Personas usuarias del programa de atención personal a mayores acompañados realizaron en la mañana de este viernes un encuentro en la Plaza de Santiago Apóstol. El evento fue organizado por la empresa adjudicataria del Servicio, Asidma, y contó con la presencia de la concejala del Mayor, Dolores Delgado, que acudió a saludar y compartir un rato con los usuarios, con el personal de Asidma y con su coordinador, Evelio Pérez.

Además de reunirse y conversar las personas mayores han disfrutado de una demostración a cargo de la empresa Unican de acompañamiento de mascotas, de la actuación de la agrupación musical Santa Cecilia de San Isidro y de un desayuno de chocolate con churros en una mañana que resultó muy agradable.

El Programa Verano Joven 2022 del Ayuntamiento de Gáldar incluirá en su agenda una visita el próximo jueves al albergue insular de animales de Gran Canaria. El recorrido contará con la presencia de la concejala de Juventud, Nuria Vega y el concejal de Bienestar Animal, Rafael Pérez. Esta cita completa a la anterior programada de un taller de mascotas, por lo que en este caso no será posible llevarlas.

El punto de encuentro de la actividad será a las 9.00 horas de la mañana en Huertas del Rey, donde se realizará una charla sobre animales para resolver las dudas y consultas de los participantes. Posteriormente, a las 10.00 horas arranca la visita en el albergue insular de Bañaderos.

La Concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud del Ayuntamiento de Gáldar celebró este jueves una nueva concentración del programa Actívate destinado a la mejora de la salud a través del ejercicio físico en los distintos barrios del municipio

El polideportivo Juan Vega Mateos acogió a cerca de medio centenar de usuarias del servicio que realizaron una amena sesión para posteriormente disfrutar de una merienda. Además, desde la Concejalía se obsequió a todas las asistentes con un bidón de agua personalizado que podrán usar para sus sesiones.

El concejal de Actividad Física, Deporte y Salud, Ancor Bolaños, les comunicó que este programa se mantendrá durante los meses de verano. Desde la Concejalía se recuerda que las sesiones son totalmente gratuitas para todos los ciudadanos y ciudadanas independientemente del barrio donde se viva.

Para los meses de verano, el programa comenzará el martes 12 de julio y el horario es el siguiente:

Ciudad Deportiva Venancio Monzón (San Isidro): lunes y miércoles a las 08:30 y 09:45 horas.

Barrial (Cancha A.A.V.V.): martes y jueves a las 08:45 horas.

Saucillo (A.A.V.V.): lunes y miércoles a las 17:30 horas.

Los quesos, la repostería y la carne producidos en la Villa de Moya serán de nuevo los protagonistas de la segunda edición del programa ‘Texturas de la tierra’, una ruta gastronómica puesta en marcha por el Ayuntamiento de la Villa de Moya a través de la concejalía de Desarrollo Local y que se desarrollará en diferentes bares, cafeterías y restaurantes del municipio entre el viernes 8 y el domingo 10 de julio de 2022

“‘Texturas de la tierra’ ofrece a moyenses y visitantes una nueva oportunidad para conocer los sabores de nuestra tierra y, en general, nuestro municipio, que va de costa a cumbre, a través de un recorrido gastronómico original”, destaca el alcalde de la Villa de Moya, Raúl Afonso para recordar también que el objetivo de esta iniciativa es “consolidar la estrecha relación que mantiene la restauración del municipio con los productores locales”, dada la importancia del sector primario en un municipio rural como Moya.

En esta ocasión y a diferencia de la primera edición celebrada el año pasado, las rutas ‘Dulce,’ ‘Quesos’ y ‘Rumiantes’ se celebrarán el mismo fin de semana de julio. En total serán cinco los establecimientos de Moya que ofrecerán una tapa cuya receta tenga a los quesos, los dulces o la carne producida en el municipio como ingrediente principal: Restaurante Sibora, Restaurante Grill Los Tilos, La Droguería, La Colonial de Fontanales y La Huerta de May. El precio del plato será de cuatro euros e incluirá una bebida que podrá ser agua, refresco, zumo, vino o cerveza.

