
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
Un centenar de personas vinculadas al deporte infantil han asistido a la jornada celebrada en el Auditorio Alfredo Kraus
Durante las próximas semanas, las diferentes charlas, centradas en la importancia de la salud mental, estarán disponibles en sus perfiles sociales
La Fundación DISA ha celebrado su particular Escuela de Entrenadores, un proyecto creado con el objetivo de colaborar en la formación permanente de coordinadores y entrenadores de deporte base, dotándoles de estrategias psicológicas y educativas para facilitar su tarea en clubes y escuelas.
Durante la mañana, la sala Jerónimo Saavedra del Auditorio Alfredo Kraus de Las Palmas de Gran Canaria, ha acogido una nueva edición que ha contado con un centenar de asistentes de las islas vinculados a la actividad deportiva de los más jóvenes. Entrenadores, monitores, maestros y profesores, han podido asistir a cinco charlas temáticas de la mano de profesionales y expertos en diferentes materias que han querido destacar la importancia del equilibrio mental-físico.
Amenizada por las actuaciones de Impro Canarias, compañía de teatro improvisado referente en el archipiélago, la jornada ha dado comienzo con la experiencia vital vinculada al deporte de la karateka Sandra Sánchez, quien, tras haber conseguido todos los méritos deportivos posibles en su carrera, en los últimos Juegos Olímpicos de Tokio consiguió colgarse la medalla de oro en reconocimiento a su trabajo y constancia.
Las siguientes sesiones han hecho hincapié en el bienestar emocional como herramienta fundamental para el bienestar físico. Rafa Guerrero, psicólogo director de Darwin Psicólogos y Doctor en Educación, ha hablado sobre el cerebro de los niños y la relación entre emoción y conducta; por su parte, J. Alfredo González, de la Asociación profesional de Instructores mindfulness-MBSR y formado en materia deportiva, ha centrado su sesión en el conocimiento de uno mismo y la importancia de aprender a gestionar y regular nuestros propios pensamientos para responder de manera eficaz a los diferentes desafíos del día a día.
Raúl Saavedra, experto en convivencia escolar y resolución de conflictos, director y fundador del Instituto Interdisciplinar de Resolución de Conflictos (REDECO), ha querido recalcar la importancia de que los adultos actúen como guías en los conflictos entre niños y jóvenes, pero sobre todo, la importancia de cómo comunicarse con ellos, de cómo dirigirse y las diferentes maneras de plantear un mismo tema, con el fin de hacerles entender y razonar desde el respeto entre iguales.
Para finalizar, Sara Mateos, directora de la Fundación DISA, ha mantenido junto a Miki Oca una pequeña entrevista, compuesta por preguntas lanzadas durante los últimos días por interesados en el deporte en general y en waterpolo en particular. Oca, exjugador y entrenador que ejerció en Tokio como seleccionador nacional del equipo de waterpolo femenino, ha respondido a todas las dudas y peticiones aportando consejos bajo su experiencia deportiva, destacando la importancia del equilibrio entre cuerpo y mente y la importancia de que exista el sentimiento y trabajo de equipo, así como la gestión de las derrotas, siempre bajo un análisis de mejora.
Durante las próximas semanas, Fundación DISA compartirá a través de sus diferentes perfiles sociales (@FundacionDISA) todas las sesiones transcurridas en el marco de esta Escuela de Entrenadores, en una apuesta constante por el deporte, la educación y el bienestar de los más pequeños, sus familias y el resto de su entorno.
José Díaz, fundador de Educanepal, lleva al Cicca sus 20 años dibujando sonrisas en Nepal
El responsable de la ONG canaria hará balance de la trayectoria de Educanepal, que a día de hoy tiene escolarizados a más de 3.000 alumnos y alumnas en el país asiático.
El encuentro tendrá lugar el próximo jueves 28 de octubre a las 20.00 horas. La entrada es gratuita y debe adquirirse previamente en www.tomaticket.es
El fundador de la ONG canaria Educanepal, José Díaz, hará balance el próximo jueves 28 de octubre, a las 20.00 horas, en el Centro Cultural Cicca de los 20 años que la organización lleva trabajando y dibujando sonrisas en Nepal.
Al respecto, Díaz nos acercará en ese encuentro al mundo más íntimo de una persona que lo deja todo, su país y su familia, para vivir el sueño de poder ayudar a los que más lo necesitan.
En este sentido, ha recordado que la efeméride se produjo el año pasado, en concreto el 17 de agosto de 2020, fecha en la que se cumplieron los 20 años desde que viajó por primera vez a Nepal para iniciar un voluntario de dos años como formador de profesores, experiencia que le cambió radicalmente el rumbo de su vida. Sin embargo, debido a las restricciones impuestas por la Covid-19, será el próximo jueves cuando la ONG celebre con todos los canarios esta fecha tan especial.
