
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
Los nacionalistas piden al presidente y a la consejera Isabel Mena que cumplan con la Ley de Servicios Sociales de Canarias que en su artículo 11 establece los derechos específicos de las personas usuarias de estos centros ,“ exigimos que se tenga en cuenta no solo el precio de las ofertas sino la propuesta de atención que ofrece”
Coalición Canaria ya advirtió de que la situación que está atravesando el centro El Pino iba a ocurrir y piden a Morales, “ajustar los precios de los servicios al siglo XXI y dejar de escatimar ni un solo euro en el servicio y cuidado de los mayores”
Francis Candil arrojó datos: “El 53% de la demanda sociosanitaria está en la capital, en 8 años el 30% de la población de Las Palmas de Gran Canaria será mayor de 65 años y el mapa se dibuja oscuro en atención a mayores y dependientes”
Gloria Cabrera ha afirmado que, “el cuidado de nuestros mayores pasa por el peor momento de la historia en Gran Canaria. La gestión es nefasta. Solo se han creado 29 de las más de 1.000 plazas sociosanitarias previstas en el II Plan de Infraestructuras Sociosanitarias 2017-2021 y las que hay, como vemos, peligran. Ponen en riesgo a usuarios, trabajadores y familias”
La deficiente gestión del Gobierno de Morales por falta de previsión en la subida del IPC sumando a los retrasos sufridos por los errores en los pliegos pone en jaque al Centro Sociosanitario El Pino
Coalición Canaria en Gran Canaria exige al Gobierno de Antonio Morales que, “solucione de inmediato el grave problema al que ha arrastrado al centro sociosanitario El Pino, el más grande de Canarias, por menudear en los fondos que se destinan al cuidado de nuestros mayores”.
Los nacionalistas aseguran que, tal y como advirtieron, la situación por la que atraviesa este centro no ha hecho más que empeorar después de que la empresa concesionaria actual haya desistido de continuar con el contrato porque la oferta propuesta por el Cabildo de Gran Canaria, “es insuficiente para cubrir las nóminas de los trabajadores”, ya que los Pliegos publicados por la institución no han considerado la previsión de la subida del IPC. “Todo ello, unido a la cadena de errores que han cometido en la redacción de los pliegos, ha puesto en jaque la viabilidad del centro, y por tanto, el cuidado a nuestros mayores y de los propios trabajadores”, aseguran.
Gloria Cabrera, consejera de Coalición Canaria en el Cabildo de la isla, afirma: “La atención a personas mayores en Gran Canaria pasa por su peor etapa en la historia reciente de la isla. La falta de planificación, la desidia y la inacción de este gobierno en la materia está repercutiendo de forma directa en el bienestar de los mayores pero también en el seno de las familias grancanarias”, y añadió: “Es una continua concatenación de acontecimientos. Al ya de por sí incumplimiento de la creación de plazas sociosanitarias – cabe recordar que el Cabildo de Gran Canaria debía haber creado más de 1.000 nuevas plazas en los últimos cuatro años y solo hay 29 nuevas- se le suma la puesta en riesgo de las ya existentes”.
Francis Candil, concejal en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, insta al Cabildo a “dejar de intentar dar una atención a los mayores con precios del siglo XX y a ajustarse a los parámetros del siglo XXI”. Asimismo, el nacionalista recordó que durante la Legislatura pasada se consiguió que, en concreto, este Centro fuese el primero de todo el Estado español acreditado libre de sujeciones físicas y químicas, tal y como también recoge el artículo 11 de la Ley de Servicios Sociales de Canarias, lo que supuso en 2017 todo un hito histórico y un avance en el modelo de atención centrada en la persona y cuidados con dignidad.
Por todo ello, Coalición Canaria solicita que Antonio Morales pero también la consejera del área, Isabel Mena, “dejen de valorar solo el precio de las ofertas y presten mayor interés hacia la mejora de la calidad del servicio y atención a los mayores”, y apuntan: “En Gran Canaria, lejos de continuar con la senda de modernización y mejora en el servicio que inició Coalición Canaria, a través del II Plan de Infraestructuras Sociosanitarias 2017-2021, para el que el Gobierno de Coalición Canaria destinó más de 600 millones de euros en la isla, y de la propia Ley de Servicios Sociales, se ha optado por la dejación de funciones, lo que está suponiendo un verdadero tapón a un problema que ya es una realidad y que se irá agravando exponencialmente como consecuencia del envejecimiento poblacional que experimentamos”.
Cabe recordar que solo en la capital grancanaria el 20% de la población ya es mayor de 65 años y se prevé que en escasos 8 años este porcentaje aumente hasta el 30%. El centro Sociosanitario El Pino cuenta con un total de 450 residentes y 300 trabajadores que hoy se encuentran “en el limbo administrativo”, aseguraron a la vez que exigieron una solución inmediata.