Las reservas pueden realizarse a través de tureservaonline.es, donde los interesados podrán reservar su mesa para disfrutar de las diferentes tapas y encontrarán información relativa al horario de cada establecimiento.
‘Texturas de la tierra’ es un programa financiado por el Cabildo de Gran Canaria y enmarcado en el proyecto “La Cumbre Vive”, cuyo objetivo es contribuir a paliar los daños provocados por el incendio de 2019 en los municipios de la cumbre de la isla y dinamizar las zonas que se vieron afectadas.

El programa de ‘Envejecimiento Activo’ puesto en marcha este año por el Ayuntamiento de Gáldar fue clausurado este miércoles con un evento festivo en el Club de Mayores del casco

El acto, al que asistieron el alcalde del municipio, Teodoro Sosa; la concejala del Mayor, Dolores Delgado; la concejala de Servicios Sociales, Ana Teresa Mendoza; y el edil de Seguridad, Pedro Mendoza, sirvió para dar por terminado un programa que arrancó en noviembre y que se ha desarrollado con un gran éxito de participación.

El programa ha sido financiado por la Consejería de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud del Gobierno de Canarias y ha contado con la colaboración de los dos clubes del mayor del municipio, el del casco y el de Sardina, presididos por Domingo Díaz y Andrés Díaz, respectivamente. Néstor Tacoronte González, Omayra Quesada Díaz, Rosa Delia Medina Alonso y la trabajadora social Nira Guerra Molina han coordinado el proyecto, que ha estado supervisado por Cristóbal Rodríguez, director de ambos clubes.

En el evento tuvieron lugar diferentes actuaciones musicales por parte de Juan Fernando Quesada Ruiz, que además fue el presentador, y Laura Díaz Sánchez, así como una de salsa a cargo de Fayna Suárez Gil, divertidos bailes de los participantes, que incluso se disfrazaron para la ocasión, reconocimientos a los monitores de los diferentes talleres y al presentador y concluyó con una merienda. El alcalde, asimismo, comunicó a los presentes la intención del Ayuntamiento de iniciar un nuevo programa en los próximos meses.

Durante este tiempo el programa ha ofrecido una amplia variedad de actividades, tres de ellas de forma continuada en el tiempo como el taller de mantenimiento físico, el de informática y el de arte. Con el taller de informática se plantearon diferentes actividades que han permitido a las personas mayores el acceso al conocimiento y uso de las tecnologías de la información y la comunicación de manera segura. Los propios alumnos crearon un vídeo que fue visualizado en el evento. Con el taller de arte se han realizado actividades dirigidas a promover una mezcla de creatividad, paciencia, orden y movilidad. El evento contó también con una muestra de sus creaciones.

Estos talleres se han complementado con otros de diferente índole como el yoga, taichí, zumba, salsa, danza, taekwondo, baile canario, bienestar personal, abordaje y acompañamiento de emociones, taller de transmisiones y narración oral. También se han llevado a cabo salidas de carácter lúdico-cultural como la visita a un cafetal en el Valle de Agaete o la Casa del Queso, así como jornadas de senderismo y recorridos culturales.

En el presente mes de junio de 2022, el Ayuntamiento de Agaete, a través de la Agencia de Desarrollo Local, ha puesto en marcha un PROGRAMA DE PRIMERA EXPERIENCIA PROFESIONAL EN LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS” en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea - NEXT GENERATION EU - en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Canarias a través del Servicio Canario de Empleo por un importe de 149.841,48€ para cubrir los costes salariales de la contratación de personas jóvenes desempleadas.

La misma ha tenido como objeto la contratación de jóvenes inscritos como demandantes de empleo mayores de 16 y menores de 30 años en posesión de un título universitario o de formación profesional de grado medio o superior en la modalidad de contrato en prácticas.

El programa ha permitido la contratación de un total de cinco jóvenes, los cuales podrán adquirir a lo largo de los doce meses de contratación su primera experiencia profesional en el empleo, así como competencias y habilidades sociales y profesionales, dando apoyo técnico-administrativo a varios departamentos.

