminada la votación, el nuevo presidente local de CONTIGO Las Palmas, nos ofrece unas palabras agradeciendo a CONTIGO Somos Democracia por depositar la confianza en su persona y que todo su grupo tiene un gran reto por delante y es devolverles las instituciones a los vecinos.
José Manuel Quintana, les da la enhorabuena a Ayose Santana y todo su equipo por apostar por este proyecto y unirse a esta gran familia de CONTIGO.
Y que esto es un adelanto pues CONTIGO seguirá creciendo en Gran Canaria como en el resto de islas.
El candidato a la alcaldía de Arucas por CC, arropado por más de 200 personas, recalcó que se establece como la única alternativa capaz y preparada para romper con el inmovilismo y estancamiento instaurado en Arucas
José Eduardo Marrero señaló que su plan para Arucas tiene 6 grandes líneas de acción dirigidas a los menores y mayores del municipio, a distribuir de forma más justa la carga impositiva de la ciudadanía, a los barrios, así como al comercio y al desarrollo local
El candidato insiste en que la esencia de la verdadera política consiste en facilitar la vida a la ciudadanía desde la instituciones y que lamentablemente esto no esta ocurriendo
Coalición Canaria celebró hoy el acto de presentación del candidato a la alcaldía de Arucas para las próximas elecciones de 2023, José Eduardo Marrero, arropados por más de 200 personas. El cabeza de lista recalcó que se establece como la única alternativa capaz y preparada para romper con el inmovilismo y estancamiento instaurado en Arucas y que, su proyecto político “es un contrato con la ciudadanía para devolverles la ilusión del bienestar y desarrollo de Arucas. Queremos que el rumbo de Arucas cobre sensatez y que se mejore la proyección del municipio.”, comenta.
El evento contó con la asistencia e intervención del secretario insular de Coalición Canaria en Gran Canaria y candidato al Parlamento de Canarias por Gran Canaria, Pablo Rodríguez, de la diputada nacional y candidata a la presidencia del Cabildo de Gran Canaria, María Fernández, de la secretaria Local de Coalición Canaria en Arucas, Vanesa Ruiz, y de la concejala de Coalición Canaria en el ayuntamiento de Arucas, Sonia Viera.
José Eduardo Marrero explicó: “Queremos dar seguridad a los vecinos y vecinas de Arucas acerca del cumplimiento de nuestro plan de soluciones y proyección para el municipio, por ello lo llamamos contrato”, y añade: “Tenemos una hoja de ruta bien marcada, pues la improvisación es lo que desemboca en mala gestión, no responder a los problemas de la ciudadanía, y en poca transparencia. Lo cierto es que nosotros somos el único proyecto político con un plan de ciudad creíble, real y consensuado con los vecinos y vecinas de la ciudad”.
En esta línea, el candidato insistió en que Arucas necesita un proyecto que encauce su presente y futuro y que “Coalición Canaria lo tiene. Abogamos por una gestión profesional y seria que no solo se limite a realizar pequeñas acciones a corto plazo en determinados sectores, sino que trace acciones que permitan la evolución global y continua del municipio a lo largo del tiempo”.
José Eduardo Marrero recalcó: “La esencia de la verdadera política consiste en facilitar la vida a la ciudadanía desde la instituciones y lamentablemente esto no esta ocurriendo. Sin embargo, para nosotros eso es lo que nos mueve, mejorar la vida de los vecinos y vecinas de Arucas, construir un municipio mejor, esta es nuestra meta. Nuestro sentimiento de arraigo a esta ciudad y el gran valor y posición que le damos es lo nos mueve”.
