La Consejería de Cultura del Cabildo grancanario incluye en el variado programa de la segunda edición del Festival de Sostenibilidad y Cultura, ‘Soltura’, los nombres del cantante catalán Macaco y del dúo Antílopez, en el cartel de propuestas que ofrecerá el mencionado evento que tendrá lugar en Valsequillo el próximo 15 de mayo

La banda Antílopez, integrada por Félix López y Miguel Ángel Márquez, vienen desde hace años conquistando audiencias con su propuesta que alterna las canciones más ácidas con dramas amorosos. En su quinto trabajo de estudio, ‘Mutar fama’, reinciden en su eclecticismo musical, innovando además con bachata, reggae rap y electrónica flamenca, sin dejar de la mano el pop rock, la rumba canalla o su aclamada canción de autor.

 Félix López y Miguel Ángel Márque intregrantes de Antilopez 2Por su parte, el barcelonés Daniel Carbonell, popularmente conocido como ‘Macaco’, cuyos orígenes artísticos se remontan a la fusión musical de estilos que se cocinaba en las calles de Barcelona a comienzos de la década del 2000.

Se adapta como anillo al dedo al espíritu del festival ‘Soltura’ por su entusiasta y declarada militancia a favor de la conservación del ecosistema.

Su noveno disco, ‘Vuélame el corazón’, contiene una colección de canciones de estilos completamente diferentes entre sí.

Entradas, ya disponibles

El acceso al Festival ‘Soltura’ que impulsa el Cabildo a través de la Fundación Canaria Nanino Díaz Cutillas es gratuito, aunque el público debe formalizar previamente la obtención de una entrada a través del enlace https://entradas.tureservaonline.es/events/soltura-2022 (cuya fianza de 5 euros le será reembolsada a quienes validen automáticamente la entrada en la zona de acceso al asistir al evento).

Próximamente será presentado el evento en un acto en el que se avanzará el programa completo que incluye otros conciertos, acciones performativas, sesiones de narración oral, talleres infantiles, rutas de senderismo y danza. ‘Soltura’ se desarrolló el pasado año en el municipio de Firgas, celebrándose el próximo 15 de mayo en el entorno natural del área recreativa de El Troncón, en Valsequillo.

Santa Catalina, a Royal Hideaway Hotel, el histórico hotel de Las Palmas de Gran Canaria, celebra la segunda edición del festival de música clásica organizado por Barceló Hotel Group

El festival se estrenará el 16 de julio con un repertorio a cargo del tenor Juan Diego Flórez – referente internacional del Bel canto–, acompañado de la orquesta Oviedo Filarmonía bajo la batuta del director Christopher Franklin.

Las Palmas de Gran Canaria, 29 de abril de 2022. – Santa Catalina, a Royal Hideaway Hotel, el emblemático hotel situado en Las Palmas de Gran de Canaria, será de nuevo la sede del festival de música clásica Santa Catalina Classics, organizado por Barceló Hotel Group.

Este festival de música clásica es fruto del afán de la cadena hotelera por apoyar a la cultura y perpetuar su mecenazgo en el circuito de música clásica a nivel internacional. La iniciativa se suma al importante legado cultural que ostenta el hotel desde su inauguración hace más de 130 años, y cuenta con la colaboración del Instituto Canario de Desarrollo Cultural y Promotur, sociedades del Gobierno de Canarias, el Ayuntamiento de las Palmas de Gran Canaria, así como de varias empresas del sector privado.

La presentación de esta nueva edición del Santa Catalina Classics, que tuvo lugar esta mañana 29 de abril en Santa Catalina, a Royal Hideaway Hotel (Las Palmas de Gran Canaria), estuvo presidida por D. Simón Pedro Barceló, Co-presidente del Grupo Barceló y contó con la asistencia de D. Juan Márquez, Viceconsejero de Cultura del Gobierno de Canarias; D. Pedro Justo Brito, Consejero de Hacienda del Cabildo de Gran Canaria; D. Luis Rodríguez, Gerente de la Sociedad del Hotel Santa Catalina; D. Felipe Aguirre, Director Artístico del Santa Catalina Classics; y Dña. Mercedes Ballester, Directora Comercial Banca Privada Territorial Canarias Caixabank.

