Durante esta semana se visitarán los tres municipios de la isla

El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), dependiente de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, traslada esta semana una unidad móvil hasta Frontera, El Pinar y Valverde para facilitar la donación a residentes y visitanntes de El Hierro.

El equipo de extracción del ICHH estará operativo lunes y martes en Frontera, concretamente, en Tigaday, en la calle del Congreso, de 15:45 a 21:00 horas.

El miércoles se trasladará hasta El Pinar, en El Mentidero, en la carretera general a La Restinga. El horario también será de15:45 a 21:00 horas. Por último, el jueves y viernes el equipo estará en Valverde. El jueves estará operativo de 15:45 a 21:00 y el viernes de 8:45 a 13:00 horas.

Esta es la última campaña de las tres que el ICHH lleva a cabo en el año en El Hierro.

Donar en El Hierro

También el Hospital Insular Nuestra Señora de los Reyes cuenta con un punto fijo de extracción en el que se puede donar los lunes de 10:00 a 12:30 horas (excepto festivos), con cita previa llamando al 690 886 059 o al 922 553 500.

Requisitos

Para donar sangre se puede acudir directamente o solicitando cita previa al 012 o al 922 470 012 (opción 8), de lunes a viernes, de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web efectodonacion.com.

Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en las pestañas de Información y Protocolo, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas y el test de autoevaluación.

La Consejería de Presidencia da respuesta a una reclamación del turno de extranjería y cubrirá dietas, gastos de pernoctación y transporte dentro de las islas

La Consejería de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad del Gobierno de Canarias, que dirige Nieves Lady Barreto, abonará a partir de ahora los gastos de estancia a los abogados del turno especial de extranjería que se desplacen a El Hierro o La Gomera para dar asistencia jurídica gratuita a los migrantes que lleguen a ambas islas de manera irregular, según informó en el Pleno del Parlamento a petición del diputado del Grupo Nacionalista Canaria, Jonathan de Felipe.

Nieves Lady Barreto explicó que hasta ahora, los letrados del turno de extranjería que se tenían que desplazar desde Tenerife cada vez que se producía una entrada irregular de personas extranjeras a través de la costa, principalmente a El Hierro, recibían del Gobierno de Canarias una compensación que solo cubría los billetes para trasladarse en avión o barco a la isla. En este sentido, quedaban sin cubrir los gastos de hospedaje para el caso, cada vez más frecuente debido al volumen de trabajo, de que los abogados deban pernoctar en la isla, así como los gastos del transporte desde el puerto o aeropuerto hasta el lugar en el que se presta asistencia legal a las personas migrantes y las dietas, lo que supone una importante mejora, según Barreto.

Gracias a la gestión realizada por la Viceconsejería de Justicia, la Consejería asume este sobrecoste y se hace cargo de un gasto que hasta ahora estaban abonando los propios letrados. “De esta manera, se da respuesta a una reclamación que el Colegio de Abogados de Santa Cruz de Tenerife llevaba planteando desde la pasada legislatura y lo hemos hecho en un momento en el que se ha producido un notable incremento en la entrada irregular de personas extranjeras por las costas de El Hierro, ante la insuficiencia de abogados en la isla para dar cobertura eficaz a esta realidad y la posibilidad de que también ocurra en La Gomera”, añadió.

El turno especial de extranjería presta asistencia jurídica gratuita las personas inmigrantes que entran de manera irregular al país y es fundamental para dar atención a quienes solicitan asilo político y la condición de refugiado. “Agilizar la asistencia jurídica a estas personas en primera instancia era una petición que nos había hecho llegar ACNUR y la propia Sophie Muller, representante del Alto Comisionado en España, nos ha traslado su agradecimiento por tomar medidas que faciliten esta asistencia en El Hierro”, señaló la consejera.

La directora general de Infancia y Familias, Sandra Rodríguez, visita la isla para conocer de primera mano los recursos habilitados y la situación en la que se encuentran estos menores

La Dirección General de Infancia y Familias de la Consejería de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias ha ampliado hasta 200 las plazas de primera acogida para atender a menores inmigrantes en El Hierro.

