
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
La canaria rinde homenaje al Italo Disco de los años ochenta en su nuevo álbum
Escucha 'Dentro Al Tuo Sogno' en plataformas digitales
Tras su debut en 'Think I Heard A Rumour', el disco en el que colaboraba con Joe Moore (The Yearning, The Perfect Kiss, Lia Pamina y Julie et Joe) que dejaba en claro la química entre ambos artistas. Ahora, este tándem vuelve a la carga con un nuevo álbum de estudio lleno de hits imponderables, 'Dentro Al Tuo Sogno'.
Y, si aquél disco mostraba la inspiración de tecnho-pop y disco con aires ochenteros de la canaria, este nuevo trabajo es todo un homenaje al sonido Italo Disco, que lanzaron al mundo entre los setenta y los ochenta artistas de la talla de Giorgio Moroder, Savage, Hipnosis, Gazebo, Rofo, Cyber People, Silver Pozzoli, Ryan Paris y tantos otros.
Con la pista de baile en el punto de mira, Cristina Quesada nos hace flotar con su dulce y melódica voz bajo luces parpadeantes, con el vocoder echando humo y una explosión de melodías épicas llenas de nostalgia. Efervescencia, elegancia, misterio y mucho baile.
Mezclando el inglés, el castellano y el italiano, 'Dentro Al Tuo Sogno' alterna las voces robotizadas y los motivos siderales de “Why Don’t You Call Me?” o “Ya Nada Es Igual”, con ambientes ensoñadores como los de “Take Me In (To Let Me Go)” o el de “Italia” (aquí en su versión en italiano). Los ambientes misteriosos de “Primavera”, “Oh Johnny” y “The Only One” se abren hacia unos estribillos luminosos. Y entre medio esas líneas de sintetizadores absolutamente maravillosas, los bajos percutiendo, y por encima, la voz de Cristina sedosa y azucarada, que nos saca la sonrisa en “Per Te E Per Me”, que nos enternece en “Inside Your Dream”.
Uno de esos discos que igual te sube el ánimo por la mañana, que se convierte en la banda sonora perfecta para una noche infinita. Un álbum que demuestra que de la sencillez y la marcialidad pueden surgir las emociones y el ensueño, que demuestra la capacidad enciclopédica de Joe Moore para transportarnos a diferentes épocas musicales. Y, sobre todo, continúa completando un repertorio para Cristina Quesada que sigue reforzando su imagen como outsider musical, como figura libre e independiente, cuya especial personalidad la identifica dentro del panorama de manera única e irrepetible.
El municipio de Telde acoge la tercera edición de la iniciativa musical ‘Gran Canaria Fibra Sonora’ que organiza la Consejería de Cultura del Cabildo grancanario que, los días 17 y 18 de junio, en la popular Plaza de San Juan, contempla la celebración de seis conciertos de otras tantas bandas canarias de diferentes estilos musicales.
La presente edición del ‘Gran Canaria Fibra Sonora’ cuenta en su cartel con la participación de los grupos Sound of Aqua, Devitha y Nymura y Belice (día 17), Nimañana, Fajardo y El Pilar Azul (día 18)
La consejera de Cultura del Cabildo, Guacimara Medina, avanzó en la presentación de esta actividad que tiene un presupuesto de 20.000 euros e itinerará por todos los municipios de la isla, que “una vez más ‘Gran Canaria Fibra Sonora’ se apoya y se apuesta por el talento de los creadores musicales de la isla con un cartel que reúne las propuestas novedosas de distintas bandas que vienen a demostrar que en Canarias se hace música de calidad”.
Programa
El músico y productor Jorge Brito, desgranó el programa indicando que los conciertos, de carácter gratuito, darán comienzo los días mencionados en la Plaza de San Juan de Telde, a las 21:00 horas. Brito señala que la iniciativa pretende ofrecer al público una perspectiva amplia del original trabajo que realizan en Canarias algunas de las bandas más punteras y prometedoras del panorama pop-rock, aunque también otros estilos o estéticas musicales cercanas al minimalismo, el blues o los sonidos más garageros, tienen cabida en este fresco escaparate sonoro.
Por su parte, Fernando Suárez, responsable del Departamento de Música de la Consejería de Cultura del Cabildo, subrayó que la concejalía de Cultura del ayuntamiento de Telde ha colaborado estrechamente en esta actividad, responsabilizándose de los detalles infraestructurales necesarios para su desarrollo, desde la instalación del escenario a la elaboración del plan de seguridad, pasando por la habilitación de sillas a disposición del público.
