
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
La Gerencia de Atención Primaria de Tenerife presentó en este encuentro profesional dos proyectos puestos en marcha durante la pandemia de la COVID-19. El programa de microformación virtual favorece el intercambio de conocimientos y experiencias profesionales en encuentros digitales por temáticas.
También se presentó la actividad del Equipo Domiciliario COVID para pacientes vulnerables, que pone en valor la teleconsulta de atención médica
El programa ‘Encuentros Virtuales’, basado en la Gestión del Conocimiento en Atención Primaria, puesto en marcha durante la pandemia de la COVID-19 por la Gerencia de Atención Primaria de Tenerife, adscrita a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, ha sido premiado en las ‘I Jornadas de Innovación en Atención Primaria de la Comunidad de Madrid’, organizadas por la FiiBAP, Fundación para la Investigación e Innovación Biosanitaria en Atención Primaria.
La Gerencia de Atención Primaria de Tenerife presentó en este encuentro profesional, celebrado el pasado 18 de mayo en Madrid, dos proyectos de innovación puestos en marcha durante la pandemia: uno sobre el valor de la teleconsulta en atención médica del Equipo Domiciliario COVID para pacientes vulnerables y otro sobre el programa virtual de microformación continuada.
Ambos proyectos de innovación prestan especial valor a las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC’s) aplicadas a la actividad sanitaria. En el ámbito de la innovación, el proyecto de Equipo Domiciliario COVID implica la realización de teleconsultas de atención médica, de apoyo a la atención presencial por parte de los equipos de enfermería que se desplazaban a visita domiciliaria para seguimiento y atención a pacientes vulnerables con COVID-19.
El segundo de los proyectos, que recibió el tercer premio en la categoría de Premios a la Innovación de Atención Primaria de ámbito estatal, consiste en el desarrollo de encuentros virtuales entre profesionales, dentro de estrategias de microaprendizaje, para continuar y ampliar la actividad formativa durante la pandemia de la COVID-19.
Encuentros Virtuales como espacio de intercambio y participación profesional
El origen del programa de ‘Encuetros Virtuales’ surgió de las necesidades de adaptación de la comunicación derivadas de la pandemia en las áreas de Dirección, Gestión y Liderazgo, Protocolos COVID y Formación Continuada. Para ello, se optó por la emisión de programas en directo a través de plataforma digital y exposición de contenidos por parte de los profesionales expertos, con participación de los asistentes.
Desde la Gerencia de Atención Primaria de Tenerife (GAPTF) se implementó un programa de formación continuada virtual sostenido por plataforma de videollamada, con capacidad de llegada a todas las Zonas Básicas de Salud (ZBS) del Área, en el que se incluyen contenidos de tipo general, específicos, derivados de necesidades formativas, fruto de la alianza con entidades de interés, sectorizados en diferentes canales y dinamizados e impartidos por profesionales diversos, tanto del ámbito de la Gerencia de Atención Primaria de Tenerife como cualificados externos.
El programa de ‘Encuentros Virtuales’ se divide en diferentes canales según áreas temáticas generales, como objetivo de implicación, visibilización y estímulo a todos los grupos profesionales que trabajan en los Equipos de Atención Primaria (EAP). En los dos años de trayectoria, se han realizado más de 150 sesiones y se han creado canales temáticos sobre Píldoras Formativas, Urgencias Extrahospitalarias, Competencias Administrativas, Canal de Consultoría, Respira-T y Salud Infanto-Juvenil, estando en proyecto los nuevo canales de Gestión y Liderazgo o el de Salud Social.
La Dirección de Atención Primaria pone en marcha otra consulta de rehabilitación logopédica que comenzará a funcionar el próximo 16 de mayo en el Centro de Salud de Puerto del Carmen. La consulta de logopedia del Hospital Universitario Doctor José Molina Orosa ha atendido un total de 192 pacientes en más de 2.300 sesiones
La consulta de Logopedia del Área de Salud de Lanzarote, adscrita a la Consejería de Sanidad, ha atendido un total de 1.963 consultas en su primer año de funcionamiento. Este servicio, puesto en marcha por Atención Primaria en el Centro de Salud de Titerroy, atiende exclusivamente a pacientes de Pediatría y realiza un abordaje integral de los trastornos del lenguaje y deglución más frecuentes en esa etapa.
De las casi 2.000 consultas realizadas desde su creación, un alto porcentaje de las mismas están relacionadas con la dislalia, un trastorno del lenguaje que se manifiesta con una dificultad de articular las palabras y la disfonía o la perdida del timbre de voz. Asimismo, se trabaja en la prevención y el diagnóstico de otras dificultades en la comunicación y el lenguaje, así como trastornos en la ingesta y la deglución de alimentos, para intervenir en ellas en las sesiones que se consideren necesarias por parte del profesional. La rehabilitación se desarrolla de lunes a viernes y atiende a una media de 10 pacientes cada jornada, con un amplio rango de edad entre los 4 y los 14 años.
Refuerzo
Asimismo, la Dirección de Atención Primaria ha decidido poner en marcha otra consulta de rehabilitación logopédica que comienza su actividad el próximo 16 de mayo en el Centro de Salud de Puerto del Carmen y para la que se ha contratado una nueva profesional.
Esta nueva consulta se crea para atender a la población pediátrica de las Zonas Básicas de Salud de Yaiza, Tías y San Bartolomé, mientras que la actual consulta de Titerroy continuará asistiendo a pacientes de Arrecife, Teguise y el norte de la isla.
Terapia logopédica en el Molina Orosa
Por su parte, la consulta de Logopedia puesta en marcha en el servicio de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital Universitario Doctor José Molina Orosa durante el pasado año ha atendido a un total de 192 pacientes en más de 2.300 sesiones. La mayoría de las personas atendidas en el hospital acuden por afasia (trastorno del lenguaje que presenta dificultad en el habla) o disfonía, y son derivados principalmente desde el servicio de Otorrinolaringología.
Las dos logopedas de esta consulta también trabajan con pacientes derivados de otros servicios con patologías neurológicas como ictus, ELA, accidentes cerebro vasculares o enfermedades neurodegenerativas. Además, en los últimos tiempos se han sumado pacientes que tras haber pasado la COVID-19 presentan secuelas como la pérdida o cambios de la voz y trastornos de la deglución
Cabe subrayar que desde su creación, la consulta presta atención foniátrica-logopédica a unos 20 pacientes diarios y ha reducido de forma notable los tiempos de espera para el paciente hasta el punto que no presenta actualmente lista de espera alguna.
Este organismo impulsará los cuidados a la mujer y su bebé durante el proceso del embarazo y parto y fomentará la lactancia materna desde los centros de salud
La Gerencia de Atención Primaria del Área de Salud de Gran Canaria, adscrita a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, con motivo del Día Internacional de la Matrona celebrado ayer jueves, día 5 de mayo, constituyó la Comisión de Lactancia Materna.
Este organismo está formado por un grupo profesional multidisciplinar de personas implicadas y motivadas en impulsar los cuidados tanto a las madres como a los bebes en todo su proceso del embarazo y del parto.
Además, se encargarán de promover, proteger y apoyar la lactancia materna desde este primer nivel asistencial orientándose con un acompañamiento integral hacia las necesidades de las familias dentro de la comunidad, transmitiendo a las madres los grandes beneficios que produce el amamantamiento en la salud tanto de la lactante como de su bebé.
Las integrantes de la Comisión de Lactancia Materna, por otro lado, sensibilizarán a los profesionales y a la comunidad, pondrán en marcha acciones con otros servicios asistenciales e innovarán en la formación e investigación desde el área de Atención Primaria.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.