
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
El candidato a la alcaldía de Guía por CC Julián Melián señala: “De manera reiterada faltan el respeto a la oposición y a la ciudadanía impidiendo el acceso a una serie de informes relativos a la residencia que tenemos el derecho de solicitar y revisar”
El nacionalista indica que se niegan a enviar el acta de aprobación del plan de seguridad y salud firmado por el coordinador del área de la obra y visado por el colegio oficial; y el informe de la aprobación del plan de seguridad y salud de obras oficiales aprobado por el ayuntamiento
Julian Melián asegura que seguirá insistiendo y que no cansará de seguir el asunto porque las familias y los residentes se Tarazona merecen un respeto y estar al corriente de lo que ha sucedido y sucede
El candidato a la alcaldía de Guía por Coalición Canaria, Julián Melián, denuncia que el alcalde de Guía y el secretario accidental del Ayuntamiento del municipio norteño esconden documentación de la obra de la residencia de Tarazona. “De manera reiterada faltan el respeto a la oposición y a la ciudadanía impidiendo el acceso a una serie de informes relativos a la residencia que tenemos el derecho de solicitar y revisar”, sostiene el nacionalista.
Julián Melián explica que durante muchos meses han estado pidiendo una serie de informes y que en ningún momento han entregado la totalidad de la información requerida. “Siempre faltan informes importantes que por algún motivo no quieren entregar. Parece que algo esconden porque este ocultismo no tiene sentido y es muy continuado”, subraya el candidato.
En concreto, el nacionalista explica que el 15 de diciembre requirió por segunda vez la memoria técnica del modificado del proyecto de obra para la ampliación del módulo 2 de la residencia, el plan de seguridad y salud firmado por el arquitecto el 2 de agosto de 2022, el acta de aprobación del plan de seguridad y salud firmado por el coordinador del área de la obra y visado por el colegio oficial, el informe de la aprobación del plan de seguridad y salud de obras oficiales aprobado por el ayuntamiento y un documento por el que la empresa constructora aseguraba que iba a terminar la obra sin retrasos el 28 de junio de 2022.
“De todo lo que solicitamos nos enviaron 3 documentos, dejando 2 sin enviar, que son el acta de aprobación del plan de seguridad y salud firmado por el coordinador del área de la obra y visado por el colegio oficial y el informe de la aprobación del plan de seguridad y salud de obras oficiales aprobado por el ayuntamiento”, indica Julián Melián y añade: “Volvimos a requerir lo que faltó el 29 de diciembre de 2022 y una vez más en el mes de enero sin recibir respuesta”.
El nacionalista recalca que se trata de una situación “inadmisible” y “muy preocupante” insistiendo en que si está todo en orden no hay motivo para limitar el acceso a la información. “De cualquier forma, seguiremos insistiendo, no nos cansaremos de seguir este asunto porque las familias y los residentes de Tarazona merecen un respeto y estar al corriente de lo que ha sucedido y sucede”, señala el candidato.
Noemí Santana: “no hay mayor motivo de celebración que el de estar logrando avances para las mujeres de las islas”
El encuentro tendrá lugar el martes, 7 de marzo, en la capital grancanaria
Podemos Canarias celebrará el próximo martes, 7 de marzo, el acto ‘Conquistas Feministas’, que tendrá lugar en Las Palmas de Gran Canaria y contará con la presencia de cargos públicos de la formación morada como Noemí Santana (consejera de Derechos Sociales y candidata a la Presidencia del Gobierno de Canarias), Gemma Martínez (viceconsejera de Derechos Sociales y candidata a la Alcaldía de la capital grancanaria), Sara Ramírez (consejera de Igualdad, Diversidad y Transparencia de Gran Canaria y candidata al Cabildo insular de Gran Canaria) y Sylvia Jaén (viceconsejera de Igualdad y Diversidad del Gobierno de Canarias), que estarán acompañadas por la periodista y escritora Cristina Fallarás.
El encuentro, que tendrá lugar en la víspera del 8-M, será clausurado con la actuación de la agrupación carnavalera ‘La Chichimurga’, reconocida por sus letras y activismo feminista.
