Julián Melián propone que los presupuestos de Guía sean participativos para que la ciudadanía decida el destino de una parte de ellos

El nacionalista pide que en el presupuesto del Ayuntamiento de los próximos años y en el del presente año 2022, que aún no se ha aprobado, se ceda entre un 7% y un 10% de su capítulo de gastos de inversión, obras, así como de actividades programadas en materia de competencia municipal no incluidos en los gastos fijos, para atender las propuestas de los vecinos y vecinas del municipio de Guía

El candidato a la alcaldía explica que para establecer los presupuestos participativos y materializarlos será necesario crear una estructura orgánica en la que se integren órganos ciudadanos y grupos políticos municipales para hacer efectivas las propuestas vecinales

Los nacionalistas indican que se deberán tomar las medidas necesarias para que la ciudadanía mayor de 16 años, las asociaciones de vecinos y colectivos en general, propongan a qué irán destinados los presupuestos participativos a través de la web del Ayuntamiento de Guía y otro cauces presenciales

El secretario local de Coalición Canaria en Guía y candidato a la alcaldía de Guía por Coalición Canaria, Julián Melián, reclama al grupo de Gobierno de Guía la implantación de presupuestos participativos en el municipio norteño, un instrumento que permitiría que la ciudadanía decida el destino de una parte de los presupuestos municipales. En concreto, el nacionalista pide que en el presupuesto del Ayuntamiento de los próximos años y en el del presente año 2022, que aún no se ha aprobado, se ceda entre un 7% y un 10% de su capítulo de gastos de inversión, obras, así como de actividades programadas en materia de competencia municipal no incluidos en los gastos fijos, para atender las propuestas de los vecinos y vecinas del municipio de Guía.

Julián Melián subraya: “Los Presupuestos Participativos son una herramienta de gestión del municipio mediante la cual, la ciudadanía puede proponer y decidir sobre el destino de parte de los recursos municipales. Tiene como objetivo la participación directa de la ciudadanía para determinar las demandas y necesidades que se deben incluir en el presupuesto de la localidad” y añade: “Es el asentamiento de la idea de una ciudadanía activa, que no solo puede participar en la gestión pública, sino que también puede decidir sobre estos asuntos públicos”.

El candidato a la alcaldía explica que para establecer los presupuestos participativos y materializarlos será necesario crear una estructura orgánica en la que se integren órganos ciudadanos y grupos políticos municipales para hacer efectivas las propuestas vecinales. En esta línea, determina que se deberán tomar las medidas necesarias para que la ciudadanía mayor de 16 años, las asociaciones de vecinos y colectivos en general, propongan a qué irán destinados los presupuestos participativos a través de la web del Ayuntamiento de Guía y otros cauces presenciales.

Asimismo, el nacionalista subraya que, una vez instaurada la figura de los Presupuestos Participativos, el concejal de Hacienda deberá tomar medidas para efectuar la recopilación, análisis y organización de las propuestas de la ciudadanía y dar difusión a los acuerdos.

“Los Presupuestos Participativos hablan de dinero, pero también de nuevos espacios de participación, de profundización democrática en la vida local, de participar para decidir. Hablan en definitiva, de apropiación de los asuntos públicos por parte de la ciudadanía, lo que en el fondo constituye la esencia de la democracia”, recalca Julián Melián.

María Fernández: “ Se inicia una nueva etapa después de más 15 años en la que Gran Canaria tendrán voz en el Congreso de los Diputados”

María Fernández: “ Aprovecharemos este contexto de fortaleza de Canarias con nuestros dos votos para arrancar compromisos para Gran Canaria y el resto de las islas”

La también portavoz de la formación, que estuvo arropada por más de una veintena de cargos públicos de su organización, anunció que a lo largo de los próximos meses iniciará una ruta por los municipios de la isla. “Este escaño es el resultado del crecimiento que CC en Gran Canaria ha experimentando en los últimos años”

La nacionalista ha puesto como ejemplo de la necesidad de tener fuerza en Madrid, “el desaire que ha hecho Pedro Sánchez a Canarias”, en referencia a la bonificación al 100% para los trenes. “Es una medida coyuntural que el PSOE niega a los canarios porque nuestro 75% es un derecho recogido en el REF”, sostuvo la diputada

