
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
Esta semana ha sido publicado en la plataforma de contratación del Estado, el Proyecto redactado por la Oficina Técnica Municipal
Dicho proyecto se ejecutará en el ámbito del programa, Conjunto de Actuaciones para Contrarrestar y Revitalizar los Municipios Afectados por el Incendio, financiado por la Consejería de Turismo del Gobierno de Canarias mediante subvención directa a la Mancomunidad del Norte de Gran Canaria.
Cuenta con un presupuesto de licitación de 49.025,52€
Con la actuación se pretende dotar al municipio de la imagen de bienvenida que se merece Agaete, mediante la ordenación y adecentamiento de la rotonda de llegada al municipio desde el norte de la isla.
Se convertirá en la “Puerta de Entrada” que acogerá a vecinos y visitantes
Para ello se renovará el pavimento de la rotonda, ejecutando un entramado con piezas de poliestireno (resistente al vandalismo e inclemencias del clima) que evocará parte del artesonado del techo de la ermita de Las Nieves.
En las partes libres del entramado se plantarán especies vegetales cuyo patrón de colores simule igualmente a los colores existentes en el artesonado de la ermita mencionada.
Cuenta con un período de ejecución de dos meses
Los Guanches de Arucas y el Unión Agüimes “B” lideran la tercera categoría
Fin de semana intenso de Lucha Canaria en Gran Canaria, con un duelo de máxima competitividad en la Segunda categoría. Sería el que enfrentó de más de 20 años al Ramón Jiménez y al BNI Unión Gáldar, con victoria de los guíenses por 12-8. Además en el derbi capitalino el Guanarteme Grupo Power con la sobresaliente aportación de Cristo Izquier consiguió superar 12-11 al Santa Rita Soldadura José Caldera.
En la tercera categoría Los Guanches de Arucas permanecen imbatidos, al superar este fin de semana 12-3 a un mermado Unión Sardina Spar Gran Canaria. Cerrando la jornada en Gran Canaria, el Unión Agüimes conquistó una importante victoria 12-10 ante un Vecinos Unidos Agua de Firgas que consiguió adelantarse 1-5 en el inicio de la luchada.
En la Liga Cabildo de Fuerteventura, el Unión Agüimes firmó tablas 12-12 ante el Unión Antigua en el Terrero de Las Crucitas. Al equipo de Fernandín Ramírez se le vió mucho más rodado, sacando un punto vital ante el vigente Campeón de la Liga DISA Gobierno de Canarias.
LUCHADA A LUCHADA - PRIMERA CATEGORÍA - JORNADA 4
UNIÓN AGÜIMES 12-12 UNIÓN ANTIGUA
El Unión Agüimes cosechó un empate en la visita del Unión Antigua en una luchada caracterizada por una gran igualdad. El Unión Antigua optó por sacar rápidamente a Valentín Torres para evitar amplias ventajas locales, tumbando el luchador a tres de los locales antes de que Andrés Guillén le diera las dos seguidas. A Kevin Acosta, Puntal A de los locales le tocó ponerse el mono de trabajo. El Palmero superó a tres efectivos del Antigua, antes de separarse con Efraín Perera y dejar el electrónico en el 12-12 final.
LUCHADA A LUCHADA - SEGUNDA CATEGORÍA - JORNADA 3
ROQUE NUBLO 6-12 CASTRO MORALES PANADERÍA VALERÓN
Dura derrota del CL Roque Nublo en casa ante un Castro Morales Panadería Valerón que va de menos a más en este inicio de temporada. Los hombres de Virgilio Moreno consiguieron superar una desventaja inicial gracias a la buena actuación de Joel Galindo, entre otros. Con una amplia diferencia 6-10, Jorge Rivero dio en tierra con Juan Manuel Cruz, y Jaime Rivero hizo lo propio en la tercera ante Juan Alberto Ramírez Caniche. Jaime González, al ver cuatro amonestaciones por parte de los locales, dio el último punto a un Castro Morales que se aupa a la parte alta.