Un festival que une la experiencia con el nuevo talento

Foto de grupo durante la Rueda de PrensaEl Festival Santa Catalina Classics, que se celebra en los jardines del hotel, así como en algunos de sus patios y salones más emblemáticos, tiene como objetivos la difusión de la cultura, en especial de la música clásica, así como poner en valor el virtuosismo de figuras consagradas a nivel internacional y promover el talento de las nuevas generaciones de músicos.

La edición del año pasado contó con un espectacular concierto del prestigioso director de orquesta Gustavo Dudamel, quien, al frente de la Mahler Chamber Orchestra, hizo vibrar a los asistentes con un programa que incluía la célebre Sinfonía Nr. 3 «Eroica» de Ludwig van Beethoven.

La edición de este año inicia el próximo 16 de julio con un concierto de gala que estará protagonizado por el tenor Juan Diego Flórez, aclamado por la prensa internacional como uno de los tenores más importantes del siglo XXI y todo un icono del Bel canto –modalidad de canto típico de la ópera italiana romántica–. Le acompañará sobre el escenario la renombrada orquesta española Oviedo Filarmonía bajo la batuta del prestigioso director estadounidense Christopher Franklin.

Asimismo, el Santa Catalina Classics incluye un Ciclo de Cámara donde tendremos la oportunidad de escuchar a dos artistas con una amplia trayectoria internacional. El 16 de septiembre, el pianista ruso Alexei Volodin presentará un recital consagrado al «Grupo de los cinco», cuya inspirada pluma enalteció el espíritu romántico nacionalista de la Rusia del siglo XIX. El pianista, que ha colaborado con algunas de las orquestas más importantes de Europa y América, ofrecerá al auditorio su interpretación de obras de referencia como el Islamey, de Balakirev, y los Cuadros de una exposición, de Mussorgsky. El 7 de octubre será el turno de la violinista española Leticia Moreno, una de las más destacadas de su generación y cuyas excelentes cualidades interpretativas han sido elogiadas en numerosas ocasiones por la crítica especializada. Acompañada de Felipe Aguirre al piano, director artístico del festival, Moreno abordará la célebre sonata Kreutzer, de L. van Beethoven, las Siete canciones populares españolas, de M. de Falla, así como la virtuosa Tzigane, de M. Ravel.

Adicionalmente, el festival ofrecerá momentos de verdadera inspiración, como las Music Talks, dirigidas por Felipe Aguirre, que presentan una visión amena y profunda sobre algunos de los mayores hitos de la música clásica o la relación de esta con otras artes; e indagarán en la técnica y genialidad de compositores tan emblemáticos como Beethoven, Mozart o Bach. Los asistentes podrán disfrutar también de un maridaje sonoro que lleva como título Dioniso, la música y el vino; una experiencia mediante la cual disfrutar de la calidad de un excelente vino, sus tonalidades y matices, y conocer su ancestral vínculo con la música a lo largo de la historia.

Más de un siglo de historia ligada a grandes personalidades de la cultura

La celebración del Santa Catalina Classics refuerza el protagonismo de Santa Catalina, a Royal Hideaway Hotel dentro de la historia cultural de Las Palmas de Gran Canaria. Y es que el emblemático hotel ha sido durante más de 130 años testigo de la historia de la isla.

Desde su inauguración en 1890, el Hotel Santa Catalina se ha constituido como un lugar de referencia de la vida social y cultural de la ciudad. Sus habitaciones acogieron a algunas de las personalidades más importantes de los siglos XX y XXI, como Sir Winston Churchill, Agatha Christie y Alfonso XIII. Gracias al minucioso proyecto de rehabilitación de Barceló Hotel Group, gracias al cual ha sido reconocido como Mejor hotel histórico de lujo de Europa, el hotel se reafirma como un lugar de encuentro de artistas y grandes personalidades nacionales e internacionales relacionados con el arte y la cultura.