La nacionalista también señaló: “Esta semana quedó en evidencia que lo único que quería Pedro Sánchez en La Palma era la foto. El PSOE votó en contra de rebajar el IRPF en un 60% a los palmeros”, aun así la propuesta de CC logró salir adelante y los nacionalistas esperan que, “ el Gobierno cumpla con el mandato parlamentario”

La nueva diputada de Coalición Canaria, María Fernández, ha celebrado hoy su primera comparecencia ante los medios de comunicación tras su nombramiento, y lo ha hecho junto a más de una veintena de cargos públicos de la organización en la isla de Gran Canaria para refrendar su compromiso con cada uno de los municipios de la isla. La nacionalista se ha comprometido a, “dar voz, defender los intereses de la isla y lograr arrancar compromisos del Estado para cada rincón de Gran Canaria”. En este mismo marco, Fernández ha anunciado que a lo largo de los próximos meses iniciará un recorrido por todas y cada una de las localidades de la isla con el objetivo de recoger propuestas que defenderá en Madrid.

En el encuentro también estuvieron presentes el secretario general de Coalición Canaria en Gran Canaria, Pablo Rodríguez; las diputadas grancanarias, Beatriz Calzada y Vidina Espino; la alcaldesa de Mogán, Onalia Bueno; el alcalde de San Mateo, Antonio Ortega; la consejera en el Cabildo de Gran Canaria, Gloria Cabrera; el vicealcalde de Telde, Héctor Suárez; el concejal y candidato a la Alcaldía de Las Palmas de Gran Canaria, Francis Candil, así como otros cargos públicos de la organización.

Durante su comparecencia, María Fernández afirmó que se abre una nueva etapa para la isla y para Coalición Canaria en Gran Canaria que, después de muchos años, contará con representación en Madrid. “Este es el resultado de mucho trabajo, de mucho esfuerzo, del contacto continuado con la ciudadanía que ha dado sus frutos y ha hecho crecer este partido, este proyecto, que logró duplicar el respaldo electoral en los últimos comicios y que, además, desde esta semana cuenta con una diputada que representa los intereses de todos los grancanarios y grancanarias en Madrid”.

La también portavoz de los nacionalistas aseguró: “La compleja aritmética parlamentaria hace más necesarios que nunca los votos de las dos canarias- en referencia a Ana Oramas- y no desaprovecharemos esta oportunidad para arrancar el mayor número de compromisos posibles para Gran Canaria”, y añadió: “Desde Madrid nos siguen percibiendo lejos, siguen sin entender nuestro contexto y nuestra carta de derechos que es el Régimen Económico y Fiscal de Canarias. Esta semana celebraremos el 50 aniversario del REF y parece una broma de mal gusto que todavía tengamos que seguir peleando para que nos entiendan o lo que es peor aún que el PSOE y el PP voten en contra de los derechos de los canarios”.

María Fernández afirmó: “Gracias al peso nacionalista, Canarias y Gran Canaria están en condición de fuerza. Tenemos una diputada por cada provincia, es la etapa de mayor fortaleza de la organización en los últimos quince años y le vamos a sacar partido”, y subrayó: “ Pedro Sánchez puede obtener dos votos con una única condición: A Canarias se le respeta”.

Sin bien, la nacionalista no quiso pasar sin mostrar su indignación en relación al anuncio llevado a cabo por Pedro Sánchez para bonificar al 100% los trayectos de trenes en cercanías en península. “Pedro Sánchez no nos tiene presente, muestra de ello es que haya presentado como medida estrella la bonificación al 100% para trenes de cercanía y se haya atrevido a decir que ya contamos con el 75%”, dijo y continuó: “ Se hace necesario subrayar, y que nadie se confunda, que el 75% del descuento de residente es un derecho adquirido que se recoge en nuestro Régimen Económico y Fiscal y la subvención del 100% para los trenes de cercanía aprobado esta semana es una medida coyuntural para hacer frente a la subida de precios que este Gobierno niega a los canarios y canarias”.

Además, la diputada hizo hincapié en que Pedro Sánchez nos castiga en un contexto en el que las islas sufren más que nunca las consecuencias de su lejanía y fragmentación, “la situación global, la inflación, provoca que los estudiantes tengan que pagar hasta 400 euros para poder volver a casa o para ir a la universidad y ante esta situación Sánchez nos olvida”, aseguró.

