
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
La Gomera ultima la presentación de su programa de apoyo al sector textil insular, con la búsqueda de nuevos modelos, cuyo casting se celebra el 1 de noviembre en la Oficina de Turismo de Valle Gran Rey
Las personas interesadas en participar deberán inscribirse previamente para asegurar su plaza en el casting, a través del formulario disponible en este enlace
Bajo el título de ‘La Gomera te busca’, el Cabildo busca nuevos talentos que quieran desarrollar un futuro profesional en el mundo de la moda. Esta acción está orientada a jóvenes modelos que busquen dar sus primeros pasos sobre la pasarela y formarse para desarrollar sus capacidades y emprender en el sector como paso a la presentación del proyecto ‘La Gomera Moda y Magia’ que se materializará este mes de octubre.
La consejera de Turismo, Comercio y Consumo, María Isabel Méndez explicó que desde el Cabildo se lleva trabajando durante los últimos meses en la creación de un sello “que agrupe a los creadores gomeros, diseñadores y artesanos que tendrán la oportunidad de promocionar su trabajo a través de acciones específicas encaminadas a impulsar la comercialización y la creación de empleo, en un sector lleno de oportunidades”.
Asimismo, detalló que La Gomera ya está incorporada al Comité del Sector Moda formado por el Gobierno de Canarias, a través de Proexca, y que “busca apoyar a las PYMES de la isla, impulsando su promoción para favorecer el crecimiento y competitividad en el sector, creando además sinergias que favorezcan la dinamización comercial y la promoción de la isla en diversos mercados, por lo que se trabaja por favorecer el carácter identitario de la propuesta y apostando por la sostenibilidad como pieza clave”, subrayó.
En esta misma línea se expresó el director del evento, Edgar Magdalena, que insistió en la necesidad de trabajar para retener el talento y crear oportunidades “en una isla que inspira moda”.
Casting el 1 de noviembre
El casting tendrá lugar el próximo sábado 1 de noviembre en la Oficina de Turismo de Valle Gran Rey, en horario de 16:00 a 19:00 horas, y estará abierto para que las personas de la isla mayores de 16 años puedan tener una oportunidad para emprender un futuro en el mundo de la moda.
En este caso, de la mano de reconocidos profesionales, como el fotógrafo Manuel González del estudio creativo Vigonarte, Diego Barroso diseñador de la marca Filst, o el fotógrafo y productor de moda Edgar Magdalena.
Las personas interesadas en participar deberán inscribirse previamente para asegurar su plaza en el casting, a través del formulario disponible en este enlace. Para más información se ha establecido el teléfono de contacto 922 100 412 y el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Asimismo, será necesario que las personas aspirantes acudan a la cita con vestimenta cómoda y camiseta blanca, sin maquillaje recargado, y con calzado de pasarela. Los menores de edad deberán aportar una autorización firmada por su padres y/o tutores legales.
La iniciativa está impulsada por el Cabildo de La Gomera junto a 'Canarias Islas de Moda' de Proexca, con la colaboración de la Delegación de la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife en la isla.
El Cabildo resuelve las becas Erasmus para este curso académico
Las ayudas, con cuantías que oscilan entre los 1.500 y los 2.700 euros, refuerzan el compromiso de la Institución insular con la formación y movilidad del alumnado fuera del Archipiélago.
La Institución insular destina más de 2,2 millones de euros al conjunto de medidas de apoyo a los estudiantes
El Cabildo de La Gomera ha resuelto la convocatoria anual de las becas Erasmus y Sicue, destinadas al alumnado gomero que cursa estudios de educación superior en universidades españolas y europeas dentro de programas de movilidad académica. En esta edición, más de una decena de jóvenes de la isla han resultado beneficiarios de estas ayudas, que alcanzan importes de entre 1.500 y 2.700 euros, en función de la duración de la estancia en el centro académico fuera de Canarias.
El presidente insular, Casimiro Curbelo, destacó que estas becas “son una muestra del compromiso del Cabildo con nuestros jóvenes y con sus familias, porque creemos que la formación y la experiencia internacional son claves para su futuro”. En este sentido, subrayó que se trata de una medida que complementa las ayudas otorgadas por otras administraciones públicas, “para que ningún estudiante gomero vea limitado su desarrollo académico por motivos económicos o geográficos”.