CC pide al alcalde de Guía que solucione los problemas de aparcamiento del barrio de Anzofé, así como los de tránsito de personas y vehículos en la vía de acceso al barrio
Los nacionalistas han formalizado la petición presentando una moción que también recoge otras muchas demandas de los vecinos y vecinas del barrio
Coalición Canaria de Guía también reclama: programa de actividades para los vecinos y vecinas, más espacios verdes, adecentar el camino que une La Goyá con Anzofé, rehabilitar el firme de la cancha y poner en uso su iluminación y los servicios
El secretario local de CC en Guía, Julián Melián, señala: “Los vecinos y vecinas de Anzofé son personas humildes y trabajadoras que con mucho esfuerzo tratan de resolver los problemas que les sobrevienen por sí mismos y de manera colectiva. Sin embargo, ellos se merecen al igual que el resto de la ciudadanía, que el grupo de Gobierno atienda sus demandas y mejore y adecente las infraestructuras y servicios públicos”
El secretario local del Coalición Canaria en Guía, Julián Melián, pide al alcalde de Guía, Pedro Rodríguez, que amplíe y acondicione la carretera de acceso al barrio de Anzofé desde el centro de Guía, además de otras muchas demandas, como que habilite nuevas zonas de aparcamiento, con las que los nacionalistas reclaman la mejora de la calidad de vida de la ciudadanía que reside en el barrio norteño. “Hemos formalizado las peticiones presentando una moción que recoge cada una de las necesidades del barrio. Los vecinos y vecinas de Anzofé son personas humildes y trabajadoras que con mucho esfuerzo tratan de resolver los problemas que les sobrevienen por sí mismos y de manera colectiva. Sin embargo, ellos se merecen al igual que el resto de la ciudadanía, que el grupo de Gobierno atienda sus demandas y mejore y adecente las infraestructuras y servicios públicos”, apuntó el nacionalista.
Julián Melián explica que, además de la mejora de la carretera, solicitan un paso peatonal con acera que permita la circulación de viandantes de manera segura, reasfaltar la vía, así como la instalación de elementos limitadores de velocidad e iluminación adecuada. “Los vecinos y vecinas de Anzofé quieren que, junto a la carretera, se habilite un paseo seguro para los peatones pero la tipología de la calle, que en determinados punto se estrecha, ahora mismo lo hace imposible, por ello la necesidad de llegar a acuerdos con propietarios y ampliarla en primer lugar”, señala el nacionalista.
Al mismo tiempo, el secretario local señala que solicitan que de manera urgente se solucione la problemática existente con la escasez de aparcamiento. Los nacionalistas indican que el grupo de Gobierno podría gestionar acuerdos con los propietarios de espacios y solares vacíos en el barrio para acondicionar esos lugares como zona de aparcamiento. Julián Melián recalca: “Se trata del gran problema que tiene Anzofé. La situación con el aparcamiento es insostenible y nosotros así lo hemos trasladado repetidas veces al grupo de Gobierno. En los últimos años ha crecido la población y con ello, el parque móvil se ha incrementado. El problema se agrava y la ciudadanía no tiene alternativas”.
El nacionalista subraya que igualmente, requieren que se lleve a cabo una limpieza integral del camino que une La Goyá con Anzofé y que se realice una campaña de concienciación sobre la gestión de residuos para evitar los numerosos episodios de obstrucción que se han generado en el alcantarillado que discurre por la zona por desechar productos no degradables de la manera incorrecta. “Junto con el Ayuntamiento de Gáldar, al ser un camino que comparten los dos municipios, deben mantener en buenas condiciones el espacio. En estos momentos es una vergüenza, pues desechos procedentes de las alcantarillas se encuentran acumulados en el camino. En algún momento han solucionado la obstrucción y han abandonado allí los residuos originando un foco de infección”, sostiene Julián Melián.
Coalición Canaria de Guía también reclama que se acometa la rehabilitación del firme de la cancha del barrio de Anzofé y que se ponga en uso el sistema de alumbrado y los servicios. “La cancha fue inaugurada en el 2014 y no se le ha realizado ningún tipo de mantenimiento, lo que ha dado lugar al deterioro del pavimento y, en consecuencia, a que la práctica deportiva no sea segura. En cuanto a la iluminación, está inoperativa y los usuarios de la cancha deben cesar la actividad cuando oscurece. Y los baños, siempre están cerrados. Instalaciones públicas que se ofrecen a medias”, comenta el nacionalista.
El secretario local igualmente requiere que se habiliten nuevos espacios verdes y que se realice el mantenimiento de los ya existentes. “Una sociedad que quiere mejorar no puede dejar a un lado su patrimonio medioambiental e ignorar hacer saludables los espacios. Anzofé necesita más espacios verdes, lugares públicos que puedan ser disfrutados al aire libre. Es penoso ver como los pocos espacios verdes que tenemos no se cuidan y las propias jardineras del entorno del parque infantil se encuentran abandonadas”, señala.
