
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
Se podrán tramitar de forma telemática en la Sede Electrónica del Cabildo o de manera presencial en el Registro General de Entrada de la Institución insular
Curbelo recuerda que estas ayudas cuentan con una inversión de 60 mil euros para atender diferentes gastos, además de costes de Seguridad Social de artesanos y empresas del sector
El Cabildo de La Gomera informa que este miércoles, 25 de enero, finaliza el plazo para presentar las solicitudes para acogerse a las ayudas destinadas al sector artesanal. El presidente insular, Casimiro Curbelo, detalló que esta convocatoria cuenta con una inversión de 60 mil euros, con el fin de dar cobertura a las necesidades de artesanos y empresas vinculadas, así como a las agrupaciones y asociaciones de este sector.
“Estos incentivos de carácter directo permitirán seguir cooperando con el sector para poder hacer frente a los gastos generados al desarrollar su actividad, sobre todo aquellos vinculados a la participación en eventos y ferias de distinta índole”, apuntó Curbelo. A su vez, hizo hincapié en la importancia de disponer de estos incentivos para un sector que aglutina a más de 120 artesanos y artesanas acreditados.
En cuanto a las ayudas, recordó que incluyen, en el caso de artesanos y empresas artesanas, hasta el 50% del presupuesto total presentado, con una cuantía máxima de 1.500 euros, con la única excepción de los costes de seguridad social que se podrán subvencionar hasta el 75% del presupuesto presentado con una cuantía máxima de 3.000 euros. En el caso de agrupaciones y asociaciones de artesanos, podrá llegarse hasta un tope del 75% y la cuantía máxima de 3.000 euros.
Por otro lado, cabe destacar que el abono de las cuantías a los beneficiarios se realizará una vez hayan justificado los importes solicitados, para lo que disponen de un plazo de tres meses a partir de la publicación de la resolución, que fija como gastos subvencionables para los artesanos, la adquisición de maquinaria, herramientas u otros bienes inventariables necesarios para el desarrollo del oficio artesanal. Además, de la adquisición de instalaciones desmontables para ferias o mercadillos como carpas, toldos y expositores.
Del mismo modo, se incorporan todos aquellos elementos vinculados con el desarrollo de las nuevas tecnologías de la información, la comunicación y comercialización de los productos, así como los gastos derivados del diseño, desarrollo o creación de páginas web.
Se entiende también como gasto la participación como expositor en ferias de carácter profesional dirigidas a la comercialización de productos, la asistencia a cursos especializados de formación en el oficio del solicitante, la adquisición de materia prima necesaria y la elaboración de material profesional.
Respecto a las agrupaciones de artesanos, se da cobertura a los gastos derivados de la constitución. Mientras que, las asociaciones podrán presentar los costes a los que han tenido que hacer frente por asistencia como asociación a mercadillos, encuentros, jornadas técnicas y otros eventos de carácter profesional.
El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 25 de enero de 2023. Las solicitudes se podrán tramitar de forma telemática en la Sede Electrónica del Cabildo o de manera presencial en el Registro General de Entrada de la Institución insular.
La Gomera, elegida como mejor destino extranjero por la Asociación Finlandesa de Periodistas de Viajes
La isla recibió este reconocimiento en el marco de desarrollo de la feria turística Matka, celebrada en Helsinki entre el 19 y el 22 de enero
La entidad destaca la diversidad de paisajes y el valor natural de La Gomera, además de su riqueza cultural y sus posibilidades para el turismo activo
Curbelo destaca que este premio supone un gran impulso para el sector y espera que atraiga a más visitantes finlandeses a descubrir La Gomera
La Gomera ha sido elegida como mejor destino extranjero en los premios otorgados por la Asociación Finlandesa de Periodistas de Viajes, celebrados durante el desarrollo de la feria turística Matka, en Helsinki, entre el 19 y el 22 de enero. De esta forma, la entidad reconoce la belleza natural y la riqueza cultural de la isla, destacando su diversidad paisajística, su cultura, y sus posibilidades para el desarrollo del turismo activo.