GUANARTEME GRUPO POWER 12-11 SANTA RITA SOLDADURA JOSÉ CALDERA
Gran espectáculo en el Derbi Capitalino disputado en La Gallera entre Guanarteme Grupo Power y Santa Rita Soldadura José Caldera. El Santa Rita comenzó como una apisonadora distanciándose hasta el 0-4 con la actuación destacada de Yeday Suárez. Juan Carlos Ramírez, mandador local optó por dar salida a Adrián Suárez contribuyendo a reducir la diferencia hasta el 4-6. Cristian Marrero consiguió derribar a Joan Lajo en la tercera, dando alas al Santa Rita. Pero la entrada de Cristo Izquier fue definitiva. Tras tumbar a cuatro luchadores pudo también con Beneharo Hernández y Marcos Correia para lograr un valioso triunfo 12-11.
RAMÓN JIMÉNEZ 12-8 BNI UNIÓN GÁLDAR
El Ramón Jiménez se alzó con la victoria en el derbi norteño ante el BNI Unión Gáldar. Con un ambiente digno de la cita en el Pabellón Beatriz Mendoza Rivero, los guíenses comenzaron comandando el marcador. La pronta entrada de José Manuel Jiménez “Mamé” abrió brecha para los locales. Eduardo Mendoza sumó dos tantos más al marcador local. Victor González consiguió eliminar al visitante Carlos Santana en la definitiva. Como guinda, Fernando Godoy dejó fuera de brega a Javi González y Santi González, con tres amonestaciones en la misma ante Yerco Bolaños, redondearon una noche mágica para los de Guía dejando el electrónico 12-8.
CASTILLO 12-8 MANINIDRA
El Terrero Municipal de Vecindario fue el escenario de la victoria del Castillo Club de Lucha ante un Maninidra en horas bajas. Los cochineros consiguieron ponerse 3-6 en el inicio. Pero el buen hacer de Acaymo Álvarez y Raúl Guedes permitió al Castillo adelantarse 7-6. En el desenlace de la luchada, Raúl Guedes superó con solvencia a Tomás del Toro, dando las dos seguidas, y Echedey Zamora pudo con Manuel Ángel Rodríguez en la segunda, tras la primera separada. Resultado final 12-8.
BNI UNIÓN GÁLDAR 12-12 CL CASTILLO (PREVIAMENTE APLAZADA)
El pasado viernes el BNI Unión Gáldar se presentó ante su afición antes de recibir al Club de Lucha Castillo, en luchada aplazada la semana anterior por el fallecimiento de la leyenda local, Juan Bolaños. En una luchada muy pareja, las agarradas estelares de la noche se resolvieron con la victoria de Raúl Guedes, ante Francisco Ojeda “Kiki”, la de Echedey Zamora ante Javier González, además de la aparición vital de Alberto Zamora por parte los visitantes para superar a Carlos Santana, y resolver con tres amonestaciones en la misma ante Moisés Pérez, para dejar el marcador final en 12-12.
LUCHADA A LUCHADA - TERCERA CATEGORÍA - JORNADA 3
UNIÓN DOCTORAL 8-12 ADARGOMA
Valiosa victoria del Adargoma San José a domicilio ante el Unión Doctoral. Los hombres entrenados por Juan Martel tuvieron como hombres claves a Jonathan González y Yenedey Pérez. Este último consiguió enviar a la ducha a Adasat Florido, tras haber eliminado previamente a tres hombres del Adargoma. Masse Dial “Tito” dejó fuera de brega a Azael Florido y a Alexis Moreno anotándose la victoria por 8-12.
ESTRELLA 11-12 SANTA RITA AUTOS ROSSO
El filial del CL Santa Rita asaltó el Terrero de Sardina del Sur, logrando la victoría por la mínima 11-12 ante un frustrado Estrella CL. Los de Santa Lucía consiguieron revertir la ventaja inicial para los visitantes, después de que Francisco Bethencourt diera salida a Samuel Monzón el cual destacó tumbando a tres hombres. El Santa Rita no le iba a la saga. La importante aportación de Yerover García dejando fuera de brega a Yeray Mayor, Néstor Mejías y Norberto Morales brindó el triunfo 11-12 a un Santa Rita Autos Rosso que sale muy reforzado.