Para finalizar, la nacionalista mostró su indignación en relación al voto en contra del PSOE para rebajar el IRPF hasta el 60% a los palmeros y palmeras, “Pedro Sánchez quedó en evidencia, lo único que le importaba cuando venía a La Palma era la foto pero a la hora de tomar medidas concretas con impacto en las familias votan en contra. Solo espero que acaten el mandato parlamentario y cumplan con la medida impulsada por Coalición Canaria y aprobada en el Congreso”.

La concejala de Coalición Canaria en el Ayuntamiento de Firgas, Montse Hernández: “La acumulación de basura existente es más propia de un estercolero y se agolpan las ramas caídas de los árboles como si no fuese un lugar poblado. A todo ello hay que añadir el pésimo estado de la vía con importantes socavones

Los nacionalistas piden que con urgencia se ejecute una actuación de choque para restituir la zona, señalan que no hay excusa que pueda justificar lo que ocurre y que su estado actual es fruto de la desidia continua y prolongada durante muchísimo tiempo del equipo de Gobierno

La concejala explica que se trata de una zona que alberga viviendas que se alquilan pasa uso vacacional y que, con ello, la imagen que se muestra del municipio hacia el exterior es bochornosa

La concejala de Coalición Canaria en el Ayuntamiento de Firgas, Montse Hernández, denuncia el estado de abandono e insalubre del camino de Los Dolores y exige al grupo de Gobierno la intervención urgente. “La acumulación de basura existente es más propia de un estercolero y se agolpan las ramas caídas de los árboles como si no fuese un lugar poblado. A todo ello hay que añadir el pésimo estado de la vía con importantes socavones”, apunta la nacionalista.

Montse Hernández señala que la pasividad e indiferencia del grupo de Gobierno con esta zona del municipio es “asombrosa” y que “no se puede tolerar”. “No hay excusa que pueda justificar lo que ocurre en el camino de Los Dolores. Su estado actual es fruto de la desidia continua y prolongada durante muchísimo tiempo. No entendemos como el alcalde de Firgas, Jaime Hernández, y su equipo pueda permanecer impasible y permitir que el grado de deterioro de la zona sea tan alto”, subraya la nacionalista.

La concejala explica que se trata de una zona que alberga viviendas que se alquilan para uso vacacional y que, con ello, la imagen que se muestra del municipio hacia el exterior es bochornosa. “El grupo de Gobierno debe velar por el cuidado del municipio en su totalidad y no permitir que la imagen del mismo sea negativa y vergonzosa, que es lo que está ocurriendo con el camino de Los Dolores”, señala Montse Hernández.

En esta línea, la nacionalista pide que con urgencia se ejecute una actuación de choque para restituir la zona. En concreto, demanda la rehabilitación de la calzada, limpieza en profundidad, poda y restitución de las zonas ajardinadas, además de la eliminación de basura.

Francis del Pino Ramírez: “Nuestro objetivo prioritario es despertar la economía y el bienestar de La Aldea . Futuro, desarrollo y bienestar es posible y lo haremos”

Coalición Canaria de La Aldea de San Nicolás celebró el acto de presentación del candidato a la alcaldía de La Aldea de San Nicolás para las próximas elecciones de 2023, Francis del Pino Ramírez

El evento contó con la asistencia e intervención del secretario insular de CC en Gran Canaria, Pablo Rodríguez, de la portavoz de CC, María Fernández, de la diputada del grupo nacionalista canario, Beatriz Calzada, del candidato a la alcaldía de Las Palmas de Gran Canaria, Francis Candil, y de la alcaldesa del Ayuntamiento de Mogán, Onalia Bueno

El cabeza de lista en el municipio norteño recalcó que centrará sus esfuerzos en desbloquear la paralización “en la que se encuentra sumida La Aldea” y en salvaguardar y presumir de la identidad e idiosincrasia de La Aldea de San Nicolás

Coalición Canaria de La Aldea de San Nicolás celebró el acto de presentación del candidato a la alcaldía de La Aldea de San Nicolás para las próximas elecciones de 2023, Francis del Pino Ramírez. El cabeza de lista en el municipio recalcó que su objetivo prioritario es despertar la economía y el bienestar de La Aldea y que: “Nosotros apostamos por la prosperidad. Futuro, desarrollo y bienestar es posible para La Aldea y lo haremos. Nuestro proyecto es real y factible. Desbloquearemos la paralización en la que se encuentra sumida.”

