CC de Gran Canaria ha celebrado hoy, bajo el lema “Abrazamos el norte”, y arropados por más de 350 personas, un acto dedicado al norte de Gran Canaria en el que han firmado un decálogo de compromisos para impulsar y promover su progreso, desarrollo y bienestar, además de hacer un reconocimiento a 7 personas de la organización nacionalista que con responsabilidad han llevado a cabo una importante labor en el norte de Gran Canaria

Pablo Rodríguez, Fernando Clavijo y los 7 secretarios locales de CC de municipios del norte de la Isla declararon su firme apuesta por el norte, recordando que la historia y presente de la organización política está marcada por la implicación, esfuerzo, perseverancia y trabajo mostrado por el norte de Gran Canaria

Coalición Canaria marca un cambio de etapa en el norte y puso especial acento en la necesidad de fortalecer el norte de la Isla para que evolucione a la misma velocidad que el resto de Gran Canaria

“Abrazamos el norte”, este ha sido el lema bajo el que Coalición Canaria de Gran Canaria ha celebrado hoy, arropados por más de 350 personas, un acto dedicado al norte de la Isla en el que han firmado un decálogo de compromisos para impulsar y promover su progreso, desarrollo y bienestar, además de hacer un reconocimiento a 7 personas de la organización nacionalista que con responsabilidad han llevado a cabo una importante labor en el norte de Gran Canaria. Así, los nacionalistas han declarado su firme apuesta por el norte, recordando que la historia y presente de Coalición Canaria está marcada por la implicación, esfuerzo, perseverancia y trabajo mostrado por el norte de Gran Canaria.

La organización política puso especial acento en la necesidad de fortalecer el norte de la Isla para que todos los municipios evolucionen a la misma velocidad en Gran Canaria, “siempre teniendo en cuenta sus peculiaridades, la ruralidad del entorno, su idiosincrasia, identidad y el impulso de un desarrollo sostenible”, subrayaron. Los nacionalistas aseveraron que se debe establecer un presente y futuro de sustentabilidad para la ciudadanía que reside en el norte de manera que cuenten con la certeza de que pueden desarrollar plenamente su vida en la comarca sin tener la necesidad de desplazarse hasta otros lugares.

El acto, que tuvo lugar en el municipio de Guía, en la Finca Rosadorio, contó con las intervenciones del secretario insular de Coalición Canaria en Gran Canaria y presidente del grupo Parlamentario Nacionalista Canario, Pablo Rodríguez, del secretario general de Coalición Canaria y senador, Fernando Clavijo, del secretario Local de Coalición Canaria en Santa María de Guía, Julián Melián, de la secretaria Local de Coalición Canaria en Arucas, Vanesa Ruiz, del secretario Local de Coalición Canaria en La Aldea de San Nicolás, Tomás Suárez, de la secretaria Local de Coalición Canaria en Gáldar, Lorena Moreno, del secretario local de Coalición Canaria en el municipio de Teror, Antonio Rodríguez, del secretario loca de Coalición Canaria en el municipio de Moya, Kevin González, y del secretario local de Coalición Canaria en Firgas, Marcos Marrero.

Un total de 9 personas rubricaron los 10 diez compromisos por el norte: Pablo Rodríguez, Fernando Clavijo y los 7 secretarios locales de Coalición Canaria de municipios del norte de la Isla. Asimismo, el decálogo que presentaron fue diseñado con la colaboración de colectivos, agentes sociales y sociedad civil. Los nacionalistas explicaron que para su diseño se estudiaron las circunstancias actuales del norte, sus necesidades y las acciones primordiales que hay que emprender para evitar su estancamiento.

El acto tuvo su momento más emotivo con la entrega de reconocimientos que se hicieron a: Fernando Bañolas, Froilán Rodríguez, Celestino Suárez, Domingo Mendoza, Orlando Arrocha, Antonio Perera, José Sosa. Los nacionalistas mostraron su agradecimiento y enaltecieron el espíritu de compromiso de todos ellos con el norte de la Isla.

Pablo Rodríguez, líder de la formación nacionalista en Gran Canaria apuntó:“Abrazamos el norte porque lo queremos, porque lo sentimos y porque lo apoyamos. Pensamos en lo mejor para el norte, buscando soluciones, creyendo en el norte, apostando por su potencial, apreciando su valor, así como trabajando por él y su bienestar. En la mente de Coalición Canaria está el norte, nosotros sí somos responsables con el norte” y añadió: “Queremos romper con su estancamiento, una situación que sufre por estar en manos de líderes que tienen la mirada puesta en otras cuestiones y que lo olvidan. Desde Coalición Canaria creemos en el progreso del conjunto de la Isla, sin excepciones por la posición geográfica y, por tanto, sin perder el norte de Gran Canaria”.

ABRAZANDO EL NORTE 4El secretario insular de Coalición Canaria en Gran Canaria recalcó que el espíritu del decálogo surge con la intención de establecer un presente y futuro de sustentabilidad para la ciudadanía que reside en el norte “de manera que cuenten con la certeza de que pueden desarrollar plenamente su vida en la comarca sin tener la obligación de desplazarse hasta otros lugares” dijo. Asimismo, Pablo Rodríguez explicó: “Con el decálogo planteamos tres grandes ejes, el desarrollo social, el desarrollo económico y la conciencia del lugar donde vivimos, que se interrelacionan para establecer 10 compromisos que consideramos fundamentales para promover el progreso del norte de Gran Canaria”.

