
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
CC de Moya reclama el adecentamiento y protección del yacimiento arqueológico de La Montañeta y su divulgación mediante un centro de interpretación
El secretario local de CC en Moya, Kevin González, tacha de “inaceptable” el estado de abandono que sufre el yacimiento y señala que no es admisible que no esté acotado adecuadamente y no cuente con vigilancia y un servicio de mantenimiento que evite su deterioro
Kevin González apunta que visitó el yacimiento y pudo comprobar la existencia de espacios que acumulan basura y la complicación del acceso a causa de que no se llevan a cabo tareas de limpieza y mantenimiento en el espacio
Los nacionalistas indican que se debe abrir al público y mostrarlo de una manera formal, organizada y con control. Asimismo, el secretario local apunta que las piezas encontradas en el asentamiento, que se encuentran en el Museo Canario, deben volver al yacimiento una vez se cree el centro de interpretación
El secretario local de Coalición Canaria en Moya, Kevin González, reclama el adecentamiento y protección del yacimiento arqueológico de La Montañeta, así como su divulgación mediante la instauración de un centro de interpretación. El nacionalista tacha de “inaceptable el estado de abandono que sufre. No es admisible que un poblado prehistórico de enorme riqueza como el que tenemos en Moya no esté acotado adecuadamente y no cuente con vigilancia y un servicio de mantenimiento que evite su deterioro. No se está cuidando el patrimonio de Moya y no se le da la visibilidad que se merece. Muchos de los vecinos y vecinas de Moya desconocen su existencia”, señala.
Kevin González apunta que visitó el yacimiento y pudo comprobar la existencia de espacios que acumulan basura y la complicación del acceso, “no se llevan a cabo tareas de limpieza y mantenimiento en el espacio. Existe un pequeño sendero para llegar hasta el yacimiento con algunos carteles de información y con unas vallas pero todo se encuentra completamente deteriorado. Es vergonzoso”, indica.
En esta línea, el nacionalista explica: “Se debe abrir al público y mostrarlo de una manera formal, organizada y con control pero, para ello, es esencial que antes se redacte un proyecto para rehabilitarlo y establecer un centro de interpretación. Este centro de interpretación sería la primera toma de contacto de los visitantes para conocer las peculiaridades del yacimiento”, apunta y añade: “Es fundamental que las piezas encontradas en este asentamiento y que se encuentran en el Museo Canario, vuelvan a Moya, que vuelvan al yacimiento y se ubiquen en el centro de interpretación”.
Kevin González expone que el yacimiento es de gran importancia y que dentro del conjunto de cuevas naturales y artificiales que aglutina, se encuentra la cueva excavada por canarios más grande del Archipiélago. Con ello, el secretario local afirma: “Coalición Canaria quiere que el patrimonio de Moya luzca y no se pierda. Si no hacemos algo pronto perderemos una joya del municipio. Moya tiene mucho que ofrecer y esta es una de ellas”.
CC muestra su asombro por la negativa del grupo de Gobierno de Guía a ejecutar la instalación de una red de saneamiento en Santa Cristina
El secretario local de CC en Guía, Julián Melián, explica que votaron en contra de la moción que presentaron solicitando la instalación, además de otras acciones como optimizar la iluminación de la zona, el servicio de recogida de basura, el asfalto y señalética de las vías
Los nacionalistas exponen que trasladaron la propuesta a la sesión plenaria explicando que todas y cada una de las peticiones habían sido recogidas en una reunión que mantuvieron con vecinos y que todas están justificadas
Julián Melián indica: “Es una vergüenza la ligereza con la que se niegan a efectuar acciones esenciales para los vecinos y vecinas de Guía, en este caso de Santa Cristina”, y añade: “Las zonas rurales no pueden quedar olvidadas, no pueden ser los últimos, así que exigimos una vez más al grupo de gobierno que rectifique y actúe para mejorar sus condiciones”
El secretario local del Coalición Canaria en Guía, Julián Melián, muestra su asombro por el voto en contra que el grupo de Gobierno de Guía dio a la propuesta de los nacionalistas de llevar a cabo la instalación de una red de saneamiento en el barrio de Santa Cristina. “Es una vergüenza la ligereza con la que se niegan a efectuar acciones esenciales para los vecinos y vecinas de Guía, en este caso de Santa Cristina. Coalición Canaria presentó en el último pleno un moción requiriendo la instalación de saneamiento para eliminar los pozos negros, además de otras acciones que permitan mejorar la calidad de vida de la ciudadanía, como optimizar la iluminación de la zona, el servicio de recogida de basura, el asfalto, señalética y protección de las vías. Parece ser que el alcalde y su grupo no creen que estas propuestas sean importantes y decidieron declinarlas”, apunta Julián Melián.