El presidente del Cabildo, Casimiro Curbelo, apuntó a la oportunidad que abre esta distinción para la consolidación de la isla en el mercado escandinavo, “cuyas cifras de llegadas han ido en aumento durante la última década, especialmente, con la incorporación de nuevas rutas aéreas con el aeropuerto Tenerife Sur”. En este sentido, insistió en las características de este segmento de visitantes, que tienen una amplia capacidad de gasto y una estancia superior a la media.
Este galardón coincide con la inminente puesta en marcha de la nueva campaña de promoción exterior que La Gomera presentó la pasada semana en FITUR, con una renovación de su eslogan ‘Naturalmente mágica’, con la que se llegará a una decena de mercados emisores, y con la que se diversificará el contenido promocional con el fin de fidelizar a visitantes habituales y captar nuevos turistas.
Matka Nordic Travel Fair 2023
Turismo de La Gomera asistió a esta cita turística en visita profesional, con el objetivo de difundir entre los profesionales finlandeses del sector la oferta que la isla tiene como destino, ensalzando aspectos tan populares entre el perfil del turista finlandés como el clima cálido y las temperaturas suaves establecidas durante todo el año, la riqueza cultural e histórica, sus valores naturales y medioambientales, y sus paisajes.
La feria contó con la presencia stands de turoperadores y agencias de viajes, donde la representación de La Gomera pudo explicar y proporcionar información detallada sobre la isla y su conectividad con el país nórdico, con el fin de que incluyan a la isla en la planificación de sus próximos programas de viaje.
La feria Matka Nordic Travel Fair es una de las principales citas en el calendario de ferias y eventos turísticos de La Gomera, en la que lleva participando desde el año 2014, siempre de la mano de Promotur y con mostrador en el stand de Turespaña.
El próximo 30 de enero dentro del Festival Internacional de Música de Canarias
La Concejalía de Cultura, que dirige Sibisse Sosa, amplía el número de entradas disponibles para asistir desde Guía al concierto que la Chamber Orchestra of Europe ofrecerá el próximo lunes 30 en el Auditorio Alfredo Kraus dentro del Festival Internacional de Música de Canarias.
Ante la gran demanda de entradas se ha solicitado un mayor número de éstas para poder dar respuesta a las personas que no pudieron adquirirlas con anterioridad por haberse agotado en pocos días. Los interesados deberán pasar por la Biblioteca Pública Miguel Santiago a inscribirse. Recordar que la guagua es gratuita y las entradas tienen un precio promocional al estar este municipio incluido en la Red de Pueblos Creativos de Canarias.
Chamber Orchestra of Europe
Integrada por unos 60 músicos de gran prestigio, la Chamber Orchestra of Europe estará por primera vez en el Festival de Música de Canarias. Será bajo la batuta del director colombiano Andrés Orozco-Estrada, cuyo talento, energía y elegancia ya son conocidos y admirados por el público del festival, que ya ha visitado con gran éxito en dos ocasiones anteriores. En este estreno estará también el pianista Pierre-Laurent Aimard, ampliamente aclamado como una figura clave en la música de nuestro tiempo.
La Orquesta de Cámara de Europa fue fundada en 1981 por un grupo de jóvenes músicos que siguen carreras paralelas como directores o líderes de sección de orquestas nacionales, como eminentes músicos de cámara y como tutores de música. Ha sido liderada por destacados directores, entre ellos Claudio Abbado, que fue su principal mentor.
El Ayuntamiento de Gáldar ha sacado a licitación el proyecto de cambio de pavimento de las aceras en la Urbanización de Taya, situada en Marmolejos. Con una inversión de 174.457,51 euros, que será financiada en su totalidad por el Consistorio norteño, el proyecto forma parte del Plan de Barrios con el que propone la mejora de las infraestructuras de todas las localidades del municipio con una inversión de tres millones de euros
Se trata además de la tercera gran inversión que se afrontará en los próximos meses en el barrio junto al ensanche de la calle que da nombre a la localidad y a la mejora de la Plaza y de la Iglesia.
Con este proyecto se da respuesta a una histórica demanda de los vecinos a raíz de los daños provocados en dichas aceras por el paso del tiempo. Los trabajos consistirán en el cambio de tipo de pavimento, que será vibrocolor abujardado gris sobre una capa de mortero de agarre y contará con un espesor total de unos 7,50 centímetros, lo que permitirá una mayor resistencia al paso del tiempo. Asimismo, en la calle Folías Antiguas existen dos pasos de peatones interrumpidos por un andén central, que también será corregido, mejorando de esta manera la accesibilidad del entorno.