ALMOGARÉN QUESO FLOR VALSEQUILLO 12-7 TINAMAR
El Club de Lucha Almogarén consiguió vencer con solvencia a un CL Tinamar que volvió a presentarse en inferioridad numérica. A pesar de que en los primeros instantes, los de San Mateo redujeron diferencias, pero la salida al tatami de Cristo López y Crister Castaño por parte del Almogarén desniveló una vez más la balanza hasta el 11-5. En la definitiva Heli Fleitas y Roman Macklau fueron amonestados con tres amonestaciones en la misma para el 12-7 final.
LOS GUANCHES 12-3 UNIÓN SARDINA SPAR GRAN CANARIA
Un enrachado CL Los Guanches superó con autoridad al Unión Sardina Spar Gran Canaria. El conjunto local se hizo rápidamente con el dominio del marcador asestando un contundente 5-0. El Unión Sardina se lanzó a por la épica con Kevin Castellano, pero una semana más Hautacuperche Cairós fue decisivo dándole las dos seguidas y logrando el 8-1. Cerrando la luchada, Jesús Machín venció por amonestaciones a Mario Browver para el 12-3.
UNIÓN AGÜIMES “B” 12-10 VECINOS UNIDOS AGUA DE FIRGAS
Gran espectáculo el que brindaron a los aficionados el filial del Unión Agüimes y el Vecinos Unidos Agua de Firgas. Los visitantes tomaron la iniciativa en el electrónico, logrando pronto una ventaja 2-5. que sólo fue frenada por la incursión de un solvente Doramas Infante que consiguió tumbar a tres hombres. En una de las agarradas más esperadas, el jóven luchador local consiguió anotarse un punto ante Claudio Perdomo, que fue eliminado por acumulación de amonestaciones. Claudio Romero amarró la victoria deshaciéndose de José Damián Mesa en la definitiva. Final 12-10 en Las Crucitas.
El grupo de gobierno municipal lamenta que el Partido Popular actúe “sólo de cara a la galería” en su moción sobre los efectos nocivos que provoca la pirotecnia en las personas y los animales
El concejal de Bienestar Animal, Sergio Suárez, defendió una transaccional a la moción del grupo Mixto para la modificación de los Reales Decretos que regulan actualmente esta materia
El grupo de gobierno municipal lamenta que el Partido Popular “no quiera solucionar el problema de la pirotecnia de raíz sino de cara a la galería, tal y como ha demostrado al rechazar la transaccional de nuestro grupo a su moción para la modificación de la Ordenanza Municipal sobre contaminación acústica por los efectos nocivos que la pirotecnia provoca en personas y animales” debatida en el pleno celebrado hoy, según ha señalado el concejal de Bienestar Animal, Sergio Suárez. En ese mismo sentido se pronunció el portavoz del PSOE y miembro también del grupo de gobierno, Alfredo Gonçalves, asegurando que “dado que nosotros sí queremos resolver definitivamente este tema, volveremos a llevar al próximo pleno nuestra iniciativa para instar una solución a este problema a nivel estatal”, manifestó.
Según explicó Sergio Suárez, en la moción llevada al pleno por el PP figuraban varias solicitudes que ya se encuentran reguladas a nivel estatal por decreto, como son la regulación del uso de material de pirotecnia, recogido en el Real Decreto 989/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el reglamento de artículos pirotécnicos y cartuchería.
Asimismo, detalló el responsable municipal, respecto a la propuesta de exigir la preceptiva autorización de la administración competente para cualquier actividad pirotécnica en fiestas populares, existe también el Real Decreto 130/2027, de 24 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento de Explosivos.
Por todo ello, el grupo de gobierno municipal planteó una transaccional a la citada moción del PP en la que se proponía solicitar al Gobierno de España, al Ministerio de Alimentación, Pesca y Agricultura, al Ministerio del Interior y al Ministerio de Sanidad, la puesta en marcha de todos los mecanismos necesarios para la modificación del Real Decreto 989/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento de Artículos Pirotécnicos y Cartuchería de manera que salvaguarde el bienestar integral tanto de las personas especialmente sensibles como de los animales. Una transaccional que fue rechazada por el Partido Popular.