Al mismo tiempo, el candidato señaló que su plan para Arucas tiene 6 grandes líneas de acción dirigidas a los menores y mayores del municipio, a distribuir de forma más justa la carga impositiva de la ciudadanía, a los barrios, así como al comercio y al desarrollo local. Por un lado, concretó que suprimirán la Tasa de Recogida de Residuos, que pondrán en marcha la Escuela Infantil de Cardones, que impulsará un modelo de residencias de mayores más familiar, humano y cercano, que ampliará la oferta de ocio, que recuperarán el mercado antiguo, y que trabajará para ejecutar un plan de reacondicionamiento de los 77 barrio de barrio de Arucas.
Lorena Moreno: “El grupo de Gobierno de Gáldar muestra una vez más que no le importa el barrio de Hoya de Pineda con el abandono de la cancha y el parque infantil”
La candidata de CC a la alcaldía de Gáldar concreta que en las áreas de juego el pavimento está agrietado, las rejillas de desagüe rotas, papeleras destrozadas, pintura de la pared descascarillada y vallado roto
La nacionalista insiste en que “los vecinos y vecinas de Hoya de Pineda merecen tener unas infraestructuras dignas que les generen bienestar”, comenta
Lorena Morena indica que el área infantil y deportivo se inauguró en junio de 2013 y que para lograr que pasados 9 años continúe en buen estado deben ejecutarse continuos trabajos de reparación y rehabilitación
La candidata de Coalición Canarias a la alcaldía de Gáldar, Loren Moreno, denuncia el abandono que sufre la cancha y el parque infantil del barrio de Hoya de Pineda por parte del alcalde de Gáldar y su equipo. “El grupo de Gobierno de Gáldar muestra una vez más que no le importa el barrio de Hoya de Pineda con la desidia manifestada hacia estos espacios de ocio y recreo, cuyo mantenimiento ha sido nulo desde que la pusieron en marcha”, apunta la nacionalista.
Lorena Morena indica que el área infantil y deportiva se inauguró en junio de 2013 y que para lograr que pasados 9 años continúe en buen estado deben ejecutarse continuos trabajos de reparación y rehabilitación. Sin embargo, la candidata detalla que la única tarea realizada al respecto ha sido el arreglo de los columpios ante la insistencia de padres que advirtieron que denunciarían la situación.
La nacionalista apunta: “Ante este escenario de inacción por parte del ayuntamiento, este barrio cuenta con una zona dedicada a niños y jóvenes cuyo pavimento está agrietado, las rejillas de desagüe rotas, papeleras destrozadas, pintura de la pared descascarillada y vallado roto”, y añade: “Realmente, tal y como se encuentra, no es apto para su uso, sobre todo pensando en los niños. Se ha convertido en un espacio inseguro”.
Lorena Morena insiste en que “los vecinos y vecinas de Hoya de Pineda merecen tener unas infraestructuras dignas que les generen bienestar”, comenta. De esta manera la nacionalista señala que este barrio no puede estar siempre a la cola y que “ya es hora de que el ayuntamiento trabaje por Hoya de Pineda y por todo su municipio sin distinción”, dice.
El sábado estuvo convocado todo el socialismo de Gran Canaria en nuestro municipio de Gáldar, donde se realizó un recorrido por diferentes calles informando a la ciudadanía sobre los Presupuestos Generales del Estado y aportando un díptico informativo
Desde el PSOE de Gáldar queremos agradecer a todos y todas las socialistas que se desplazaron a Gáldar para acompañarnos y a la ciudadanía galdense por la buena acogida dispensada.
Los Presupuestos Generales del Estado 2023 tienen una clara repercusión en Canarias ya que Canarias cuenta con 9687 millones de euros, un 13% más que presupuestos anteriores.
Son los presupuestos más sociales de la historia ya que 6 de cada 10 euros se destinan a gasto social; la atención a la dependencia crece un 150%, vivienda un 23% y Sanidad y Educación un 6%.
Un 8,5% más destinado a pensiones mínimas e Ingreso Mínimo Vital, lo que mejora la vida de 427.000 personas en Canarias.
32.000 hogares de familias vulnerables se beneficiarán en Canarias de descuentos de hasta el 70% en luz y gas.