Hasta ahora, la isla disponía de 140 plazas, ubicadas en la Residencia Escolar, a las que, gracias a la colaboración con el ayuntamiento de Frontera, se han sumado 60 plazas más en dos albergues municipales.

La directora general del área, Sandra Rodríguez, visitó este jueves la isla para conocer de primera mano la situación de los menores que se encuentran en estos dispositivos y mantuvo una reunión de trabajo con el alcalde de Frontera, Pablo Rodríguez Cejas, y la concejala de Servicios Sociales, Rocío Armas.

“Quiero valorar el gran trabajo que hace la entidad colaboradora que se encarga de asistir a los menores que tenemos bajo tutela para que estén en las mejores condiciones posibles. Igualmente, quiero agradecer la colaboración del ayuntamiento de Frontera, que nos ha cedido instalaciones para poder ampliar los recursos. Desde la Consejería entendemos que es fundamental la colaboración entre administraciones para dar respuesta al fenómeno migratorio, especialmente en épocas más complejas, donde las llegadas se intensifican”, explicó la directora.

Además, en las últimas semanas la Dirección General ha procedido al traslado de alrededor de un centenar de menores migrantes no acompañados a dispositivos ubicados en Tenerife y Gran Canaria.

En la actualidad, Canarias cuenta con alrededor 2.300 menores extranjeros no acompañados bajo su tutela, recordó la directora general, quien señaló que “su atención supone un esfuerzo considerable para esta Administración y que es urgente que se articulen mecanismos de solidaridad interterritorial”.

Rodríguez aprovechó la visita para manifestar su preocupación por la gestión que está llevando a cabo el Gobierno central con los migrantes que llegan a la isla y que pasan las primeras 72 horas en un polideportivo de la isla.

Estas nuevas consultas se ofrecerán en un local cedido por el Ayuntamiento de El Pinar y que ha sido acondicionado para este fin

La implementación de ambos servicios forma parte de la Estrategia +AP para reforzar este nivel asistencial incorporando a profesionales sanitarios de diferentes áreas a los centros de salud de Canarias

El Área de Salud de El Hierro, adscrita a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, incorpora los servicios de Fisioterapia y matrona al Centro de Salud de El Pinar, una ampliación de la atención sanitaria con la que se refuerza los servicios prestados por el Servicio Canario de la Salud (SCS) en el municipio herreño.

La implementación de ambas consultas, que se llevarán a cabo en horario de mañana en un local cedido por el Ayuntamiento de El Pinar, forma parte de la Estrategia Integral de Atención Primaria y Comunitaria, +AP, desarrollada por la Consejería de Sanidad para incorporar a profesionales sanitarios de diferentes áreas en los centros de Atención Primaria y, así, mejorar la atención prestada en este ámbito asistencial, el más cercano a la población.

Atención fisioterapeuta

El servicio de Fisioterapia del Centro de Salud de El Pinar contará con un profesional fisioterapeuta que pasará consulta los lunes, miércoles y viernes y atenderá a aquellos pacientes que precisen de tratamiento de fisioterapia por diagnóstico de cervicalgia o lumbalgia mecánica, tendinopatías del manguito de los rotadores, epicondilitis y epitrocleitis, lesiones de tobillo, patología de rodilla, fascitis plantar, EPOC leve y suelo pélvico, entre otras.

Atención integral de Ginecología

En el caso de la nueva consulta de matrona, se llevará a cabo los jueves y en ella se realizarán actividades sanitarias de citologías y exudados; también consejos anticonceptivos, visitas preconcepcional, valoración de suelo pélvico, atención en la etapa climaterio y menopausia y todas aquellas actividades de prevención y promoción de la salud que abarcan las etapas vitales de la mujer.

Al mismo tiempo, será un lugar de apoyo para las madres de hijos e hijas lactantes guiándolas en una lactancia exitosa con las correspondientes revisiones post-parto.

La directora del Área de Salud de El Hierro, Pilar Mora, muestra su satisfacción con la puesta en marcha de ambos servicios, “que redundará en la mejora asistencial de El Pinar y evitará que los pacientes y usuarios tengan que desplazarse hasta otras localidades para poder beneficiarse de la atención de estos profesionales sanitarios”.