Fernando Clavijo afirmó: “Durante años el Norte vivió de espaldas al resto de la Isla, fue Coalición Canaria la que apostó por conectarla, por mejorar las carreteras. No fue fácil, pero hay compañeros hoy aquí que lucharon durante años y lo hicieron posible: Froilán, Fernando, Celestino, Domingo, Orlando, Antonio, José. No quiero dejarme a ninguno atrás pero ese espíritu de trabajo, de lucha por llevar el progreso al Norte tiene el nombre y apellidos de los hombres y mujeres de Coalición Canaria que se han dejado la piel durante todos estos años”.

En esta línea, el secretario general de Coalición Canariasubrayó: “Hoy es un día para sentirnos orgullososde lo que los nacionalistas hemos significado para el norte de la Isla y del compromiso que seguimos teniendo para una Comarca que merece mirar al futuro con ilusión y con nuevos retos. Una Canarias de 8 islas iguales, de 88 municipios iguales. Esa es la tierra en la que creo y que defiende Coalición Canaria y esa es la tierra que queremos devolver a los canarios y canarias a partir de mayo de 2023”.

Por su parte, los secretarios locales hicieron alusión a los compromisos del decálogo resaltando su importancia para marcar la hoja de ruta del norte. De esta manera, el secretario local de Coalición Canaria en Santa María de Guía destacó: “La probación del Plan Territorial Parcial (PTP-15) de Ordenación del Litoral del Norte para el desarrollo de las carreteras del norte con medidas correctoras que aminoren el fuerte impacto ambiental, paisajístico, sonoro, de emisiones de gases y contaminación lumínica es prioritario. Además, apostamos por la movilidad sostenible e implementación de un sistema de vías de comunicación y de periodicidad del transporte público que permita una movilidad más racional y más barata para sus habitantes y visitantes”.

Igualmente, la secretaria local de Coalición Canaria en el municipio de Arucas, Vanesa Ruiz,sostuvo: “Consideramos prioritaria la mejora de los tres puertos del norte-noroeste para adaptarlos a las necesidades turísticas, al ocio, a los deportes náuticos, al movimiento de pasajeros y mercancías, al desarrollo de la pesca y a la industria.Y de la misma manera, apostamos por la creación de un Centro de Formación Profesional con una oferta educativa acorde con el presente y futuro de la comarca norte y con una clara puesta por la FP Dual”.

El secretario local de Coalición Canaria de La Aldea de San Nicolás, Tomás Suárez, hizo hincapié en la necesidad de reforzar el norte de Gran Canaria como pulmón verde potenciando el paisaje agrícola y natural de sus espacios protegidos. “Para ese fin se dotará a la comarca de un Consejo Sectorial del Sector primario, que deberá estar compuesto por representantes de productores agrícolas y ganaderos, representantes políticos, de sectores comerciales y de restauración. Dicho órgano también trabajará para promocionar la producción local y de Km.0 y diseñar un plan estratégico que propicie la incorporación al sector de nuevos productores, la innovación, y la promoción de productos como elementos de creación de empleo”, dijo.

La secretaria local de Coalición Canaria en Gáldar, Lorena Moreno, resaltó la importancia de impulsar una red de centros culturales del norte e instaurar la biblioteca del norte de Gran Canaria, al mismo tiempo que afirmó: “Debemos potenciar las comunidades de autoconsumo energético, así como del desarrollo de la economía circular en las entidades locales y demás actores sociales y económicos”.

El secretario local de Coalición Canaria en Teror, Antonio Rodríguez, sostuvo: “Apostamos por crear un banco de suelo agrícola y ganadero para incorporar a jóvenes emprendedores a la producción primaria mediante sociedades de transformación, cooperativas y sociedades anónimas. Este banco de suelo agrícola y ganadero estaría vinculado a un vivero de empresas comarcal de titularidad pública en donde se formarían y se tutorizarían estas iniciativas hasta su consolidación” y añadió: “Otro compromiso elemental es la creación de una red de centros de día, centros sociosanitarios y residencias para los mayores, así como programas específicos para la población dependiente y para combatir la soledad y el aislamiento”.

El secretario local de Coalición Canaria de Moya, Kevin González, puntualizó: “No podemos olvidar la regeneración de la costa norte mejorando y creando nuevas zonas de baños y solárium, facilitando el acceso a las playas, así como equipándola con infraestructuras necesarias para favorecer la práctica del surf y otros deportes náuticos”.

Y por último, en relación al sector turístico, el secretario local de Coalición Canaria en Firgas, Marcos Marrero, señaló:“Hay que ampliar y mejorar la oferta de plazas alojativas en la modalidad de turismo rural y similares buscando un sello de autenticidad de las tradiciones que integre la arquitectura, la producción agroganadera y pesquera así como la gastronomía, la artesanía y el folklore. Todo ello unido a que HECANSA abra un centro delegado para la formación empleando a los estudiantes en la red de miradores y restaurantes públicos y privados existentes en la comarca. También es esencial la creación de nuevos productos y rutas turísticas basadas en la sostenibilidad ambiental, además de potenciar las Zonas Comerciales Abiertas del Norte de Gran Canaria”.