“Cada año destinamos importantes recursos para garantizar la igualdad de oportunidades y reforzar el acceso a la educación en todos los niveles. Este tipo de apoyos son una inversión directa en el talento y en el porvenir de nuestra juventud”, afirmó Curbelo.
Por su parte, la consejera de Educación, Rosa Elena García, detalló que el Cabildo de La Gomera destina más de 2,2 millones de euros anuales al conjunto de medidas de apoyo educativo, entre las que se incluyen becas al estudio, ayudas para libros de texto, convenios con las universidades públicas canarias, la UNED y programas de transporte escolar. “Son políticas que forman parte del escudo social que hemos consolidado durante los últimos años, al que destinamos siete de cada diez euros del presupuesto insular”, apuntó.
La Gomera celebra las II Jornadas Técnicas Insulares de Gestión, Preparación y Respuesta en Emergencias
El Cabildo, en colaboración con la Fundación Servicios Sociosanitarios Generales de Canarias, organiza este evento dirigido a profesionales, instituciones y personas con interés en el ámbito de la seguridad y la gestión de emergencias
La jornada tendrá lugar el miércoles 29 de octubre, en el Hotel Bancal, en horario de 09.00 a 15.00 horas
Para asistir es necesario inscribirse previamente a través de este enlace, de manera gratuita, y con la garantía de emisión de certificación de asistencia
La Gomera celebra, el miércoles 29 de octubre, las II Jornadas Técnicas Insulares de Gestión, Preparación y Respuesta en Emergencia. El Cabildo insular, en colaboración con la Fundación Servicios Sociosanitarios Generales de Canarias, organiza este evento dirigido a profesionales, instituciones y personas con interés en el ámbito de la seguridad y la gestión de emergencias.
La cita está dirigida a profesionales, instituciones y personas interesadas en la seguridad y la gestión de emergencias, con el objetivo de fomentar el aprendizaje compartido y la colaboración entre actores clave del sistema insular de protección civil, y así mejorar la preparación, la coordinación interinstitucional y la capacidad de respuesta ante situaciones de crisis.
La inscripción para asistir a la jornada es completamente gratuita y está abierta a todas aquellas personas interesadas en el ámbito de la gestión y la seguridad en emergencias, siendo requisito indispensable inscribirse previamente en el formulario disponible en este enlace. Además, con el objetivo de reconocer el compromiso de los asistentes y su implicación en la mejora de la preparación ante situaciones de crisis, se expedirá un certificado de asistencia a todas las personas participantes.
Programación
Las II Jornadas Técnicas Insulares de Gestión, Preparación y Respuesta en Emergencias de La Gomera se desarrollarán el miércoles 29 de octubre, en horario de 09.00 a 15.00 horas, en las instalaciones del Hotel Bancal & Spa.
Así, a las 09.00 horas será la inauguración institucional y bienvenida del evento. A las 09:35 horas dará comienzo la primera ponencia a cargo de personal de las Brigadas de Refuerzo en Incendios Forestales (BRIF) y el servicio de Equipos de Intervención y Refuerzo en Incendios Forestales (EIRIF), bajo el título ‘Incendios forestales en La Gomera: lecciones y estrategias’, en la que se expondrán las lecciones aprendidas en incendios que han afectado a la isla, así como las estrategias de prevención, vigilancia y respuesta operativa que se implementan actualmente en el territorio insular.
Posteriormente, a las 10:20 horas, el Grupo de Emergencias y Salvamento (GES) en La Gomera abordará la seguridad en montaña y senderismo, ante el incremento del turismo activo y los nuevos patrones de riesgo asociados, además de los protocolos de rescate y coordinación sobre el terreno. Se ofrecerán también recomendaciones preventivas dirigidas tanto a la ciudadanía como a los operadores turísticos.
A las 11.00 horas habrá una pausa café y espacio de networking, pensado para el intercambio de experiencias técnicas y profesionales, favoreciendo la creación de sinergias entre participantes y ponentes.
Tras este descanso, a las 11:35 horas, se dará paso a la intervención de José Antonio Fernández, experto en investigación de accidentes de tráfico y seguridad vial, con la que analizará la accidentalidad en carreteras insulares, planteando las principales causas y puntos de riesgo, además de la coordinación con los servicios de emergencias y propuestas de mejora de la seguridad vial.