Asimismo, Mora agradece al Consistorio herreño la colaboración con el Área de Salud en la cesión del espacio que acogerá las nuevas consultas del centro de Atención Primaria.

Alrededor de 1.600 tarjetas sanitarias

En la actualidad, el Centro de Salud de El Pinar atiende a una población de alrededor de 1.600 tarjetas sanitarias individuales.

El festival sacude la isla del Meridiano los días 8 y 9 de septiembre con un ecléctico cartel que protagonizan Exnovios, Za!, Branquias Johnson, Las Ratas, Miniatura, Baldosa, Ya No Te Quiero, Fajardo, San Borondón, Tal!!,Adriano Galante y Adora

El HeroFest El Hierro sacude la isla del Meridiano los próximos 8 y 9 de septiembre con la celebración de la sexta edición de este encuentro que trasciende lo meramente musical. Un festival de mediano formato que se antoja imprescindible en el calendario de eventos musicales que se celebran en el Archipiélago. El festival que nació en 2017 con vocación de itinerancia insular, con un primer encuentro en la localidad de Valverde, que pasó por La Restinga al año siguiente, y que desde 2019 ha permanecido en La Frontera, poco tiene que ver con otros eventos que se celebran en el Archipiélago. Un evento diferente, por la isla y el municipio que le da abrigo, por dimensionar una propuesta de ocio que defiende las distancias cortas entre público y artistas, y que en su conjunto convierte a HeroFest El Hierro en un encuentro único en su categoría.

HeroFest 2023 apuesta en 2023 por un cartel en el que caben artistas de toda condición: Exnovios, Za!, Branquias Johnson, Las Ratas, Miniatura, Baldosa, Y̶a̶̶N̶o̶Te Quiero, Fajardo, Tal!!!, San Borondón, Adriano Galante y Adora, además de Carballeira Dj y Fuckin Four Djs, son el reclamo sonoro de un septiembre que cambia el ritmo a El Hierro, y convierte a la isla en punto de encuentro de centenares de personas llegadas desde otras islas. Porque quien descubre HeroFest El Hierro repite en cada nueva edición.

Con un cartel artistico abierto a todas las opciones musicales posibles, en el que cabe el pop y el rock de corte más tradicional, el rock cavernícola, el rap metal y el punk, la experimentación y el ruido, y otras propuestas que derruyen las barreras de estilo tal como las conocemos, HeroFest El Hierro encara su sexta edición con algunos cambios en la secuencia de conciertos y actividades musicales, con un escenario principal situado en la calle principal de La Frontera; y un segundo espacio en el que este año se han programado una serie de actividades paralelas entre charlas, showcases y arte urbano, entre otros.

A las dos jornadas de conciertos en La Frontera el viernes 8 y sábado 9, en horario de tarde noche, se añade este año una actividad diurna en la zona de La Maceta. El quiosco del mismo nombre es otro de los escenarios de HeroFest El Hierro donde habrá mucho más que música en directo entre las 12.00 y 17.00 horas: los conciertos de Fajardo y Adriano Galante, la grabación del programa de radio En Bandeja de Plata, con Vicente Martín Abreu, y distintas actividades ambientales con Esmiras. El festival ha puesto a la venta tickets que ofrecen el transporte desde Tigaday más la comida, los tickets los puedes adquirir en el enlace: https://tickety.es/event/herofest-el-hierro-la-maceta

Tras el almuerzo -la entrada incluye paella y una caña, y transporte ida y vuelta desde Tigaday- habrá una sesión de Carballeira Dj, uno de los selectores invitados a HeroFest Festival junto a los grancanarios Fuckin Four Djs.

El festival HeroFest El Hierro cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de La Frontera, Cabildo El Hierro, Promotur- Gobierno de Canarias e Instituto Canario de Desarrollo Cultural (ICDC).