Coalición Canaria de Gran Canaria celebra mañana sábado, 4 de junio de 2022, a las 10.30 horas, el acto “Abrazamos el norte”

Agenda IntervencionesDurante el evento, que tendrá lugar en la Finca Rodasorio, situada en el municipio de Guía, se llevará a cabo la firma del decálogo de compromisos de Coalición Canaria con el norte de Gran Canaria, y se contará con la presencia e intervención del secretario insular de Coalición Canaria en Gran Canaria, Pablo Rodríguez, y del secretario general de Coalición Canaria, Fernando Clavijo.

En el acto también intervendrá el secretario Local de Coalición Canaria en Santa María de Guía, Julián Melián, la secretaria Local de Coalición Canaria en Arucas, Vanesa Ruiz, el secretario Local de Coalición Canaria en La Aldea de San Nicolás, Tomás Suárez, la secretaria Local de Coalición Canaria en Gáldar, Lorena Moreno, el secretario local de Coalición Canaria en el municipio de Teror, Antonio Rodríguez, el secretario local de Coalición Canaria en el municipio de Moya, Kevin González, y el secretario local de Coalición Canaria en Firgas, Marcos Marrero.

Al mismo tiempo, durante el acto se hará un reconocimiento a 7 miembros de la organización política por la labor realizada en el norte de la Isla: Fernando Bañolas de Guía, Froilán Rodríguez de Arucas, Celestino Suárez de La Aldea de San Nicolás, Domingo Mendoza de Gáldar, Orlando Arrocha de Teror, Antonio Perera de Moya, y José Sosa de Firgas.

El portavoz de Coalición Canaria en el Consistorio capitalino se reunió con representantes de Unión Sindical de Policías y Bomberos (USPB), Unión General de Trabajadores (UGT) y Comisiones Obreras (CCOO), y dialogó sobre las condiciones laborales a las que están sometidos por parte del Ayuntamiento los cuerpos de seguridad

El nacionalista destaca que no solo existe un problema de retribución de horas extras sino de dotación de material por la falta de equipamiento y de vehículos

Francis Candil sostiene que la inacción e irresponsable gestión del grupo de Gobierno de Las Palmas de Gran Canaria con los cuerpos de seguridad seguirá generando importantes consecuencias como el caos organizativo que se formará por falta de efectivos en el derbi Unión Deportivo Las Palmas-Club Deportivo Tenerife

El portavoz de Coalición Canaria en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Francis Candil, denuncia una vez más la precariedad de medios con la que la Policía Local y los Bomberos afrontan cada día la seguridad de la ciudad y afirmó: “Llevamos todo el mandato arrastrando una situación de auténticas penurias en materia de seguridad. La precariedad se instala en los servicios de seguridad y emergencia de Las Palmas de Gran Canaria”.

Así lo ha asegurado durante una reunión mantenida con representantes de Unión Sindical de Policías y Bomberos (USPB), Unión General de Trabajadores (UGT) y Comisiones Obreras (CCOO), en la que estos han vuelto a protestar por las “pésimas” condiciones laborales a las que están sometidos por parte del Ayuntamiento.

El nacionalista sostuvo que la inacción e irresponsable gestión del grupo de Gobierno de Las Palmas de Gran Canaria con los cuerpos de seguridad seguirá generando importantes consecuencias como el caos organizativo que se formará por falta de efectivos en el derbi Unión Deportivo Las Palmas-Club Deportivo Tenerife, que se celebrará el próximo sábado a las 20.00 horas.

En esta línea, Francis Caldil advirtió que la Policía Local tiene que prestar sus servicios con un parque móvil de apenas 20 vehículos, con coches de más de 15 o 20 años de antigüedad y con los renting caducados; “una situación que, a todas luces, traslada una imagen penosa de una Policía Local que debería estar bien dotada para poder garantizar la seguridad en la ciudad para todos los vecinos”.

Asimismo, se puso sobre la mesa los retrasos en el pago de las horas, la falta de uniformes o la antigüedad de la centralita, incapaz de atender más de una llamada de emergencia a la vez, con el riesgo que eso supone para los vecinos en el caso de que haya que actuar con inmediatez. En este sentido, Francis Candil lamentó que el grupo de gobierno continúe con sus “muestras de desprecio y abandono hacia este cuerpo, lo que pone en peligro la seguridad de la ciudadanía”.

La misma situación atraviesan los Bomberos, que han tenido incluso que anunciar medidas de presión, como huelgas, para que el Ayuntamiento les preste atención y les abone las horas extras que les adeudan.

“Hablamos de parques de bomberos con sólo dos agentes de guardia, como sucede en el del Puerto, que no cuentan con los recursos humanos necesarios, que tienen material desfasado y anticuado y que no han visto mejorados sus equipamientos conforme requieren los tiempos y los servicios que prestan”, dijo Francis Candil. Además, recordó que la incorporación de los últimos 31 nuevos agentes se ha retrasado más de un año porque el Ayuntamiento no tenía contemplada la formación específica que necesitaban para incorporarse a su puesto de trabajo.