Noemí Santana ha señalado el “enorme orgullo” que implica “encontrarnos de nuevo en el final de una legislatura en la que hemos logrado cambiar el Código Penal para que nunca se vuelva a dudar de las víctimas de agresiones sexuales, en la que hemos logrado aprobar una Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo para ampliar derechos reproductivos o una Estrategia Canaria de Transición Igualitaria para construir un archipiélago más equitativo”.
“No hay mayor motivo de celebración que el de estar logrando avances para todas las mujeres de las islas, y hacerlo acompañadas de compañeras como Cristina Fallarás y artistas como la Chichimurga nos llena de alegría”, ha concluido.
Desde la organización morada se resalta que el acto tiene como objetivo celebrar los avances logrados por un movimiento que está cambiándolo todo con enorme fuerza.
En un momento en el que la ofensiva reaccionaria es más fuerte que nunca, desde Podemos Canarias se insiste en que el feminismo vuelve a demostrar que no hay resistencia que pueda oponerse al avance en derechos cuando las mujeres nos organizamos para luchar por la igualdad.
Por ello, ‘Conquistas Feministas’ es la constatación de que se ha cambiado definitivamente el rumbo de las islas hacia un horizonte igualitario, y de que toca reivindicar lo logrado para seguir avanzando. Y Gran Canaria, donde Sara Ramírez ha logrado el mayor presupuesto para Igualdad de la Historia de la isla, es un claro ejemplo de ello.
El secretario local de CC en Teror señala: “La realidad es que la agrupación ha sido ninguneada y trasladada de local en local durante más de 50 años, con gobiernos que no les han mostrado respeto y no han apreciado el nivel de la banda, ni la importancia que tiene para el municipio”
El nacionalista propone convertir el antiguo casino en la sede de la Banda de Música
El candidato apunta que, a pesar de ser la formación con mayor antigüedad del municipio y una de las Bandas de Música con mayor trayectoria de la Isla, “el PSOE no ha sabido cuidarla en los más de 30 años que lleva gobernando”
El secretario local de Coalición Canaria en Teror, Tony Rodríguez, denuncia que ninguno de los grupos de Gobierno que ha dirigido Teror ha valorado a la Banda de Música municipal y que, con ello, no han sido capaces de instalar de manera estable a la agrupación en un local en condiciones y acorde con sus necesidades. “La realidad es que la agrupación ha sido ninguneada y trasladada de local en local durante más de 50 años, con gobiernos que no les han mostrado respeto y no han apreciado el nivel de la banda, ni la importancia que tiene para el municipio y esto debe acabar cuanto antes”, apunta el nacionalista.
Tony Rodríguez explica que en marzo del 2021 se aprobó en sesión de pleno extraordinario, mediante una modificación de crédito, la rehabilitación y acondicionamiento de un local para la Banda de Música y que, a día de hoy, el actual grupo de Gobierno de PP-PSOE no cuenta con el proyecto necesario para iniciar la obra.
El candidato señala: “Más allá de promesas incumplidas, nosotros sí contamos con una propuesta firme que queremos llevar a cabo. Queremos convertir el antiguo casino en la sede de la Banda de Música, desechando el proyecto de ubicar en este lugar al Club de Mayores”, y añade: “No queremos trasladar al Club de Mayores de lugar, queremos que las instalaciones donde se encuentran sigan siendo su sede, no hay motivo para cambiarlos”.
El nacionalista recuerda que la agrupación de Teror, creada en 1985 y que recibió la Insignia de Oro por parte del Ayuntamiento de Teror en 2013, es la formación con mayor antigüedad del municipio y una de las Bandas de Música con mayor trayectoria de la Isla. “A pesar de todo ello, han pasado años y ningún gobierno ha hecho nada para otorgarle el lugar que se merece. Primero el PSOE, que lleva gobernando más de 30 años en el municipio y posteriormente, en los últimos años el Partido Popular. Ambos no aprecian la historia de la Banda y no hacen nada por cuidarla”, sostiene Tony Rodríguez.