El evento contó con la asistencia e intervención del secretario insular de Coalición Canaria en Gran Canaria, Pablo Rodríguez, de la portavoz de Coalición Canaria, María Fernández, de la diputada del grupo nacionalista canario, Beatriz Calzada, del candidato a la alcaldía de Las Palmas de Gran Canaria, Francis Candil, y de la alcaldesa del Ayuntamiento de Mogán, Onalia Bueno.

Presentación candidato4El candidato, y también secretario de organización de la formación nacionalista en La Aldea de San Nicolás, hizo hincapié en la necesidad de dar un impulso a La Aldea con el fin de potenciar su progreso y posicionamiento con respecto al resto de la Isla. “La Aldea no puede perder la fuerza que siempre ha tenido y ha supuesto para Gran Canaria. Queremos que no se olvide su potencial y que tampoco se desperdicie. Se debe actuar con un plan estratégico de manera decidida. Coalición Canaria apuesta por La Aldea”.

En esta línea, Pablo Rodríguez recordó que Coalición Canaria firmó un decálogo de compromisos con el norte de Gran Canaria para impulsar y promover “precisamente su progreso, desarrollo y bienestar. En este plan cobra gran importancia La Aldea, repercutirá de manera directa en La Aldea. Queremos que todos los municipios de la Isla avancen al unísono, que ninguno se quede atrás y , por ello, es necesario el plan que establece el decálogo y el plan que ha establecido Francis del Pino”.

Asimismo, el secretario insular comentó: “Para Coalición Canaria La Aldea no solo suma, sino que es parte del alma de Gran Canaria. Coalición Canaria, al igual que todos los grancanarios, nos sentimos orgullosos de lo que nos ha dado y nos da y actuamos en consecuencia. Tenemos un plan, tenemos una estrategia para impulsar su futuro”.

Al mismo tiempo, Francis del Pino Ramírez puntualizó que conformará un equipoque estará abanderado por la ilusión de mejorar el municipio y por el respeto hacia la ciudadanía. “Tenemos un proyecto cuyo objetivo es el de crear bienestar, fluidez económica, embellecer nuestro entorno, crear seguridad ciudadana, fomentar el empleo, impulsar la participación ciudadana, la cultura, el deporte y todo lo que conlleva edificar un modelo de municipio que sea ejemplo del cambio y de crecimiento. Vamos a sacar a La Aldea de San Nicolás del hundimiento en el que desde hace mucho tiempo y hasta ahora estamos posicionados” indicó y añadió: “Nuestro plan también tiene el objetivo de salvaguardar y presumir de la identidad e idiosincrasia de La Aldea de San Nicolás. Desde Coalición Canaria damos un tratamiento especial a nuestra tierra, a nuestras costumbres, tradiciones y gastronomía, pero sobre todo, a nuestra gente en su defensa para garantizar los intereses de todas y todos con las máximas garantías de futuro”.

Gloria Cabrera agradece al consejero de Obras Públicas su preocupación ante el riesgo existente en la GC 102 a la altura del CEIP Esteban Navarro Sánchez

La nacionalista ha logrado que el consejero de Obras Públicas del Cabildo insular se traslade hasta el barrio para que compruebe en persona el grave riesgo del tráfico en esta vía a la altura del CEIP Estaban Navarro

Gloria Cabrera recuerda que esta es “una lucha vecinal histórica” y que continuará insistiendo hasta que desde el Cabildo de Gran Canaria ejecuten una rotonda como alternativa para los cambios de sentido. Recuerda que la situación actual pone en riesgo a los 15.000 vehículos que transitan diariamente por la vía

La consejera de Coalición Canaria en el Cabildo insular, Gloria Cabrera, ha mantenido hoy un encuentro en El Calero con el consejero de Obras Públicas del Cabildo insular, Miguel Ángel Pérez, con el objetivo de que ponga solución inmediata a la inseguridad que se produce en la carretera de El Calero, en la GC-102, concretamente a la altura del CEIP Esteban Navarro Sánchez, donde el consejero pudo comprobar in situ el grave problema de seguridad que existe en esta vía.

En este sentido, Gloria Cabrera expresó que, “este es un problema histórico. El barrio lleva demandando una alternativa a la altura del colegio donde se producen de manera sistemática cambios de sentido que ponen en grave riesgo a la comunidad educativa, pero también al resto de usuarios de la misma”.