“En definitiva -subrayó Francis Candil- la falta de gestión, de coordinación, de planificación y las promesas incumplidas de este grupo de gobierno tienen un impacto de descrédito y desánimo en todos los agentes de la Policía Local y los Bomberos. Ya no hay quien confíe en este Ayuntamiento”, aseveró.

Por su parte, el representante de Unión Sindical de Policías y Bomberos (USPB), Ángel García, achacó el problema existente con los dos cuerpos de seguridad a la gestión del grupo de Gobierno de Las Palmas de Gran Canaria. “El problema ahora lo tiene el alcalde. Se lo hemos estado denunciando durante años y no ha hecho caso. Nunca ha atendido nuestras demandas, no ha cumplido nada de lo que ha dicho en los últimos 3 años y ahora se crea un problema”, subrayó el representante sindical al mismo tiempo que indicó: “No podemos pedir a nuestros compañeros que refuercen cuando la corporación es la primera que está incumpliendo”.

El partido nacionalista demanda al grupo de Gobierno de Guía que redacte un proyecto integral de intervención social en el barrio de Becerril para crear comunidad y así mejorar la calidad de vida de la ciudadanía

El secretario local de CC en Guía, Julián Melián, destaca las importantes carencias que existen en el barrio en materia de relaciones y asociación y el riesgo existente dedesnaturalización de la población

Julián Melián, que ha formalizado la solicitud presentando una moción que será tratada en la próxima sesión plenaria, destacó la importancia de promocionar los espacios públicos de Becerril para que el barrio adquiera vida y ambiente de comunidad

El secretario local de Coalición Canaria en Guía, Julián Melián, demanda al grupo de Gobierno de Guía que redacte un proyecto integral de intervención social en el barrio de Becerril para crear comunidad y así mejorar la calidad de vida de la ciudadanía que reside en el núcleo poblacional, que contemple la apertura de la Asociación de Vecinos y la promoción de actividades y dinamización de la Casa Margarita. El nacionalista destaca las importantes carencias que existen en el barrio en materia de relaciones y asociación y el riesgo existente dedesnaturalización de la población.

El nacionalista, que ha formalizado la solicitud presentando una moción que será tratada en la próxima sesión plenaria, subrayó: “El barrio de Becerril presenta unas carencias evidentes que son necesarias cubrir. El cierre de la Asociación de Vecinos fue vergonzoso, pues han dejado morir las instalaciones hasta que llegó su cierre. Y, si no actuamos ya en Casa Margarita, que permanece casi sin actividad, ocurrirá lo mismo y se terminará cerrando” y añadió: “Exigimos un plan completo para el barrio que dirija las actividades de la Casas Margarita y que contribuya a la creación, nuevamente, de la Asociación de Vecinos dotándola de herramientas para que perviva y sea beneficiosa para la ciudadanía. Queremos que ambos espacios se conviertan en un importante espacio de encuentro y relaciones entre los vecinos”.

En esta línea, Julián Melián destacó la importancia de promocionar los espacios públicos de Becerril para que el barrio adquiera vida y ambiente de comunidad. “El trabajo que se debe realizar fundamentalmente en Becerril debe ir dirigido a impulsar las relaciones y a nutrir la sociedad creando identidad y sentimiento de pertenencia a un núcleo poblacional”.

Marcos Marrero recoge propuestas de colectivos para la elaboración del decálogo de compromisos de Coalición Canaria con el norte de Gran Canaria

El secretario local de Firgas, Marcos Marrero, junto con la portavoz de Coalición Canaria , María Fernández, se reunió con miembros de la Asociación de Empresarios de Firgas, de Cáritas, de la Asociación de Vecinos de Lomo de Quintanilla, del club de lectura, así como con un grupo de jóvenes y ciudadanía del ámbito deportivo

Los nacionalistas explicaron que el próximo 4 de junio, con la presencia del secretario general de Coalición Canaria, Fernando Clavijo, celebrarán en Guía el acto “Abrazamos el Norte”, en el que se dará a conocer el resultado del decálogo y el documento será rubricado por todos los secretarios locales de los municipios del norte de CC

El objetivo de Coalición Canaria es plasmar 10 compromisos para potenciar el desarrollo del norte y el bienestar de su ciudadanía

Coalición Canaria continúa desarrollando el programa de reuniones con colectivos y sociedad civil para elaborar un decálogo de compromisos fundamentales para el progreso del norte de la isla de Gran Canaria. En esta ocasión, los nacionalistas de Firgas tomaron el mando y el secretario local de Firgas, Marcos Marrero, junto con la portavoz de Coalición Canaria , María Fernández, se reunió con miembros de la Asociación de Empresarios de Firgas, de Cáritas, de la Asociación de Vecinos de Lomo de Quintanilla, del club de lectura, así como con un grupo de jóvenes y ciudadanía del ámbito deportivo. “Un documento tan importante, no podemos elaborarlo sin contar con la ciudadanía que reside en norte de la Isla. Queremos trazar una línea de ruta que debe tomar esta parte de Gran Canaria y ellos deben ser partícipes. Estamos ante una acción impulsada con mucha responsabilidad para velar por el bienestar de nuestro norte”, señala Marcos Marrero.

