Redacción

Redacción

S.M. la Reina Doña Sofía participó en el inicio de la Gran Recogida 2025, la campaña solidaria anual impulsada por la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL), que se celebró del 7 al 9 de noviembre bajo el lema “Lo damos TODO” en más de 11.000 establecimientos de toda España

Acompañada por representantes de FESBAL y por un grupo de voluntarios, S.M. la Reina Doña Sofía ha visitado un supermercado Carrefour, uno de los puntos de donación situados en Madrid, donde ha saludado a los equipos y al personal. La iniciativa tiene como objetivo alcanzar el equivalente a 10 millones de kilos de alimentos, destinados a atender a más de un millón de personas vulnerables en todo el país.

La visita se enmarca en la colaboración que la Fundación Reina Sofía mantiene con los Bancos de Alimentos desde 2012, en uno de los programas sociales más consolidados de la institución. Solo en 2025 la Fundación ha destinado más de 600.000 euros en ayudas directas a FESBAL para los distintos Bancos de Alimentos de toda España, con el fin de reforzar su capacidad de distribución, mejorar instalaciones y cubrir necesidades específicas de productos básicos, especialmente leche y alimentos infantiles.

A esta ayuda se suma la aportación extraordinaria de 20.000 euros concedida ayer como aportación inaugural de esta campaña Gran recogida 2025, tras la reunión presidida por S.M. la Reina Doña Sofía con FESBAL en Ibiza.

Una iniciativa solidaria que une a toda España, la Gran Recogida 2025, coordinada por la FESBAL y sus Bancos de Alimentos asociados, combina la donación de alimentos no perecederos con aportaciones económicas en caja, enviando un Bizum al 00090 o a través de www.granrecogida.org.

Pedro Llorca Linares, presidente de la FESBAL, ha agradecido el apoyo continuo de la Fundación Reina Sofía y ha destacado “la importancia de la implicación de S.M. la Reina Doña Sofía, que da visibilidad al trabajo de miles de voluntarios y al compromiso solidario que necesita España en un momento de especial dificultad para muchas familias”. Un compromiso sostenido con los bancos de alimentos

La visita de S.M. la Reina Doña Sofía a un punto de recolección de la Gran Recogida se inscribe en el marco de la colaboración que su Fundación mantiene con los bancos de alimentos de toda España. Gracias a esta colaboración se ha proporcionado al conjunto de los bancos de alimentos más de un millón de litros de zumo y leche y miles de kilogramos de alimentos infantiles, a la vez que se han mejorado instalaciones, vehículos y equipamiento, especialmente los equipos de frío necesarios para la conservación y distribución de alimentos frescos perecederos.

La Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL), asociación sin ánimo de lucro creada en 1995, coordina las actividades de los 54 Bancos de Alimentos asociados con relación a toda clase de organismos públicos y empresas privadas de ámbito nacional o internacional. FESBAL promueve la obtención de alimentos y recuperación de excedentes de alimentos para su distribución gratuita entre colectivos vulnerables. En el año 2024, los Bancos que conforman a FESBAL, repartieron más de 115.563 toneladas de alimentos entre 1.036.890 de personas necesitadas, a través de una red de 6.062 instituciones benéficas, y todo ello gracias al esfuerzo de 3.480 personas que colaboran de manera voluntaria de forma permanente y más de 90.000 personas que participan en las campañas anuales de Grandes Recogidas

En el año 2010, la Federación fue declarada de utilidad pública. A FESBAL le fue otorgado el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia 2012.

Publicado en Nacional, Sociedad

La Asociación de Jóvenes Empresario entregó al Parque Científico Tecnológico del Norte de Gran Canaria el premio alianza estratégicas en la edición de los premios Aje Canarias 2026

El premio fue entregado por el presidente de la Cámara de Comercio de Gran Canaria, Luis Padrón, y por un representante de la Junta Directiva de Aje Las Palmas, al gerente de la Mancomunidad del Norte, Alejandro Peñafiel.

Desde la Mancomunidad del Norte, a través de su parque científico comarcal ubicado en La Punta de Gáldar, se viene colaborando con la asociación de jóvenes empresarios en la realización de varios eventos y gestión de proyectos de mejora de la innovación para el fomento del emprendimiento de la Comarca.

La entrega del premio tuvo lugar en el Auditorio Alfredo Kraus de Las Palmas de Gran Canaria, en un evento enmarcado de las jornadas Canarias Destino StarUp.

Publicado en Mancomunidad, Sociedad

Tejeda participa en la edición especial de «Juntos brillamos más» 2025 de Ferrero Rocher para competir por la iluminación navideña

Ya están abiertas las votaciones VOTA por TEJEDA en https://www.ferrerorocher.com/.../xp/navidaddeoro/votar/...