El cartel y los artistas

Por las tablas del HeroFest han pasado hasta la fecha grandes grupos canarios y peninsulares, artistas que han tenido una gran repercusión a nivel nacional como es el caso de Capsula, Texxcoco, Los Vinagres, Uniforms; bandas canarias de referencia como Brutalizzed Kids, Pumuky, Gaf y La Estrella de La Muerte, etc. La apuesta de la organización en 2023 es abierta en cuanto estilos y hace posible tener en un mismo escenario a propuestas tan dispares entre si como Branquias Johnson, Fajardo, los inclasificables ZA!, Las Ratas o ExNovios, entre otros invitados:

Exnovios (País Vasco)

Un trío de Pamplona formado por Juan Pedro Maravi Artieda (guitarra y voz), Txema Maravi Artieda (batería) y Tamu (guitarra y voz) a los que HeroFest El Hierro le echó el ojo este año. Lo suyo es un pop impuro sazonado con fuzz, reverb y melodías intensas que beben del pop clásico de los 60, del rock-garage y de la neo-psicodelia. Influencias de los años 60 con la mirada fija en los 90 y en la huella sonora de criaturas del calibre de Spacemen 3 y The Brian Jonestown Massacre en una música a la que también se asoman The Jesus and Mary Chain, Los Saicos, Los Brincos o Pekenikes.

ZA! (Barcelona)

La música del dúo barcelonés ZA! sortea cualquier posible etiqueta. Dos músicos Edi Pou y Pau Rodríguez que hacen música desde el futurismo y mezclan diferentes estilos como el free jazz, rock, electrónica psicodélica, bajos gruesos y distorsiones pesadas, ritmos ancestrales, cantos de los pastores de Tuva, Monty Python, post-rock de capas y capas, drones, y lo que sea. Una experiencia músico y sensorial que sorprende y cautiva. Cualquier cosa vale en ZA! para alterar la emociones de quien los escucha. Pura experimentación sonora. Za! han tocado en directo directo unas 500 veces por distintos países y continentes: Estados Unidos, Canadá, Japón, Australia, Rusia, Brasil, Alemania, Mozambique, Swazilandia, Suiza, Italia, Inglaterra, Bélgica, Eslovaquia, Polonia, Holanda, Francia, Portugal y España. También han actuado en varios festivales internacionales (South by Southwest, Sónar Barcelona/Sao Paulo, Les Trans Musicales, Canadian Music Week, Primavera Sound, Tanned Tin, Eurosonic, etc).

Branquias Johnson (Andalucía)
Branquias Johnson es la criatura salvaje de Juan José Carrasco García. Rocanrol garajero, primitivo y crudo, chatarrista y venenoso, sucio y radiactivo. Un compositor, cantante y guitarrista de rock and roll con un enorme poder de convicción y una sinceridad tan salvaje como irrebatible. Nuestro protagonista engrosa la larga tradición de las one-trash band mediante una propuesta propia que se aleja de lo servil, ni siquiera resulta sumisa con lo underground. Obedece a un indudable conocimiento de causa, a resultas de lo magistral del garaje premeditadamente chatarrero o el blues más ácido. El resultado es admirable, sumamente abrasivo, locuaz y cautivador. Toda una exquisitez revulsiva para deleite de los más exigentes paladares existencialistas.

Las Ratas (Tenerife)

En 1995, Las Ratas toman las calles y los escenarios de canarias para incendiarlos con su música y sus letras contando historias del barrio cargadas de lucha, ironía, política y descaro. El rock, el punk, el funk y el rap son la banda sonora para que Las Ratas se desnuden en sus conciertos, desde Canarias hasta Alemania, Francia, España, País Vasco y Marruecos. Con cuatro discos publicados, una Ópera Rock y un Ep, en 2016 Las Ratas fichan con Rockest Record (Rock Estatal) para publicar su quinto trabajo discográfioco Spanish Bukkake, que reportó algunas alegrías a la banda tinerfeña y que fue candidato a los Premios MIN en 5 categorías, entre ellas la mejor disco del año.. Al más puro estilo roedor, Las Ratas van presentando sus temas nuevos con un directo siempre enloquecedor entre guiños al pasado, demostrando que es una banda con uno de los directos más potentes y que cuentan con un gran número de seguidores en el panorama alternativo de canarias y resto del Estado…llegan para provocar!!!