Durante el encuentro, que también contó con la presencia de otros miembros de la organización nacionalista de Firgas, el secretario local indicó: “El encuentro ha sido enormemente fructífero y nos ha servido para saber que vamos en la dirección correcta. Los temas que más nos preocupan son también los que los colectivos nos han trasladado. Todas las cuestiones, planeamientos y opiniones que han expuesto serán estudiadas porque nuestro objetivo es que el decálogo refleje necesidades reales y guarde consonancia con las demandas de la ciudadanía”.

Por su parte, María Fernández señaló: “Nuestro objetivo es plasmar 10 propuestas para potenciar el desarrollo del norte y el bienestar de su ciudadanía. Coalición Canaria quiere romper con el estancamiento del norte, una situación que sufre por estar en manos de líderes que tienen la mirada puesta en otras cuestiones y que olvidan al norte”, y subrayó: “Creemos en el progreso del conjunto de la Isla, sin excepciones por la posición geográfica. Coalición Canaria quiere abrir una nueva etapa de esplendor del norte, quiere que el conjunto de la Isla avance al unísono, siempre teniendo en cuenta sus peculiaridades, idiosincrasia e identidad”.

Los nacionalistas explicaron que el próximo 4 de junio, con la presencia del secretario general de Coalición Canaria, Fernando Clavijo, celebrarán en Guía el acto “Abrazamos el Norte”, en el que se dará a conocer el resultado del decálogo y el documento será rubricado por todos los secretarios locales de los municipios del norte de Coalición Canaria para así plasmar su compromiso de trabajar juntos por cada uno de los 10 compromisos.

Coalición Canaria constituye la ejecutiva de jóvenes nacionalista de Valsequillo y pone al frente a Katiana Peñate

El nuevo equipo está integrado por un grupo de jóvenes ilusionados con el proyecto nacionalista y con un gran entusiasmo e interés por trabajar con compromiso por el municipio de Valsequillo

La nueva secretaria local de los jóvenes nacionalistas subraya: “Comienza una nueva etapa en Valsequillo en la que los jóvenes tendrán voz. Es fundamental que nuestras inquietudes y necesidades se escuchen y se tengan en cuenta a la hora de gestionar el municipio, si se quiere gobernar con responsabilidad y eficacia”

La joven nacionalista anima a los jóvenes del municipio a sumarse al proyecto para trabajar por el bienestar del municipio

Coalición Canaria en Valsequillo constituye la ejecutiva de jóvenes nacionalistas y nombra a Katiana del Pino Peñate secretaria local de la organización. El nuevo equipo está integrado por un grupo de jóvenes ilusionados con el proyecto nacionalista y con un gran entusiasmo e interés por trabajar con compromiso por el municipio de Valsequillo.

“Asumo con gran responsabilidad e ilusión este nuevo proyecto. Es para mi un reto importante estar al frente de los jóvenes nacionalistas en Valsequillo y agradezco la confianza depositada en mí”, apuntó Katiana Peñate, al mismo tiempo que subrayó: “Comienza una nueva etapa en Valsequillo en la que los jóvenes tendrán voz. Es fundamental que nuestras inquietudes y necesidades se escuchen y se tengan en cuenta a la hora de gestionar el municipio, si se quiere gobernar con responsabilidad y eficacia. Nosotros estamos dispuestos a trabajar y esforzarnos para que así sea”.

En esta línea, la nueva secretaria local de los jóvenes nacionalista señaló: “Animo a los jóvenes del municipio a sumarse al proyecto, somos una organización abierta e integradora que trabajará por el bienestar del municipio. Los jóvenes tenemos mucho que decir y mucho por hacer y lo vamos a demostrar”.

Pablo Rodríguez: “Torres no pinta nada o mira para otro lado ante el fenómeno migratorio y la desgracia en el mar”

El diputado lamenta que a pesar de la situación vivida en 2021 y los acuerdos con Marruecos, nada ha cambiado

El presidente del Grupo Nacionalista Canario, Pablo Rodríguez, ha evidenciado hoy que el presidente de Canarias “no pinta nada en las decisiones que se toman en el ámbito estatal en materia migratoria, y si no pinta nada mira para otro lado”.

En este sentido, Rodríguez puso de manifiesto que tras 4.000 personas fallecidas en el mar durante 2021 y aquellas que siguen viviendo en las calles o en los barrancos de las Islas, “nada se hace y lo que es peor no se vislumbra ninguna voluntad de hacerlo, cuando el presidente de Canarias no puede esconderse en la falta de competencias, porque es un problema que afecta y preocupa a todos los canarios y las canarias”

Recientemente, y con el acuerdo alcanzado entre los Reinos de España y de Marruecos, se suponía que iba a existir mayor control de la ruta entre África y Canarias, la ruta atlántica, la más peligrosa de todas, pero “siguen llegando pateras y siguen muriendo personas en alta mar”.

Los datos están ahí, “el propio Ministerio del Interior señala que los inmigrantes llegados en los primeros 5 meses se incrementaron en un 52,5% con respecto al año anterior”, señaló Rodríguez

Como viene siendo habitual, el presidente descalifica la intención del Grupo Nacionalista Canario de confrontar los datos, de hacer oposición, “aludiendo a que hacemos política con el tema migratorio, y como ya hemos dicho en alguna ocasión hacer política es a lo que estamos llamados en esta cámara, a preguntar, a controlar y reclamar mayor proactividad que, en este asunto, parece que no existe”, concluyó.