Publicado en Tejeda, Sociedad

Las entradas gratuitas ya están disponibles en el portal tureservaonlines.es

Teror será un año más sede de la «Muestra Insular de Cortometrajes de Personas con Discapacidad» que tendrá lugar el próximo jueves 13 de noviembre, a partir de las 11:00 horas en el Auditorio de Teror.
El evento, presentado por el conocido locutor de radio y presentador Manolo Santana estará abierto a todos los públicos hasta agotar las entradas gratuitas disponibles en la plataforma tureservaonline.es y contará con una actuación musical.

Se proyectarán 6 cortometrajes elaborados por los Centros Ocupacionales de Arucas, Moya, Gáldar, Ingenio, Mogán y Teror, pero estarán también estarán presentes en el recinto municipal los centro de Valleseco, La Aldea, Firgas, Guia, Santa Lucía, Valsequillo y Santa Brígida.

La Muestra Insular de Cortometrajes de Personas con Discapacidad está organizado por la Asociación COMPSI (Coordinadora de Centros Ocupacionales de la Provincia de Las Palmas) y el Ayuntamiento de Teror, desde el Área de Servicios Sociales, con el patrocinio de Aguas de Teror. Unas 400 personas participarán en la Muestra, entre usuarios/as, profesionales, voluntariado, seguridad, etc.

Publicado en Teror, Cultura

La Villa de Moya celebra la décima edición de SURCA, el Foro Interdisciplinar por la Igualdad de la Mujer del Ámbito Rural de las Islas Canarias

Unas jornadas en las que nos acercamos a diferentes realidades desde varias ópticas con el objetivo de promover y aportar para lograr una igualdad real y efectiva.

¿Te ánimas a SURCAr junto a nosotras? 

Del 20 al 22 de noviembre te esperamos para compartir unas jornadas únicas.

Publicado en Villa de Moya, Sociedad

El Ayuntamiento de la Aldea, a través del Área del Mayor que dirige Jennifer Sosa, anuncia la apertura de inscripciones para su esperado viaje cultural de primavera, que este año tendrá como destino Castilla y León

El viaje se realizará del 18 al 25 de mayo, ofreciendo a los participantes la oportunidad de descubrir algunas de las ciudades y villas más emblemáticas de esta comunidad autónoma.

El itinerario incluirá visitas a Valladolid, León, Astorga, Zamora, Salamanca, Medina de Rioseco, Simancas y Tordesillas, destinos de gran valor histórico, arquitectónico y cultural. Los mayores podrán disfrutar de un recorrido lleno de arte, patrimonio y convivencia.

El precio del viaje es de 875 euros, e incluye transporte, alojamiento, visitas guiadas, excursiones y pensión completa durante toda la estancia.

Las inscripciones estarán abiertas a partir del 10 de noviembre, en el Centro de Mayores de la Aldea, en horario de 9:30 a 13:00 horas. Las plazas son limitadas y se recomienda realizar la reserva con antelación.

Con esta iniciativa, el Ayuntamiento y el Centro de Mayores continúan fomentando la participación activa, el envejecimiento saludable y la vida social de los mayores del municipio, apostando por actividades culturales y de ocio que fortalecen la comunidad. ¡Anímate y no te pierdas esta experiencia!

El Ayuntamiento de Agaete avanza en la rehabilitación, limpieza y embellecimiento de varias zonas del municipio con personal municipal y de planes de empleo

Entre las actuaciones llevadas a cabo esta semana, se encuentra el saneamiento y embellecimiento del jardín exterior del Ayuntamiento, y la restauración y saneamiento de la plazoleta del IES Pepe Dámaso.

Además, el personal se ha centrado en los últimos días en la limpieza de grafitis en varias zonas de Agaete.

Publicado en Agaete, Sociedad

La medida adoptada por el Gobierno de España para zonas de especial riesgo y vigilancia frente a la influenza aviar, que entra en vigor el lunes, afecta exclusivamente al municipio majorero de Pájara, al ser área de tránsito de aves migratorias

El Ejecutivo autonómico explica que aunque no tienen carácter obligatorio se mantienen las recomendaciones preventivas trasladadas al sector hace meses para que las aves de cría al aire libre de todo el territorio canario permanezcan en espacios interiores

El Gobierno de Canarias, a través de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria, informa de que la medida de confinamiento obligatorio de aves de corral en aquellas zonas consideradas de especial riesgo y de especial vigilancia, anunciada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), afecta en el Archipiélago únicamente al municipio de Pájara, en Fuerteventura, por su condición de área de paso y concentración de aves migratorias. El Ejecutivo autonómico explica que aunque no tienen carácter obligatorio se mantienen las recomendaciones preventivas trasladadas al sector hace meses para que las aves de cría al aire libre de todo el territorio canario permanezcan en espacios interiores.