Gáldar vivió en la tarde-noche de este domingo la Festividad principal de San Sebastián con una eucaristía en el Santuario de Santiago y la tradicional Plegaria del Agua en una jornada en la que se tuvo que cancelar la procesión de retorno de San Sebastián, San Amaro y San Buenaventura a su ermita debido a la lluvia
Por ello la Plegaria, este año a cargo del párroco Don Marcos Arencibia, se celebró en el mismo Templo, que acogió a su vez la actuación de la Banda Municipal de Música de Gáldar
Teodoro Sosa, alcalde de Gáldar, señaló que "la tradición marca que sea alguien vinculado al barrio quien haga la Plegaria del Agua pero Marcos Arencibia se ha ganado el honor y el prestigio de ser un galdense más y no nos hemos equivocado ya que la lluvia ha sido una realidad y no una plegaria. Estos días San Sebastián nos ha escuchado", indicó el primer edil, que pidió a San Sebastián, también protector de las epidemias, "que riegue los campos y que frene la pandemia del coronavirus".
Julio Mateo Castillo, concejal de Cultura y Fiestas, recordó que las Fiestas Principales de San Sebastián se remontan al siglo XVI y son de las más antiguas de la ciudad, motivo por el que tiene dicha categoría, y con las que comienza en el municipio el año litúrgico y cultural. "Dejamos atrás el doble Año Jacobeo con la satisfacción del deber cumplido, con este Templo declarado Santuario Diocesano y con la primera fase de los techos ya restaurados por el Cabildo de Gran Canaria", subrayó el edil, que presentó a Arencibia como "una persona que a pesar de su juventud acumula a sus espaldas años de experiencia en sus funciones como párroco en este municipio, especialmente en San Isidro, Barrial y Sardina, y se ha ganado el cariño de todos los galdenses".
Marcos Arencibia dio las gracias al Ayuntamiento por darle este honor y leyó varios versículos de la Biblia centrados en la petición del agua y en la Palabra de Dios. Además, reflexionó sobre la necesidad y la escasez del agua en una isla rodeada del líquido elemento. "Pedimos que Dios nos bendiga con lluvia serena que fecunda nuestra tierra para el campo, la lluvia nunca es poca si viene serena", aseguró.
Rutas históricas, animación infantil, torneo de ajedrez y música como anticipo a la celebración de San Valentín
El encuentro que tendrá lugar el sábado 4 de febrero y concluirá con un concierto-tributo al cantante colombiano Camilo
La Concejalía de Comercio pondrá en marcha un sorteo en Instagram de un vale de 100 euros para consumir en los comercios locales
El sábado 4 de febrero se celebrará una nueva edición del mercadillo municipal y de la muestra de artesanía y complementos en la Zona Comercial Abierta de La Aldea de San Nicolás. Una jornada repleta de actividades para disfrutar en familia, que este mes se dedicará al amor y a San Valentín.
Desde las 17.00 hasta las 22.00 horas los vecinos y vecinas y los turistas que visiten el municipio podrán disfrutar de todos los puestos de artesanía y complementos que cada edición participan en el mercadillo aldeano. Además, estarán abiertos al público los museos vivos de la Fundación Canaria Proyecto Comunitario de La Aldea y habrá animación infantil en la calle Matías Vega a partir de las 18.00 horas.
La jornada contará además con una ruta sobre la memoria histórica comercial del municipio, realizada por el cronista oficial Francisco Suárez, que partirá a las 17.30 horas desde la plaza, y atravesará el Barrio y La Palmilla. Para participar en esta actividad es necesario inscripción previa vía whatsapp (hasta el 1 de febrero) en el 682 225 898.
Los amantes del ajedrez podrán jugar y poner en práctica sus conocimientos en La Alameda a partir de las 18.00 horas. Para esta actividad no se requiere inscripción previa.