 

El secretario insular de CC en Gran Canaria, Pablo Rodríguez, la secretaria local de CC en Arucas, Vanesa Ruiz, la secretaria local de CC en Gáldar, Lorena Moreno, el secretario local de CC en Firgas, Marcos Marrero, el secretario local de CC en Guía, Julián Melián, además de otros miembros de la organización nacionalista, se reunieron con la Asociación de Comercio de Arucas, con la Asociación Empresarial para el Desarrollo de Artenara, EDARTE, y con la Federación de Empresarios de Noroeste de Gran Canaria (FENORTE) para presentar un borrador y así iniciaron su programa de encuentros

El próximo 4 de junio, con la presencia del secretario general de CC, Fernando Clavijo, celebrarán en Guía el acto “Abrazando el Norte” en el que se darán a conocer los 10 compromisos de CC con el norte de la Isla y los secretarios locales de los municipios del norte llevarán a cabo la firma del decálogo

Los nacionalistas destacan que el norte de Gran Canaria fue clave y un gran motor económico durante muchos años, asegurando que con una política y gestión adecuada puede seguir siéndolo

Coalición Canaria de Gran Canaria trabaja en el diseño de un decálogo de compromisos fundamentales para el impulso del desarrollo del norte de la Isla. El secretario insular de Coalición Canaria en Gran Canaria, Pablo Rodríguez, ha expresado su interés por que el documento refleje necesidades reales y guarde consonancia con las demandas de la ciudadanía y así, se reunió con la Asociación de Comercio de Arucas, con la Asociación Empresarial para el Desarrollo de Artenara, EDARTE, y con la Federación de Empresarios de Noroeste de Gran Canaria (FENORTE) para presentar el borrador. Se trata de un encuentro que se enmarca dentro del programa de reuniones que ha establecido la organización nacionalista para compartir y hacer partícipes a colectivos y sociedad civil del borrador del decálogo de compromisos para el norte de Gran Canaria.

El encuentro también contó con la presencia de la secretaria local de Arucas, Vanesa Ruiz, la secretaria local de Gáldar, Lorena Moreno, el secretario local de Coalición Canaria en Firgas, Marcos Marrero, el secretario local de Guía, Julián Melián, además de otros miembros de la organización nacionalista.

“Con la reunión que hemos celebrado en Arucas iniciamos la ronda de encuentros para nutrir el decálogo. Queremos caminar de la mano de la ciudadanía y para ello es fundamental compartir los proyectos y acciones, hacerlos participativos”, señaló Pablo Rodríguez al mismo tiempo que subrayó: “El norte de la Isla es de vital importancia, creemos en su desarrollo y evolución de una manera sostenible y acorde con sus peculiaridades, idiosincrasia e identidad. Rechazamos su estancamiento e involución y ese es el espíritu del decálogo que estamos elaborando. Coalición Canaria no quiere dar la espalda al norte. No concebimos que la Isla camine dejándolo atrás. Lo apoyamos incondicionalmente, estamos comprometidos a trabajar por su bienestar y potenciación y de ahí nace la iniciativa del decálogo.”.

El secretario insular explicó que el próximo 4 de junio, con la presencia del secretario general de Coalición Canaria, Fernando Clavijo, celebrarán en Guía el acto “Abrazamos el Norte”, en el que se dará a conocer el resultado del decálogo y el documento será rubricado por todos los secretarios locales de los municipios del norte de Coalición Canaria para así plasmarán su compromiso de trabajar juntos por cada uno de los 10 compromisos.

Pablo Rodríguez recalcó: “ParaCoalición Canaria el norte no solo suma, sino que es parte del alma de Gran Canaria y si no actuamos lo vamos a perder. La situación de inmovilidad que sufre se debe a que está en manos de líderes que tienen la mirada puesta en otras cuestiones y que olvidan al norte”. En esta línea, el nacionalista indicó: “Nuestros propósito es abrir una nueva etapa de esplendor del norte con una gestión responsable y efectiva. Existen muchas carencias y problemáticas que hay que resolver en el norte. Creemos en el progreso del conjunto de la Isla, sin excepciones por la posición geográfica y, por tanto, sin perder el norte. El norte de Gran Canaria fue clave y un gran motor económico durante muchos años, y con una política y gestión adecuada puede seguir siéndolo”.

El secretario local de CC en Teror, Antonio Rodríguez, explica que el deporte más laureado del municipio debe ser apoyado y merece un lugar profesional acorde a su palmarés donde poder desarrollarse

Coalición Canaria ha establecido que será una de sus acciones en el municipio, que redactarán el proyecto y realizarán las gestiones oportunas con el Consejo Superior de Deportes para su puesta en marcha

El secretario local explica que el inmueble ha sido proyectado en varias ocasiones, desde hace una década, por los gobiernos del PSOE y ahora del PP como albergue, sin que finalmente se haya materializado

El secretario local de Coalición Canaria en Teror, Antonio Rodríguez, propone la implantación de un Centro e Tecnificación Deportiva de Halterofilia en el inmueble abandonado conocido como albergue Los Sequeros, que se encuentra en la zona deportiva de Los Llanos del municipio norteño.“El deporte más laureado de nuestro municipio merece un lugar profesional donde poder desarrollarse. Debemos apoyar la actividad y a los deportistas que tantos triunfos han alcanzado engrandeciendo a Teror”, apunta el nacionalista.