Así, la nacionalista explicó que desde Coalición Canaria, en coordinación con los vecinos del barrio, ya se ha presentado ante el Cabildo, institución competente en la materia, una alternativa que contempla la construcción de una rotonda a escasos 200 metros del colegio, “con el objetivo de que cesen este tipo de prácticas irregulares”, y que además contribuiría de forma determinante a regular el tráfico en una zona especialmente complicada.

Gloria Cabrera comentó: “Ha habido muy buena predisposición por parte del consejero para avanzar y dar solución a la situación. El barrio tiene más de 6.000 habitantes y la vía es utilizada de forma alternativa para desplazarse entre el casco de Telde y la costa, por tanto es esencial zanjar la problemática. Agradecemos al consejero que se haya trasladado a Telde para conocer de cerca la situación”.

Gloria Cabrera recordó que hizo entrega al Cabildo de un documento en el que se especificaba el mal estado de más de 70 carreteras de titularidad insular y en la que se incluía esta. “La respuesta del Cabildo hasta ahora al respecto ha sido inexistente y por eso he pedido al consejero que tome en consideración el documento”.

En el documento también figuran otras carreteras de Telde como la GC-101, la carretera de La Pardilla, que tiene muchos tramos demasiado estrecha y carece de aceras para los viandantes, además soporta un tráfico muy denso para las posibilidades de la propia vía como consecuencia, entre otras, de ser un acceso directo desde la GC-1. Asimismo, la propia GC-1, arteria que une el sur con la capital de la isla, presenta sus problemas más acuciantes a la altura del municipio de Telde.

 

Los nacionalistas solicitaron, a través de una moción, la redacción de un Plan de Acción Municipal para abordar la mejora de las tres áreas y fue rechazada por el alcalde, Pedro Rodríguez, y su equipo

Julián Melián: “Demandamos una gestión inteligente del territorio y además, que se inste a las administraciones insulares y regionales a determinar apoyos y beneficios para las áreas rurales, que desarrollen acciones que sean claves para la mitigación del cambio climático y abordar proyectos de regeneración rural, ecológica y humana

CC de Guía explica que la Ley de Bases de Régimen Local atribuye a los municipios competencias, en los términos de la legislación del Estado y de las Comunidades Autónomas, en la protección del medio ambiente como servicio público de obligada prestación

El secretario local de Coalición Canaria en Guía y candidato a la alcaldía de Guía por Coalición Canaria, Julián Melián, subraya que es un absoluto “despropósito” que el grupo de Gobierno de Guía se oponga a la redacción de un Plan de Acción Municipal para la recuperación de los acuíferos, áreas arboladas y de los pastos. “Han dicho que no a apostar por la mejora del medio ambiente, así como por el bienestar de la ciudadanía y del municipio. Estos tres aspectos son fundamentales ecológica y socio-económicamente. Si no trazamos un plan para la supervivencia en óptimas condiciones tanto de los pastos, como de las zonas arboladas y de los acuíferos, el futuro de Guía no será muy esperanzador. Se debe apostar por las riquezas y potencialidades del municipio”, apunta el nacionalista.

En concreto, la iniciativa fue presentada por Julián Melián, a través de una moción, en la última sesión plenaria y obtuvo el rechazo del equipo de Gobierno. Julián Melián explica: “Demandamos una gestión inteligente del territorio y además, que se inste a las administraciones insulares y regionales a determinar apoyos y beneficios para las áreas rurales, que desarrollen acciones que sean claves para la mitigación del cambio climático y abordar proyectos de regeneración rural, ecológica y humana” y añade: “Parece que todo esto no es importante para el alcalde de Guía, Pedro Rodríguez. Una vergüenza que prefieran mirar para otro lado y no abordar estas cuestiones”.

En esta línea, Julián Melián subraya: “La Ley de Bases de Régimen Local atribuye a los municipios competencias, en los términos de la legislación del Estado y de las Comunidades Autónomas, en la protección del medio ambiente como servicio público de obligada prestación. De esta forma, el grupo de Gobierno no puede permanecer inmóvil en estas cuestiones. Debería abordarlas por sentido común, pensando en el municipio y su ciudadanía. No están mostrando responsabilidad”.