“Estoy muy ilusionado de poder compartir un rato tan entrañable con aquellos que son parte de esta familia, las nuevas amistades que se van creando y todo aquel que tenga ganas de emocionarse o, simplemente, de decirle Sí a la vida”, afirma Díaz, quien ha añadido que “aquel primer viaje y las experiencias vividas dieron origen a Educanepal”.
“Los comienzos no fueron fáciles, ya que partimos de cero, y teníamos que hacer frente a todos los gastos, como los viajes”, ha puntualizado el fundador de la ONG, quien ha señalado que “todo este sueño ha sido posible gracias a amigos, familiares y antiguos alumnos y alumnas de los centros escolares de Canarias en los que impartí clases antes de afrontar este reto”.
Gracias a la colaboración de estas personas, de los voluntarios de la ONG, y a las charlas de sensibilización que Díaz ha realizado en los centros escolares de toda Canarias, Educanepal ha ido creciendo poco a poco, llegando en la actualidad a tener más de 3.000 alumnos y alumnas escolarizados en el distrito de Makwanpur (Nepal).
Además, ha puesto en marcha un proyecto de acogida para niñas huérfanas, abandonadas, abusadas sexualmente, rescatadas de burdeles o de fábricas donde son explotadas laboralmente, o bien de aquellas familias que no pueden mantener a sus hijos porque carecen de recursos.
Otro de los proyectos que Educanepal realiza va dirigido a las mujeres. En concreto, se financia a las cooperativas de mujeres para que puedan generar recursos en las zonas más desfavorecidas, y también se llevan a cabo campañas de sensibilización sobre tráfico infantil, higiene, salud, planificación familiar, gestión de recursos, igualdad, etcétera.
Por todos estos motivos, y porque es una experiencia única para poder conocer de primera mano las vivencias de este profesor canario que nunca renunció a su sueño de poder mejorar la calidad de vida de los más pequeños en Nepal, Díaz invita a todos los canarios a acudir el próximo jueves 28 de octubre a las 20.00 horas al CICCA. La entrada es gratuita y se ha de reservar en https://www.tomaticket.es/es-es/entradas-educanepal-20-anos-en-nepal.
En este encuentro, tendremos la oportunidad de emocionarnos con su relato en un viaje audiovisual repleto de emociones, retos, aprendizaje y reflexiones que no dejarán a nadie indiferente. También, se hablará sobre la labor de sensibilización que realiza Educanepal en las escuelas canarias, y de los retiros de crecimiento personal y meditación, en los que se pone a nuestro alcance las herramientas para generar un mundo mejor desde el autoconocimiento y la conexión con nuestra alma.
Con un concierto único el sábado 11 de diciembre, a las 20.00 horas, en la Sala Sinfónica del Auditorio Alfredo Kraus; las entradas ya pueden adquirirse a un precio a partir de 30 euros, en las taquillas del Auditorio Alfredo Kraus y Teatro Pérez Galdós y en venta online en los portales web www.auditorioalfredokraus.es y www.teatroperezgaldos.es
El Gospel Canarias Fest regresa en su decimosexta edición a Las Palmas de Gran Canaria para llenar con la magia de la música espiritual negra de Harlem Gospel Choir el Auditorio Alfredo Kraus, con un concierto único el sábado 11 de diciembre, a las 20.00 horas. Un gran espectáculo de uno de los grupos referencia en Estados Unidos. Un apasionante viaje de hora y media a través del góspel.Las entradas ya pueden adquirirse a un precio a partir de 30 euros, en los canales de venta habituales: taquillas del Auditorio Alfredo Kraus y Teatro Pérez Galdós o en venta online en los portales web www.auditorioalfredokraus.es y www.teatroperezgaldos.es.
Harlem Gospel Choir, con base en el barrio neoyorkino de Harlem, es uno de los coros de góspel más reconocidos de los Estados Unidos. Son toda una institución en la ciudad de Nueva York, donde actúan todos los domingos en el BB King Blues Club de New York City y participan en los programas del Children ́s Museum de Manhattan, así como en muchas escuelas durante el Mes de la Historia Negra. El grupo lo fundó Allen Bailey el 15 de Enero de 1986, día del cumpleaños de Martin Luther King. En los Estados Unidos se desplazan con una formación de 40 miembros, entre cantantes y músicos, pero en las giras mundiales que hacen todos los años, usan una formación estándar de 10 componentes, 8 cantantes acompañados por 2 músicos (teclista y batería). Fue el primer grupo de góspel americano en actuar en Australia, Nueva Zelanda, China, Rusia, Polonia, Lituania, República Checa, Serbia y Marruecos.