El candidato a la alcaldía de Arucas por CC señala que el municipio cuenta con un importante número de licencias de taxis, pero que solo hay a día de hoy una licencia en activo para hacer los servicios de PMR
José Eduardo Marrero indica que su planteamiento es que la línea de ayudas sea directa y que esté dirigida a adaptar dos vehículos de las licencias disponibles
El líder de CC en Arucas sostiene: “Se trata de una necesidad manifiesta. Nos han informado que son muchos los servicios de PMR que se quedan sin cubrir y esto no se puede permitir, hay que hacer algo al respecto que resuelva la situación de manera efectiva”
El candidato a la alcaldía de Arucas para las próximas elecciones de 2023, José Eduardo Marrero, propone crear una línea de subvenciones para ampliar el número de taxis adaptados a Personas con Movilidad Reducida (PMR) en Arucas. “El municipio cuenta con un importante número de licencias de taxis, pero solo existen dos con vehículos adaptados a PMR. Y de estas dos, una se encuentra en excedencia, así que la realidad es que Arucas únicamente cuenta con una licencia en activo para hacer los servicios de PMR”, sostiene el candidato.
José Eduardo Marrero indica que su planteamiento es que la línea de ayudas sea directa y que esté dirigida a adaptar dos vehículos de las licencias disponibles. “Con ello, pasaríamos de tener una sola licencia adaptada a PMR a 3 y una cuarta que se incorporaría en un futuro al finalizar su excedencia”, apunta el líder de CC en Arucas y añade: “Se trata de una necesidad manifiesta. Nos han informado que son muchos los servicios de PMR que se quedan sin cubrir y esto no se puede permitir, hay que hacer algo al respecto que resuelva la situación de manera efectiva”, sostiene el candidato.
Asimismo, José Eduardo Marrero señala que el sector del taxi en la localidad ha trasladado la problemática al grupo de Gobierno y que no han sido capaces de ofrecer una solución que cubra el problema advertido y las necesidades de los taxistas “Las soluciones propuestas por el grupo de gobierno no responden a las quejas ciudadanas y al reclamo del sector. Bajo nuestro punto de vista creemos que subvencionar la adaptación es lo preciso y lo correcto para dar respuesta a los servicios de PMR que se reclamen”, recalca el candidato.
Desde Hablemos AHORA, pedimos al consejero de Sanidad del Gobierno de Canarias y a la directora del Servicio Canario de Salud que empiecen a trabajar de manera intensa, con el Objetivo de IMPLANTAR el servicio de Genética Clínica
El Presidente y Candidato al Cabildo de Gran Canaria y a la Alcaldía de San Bartolomé de Tirajana Francisco Pérez, junto con Jorge Lahoud, Candidato a la Alcaldía de Las Palmas de Gran Canaria; Pepi Cerpa, Candidata a la Alcaldía del Municipio de Firgas y algunos compañeros de la Formación Política "Hablemos AHORA", estuvieron hace unos días dando aliento y arropando, como no podía ser de otra manera, a la presentación de la Delegación de Canarias D´Genes Cebras, que aglutina a afectados por Enfermedades Raras y a profesionales de múltiples ámbitos.
Gladis Hernández al frente de D´Genes Cebras, junto a su equipo integrado por cuatro personas más, tres madres y una paciente, nace con el Objetivo de Promover la Difusión y Sensibilización sobre la problemática de Salud Pública que suponen patologías poco frecuentes.
La Delegación Canaria nombró Padrino de la Asociación, al Doctor Alfredo Santana, Facultativo de Genética Clínica del Materno Infantil, que nos expuso de manera muy concisa la realidad de la Genética en Canarias, lamentando que en España no exista la Genética Clínica como especialidad reglada, como ocurre desde hace más de 30 años en EEUU.
La Genética en el ámbito clínico se ha hecho imprescindible en la sanidad pública.
Para Hablemos Ahora esta especialidad (Genética Clínica) es esencial para identificar estas enfermedades, en su mayoría, causadas por anomalías en el material genético.