Por último, Julián Melián demanda que el Ayuntamiento de Guía diseñe una oferta de actividades físicas o culturales para la población del barrio, “y así dinamizar el barrio y procurar que los vecinos y vecinas cuenten con alternativas para disfrutar del tiempo libre mejorando su salud sin salir de Anzofé”, comenta.
El secretario insular de CC en Gran Canaria, Pablo Rodríguez, junto con la portavoz de CC, María Fernández, y lasecretaria local de CC en Valsequillo, Fabiola Calderín, visitó el Cuartel de El Colmenar, el mirador El Helechal y la obra del Centro de Tecnificación Deportiva de Valsequillo
Pablo Rodríguez explicó que ya intentaron, a través de una enmienda, que los presupuestos generales de la Comunidad Autónoma de Canarias del presente año 2022 incluyesen 150.000 euros para la recuperación del mirador El Helechal, que lleva más de 20 años en ruinas, “pero no tuvo éxito. El Gobierno de Canarias rechazó la propuesta” comentó
Los nacionalistas tacharon de “pésima gestión” el procedimiento que el grupo de Gobierno ha seguido con la ejecución de la obra del Centro de Tecnificación Deportiva, que se encuentra paralizada y sin fecha de reactivación
Coalición Canarias pide una nueva y “digna” ubicación para el mercadillo de Valsequillo y el adecentamiento urgente de la vía GC-41, que el grupo de gobierno local Asba-Nueva Canarias viene prometiendo desde 2011
El secretario insular de Coalición Canaria en Gran Canaria, Pablo Rodríguez, junto con la portavoz de Coalición Canaria, María Fernández, y lasecretaria local de Coalición Canaria en Valsequillo, Fabiola Calderín, visitó el municipio de Valsequillo y destacó la necesidad de recuperar el mirador El Helechal de la localidad para potenciarlo como atractivo turístico. “En general, abogamos por recuperar al completo del patrimonio de Valsequillo como valor intrínseco que no puede perder. Ya logramos que el gobierno de Canarias incluyese en sus presupuestos 1 millón de euros para la adquisición del Cuartel de El Colmenar, ahora seguiremos luchando para que la recuperación del mirador sea una realidad. Poco a poco lograremos que Valsequillo fortalezca su atractivo con el cuidado de sus riquezas”, apunta el nacionalista.
Durante la jornada en Valsequillo, en la que también estuvieron presentes otros miembros del comité local nacionalista, visitaron el Cuartel de El Colmenar, el mirador El Helechal y la obra del Centro de Tecnificación Deportiva, que se encuentra paralizada.
Pablo Rodríguez explicó que ya intentaron, a través de una enmienda, que los presupuestos generales de la Comunidad Autónoma de Canarias del presente año 2022 incluyesen 150.000 euros para la recuperación del mirador El Helechal, “pero no tuvo éxito. El Gobierno de Canarias rechazó la propuesta. Esperamos que ocurra como lo acontecido con el Cuartel de El Colmenar, que pedimos que incluyesen 1 millón de euros en los presupuestos de 2021 para su adquisición y lo rechazaron, para luego incluir la petición de Coalición Canarias en los presupuestos de este año 2022”, apuntó.
En esta línea, Fabiola Calderín recalcó que el mirador El Helechal se encuentra cerrado y en estado de ruinas desde hace más de 20 años, “una situación que no se puede consentir y que debe cambiar. No entendemos cómo el grupo de Gobierno local de Asba-Nueva Canarias permanece inmóvil ante esta situación. Son muchos años de desidia con esta infraestructura patrimonial, son muchos años de mirar hacia otro lado y de no tratar de enaltecer las fortalezas de Valsequillo”, señaló.
Pablo Rodríguez subrayó: “Tanto el mirador El Helechal, como el Cuartel de El Colmenar son patrimonio de enorme importancia para Valsequillo y para Gran Canaria. Tienen un gran valor histórico. Dejarlos morir es dejar morir a la localidad y el Gobierno de Canarias debe entenderlo”, y añadió: “Y nuestro trabajo para salvaguardar al Cuartel de El Colmenar no acaba aquí, una vez se adquiera la propiedad, reivindicaremos al Gobierno de Canarias financiación para su adecentamiento y recuperación”.
Gestión y ejecución pésima de las obras: Centro de Tecnificación Deportiva
Durante la visita a la obra paralizada del Centro de Tecnificación Deportiva los nacionalistas tacharon de “pésima gestión” el procedimiento que el grupo de Gobierno Local ha seguido con su ejecución. “Es inconcebible lo que está ocurriendo con esta obra tan importante para el municipio. La ciudadanía exige a los dirigentes solvencia garantías en la gestión, no pueden ser ellos mismos los que se ponga las trabas por irresponsabilidad o poca seriedad”, comentó Pablo Rodríguez, a lo que Fabiola Calderín agregó: “Es una vergüenza que la obra esté paralizada, completamente abandonada. Los retrasos en su ejecución, y la inexistencia de una fecha de activación pone sobre la mesa el caos del grupo de Gobierno local. No son capaces de resolver de forma rápida los problemas y el municipio se ve, cada día más, sumido en una parálisis”.