Se destinarán 30 millones de euros en recursos para la población más vulnerable de las islas, apostando seriamente por la lucha contra la pobreza.
El empleo en Canarias recibirá una partida específica, cuyo Plan Integral se eleva de 42 a 45 millones de euros.
132.000 empleados públicos se beneficiarán en Canarias de una subida de un 2,5%.
La juventud también son una prioridad para los y las socialistas aumentado el fondo para becas, con el bono de alquiler joven y plan de alquileres asequibles dotado con 260 millones de euros y hasta 2023 se extiende el bono cultural joven.
Sin olvidarnos de las grandes partidas presupuestarias destinadas a infraestructuras y al transporte con descuentos del 75% billetes de avión, bonificación en los billetes de barco, ayudas al transporte de mercancía, …
30 millones de euros se destinarán a turismo y también serán beneficiados el sector de la agricultura y del agua con 21 millones de euros para el POSEI (3 millones más que en 2022).
Sin olvidarnos del impulso a la ciencia y de las novedades fiscales entre las que destacamos la rebaja del IRPF para las rentas hasta 21.000 euros lo que beneficiará a 228.000 trabajadores en Canarias.
Con estos presupuestos queda de manifiesto que los y las socialistas gobernamos para una mayoría social, buscando siempre el interés general y apostando por las personas que más lo necesitan, sin dejar a nadie atrás.
El Partido Popular en la Villa de Teror deja colgadas a más de 400 personas inscritas en los diferentes talleres de la Universidad Popular, que ha día de hoy no saben si continuarán con los talleres.
Nueva Canarias Teror, tacha al ejecutivo del Partido Popular de nefasto para los intereses de Teror
La última gota que ha colmado el vaso de los vecinos de Teror es la falta de previsión del gobierno del Partido popular en el área de Educación con la Universidad Popular. Este hecho ha dejado a más de 400 personas en la estacada, tras haberse inscrito para los talleres de la Universidad Popular y que hoy no tienen respuesta.
Ya desde principios de este año, se sabe que la empresa adjudicataria de los servicios de mantenimiento y actividades educativas en el municipio de Teror, entraba en prorroga y que acababa su actividad en el mes de junio. Por tanto, el área de educación en manos del partido popular, tenían tiempo suficiente para licitar el servicios de Universidad Popular sabiendo que de no hacerlo lo antes posible los tiempos se venían encima y dejaba en la estacada a los ya prematriculados desde junio.
La Concejal del Partido Popular del área de Educación y responsable de la Universidad Popular ha dejado colgadas a más de 400 personas que realizaron hasta el mes de junio los diferentes actividades de la Universidad Popular y que en el mes de septiembre tenían que haber reanudado los talleres.
La incapacidad manifiesta del Partido Popular para gobernar el municipio se ha traducido en que ya algunas obras han tenido que salir de emergencias, por falta de licitación de obras en tiempo y forma y por no ser capaces de prever con tiempo las licitaciones, como es el caso de los nichos del cementerio municipal, gestión que también es competencia del partido popular.
Con esta falta de previsión e improvisación de última hora , intentando sacar una licitación “ in extremis”, las áreas de los populares quedan muy en entredicho ya que la licitación de este servicio no se puede hacer de hoy para mañana ni tampoco desglosar el contrato para ir más rápido, así es que como mínimo ya nos ponemos en las fechas cercanas a las navidades para poder empezar en el mejor de los casos con los talleres.
Se da la paradoja que la propia área de educación de los populares, hizo la pre-matrícula poco después de las fiestas del Pino. Aunque ya había una previsión de cursos y demanda en los talleres desde el mes de junio, los monitores se encargan de preguntar quien va a continuar en el taller. Por tanto si que se sabía a priori la demanda existente ya que estos talleres gozan de una buena aceptación y participación de los vecinos y vecinas.