Para más información y reservas: www.santacatalinaclassics.com 

Acerca de Barceló Hotel Group

Barceló Hotel Group, la división hotelera del Grupo Barceló, es la 2ª cadena de España y una de las 30 más grandes del mundo en número de habitaciones, y ha sido reconocida como la ‘Mejor compañía gestora del mundo’ en la última edición de los World Travel Awards, considerados los Oscar del turismo. Actualmente cuenta con más de 270 hoteles urbanos y vacacionales de 4 y 5 estrellas, que suman más de 60.000 habitaciones, distribuidos en 24 países y comercializados bajo cuatro marcas: Royal Hideaway Luxury Hotels & Resorts, Barceló Hotels & Resorts, Occidental Hotels & Resorts y Allegro Hotels. También forma parte del grupo Crestline Hotels & Resorts, una compañía hotelera independiente con 130 establecimientos en EE.UU. Para más información: www.barcelo.com

Roberto Bocchetti presenta su nuevo single "POPPERS (Int'l Version EXPLICIT)”, disponible en todas las emisoras de radio, plataformas de streaming y venta digital partir del 7 de Mayo de 2022

"POPPERS (Int'l Version EXPLICIT)" es una canción que escribió mientras estaba atrapado en casa por Covid. Roberto Bocchetti ha pasado la mayor parte de este tiempo solo, como muchas otras personas en el mundo. Además, las discotecas estaban cerradas y no tenía nada que hacer. Así que se le ocurrió esta canción autobiográfica, “POPPERS”, donde recuerdo los grandes festivales rave y las noches locas a las que asistía cuando era más joven, en los años 90.

Está en tres idiomas para representar los tres lugares donde Roberto Bocchetti ha vivido hasta ahora: italiano por Milán (donde reside actualmente), inglés por Londres y español por la Playa del Inglés (Gran Canaria).

Roberto Bocchetti es un Dj, productor y locutor de radio italiano, también conocido como Roby o Minkiaroby. Nació el 7 de agosto de 1968 en Milán de padre y madre milaneses. Apasionado del mundo de la música y la radio desde que tiene memoria, con una grabadora de cassette. Al crecer, la vida lo lleva a realizar otras actividades pero la música y la radio siguen siendo sus amores. Roberto Bocchetti es autor y locutor de radio, además de editor de Milano Lounge, radio web líder en los géneros Chillout Lounge, Deep House y Electronica, y editor de Radio Roberto Solo Emergenti. Su primer single fue “Canzone sciocca”, que tuvo una buena acogida de oyentes y emisoras de radio de todo el mundo. Ahora nos trae su nuevo sencillo "POPPERS”.

Sumérgete en la fiesta a la que te invita Roberto Bocchetti, y escucha ya su nuevo sencillo "POPPERS”.

 

FIEBRE DE MAMBO 08La PERINKÉ BIG BAND llega con su “Fiebre de Mambo” al Teatro Víctor Jara, el próximo 21 de mayo a las 20:00h, para rendir tributo a la música latina, como el mambo, el chachachá y la guaracha, ritmos que conquistaron el corazón de Nueva York en la década de los 50 y donde la sala Palladium se convirtió en la fiesta del momento y el centro de la noche neoyorkina, por la que pasaron grandes músicos latinos como Machito, Tito Rodríguez y Tito Puente, interpretando temas como “Ran Kan Kan”, “Mambo Inn”, “Tumba tumbador” o “Quimbombó” entre otros.

El espectáculo nos trasladará a la Palladium de los años 50, donde la Perinké Big Band sonará con arreglos originales de la época, recuperados por el compositor y arreglista canario Rayko León que junto a la voz de la canaria Marieme Abdoulaye y Raúl Ojeda, proponen un concierto vertiginoso, para amenizar, divertir, entretener y hacer bailar a todo el que asista, con aquellos ritmos latinos que mezclados con la sonoridad del jazz cambiarían para siempre la música latina y también.

Las entradas en entrees y en la taquilla del teatro.

https://entrees.es/evento/PERINKE-BIG-BAND.-FIEBRE-DE-MAMBO-entradas

 

Andrea Liverani presenta en todas las emisoras de radio nacionales y extranjeras el nuevo sencillo "You and Me”, disponible a partir del próximo 22 de abril de 2022. Un compositor ecléctico que le encanta oscilar entre diferentes géneros musicales, nos regala un nuevo sencillo instrumental para ser escuchado.