Por su parte, Pablo Rodríguez tacha de “lamentable” que el municipio de Valsequillo tenga que sufrir problemas “sobrevenidos de una mala gestión por parte del alcalde y su equipo. Valsequillo tiene todos los componentes para poder ser una localidad próspera, y yo seguiré luchando por ello desde el Parlamento de Canarias, al igual que Fabiola Calderín desde la oposición en el Ayuntamiento”, comentó el nacionalista.
Dejación: GC-41 y mercadillo
Al mismo tiempo, durante la visita los nacionalistas trataron la situación de la vía GC-41, que une el municipio de Telde con Valsequillo y la situación del mercadillo municipal. Pablo Rodríguez declaró que el estado de la vía que une los dos municipios colindantes es deplorable y que “una vez más se demuestra que el grupo de gobierno local Asba-Nueva Canarias, no trabaja para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía. Desde el año 2011 vienen prometiendo el adecentamiento de la carretera, pero todo queda en promesas”.
Asimismo, Fabiola Calderín sostuvo que el lugar asignado para montar el mercadillo es “deplorable” y que ello, pone de manifiesto el “desinterés del alcalde y su equipo por apoyar al sector primario. Solicitamos de manera urgente que el mercadillo se traslade a una ubicación decente que lo dignifique. La localización actual no está en condiciones ni a la altura de nuestro mercadillo ni puesteros. Contamos con un sector primario potente y podríamos estar a la altura de otros mercadillos importantes de la Isla”, afirmó.
CC pide que se anticipe el pago de las ayudas al sector del tomate y ganadero para que sean útiles y eficaces
El secretario insular de CC en Gran Canaria, Pablo Rodríguez, destaca la importancia y relevancia que posee La Aldea en ambos sectores como municipio dedicado principalmente a la agricultura y la ganadería, que acoge una de las reservas agrícola-paisajística más importante de la Isla y al ganadero más grande de toda Canarias. “Si el gobierno no actúa, va a destruir valor de La Aldea y de Canarias”, dijo
Los nacionalistas defienden la supervivencia del sector del tomate y demanda que apoyen el trabajo que están realizando para su reconversión a través de la diversificación y el agroturismo
CC demanda protección para el sector ganadero e incide en que el Gobierno de Canarias debe adelantarse y procurar ayudas que permitan salvaguardar al sector, sus empleos y el medio de vida de tantas familias
Pablo Rodríguez comentó: “La puesta en funcionamiento de la nueva vía abrirá nuevas oportunidades que La Aldea y su ciudadanía deben aprovechar. Es una zona espectacular que se debe potenciar, pero siempre con control, sin perder su esencia, y con el apoyo de las administraciones”
El secretario insular de Coalición Canaria en Gran Canaria, Pablo Rodríguez, junto a la portavoz de Coalición Canaria, María Fernández, el secretario local de Coalición Canaria en el municipio norteño de La Aldea de San Nicolás, Tomas Suárez, y el secretario de organización de Coalición Canaria en la Aldea, Francis del Pino Ramírez, visitó el municipio de La Aldea y anunció que va a reclamar al Gobierno de Canaria que anticipe el pago de las ayudas al sector del tomate y ganadero para que sean útiles y eficaces, al mismo tiempo que incidió en la “importancia y relevancia que posee La Aldea en este ámbito, como municipio dedicado principalmente a la agricultura y la ganadería, que acoge una de las reservas agrícola-paisajística más importante de la Isla y al ganadero más grande de toda Canarias. Si el gobierno no actúa, va a destruir valor de La Aldea y de Canarias”, dijo.
Durante la jornada en La Aldea, en la que también estuvieron presentes otros miembros del comité local nacionalista, Pablo Rodríguez visitó la Cooperativo Agrícola de San Nicolás de Tolentino (COAGRISAN), además de reunirse con el sector ganadero y con la Asociación de Empresario de la Aldea (ASEMPRAL).
El líder nacionalista de Gran Canaria sostuvo: “En general, tanto lo agricultores como los ganaderos coinciden en que las subvenciones funcionan mal. Denuncian que tardan en convocar, tardan en resolver y tardan en asignar, un absoluto despropósito que desvirtúa el sentido de las ayudas y las convierte en inútiles. Ambos sectores requieren mayor efectividad teniendo en cuenta sus peculiaridades”.