Los talleres de Password, Restauración de Muebles, Yóga, Costura y Pintura son los que conforman la Universidad Popular y paralelamente se deberían dar una oferta transversal que tenga que ver con la formación medioambiental e igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.
La falta de diligencia de un partido popular trasnochado, que ni ha querido innovar, ni ha desarrollado una agenda cultural y formativa para el municipio es un lastre para el municipio. La Universidad Popular genera empleo en el municipio, además de dar cobertura de actividades a la villa.
En palabras de Isabel Guerra, máxima dirigente de Nueva Canarias en Teror, es inaudito que no hayamos tenido la Universidad Fernando Pessoa en el Municipio, eso le habría dado más renombre si cabe al municipio y un valor cultural y económico a la Villa. Con esto ahora el partido popular da una vuelta de tuerca a la ciudadanía de Teror, negando la Universidad Popular. Los vecinos y vecinas de Teror, estamos deseando que llegue el 28 de mayo del 2023 para sacar del gobierno a un ejecutivo que no es capaz de sacar adelante a Teror y darle servicios a los vecinos que para eso pagan sus impuestos.
El secretario local de CC en Firgas reprocha la desigualdad existente con respecto a otras zonas de juego del municipio que sí gozan de un estado óptimo para uso
El nacionalista explica que el Gobierno local emprendió la rehabilitación de los parques infantiles del municipio y que en Lomo Quintanilla retiraron los remos que habían para instalar unos de segunda mano, retiraron el pavimento de caucho y no colocaron uno nuevo, y que no han sustituido las porterías que hay en el parque totalmente estropeadas y oxidadas
Marcos Marrero sostiene que el recinto no está equipado de manera adecuada para salvaguardar la integridad de sus usuarios
El secretario local de Coalición Canarias en Firgas, Marcos Marrero, denuncia el abandono que sufre el parque infantil de Lomo Quintanilla por parte del Gobierno de Firgas y la desigualdad existente con respecto a otras zonas de juego del municipio “que sí gozan de un estado óptimo para uso”, señala y apunta: “Parece que los vecinos y vecinas de que residen en este barrio son de segunda para el alcalde de Firgas y su equipo”, señala.
Marcos Marrero explica que el Gobierno local emprendió la rehabilitación de los parques infantiles del municipio y que en Lomo Quintanilla el trabajo ha sido “bochornoso”. El secretario local indica que retiraron los remos que habían para instalar unos de segunda mano, que retiraron el pavimento de caucho propio de estos espacios hace más de 4 meses y no han colocado uno nuevo, y que no han sustituido las porterías que hay en el parque totalmente estropeadas y oxidadas.
“En definitiva, el trabajo realizado en Lomo Quintanilla es degradante. La ciudadanía que reside en este barrio necesita que las personas que están al frente de la gestión del municipio trabajen con seriedad, honradez y sin ningún tipo de preferencias por los barrios. Todos los barrios de Firgas requieren la atención del Gobierno municipal sin distinción”, subraya el nacionalista.
Al mismo tiempo, el secretario local comenta que la situación actual del parque no es segura para los niños, ni para jóvenes. “El recinto no está equipado de manera adecuada para salvaguardar la integridad de sus usuarios al no contar, por ejemplo, con el pavimento de caucho, y al contar con aparatos en mal estado”, sostiene Marcos Marrero.
Hace unas semanas se celebró una reunión entre los vecinos de Ingenio Blanco y algunos representantes del Partido Popular de Guía encabezados por su concejal Alejandro Rivero Díaz
En la misma los vecinos de este pequeño barrio de nuestro municipio expusieron una serie de problemas y deficiencias que vienen sufriendo desde hace ya bastante tiempo.
La falta de una red de saneamiento que cubra las necesidades básicas de los vecinos, un servicio de recogida de basura eficiente, el mantenimiento de las vías que atraviesan el barrio y disponer de infraestructura de fibra óptica fueron las demandas que hicieron llegar los vecinos a los representantes de los populares de Guía.