Seguidamente, a las 12:15 horas, será el turno del Servicio de Urgencias Canario (SUC) y el Hospital Insular Ntra. Sra. de Guadalupe para abordar los incidentes con múltiples víctimas en la red viaria. Este bloque de la jornada profundizará en la coordinación de medios desde el SUC, compartirá experiencias y aprendizajes operativos y detallará los protocolos de recepción, clasificación y atención de víctimas en el ámbito hospitalario insular.
A las 13:00 horas, José María García, Jefe de Sanidad de la Unidad Militar de Emergencias (UME) en Canarias, abordará la gestión del caos en emergencias complejas, así como la respuesta estructurada mediante protocolos, destacando el papel del liderazgo y la toma de decisiones en escenarios de alta presión.
Será a las 13:45 cuando se lleve a cabo la clausura de la jornada, con un espacio de aperitivo y cóctel distendido para las personas asistentes.
Escolares de La Gomera aprenden seguridad vial a través del teatro en el programa ‘Diversión sobre Ruedas’
Unos 300 escolares de la isla disfrutaron de esta actividad gratuita organizada por la Fundación MAPFRE Canarias, en colaboración con el Cabildo de La Gomera
Con este espectáculo, los niños y niñas aprendieron normas básicas de seguridad vial a través del lenguaje, el cuerpo, la música y el juego, en una experiencia muy enriquecedora a nivel pedagógico
Escolares de La Gomera aprenden seguridad vial a través del teatro en el programa ‘Diversión sobre Ruedas’. Unos 300 alumnos y alumnas de la isla disfrutaron de esta actividad gratuita organizada por la Fundación MAPFRE Canarias, en colaboración con el Cabildo de La Gomera.
‘Diversión sobre Ruedas’ es una iniciativa de educación para la seguridad vial cuyo objetivo principal es fomentar hábitos de seguridad desde edades tempranas, como el uso de los pasos de peatones, la identificación de señales de tráfico o la importancia de ir acompañados por un adulto. De este modo, se contribuye al desarrollo de una conciencia vial en la infancia.
Los protagonistas de esta propuesta son los divertidos payasos Tontón y Toty, de la compañía Tal Cual Troupe. A través de cuentos clásicos como ‘Caperucita Roja’ o ‘Los tres cerditos’, transmitieron al alumnado las normas esenciales de seguridad vial de una manera amena y cercana.
En la actividad, celebrada el pasado viernes en el Auditorio Insular, participó alumnado de Educación Infantil y de primero y segundo de Primaria de los centros CEIP Alajeró, CEO Santiago Apóstol, CEO Mario Lhermeth Vallier, CEIP El Retamal, CEIP La Lomada, y CEO Vallehermoso.
Diversos estudios sobre la eficacia de la educación vial en la infancia concluyen que la mejor edad para iniciarla se sitúa entre los 3 y 5 años, siendo necesario continuarla en Primaria y Secundaria. Esta novedosa actividad del área de prevención de Fundación MAPFRE Canarias permite que los menores desarrollen, desde sus primeras etapas educativas, actitudes de conciencia ciudadana y hábitos encaminados a crear un sentido vial basado en la observación, la prudencia, la noción espacial, y la coordinación psicomotriz, así como en la capacidad de reacción y toma de decisiones.
Tras su paso por La Gomera, el espectáculo recorrerá también las islas de La Palma y El Hierro. Los niños y niñas de estas tres islas se sumarán a los cerca de 20.000 escolares de todo el archipiélago que ya han participado durante este año en alguna de las actividades, talleres y charlas de prevención y sensibilización que la Fundación MAPFRE Canarias ofrece de manera gratuita a la comunidad escolar de las Islas.
El Auditorio Insular acoge este viernes la obra ‘Libros cruzados’, de la compañía Delirium Teatro
La veterana compañía celebra sus cuatro décadas de trayectoria escénica con el proyecto conmemorativo ‘40 Delirios’, que incluye el estreno y gira de esta nueva producción
El evento cultural tendrá lugar este viernes, 24 de octubre, a las 20:00 horas, con entrada libre hasta completar aforo
El Auditorio Insular acoge, este viernes, la obra ‘Libros cruzados’, de la compañía Delirium Teatro. La veterana compañía teatral celebra sus cuatro décadas de trayectoria escénica con el proyecto conmemorativo ‘40 Delirios’, que incluye el estreno y gira de esta nueva producción. Tendrá lugar a partir de las 20:00 horas, con entrada gratuita hasta completar aforo.