Al mismo tiempo, en relación al sector agrícola, Pablo Rodríguez comentó: “El Gobierno de Canarias y el Gobierno de España, que tienen los mismos colores políticos, deberían tomarse en serio al sector del tomate y las difíciles circunstancias que atraviesa desde hace años. Coalición Canarias defiende su supervivencia y demanda que apoyen el trabajo que están realizando para la reconversión de los sectores a través de la diversificación y el agroturismo”, y añadió: “No es un tema baladí, son muchos los empleos que genera esta actividad y no podemos mirar hacia otro lado. Desde Coalición Canaria evidentemente los apoyamos y trabajaremos para presentar soluciones y propuestas que mejoren la situación. En general, apoyar al sector primario significa, entre otros aspectos, fijar población en los lugares rurales y darles prosperidad. En este caso se trata de dar prosperidad a La Aldea”.
Asimismo, Pablo Rodríguez apuntó: “Debemos compensar, no ayudar, el coste del agua o del transporte, con respecto al coste que supone en el resto de España. Los canarios deben estar en igualdad de condiciones. Y por otro lado, van a acabar con el relevo generacional si no permiten que exista una partida presupuestaria suficiente para no tener que reducir el importe subvencionado. Los nuevos agricultores también tiene que recibir la subvención”.
Tomás Suárez apuntó que el apoyo a COGRISAN debe ser absoluto, “pues es una de las entidades más fuertes en exportación de tomates de Canaria. Exportan a países como Holanda o Inglaterra y agrupa a importantes agricultores. Por ello, debemos preocuparnos por la supervivencia de este sector, para que no decrezca en La Aldea”. En esta línea, Francis del Pino Ramírez afirmó: “Ya ellos se están preocupando en diversificar y están apostando por otros productos, no solo el tomate, pero el Gobierno de Canarias también se tiene que adaptar e ir moldeando las ayudas para que cubran las necesidades reales, que en estos tiempos son muy cambiantes”.
En relación al sector ganadero, Pablo Rodríguez apuntó que “de manera inmediata hay que actuar para protegerlos de los daños colaterales que está teniendo la guerra de Rusia con Ucrania, que todos lamentamos y desaprobamos. Ucrania era el granero de Europa y ante la escasez de cereales, el principal alimento de los animales, los ganaderos están sufriendo un incremento importante de los costes, de hasta el 200%”, explicó, al mismo tiempo que comentó: “Lo cierto es que antes de que se iniciara la guerra ya se había iniciado una subida de precios, los ganaderos trasladan que en 2020 ya se preveía lo que iba a ocurrir con los precios. Ante esta situación, se habla de que un tercio de las ganaderías podrían tener que cerrar y esto no se puede permitir. El Gobierno de Canarias debe adelantarse y procurar ayudas que nos permitan salvaguardar al sector, sus empleos y el medio de vida de tantas familias. Como comentan los ganaderos, la ganadería nunca ha estado protegida en Canarias y ese es el problema”.
Por su parte, Tomás Suárez especificó que en La Aldea cuentan con importantes ganaderías y que la que menos cabezas tiene cuenta con alrededor de 800. Asimismo, indicó: “La problemática de los ganaderos, no está solo en el grano, la subida de carburantes está generando consecuencias, pues los costes del transporte se intensifican y se dificulta la importación de recursos esenciales, y esta situación afecta igualmente al tomate”.
Por otro lado, en la reunión con la Asociación de Empresario de la Aldea (ASEMPRAL), Pablo Rodríguez destacó la importancia de potenciar los productos km0 y de estar preparados para cuando finalice la ejecución de la nueva carretera. “La puesta en funcionamiento de la nueva vía abrirá nuevas oportunidades que La Aldea y su ciudadanía deben aprovechar. Es una zona espectacular que se debe potenciar, pero siempre con control, sin perder su esencia. Precisamente, el sector del comercio local juega aquí un papel fundamental, pues los pequeños comercios son la esencia de los pueblos”.
El secretario local de CC en Guía, Julián Melián, señala: “La acción del alcalde ayer durante la sesión plenaria negando, en connivencia con el Secretario, la posibilidad de realizar aportaciones a la ordenanza de plusvalía, roza la ilegalidad y menoscaba los derechos de los ciudadanos de Guía”
Los nacionalistas subrayan que el grupo de gobierno hace una burda copia de la ordenanza de Valsequillo, cambiando únicamente los porcentajes de gravamen, que en Guía se mantienen en el 28% mientras que en Valsequillo se rebaja al 26%, y de bonificaciones a las transmisiones por causa de muerte, que en Valsequillo llega al 95% y en Guía se dejan en un 50 %
Julián Melián apunta: “La situación actual en que vive Guía, está lejos de ser transparente, puesto que no se cumplen unos mínimos de participación ciudadana y ni mucho menos se permite la función de fiscalización de los grupos de la oposición”
El secretario local del Coalición Canaria en Guía, Julián Melián, pide al alcalde de Guía, Pedro Rodríguez, que rectifique su actitud y recupere la senda de la democracia. “La acción del alcalde ayer durante la sesión plenaria negando, en connivencia con el secretario, la posibilidad de realizar aportaciones a la ordenanza de plusvalía, roza la ilegalidad y menoscaba los derechos de los ciudadanos de Guía”, indica el nacionalista.