Miniatura (Gran Canaria)

El pulso de Eduardo Briganti, líder de Miniatura, ha pivotado sobre un montón de músicas que van desde el rock, el pop, noise, psicodelia y ambient. Es la quintaesencia de la elegancia y la exquisitez dentro de un panorama musical como el actual en el que predomina una suerte de ritmos urbanos y comerciales con fecha de caducidad. Es casi Miniatura una formación de culto que ha tenido una proyección nacional e internacional con los últimos lanzamientos discográficos. Trabajos como La huida concéntrica (2012), Estrategia de perdición (2015) o Geometría prohibida (2022) son tres gemas de Miniatura que brillan con distinta intensidad, y que dan cuenta de la evolución del proyecto y de su mentor a cada nuevo paso

Baldosa (Tenerife)

Baldosa es una banda tinerfeña que brota durante el confinamiento en 2020 entre cuatro músicos amigos. Paula (voz y guitarras), Garri (bajo y coros), Miguel (batería) y Pedro (guitarra) son Baldosa, cuya música transmite un sonido fresco y desenfadado con una actitud rock, que hace saltar y bailar. El grupo tinerfeño propone ser la voz de una generación con el corazón roto, con canciones pegadizas que te harán llorar y cantar a partes iguales. Baldosa hizo su debut en directo en la sala La Riviera, en Madrid, en octubre de 2021 en un festival junto a otras bandas nacionales y cuentan con un primer disco, editado en septiembre de 2022, producido por Rober Acosta, batería de Los Vinagres con masterización de Pablo Pulido, de Estudio Uno. Un Ep titulado Baldosa con cuatro temas: Jornada de puertas abiertas, Cama doble, Lo que nunca te dije y La alfombra, que les reportó el Premio a la Mejor Banda Revelación en los Premios Canarios de la Música 2022. Además, tras su participación en el festival Womad Las Palmas de Gran Canaria el pasado noviembre, Baldosa fue seleccionada para actuar en en el Womad de Charlton Park este año.

Y̶a̶̶N̶o̶Te Quiero (Lanzarote)

Ya̶̶N̶o̶Te Quiero es una formación de Lanzarote que en diciembre del pasado año editaba su primer trabajo discográfico Latinoamérica. Un EP de cuatro temas en formato vinilo con el sello Malpaís Records, primera referencia de esta disquera con sede en Lanzarote. Una propuesta de pop colorista que se escora hacia los ritmos latinos en algunos de sus pasajes, y que reivindica el concepto de canciones sencillas que envuelven una historia. Se vienen, La droga, Latinoamérica y OK son las cuatro composiciones que arropan Latinoamérica. Se vienen es el primer single y videoclip, una canción pop contaminada por el continente que da título al disco, un relato sentimental con el trasfondo de la historia reciente del estallido social en Chile, es el primer single de este proyecto que lidera Fernando Robayna (Cumbia Ebria), voz y guitarras, junto a los músicos Mamé Hernández (Cumbia Ebria, Oscartienealas), al bajo; José María Pérez (Abisal, LANAVE, Monday Faces) a la batería; y Javier Santiago ( Oscartienealas, Motorower), a los teclados. A todos ellos se suma la figura de Mamé Spínola al frente de Cascajos Records.

Tal!!! (El Hierro)
Psicodelia, rock, folclore, todo esto engloba el artista herreño TAL!!!, el alter de Rubén Padrón. Una amalgama de sonidos que convierte a cada directo en una experiencia distinta.

Adora (Gran Canaria)

El duo musical Adora, formado por Romi Alter y Fran Sylver, lleva ya un tiempo forjando su camino en las industrias de la musica y de la moda en Londres. Ambos originalmente de Gran Canaria, se conocieron en Londres a finales de 2018, y desde entonces llevan preparando el concepto de Adora. Un duo de pop/rock con énfasis en la moda como vehículo de expresión creativa. Por ende, en un año desde el lanzamiento de su primer single Anthem to the Youth, han aprovechado las redes sociales, para compartir su derrochante creatividad. Utilizan Instagram y TikTok como outlet principal para sus covers y demás contenido musical y de moda. Además, se han propuesto conquistar el escenario también, ofreciendo un directo energético y entretenido, lleno de drama y elegancia, y siempre con un toque rock&roll. Para ello toman inspiración de la distinguida puesta en escena de iconos femeninos del pop como Madonna, sin dejar de lado la energía tan explosiva de leyendas del rock como David Bowie, Freddie Mercury y Joan Jett. Lo cual dona a su directo la mezcla perfecta entre un sonido nostálgico pero moderno y muy bailable, y la teatralidad en toda su gloria junto con el frenesí de un concierto de rock.