Escuchamos frases como: "No hay medios suficientes", "Se necesita más inversión" "En Canarias hay muchos pacientes y familiares perdidos, sin apoyo ni acompañamiento".
Según ha informado el Sr. consejero de Sanidad del Gobierno de Canarias, Blas Trujillo, en la presentación en el Parlamento regional del presupuesto de su departamento, recogido en el proyecto de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Canarias 2023, que se sitúa en los 3.793.074.404 euros
Y desde Hablemos Ahora nos preguntamos:
¿Cómo es posible que con todo este Impresionante y Abrumador Presupuesto, escuchemos frases como las anteriores?
Desde Hablemos AHORA, pedimos al consejero de Sanidad del Gobierno de Canarias y a la directora del Servicio Canario de Salud que empiecen a trabajar de manera intensa, con el Objetivo de “IMPLANTAR” el servicio de Genética Clínica.
El empresario Samuel Castellano, conocido por sus videos de denuncia y su labor solidaria, ha anunciado este jueves su renuncia a encabezar la propuesta del partido Contigo Somos Democracia en el municipio de Moya de cara a las Elecciones Municipales del próximo mayo
En un comunicado lanzado este martes, Castellano recuerda que desde que se hizo pública su candidatura han sido muchas las presiones y malas praxis políticas, que ha sufrido y afirma estar dentro de un proceso que le ha generado "una gran frustración y una cierta desilusión".
Afirma estar trabajando en un proyecto propio que pudiese ver la luz después de Mayo.
"Con el estupendo trabajo que realizamos desde hace un año, No hay ninguna dificultad de llegar a algo tan necesario como la unión de todos para construir un proyecto político unitario, que dé paso a una sociedad más ética y justa, más culta y sostenible", ha indicado el excandidato, que ha asegurado apartarse de la "línea de los partidos que carecen de honestidad, ideología y compromiso" aunque seguirá "caminando junto a quienes defienden el centro lógico de la politica".
También indica que continuará con su compromiso con los vecinos de Moya, proyectos y trabajos adquiridos.
La renuncia se produce casi un año después de que Samuel hiciera pública su intención de encabezar una propuesta para los comicios locales en Moya desde la construcción de una candidatura de centro liberal.
Entonces, dijo que, como activista y como ciudadano, daba "un paso al frente para superar lo individual y formar parte de lo colectivo" con la intención de crear un gobierno "liberal, animalista, ecológico, solidario e igualitario" y teniendo en cuenta que, como independientes, no ven "en la política una profesión".
José Eduardo Marrero: “La parálisis de Arucas es manifiesta y es que 51 meses después de que el Tribunal Supremo anulase el PGOU, continúan sin el instrumento de planeamiento”
El candidato a la alcaldía de Arucas por CC Arucas declara que el grupo de Gobierno de Arucas mantiene estancado al municipio norteño sin Plan General de Ordenación Urbana (PGOU)
José Eduardo Marrero explica que el PGOU fue anulado en octubre de 2020 y que, desde entonces, “ha imperado el silencio más absoluto sobre las medidas adoptadas por el actual grupo de gobierno de PSOE-PP para tomar la iniciativa y resolver los impedimentos legales que existen”, apunta
El candidato exige que se informe de las gestiones realizadas y las que faltan por resolver para dotar al municipio de un PGOU que le otorgue seguridad legal y plasme cuál será su mejor futuro
El candidato de Coalición Canaria a la alcaldía de Arucas para las próximas elecciones de 2023, José Eduardo Marrero, declara que el grupo de Gobierno de Arucas mantiene estancado al municipio norteño sin Plan General de Ordenación Urbana (PGOU). “La parálisis de Arucas es manifiesta, y es que 51 meses después de que el Tribunal Supremo anulase el PGOU, continúan sin el instrumento de planeamiento, una situación inadmisible”.