La música vendrá de la mano de la Tuna de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, quien interpretará en La Alameda a partir de las 19.15 horas temas clásicos como ‘Clavelitos’, ‘Cielito lindo’ o ‘Las cintas de mi capa’.
La parte dulce la pondrá la Pastelería San Nicolás con una degustación de “palmeras que enamoran” a partir de las 19.30 horas.
Por último, cerrará la jornada el cantante Kevin Carballo, integrante de Armonía Show, quien ofrecerá a los asistentes un concierto-tributo al cantante colombiano Camilo a partir de las 20.30 horas en La Alameda. En esta actuación no faltarán temas como ‘Millones’, ‘Vida de rico’, ‘Aeropuerto’ o ‘Si me dices que sí’, entre otros éxitos de Camilo.
Al respecto, la concejala de Comercio y Desarrollo Local del Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás, Isabel Suárez, ha animado “a los vecinos y vecinas y a los visitantes a sumarse a esta fiesta del amor, y a disfrutar de las actividades organizadas para toda la familia”.
Por otra parte, ha recordado la importancia de “apostar por el comercio y la restauración local, porque ofrecen todo lo necesario para que se pueda agasajar a los que más se quiere en estas fechas tan señaladas”.
En este sentido, ha avanzado que en breve se pondrá en marcha un sorteo a través de Instagram de un bono de 100 euros para consumir en el comercio local. Para ello, los participantes tendrán que seguir la cuenta oficial del consistorio en Facebook e Instagram; etiquetar al menos a una persona con cuenta real; y compartir un deseo para #SanValentín. El ganador o la ganadora se dará a conocer el día 1 de febrero a través de redes sociales, y el sorteo se hará de forma automática en la aplicación Sorteo.
La naviera proyecta en todos sus buques videos divulgativos sobre diferentes proyectos acerca de océanos, costas y naturaleza
Con una media de 9000 espectadores diarios, la compañía pone sus pantallas a bordo a disposición de diversas organizaciones medioambientales con las que ha colaborado
Con motivo del Día Mundial de la Educación Ambiental, este 26 de enero, Fred. Olsen Express iluminará el interior de sus barcos de verde. Además, durante toda esta semana, la compañía proyectará en sus buques vídeos sobre los proyectos medioambientales con fines educativos que han desarrollado organizaciones como la Universidad de La Laguna, Terramare, la asociación Telesforo Bravo, la organización Fénix Canarias y Seo Birdlife, entre otras. De esta manera, la compañía pone sus pantallas a bordo a disposición de estos organismos, siendo un potente canal de difusión, con más de 3 millones de pasajeros anuales y 9000 espectadores diarios.
En palabras del director de flota de Fred. Olsen Express, Juan Ignacio Liaño, “en Fred. Olsen Express trabajamos cada día con el fin de cumplir con uno de nuestros principales objetivos, que no es otro que ser respetuosos con el medioambiente. Por ello, colaborar en diferentes proyectos con grandes organizaciones es siempre un honor y un punto fundamental en nuestras agendas”.
Los vídeos de los proyectos que se emitirán a bordo se dividen en tres grandes temáticas: ‘Comprometidos con el mar y sus habitantes’, que recopila proyectos sobre cetáceos, fauna marina y prácticas responsables; ‘Comprometidos con la costa y sus habitantes’ se compone de iniciativas sobre aves costeras y buenas prácticas en el litoral; y por último, ‘Comprometidos con la naturaleza’ que agrupa recomendaciones sobre cómo cuidar el entorno.
El compromiso de la naviera con el cuidado medioambiental
Desde sus inicios, la compañía ha trabajado en diferentes proyectos sostenibles posicionándose como pioneros en iniciativas verdes en el sector marítimo internacional. Todo, con el objetivo de ser una naviera ecoeficiente. Entre sus hitos sostenibles, en 2014 Fred. Olsen Express dejó atrás las tarjetas de embarque logrando reducir 16 toneladas de CO2 por año. En 2017, registraron su huella de carbono certificados por el Ministerio para la Transición Ecológica. Actualmente, la última iniciativa sostenible que ha desarrollado la compañía ha sido la incorporación de una flota de trimaranes de última generación con motores de menor consumo y mayor eficiencia.