Esta disposición, que entrará en vigor el próximo lunes, 10 de noviembre, forma parte de la resolución del MAPA, la cual recoge medidas adicionales de refuerzo para prevenir la propagación del virus de la influenza aviar, ante la constatación esta semana de un aumento del riesgo por la proliferación de casos en Europa (sobre todo en aves silvestres), los movimientos migratorios y el descenso de las temperaturas. Efecta a 1.199 municipios de Andalucía, Aragón, Canarias, Cantabria, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cataluña, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, Islas Baleares, La Rioja, Navarra, País Vasco, Principado de Asturias, Región de Murcia, Ceuta y Melilla. Como se indicaba anteriormente, en el caso de Canarias, la declaración tiene alcance exclusivamente en el municipio de Pájara, donde se han identificado humedales y zonas costeras de interés ornitológico que lo sitúan dentro de dicho listado estatal.

El Ministerio, de acuerdo con las comunidades autónomas, activa la totalidad de las medidas de protección frente a la influenza aviar que contempla la Orden APA/2442/2006, de 27 de julio, que recoge una serie de prohibiciones y obligaciones en las zonas de especial riesgo y de especial vigilancia. Estas son la prohibición de la utilización de pájaros de los órdenes anseriformes y charadriformes como señuelo; de cría de patos y gansos con otras aves de corral; y de cría de aves de corral al aire libre (cuando esto no sea posible, la autoridad competente podrá autorizar el mantenimiento de aves de corral al aire libre mediante la colocación de telas pajareras o cualquier otro dispositivo que impida la entrada de aves silvestres; en este caso, las aves tendrán que alimentarse y abrevarse en el interior de las instalaciones o en un refugio que impida la llegada de aves silvestres y evite el contacto de éstas con los alimentos y el agua destinados a las de corral)

Queda prohibido asimismo dar agua a las aves de corral procedente de depósitos de a los que puedan acceder aves silvestres, salvo en caso de que sea tratada a fin de garantizar la inactivación de posibles virus de influenza aviar. Los depósitos de agua situados en el exterior requeridos por motivos de bienestar animal para determinadas aves de corral quedarán protegidos suficientemente contra las aves acuáticas silvestres.

También se prohíbe la presencia de aves de corral u otro tipo de aves cautivas en los centros de concentración de animales, incluidos los certámenes los certámenes ganaderos, muestras, exhibiciones y celebraciones culturales, así como cualquier concentración de aves de corral u otro tipo de aves cautivas.

Para el resto del territorio, tanto el Gobierno de Canarias como el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación recuerdan la necesidad de extremar las medidas de bioseguridad en las explotaciones avícolas, especialmente aquellas destinadas a evitar el contacto con aves silvestres, así como reforzar la vigilancia pasiva, y notificar cuanto antes cualquier sospecha de enfermedad a los servicios veterinarios oficiales. Esta recomendación fue comunicada hace meses por el Ejecutivo canario a los ganaderos de las islas como una recomendación de carácter preventivo para todas las islas para proteger la salud animal.

El Ejecutivo regional continuará colaborando con el Ministerio y con el sector para mantener la vigilancia epidemiológica, garantizar el cumplimiento de las medidas de bioseguridad y difundir información actualizada y rigurosa a las explotaciones afectadas y a la ciudadanía.

El copiloto del municipio de Santa Lucía de Tirajana protagoniza su mejor actuación de la temporada con el Toyota GR Yaris Rally2 de Teo Martín Motorsport. Junto al paraguayo Diego Domínguez, concluye la definitiva etapa del domingo en la sexta posición de la categoría de plata

El cambio en las condiciones meteorológicas propicia que sume sus primeros kilómetros sobre asfalto mojado con el artefacto de la firma asiática. La próxima aventura, en Arabia Saudí

Rogelio Peñate finaliza el FORUM8 Rally de Japón con un excelente resultado en WRC2. El copiloto canario, inmerso en la recta final de su temporada más intensa en el FIA World Rally Championship (WRC), ha terminado la última cita de asfalto del calendario en la sexta posición de la división de plata, una de las más igualadas de todo el campeonato. Junto a Diego Domínguez Jr., confirma así su progresión a los mandos del Toyota GR Yaris Rally2.

Los campeones del mundo de WRC3 de la campaña pasada acudían al país del sol naciente con un objetivo bien definido, el de seguir recopilando experiencia con el vehículo asistido por el equipo Teo Martín Motorsport. Desde el Rally Islas Canarias - Rally de España no lo conducían en superficie sellada, por lo que el Shakedown del jueves se convirtió en una sesión vital para la dupla hispanohablante, que fue una de las más activas.

