Escrita por Kurt Vervaet y Eddy Vandenameele. Grabado en The Cavern Studios, Mortsel, Bélgica (www.cavern.be)

Producción de Steven Jacobs.

Voz principal de Heidi Pintens

Coros de Kurt Vervaet

Masterizado en MTV Music Studios, Los Ángeles, EE. UU.

Publicado por control de derechos de autor

℗+© 2022 Do It Records Con licencia cortesía de Secret Wish Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Después de una gran cantidad de éxitos internacionales en las listas DDK Charts, Cool Cuts Chart y Asian and Polish Dance Charts, Secret Wish ha demostrado una y otra vez que su música es un plato que se sirve mejor a aquellos que tienen ganas de fiesta.

Su último lanzamiento, "Voodoo Nights", resume la afinidad del dúo belga por el pop empalagoso sin adulterar, al tiempo que muestra su capacidad para combinar a la perfección los mundos del pop y el dance en una pista de dance cohesiva. Piense en palpitantes sintetizadores Future Bass, baterías electrónicas pesadas y efectos vocales estelares que nadie olvidará rápidamente.

“Combinamos música pop y dance para poner una sonrisa en tu cara y ponerte a bailar. ¡Es puro baile!”.

SECRET WISH

El lanzamiento estará acompañado por una variedad de potentes remixes de Uwaukh, Tronix DJ, Raf Thing, Mario V, DJ Ferre, DJ Combo, Brainrek y 2Crazy4U-Djs, de los cuales los primeros remixes ya aparecerán en el próximo 3CD TechnoBase. FM Vol.33

Anoche ofreció en el Teatro Principal de Vitoria el primero de los seis conciertos programados hasta el 5 de agosto

Tras la etapa canaria de su gira veraniega, la Joven Orquesta de Canarias (JOCAN) continúa su periplo en Euskadi, donde ayer jueves, 21 de julio, ofreció el primero de los seis conciertos programados en esta comunidad autónoma. La formación canaria ha sido invitada por su homóloga vasca, la EGO, para tocar en Vitoria, Azkoitia, Bilbao, Donosti y Hondarribia, para culminar en un macroconcierto conjunto el 5 de agosto en el marco de la prestigiosa Quincena Musical de San Sebastián.

El Teatro Principal de Vitoria acogió anoche el primer concierto, todo un éxito que culminó con el público en pie cuando la formación canaria interpretó en los bises la canción popular vasca ‘Agur jaunak’. Bajo la dirección de Víctor Pablo Pérez y junto al violinista serbio Nemanja Radulovic, con el mismo programa ejecutado a principios de esta semana en sus conciertos en La Palma y Gran Canaria: el Concierto nº 1 para violín de Tchaikovsky y la Sinfonía nº 1 de Mendelssohn.

Así, tras el concierto en la capital alavesa, continuarán hasta el día 27 en Baztartxo Antzokia de Azkoitia; Palacio Euskalduna de Bilbao; Teatro Victoria Eugenia de Donosti; e Itsas Etxea de Hondarribia, donde concluirá el encuentro número quince de la agrupación isleña.

Seguidamente comenzará un nuevo encuentro -el decimosexto desde que la JOCAN inició su andadura hace seis años- esta vez en el Centro Superior de Música del País Vasco, con sede en Bilbao. Allí prepararán el macroconcierto con los músicos de la EGO y el Orfeón Donostiarra, en el que interpretarán la Sinfonía nº 3 de Mahler. Será el día 5 de agosto en el emblemático Auditorio Kursaal y en el marco de la mítica Quincena Musical de San Sebastián, por lo que será un gran broche de oro a esta intensa gira y doble encuentro veraniego.

La banda Tennessee triunfó en la noche de este miércoles con su concierto en el Recinto Cultural La Quinta a ritmo de rock and roll. El histórico grupo madrileño, formado a finales de los años 70, hizo saltar y bailar al numeroso público que se acercó a disfrutar del espectáculo.

