
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
Centenares de estudiantes reciben formación teórica y práctica sobre concienciación ecológica a través de la participación en charlas y talleres educativos, en el marco de la iniciativa socio-forestal promovida por la Institución insular
El objetivo de este proyecto es fomentar la reforestación de las zonas deforestadas de la isla y combatir la flora invasora
El alumnado de los centros educativos de La Gomera continúa participando en jornadas de concienciación medioambiental impulsadas a través del proyecto ‘Plántate’. Así, centenares de estudiantes de educación infantil, primaria y secundaria de los colegios e institutos de la isla reciben formación teórica y práctica en el marco de esta iniciativa socio-forestal, impulsada por el Cabildo Insular.
Esta acción medioambiental está destinada a potenciar y conservar especies propias de los bosques termófilos, además de proporcionar conocimientos sobre técnicas de repoblación, y concienciar a la ciudadanía respecto al riesgo que conlleva la flora invasora y la importancia de luchar contra estas especies que amenazan los ecosistemas.
Así, la programación incluye charlas en los centros educativos, dirigidas, principalmente, al alumnado de educación secundaria, siendo estos los encargados de cooperar con las tareas de plantación de las especies termófilas mediante actuaciones de restauración de áreas degradadas, situadas en zonas localizadas de la geografía insular.
De este modo, las actividades desarrolladas en el marco de este proyecto giran en torno a la recuperación del bosque termófilo y cuentan con un programa centrado en la plantación de especies propias de este espacio que, en esta ocasión, han tenido lugar con escolares de 1º de E.S.O del IES San Sebastián.
También los alumnos de infantil del C.E.O Mario Lhermet de Hermigua han participado recientemente en estas jornadas formativas a cargo de Pablo Navarro, agente de Medio Ambiente, responsable del proyecto. Del mismo modo, hay previstos para esta semana dos talleres de concienciación ambiental y una plantación en el Vivero Cruz Chiquita de San Sebastián.
En palabras del presidente del Cabildo de La Gomera, Casimiro Curbelo, esta iniciativa incluye la cooperación ciudadana con tareas de repoblación, facilitando la reintroducción de especies como hayas, sabinas, almácigos, acebuches, palo sangre o laureles.
“Es una labor de concienciación que parte de un claro interés de esta Institución para evitar la pérdida del suelo, mejorar la captación de agua, y minimizar el impacto del cambio climático”, apuntó. Asimismo, hizo hincapié en que “la sociedad debe ser parte activa de este proceso, ya que es tarea de todos conservar nuestro territorio, mucho más en un espacio declarado Reserva de la Biosfera”.
El Cabildo refuerza el servicio gratuito de registro de viajeros en alojamientos de La Gomera
La Institución insular continúa impulsando su convenio de colaboración con CheKin a través de una visita del personal técnico que tendrán lugar desde este lunes 27 al miércoles 29 en los distintos municipios de la isla
El Cabildo de La Gomera continúa impulsando la iniciativa puesta en marcha en 2022 para digitalizar el registro de viajeros en los alojamientos turísticos de la isla a través del convenio de colaboración con CheKin. Se trata de un servicio gratuito puesto a disposición de los propietarios y gestores de alojamientos para automatizar el proceso de registro de huéspedes.
Este servicio permite la toma de datos de los huéspedes por parte de los alojamientos previamente a su llegada, verificando su identidad de forma digital, con el fin de agilizar los trámites de registro de huéspedes y su posterior envío de datos a la Guardia Civil, además de la creación y gestión de la documentación necesaria según la legislación vigente.
A tal efecto, la Institución insular ha programado tres visitas con el personal técnico de Chekin, para asistir, de forma individualizada, a propietarios y gestores de alojamientos en la isla. Las visitas tendrán lugar 27, 28 y 29 de marzo. Así, este lunes 27 se llevará a cabo en Valle Gran Rey; el martes 28, irá dirigida a usuarios de Hermigua en horario de mañana y en Alajeró por la tarde; y, finalmente, el miércoles 29 en San Sebastián.
Todos los interesados pueden reservar una visita individual a domicilio a través del siguiente enlace: https://calendly.com/javier-notario/visita-a-gomera. Para resolver cualquier duda, contactar a través del correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Asimismo, a través de este correo los alojamientos turísticos pueden cumplimentar el formulario de registro de forma online y siguiendo los pasos fijados en la plataforma.
Cabildo y Visocan ponen en marcha la oficina de atención ciudadana en La Gomera
La Institución insular y la empresa pública aperturan la Oficina de la Vivienda, destinada a tareas de orientación e información, en el marco del convenio suscrito entre ambas partes para impulsar la disposición de vivienda pública en la isla
Curbelo insiste en avanzar de forma “ágil” para atender la demanda de este tipo de viviendas en el ámbito insular
El Cabildo de La Gomera y la empresa pública Visocan han aperturado, este lunes, la primera oficina de atención ciudadana en materia de vivienda que abre sus puertas en la isla. Se trata de uno de los acuerdos fijados en el marco del convenio suscrito entre ambas partes, y que tiene como objetivo impulsar la disposición de vivienda protegida en régimen de alquiler en el ámbito insular.
Las instalaciones, situadas en la Calle Real de San Sebastián de La Gomera, tienen un horario de atención al público de 8.00 horas a 15.00 horas, de lunes a viernes. El equipo técnico que la integra realizará tareas de atención al público, gestión y asesoramiento, además de la coordinación con los ayuntamientos y con los propietarios de unidades de viviendas susceptibles de ser adquiridas para ponerlas a disposición, en base a lo establecido en el convenio.
El presidente del Cabildo, Casimiro Curbelo, precisó que esta oficina es la cuarta que se abre en las islas, tras las situadas en Tenerife, Gran Canaria y La Palma. En este sentido, explicó que su puesta en funcionamiento cumple uno de los acuerdos planteados en el convenio, pero insistió en dar mayor agilidad a la disposición de viviendas.
“Conozco el trabajo realizado hasta ahora, la coordinación establecida con los ayuntamientos, pero debemos ser más ágiles para que en el menor tiempo posible se pueda dar respuesta a las demandas y disponer de las primeras unidades en régimen de alquiler”, dijo.
Curbelo puso en valor el compromiso de la Institución insular con esta realidad, para lo que ha dispuesto más de 5,2 millones de euros, destinados a facilitar el acceso a la vivienda pública. En este sentido, precisó que durante este año se ha realizado el diagnóstico en los seis municipios para detectar unidades de viviendas disponibles y suelo para nueva construcción, todo ello en cooperación con los ayuntamientos.
Por su parte, el director - gerente de Visocan, Víctor González, aseguró que esta apertura refuerza la apuesta de las administraciones implicadas, con las que se viene trabajando tras la firma del convenio, en el desarrollo del plan integral de vivienda para la isla, a través de la adquisición, rehabilitación y puesta a disposición de inmuebles inacabados, “lo que conlleva a más vivienda pública en el mercado y, por consiguiente, una bajada de precios del alquiler”.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.