Han participado en un sinfín de populares programas de televisión como Good Morning America, Top Chef New York y The Colbert Report. Han actuado para Nelson Mandela, los Papas Juan Pablo II y Benedicto XVI. Han participado en espectáculos con grandes de la música y el showbusiness como Paul Mc Cartney, The Chieftains, Diana Ross, Whoopi Goldberg, Harry Belafonte, Danny Glover, The Dixie Hummingbirds, Jimmy Cliff, Bono, André Rieu y John Legend, entre otros. Este concierto se enmarca dentro del programa Cultura en Acción del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria con el que el Auditorio Alfredo Kraus colabora de manera habitual.
La empresa municipal de transporte permitirá a corredores y voluntarios –que presenten el dorsal- viajar sin coste, en todas sus líneas, desde las 17:00 horas hasta la medianoche del sábado 23
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y Guaguas Municipales facilitarán el transporte de forma gratuita a los participantes de la octava edición de la carrera NightRun LPGC 2021, que se celebrará este sábado 23 de octubre, a partir de las 20:00 horas, por las calles de la ciudad.
El concejal de Deportes del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Aridany Romero y el director general de Guaguas Municipales, Miguel Ángel Rodríguez, han anunciado a los organizadores, la empresa DG Eventos, el acuerdo que permitirá a los corredores y voluntarios de la prueba atlética desplazarse gratis en Guaguas Municipales durante la tarde/noche del sábado 23 de octubre.
Guaguas Municipales permitirá a los participantes (corredores y voluntarios) viajar de manera gratuita, en todas sus líneas, desde las 17:00 horas y hasta las 00:00 horas, al objeto de que dispongan de tiempo suficiente para su desplazamiento de ida y vuelta al evento deportivo. Los corredores y voluntarios deben presentar su dorsal para acceder a las líneas de guaguas.
La salida y la meta estarán ubicadas en la Plaza de Canarias, junto al muelle de Santa Catalina, por lo que la compañía municipal recomienda a los participantes tomar aquellas líneas que tengan como paso o destino el parque de Santa Catalina, que pueden consultar a través de la web (guaguas.com) o la app de Guaguas Municipales.
Se trata de la segunda y última fase del Programa de Ayuda Alimentaria a las personas más desfavorecidas FEAD 2021
En total, con las dos fases que contempla este programa 2021, la Institución entregará cerca de 2 millones de kilos de alimentos
Los más de 1,2 millones de kilos de alimentos del Programa 2021 de Ayuda Alimentaria comienzan a llegar a los hogares más desfavorecidos de Canarias (en todo el territorio nacional se repartirán 17.773.056 kilos de alimentos). Cruz Roja y la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL) se encargan, a partes iguales, del reparto de los productos de esta segunda fase, cofinanciada en un 85% por el Fondo de Ayuda Europea para las Personas más Desfavorecidas (FEAD), y en un 15% por el presupuesto nacional. El Programa FEAD contribuye a paliar las peores formas de pobreza, suministrando ayuda no financiera a las personas más desfavorecidas en forma de alimentos y mediante la realización de actividades de inclusión social.
En la provincia de Santa Cruz de Tenerife, se está haciendo entrega de 438.436 kilos de alimentos a 18.193 personas vulnerables, con la siguiente distribución: 339.771Kg. a 14.125 personas en la isla de Tenerife; 74.539 Kg. a 3.127 personas en La Palma; en el Hierro 15.354 kg. a 595 personas; y 8.772 Kg. a 346 personas en La Gomera.
Mientras que en la provincia de Las Palmas se repartirán 769.764 kilos de alimentos que alcanzarán las 25.480 personas, de los cuales, 330.991 kg. se entregarán a 13.802 personas de la isla de Gran Canaria; 30.808 kg. se repartirán a 811 personas vulnerables en Fuerteventura; y 407.965 kg. entre 10.867 personas en Lanzarote.
La alimentación es un derecho fundamental de todos los seres humanos, “entendido generalmente como el derecho a alimentarse dignamente”, destaca María Jesús Gil, responsable del Programa Operativo de Ayuda Alimentaria, “el derecho a una alimentación adecuada, siendo el alimento un elemento esencial para poder sobrevivir”.
Hasta 729.780 personas de todo el territorio nacional, 43.673 procedentes de Canarias, se beneficiarán de una cesta de productos que supone una importante ayuda en el día a día de las familias en dificultad social, a las que se les facilita el acceso a estos alimentos básicos, de fácil transporte y almacenamiento. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) se encarga de la selección de los alimentos que siguen, criterios básicos de calidad y variedad, fácil manipulación y conservación, larga vida útil con un formato adecuado para el destino final del alimento.