Adriano Galante (Cataluña)

Adriano Galante es conocido como cantante del grupo Seward e instigador de infinidad de proyectos. Estará en HeroFest El Hierro presentando su último trabajo, un disco que explora las diversas formas que las personas tenemos de alcanzar la alegría: desde el simple acto de nadar en el mar al de cambiar de trabajo, pasando por el hecho de aprender algo de alguien sin pretenderlo, de ser capaz de reconocer la amistad, de ver la vida pasar delante de ti o de estar lejos de alguien que amas irremediablemente

San Borondón (Gran Canaria)
Unión de músicos conocidos de la escena canaria, ofrecen una estilo único, que va desde el pop hasta el rock más rabioso. La alineación que llega a HeroFest El Hierro tiene a Jorge Miranda, Fajardo y Ángel Clavijo.

Fajardo (Fuerteventura)

Fajardo ha desarrollado una dicción y un (no) control de su propia voz fuera de todo alcance comparativo. El majorero lo ha dejado todo al margen y es capaz de embargar su propio cuerpo, de disponer la palabra al servicio de unas canciones que persiguen verdad por todas partes. Desde la visceralidad hasta la delicadeza más jonda, la voz de Fajardo enfunda su propia estampa compositiva de forma hermosa y necesaria. Como cauce para el arroyo, las piezas viven de otras mitades complementarias. Uno de los proyectos más importantes en las islas en los últimos tiempos. El discurso sonoro de Fajardo pone del revés el concepto de la canción de autor. Destacar entre sus trabajos publicados discos de categoria mayúscula como Arrullo magnético (2015) e Intuición (2021).
Fuckin Four Djs (Gran Canaria)

Este duo afincado en Gran Canaria, serán los encargados de dar continuidad al escenario principal, ofreciendo sus potentes sesiones que seguro pondrán a bailar a todos los asistentes al HeroFest.

Carballeira (Tenerife)
Carballeira repite en el Herofest El Hierro, presente en multitud de festivales, volcará sus sesiones en la sexta edición del festival herreño.

Andrés Rebolledo se refirió durante la visita a los métodos para el control de la marchitez roja, una enfermedad provocada por un virus trasmitido por el piojo harinoso

El experto mexicano Andrés Rebolledo visitó hoy explotaciones de piña tropical en El Hierro para conocer de primera mano la situación de este cultivo en la isla, afectado en los últimos años por distintas plagas de difícil control que reducen la producción de esta fruta.

Durante la visita, el técnico, con más de 40 años de experiencia y que ha contribuido al desarrollo de este cultivo en su país natal, se refirió a tres situaciones comunes o retos que afrontan distintas regiones productoras en relación al mismo: la nutrición, la floración natural y el control de plagas. En relación a este último asunto, el de mayor incidencia en Canarias, explicó que para tratar la marchitez roja, una enfermedad provocada por un virus que es trasmitido por el piojo harinoso, es fundamental el control de la hormiga que transporta dicho piojo y evitar diseminar la plaga realizando una distribución controlada de las plantas, que garantice la siembra de material vegetal sano.

En cuanto al control del piojo indicó que este debe hacerse a través de productos orgánicos y se refirió a distintos métodos empleados y en estudio como el uso de hongos.

En el encuentro con los productores estuvo acompañado por el presidente del Instituto Canario de Investigaciones Agrarias (ICIA), Juan Francisco Padrón, y el consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía alimentaria, Narvay Quintero, que destacó que “es un lujo contar con este especialista del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) de México, donde han superado este mismo problema”. “El objetivo de este encuentro, organizado por el Gobierno canario, es buscar solución a la situación por la que atraviesa la piña tropical en El Hierro, un cultivo importantísimo para la isla”, agregó.