La pieza en cuestión también cuenta con la colaboración del saxofonista Steliano, un artista callejero, descubierto por el autor en las calles de Génova. Andrea Liverani, cuya música también se utiliza en el cine como bandas sonoras, es un artista independiente, autor no solo de composiciones instrumentales sino también de numerosas canciones, fruto de la colaboración con cantantes profesionales.

“You and Me” ya se encuentra disponible en las principales plataformas de venta digital y streaming, bajo distribución del sello EmuBands.

El músico grancanario regresa a su isla para presentar su actual proyecto este sábado 23, a las 20:00 horas

Se graduó como músico clásico y ahora se arma en el escenario hasta los dientes: el oboe, el saxo, las máquinas, el rap y el entusiasmo. Roque Cabrera, aka DelBueno, presenta ‘Press Start Live’, un espectáculo arrollador con unos visuales que guían al espectador a través de 20 temas. Arropado por una amplia nómina de músicos colaboradores, el público puede dejarse llevar por esta explosiva fusión de electrónica, folclore y guiños al videojuego antiguo. Será este sábado 23, a las 20:00 horas, en el Teatro Guiniguada. Las entradas, a 8 euros, está disponibles en web y taquilla.

DelBueno dejó Gran Canaria para estudiar en Barcelona. Allí se graduó en oboe en la ESMUC, el mismo centro por el que pasó Rosalía. Pero su curiosidad y creatividad le llevaron a evolucionar al producto que ahora presenta. Su instrumento principal le sirve a DelBueno, como varita mágica para diluir el tiempo y el espacio en ‘Press Start Live’.

Es un potente directo en un set que combina la producción musical electrónica, la música en directo y unos visuales. Una simbiosis con la que persigue enganchar al público desde el principio, gracias a su estilo urbano de influencias latinas (salsa, reggaetón…) y un núcleo nacido de los sonidos del folclore canario.

La base de este espectáculo es su trabajo discográfico homónimo, publicado en 2021. Los títulos de sus temas ya dejan intuir qué hay detrás de ellos. Claras referencias a la tradición y jerga canarias como ‘Pica una papa’, ‘Trapacá’ o ‘Riqui raca’ conviven con letras más personales como ‘Lo mejor de mí’ o ‘De ti aprendí’ y las elocuentes invitaciones a pasarlo bien como ‘Tumbaíto aturullao’ y ‘De Party’.

En conclusión, el sábado el Guiniguada el público vivirá un enérgico y divertido espectáculo basado en las influencias visuales y sonoras de la cultura de los videojuegos de los noventa: de la Mega Drive y la Nintendo a los ritmos de baile actuales, en combinación perfecta con la cultura canaria.

Últimas plazas disponibles para el taller de música para niños de Cristina Martín en la Biblioteca Pública Miguel Santiago

Mañana miércoles 20 de abril toman protagonismo las familias en la Biblioteca Pública Miguel Santiago con un taller de música para niños de 3 a 5 años a cargo de Cristina Martín, una actividad que se celebrará de 17:00 a 19:00 horas e incluida en el programa de actos del Día del Libro que se celebra en el municipio organizado por la Concejalía de Cultura.

En esta ocasión Cristina Martín trae a Guía ‘Entrecuentos y entrecantos’ una sesión de narración oral musicalizada para disfrutar de palabras que suenan a canción y canciones que saben a cuento; de sonidos para pasear entre las historias y silencios para encontrar versos.

Las últimas plazas disponibles pueden reservarse llamando al teléfono de la Biblioteca: 928 89 54 77

La siguiente sesión tendrá lugar el próximo martes 26 de abril, a las 17:00 horas. Se trata de una actividad financiada por la Consejería de Educación del Cabildo de Gran Canaria.

Dimelo Kaly es un artista, autor y compositor que ha lanzando a la industria musical su nueva canción titulada "Sol y Luna”, lo pueden encontrar en Spotify, Youtube y todas las plataformas digitales, un chico con un gran talento y mucha humildad. Pueden descargar su canción e incluirla en su programación musical.