En esta línea, Antonio Rodríguez señala: “Teror necesita proyectos para que los clubes del municipio realicen la práctica de su modalidad deportiva, con instalaciones que estén acordes a su palmarés. La gestión en el área de Deportes del Ayuntamiento de Teror, sigue sin estar a la altura que los clubes del municipio demandan y se merecen”, y añade: “El Gobierno de Teror no potencia la riqueza deportiva de Teror ni a sus deportistas, una situación lamentable. Sin embargo, desde Coalición Canaria tenemos claro que una de nuestras acciones en el municipio será la creación del Centro de Tecnificación Deportiva. Redactaremos el proyecto y realizaremos las gestiones oportunas con el Consejo Superior de Deportes para su puesta en marcha”.

El secretario local explica que el inmueble ha sido proyectado en varias ocasiones, desde hace una década, por los gobiernos del PSOE y ahora del PP como albergue, sin que finalmente se haya materializado. “Han pasado muchos años desde la primera vez que anunciaron que iban a crear un albergue, pero lo cierto es que no se ha realizado ningún tipo de inversión ni acción para dicho fin. Esta situación da muestra de la incapacidad del Gobierno de Teror para gestionar y la incapacidad para cumplir con sus promesas”, subraya el nacionalista.

En esta línea, Antonio Rodríguez explica que las únicas actuaciones que se han llevado a cabo en el inmueble es el desarrollo de labores de adecentamiento realizadas por planes de empleo de corta duración y su utilización como casa del terror, “actuación ésta última que presuntamente incumple con cualquier normativa de seguridad y prevención, ya que se trata de un inmueble en estado de semi-abandono”, indica el nacionalista.

Montse Hernández sostiene: “Es una aberración que hayan llenado de hormigón el vaso de la piscina municipal para eliminarla por completo, sin dejar abierta la posibilidad de recuperarla. Firgas se queda a la cola en muchos aspectos, en este caso en el deportivo, por la nefasta gestión del alcalde”

La concejala de CC en el Ayuntamiento de Firgas, Montse Hernández señala: “Firgas con alrededor de 7600 habitantes no tiene piscina, mientras que Valleseco, con unos 3500 habitantes si dispone del servicio”

Los vecinos y vecinas de Firgas se ven obligados a trasladarse a Arucas o a Valleseco para hacer uso de una piscina municipal, bien para cursillos infantiles, práctica deportiva de adultos o bien para realizar rehabilitación

La concejala de Coalición Canaria en el Ayuntamiento de Firgas, Montse Hernández, muestra su desánimo y vergüenza al ver como otros municipios celebran la reapertura de piscinas municipales mientras el alcalde de Firgas, Jaime Hernández, tapa sus vergüenzas de gestión con hormigón. “Es muy triste visualizar como el municipio de Firgas se queda a la cola en tantísimos aspectos, en este caso en el deportivo al eliminar la piscina municipal, por la nefasta gestión del alcalde, Jaime Hernández, y su equipo. La realidad es que Firgas, no solo no avanza, sino que retrocede, da pasos atrás. En lugar de ofrecer más y mejores servicios a la ciudadanía, el Gobierno ha decidido quitar y eliminar instalaciones fundamentales como la piscina municipal”, señala la nacionalista.

En esta línea, Montse Hernández explica que recientemente un municipio del sur de la Isla ha rescatado una piscina que llevaba años cerrada y , tras una importante obra de rehabilitación, la ha puesto en marcha. “Estas son actuaciones lógicas, pensadas por y para el bienestar de la ciudadanía. En cambio, el empeño del Gobierno de Firgas de dejar al municipio sin piscina no se entiende. Es muy triste pensar que la han eliminado por completo llenando el vaso de hormigón, sin dejar abierta la posibilidad de recuperarla”, subraya la concejala de Coalición Canaria.

La nacionalista indica que Firgas con alrededor de 7600 habitantes no tiene piscina, mientras que Valleseco, con unos 3500 habitantes si dispone del servicio.“Los vecinos y vecinas de Firgas se ven obligados a trasladarse a Arucas o a Valleseco para hacer uso de una piscina municipal, bien para cursillos infantiles, práctica deportiva de adultos o bien para realizar rehabilitación. Una auténtica aberración no gestionar correctamente para que la ciudadanía cuente en su municipio con el servicio y no tenga que desplazarse a otro”.

Imagen del espacio de la piscina tras eliminarlaEl Gobierno de Firgas elimina una instalación deportiva que fue referente en el norte en lugar de rescatarla

El inmueble donde se encontraba la piscina albergaba en una planta un gimnasio y en otra la piscina y el Gobierno de Firgas ha eliminado la piscina para poner en el espacio un gimnasio.

Asimismo, Montse Hernándezindica que en repetidas ocasiones trasladaron que era posible la convivencia de las dos actividades, que no tapiasen de manera irreversible la piscina y que pusieran en funcionamiento el gimnasio ya existente hasta obtener fondos para reparar la piscina. Sin embargo, “esto no ha interesado y han ignorado las peticiones de Coalición Canaria y de la ciudadanía”, sostiene.