Por su parte, el alcalde de Frontera, Pablo Rodríguez Cejas, recordó que “después de los problemas que ha padecido este cultivo en los últimos años, en los que se han puesto pocas soluciones sobre la mesa y ha peligrado una actividad fundamental para la economía de más 300 familias del municipio, agradezco inmensamente esta iniciativa de la Consejería de Agricultura del Gobierno de Canarias”.

El investigador Andrés Rebolledo, que ha contribuido al desarrollo de este cultivo en México, compartirá sus conocimientos y experiencias con productores de la isla

El investigador Andrés Rebolledo Martínez, referente internacional en el cultivo de la piña tropical con más de 40 años de experiencia en este ámbito, visitará mañana sábado, 22 de julio, explotaciones de esta fruta en El Hierro, acompañado por el consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero, y el presidente del Instituto Canario de Investigaciones Agrarias (ICIA), Juan Francisco Padrón.

Este investigador del Programa de Frutales Tropicales del Instituto Nacional de Investigaciones, Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) de México, que ha contribuido al desarrollo de dicho cultivo en este país de América del Norte, mantendrá encuentros con productores de la isla, dirigidos a conocer la producción de la isla y compartir sus conocimientos y experiencia con agricultores herreños.

Rebolledo, doctor en Ciencias en Fruticultura, ha intervenido en congresos nacionales e internacionales con ponencias sobre este cultivo y es autor de cuatro libros sobre la producción de piña y más de 30 artículos publicados en revistas internacionales. Esta semana ha participado en las Jornadas Interregionales FRUTTMAC 2023, un encuentro celebrado en el ICIA y destinado a presentar los resultados del proyecto de cooperación territorial en apoyo a la fruticultura tropical de los archipiélagos de la Macaronesia “FRUTTMAC”.

Conocido como ´1-1-2 inverso`, enviará un mensaje masivo a los teléfonos móviles 4G y 5G que se encuentren ese día en la isla

El ejercicio lo realiza la Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias con el CECOES 1-1-2 y en colaboración con el Cabildo insular

El sistema ES-Alert se probará en la isla de El Hierro el próximo jueves 6 de julio, a las 11:00 horas, convirtiéndose en el primer ejercicio a nivel insular en Canarias de esta nueva herramienta del Sistema Nacional de Protección Civil. El ensayo del sistema de aviso a la población a través de redes de telefonía móvil, conocido como el `1-1-2 inverso´, está organizado por el Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Seguridad y Emergencias y el CECOES 1-1-2, en colaboración con el Cabildo de El Hierro.

Este sistema de avisos de Protección Civil permitirá avisar mediante mensaje de texto a los teléfonos móviles en casos de catástrofes o emergencias, como incendios, inundaciones, erupciones volcánicas, fenómenos meteorológicos adversos o accidentes químicos, sin necesidad de instalar una aplicación, ya que el sistema manda el aviso a todos los teléfonos donde se localice la zona de posible emergencia.

El ejercicio se realizará en toda la isla, con una población de derecho que se estima en 11.000 personas. Tanto residentes como visitantes recibirán en la pantalla del móvil con 4G y 5G un mensaje con el texto “prueba”, con pitido y vibración. Una vez leído, la ciudadanía solo tendrá que presionar “aceptar”. No hay que responder, ni llamar al 1-1-2.

El mensaje estará vigente 20 minutos, por lo que la persona puede recibirlo en el momento del envío o al entrar en zona de cobertura de su operadora telefónica, si se encontraba fuera de ella. Solo lo recibirá una vez. Si se encuentra conduciendo no se alarme. Detenga el vehículo en un lugar seguro y una vez leído pulse aceptar.

Toda la información sobre el sistema ES-Alert se encuentra disponible en la web del 1-1-2 Canarias https://www.112canarias.com/112/sistema-es-alert/, con un cuestionario de preguntas y respuestas para solventar las dudas más frecuentes.

Es muy importante que la población que recibe el mensaje rellene la encuesta para poder disponer de un feed-back del ejercicio, objetivo de la prueba.