Julián Melián explica que en el pleno extraordinario celebrado ayer, día 9 de marzo, con el fin de adecuar la ordenanza local a la nueva situación del cobro de las plusvalías sobre transmisiones urbanas, el alcalde afirmó que en estas cuestiones no caben transaccionales. “Esta afirmación es del todo falsa, toda vez que la ley permite que la oposición presente en la elaboración de ordenanzas las correcciones y aportaciones que crea oportunas durante el pleno”, subraya Julián Melián.
El secretario Local recalca: “Lo más triste de la situación es que el grupo de gobierno hace una burda copia de la ordenanza de Valsequillo, cambiando únicamente el porcentaje de gravamen, que aquí se mantienen en el 28% mientras que en Valsequillo se rebaja al 26%; y el de bonificaciones a las transmisiones por causa de muerte, que en Valsequillo llega al 95% mientras que aquí se dejan en un 50 %”.
El nacionalista sostiene: “Pedro Rodríguez no permitió el derecho que tenemos a intervenir en el pleno y nuevamente actuó de manera premeditada, al no cumplir con el reglamento de pleno, negándose a declarar lo acordado al terminar la votación ordinaria”. Con todo, el secretario local apunta que “la situación actual en que vive Guía, está lejos de ser transparente, puesto que el grupo de Gobierno no aboga por la participación ciudadana y ni mucho menos permite la función de fiscalización de los grupos de la oposición”, dijo.
CC califica de “imperdonable” que el Ayuntamiento de Firgas haya sellado por completo la piscina municipal en un alarde de “soberbia” y “totalitarismo”
Los nacionalistas apuntan que la piscina ha sido tapiada en un tiempo récord porque el grupo de Gobierno de Firgas piensa que la apertura del gimnasio desviará el tema y que la ciudadanía se olvidará de la piscina
La concejala de Coalición Canaria, Montse Hernández, sostiene que el municipio ha perdido un servicio de gran valor para la ciudadanía que vive en Firgas y en municipios cercanos porque era una de las mejores que había en la zona, “una instalación deportiva referente en el norte”, indica
Montse Hernández sostiene que el alcalde de Firgas, Jaime Hernández, finalmente ha conseguido alcanzar su objetivo de “restar valor al municipio en lugar de sumar con más y mejores equipamientos. Como ya dijimos era posible la convivencia de las dos actividades, que no tapiasen de manera irreversible la piscina y que pusiesen en funcionamiento el gimnasio ya existente hasta obtener fondos para reparar la piscina”, indica
La concejala de Coalición Canaria en el Ayuntamiento de Firgas, Montse Hernández, califica de “imperdonable” que el Ayuntamiento de Firgas no haya dado marcha atrás y haya sellado por completo la piscina municipal en un alarde de “soberbia” y “totalitarismo”. “Sospechosamente la piscina ha sido tapiada en un tiempo récord. El grupo de Gobierno quiere acabar cuanto antes la obra y poner en marcha el gimnasio que quieren instalar en el espacio que albergaba la piscina. Piensan que la apertura del gimnasio desviará el tema y que la ciudadanía se olvidará de la piscina. Pero esta estrategia no va a funcionar, los vecinos y vecinas de Firgas no son marionetas y seguirán reclamando la piscina”, señala la nacionalista.
Montse Hernández recalca que el municipio ha perdido un servicio de gran valor para la ciudadanía que vive en Firgas y en municipios cercanos. “Como ya he comentado, cuando la piscina estaba operativa tenía bastante afluencia, incluso habían usuarios de otros municipios cercanos, porque era una de las mejores que había en la zona, era una instalación deportiva referente en el norte, era la joya de la corona en cuanto a piscinas se refiera en la zona. Y además, la seguridad social remitía pacientes para realizar rehabilitación en la piscina”, indica.
La concejala de Coalición Canaria apunta que el alcalde de Firgas, Jaime Hernández, finalmente ha conseguido alcanzar su objetivo de “restar valor al municipio en lugar de sumar con más y mejores equipamientos. Como ya dijimos el inmueble de la piscina albergaba en una planta un gimnasio y en otra la piscina. Así, en repetidas ocasiones trasladamos que era posible la convivencia de las dos actividades, que no tapiaran de manera irreversible la piscina y que pusieran en funcionamiento el gimnasio ya existente hasta obtener fondos para reparar la piscina. Sin embargo, esto no ha interesado y han ignorado las peticiones de Coalición Canaria y de la ciudadanía”, sostiene.