La elección se produce tras la verificación de los avales que presentó el también secretario local de la formación nacionalista en el municipio norteño a su candidatura

El nacionalista agradeció el apoyo recibido y la confianza depositada en él para encabezar la candidatura

Julián Melián: “Queremos que el municipio tome un nuevo rumbo basado en la sensatez y en la mejor proyección del municipio, dejando atrás la improvisación y desidia de los asuntos fundamentales”

Coalición Canaria ha proclamado a Julián Melián candidato oficial a la alcaldía de Guía de Gran Canaria para las próximas elecciones de 2023. La elección se produce tras la verificación de los avales que presentó el también secretario local de la formación nacionalista en el municipio norteño a su candidatura, la única inscrita en el proceso interno de designación.

El número de avales presentados por el nuevo cabeza de lista superó el porcentaje exigido para que no fuese necesario la celebración de una votación previa, tal y como establece la normativa de la organización política. “Agradezco el apoyo recibido y la confianza depositada en mí para encabezar la candidatura. Adquiero la designación con enorme responsabilidad y con la certeza absoluta de que vamos a conformar un equipo fuertemente comprometido con el bienestar de la ciudadanía que reside en el municipio de Santa María de Guía y con impulsar un presente y futuro mejor para la localidad”, apunta Julián Melián.

En esta línea el nacionalista subraya: “Coalición Canaria tiene un proyecto para Guía, Coalición Canaria apuesta por Guía, y lo valora. Queremos que el municipio tome un nuevo rumbo basado en la sensatez y en la mejor proyección del municipio, dejando atrás la improvisación y desidia de los asuntos fundamentales”, y añadió: “Se debe dar solución a necesidades primarias de la ciudadanía, estas nunca se pueden olvidar y son las que deben sentar las bases de la prosperidad, para también impulsar proyectos de gran envergadura”.

Julián Melián destaca que Coalición Canaria firmó un decálogo de compromisos con el norte de Gran Canaria y señala: “Tenemos un proyecto conjunto de impulso para el norte de Gran Canaria. Queremos que la comarca se refuerce y potencie para promover su evolución y atractivo. En este proyecto Guía tiene mucho que decir y el objetivo de Coalición Canaria es trabajar al unísono entre todos los municipios del norte para que el crecimiento y bienestar de esta parte de la Isla sea una realidad. Coalición Canaria va a avivar a Guía, va a avivar al norte”.

CC tacha de inadmisible que el grupo de Gobierno de Guía haya rechazado impulsar la reapertura de la Asociación de Vecinos y la dinamización de la Casa Margarita de Becerril

El alcalde de Guía, Pedro Rodríguez, y su equipo no apoyaron la moción que presentó el grupo nacionalista solicitando la redacción de un proyecto integral de intervención social para crear comunidad y así mejorar la calidad de vida de la ciudadanía que reside en el núcleo poblacional

El secretario local de Coalición Canaria en Guía, Julián Melián, señala: “Recalcamos que en el barrio existen importantes carencias en materia de relaciones y asociación, y el riesgo existente de desnaturalización. Todo esto no parece importarles pues no apoyaron la moción que llevamos a pleno con el asunto”

El secretario local de Coalición Canaria en Guía, Julián Melián, tacha de inadmisible que el grupo de Gobierno de Guía haya rechazado redactar un proyecto integral de intervención social en el barrio de Becerril para crear comunidad y así mejorar la calidad de vida de la ciudadanía que reside en el núcleo poblacional. “Solicitamos un plan que incluyese la apertura de la Asociación de Vecinos y la promoción de actividades y dinamización de la Casa Margarita. Recalcamos que en el barrio existen importantes carencias en materia de relaciones y asociación, y el riesgo existente de desnaturalización. Todo esto no parece importarles pues no apoyaron la moción que llevamos a pleno con el asunto”.

Julián Melián explica que el alcalde de Guía, Pedro Rodríguez, y su equipo se han negado a contribuir a la rehabilitación de la sede de la Asociación de Vecinos, “que una vez existió. Se dejaron morir sus instalaciones hasta que llegó su cierre”, señala. En esta línea, el nacionalista recalca que también votado en contra del impulso de la Casa Margarita y que, como consecuencia, “probablemente sucederá lo mismo que con la Asociación de Vecinos, terminará sin uso al no contar con el apoyo del grupo de Gobierno”, comenta.