El nacionalista expone que trasladaron la propuesta a la sesión plenaria explicando que todas y cada una de las peticiones habían sido recogidas en reuniones mantenidas con vecinos y que “todas están justificadas. No se trata de solicitudes banales, son solicitudes que buscan paliar necesidades importantes que repercuten en el día a día de los vecinos mermando su calidad de vida. El grupo de Gobierno muestra así una gran irresponsabilidad y dejación”, subraya.
En esta línea, el secretario local indica: “El Ayuntamiento de Guía no puede negar a los vecinos y vecinas de Santa Cristina disponer de unos servicios públicos básicos y de calidad. Ellos también pagan sus impuestos y deben recibir la misma atención que reciben otros barrios del municipio. Las zonas rurales no pueden quedar olvidadas, no pueden ser los últimos, así que exigimos una vez más al grupo de gobierno que rectifique y actúe para mejorar sus condiciones”.
Julián Melián señala que al votar en contra de la moción de Coalición Canaria, el grupo de Gobierno se convierte en cómplice de que más de cien viviendas continúen con pozos negros y se ponga en peligro la salubridad y calidad de la producción agrícola; que las calles sigan acumulando residuos y vertidos ante la falta de contenedores; que la vía GC-703 siga en mal estado; y que muchos puntos del barrio continúen sin iluminación.
CC de Firgas denuncia la situación deplorable del Parque de Las Flores y el estado generalizado de suciedad del casco del municipio
La concejala de Coalición Canaria en el Ayuntamiento de Firgas, Monstse Hernández, apunta: “Es vergonzoso pasear por el casco de Firgas. Estamos ante una absoluta desidia e irresponsabilidad del grupo de Gobierno que no se ocupa por ofrecer unos servicios públicos básicos de calidad. La imagen de este núcleo, y con ello del municipio, es lamentable”
La nacionalista explica que los vecinos y vecinas tienen que soportar la acumulación de residuos en diferentes puntos, además de calles sucias y sin mantenimiento, y tapas de alcantarillado mal colocadas que pueden ocasionar accidentes
Montse Hernández señala: “El estado del Parque de Las Flores es otro de los indicadores que nos muestra que el alcalde de Firgas, Jaime Hernández, no se ocupa ni se preocupa por el casco del municipio. Lo que debería ser un reclamo para visitantes se ha convertido en un lugar triste y abandonado que, como las calles, acumulan suciedad y se encuentra completamente deteriorado”
La concejala de Coalición Canaria en el Ayuntamiento de Firgas, Montse Hernández, denuncia la situación deplorable del Parque de Las Flores y el estado generalizado de suciedad en el que se encuentra el casco del municipio norteño. “Es vergonzoso pasear por el casco de Firgas. Estamos ante una absoluta desidia e irresponsabilidad del grupo de Gobierno que no se ocupa por ofrecer unos servicios públicos básicos de calidad. La imagen de este núcleo, y con ello del municipio, es lamentable”, apunta.