La primera edición de la iniciativa ‘Gran Canaria Fibra Sonora’ tuvo lugar en el año 2020 con una versión online debido a la pandemia. En 2021, su segunda entrega se desarrolló con conciertos celebrados en cuatro municipios costeros de Gran Canaria, San Bartolomé de Tirajana, Moya, La Aldea de San Nicolás y Gáldar.
Desde la propuesta de fusión de Devitha y Nymura con su neo soul, hip hop y jazz, al indie-folk de Sound of Aqua, pasando por el synth-pop puro hasta la psicodelia de Belice, o el pop-rock progresivo de Nimañana, las estéticas esenciales de Fajardo y el rock experimental de El Pilar Azul, esta tercera edición del ‘Fibra Sonora’ ofrece al público una perspectiva bastante heterogénea y muy variada de la música que se produce actualmente en Gran Canaria
La Unidad de Música del Grupo del Cuartel General del Mando Aéreo de Canarias, bajo la dirección del Teniente Músico David Llano Díaz ofrece este viernes a las 19,30 horas en la Plaza de Santiago, con entrada gratuita, un concierto con motivo de los actos que celebrará este fin de semana el Ejército del Aire en nuestra ciudad
Este concierto, dirigido a todos los públicos, contará con la interpretación de piezas de diversos estilos musicales que abarcan desde piezas dedicadas a los más pequeños de la casa como El Rey León o el Mago de Oz; el pasodoble y la zarzuela, teniendo la ocasión de escuchar obras como Todo son Nubes y La Torre del Oro a obras compuestas específicamente para banda de música como Vertical Acceleration y el musical Los Miserables.
La banda de música contará en este concierto con la participación como músicos invitados en su plantilla de varios componentes de la Banda Municipal de Música de la Real Ciudad de Gáldar encabezados por su director Rubén Guerrero Ortiz.
Con este variado repertorio la Unidad de Música del MACAN, que el año pasado celebró su 50 aniversario, participa en los actos que durante este fin de semana se celebrarán en Gáldar por parte del Grupo del Cuartel General del Mando Aéreo de Canarias (MACAN).
“Mi Raza” es el nuevo single del cantautor cordobés Jesús Osuna, ya disponible en todas las emisoras de radio españolas, plataformas de venta digital y streaming
La canción es un tema Pop con un sonido ecléctico y revitalizante. La rítmica de la base es apasionante con un ritmo que captura al oyente desde el primer acorde y donde se crea un mágico viaje a la cultura gitana. “Mi Raza” pertenece a su nuevo y tercer album de estudio “Insignificante”, un disco compuesto por 10 canciones que nos cuentan diferentes historias y que no dejarán indiferente a nadie.
“Mi Raza” es una canción reivindicativa, en el que se denuncian las situaciones de desigualdad y discriminación que todavía sufre el pueblo gitano. Y es a la vez un sentido homenaje a esas personas, familias, hombres y mujeres pertenecientes a cualquier raza, identidad y orientación sexual. En definitiva un canto al derecho de identidad personal que cualquier ser humano debe tener.
Jesús Osuna nació en Córdoba en 1975 pero está afincado actualmente en Torremolinos. Desde muy pequeño empezó a escribir y componer sus propias canciones. Su música y sus letras son el reflejo del alma. Apasionado de la música Pop es un fiel amante de grupos como Mecano, La Oreja De van Gogh, OBK… también admira a cantantes como Javier Álvarez o Antonio Vega.
Actualmente Jesús trabaja de profesor de adultos donde compagina la música con la enseñanza.
Soy Sergi, nacido en 1994, compongo mis propias canciones desde los 16 y estoy muy feliz por presentar mi nuevo single, "Kepler 442b", este es mi tercer trabajo
No me gusta hablar de lo que cuentan mis canciones, no son más que historias, más o menos verosímiles, he entendido mis canciones como fases de mi propia vida, por supuesto el sentido literal muchas veces queda en segundo plano y es libre a interpretación, la idea es que cada oyente la haga suya.
Como os digo, os invito amablemente a sumergiros en este viaje hasta Kepler 442b, que por cierto es un exoplaneta "potencialmente habitable", ¿me acompañais?