La misma contempla tres líneas de actuación, fijando un mínimo de contrataciones dirigidas a la realización de actividades relacionadas con el empleo verde, otras relacionadas con las competencias digitales y el resto de contrataciones de actividades generales.

En este caso, la entidad local ha contratado diferentes perfiles profesionales destacando entre ellos, un Grado en Derecho, un Grado en Ingeniería Informática, un Grado en Administración de Empresas, un Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos y un titulado Técnico Superior en Paisajismo y Medio Rural.

De este modo, la Corporación Local, contribuye a la disminución de la tasa de desempleo juvenil facilitando experiencia profesional con la finalidad de promover su inserción laboral y social.

Gáldar fue el lugar escogido para la clausura del programa de Palabras Mayores organizado por CaixaBank y dinamizado por la Asociación Cultural y Social Tribarte.

La cancha deportiva de Sardina acogió en la mañana de este viernes a decenas de personas mayores procedentes de distintos municipios de la Isla que participaron en este programa e hicieron un repaso de las diferentes actividades como senderismo o talleres de narración, deportivos o científicos, entre otros

Dolores Delgado, concejala del mayor del Ayuntamiento de Gáldar, fue la encargada de inaugurar la jornada, que tuvo lugar en la cancha deportiva de Sardina. La edil mostró su satisfacción por haber colaborado en este proyecto, “que coloca a las personas mayores en el centro de la sociedad y de una manera activa”. “Me complace mucho haber escuchado que ha sido muy positivo para ustedes, que han conseguido los objetivos que se habían propuesto”, aseguró a los participantes.

3“Los integrantes de los diferentes talleres de senderismo, botica, ciencia rítmicamente y mayores conectados han adquirido nuevas herramientas y nuevas habilidades en su vida cotidiana pero también han transmitido su sabiduría y han compartido con todos los demás su conocimiento. Por todo ello expreso mi agradecimiento por haber elegido a Gáldar para llevar a cabo estos talleres y para la clausura. Espero que este tipo de iniciativas tengan continuidad”, añadió.

En el acto también estuvieron presentes Ana Teresa Mendoza, concejala de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Gáldar; Carlos Gómez, director general de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, y Olga del Pino, responsable del Área Social de CaixaBank, que agradeció al Ayuntamiento y al de Las Palmas de Gran Canaria “por acogernos y habérnoslo puesto tan fácil”.

Posteriormente hablaron los protagonistas de cada uno de los talleres, siempre en positivo y pidiendo que se repitan. Por Galdar contaron su experiencia Ramón, Yoli, Bibiana y María Dolores.

También se visionaron resúmenes de cada una de las actividades y se mostraron las actividades Rítmicamente, el Taller de Narración y se relataron cómo fueron las jornadas de senderismo.

Después de un enyesque la mañana continuó con más palabras de los protagonistas de las actividades y visionados de las mismas. Por último, se mostraron el taller La Botica y el de Ciencia antes de finalizar con el reparto de un kit educativo para los ayuntamientos para seguir trabajando las áreas que se han llevado a cabo: artística/emocional, físico/deportiva y científica, y se hizo una demostración de cómo usarlos.

Recientemente ha finalizado el Itinerario profesional en Jardinería Vertical y Forestal para mujeres desempleadas del municipio, en el que se ha fomentado su autoestima para su inserción laboral, con formación ocupacional vinculada a actividades profesionales en auge que tengan un carácter innovador con verdaderas posibilidades en el mercado laboral actual

El mismo se ha llevado a cabo a través de la Federación Española de Universidades Populares (FEUP), con fondos del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 del Gobierno de España, con cargo a la asignación tributaria del Impuesto Sobre la Renta de las Personas Físicas IRPF2020 Estatal.

Las acciones formativas se han distribuido en diferentes módulos, destacando entre ellos, el de prevención de riesgos laborales, manipulador de productos fitosanitarios básico, manejo de motosierra y desbrozadora, jardinería vertical y manejo forestal, así como otros relacionados con la búsqueda activa de empleo.