La obra gira en torno a un libro que cambia de manos continuamente: ‘Anna Karenina’. A partir de su lectura, tres mujeres se enfrentan a un proceso de reflexión que las lleva a replantearse su vida. Mariana, vigilante en un museo, percibe la monotonía de su existencia; Patricia, escritora, cuestiona su oficio y la honestidad de su relación sentimental; y Cris encuentra en las palabras de Tolstói un refugio frente al dolor. ‘Libros cruzados’ es un homenaje al poder de la literatura para inspirar, transformar y dar sentido a la vida.
Según su autor, Antonio Tabares, ‘Libros cruzados’ nace del amor por los libros y de la pregunta que se hace como autor: hasta qué punto pueden condicionar la vida o ayudar a superar el día a día. El bookcrossing, que consiste en dejar un libro en un espacio público para que otra persona lo encuentre y lo lea, inspira la trama de la obra.
Esta actividad está enmarcada dentro del Circuito de Artes Escénicas MARES, del Instituto Canario de Desarrollo Cultural (ICDC), que impulsa la coorganización de espectáculos producidos por artistas y productoras locales en Canarias. Esta iniciativa enriquece la oferta cultural, extendiendo su alcance para democratizar la cultura y fortalecer la cohesión social.
El Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera prepara la celebración del segundo Encuentro Otoñal de Personas Mayores
El Parque de la Torre del Conde acoge esta celebración dentro del Mes de las Personas Mayores
Se espera la asistencia de unas 300 personas en este segundo Encuentro Otoñal en San Sebastián
El Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera, a través de la Concejalía de Políticas Sociales e Igualdad, se prepara para celebrar el segundo Encuentro Otoñal el 25 de octubre en el Parque de la Torre del Conde, un evento encuadrado en la programación del Mes de las Personas Mayores en el municipio capitalino.
Angélica Padilla, alcaldesa de San Sebastián de La Gomera, hizo hincapié en la importancia de esta segunda cita con las personas mayores de nuestro municipio, "a quienes queremos agradecer su participación y compromiso con el Tagoror del Mayor. Un foro abierto y de libre participación en el que se crea un espacio de encuentro, diálogo y consenso para atender sus propuestas y demandas".
La alcaldesa subrayó que este Encuentro Otoñal "nos permitirá, por segundo año consecutivo, rendir un merecido homenaje a nuestros mayores, pues con su ejemplo diario demuestran que forman parte de una generación vital y creativa, con una participación activa en la vida social y cultural de San Sebastián, tanto en las distintas festividades y celebraciones a lo largo del año como en las actividades y talleres programados, dando prioridad a la importancia de pertenecer a una comunidad y conservando el mejor espíritu de vecindad".
La concejala de Políticas Sociales e Igualdad, Ana Campoy, añadió que este evento pone fin a la programación diseñada dentro del Mes del Mayor en el municipio, coincidiendo con la celebración del Día Internacional de las Personas Mayores el pasado 1 de octubre, "desde el Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera decidimos dedicar todo este mes a nuestros mayores, y por ello programamos el inicio de la temporada de gimnasia de mantenimiento, celebramos la muestra de talleres 'Raíces Creativas' y la exposición de pintura 'Trazos que Cuentan Historias', a lo que ahora se suma el segundo Encuentro Otoñal".
Campoy adelantó que "en esta segunda edición se espera la asistencia de unas 300 personas, para quienes hemos preparado una jornada de celebración en la que podremos compartir un almuerzo de confraternidad, actividades, entretenimiento y diversas actuaciones musicales". La concejala remarcó que este encuentro tiene como objetivo "reconocer el legado de nuestros mayores y su valiosa participación en todas y cada una de las iniciativas que llevamos a cabo en nuestro municipio. Queremos, sobre todo, darles las gracias por su historia, su ejemplo y su lucha por conservar nuestras tradiciones, demostrando que tienen mucho que aportar y mucho que enseñar a las nuevas generaciones", señaló.