Ya está disponible el primer videoclip oficial del álbum "The Traveler" de la rockera toscana MaBell, se trata de la canción "Prendimi l’anima”, a partir de mayo en su canal de YouTube
"Prendimi l’anima”, el sencillo extraído del disco "The Traveler" -de MaBell- es la primera canción lanzada en rotación radiofónica, pues para la artista representa el inicio del viaje, cuando se dio cuenta que solo necesitaba el empujón necesario para reconocer la urgencia de vivir su propia pasión y hacer el disco. Un concepto profundo, también recogido en general en el guión que invita a cualquiera que se sienta atrapado en las responsabilidades cotidianas, especialmente a las mujeres, a sacralizar un espacio personal para seguir su vocación.
En la grabación han participado Monica Mori, Elisa Heusch y Tiziana Etna. El video fue realizado por Veronica Metalli -
"Prendimi l’anima” es la canción debut de MaBell y el primer single extraído del disco "The Traveler”, a partir del 23 de marzo en las principales plataformas digitales y en todas las emisoras de radio.
En todas las tiendas digitales "The Traveler” el álbum envolvente de la rockera toscana: MaBell, que contiene diez temas de música llenas de emoción y adrenalina.
Un álbum conceptual con aires pop-rock que recoge todas las vivencias, las elaboraciones mentales y emocionales que llevaron a la artista a desafiar el tiempo y los acontecimientos para debutar con una serie de canciones muy representativas, tanto del camino artístico como personal, para situarse a sí misma en el panorama independiente con un brío y un temperamento increíblemente dotado de esa fuerza que sólo puede manifestarse con una auténtica pasión. Al contenido narrativo y la intensidad interpretativa de MaBell se suman una serie de colaboraciones de prestigio desde el punto de vista musical y arreglista y el resultado es un disco actual pero a la vez fuera de tiempo con un sonido que tira y ayuda a reflexionar.
"Prendimi l’anima” es el primer sencillo del álbum THE TRAVELER de MaBell en su debut también como solista y deliberadamente la última pista del álbum.
"Prendimi l’anima”" expresa su continuo atractivo por la música, más precisamente de la música rock en todos sus matices, la canción representa el impulso inicial y el que acompaña la vida de una mujer que ya no es adolescente y la empuja creer en sí misma.
En el balance de su vida MaBell tomó conciencia de la fuerza que la música siempre ha ejercido en su vida, aunque siempre la haya utilizado, de hecho descubre la música que cura, que enseña, que acompaña y permanece junto a ella más que muchos de sus propios amigos y muchos buenos recuerdos vividos gracias a ella. La música de muchos proyectos que se han quedado sólo en sueños por falta de valor y que MaBell siente la necesidad de redimir.
"Prendimi l’anima” es una invitación a escuchar las propias pasiones, es un estímulo para captar esa parte de nosotros que tiene algo que decir y/o que hacer, para no quedar tibios, para no caer en el triste arrepentimiento de no haber dicho o hecho lo que nos sentimos llamados. "Prendimi l’anima” es el acto de coraje y motivación de MaBell, una especie de declaración a la música pero también es el incentivo para seguir sueños e inspiraciones.
Biografía
MaBell comienza a cantar y hablar prácticamente a la vez, sin embargo no se anima a estudiar y perseguir sus inspiraciones: diferentes tiempos y lugares, con modelos educativos enmarcados y diversos condicionamientos socioculturales, por lo que crece convencida de que tiene otras prioridades. No deja de vivir y divertirse con la música que es su fiel compañera y amiga de muchas veladas pero no la alimenta como quisiera hasta los 37 años, de adulta empieza a establecer una relación diferente, cambia de profesores hasta la fecha que es tutelado por el vocal coach Enrico Carpentras y Michele Del Pecchia.
Tras haber estado y haber colaboración con varios grupos de rock, en 2018 funda Semitonika, su actual banda. Su primera letra fue “Wolves”, escrita en conjunto con Andrea Praticò, guitarrista de la banda y encargado de la parte musical y de los arreglos. El sello Melody Records de Michele Del Pecchia le abre a la escritura de otras letras, la satisfacción es tan grande para atraerla a hacer su primer álbum. La colaboración con Lorenzo Iuracà y el sello discográfico iPERi que lo produce y distribuye.