Además, según señala Sergio Suárez, en las reuniones mantenidas con diversas asociaciones protectoras de animales, sus responsables manifestaron la necesidad de que este tipo de medidas sean adoptadas a nivel estatal y no local, ya que esto no solucionaría el problema “sino que apenas supondría un parche que en ningún caso resolvería esta situación”, indicó.
El próximo miércoles 9 de febrero, de 8.30 a 11.00 horas, en la calle Artemi Semidán 16 (frente Bar Paragüitas) se entregarán de forma presencial los números de cita previa para tramitar en Gáldar la renovación o expedición del Documento Nacional de Identidad, sin tener que trasladarse a la capital grancanaria, especialmente para personas mayores que tengan dificultad para realizar esta gestión en Las Palmas de Gran Canaria
Una unidad móvil se desplaza nuevamente a esta ciudad a petición del Ayuntamiento de Gáldar para facilitar esta tramitación a los vecinos de este municipio, los días 14 y 15 de febrero.
El día 9 de febrero se entregarán los 80 números, uno por persona, que corresponden a las 80 tramitaciones que en esta ocasión dicha unidad móvil realizará en el municipio: 40 de ellos para el día 14 y 40 para el día 15 de febrero, en horario de 9.30 a 13.00 horas, en el hall del Polideportivo Municipal Juan Vega Mateos.
El jueves 17 y el viernes 18 se procederá a entregar los documentos tramitados el lunes y el martes respectivamente, no habiendo citas estos dos últimos días.
En este tipo de servicio, el interesado (tanto adulto como menor) comparecerá dos veces para la expedición del DNI, un día para aportar los datos y otro para recoger el DNI.
Asimismo, se informa que no se podrán tramitar renovaciones en las que se deseen variar datos de filiación (nombre del interesado, fecha y/o lugar de nacimiento, nombre de padres) ni renovaciones de DNIs muy antiguos que no estén informatizados, por precisar de un procedimiento especial. En estos casos, los interesados deberán acudir directamente a las oficinas de expedición del DNI en Las Palmas de Gran Canaria, Siete Palmas,Telde, Vecindario o Maspalomas para lo que pueden solicitar cita previa.
Por último, recordar que los DNIs podrán renovarse cuando le queden menos de 180 días para su caducidad, excepto en el caso de DNIs en vigor con un cambio de domicilio, en cuyo caso se podrá hacer la renovación en cualquier momento. Los DNIs extraviados, sustraídos o deteriorados, a los que les quedara más de 90 días para caducar en el momento de la presentación de la documentación, serán sustituidos por un duplicado con la misma fecha de caducidad que el anterior.
El jugador, de 19 años, llega al conjunto de Ciudad Alta procedente de la cadena de la UD Las Palmas
La entidad de la calle Pablo Penáguilas espera reforzarse en las próximas horas con una nueva adquisición
Tras las numerosas bajas por lesión y sanciones sufridas en las últimas semanas, el Unión Viera ha hecho oficial la incorporación del centrocampista Raúl Segura, un jugador procedente de la cantera amarilla que ampliará el abanico de opciones del conjunto de Schamann en su sala de máquinas.
De hecho, el exjugador de Las Palmas, de 19 años -1,80 metros y 77 kilogramos-, ha jugado tanto de contención como de líbero, central o volante gracias a su polivalencia y solidez. Un futbolista fuerte, con criterio en ataque y solvente en la retaguardia.
“Llego a este equipo con muchas ganas de aportar mi mejor versión al equipo para tratar de conseguir los objetivos del grupo y seguir creciendo como jugador”, aseveró en los canales oficiales del club Raúl Segura que, además de defender los colores de la Unión Deportiva, ha desarrollado su currículum deportivo en otros equipos como la cadena de filiales del Villarreal y el San Fernando.
Por otro lado, el club rojinegro ha aseverado que en las próximas horas podría producirse otro fichaje para el primer equipo, a petición del equipo técnico que, de cara a la recta final de competición, busca mejorar sus prestaciones ofensivas.