La nacionalista explica que los vecinos y vecinas “tienen que soportar la acumulación de residuos en diferentes puntos, lo que genera focos insalubres, además de calles sucias y sin mantenimiento, y tapas de alcantarillado mal colocadas que pueden ocasionar accidentes. A todo esto hay que sumar que el servicio de recogida de basura no funciona como debería o no cubre las necesidades del casco, pues la imagen de contenedores repletos y numerosas bolsas de basura en el exterior se repite a lo largo de todo el casco”, subraya.
En esta línea, Montse Hernández apunta: “El estado del Parque de Las Flores es otro de los indicadores que nos muestra que el alcalde de Firgas, Jaime Hernández, no se ocupa ni se preocupa por el casco del municipio. Lo que debería ser un reclamo para visitantes se ha convertido en un lugar triste y abandonado que, como las calles, acumulan suciedad y se encuentra completamente deteriorado”.
La concejala señala que el pavimento del parque está agrietado, con zonas en las que se ha desprendido, con un importante socavón cubierto con maderas, con baldosas rotas y sueltas. “No es un lugar seguro para pasear, ni para niños ni para mayores. Sin ninguna duda, la situación del pavimento puede ocasionar peligrosas caídas”, indica.
Asimismo, la nacionalista comenta: “También es una pena que la fuente del parque esté sin agua. En un pleno preguntamos que le ocurría y nos contestaron que estaba averiada. Como podemos ver no se han ocupado de repararla y esto es el reflejo del modo de operar del grupo de Gobierno, una total dejadez y desinterés por tener un municipio en buenas condiciones. No podemos permitir que el casco siga apagándose, seguiremos exigiendo que se tomen medidas urgentes para ofrecer a los vecinos y vecinas lo que se merecen”.
CC de Valsequillo habilita un número de teléfono para atender por whatsapp a la ciudadanía y así ofrecer un canal más de comunicación
La secretaria local de Coalición Canaria, Fabiola Calderín, apunta: “A través del 633 595 444 queremos que nos contacten para todo lo que necesiten. No solo queremos estar cerca de la población, queremos estar con ellos y creemos que esta fórmula de contacto nos da mayor proximidad y a ellos mayor comodidad”
Se trata de una iniciativa que CC impulsa con el objetivo de facilitar a los vecinos y vecinas de Valsequillo la interacción con CC y próximamente comenzarán a repartir tarjetas con el número de teléfono a la población
Los nacionalistas explican que el uso de esta nueva vía es totalmente segura, que Coalición Canaria preservará la intimidad de toda la ciudadanía que la utilice y que no se harán publicas en ningún caso las conversaciones
La secretaria local de Coalición Canaria en Valsequillo, Fabiola Calderín, informa que han habilitado el número de teléfono 633 595 444 para atender por whatsapp a la ciudadanía y así ofrecer un canal más de comunicación con el partido nacionalista. “Se trata de una iniciativa que impulsamos con el objetivo de facilitar a los vecinos y vecinas de Valsequillo la interacción con Coalición Canaria. Queremos que nos contacten para resolver dudas, para denunciar asuntos del municipio, para reclamar actuaciones, para solicitar ayuda en gestiones, para proponer mejoras, para todo lo que necesiten. No solo queremos estar cerca de la población, queremos estar con ellos y creemos que esta fórmula de contacto nos da mayor proximidad y a ellos mayor comodidad”, apunta Fabiola Calderín.
La nacionalista explica que Coalición Canaria de Valsequillo quiere ofrecer proximidad y que, con ello, esta nueva manera de contactar se brinda como una alternativa con la que quieren ser más accesibles para la población y mostrar su carácter cercano y sencillo. “Seguiremos funcionando como siempre pero ahora con un plus añadido, con otra opción más rápida y simple”, indica Fabiola Calderín.
En esta línea, la secretaria local subraya: “En muchas ocasiones la ciudadanía siente la necesidad de trasmitir una preocupación o una queja y les da reparo o apatía trasladarse para dialogar sobre el asunto de manera presencial. A partir de ahora, únicamente tendrán que usar el whatsapp para ello”, y añade: “El uso de esta nueva vía es totalmente segura. Coalición Canaria preservará la intimidad de toda la ciudadanía que la utilice y no se harán publicas en ningún caso las conversaciones”.