Ya están disponibles las entradas para un concierto que el año pasado agotó las plazas de este Encuentro de Guitarra
El XXVIII Encuentro Internacional de Guitarra Clásica Ciudad de Guía continúa este sábado 28 de enero con el concierto que ofrecerá en el Teatro Hespérides el Sacré Duo. El jazz llega de nuevo a esta ciudad con esta formación integrada por Éric Franceries, guitarrista de talla internacional que actúa tanto en concierto como solista y en música de cámara, desde Japón hasta Estados Unidos, pasando por todos los países de Europa, en esta ocasión junto al trompetista Francis Celerier.
El espectáculo dará comienzo a las 20:00 horas y las entradas ya están disponibles en la web tureservaonline.es
El guitarrista Eric Francereis, con 40 años de carrera y más de 35 países visitados, obtuvo el Primer Premio del CNSM de París. Alumno de Alexandre Lagoya, fue ganador del Concurso Internacional de Guitarra de Radio France 1983 y del Victoires de la Musique 1994. Ha tocado con Claude Bolling y Jean Pierre Rampal quien dijo de él: “He tenido el placer de tocar con Eric Franceries en varias ocasiones y siempre ha sido una completa alegría para mí. Dotado de una técnica maravillosa y de un gusto intachable, tiene todo en sus manos y en su corazón para hacer una gran carrera como solista”.
El otro integrante de Sacré Duo, el trompetista Francis Celerier, ha sido director interino del conservatorio departamental de música de Dordoña, posteriormente director del Conservatorio de Música y Danza de Haute-Vienne. Proveniente de una formación clásica, y luego pasó al mundo del jazz. Ha tenido la oportunidad de compartir escenario con muchos artistas, algunos de ellos reconocidos internacionalmente: Liz McComb, Scott Hamilton, Rhoda Scott y muchos más. Maestro de coro, director de orquesta, es en esta disciplina donde conoce a Eric Franceries en torno al célebre concierto de Aranjuez.
Programa del Concierto
Jazz Aria Alexander Vinitsky (Guitare Solo)
One day my Prince will come to me Larry Morey/Frank Churchill
Les Feuilles Mortes Joseph Kosma
Mademoiselle Salvador/Garoux
Chanson du lac Baïkal Tradicional
Scarborough Fair Tradicional
Song For Ye, Jacobites Tradicional Irlandesa
Euterpe Ryo de Supercell
Waiting for News Alexander Vinitsky
Celso Machado Sambossa
Pe de Moleque
Piazza Vittorio
Astor Piazzolla Ave Maria
Libertango
Oblivion
L’Ile Hélène Nougaro/Cassard
Un Eté Nougaro/Martino
Violence Nougaro/ Galliano
El Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás anuncia la búsqueda de nuevos perfiles para el Plan de Empleo Social ‘PES La Aldea 2022-2023’
Se requieren técnicos de información turística, peones de la industria manufacturera y empleados administrativos en general
La Concejalía de Empleo y Desarrollo Local del Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás, dirigida por Isabel Suárez, ha informado de que se requieren nuevos perfiles profesionales para el Plan de Empleo Social ‘PES La Aldea 2022-2023’.
En concreto, los puestos a cubrir son los de técnicos/as en información turística, peones de la industria manufacturera y empleados/as administrativos en general.
En este sentido, la edil ha recordado que el consistorio se ha acogido al proyecto Plan de Empleo ‘PES La Aldea 2022-2023’, con una duración de seis meses, regulado por el acuerdo-marco de colaboración entre el Servicio Canario de Empleo (SCE) y la Federación Canaria de Municipios para el desarrollo de tareas de utilidad pública y de reinserción en el Marco del Programa de Empleo Social para el periodo 2022-2023, y financiado con fondos del Plan Integral de Empleo de Canarias.
Los beneficiarios y beneficiarias de este plan de empleo participarán además en diferentes campañas y actividades contenidas en programas y planes dirigidos a la mejora de la prestación de servicios al ciudadano.
Al respecto, la concejala de Desarrollo Económico y Fomento del Empleo, Isabel Suárez, ha invitado a la población susceptible de ser beneficiaria de este plan de empleo a que actualice los datos y su currículo profesional en aras de poder optar a este plan de empleo.