“Durante la sesión plenaria defendimos que ambos espacios debían gestionarse correctamente y recibir el apoyo necesario de la administración local para convertirlos en dos importantes espacios de encuentro y relaciones entre los vecinos. Asimismo, en general, exigimos un plan completo y eficaz para la mejora del bienestar de la ciudadanía. Sin embargo, una vez más, el grupo de Gobierno da la espalda a la ciudadanía rechazando una moción fundamental para el barrio de Becerril”, apunta Julián Melián.

El secretario local subraya: “No entendemos que se opongan a una iniciativa que busca impulsar las relaciones y nutrir la sociedad creando identidad y sentimiento de pertenencia a un núcleo poblacional. Se niegan a que Becerril tenga futuro y a que sus vecinos y vecinas tengan calidad de vida” y añadió: “A pesar del rechazo, desde Coalición Canaria seguiremos luchando y demandando lo que la ciudadanía merece. Seguiremos solicitando que promocionen los espacios públicos de Becerril para que el barrio adquiera vida y ambiente de comunidad”.

Coalición Canaria de Gran Canaria defenderá una PNL en el Parlamento de Canarias para defender que los facultativos sanitarios puedan recetar actividad física como medio de mejora de salud de la ciudadanía

Los nacionalistas defienden que se debe dar un giro de 180 grados por parte de las administraciones y las instituciones, “Canarias tiene una oportunidad para ser pionera”, sostiene Pablo Rodríguez

Los datos arrojan que el 44,2% de la población infanto juvenil sufre obesidad en Canarias; 230.00 personas en las Islas padecen diabetes; el incremento de actividad física reduciría un 10% del gasto sanitario a nivel estatal, 5.000 millones de euros al año; y la Organización Mundial de la Salud (OM), sitúa la inactividad física como cuarto factor de riesgo de mortalidad a nivel mundial

La Propuesta presentada por Coalición Canaria será debatida en el Parlamento y esperan contar con el apoyo de todos los grupos con representación

Beatriz Calzada puso el acento en que el Gobierno de Canarias, “no ha desarrollado la última Ley de Actividad Física y Deportes que se aprobó por unanimidad en la anterior Legislatura”

El secretario general de Coalición Canaria en Gran Canaria y presidente del grupo nacionalista canario, Pablo Rodríguez, la portavoz de la organización, María Fernández, y la diputada Beatriz Calzada ofrecieron hoy una rueda de prensa a los medios para informar que han registrado una Proposición No de Ley (PNL) en el Parlamento de Canarias, será debatida próximamente, con el objetivo de arrancar un compromiso e implantar el programa “Canarias receta actividad física”.

Los nacionalistas, que han consensuado y elaborado esta propuesta de la mano de los agentes de la actividad física, defienden que hasta un 70% la sociedad canaria practica actividad física, no así deporte federado, “las políticas públicas deben de ir en paralelo a los tiempos e impulsar aquellas mejoras y cambios que ya se perciben en la sociedad. Están comprobadas las innumerables mejoras que produce el ejercicio y la actividad física, así como su impacto positivo en el freno al desarrollo de enfermedades”, explicó Pablo Rodríguez

El secretario general de los nacionalista en Gran Canaria defendió que Canarias tiene una oportunidad, “para ser pionera”. Rodríguez recordó que hace pocos años hablar de actividad física en vez de deporte era una novedad, “ahora debemos ir un paso más allá”. Coalición Canaria defiende y propone un cuidado del bienestar integral en el que salud y actividad física vayan de la mano, “para ello es necesario integrar la actividad desde todos los prismas, también desde el sanitario y llevar a cabo un replanteamiento de como entendemos desde las administraciones y desde las instituciones públicas el cuidado de la sociedad”.

María Fernández ofreció algunas cifras y es que, “los datos arrojan que el 44,2% de la población infanto juvenil sufre obesidad en Canarias; 230.00 personas en las Islas padecen diabetes; el incremento de actividad física reduciría un 10% del gasto sanitario a nivel estatal, 5.000 millones de euros al año; y la Organización Mundial de la Salud (OMS) sitúa la inactividad física como cuarto factor de riesgo de mortalidad a nivel mundial. Queda un largo recorrido por parte de las administraciones para darle la vuelta a este problema de calado social. Por todo ello, este programa que proponemos es un paso al frente: fomentar le hábito de la actividad física y recetarla como lo que es, un antídoto ante la enfermedad”, dijo.