Fabiola Calderín informa que próximamente comenzarán a repartir tarjetas con el número de teléfono a la población y espera que los vecinos y vecinas de Valsequillo no duden en contactar cuando lo necesiten.
La diputada del Grupo Nacionalista Canario, Beatriz Calzada, ha exigido a la Consejería de Educación que rectifique y readmita a los dos alumnos del IES Teror que han cursado un ciclo de Formación Profesional durante el primer trimestre, expulsados por detectar errores en su proceso de matriculación.
En este sentido, Calzada se dirigirá a la consejera a través de iniciativas parlamentarias, para pedir explicaciones sobre cómo “las consecuencias de una matrícula realizada de forma incorrecta por los servicios administrativos del centro puede derivar en la expulsión de los jóvenes tras tres meses de curso”.
Hay que tener en cuenta que los alumnos afectados son buenos estudiantes, beneficiarios de becas, “y esperamos que esta situación no las ponga en riesgo y no tengan que devolver las cantidades recibidas, utilizadas para abonar la matrícula, el transporte y el material”, añadió.
Desde el Grupo Nacionalista Canario consideramos que la consejería de Educación no puede permanecer pasiva ante una irregularidad cometida en uno de sus centros “por la negligencia manifiesta del personal”, que deja indefensos a los estudiantes y a sus familias, y debe buscar una solución para que “no pierdan un año en el que estaban obteniendo buenos resultados”.
CC de la Aldea expone en su sede la obra del pintor Gonzalo Suárez y organiza visitas para que los jóvenes del municipio la conozcan
El secretario local de CC en La Aldea,Tomás Suárez, anuncia que la actividad se enmarca dentro del programa cultural que han diseñado y que “queremos que esta nueva sede sea un espacio polivalente que aúne la labor política del partido con el desarrollo de actividades culturales. Queremos que también sea un espacio de encuentro cultural, porque aportar cultura es apostar por el desarrollo del municipio y de la ciudadanía”, señala
Los nacionalistas explican que alumnos de bachillerato del IES La Aldea de San Nicolás han sido los primeros en visitar la exposición y conocer la obra guiados por el propio autor
Tomás Suárez indica que la exposición, que continuará recibiendo la visita de alumnos de centros de La Aldea y permanecerá activa durante 2 meses y medio, con la posibilidad de aumentar su permanencia según la demanda, está abierta también a toda la ciudadanía interesada, no solo estudiantes
El secretario local de Coalición Canaria en La Aldea, Tomás Suárez, anuncia que en su sede de la calle Real del municipio norteño exponen la obra del pintor Gonzalo Suárez y organizan visitas para que los jóvenes del municipio la conozcan de manos del propio autor. “Con esta acción hemos puesto en marcha nuestro programa cultural que está repleto de interesantes ofertas. Como ya anunciamos, queremos que esta nueva sede sea un espacio polivalente que aúne la labor política del partido con el desarrollo de actividades culturales. Queremos que también sea un espacio de encuentro cultural, porque aportar cultura es apostar por el desarrollo del municipio y de la ciudadanía”, señala el nacionalista.
Tomás Suárez explica que alumnos de bachillerato del Instituto de Educación Secundaria (IES) La Aldea de San Nicolás han sido los primeros en visitar la exposición y conocer la obra guiados por el autor, “quien además de explicarles su trabajo, les expuso su biografía y recorrido. La sesión duró una hora, fue muy fructífera e interesante y los estudiantes recibieron como obsequio del pintor una lámina”, señala.