El grupo, con Roberto Gil en la batería, Isidro Arena en la guitarra y Amancio Jiménez en el bajo, situó a Gáldar por primera vez en su larga trayectoria de conciertos

CONCIERTO TENNESSEE 89Tennessee demostró ser un grupo muy versátil con el rock and roll como estilo principal. Así, fueron capaces de cantar a'capella, hacer swing y doo-wop, e interpretaron canciones propias así como algunas versiones casi siempre adaptadas al castellano de clásicos de los años 50 y 60. Entre las canciones propias destacaron algunas de su último álbum, editado el año pasado y titulado 'Radio vintage'. La banda viene de actuar en destinos como Barcelona, Leganés o Zaragoza y ahora continuará su gira por la Península. En los últimos meses actuaron

Con el concierto de ayer, en el que estuvieron presentes el alcalde, Teodoro Sosa; el concejal de Cultura y Fiestas, Julio Mateo, y otros miembros de la corporación municipal, las Fiestas Mayores de Santiago continúan su camino hacia su fin de semana grande. El Recinto Cultural La Quinta volverá a tener protagonismo en la noche de este jueves con la Gran Gala Miss Universo España-Canarias a las 21.00 horas, en la que actuará Nia Correia, y también el sábado con el Festival DN7 con las estrellas de la serie 'La reina del flow' a partir de las 23.30 horas.

El domingo será el turno para Maikel Delacalle y La Pantera a las 21.00 horas. El lunes, la Festividad de Santiago de Los Caballeros, tendrá lugar el concierto de Antonio José en este recinto, que cerrará su agenda de estas Fiestas el martes con el grupo infantil 'Cantajuego' a las 12.00 horas, Pepe Benavente a las 14.00 horas y Falete a las 21.00 horas.

Muchacho es el nuevo sencillo de Giovanni Natale, también conocido como DJ Natale, que se lanzó el 8 de Julio de 2022 con EEM Records, socio de Sony Music

El ritmo tech-house acompañado de la voz caliente española, han conseguido que el estribillo de Muchacho quede bien grabado en la mente del oyente.

A pocos días de su lanzamiento, el álbum ya ha superado las 100.000 reproducciones en Spotify y ya cuenta con el apoyo de varios DJ internacionales.

¿Que estas esperando? Escucha Muchacho y sigue a DJ NATALE en las redes sociales.

Pero, ¿quién es DJ NATALE?

DJ Natale es el nombre artístico que adoptó Giovanni Natale. DJ Natale es un disc jockey y productor de Foggia nacido en 1998. Da sus primeros pasos como DJ en Foggia y la provincia, donde se ha hecho un nombre por sus listas de reproducción, por su personalidad, por su energía y por su deseo de involucrar a sus oyentes, en vivo y de otra manera. Se traslada a Bolonia a los 18 años para emprender su vida universitaria, intenta reinventarse también desde el punto de vista musical, por lo que decide seguir también una carrera como Productor, y, en octubre de 2018, se presenta al gran público. en sus nuevas listas como Dj/Productor, con su primer sencillo "FOVEA". Muy ligado a su tierra natal, decide dedicar su primera pieza a su ciudad. Por eso el título "FOVEA": la palabra es la traducción latina del nombre de la ciudad de Foggia.

Sobre por qué inició este viaje, DJ Natale siempre decía: “Ver a la gente bailar siempre me ha dado mucha energía. Entonces me pregunté: “¿por qué no ser el motor de este entusiasmo?”.

Ha pinchado en varias discotecas de Apulia, en la zona de Foggia y sobre todo en la zona de Bolonia, incluso tocando en Pag y Corfû y Londres.

Su mayor éxito se lo dio una colaboración con Snoop Dogg para la creación de la canción Future Kids dedicada a la lucha contra el Covid cuya recaudación fue donada íntegramente a cuidados intensivos.

Ahora pincha y colabora con varios sellos y DJs internacionales.

Pedro Manuel Afonso divirtió al público de Gáldar con su espectáculo ‘Leyendas’, concierto que llenó la Plaza de Santiago en la noche de este lunes en el marco de las Fiestas Mayores. Se trata de la primera ocasión que el cantante traía al municipio este show, que ya ha paseado por varios puntos del Archipiélago y numerosas localidades de Gran Canaria

Con temas de Nino Bravo, Mocedades, Roberto Carlos, Raphael, Camilo Sesto o José Luis Perales, su voz hizo disfrutar al público. Estos temas, sobre todo de los años 70, recibieron una gran acogida en la Plaza de Santiago. “Fue un rato agradable y divertido, que es lo único que intento conseguir con este espectáculo y emocionar a los espectadores en la medida de lo posible”, asegura.