El alumnado participante ha tenido la oportunidad de poner en práctica los conocimientos adquiridos, la semana pasada, con la realización de un mural de jardinería vertical en el Valle de Agaete, en las inmediaciones de la piscina municipal, con más de mil doscientas plantas de exterior recomendadas para estas intervenciones, utilizando una estructura especializada en este tipo de construcciones, adquirida a una empresa de ámbito nacional.

Por otro lado, en el mismo se ha dado visibilidad a dos de los hitos turísticos de la localidad, en primer lugar, al producto local Café de Agaete, por su repercusión e importancia complementaria en la gastronomía y oferta turística de la localidad, sus valores artesanales, la repercusión paisajista de las diferentes fincas y explotaciones agrarias entre otros; en segundo lugar, el Pinar de Tamadaba, dado sus valores, arraigo social e importancia del Parque Natural, en el desarrollo humano y festividad del sendero de La Rama.

Hacienda cuelga en su web los borradores de estos fondos para facilitar la participación pública, en sintonía con el principio de asociación que los define

La Consejería de Hacienda, Presupuestos y Asuntos Europeos del Gobierno de Canarias ha colgado en su web los borradores de los programas operativos europeos 2021-2027 (FEDER y FSE+), al objeto de que la ciudadanía canaria y sus organizaciones representativas puedan expresar opiniones o aportar sugerencias sobre los mismos.

El procedimiento responde al principio de asociación que rige los programas operativos y que ofrece a los ciudadanos de los estados miembros la oportunidad de participar en el proceso de programación de los fondos. El enlace para la consulta de los borradores es:

http://www.gobiernodecanarias.org/hacienda/dgplani/fondos_europeos/programas/programacion/programacion2021-2027.html

El montante global que Canarias recibirá por estos dos programas hasta el año 2027 será de 2.784,8 millones de euros, de los que 673 millones corresponden a la dotación específica por su condición de Región Ultraperiférica.

El vicepresidente canario y consejero de Hacienda, Presupuestos y Asuntos Europeos, Román Rodríguez, recordó que Canarias ha quedado “bien retratada” en el reparto de los fondos europeos ordinarios, cuyos reglamentos se aprobaron por el pleno del Parlamento europeo el 23 de junio de 2021. “Europa sigue entendiendo bien nuestras particularidades y necesidades específicas, lo que se ha traducido no solo en aportaciones adicionales para las RUP, de 40 euros por habitante, sino también en una tasa de cofinanciación de los fondos del 85%, cuando por nuestro PIB per cápita nos habría correspondido una tasa bastante menor”, precisó.

Rodríguez indicó que estos fondos habrán de destinarse básicamente a proyectos que contribuyan a una transformación económica innovadora e inteligente y a la construcción de una Europa más verde y resiliente. “Estos fondos, junto con los extraordinarios habilitados por la Unión Europea para combatir la pandemia, suponen una fuente importante de recursos, pero también un desafío a la hora de programarlos y ejecutarlos adecuadamente”, señaló el vicepresidente, quien destacó la importancia de la participación ciudadana a la hora de afrontar la gestión de los mismos.

Aquellos que deseen realizar aportaciones a los borradores pueden enviar un correo a estos dos buzones habilitados por la Consejería hasta este viernes, 17 de junio:

Buzón FEDER: planeco.planificacióEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.; Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Buzón FSE+: planeco.planificacióEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.; Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Esta acción potencia la interacción del sector primario y el turístico con el objetivo de realzar la calidad del producto de cercanía y la gastronomía local como valor añadido a la oferta del destino vacacional

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, a través de su empresa adscrita Gestión del Medio Rural de Canarias (GMR Canarias), y la Asociación Hotelera y Extrahotelera de Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro (Ashotel), retoman el ‘Programa de encuentros con el producto local’, una acción que tiene como objetivo impulsar encuentros entre productores agrarios y profesionales hoteleros para promover estos productos de cercanía y su proyección gastronómica en los establecimientos turísticos.