El nacionalista indica que periódicamente la exposición continuará recibiendo visitas de estudiantes de centros educativos de La Aldea y que la actividad permanecerá activa durante 2 meses y medio, con la posibilidad de aumentar su permanencia según la demanda de visitas. Asimismo, el secretario local señala que la exposición también está abierta al resto de vecinos y vecinas que estén interesados, “no solo los estudiantes pueden tener acceso, quien desee conocer la maravillosa obra de este artista puede hacerlo. Y a esta exposición le seguirán otras actividades como una muestra de artesanía o la presentación de un libro”, apunta.
El secretario local agradece la participación de Gonzalo Suárez en el programa cultural y subraya: “Es un lujo poder iniciar este proyecto con un pintor y escultor que cuenta con una trayectoria profesional consolidada de más de 30 años. Ha realizado más de 48 exposiciones, no solo a nivel nacional, también ha llevado su obra a Estados Unidos y a países de América Latina”.
CC exige al alcalde de Guía que aclare la situación laboral de los trabajadores de la Residencia de Mayores de Tarazona derivada de los positivos allí declarados por COVID-19
A raíz de casos positivos por Covid 19, la plantilla de auxiliares se encuentra trabajando mermada y algunos no han podido disfrutar de días libres en Navidad
El secretario local de CC en Guía, Julián Melián, indica: “Los turnos que deben ser de cuatro auxiliares se han convertido en turnos de dos auxiliares, lo que es del todo insuficiente para una ratio de 30 residentes como tiene Tarazona”
Los nacionalistas explican que encima tienen pruebas de que el Ayuntamiento ha estado reforzando el personal de la Residencia Tarazona con el personal auxiliar de ayuda a domicilio que al día siguiente sigue con su labor en las casas, con el correspondiente peligro de transmisión en caso de contagio.
El secretario local del Coalición Canaria en Guía, Julián Melián, califica de lamentable que el alcalde de Guía, no afronte la situación creada a partir de positivos en trabajadores de la Residencia, así como de algunos mayores, usando las listas de reservas correspondientes para que la atención a los y las residentes no se vea deteriorada. “No es de recibo que una residencia pública, cuya gestión de personal depende directamente del ayuntamiento de Guía, obligue a los trabajadores a doblar turnos. Es una vergüenza que unos trabajadores públicos tengan que soportar este tipo de situaciones”, apunta el nacionalista.
Julián Melián indica: “Existen listas de reservas creadas para sustituir al personal que por cualquier motivo no pueda trabajar, en este caso la Pandemia ha llegado a la Residencia de Tarazona y hay trabajadores contagiados que deben hacer su periodo de confinamiento en su hogar, lo normal es que los turnos sigan contando con el mismo número de auxiliares y no verse reducido a la mitad como ha pasado. Los derechos laborales de los trabajadores públicos no se pueden ver coartados por una mala gestión y mucho menos la atención de los y las mayores no debe ser deficitaria, es totalmente inadmisible que Pedro Rodríguez no afronte esta situación.”
El secretario local explica que además familiares se han puesto en contacto con este partido ya que han observado que se han usado trabajadores municipales de ayuda a domicilio como refuerzo de los auxiliares de la Residencia Tarazona y que esas mismas personas, al día siguiente, han continuado con su labor en los domicilios particulares, con lo cual se ha creado una situación de riesgo real para las personas asistidas en domicilio toda vez que hay confirmados positivos en la Residencia. “No es comprensible como con turnos de dos auxiliares se pretende asistir a mayores contagiados y a mayores no contagiados por separado como marcan las normas sanitarias. Pediremos que se nos dé acceso a los turnos que se están llevando a cabo en estas fechas porque nos tememos que no se están cumpliendo la normativa derivada de la situación de Pandemia.” Señala Julián Melián.