Afonso, que destacó la estampa de actuar en la Plaza frente al Templo Matriz de Santiago, subraya que “conectamos con la gente desde el primer tema y todo lo demás fluye. Y además la noche acompañó”, celebró. Afonso abrió la noche con ‘Un velero llamado libertad’, de José Luis Perales, y la cerró con ‘Un millón de amigos’, de Roberto Carlos.

Por último, Pedro Manuel Afonso dio las gracias al público y a la corporación municipal, que estuvo presente encabezada por el alcalde, Teodoro Sosa, y el concejal de Cultura y Fiestas, Julio Mateo Castillo.

El sábado 23 de julio, a partir de las 13:00 horas, tendrá lugar el ‘XXVI Festival Latino Villa de Teror’ con Los Van Van y el Septeto Santiaguero

Teror vivirá la gran fiesta de la música salsa en Canarias del 18 al 23 de julio, con un programa de actividades que incluye clases de bailes latinos, talleres de bachata y de salsa y varios conciertos. El programa del festival latino, organizado por el área de Cultura y Festejos del Ayuntamiento de Teror, que dirige el edil Henoc Acosta, se inicia con clases de Bailes Latinos, del 18 al 21 julio, a cargo de Ancor y Ayose Domínguez, de la Academia Paso a Paso Las Palmas, abiertas a todos los públicos en la Alameda Pío XII, a las 20:00 horas.

El viernes 22 de julio también se ofrecerán gratuitas clases de Bachata, a las 20:00 horas; y un taller de Salsa, a las 21:00 horas, con Fabián y Fania (Andalucía) y la Noche de Salsa All Stars, a las 22:30 horas, con un merecido tributo a la música latina en torno a la salsa, con la participación de los selectores Carlos S. Peña, Jimmy Wilde y Herto.

El prestigioso festival regresa tras la pandemia con un programa de lujo para celebrar su 26ª edición el 23 de julio, que comenzará desde las 13:00 horas hasta la medianoche, con una jornada llena de música y actividad salsera en la Plaza de Sintes, totalmente gratuito.

A las 13:00 horas tendrá lugar el Tributo a Héctor Lavoe con La Mayork (Canarias). A las 14:30 h. habrá ambientación musical en la zona de Food Trucks. De 16:00 a 17:00 h. Taller de Bachata a cargo de Fabián y Fanía (Andalucía). De 17:00 a 18:00 h Taller de Salsa a cargo de Fabián y Fanía (Andalucía). 18:00 a 19:30 h. Sesión a cargo de Dj Kevin RG (Canarias)

A partir de las 19:30 horas, por el escenario principal de la Plaza de Sintes se animará con baile a cargo de Paso a Paso Las Palmas. A las 20:00 h Concierto de La Golosina (Canarias). A las 21:30 h Sesión con Dj Bembé (Cuba). A las 22:00 h Concierto del Septeto Santiaguero (Cuba). A las 23:30 h Sesión con DJ Kevin RG (Canarias). Y al las 24:00 h Concierto de Los Van Van (Cuba), presentando su gira 50 Aniversario

“En mi” es el nuevo tema de Sergio Vergara, ya disponible en todas las emisoras de radio y en las principales plataformas de venta digital y streaming

Sergio Vergara nos deleita con su primera canción “En mi”, una sutil y poderosa canción de amor, llena de emoción y sentimientos, los cuales interpreta el cantante con toda su pasión. En ella nos habla de la alegría de conocer a alguien o de enamorarse. Se trata de una canción moderna y fresca, enmarcada dentro del género pop latino, idónea para todo tipo de público, una de esas canciones que te atrapa y no te puedes quitar de la cabeza.

“En mi” ha sido compuesta por Jorge Escobar Ramos y Sergio Escobar Ramos, que además de ser los autores, han participado también en su producción. La editora es Lyra Producciones y el sello discográfico es Capita Music Spain.