La preselección de candidaturas se realizará mediante oferta genérica al Servicio Canario de Empleo (SCE), por lo que las inscripciones en estas categorías las pueden realizar solicitando cita previa en el SCE a través del teléfono 012 (928 301 012) y en el enlace:
http://www3.gobiernodecanarias.org/empleo/portal/web/sce/sede_electronica/desempleados/cita_previa.
También se puede realizar a través del servicio electrónico de Autogestión rápida de la inscripción y modificación de la demanda:
Juan Márquez asegura que en próximas ediciones se extenderá a todas las orquestas que nos visiten
La Orquesta Sinfónica de Bamberg y el Festival de Música de Canarias realizaron ayer domingo 22 de enero una plantación de árboles en Gran Canaria para combatir la huella de carbono generada por su desplazamiento hasta las islas en avión. Era la primera vez que la Orquesta alemana realizaba este tipo de acciones pero sus dirigentes aseguraron que será lo habitual a partir de ahora. De hecho, varios medios alemanes enviaron redactores a cubrir el evento como el Süddeutsche Zeitung, uno de los periódicos más importantes de Alemania.
Juan Márquez, viceconsejero de Cultura y Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias, dijo que esta es “una primera experiencia piloto que en próximas ediciones se extenderá a todas las orquestas que nos visiten. El Festival de Música de Canarias, con esta iniciativa, se suma a los retos y compromisos que conlleva adaptar la actividad cultural a la sostenibilidad medioambiental”.
El acto contó con la presencia del director de la orquesta, Jakub Hrůša, y de varios músicos de la formación alemana, del viceconsejero de Cultura del Gobierno, Juan Márquez, el director del festival, Jorge Perdigón, y representantes de Colectivo Ben Magec-Ecologistas en Acción, asociación que ha prestado su colaboración para realizar esta plantación, así como vecinos de esta localidad.
Se plantaron 25 acebuches y ocho palmeras en una zona que el citado colectivo ecologista está acondicionando en colaboración con la asociación vecinal de San Lorenzo y técnicos forestales del Cabildo de Gran Canaria, como primera parte de una acción más amplia.
Eugenio Reyes, portavoz de Ben Magec advirtió que “cada vez que utilizamos combustibles fósiles, generamos gases de efecto invernadero que provocan daños globales al planeta. Para ayudar a paliar ese efecto pernicioso plantamos árboles que absorbe carbono de la atmósfera. Cada kilo de madera contiene un 80% de carbono. Cada vez que plantamos árboles reducimos esa huellade manera importante”.
La iniciativa que lleva a cabo el FIMC contribuye además a una acción que está llevando a cabo el colectivo ecologista en esta zona, cuya finalidad será la de crear u gran palmeral en una zona en la que, antaño, estaba repleta de phoenix canariensis. “Vamos a reforestar esa zona de nuevo con palmeras y durante todo el año seguiremos con la plantación progresiva. Nuestro compromiso es activar este proceso y hacer un seguimiento, garantizando una reducción de la huella de carbono”, explicó.
Este reconocimiento implica un método de trabajo basado en ofertar cuidados basados en Guías de Buenas Prácticas Clínicas y en la excelencia enfermera
El proyecto, que cuenta con la participación de todos los departamentos de Atención Primaria, permitirá una mejora sustancial en la prestación de cuidados a los usuarios
La Gerencia de Atención Primaria del Área de Salud de Gran Canaria, dependiente de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, ha sido designada como candidata en la convocatoria 2022 a Centros Comprometidos con la Excelencia en Cuidados (CCEC/BPSO) por el Centro Coordinador Regional BPSO Host Canarias, dependiente de la Dirección del Servicio Canario de la Salud (SCS).
Este reconocimiento implica implantar, evaluar y mantener al menos tres de las Guías de Buenas Prácticas Clínicas de la Asociación de Enfermeras Registradas de Ontario (RNAO). Esto, a su vez, contribuirá a una mejora sustancial en la prestación de cuidados a los usuarios de Atención Primaria a través de la transformación hacia la excelencia enfermera en este nivel asistencial.