El nacionalista subraya que Pedro Rodríguez tiene que dar solución de manera inmediata a esta situación y comenta: “Son situaciones sociosanitarias y laborales que no tienen espera. Cualquier contagio puede dar lugar a un brote cuyas consecuencias no son previsibles entre las personas mayores; y, por otro lado, la integridad y los derechos de los trabajadores de la Residencia y de ayuda a domicilio no pueden estar suspendidos ante una situación tan delicada para su salud y la de sus familias”
NP_CC demanda al Ayuntamiento de Teror unas instalaciones adecuadas para que el Club de Halterofilia Halteror pueda desarrollar su actividad deportiva
Los nacionalistas detallan que el local donde practican la modalidad deportiva se encuentra en una pésima situación, albergado en el bajo de una vivienda sin vestuarios ni aseos y con paredes plagadas de humedades
El secretario local de Coalición Canaria en Teror, Antonio Rodríguez, señala: “Halteror ayuda a visibilizar al municipio de Teror, pues las innumerables medallas logradas en campeonatos de España, Canarias y Europeos hacen que el nombre de esta localidad se alce. Los éxitos del club repercuten positivamente en Teror y su desarrollo en el municipio fomenta la actividad deportiva y todos sus beneficios. De esta forma, el Ayuntamiento no solo debe reconocerlos, sino cooperar para que puedan continuar desarrollado la actividad y fortalecerlos”
Coalición Canarias se ha marcado el compromiso de redactar el proyecto de Centro de Tecnificación Deportiva insular de halterofilia para Teror”
El secretario local de Coalición Canaria en Teror, Antonio Rodríguez, demanda al Ayuntamiento de la Villa de Teror unas instalaciones adecuadas para que el Club de Halterofilia Halteror pueda desarrollar su actividad deportiva en unas condiciones óptimas y reprocha a la institución local que “no se haya preocupado por cubrir las necesidades de un club que ha sido campeón de España en varias categorías y que también, ha sido reconocido a nivel europeo. Desde Coalición Canarias sí reconocemos la valía e importancia del club y de la práctica de este deporte y por ello, nos hemos marcado el compromiso de redactar el proyecto de Centro de Tecnificación Deportiva insular de halterofilia para Teror”, señala.
El nacionalista, que visitó el club junto a Roberto Ojeda, miembro de la organización y Doctor en Gestión Deportiva, apunta: “El local donde practican la modalidad deportiva no reúne los medios necesarios. Se encuentra en una pésima situación, albergado en el bajo de una vivienda sin vestuarios ni aseos y con paredes plagadas de humedades”, y añade: “Cuando fui concejal de Deportes les cedimos un local pero posteriormente, cuando cambió el grupo de gobierno, los desalojaron”.
Antonio Rodríguez celebra y apoyará que el Ayuntamiento nomine al club a los Premios Canarias en la categoría de Deporte por su importante recorrido y palmarés pero desaprueba que la corporación local permanezca inmóvil ante las necesidades del club y no trate de proporcionarle las herramientas para potenciarlo. “Halteror ayuda a visibilizar al municipio de Teror, pues las innumerables medallas logradas en campeonatos de España, Canarias y Europeos hacen que el nombre de esta localidad se alce. Los éxitos del club repercuten positivamente en Teror y su desarrollo en el municipio fomenta la actividad deportiva y todos sus beneficios. De esta forma, el Ayuntamiento no solo debe reconocerlos, sino cooperar para que puedan continuar desarrollando la actividad y fortalecerlos”.
El nuevo equipo, que también cuenta con Miguel Jerobe Noe como secretario de organización y un grupo de vocales, destaca por el entusiasmo de sus integrantes por trabajar con compromiso por el municipio de Moya
El nuevo secretario local de Moya indicó que quieren establecerse como una organización abierta, cercana, dinámica y joven “a disposición de la ciudadanía”, dijo
Coalición Canaria ha creado una gestora que dirigirá la formación política nacionalista en el municipio grancanario de Moya y que está presidida por Kevin Miguel González. El nuevo equipo, que también cuenta con Miguel Jerobe Noe como secretario de organización y un grupo de vocales, destaca por el entusiasmo de sus integrantes por trabajar con compromiso por el municipio de Moya.