La Gomera acoge esta semana las XLI Jornadas de Enseñanza y Aprendizaje de las Matemáticas
Las jornadas, organizadas por la Sociedad Canaria de Profesorado de Matemáticas ‘Luis Balbuena Castellano’, se celebran del 23 al 26 de octubre en la isla con la colaboración de la Institución insular
Los días jueves, viernes y sábado, el Salón de Plenos albergará diferentes ponencias divulgativas, y el domingo, San Sebastián será escenario de una ruta guiada de las Matemáticas por el casco urbano de la capital
El Cabildo de La Gomera acogerá durante esta semana diversas conferencias enmarcadas en las XLI Jornadas de Enseñanza y Aprendizaje de las Matemáticas, un encuentro que reunirá en la isla a profesorado, investigadores y especialistas en didáctica de las matemáticas con el propósito de intercambiar experiencias, reflexionar sobre la enseñanza de esta materia y acercar su aprendizaje a la realidad cultural del alumnado.
Organizadas por la Sociedad Canaria de Profesorado de Matemáticas ‘Luis Balbuena Castellano’, con la colaboración de la Institución insular, estas jornadas constituyen una cita de referencia en el ámbito educativo canario, consolidada tras más de cuatro décadas de trayectoria. El programa combina conferencias, talleres y actividades que buscan fomentar una enseñanza más dinámica, inclusiva y creativa de las matemáticas.
La primera de las ponencias tendrá lugar el jueves 23 de octubre, a las 19:00 horas, en el Salón de Plenos del Cabildo. Se trata de la conferencia inaugural titulada ‘Las matemáticas en el Silbo Gomero’, a cargo de José Molina González, licenciado en Matemáticas por la Universidad de La Laguna. Durante su intervención, el ponente explorará las conexiones entre el lenguaje silbado de la isla y los principios matemáticos que sustentan su estructura y funcionamiento, destacando su valor patrimonial y educativo.
El viernes 24 de octubre, también en el Salón de Plenos, se celebrará la conferencia plenaria ‘10 acciones para disfrutar la clase de matemáticas’, impartida por Daniel Ruiz Aguilera, licenciado y doctor en Matemáticas por la Universitat de les Illes Balears. En la sesión, que se desarrollará de 19:00 a 20:30 horas, la ponente ofrecerá una decena de propuestas concretas para que la clase de matemáticas sea un espacio atractivo y eficaz, basadas en experiencias desarrolladas en aulas de educación infantil, primaria y secundaria y fundamentadas en la investigación en didáctica.
El sábado 25 de octubre será el turno de María Àngels Portilla Rueda, maestra de Educación Infantil y Primaria por la Universitat de les Illes Balears y vocal de la junta directiva de la Societat Balear de Matemàtiques SBM-XEIX. Su conferencia plenaria, titulada ‘El trío del razonamiento matemático: hipótesis, preguntas y conclusiones’, se celebrará entre las 13:30 y las 14:30 horas en el Salón de Plenos del Cabildo. Portilla centrará su exposición en ofrecer recursos imprescindibles para fomentar el desarrollo del razonamiento matemático. A partir de reflexiones y ejemplos de aula se podrá ver la importancia de elaborar hipótesis, formular preguntas más que respuestas, y crear conclusiones con la finalidad de desarrollar la competencia matemática.
Las jornadas concluirán el mismo sábado con el acto de clausura titulado ‘Juegos de una edad madura’, a cargo de Manuel García Déniz y José Antonio Rupérez Padrón, docentes jubilados e investigadores especializados en resolución de problemas, juegos y puzzles matemáticos. El encuentro, que se celebrará de 18:30 a 20:30 horas en el Salón de Plenos del Cabildo, propondrá un recorrido por distintas actividades lúdicas que muestran la vertiente más divertida y participativa de las matemáticas, invitando a reflexionar sobre su poder como herramienta de pensamiento y disfrute intelectual.
No obstante, el domingo 26 de octubre, en horario de 10:00 a 14:00 horas, San Sebastián albergará una Ruta de las Matemáticas por las calles de su casco urbano, a cargo de Luis Balbuena Castellano, matemático, profesor, y escritor. El punto de encuentro y partida de la ruta guiada será el Anfiteatro del Parque de la Torre del Conde.
Con la celebración de estas conferencias, el Cabildo reafirma su compromiso con la educación, la innovación pedagógica y la divulgación científica, apoyando iniciativas que promueven una enseñanza de las matemáticas más cercana, atractiva y adaptada a los nuevos retos del sistema educativo.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.