El navegante grancanario y su piloto iniciaron el fin de semana en quinta plaza y a solo 2.0” de la cabeza tras la superespecial de ‘Kuragaike Park’. La jornada del viernes, compuesta por seis tramos de casi veinte kilómetros, fue una de intenso aprendizaje para Rogelio y Diego. A bordo del vehículo carreras-cliente de la marca japonesa, marcaron varios parciales competitivos y en ningún momento perdieron el rastro de las posiciones de cabeza.

Peñate y Domínguez prosiguieron con su constante evolución durante un sábado de tremenda exigencia. Involucrada en una intensa pugna frente a equipos muy familiarizados con las sinuosas carreteras de Japón, la tripulación hispana dio muestras de su consistencia y mejoría en ritmo. Ambas quedaron reflejadas, especialmente, con sus registros en la primera visita por ‘Mt. Kasagi’ y la segunda por ‘Ena’, tramos que finalizaron en el top cuatro.

La etapa del domingo planteó un nuevo reto a los integrantes del plantel de Teo Martín Motorsport con la entrada en escena de la lluvia. La meteorología cambió de forma radical y los tramos se transformaron. A pesar de tratarse de la primera vez de Rogelio y Diego con el Toyota GR Yaris Rally2 en esas complejas condiciones, demostraron una sobresaliente templanza que les ha permitido certificar su sexta posición en WRC2 y WRC2 Challenger.

Declaraciones de Rogelio Peñate

“Hemos tenido una buena progresión en nuestro segundo rally de asfalto con el Toyota GR Yaris Rally2”, resume Peñate. “En condiciones de seco hemos mejorado mucho y tuvimos parciales muy buenos. Hoy, con la lluvia, fue un nuevo aprendizaje para Diego, ya que no se había enfrentado nunca a este tipo de condiciones con un coche de estas características”, concluye el de Santa Lucía de Tirajana, que ya piensa en la próxima ronda del calendario.

Peñate cerrará su programa mundialista más ambicioso en el novedoso Rally de Arabia Saudí. El evento con base en la localidad de Jeddah se disputará entre los días 26 y 29 de este mes de noviembre. El FIA World Rally Championship (WRC) se adentra en lo desconocido con su visita al país árabe, que se estrena en el máximo certamen. El de la isla de Gran Canaria repetirá en WRC2 con el Toyota GR Yaris Rally2 de Teo Martín Motorsport.

Clasificación WRC2

Alejandro Cachón - Borja Rozada 03:31:50.5

Nikolay Gryazin - Konstantin Aleksandrov +54.6

Jan Solans - Rodrigo San Juan +1:44.4

Heikki Kovalainen - Sae Kitagawa +04:09.4

Hiroki Arai - Hiroki Tachikui +04:26.6

Diego Domínguez - Rogelio Peñate +04:40.1 (diferencia con el quinto: +13.5).

Publicado en Deportes, Internacional

Actividad cultural inclusiva en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria “El Cañáfono Mágico de Don Soplón y Doña Alpispa” en colaboración con Enclave Artística

El próximo viernes 14 de noviembre, a las 19:00 horas, se celebrará en el Edificio de Ciencias de la Educación de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria la representación de El Cañáfono Mágico de Don Soplón y Doña Alpispa, una actividad cultural inclusiva organizada por la Asociación Cultural Enclave Artística, en colaboración con la Facultad de Ciencias de la Educación y financiada por SAGULPA en el marco de su VII Convocatoria de Ayudas a Proyectos de Acción Social 2025

Enclave Artística desarrolla todas sus actividades como actos inclusivos, incorporando adaptaciones específicas para personas con discapacidad, con el objetivo de garantizar que sean accesibles para todos los públicos. Entre las medidas implementadas se incluyen:

Luz de sala encendida.

Control del volumen y libertad de movimiento en sala.

Puertas abiertas durante la función y área de descanso.

Señalización adaptada y personal de apoyo.

Guía de anticipación visual con apoyo de pictogramas.

Narrativa adaptada y duración ajustada a las necesidades del público.

Estas adaptaciones benefician especialmente a personas neurodivergentes, con discapacidad intelectual, parálisis cerebral, síndrome de Down, enfermedades raras y otras condiciones que pueden requerir apoyos sensoriales o cognitivos.

Además, el evento contará con la colaboración de un grupo de casi 30 estudiantes voluntarios de la Facultad de Ciencias de la Educación, quienes participarán en las tareas de organización, acogida, acompañamiento y comunicación del acto, en el marco de una experiencia formativa real que une la educación universitaria con la acción social y cultural inclusiva.

La entrada es gratuita hasta completar aforo, y la actividad está abierta a todas las personas interesadas en disfrutar de una experiencia cultural inclusiva en un entorno amable y accesible.

Publicado en Cultura, Sociedad