Montse Hernández resalta: “El alcalde de Firgas solo actúa en concordancia con su estrategia electoral, sin ningún miramiento a la ciudadanía, y no tiene problemas en incumplir promesas, pues recordemos que la reapertura de la piscina municipal fue una de sus promesas electorales. No tiene palabra”.
Coalición Canaria de Gran Canaria celebra mañana sábado, 5 de marzo de 2022, a las 10.30 horas, una convención insular bajo el lema “Centrados en las soluciones”. El acto, que tendrá lugar en el pabellón 6 de la Institución Ferial de Canarias (INFECAR), contará con la presencia e intervención del secretario insular de Coalición Canaria en Gran Canaria, Pablo Rodríguez, y del secretario general de Coalición Canaria, Fernando Clavijo.
En el acto también intervendrá la secretaria nacional de Acción Municipal de Coalición Canaria, Gloria Cabrera, el secretario local de Coalición Canaria en las Palmas de Gran Canaria, Francis Candil, la Portavoz de Coalición Canaria, María Fernández, el secretario local de Coalición Canaria en San Bartolomé de Tirajana, Alejandro Marichal, el secretario local de Coalición Canaria en Telde, Héctor Suárez, la vicesecretaria sectorial de Coalición Canaria en Gran Canaria, Beatriz Calzada, la secretaria de los jóvenes nacionalistas de Coalición Canaria en Gran Canaria, Nira Pulido, la Alcaldesa de Mogán, Onalia Bueno, el vicealcalde de Santa Lucía de Tirajana, Santiago Rodríguez, y el alcalde de La Vega de San Mateo, Antonio Ortega.
El también secretario local de CC en Guía, Julián Melián, se hará cargo de un sector que incluye los municipios de La Aldea, Agaete, Gáldar, Moya, Firgas, Arucas y Guía
El secretario general de CC en Gran Canaria, Pablo Rodríguez, subraya: “Con este nombramiento damos un paso más hacia la potenciación de la zona norte de la Isla. Ahora podremos llevar a cabo de manera más efectiva y coordinada el “Plan de impulso del norte de Gran Canaria”
Julián Melián apunta: “Este nuevo cargo lo recibo con enorme ilusión y respeto. Agradezco a mis compañeros la confianza depositada en mí. Trabajaré para que el norte de Gran Canaria adquiera protagonismo y empuje socioeconómico y que, desde un modelo sostenible, equipare su desarrollo a la zona este y sur de la isla.”
El Consejo Político Insular de Coalición Canaria de Gran Canaria ha nombrado al secretario local del partido nacionalista en Guía, Julián Melián, Coordinador Comarcal de la Zona Norte de Gran Canaria. La elección, propuesta a instancias de la Ejecutiva Insular, fue aprobada por consenso y unanimidad. En concreto, el sector de la Isla del que se hará cargo Julián Melián incluye los municipios de La Aldea, Agaete, Gáldar, Moya, Firgas, Arucas y Guía.
El secretario general de Coalición Canaria en Gran Canaria, Pablo Rodríguez, subraya: “Con este nombramiento damos un paso más hacia la potenciación de la zona norte de la Isla. Ahora podremos llevar a cabo de manera más efectiva y coordinada el “Plan de impulso del norte de Gran Canaria”, que desarrollamos para visibilizar y mejorar el posicionamiento de los municipios que se encuentran en el norte de la Isla”, y añade: “Apostamos firmemente por el norte y su ciudadanía y además, apostamos por avanzar en la renovación de Coalición Canaria en el norte de Gran Canaria con el propósito de promover el proyecto nacionalista”.
Por su parte, Julián Melián apunta: “Este nuevo cargo lo recibo con enorme ilusión y respeto. Agradezco a mis compañeros la confianza depositada en mí. Trabajaré para que el norte de Gran Canaria adquiera protagonismo y empuje socioeconómico y que, desde un modelo sostenible, equipare su desarrollo a la zona este y sur de la isla”. En esta línea el nuevo Coordinador Comarcal de la Zona Norte de Gran Canaria puntualiza: “Trabajaremos en nuestro plan teniendo siempre como motor mejorar la calidad de vía de la ciudadanía, tanto del presente como del futuro”.