Tras tres años de un silencio discográfico elegido por el propio artista, el próximo viernes 27 de mayo verá la luz “Te Odio, Amor” el nuevo single de HUGO SALAZAR
El artista andaluz regresa con más fuerza que nunca con un nuevo trabajo discográfico. Un nuevo single en el que HUGO SALAZAR ha querido de nuevo dar un paso adelante en lo que tiene que ver con la composición y la producción musical. Fruto de esa evolución nace “Te Odio, Amor” un tema compuesto por el propio artista, para el que ha contado con grandes músicos del panorama nacional y en el que nos enseña su lado más humano, más carnal y sentimental. Sobre su nuevo trabajo el Hugo nos cuenta:
“A menudo nadamos en un mar de contradicciones y emociones contrapuestas. Esta canción va de eso, de ambivalencias, tener en conflicto pensamientos, emociones, de una realidad opuesta, un oxímoron. Porque a veces se nos escapa un “vete” pero en realidad estamos queriendo decir “quédate”, o decimos “te odio” cuando la verdad es que lo que deseamos es gritar “te quiero”.
Así somos y así seremos, así es “Te odio, amor”. Coincidiendo con el lanzamiento de este nuevo single HUGO SALAZAR comenzará una gira en la que volverán a sonar todos sus grandes éxitos, además de su nuevo trabajo.
“Te Odio, Amor” estará disponible en todas las plataformas digitales el próximo 27 de mayo e irá acompañado de un videoclip que refleja a la perfección la esencia del mensaje de este nuevo trabajo de HUGO SALAZAR.
El de Madrid ha sido un fin de semana inolvidable para Sin Mala Intención. Y clave, donde no todo ha salido como creíamos que iba a salir antes de ir, pero que ha hecho que a la vuelta seamos más felices y nos sintamos más músicos y artistas que nunca
Porque al contrario de lo que hace la mayoría de los grupos en sus redes sociales, donde todo es postureo y supuesto éxito continuo, no se nos caen los anillos si decimos por aquí que hemos pinchado en dos de los tres conciertos anunciados. Hicimos una apuesta y no salió como esperábamos. Y ya está. Así pasó y así os lo exponemos aquí. Es la realidad de muchísimos artistas, de cualquier grupo emergente que no tiene ningún tipo de apoyo mediático, ni presupuesto para promoción, ni permite ningún tipo de payola, ni tiene intención alguna de hacer canciones o música porque lo imponga la moda o la tendencia musical dominante en ese momento.
Queremos agradecer a las salas Cadillac Solitario y Fotomatón Bar su apoyo, comprensión y predisposición a barajar futuras fechas para realizar los conciertos que no pudieron ser. Era la primera vez que íbamos a Madrid a actuar, lo que supone una motivación y excitación extra a la que ya de por sí tiene cualquier concierto, así que volveremos a intentarlo. Que nadie tenga la menor duda.
Afortunadamente, en La Canalla Live vivimos una noche que nunca olvidaremos. Gracias al personal de la sala y a toda la gente que la llenó, y cómo no, a los amigos de La Suerte de Tique (¡bucead en su música, son extraordinarios!), por abrir el concierto para nosotros y regalarnos un público caliente y ansioso de más música.
Y yo, personalmente, no puedo más que ponerme de rodillas y agradecer a mis músicos (y sin embargo hermanos) Javi Echarri e Iker Gutiérrez, por embarcarse en esta aventura conmigo y seguir creyendo en este proyecto que es tan suyo como mío.
Somos profesionales en lo que hacemos y en cómo lo hacemos, pero no vivimos de esta profesión. Por lo que sólo nos queda seguir tocando donde nos dejen y donde valoren nuestro trabajo, porque creemos que nuestro último disco y nuestras canciones lo merecen.
“Nadie pierde a nadie, porque nadie es dueño de nadie”
Y esta es la verdadera experiencia de la libertad: tener lo más importante del mundo sin poseerlo
La mejor manera de ser feliz con alguien es aprender a ser feliz contigo mismo, porque solo así el compañerismo será una elección y no una necesidad. El amor a menudo se malinterpreta: la frase representativa no debe ser "Necesito tu presencia en mi vida", sino más bien "Elijo tu presencia en mi vida". Evitar los sentimientos de necesidad y posesión nos ayudará a vivir en paz y libertad con nosotros mismos, Aprendiendo a estar solos es una gran ventaja y un pequeño triunfo.