“Este nuevo proyecto supone para mí un importante reto que adquiero con enorme responsabilidad y con la ilusión de mejorar la calidad de vida de la ciudadanía que reside en Moya. Y es que los vecinos y vecinas de esta localidad serán los que marquen la pauta de nuestro trabajo. Queremos estar cerca de ellos para conocer sus necesidades y así poder trabajar para darles respuestas y cubrir sus carencias. El bienestar de Moya y sus vecinos es lo que nos preocupa y lo que nos ocupará”, apuntó Kevin Miguel González.
En esta línea, el nuevo secretario local de Moya indicó que quieren establecerse como una organización abierta, cercana, dinámica y joven “a disposición de la ciudadanía”, dijo, al mismo tiempo que añadió: “Tenemos una enorme vocación de servicio y para desarrollar esta aptitud resulta fundamental no esconderse detrás de unas siglas, sino situarse del lado de la ciudadanía”.
Kevin Miguel González señaló que ya han empezado a trabajar en el diseño de un calendario de visitas a colectivos sociales que les permita presentar a su equipo y tener una primera toma de contacto con los vecinos como nuevo responsable de Coalición Canaria en Moya.
CC de La Aldea abre las puertas de su nueva sede en la calle Real del municipio norteño y lo expone como un centro de encuentro cultural además de político
Los nacionalistas quieren brindar un espacio cultural, propicio para celebrar innumerables actividades como conferencias, exposiciones o presentaciones de libros
El secretario local de CC en La Aldea, Tomás Suárez, subrayó que en esta etapa que inician más dinámica no van a perder “la responsabilidad de hacer una política responsable, de fiscalizar la actividad del grupo de gobierno y de trabajar para la ciudadanía que reside en La Aldea. Nuestro cometido principal no lo vamos a perder de vista y seguirá siendo velar por el desarrollo y mejora de La Aldea y velar por el bienestar de sus vecinos
Tomás Suárez agradeció el esfuerzo realizado por sus compañeros para poder poner en marcha la nueva sede y habló de la incorporación en la Ejecutiva local de Francis del Pino, como Secretario de Organización
El secretario local de Coalición Canaria en La Aldea, Tomás Suárez, inauguró ayer la nueva sede del partido político nacionalista en la calle Real del municipio norteño y expuso que lo han concebido como un espacio polivalente en el que, además trabajar por el bienestar y desarrollo de La Aldea y su ciudadanía, se brindará como un lugar de encuentro cultural. “Con esta nueva ubicación nos hemos querido acercar más a los vecinos y vecinas de La Aldea. Coalición Canaria se traslada al corazón del municipio para, no solo mostrar y seguir desarrollando su cariz político, sino para también brindar un espacio cultural, propicio para celebrar innumerables actividades como conferencias, exposiciones o presentaciones de libros”, indicó Tomás Suárez.
Los nacionalistas expusieron que con la apertura de la nueva sede marcan el paso a una etapa más dinámica “pero sin perder la responsabilidad de hacer una política responsable, de fiscalizar la actividad del grupo de gobierno y de trabajar para la ciudadanía que reside en La Aldea. Nuestro cometido principal no lo vamos a perder de vista y seguirá siendo velar por el desarrollo y mejora de La Aldea y velar por el bienestar de sus vecinos”, apuntó el secretario local.
En esta línea, Tomás Suárez subrayó: “La Aldea tiene mucho que decir y Coalición Canaria va a seguir trabajando con entusiasmo para tratar de acercarla al resto de Gran Canaria y potenciar sus atractivos que son innumerables”.
Durante el acto, el secretario local también habló de la incorporación en la Ejecutiva local de Francis del Pino, como Secretario de Organización, y agradeció a sus compañeros “el esfuerzo realizado para poder contar hoy con una sede magnífica. El trabajo en equipo ha sido fundamental para lograrlo. Es un orgullo poder contar con un equipo de personas tan humanas y responsables”, dijo.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.