CC censura que el grupo de Gobierno de Guía cerrara 2021 con un sobrante de 25.000 euros de la partida de conservación y reparación de centros educativos
El secretario local de Coalición Canaria en Guía, Julián Melián, señala: “Los centros, además de obras concretas, requieren un mantenimiento continuo. Por tanto, no es admisible ni comprensible que las partidas no se agoten en esta área, porque nunca será suficiente lo que invirtamos en Educación. Desde luego, no es el área para ahorrar ni escatimar”
Los nacionalistas explican que el alcalde de Guía, Pedro Rodríguez, quisotrasladar parte de los 25.000 euros al área de Cultura para invertirlos en actividades navideñas
Julián Melián el secretario local recalca: “Los centros educativos nunca dejarán de requerir inversión. Debe primar una máxima y ésta es la de tratar de alcanzar la excelencia en materia de Educación, en todos sus ámbitos. No puede existir el conformismo, el grupo de Gobierno debe dar respuestas de calidad a las directivas de los centros y a los padres y madres del alumnado”
El secretario local del Coalición Canaria en Guía, Julián Melián, censura que el grupo de Gobierno de Guía cerrara el año 2021 con un sobrante presupuestario en el área de Educación de 25.000 euros, pertenecientes a la partida de conservación y reparación de centros educativos. “No se entiende que pueda sobrar dinero cuando es evidente que existen necesidades sin cubrir en las instalaciones educativas. Los centros, además de obras concretas, requieren un mantenimiento continuo. Por tanto, no es admisible ni comprensible que las partidas no se agoten en esta área, porque nunca será suficiente lo que invirtamos en Educación. Desde luego, no es el área para ahorrar ni escatimar”, subraya.
Julián Melián señala: “Es un absoluto despropósito que el alcalde de Guía, Pedro Rodríguez, insinúe que todos los centros educativos tienen cubiertas sus necesidades porque se han realizado las obras previstas”, y añade: “El grupo de Gobierno así quiso justificar una modificación de crédito con la que pretendían trasladar parte de los 25.000 euros al área de Cultura para invertirlos en actividades navideñas. Lo cierto es que aprobaron la modificación de crédito y siete días después la anularon. En cualquier caso, nos llama la atención esta manera de proceder y la frescura con la que pretendían quitarle dinero al área de Educación para desviarlo a la organización de las fiestas navideñas”.
El nacionalista explica que fue en el pleno celebrado el pasado 31 de enero cuando el grupo de Gobierno dio cuenta del decreto dictado por alcaldía en el que se trataba la modificación de crédito. Asimismo, el secretario local recalca: “Los centros educativos nunca dejarán de requerir inversión. Debe primar una máxima y ésta es la de tratar de alcanzar la excelencia en materia de Educación, en todos sus ámbitos. No puede existir el conformismo, el grupo de Gobierno debe dar respuestas de calidad a las directivas de los centros y a los padres y madres del alumnado”.
CC tacha de “inadmisible” que el Ayuntamiento de Guía se niegue a recuperar el mercadillo de los domingos de la Plaza Grande
El grupo de Gobierno ha votado en contra de la moción que Coalición Canaria presentó solicitando la puesta en marcha del histórico mercadillo en el último pleno
El secretario local de CC en Guía, Julián Melián, apunta que el grupo de Gobierno está mostrando una gran “irresponsabilidad y soberbia” al no permitir que comerciantes que llevaban más de 10 años trabajando en el mercadillo y prestando un servicio de calidad puedan recuperar su medio de vida
Los nacionalistas explican que al votar en contra de la moción están favoreciendo que decaiga la actividad social y económica del casco de Guía
El secretario local del Coalición Canaria en Guía, Julián Melián, tacha de “inadmisible” que el Ayuntamiento de Guía se niegue a recuperar el mercadillo de los domingos de la Plaza Grande y subraya: “Es espantoso que el grupo de Gobierno haya votado en contra de la moción que presentamos solicitando la puesta en marcha del histórico mercadillo en el último pleno. No entendemos cómo no apoya una iniciativa que beneficia al municipio y su ciudadanía. Acabaron con el mercadillo y pese a nuestra insistencia reclamando su recuperación se siguen negando”.
El nacionalista apunta que el grupo de Gobierno está mostrando una gran “irresponsabilidad y soberbia” al no permitir que comerciantes que llevaban más de 10 años trabajando en el mercado y prestando un servicio de calidad puedan recuperar su medio de vida. “Sin miramientos y sin examinar las consecuencias han tomado una decisión nada acertada e injusta”, señala Julián Melián.
Asimismo, el secretario local explica que al votar en contra de la moción están favoreciendo que decaiga la actividad social y económica del casco de Guía, “pues era unos de los principales atractivos de la zona los domingos hasta la hora del mediodía y su apertura beneficiaba a los comercios. En lugar de sumar, están restando, eliminando lo que funciona y se había establecido como sello del municipio”, señala.
El secretario local destaca que el Ayuntamiento de Guía ha dado prioridad al nuevo mercado agrícola de Cuatro Caminos cerrando el mercadillo de la Plaza tras la inauguración del nuevo y sostiene: “No hay motivos para que solo pueda existir uno. Reitero que pueden convivir conjuntamente sin ningún problema, pues presentan ofertas diferentes. La realidad es que juntos potenciarían la oferta del municipio y lo dinamizaría. Esto parece que no es capaz de verlo el grupo de Gobierno y caen en el error de eliminar la actividad de una zona para proporcionársela a otra”.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.