Sergio Vergara Sánchez, más conocido como Sergio Vergara, es un cantante Sevillano de 19 años, nació el 11 de Marzo de 2003 en Alcalá de Guadaíra (Sevilla). Desde muy pequeño canta y sabe que es su pasión y a lo que se quiere dedicar es la música. Con este primer sencillo inicia su carrera artística, y a pesar de su juventud, ya demuestra su gran potencial con su voz y la pasión que le pone en cada nota musical.

En 2019, Genny C se confirma como intérprete de la canción italiana con su nuevo sencillo titulado "E CI SEI TU": una canción escrita por Fabio Perversi, Michele Schembri y Gennaro Cestari aka Genny C con la versión en español que lleva de título "SI TU QUIERES"

La canción se apoya en un nuevo videoclip que hace significativo el valor del amor en todos sus géneros: lo importante es amar.

El autor Genny C con este storyboard plasma, con delicadeza y sencillez, su sentimiento no homofóbico.

Las canciones ya están disponibles en todas las plataformas digitales y el videoclip en YOU TUBE.

Genny C (Cusopoli), hijo del arte, inició su carrera artística a los 8 años, junto a su padre Armando.

Su camino como cantante, siempre en constante evolución, comienza actuando y tocando en piano bares, sin dejar nunca de lado su mayor pasión, que es escribir canciones como un verdadero cantautor italiano.

Entre las muchas experiencias, cuenta con la participación en muchas audiciones de concursos de talentos, por nombrar algunos: "Saranno Famosi", ahora renombrado como "Amici" de Maria de Filippi, el "Festival de Nápoles" y el "Sanremo Giovani"; además, en los últimos años ha participado en las audiciones de “All Together Now”, del afamado director Roberto Cenci.

Buzzing Brass Ensemble es un grupo de música compuesto por diez músicos de viento metal.

Es un proyecto que ofrece al público una forma diferente de entender y escuchar la música.

Domingo 17 de julio, a partir de las 19:00 horas, en la Ermita de Nuestra Señora de Las Nieves.

El Ayuntamiento de Gáldar ha restaurado un piano de la prestigiosa marca Steinwey, que tiene 50 años. El instrumento fue reestrenado el pasado viernes por la noche, en la celebración del 175 aniversario de la Sociedad de Fomento, Instrucción y Recreo Casino de Gáldar, en el Teatro Consistorial. El honor corrió a cargo de José Luis Castillo, ganador del certamen Pedro Espinosa, que el Ayuntamiento pretende recuperar tras la restauración del piano

Jose Luis Castillo durante su actuaciónJulio Mateo, concejal de Cultura y Fiestas, aseguró que se trata “del mejor regalo” que le podía hacer el Ayuntamiento al Casino en su aniversario. “Viene con un encargo bajo el brazo, que es el de recuperar un certamen que hacía honor a uno de los pianistas más insignes que ha tenido nuestra ciudad, como es Pedro Espinosa Lorenzo. Es intención de nuestro Ayuntamiento recuperar en los próximos meses este certamen”, anunció.

Además, el edil dio las gracias a Enrique Rapisarda, restaurador del instrumento, y a Esperanza González, “que ha estado durante años insistiendo en la importancia de recuperar este piano para nuestra escuela de música y para la cultura y la música galdense, que ha sido tan importante en la historia de esta ciudad”.

Enrique Rapisarda explica que el piano “estaba completamente bloqueado y anquilosado” y que se solucionaron “los problemas mecánicos, se contrapesó el teclado y se armonizó el sonido para que el piano tenga un sonido homogéneo y todas las notas tengan el mismo timbre”, además de lacar el mueble por completo. Se restauró también el marfil de las teclas, “un material que está prohibido usar en la fabricación de los pianos en la actualidad”.

Como añadido “se le ha puesto un sistema de ruedas para que pueda deslizar bien por el escenario, equipado con sistema de frenado para corregir la pendiente que tiene”. Rapisarda opina que “es el mejor piano de toda la zona norte sin ninguna duda” y que “está listo para funcionar en las próximas décadas perfectamente”.