El tema “Líbrame” del cantautor ítalo español Fabio Gómez explica lo que quiere decir amar sin asfixiar la identidad de tu compañero o salir de situaciones ambiguas como en los casos de relaciones con amantes a donde nuestros sueños no encuentran un cielo limpio para despejar.
La canción se estrenará de forma exclusiva en todas las emisoras de radio el 18 de Mayo, y estará disponible para el público en todas las plataformas de streaming y venta digital a partir del 19 de Mayo.
“Líbrame” es una adaptación a versión latina de la canción “Let Me Be”, por parte de Mila Ortiz, que ha trabajado con muchos artistas internacionales como Laura Pausini, Eros Ramazzotti, Andrea Bocelli y muchos más. La producción internacional se compone de una producción artística entre el continente europeo y americano Marco Zangirolami productor artístico y curador de esta producción junto a Mila Ortiz y Peggy Johnson.
El videoclip, que se estrenará el próximo 19 de Mayo, ha sido filmado en la ciudad de Nueva York, y habla de historias y relaciones que están en un punto de no retorno, donde hay que escoger, entre quedarse para dar un cambio o irse para revolucionar sus propias vidas.
“Y fue cuando estaba cayendo, que abrí mis alas y aprendí a volar. Sueña tu vida , vive tus sueños”.
El cantautor ítalo-español Fabio Gómez nació en Berna, Suiza. Comenzó su carrera musical en el coro Amazing Grace Gospel. Asistió a seminarios del Nuevo Evangelio en Chicago, EE. UU. y participó en la prestigiosa Academia Sanremo.
En 2016 lanzó "Niente è Impossibile", un álbum que contiene 7 canciones, todas escritas por el propio artista. En 2020 conoció a Marco Zangirolami, un productor que marca tendencia en la escena musical italiana. Juntos decidieron producir un disco internacional junto a Peggy Johnson y Mila Ortiz. Fabio decidió adelantar el lanzamiento de su nuevo sencillo 'OVER’, donde habla de cómo superar un período difícil y salir mucho más fuertes. “OVER” es también el nombre del álbum que verá la luz próximamente, con canciones en inglés, italiano y español. El videoclip fue filmado íntegramente en Nueva York y se lanzó en todas las plataformas musicales del mundo, así como en YouTube.
La versión Dance “Rainbow Remix” está actualmente disponible en todas las tiendas web, al igual que la versión chill-out, “Monte Carlo Mix”. “SIEMPRE”, la versión en español de “Over” se lanzó en mayo de 2021 en América Latina, y la gira de medios de Fabio tocó varios países, incluido Estados Unidos, en particular Miami y San Francisco. El sencillo sonó en todas las radios de Venezuela así como en la TV nacional por TELEVEN, para luego sonar en todo México, Colombia, Argentina y Uruguay. El video de “Siempre” ha tenido más de UN MILLÓN de reproducciones en Youtube.
Después de que la formación asturiana ADVENTUS, compuesta por Víctor García, Manuel Ramil, Fernando Mon, Luis Melero y Alberto Ardines, haya revelado la portada de su nuevo disco y trás el éxito cosechado con su último trabajo "Morir y Renacer" el grupo de Heavy Metal vuelve con su segundo disco de estudio, "Saudade"
La fecha elegida para el estreno del álbum será el 30 de septiembre de este año. Tras la repercusión que tuvo el primer disco de la banda "Morir y Renacer", este segundo álbum ha generado grandes expectativas dentro del panorama del Heavy Metal nacional y por parte de la prensa especializada, siendo uno de los trabajos más esperados en este año.
La producción del disco ha corrido nuevamente a cargo de Manuel Ramil en su estudio Tercera Planta (Galicia), quien también se ha encargado de la mezcla y masterización del mismo.
La portada y diseño se ha encargado una vez más Daniel Alonso, que ha sido el encargado de plasmar en imágenes, toda la atmósfera musical y el universo sonoro que compone el disco.
El primer adelanto de "Saudade" ya sonando en todo el mundo, te invitamos a verlo clicando en la imagen.
"Llorar No Sirve De Nada" es el primer adelanto de "Saudade", nuevo disco en el que la banda nos presenta 10 canciones con las que continúan la senda marcada por su anterior trabajo y además exploran nuevos terrenos musicales para sorprender al oyente.
El videoclip ha sido dirigido por David Romeu de Winner Horse Productions y desde su estreno a través de Maldito Records el pasado 18 de Mayo ya lleva superadas las 33.650 reproducciones.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.