José Eduardo Marrero explica que el PGOU fue anulado en octubre de 2020 y que, desde entonces, “salvo anunciadas modificaciones parciales informadas después de que preguntara en sesión plenaria, ha imperado el silencio más absoluto sobre las medidas adoptadas por el actual grupo de gobierno de PSOE-PP para tomar la iniciativa y resolver los impedimentos legales que existen para que el municipio de Arucas cuente con una herramienta indispensable para su desarrollo ordenado y sostenible”, apunta el candidato.
El líder de Coalición Canaria en Arucas recalca que inversores, emprendedores y la ciudadanía se preguntan qué es lo que ha hecho el Gobierno local desde la anulación del PGOU para resolver la problemática. “En este ámbito de la gestión municipal, la discreción contrasta con el dinamismo informativo para otros asuntos menos trascendentes como la inauguración de nuevos retretes o la sustitución de bancos” indica José Eduardo y añade: “Obviamente esta incertidumbre en materia de ordenación del territorio ha generado también un incremento de la picaresca con edificaciones y usos indebidos”.
Con todo, el candidato exige que se informe de las gestiones realizadas y las que faltan por resolver para dotar al municipio de un PGOU que le otorgue seguridad legal y plasme cuál será su futuro.
Torres destaca el deseo de “construir un proyecto de compromiso con la juventud”, a todos los niveles, en un momento social y económico de crisis, “que les afecta muy especialmente”
Nace Jóvenes x Gran Canaria. La formación amarilla abre sus puertas a todos los jóvenes de la isla que con orgullo y sin complejos deseen unirse en la defensa de Gran Canaria
En la tarde del miércoles, 22 de febrero, el Consejo Insular de Unidos por Gran Canaria (UxGC) aprobó la conformación de Jóvenes x Gran Canaria con Gemma Torres Aguiar al frente, a propuesta del presidente de la formación, Lucas Bravo de Laguna.
Bravo de Laguna ha afirmado que están "muy orgullosos de la incorporación de Gemma Torres" a UxGC, "una mujer muy joven, pero con un currículum muy interesante en el ámbito del Derecho, el Marketing y la Comunicación”. A sus 22 años tiene el Grado en Derecho por la Universidad Europea de Madrid, y domina los idiomas inglés y alemán.
La presidenta de Jóvenes x Gran Canaria, tras conocer la aprobación de su nombramiento, ha manifestado que afronta este reto agradecida al presidente de la organización por haber depositado su confianza en ella. Pero Torres no está sola, ya cuenta con más de un centenar de jóvenes afiliados.
“Los afiliados de nuestro partido entre 18 y 28 años tendrán voz a través de Jóvenes x Gran Canaria”, ha declarado ante los afiliados y simpatizantes que se encontraban en la sede. “Invitamos a todos los jóvenes que amen a nuestra isla tanto como nosotros, y quieran formar parte del giro político que propone el partido a nivel insular, a que se sumen. Tenemos que ser nosotros quienes solucionemos los problemas de nuestra casa: Gran Canaria. Esta isla debe ser colocada en el lugar que le corresponde”, ha anunciado.
La presidenta de Jóvenes x Gran Canaria quiso recordar que, según datos de Eurostat, Las Palmas es una de las provincias de España que registra la tasa más alta de paro entre los jóvenes, siendo un municipio de Gran Canaria, Santa Lucía de Tirajana, el quinto con mayor paro de todo el país. “Se trata de una franja de edad que padece las mayores tasas de desempleo, pero en el caso canario el drama es que ese indicador casi se duplica a la media nacional”, ha subrayado, que, a su vez dobla la cifra de paro en la eurozona.
“En la actualidad, los jóvenes son el sector poblacional más desligados de la política. No se sienten incluidos en el panorama político actual y muchas veces deciden no interesarse en la política”, ha proseguido diciendo. Pero “Unidos por Gran Canaria es un partido joven, con un proyecto donde se incluye y se escucha activamente a los jóvenes, apostando por la regeneración de la política canaria, conformando el equipo de Jóvenes x Gran Canaria con el fin de que participemos de forma activa tanto de cara a las próximas elecciones como a largo plazo”, ha señalado Torres. Así como “aportaremos propuestas que se incluirán en los programas políticos de las diferentes candidaturas del partido”.