Este viernes, día 15 de Abril, sale a la venta "Blame the Boogie" , el nuevo single de los gallegos Dj Frisco y Marcos Peón junto a la alemana Martina Budde

El sadense Dj Frisco y el lucense Marcos Peón colaboran de nuevo con la reina del Jackin House, Martina Budde . En este nuevo lanzamiento, vuelven a apostar por los sonidos ochenteros con bases y sonidos actuales que tan buen resultado están dando en las pistas de baile más selectas. En esta ocasión la formación hispano alemana, han versionado el mítico "Blame It On the Boogie" de The Jacksons . Una apuesta segura, con la que confían entrar en las listas de éxitos más importantes de Europa y Latinoamérica.

Es la cuarta colaboración entre los djs y productores gallegos con la artista de proyección internacional Martina Budde. En el single conjunto, "Hard work for Money" han llegado a situarse en listas importantes como:

COVER Martina Budde DJ Frisco Marcos Peon Blame the BoogieNº3 en House en Itunes España
Nº8 en Dance en Itunes España

Nº1 en House Itunes Portugal
Nº2 en Dance Itunes Portugal
Nº8 en Itunes Portugal (General)

Nº2 en House en Itunes México
Nº8 en Dance en Itunes Mexico

Nº2 en House Itunes Suecia
Nº9 en Dance en Itunes Suecia
Nº56 en Itunes Suecia (General)

Nº18 en House en Itunes Alemania

Nº5 en House en Apple Music Nicaragua
Nº105 en Dance en Apple Music Nicaragua

En sus últimas producciones, Taibo y Peón, han logrado situarse dentro del “circuito” House mundial y sus canciones han sido incluidas en Charts y Listas de éxitos de países como Estados Unidos, España, México, Colombia, Reino Unido, Italia, Alemania, Francia o Canadá. Además han recibido el apoyo en sus producciones de artistas internacionales de la talla de Joachim Garraud , Djs From Mars, Leandro da Silva, Nicola Fasano o Silvio Carrano.

Por otro lado, Dj Frisco & Marcos Peón, siguen trabajando duro en los proyectos que tienen para 2022, con nuevos singles y remezlcas, y su fiesta "STAR PEOPLE" junto al radio deejay más conocido de nuestro país, Fernandisco.

Jonathan Almagro, de nombre artístico Nathan Music (nacido16.01.2001) es un joven de apenas 20 años, natural del barrio de Taraguillas, situado en San Roque, Cádiz, que lleva cantando desde muy temprana edad, con solo 15 años, participó en el programa "Fenómeno Fan" retransmitido por el canal autonómico de Andalucía, Canal Sur y posteriormente por Disney Channel, en el que pudo demostrar sus amplias dotes artísticas en dos ediciones del programa y donde tuvo la oportunidad de interpretar varios temas populares que le llevaron de esta manera a las puertas de la semifinal del televisivo concurso.

Este año 2021, sus objetivos crecieron y consiguió alzarse como vencedor del Festival Internacional de Maspalomas en Gran Canaria, "Music Meets Tourism" en el que de los 1.800 inscritos, solo llegaron a la final 11 concursantes, Jonathan se hizo con el triunfo del concurso, por su voz, actitud y saber estar sobre el escenario, logrando así firmar un contrato de dos años de promoción con la productora del festival, grabar un single y el correspondiente videoclip, su inquietud le lleva a no estar parado y seguir luchando y preparándose para conseguir sus sueños, por ello y paralelamente a su trayectoria musical, el artista estudia interpretación en la escuela superior de artes escénicas de Antonio Banderas, ESAEM, así como interpretación cinematográfica. Ha participado en el concierto anual del Gran Canaria Arena a beneficio de la fundación Pequeño Valiente “Niños con Cáncer” con artistas de la talla de Marta Sanchez, Sweet California, Agoney entre otros.

Su nuevo single “In Sync” (Sincronizados) ya esta disponible en las principales plataformas digitales. Un tema pop internacional con mezcla de música urbana con buen ritmo y muy pegadiza que cuenta la historia de un chico que se enamora al encontrar a la chica de su vida, siente por primera vez después de mucho tiempo que su cuerpo está sincronizado con esa persona como si estuvieran bailando, bailando, bailando...sin parar, se enamoró de su belleza, de la luz de sus ojos... Un tema compuesto por Estela Martín, con la producción musical de Marcos Rodríguez y como productor ejecutivo Arno Richartz, una producción de Music Meets Tourism.