La nacionalista aclara: “Venderán como una gran acción la obra del nuevo gimnasio pero esa instalación debería darles vergüenza. En lugar de vender únicamente el gimnasio, podrían haber vendido también la piscina, los dos servicios en una misma infraestructura, pero la política del Gobierno de Firgas es restar, no sumar”.

Montse Hernández recalcó: “Como ya he comentado, cuando la piscina estaba operativa tenía bastante afluencia, incluso habían usuarios de otros municipios cercanos, porque era una de las mejores que había en la zona, era una instalación deportiva referente en el norte, era la joya de la corona en cuanto a piscinas se refiera en la zona”. En esta línea, la nacionalista sostiene que la capacidad de gestión del equipo que lidera Jaime Hernández es “bochornosa” y que, como consecuencia, al acabar la legislatura “nos veremos inmersos en un estado penoso, con multitud de carencias y requiriendo los servicios públicos de otros municipios al no encontrarlos en el nuestro”, indica.

Julián Melián tilda de “cruel” que el Gobierno de Guía se niegue a bajar el impuesto de plusvalía y a dejar exentas a las personas se ven obligadas a entregar sus viviendas ante una ejecución hipotecaria

El nacionalista presentó diversas alegaciones a la ordenanza fiscal reguladora del impuesto, que fueron rechazadas

Julián Melián señala que hay que actuar porque el servicio jurídico de la Plataforma Anti Desahucios del norte de Gran Canaria le trasladó que en el año 2021, en el cuatrimestre que menos desahucios fueron presentados en esta asociación se contabilizaron 675 en el norte de Gran Canaria

El concejal de Coalición Canaria subraya: “La gestión política debe ir en pro de mejorar la vida de las personas que viven en Guía y la inclusión de la alegaciones, sin duda, ayudaría a que muchas personas en una grave situación contaran con una mejor seguridad jurídica

El concejal de Coalición Canaria en Guía, Julián Melián, tilda de “cruel” y “lamentable” que el Gobierno de Guía se niegue a bajar el impuesto sobre el incremento del valor de los terrenos de naturaleza urbana, conocido como plusvalía, y a dejar exentos a quienes venden para cancelar hipotecas o ejecuciones hipotecarias, “a pesar de conocer la difícil situación por la que atraviesan multitud de guienses”, señala. El nacionalista presentó diversas alegaciones a la ordenanza fiscal reguladora del impuesto, que fueron rechazadas, y, entre otras cuestiones, solicitó que el tipo de gravamen disminuyese de un 28% al 25 %, además de incluir casos en los que debería eliminarse.

Julián Melián explica que es “inaceptable” que el grupo de Gobierno se oponga a modificar la ordenanza para incluir las alegaciones que presentó. “La bajada del impuesto es fundamental y la han negado pero igualmente, es inaceptable que se hayan negado a modificar la ordenanza para dejar exentos del impuesto las trasmisiones de terrenos realizadas por personas físicas como pago de la vivienda habitual para la cancelación de la deuda garantizada con hipoteca. Y más terrorífico es que se hayan negado a dejar libre del impuesto las transmisiones como pago de viviendas que se encuentren en ejecuciones hipotecarias judiciales o notariales”, señala el nacionalista.

Julián Melián apunta que alega que hay que dejar libre del impuesto a la ciudadanía en determinados casos a raíz de las consideraciones que le trasladó el servicio jurídico de la Plataforma Anti Desahucios del norte de Gran Canaria. “La realidad es tremenda, en el año 2021, en el cuatrimestre que menos desahucios fueron presentados en esta asociación se contabilizaron 675 y hablamos únicamente del norte de Gran Canaria. Como comprenderán no podemos permanecer inmóviles ante esta situación. Desde Coalición Canaria, con nuestra propuesta, tratamos de mejorar las garantías jurídicas de las personas que se vean, debido a la pésima situación económica y social que vivimos, a dejar sus casas por no poder pagarlas.”.

En esta línea, el concejal de Coalición Canaria subraya: “La gestión política debe ir en pro de mejorar la vida de las personas que viven en Guía y la inclusión de las alegaciones, sin duda, ayudaría a que muchas personas en una grave situación contaran con una mejor seguridad jurídica, por lo que les pedimos en el pleno que consideraran apoyar estas alegaciones para la mejora de nuestra sociedad”.

Julián Melián explica que el Gobierno de Guía también rechazó que se establezca una bonificación del 95%, en lugar del 50%, de la cuota íntegra del impuesto en las transmisiones de terrenos y en la transmisión o constitución de derechos reales de goce limitativos del dominio de terrenos.

“Si el alcalde de Guía, Pedro Rodríguez, y su equipo quieren que las arcas municipales tengan mayor liquidez, les pedimos por favor que no lo saquen de los bolsillos de los guienses ni de las partidas de colegios. Sean honrados y no suban los impuestos que la crisis que tenemos encima no es cosa de juego”, comenta Julián Melián, al mismo tiempo que afirma: “Coalición Canaria no va a apoyar una ordenanza que pudiéndolo, no va a mejorar la calidad de vida de los guienses. No vamos a ser cómplices de la mala gestión del Gobierno ni de que Pedro Rodríguez y su equipo sigan aprovechándose de su situación”.