Junto a la entidad grancanaria, han sido seleccionadas en esta convocatoria como candidatas otras tres áreas del SCS adscritas a la Consejería de Sanidad: los Servicios Sanitarios de La Palma y de Fuerteventura y el Complejo Hospitalario Universitario Nuestra Señora de Candelaria, en Tenerife.
Dentro de esta candidatura, la Gerencia de Atención Primaria grancanaria ha puesto en marcha la implantación de cuatro Guías de Buenas Prácticas (BPSO), un proceso liderado por la Dirección de Enfermería de la Gerencia y en el que han participado todos los departamentos de Atención Primaria de la isla.
El fin último ha sido lograr una profesión enfermera de excelencia que lidere, junto al equipo multidisciplinar de especialistas, la cultura de prácticas de enfermería basada en la evidencia.
Las guías desarrolladas han sido Pie diabético en la que han intervenido las cuarenta Zonas Básicas de Salud (ZBS) de Gran Canaria; Lactancia materna, desarrollada por las ZBS de Triana, San Gregorio, Canalejas y Arucas; Tabaco, elaborada por las ZBS de Cueva Torres y Cono Sur y con la que se pretende integrar las intervenciones relacionadas con el consumo de tabaco en la práctica diaria y, por último, Asma en adultos, un proyecto de las ZBS de Schamann y Agüimes con el que se prevé controlar esta patología.
BPSO en el SCS
Esta nueva convocatoria constituye la segunda cohorte de centros candidatos a Centros Comprometidos con la Excelencia en Cuidados a nivel autonómico. En el año 2019 se anunciaba la primera cohorte de centros candidatos, formada por la Gerencia de Atención Primaria del Área de Salud de Tenerife y el Complejo Hospitalario Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín.
De esta forma, el SCS, que ya venía participando en este programa internacional desde el año 2012 a través del Hospital Universitario Doctor José Molina Orosa, en Lanzarote, como centro designado dependiente del Centro Coordinador Nacional BPSO España, incorpora cuatro nuevas gerencias, siendo un total de siete las organizaciones sanitarias vinculadas al Programa BPSO en el archipiélago.
Esta iniciativa se enmarca en el programa internacional Best Practice Spotlight Organizations (BPSO) de la Asociación de enfermeras de Ontario (RNAO), en colaboración con la Unidad de Investigación en Cuidados de Salud (Investén-ISCII) y el Centro Español para los Cuidados de Salud Basados en la Evidencia: un Centro de Excelencia del Instituto Joanna Briggs, a través del Centro Coordinador Nacional BPSO España. El programa CCEC fue seleccionado como buena práctica por la Región Europea de la OMS en 2016.
Coordinar el BPSO Host Regional desde Canarias supone una oportunidad de expandir su implantación entre las organizaciones sanitarias canarias y tejer una red de centros donde profundizar en la excelencia en cuidados. Mediante la implantación de nuevos roles de Enfermería y estrategias de mejora de la práctica de cuidados enfermeros, este programa destaca la implicación de las enfermeras y su compromiso con la innovación, con el sistema sanitario y, sobre todo, con la población canaria y sus resultados en salud.
Programa BPSO
El programa internacional BPSO persigue alcanzar la excelencia en cuidados, poniendo en valor el cuidado basado en el conocimiento científico, el impacto del cuidado en la mejora de los resultados de salud y la importancia del liderazgo enfermero para mejorar la atención.
Actualmente en el SCS este programa implanta unas seis guías de buenas prácticas, en las que se aborda la prevención de caídas, el cuidado de accesos vasculares, la obesidad infantil, los cuidados en el paciente con ostomías, los cuidados en el pie diabético, y las lesiones por presión, todos ellos problemas que afectan a la calidad de vida de las personas y en los que la intervención de las enfermeras y enfermeros es clave.
Con la incorporación de los nuevos centros candidatos, se amplía la implantación de guías de buenas prácticas sumando los cuidados del asma en adultos, el consumo de tabaco, la lactancia materna, valoración y manejo del dolor, y el uso de contenciones.
La implantación de evidencias en cuidados se alinea estratégicamente con la disminución de la variabilidad en la práctica clínica, la mejora en el abordaje del paciente crónico complejo, y la potenciación de la atención primaria, en las que el SCS está trabajando intensamente en los últimos meses.

La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.