La Consejería recupera de nuevo este programa con el diseño de un calendario anual de seis encuentros (de junio a noviembre) entre productores y profesionales del sector hotelero vinculados a los departamentos de compras, cocina y alimentación y bebida, en los que se visitarán distintas bodegas, queserías y centros de producción de algunos de los productos más característicos en cuanto a cárnicos, hortalizas y verduras, frutas o huevos para conocer de primera mano el proceso de producción.

De todo ello dieron cuenta hoy, lunes 13 de junio, en Presidencia del Gobierno en Santa Cruz de Tenerife, la consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ejecutivo regional, Alicia Vanoostende, y el presidente de Ashotel, Jorge Marichal, quienes pusieron de manifiesto la importancia de potenciar la interacción de dos ejes fundamentales como son el primario y el turístico, con el objetivo de realzar la calidad del producto de cercanía y la gastronomía local como valor añadido a la oferta del destino vacacional.

La responsable regional del área, Alicia Vanoostende, destacó la importancia de este programa “como motor para establecer un diálogo directo entre las personas que se encuentran al frente de las producciones agropecuarias de Canarias con los directivos hoteleros y de la restauración, creando sinergias entre ambos sectores”. Se trata de “una simbiosis entre la calidad del producto de cercanía como parte de la experiencia turística, a la vez que se estrechan nuevas relaciones comerciales fundamentales para la recuperación tras las consecuencias derivadas de la pandemia”, apuntó Vanoostende. Asimismo, subrayó que “queremos diversificar la economía y que el sector primario tenga más peso, por lo que acciones como estas se enmarcan en la estretagia de revalorizar el producto local, como los premios Agrocanarias, la Feria Agrocanarias o los encuentros con los centros de iniciativas turísticas, entre otras propuestas”. “GMR Canarias hace que sea sencillo establecer ese nexo comercial entre el sector primario y turístico, y lo hace posible a través del catálogo online que facilita al hotelero realizar los pedidos. Por otra parte, el canal de venta Canarian Market permite que desde cualquier punto de Europa se pueda pedir un queso, un mojo o una mermelada de las islas”, expuso.

Por su parte, Jorge Marichal explicó que “los clientes nos piden cada día más experiencias, y nuestros productos son la mayor diferenciación que podemos encontrar con respecto a otros destinos. Los hoteleros están apostando cada vez más por nuestros productos, y esto se consigue gracias a la profesionalización del sector”. En esta línea, señaló que “desde Ashotel seguimos apoyando estos encuentros entre productores y hoteleros para que se pueda dotar de ese valor añadido necesario a nuestros productos; si generamos valor añadido en el sector primario, tendremos más agricultores y más paisaje, y nuestras islas serán mucho más atractivas”.

El ‘Programa de Encuentros con el Producto Local’ pretende impulsar la incorporación del producto local a la imagen de Canarias como un activo más, complementario del resto de atributos y atractivos que posee. A través de la oferta de productos en los hoteles, se presenta a las islas como un destino que cuida su biodiversidad y su paisaje, que es saludable por la frescura de estos y que es un valor diferencial por su singularidad, evitando las emisiones derivadas de la importación. Todo ello, contribuyendo a crear riqueza en otros ámbitos de las islas, fortaleciendo su tejido social y garantizando un nivel óptimo de soberanía alimentaria.

Programa:

-2 de junio: Visita a la Bodega Linaje del Pago en El Sauzal (Tenerife)

-22 de junio: Visita a la Quesería Benijos para conocer de primera mano los quesos de Canarias.

-20 de julio: Visita a la Finca Ecológica La Calabacera (Playa de San Juan).

-14 de septiembre: Programa “Comunidad Turística Circular”. Visita a una Finca del sur de la Isla de Tenerife para seguir profundizando en el reciclaje del material orgánico y el compostaje.

-19 de octubre: Visita al Centro de Producción Avícola Integrada Grupo Sada (Güímar).

-14 de noviembre: Visita a la Organización de Productores de Túnidos y Pesca Fresca IslaTuna (Santa Cruz).