El plazo de presentación de solicitudes comenzará el día siguiente a la fecha de publicación de la convocatoria en el tablón de anuncios y finalizará a las 14:00 horas del día 10 de julio de 2023

La isla de El Hierro acogerá los días 25 y 26 de julio, en sus fases previa y final respectivamente, una nueva edición del Concurso Oficial de Gofio Agrocanarias, un certamen organizado por el Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA) que valora a los mejores gofios elaborados en Canarias.

Podrán participar en el concurso cualquiera de las variedades de gofios elaborados en Canarias con trigo, millo, o sus mezclas; o los elaborados a base de otros cereales o leguminosas o sus mezclas, distintos de los anteriores, por molinos de Canarias que dispongan de la correspondiente autorización sanitaria (RGSA o RASCOM), y que se encuentren presentes en los canales comerciales y que respondan a marcas comerciales propias.

En cada una de las categorías, los participantes podrán optar a la Gran Medalla de Oro, Medalla de Oro y Medalla de Plata. Las distinciones especiales son la de ‘Mejor Gofio de Canarias’; ‘Mejor Gofio Ecológico’; ‘Mejor Gofio de Grano Local’; ‘Mejor Imagen y Presentación’; ‘Mejor Gofio Elegido por Nuestros Mayores 2022’ y Distinción ‘Jurado infantil 2023’ .

Los elaboradores o fabricantes de gofio presentarán una solicitud de inscripción por cada una de las muestras que concurran al concurso. Esta solicitud se dirigirá al ICCA mediante el modelo que se publicará en la sede electrónica de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca (Concurso Oficial de gofios Agrocanarias – Sede electrónica del Gobierno de Canarias) y en la página web de este Instituto (https://www.gobiernodecanarias.org/agp/icca/).

El plazo de presentación de solicitudes comenzará el día siguiente a la fecha de publicación de la convocatoria en el tablón de anuncios de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca, y finalizará a las 14:00 horas del día 10 de julio de 2023.

Cabe recordar que el 11 de febrero de 2014 se publicó en el Diario Oficial de la Unión Europea la inscripción definitiva de la IGP ‘Gofio Canario’ en el Registro Europeo de Denominaciones de Origen e Indicaciones Geográficas Protegidas. Este registro supone una protección del producto a nivel mundial, al tiempo que aporta un indudable valor añadido al gofio producido en Canarias.

El director del ICCA, Basilio Pérez, explicó que los concursos Agrocanarias “generan una vía para la promoción de unos productos de altísima calidad y para el establecimiento de nuevas redes comerciales”.

Enlace a la convocatoria del concurso en el Tablón de Anuncios de la Consejería:

https://sede.gobiernodecanarias.org/sede/anuncios/4962e53e-c580-4809-994f-9f15e2a141f3

Dirigida a personal de Medicina y Enfermería de los centros de Atención Primaria, la actividad se enmarca en el Plan de Formación Continuada de la Gerencia de Servicios Sanitarios de la isla

La Gerencia de Servicios Sanitarios del Área de Salud de El Hierro, adscrita a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, celebra esta semana unas jornadas formativas para el personal sanitario de los centros de salud de la isla sobre técnicas de urgencias para Atención Primaria.

La actividad formativa, dirigida a personal de Medicina y Enfermería de los centros de Atención Primaria, se enmarca en el Plan de Formación Continuada puesto en marcha por la Gerencia de Servicios Sanitarios del Área de Salud de El Hierro y cuenta con la financiación de la Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias (ESSSCAN).

El curso, celebrado del lunes 26 al jueves 29 de junio, ha sido impartido por ponentes de la entidad 360 Medical y se ha centrado en la actualización de la práctica sanitaria en el ámbito de la actividad y técnica de urgencias en Atención Primaria, basado en la simulación clínica.

La gerente de Servicios Sanitarios de El Hierro, Mirkadeiny Cabrera, remarca la importancia de la formación continuada y la actualización en la práctica médica y destaca el elevado nivel de participación y motivación de los profesionales con esta actividad formativa, “que repercutirá en el nivel de excelencia de la atención que reciben los pacientes en nuestra isla”.