Por su parte, la diputada Beatriz Calzada señaló la incapacidad que ha mostrado el actual Gobierno de Canarias para desarrollar la Ley de la Actividad Física y Deportes, diseñada e impulsada por el Gobierno de Fernando Clavijo y aprobada por unanimidad en la Legislatura pasada. “Una de las grandes novedades de la Ley era precisamente el impulso de la actividad física como bien de interés general y que ésta deba ser trasversal. Ya está incluida, pero el Gobierno no ha sido capaz de desarrollarla, no existe ni un solo departamento dedicado a la actividad física en todo el organigrama del Gobierno, lo que denota la falta de interés del Ejecutivo en cuestión de Salud Pública”.

La propuesta de Coalición Canaria, que se debatirá próximamente en el Parlamento de Canarias, y que esperan apoyen todos los grupos con representación, introduce la prescripción médica del ejercicio físico; coordinar las diferentes áreas del Gobierno de Canarias para que salud y actividad física vayan de la mano; garantizar que en cada Zona Básica de Salud exista el personal necesario para la implantación de la receta de ejercicio físico; generar dos planes específicos, uno para los adultos mayores que prevenga la fragilidad y potencie la autonomía personal, y otro para prevenir y combatir la obesidad infanto-juvenil; y ejecutar la Ley 17/2011, de 5 julio, de Seguridad Alimentaria y Nutrición, para garantizar un nivel elevado de protección de la salud.

El también secretario de organización de la formación nacionalista en el municipio norteño se ratifica como cabeza de lista tras lograr la totalidad de los avales

La presentación oficial del candidato tendrá lugar el próximo 1 de julio, a las 20.00 horas en los salones de la freiduría La Granja de La Aldea de San Nicolás

El nacionalista señaló: “Es el momento del norte, es el momento de La Aldea de San Nicolás. Este municipio no puede esperar más para dar un paso adelante y pujar por su futuro y eso es lo que vamos a hacer desde la organización nacionalista”

Coalición Canaria ha proclamado por unanimidad a Francis del Pino Ramírez candidato a la alcaldía de La Aldea de San Nicolás para las próximas elecciones de 2023. El también secretario de organización de la formación nacionalista en el municipio norteño se ratifica como cabeza de lista tras lograr la totalidad de los avales. La presentación oficial del candidato tendrá lugar el próximo 1 de julio, a las 20.00 horas en los salones de la freiduría La Granja de La Aldea de San Nicolás.

El nacionalista se mostró muy agradecido y emocionado por el apoyo de sus compañeros y comentó: “Adquiero con gran responsabilidad liderar la candidatura y agradezco enormemente la confianza depositada en mí. Conformaremos un equipo que estará abanderado por la ilusión de mejorar el municipio, por el respeto hacia la ciudadanía y por el impulso de su desarrollo y bienestar siguiendo los 10 compromisos que Coalición Canaria ha firmado con el norte de la Isla y que también repercute en La Aldea de San Nicolás”.

En esta línea, Francis del Pino Ramírez subrayó: “Es el momento del norte, es el momento de La Aldea de San Nicolás. Este municipio no puede esperar más para dar un paso adelante y pujar por su futuro y eso es lo que vamos a hacer desde la organización nacionalista”, y añadió: “El proyecto que llevo debajo de mi brazo en esta candidatura se llama La Aldea de San Nicolás, y el objetivo que tiene es el de crear bienestar, fluidez económica, embellecer nuestro entorno, crear seguridad ciudadana, fomentar el empleo no sólo para jóvenes, sino también para personas mayores de 45 años, atender a colectivos con enfermedades mentales, mejorar las prestaciones sanitarias en general, y todo lo que conlleve edificar un modelo de municipio que sea ejemplo del cambio y de crecimiento. Vamos a sacar a La Aldea de San Nicolás del hundimiento en el que desde hace mucho tiempo y hasta ahora estamos posicionados”.

El nacionalista hizo especial hincapié en la necesidad de desarrollar en el municipio un proyecto que salvaguarde y presuma de la identidad e idiosincrasia de La Aldea de San Nicolás. “Desde Coalición Canaria damos un tratamiento especial a nuestra tierra, a nuestras costumbres, tradiciones y gastronomía, pero sobre todo, a nuestra gente en su defensa para garantizar los intereses de todas y todos con las máximas garantías de futuro”.