“Nos hemos comprometido con los vecinos a llevar al pleno de finales de noviembre estas demandas y defender sus derechos para que se resuelvan y se les de solución a estos problemas”. “Los vecinos de Ingenio Blanco pagan los mismos impuestos que el resto, y por tanto tienen los mismos derechos que el resto. Es inaceptable que el pleno siglo XXI aún tengamos viviendas sin alcantarillado, sin conexión a internet, con un servicio de recogida de basura pésimo y unas vías inseguras y sin mantenimiento” indica el concejal y portavoz del Partido Popular.
“ A estos vecinos se les engañó presentándoles un proyecto de red de saneamientos hace años. Ahora resulta que dicho proyecto no aparece y ni el alcalde ni los responsables del área dan la cara. Vamos a pedir que se retome aquel proyecto o que se busque uno alternativo que ponga solución definitiva a esta demanda de los vecinos” concluyó el edil popular, Alejandro Rivero.
José Eduardo Marrero: “No se entiende que el Gobierno de Arucas implante la tasa de recogida de basura aludiendo que el Ayuntamiento necesita liquidez y que ahora aprueben la bajada del IBI
El candidato a la alcaldía de Arucas por CC comenta: “En qué quedamos, las arcas municipales atraviesan un mal momento o no. Por un lado, recuperan una tasa para tratar de recaudar 1,5 millones de euros, pero por otro lado, bajan el IBI para dejar de ingresar 167.748,48 euros. No se entiende la política de gestión del Gobierno”
José Eduardo Marrero explica que la bajada del IBI fue uno de los asuntos que trataron en la última sesión plenaria y subraya que él votó a favor, siguiendo la línea de apoyar toda acción que suponga aliviar los bolsillos de los contribuyentes en la situación actual de inflación que se atraviesa
El candidato apunta que las acciones del Gobierno llevan a pensar que la bajada del IBI es una decisión tomada a raíz del malestar de la ciudadanía con la tasa de basura, no porque sea recomendable hacerlo, y más con las advertencias del interventor que notifica que podría afectar a la estabilidad presupuestaria
El candidato a la alcaldía de Arucas por Coalición Canaria, José Eduardo Marrero, señala que es “incongruente” que el equipo de Gobierno de Arucas haya implantado la tasa de recogida de basura aludiendo que el Ayuntamiento necesita liquidez, y que ahora aprueben una bajada del IBI del 0,01 puntos. “En qué quedamos, las arcas municipales atraviesan un mal momento o no. Por un lado, recuperan una tasa para tratar de recaudar 1,5 millones de euros, pero por otro lado, bajan el IBI para dejar de ingresar 167.748,48 euros. No se entiende la política de gestión del Gobierno”, apunta el candidato.
José Eduardo Marrero explica que la bajada del IBI fue uno de los asuntos que trataron en la última sesión plenaria y subraya que él votó a favor. “Mi posición guarda sentido y sigue la misma línea. Siempre apoyaremos toda acción que suponga aliviar los bolsillos de los contribuyentes en la situación actual de inflación que atravesamos”, señala y añade: “Lo que en absoluto guardan sentido son las decisiones del equipo de Gobierno de Arucas. Deberían unificar criterios, informar si el ayuntamiento necesita o no liquidez y actuar en consonancia”.
El candidato de Coalición Canaria indica que el interventor del Ayuntamiento advirtió que un descenso en 0,01 del IBI podría afectar a la estabilidad presupuestaria y que tendría efectos sobre la regla de gastos, obligándonos a reducir la misma. Con ello, José Eduardo recalca: “Pedimos cordura en la gestión y prudencia, siempre pensando en el bienestar de la ciudadanía. Las acciones del Gobierno llevan a pensar que la bajada del IBI es una decisión tomada a raíz del malestar de la ciudadanía con la tasa de basura, no porque sea recomendable hacerlo, y más con lo que notifica el interventor”.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.