En concreto, durante las próximas semanas se repartirán en Canarias 1.208.200 kilos de arroz blanco, aceite, cacao soluble, conservas de atún, galletas, garbanzos cocidos, leche, verduras en conserva, espaguetis y tomate frito en conserva. Esta ‘cesta de productos’ incorpora tarritos infantiles de fruta y de pollo en el caso de las familias con niños y niñas a su cargo.
En este segundo reparto se va a entregar el 60% del total de los productos del montante anual, ya que en este año 2021 se realizará en 2 fases, y no en 3 como en otras ocasiones. En total, con las dos fases que contempla este programa 2021, la Institución entregará 1.925.810 kilos de alimentos.
Cruz Roja en Canarias se encarga de distribuir los alimentos a 85 organizaciones asociadas de reparto autorizadas, entre las que se encuentran 22 Asambleas locales, comarcales e insulares de la red territorial, 42 Ayuntamientos y 21 entidades-asociaciones que, a su vez, los entregan gratuitamente a las personas más desfavorecidas junto con medidas de acompañamiento.
Las organizaciones de reparto para poder participar en este programa tienen que estar legalmente constituidas, sin ánimo de lucro y disponer de la capacidad administrativa, operativa y financiera para realizar la distribución gratuita de alimentos entre las personas desfavorecidas.
Además, todas las organizaciones ofrecen como medida de acompañamiento básica, la información sobre los recursos sociales más cercanos en cada provincia. Esta información está elaborada por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, e incorpora información acerca de los centros de servicios sociales municipales, las oficinas de empleo, y entidades sociales no lucrativas.
En cada una de las fases, Cruz Roja Española distribuye los alimentos entre los más de 120 Centros de almacenamiento y distribución que tiene en todas las provincias, incluidas las islas, Ceuta y Melilla.
El chef Paco Morales y los Hermanos Padrón, al frente del equipo del restaurante Poemas by Hermanos Padrón, ofrecieron una exclusiva cena a seis manos basada en el producto grancanario a 35 privilegiados comensales
La I Edición de HSC-Fine Dining Collection celebrada en Santa Catalina, a Royal Hideaway Hotel culminó la pasada noche con una exclusiva cena a seis manos, en la que el chef Paco Morales -invitado estrella de esta primera edición- elaboró junto al equipo de Poemas by Hermanos Padrón un menú inspirado en el producto local.
Treinta y cinco privilegiados comensales tuvieron la oportunidad de disfrutar de un encuentro gastronómico único en la isla. Una noche de alta cocina servida en varios pases, formados por cuatro aperitivos, ocho platos principales y dos postres.
“Para nosotros ha sido una acción de interés múltiple, ya que mi equipo sale de su zona de confort trabajando junto a otros chefs y sus respectivos equipos. Aprendemos y conocemos nuevas maneras de ver la gastronomía que nutren a nuestro proceso creativo en Noor. Además, disfrutar de este emblemático hotel y de esta maravillosa isla nos permite olvidar, por unos días, el estrés del día a día” señala Paco Morales.
Un recorrido por Gran Canaria
Este proyecto gastronómico, organizado con Audi Canarias como principal patrocinador, surgió del deseo de acercar a figuras de la alta cocina nacional e internacional, la diversidad gastronómica de la isla, y poder crear así sinergias a través de propuestas conjuntas con el producto de KM0 como base. Entre los productos locales que se pudieron degustar se encontraron con morcilla canaria, queso curado “Era del Cardón” o papaya picante.
Gracias a Patronato de Turismo de Gran Canaria, el chef y su equipo tuvieron la oportunidad de conocer algunos de los mejores productores agroalimentarios de la isla, como las Salinas de Tenefé, realizando una degustación de sal, tomates y aceite de oliva del municipio, la Quesería Era del Cardón, conociendo los diferentes tipos de queso de cabra majorera que allí elaboran, el Banco de Algas en Taliarte, o la Finca y Bodega Señorío de Cabrera, entre otros. Un recorrido por la isla que sirvió como punto de partida para el servicio de cena que puso el broche de oro a esta edición.
Los Hermanos Padrón han afirmado, “esta ha sido una colaboración muy fluida en la que nos hemos sentido muy cómodos trabajando, probando y creando. Paco y su equipo han disfrutado muchísimo, y nosotros -siendo anfitriones- hemos ofrecido a nuestros clientes una oportunidad gastronómica única y diferente en línea con la filosofía 5* Gran Lujo que representa este histórico hotel.”
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.