Ha llegado la hora de unir a esos muchos jóvenes que no se resignan a aceptar que Gran Canaria se quede a la cola de todo. "Los jóvenes de Unidos por Gran Canaria tenemos el deber de defender siempre los principios y los valores que mejor nos representan", ha declarado, para a continuación incidir en que deben convertirse "en la punta de lanza de reivindicaciones políticas y sociales", ya que "muchos de los grandes cambios políticos en el mundo han surgido de los movimientos juveniles".
La sanidad no se vende, la sanidad se defiende
Hace unas pocas semanas veíamos como una plataforma llamada sanidad canaria unida resurgía debido al gran descontento de los trabajadores de todos los sectores de la sanidad canaria, buscando por una mejora de sus condiciones laborales, orientadas sobre todo a saber lo que ellos saben hacer, que es cuidar de las personas, pero con unas condiciones dignas que le permitan dar una atención de calidad.
A los pocos días surge el movimiento surgido por el instituto canario de hemodonación, el cual, gracias al gesto altruista de los canarios, consigue donantes de sangre y plasma para los principales hospitales de las islas, un recurso fundamental para poder mantener en funcionamiento los quirófanos y cualquier servicio de emergencias.
Estos protestan debido a que el gobierno compuesto por el famoso “pacto de las flores” ha resultado tener flores marchitas, ya que al contrario de lo que pregonan con sus políticas para el pueblo, deciden privatizar esta entidad del gobierno de Canarias, haciendo negocio con un servicio que se vale, como se dice anteriormente, del altruismo de los canarios.
Ya tenemos el aprendizaje de servicios que se han privatizado y luego han dado una atención nefasta al usuario, empeorando la calidad de la sanidad canaria.
Desde CONTIGO Canarias hacemos un llamamiento, tanto para los compañeros del instituto canario de hemodonación como todos los que componen la sanidad canaria, a repetir esa marea blanca que apareció en Madrid y nos dio un halo de esperanza de recuperar una sanidad pública, gratuita, universal y de una excelente calidad.
Compañeros, tienen nuestro apoyo y la lucha no ha hecho más que empezar.
Hoy, 23 de febrero de 2023, nos hemos reunido Ayoze Santana, candidato a la alcaldía de Las Palmas de Gran Canaria, Yeray López, responsable de redes y Juan Adonay Ramírez, secretario de asuntos sociales y mayores, todos de la agrupación política CONTIGO Las Palmas de Gran Canaria, con una fundación que desempeña una labor que desde nuestra agrupación consideramos fundamental como es la fundación Lidia García
Esta fundación tiene como principal bastión el fomentar el envejecimiento activo, buscando encuentros intergeneracionales, así como actividades para las personas mayores e implicándolos más como papel influyente en nuestra sociedad. También presta ayuda en cuestiones tales como trámites burocráticos, ayudando a paliar la brecha digital, así como asesoramiento, entrenamiento y tratamiento psicológico a las personas cuidadoras de personas dependientes, previniendo un mal tan común como es el síndrome de la sobrecarga del cuidador, así como fortaleciendo el núcleo familiar de la persona cuidada para evitar situaciones de vulnerabilidad.
Estos puntos los hemos considerado vitales desde CONTIGO Las Palmas de Gran Canaria, que como partido en pro del bienestar de las personas mayores, ya sean dependientes o no, buscan el apoyo de fundaciones como Lidia García para poder asumir un papel que por cuestiones logísticas y de personal el ayuntamiento no es capaz de asumir en su totalidad.
Es por esto que se ha invitado a esta fundación a compartir perspectiva en concepto de políticas sociales el próximo mes de marzo en una mesa redonda en la que se hablará sobre las necesidades reales de los colectivos más vulnerables de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, con la perspectiva de mantener esta mesa como un ente más del Ayuntamiento para poder conocer en tiempo real las necesidades de la gente de mano de organizaciones como la fundación Lidia García, que trabaja a pie de calle con el usuario.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.