LA CHIRIMURGA DEL TIMPLE HARÁ PARADA EN EL TEATRO GRAN VÍA DE MADRID TRAS ARRANCAR SU GIRA EN EL TEATRO PÉREZ GALDÓS
“LOS QUE SE COMEN EL COCO” ES EL TÍTULO DEL NUEVO ESPECTÁCULO DEL GRUPO GRANCANARIO
Por séptimo año consecutivo la Chirimurga del Timple presentará a principios de febrero su nuevo tipo “Los que se comen el coco”. Este año lo harán en el emblemático Teatro Pérez Galdós, que abrirá sus puertas el próximo 10 de febrero para acoger su nuevo espectáculo, que llega cargado como siempre de sátira, humor y buena música, calificativos que ya son un sello indiscutible de “La del Timple”.
La presentación en el teatro capitalino dará el pistoletazo de salida a una gira que este año hará una parada en el Teatro EDP Gran Vía de Madrid. La productora bCOLiNA, que lleva ya cuatro años trabajando con el grupo, ha planteado una gira para todo el 2022. En ella recorrerán los diferentes municipios de las islas, incluyendo también el reconocido teatro de Madrid cuya cita será el 27 de marzo.
El grupo llegará, como siempre, a principios de febrero al teatro capitalino para presentar “Los que se comen el coco”, un nuevo personaje con el que siguen creando letras y canciones donde reflejar las realidades sociales, con temas que bajo su mirada crítica y su enfoque sigan provocando tanto la carcajada como alguna que otra lagrimilla, un nuevo personaje con el que los diez componentes les invitan a “comerse el coco” y a seguir disfrutando con estos estos chalados de la música y el humor.
 
La gira será publicada en breve en las redes sociales del grupo y de la productora, les invitamos a seguir disfrutando con la Chirimurga del Timple.
Las entradas del TEATRO EDP GRAN VÍA las pueden adquirir en: 
https://gruposmedia.com/cartelera/la-chirimurga-del-timple-los-que-se-comen-el-coco/
La Institución insular convoca las pruebas para cubrir necesidades temporales y urgentes en los centros sociosanitarios de ámbito insular
El Cabildo de La Gomera ha informado, este lunes, de la convocatoria de las fechas de examen para la creación de listas de reserva en las categorías de cuidadores y cocineros para los centros sociosanitarios de competencia insular con el fin de atender necesidades temporales y urgentes derivadas de su funcionamiento.
Así lo indicó el presidente insular, Casimiro Curbelo, que precisó que la disposición de estas listas permitirá garantizar la atención a los usuarios e incrementar la capacidad de los servicios que se prestan en centros de mayores, menores y de personas con diversidad funcional.
El listado definitivo de admitidos en ambas categorías fue publicado el pasado 10 de diciembre, cuyos integrantes podrán presentarse a las convocatorias previstas. En el caso de la lista de cocinero, el examen se realizará el martes, 8 de febrero, a las 18.00 horas en el Salón de Plenos del Cabildo y constará de un ejercicio teórico tipo test. Mientras, el examen para la lista de cuidadores tendrá lugar el viernes, 11 de febrero, a las 17.30 horas, en el mismo lugar y el desarrollo de la prueba será tipo test.
Características examen cuidador
La fase de oposición consistirá en un cuestionario compuesto por 20 preguntas tipo test sobre el temario establecido en las bases: actividades del cuidador, el auxiliar en los centros de atención a personas con discapacidad; habilidades adaptativas; cuidados generales de los usuarios; salud laboral; normas fundamentales de Seguridad e Higiene; modificación de la conducta; y los programas de ocio y tiempo libre para personas con discapacidad.
En cuanto a la fase de concurso, se valorará la formación cuyo contenido guarde relación directa con las materias del temario, así como la experiencia laboral en puestos de la misma naturaleza al que es objetivo de estas bases. La puntuación máxima por formación será de un punto, al igual que la experiencia laboral, que estará fijada en un punto máximo.
Características examen cocinero
La fase de oposición consistirá en un cuestionario compuesto por 20 preguntas tipo test sobre el temario establecido en las bases: peligros asociados a la manipulación de alimentos; conservación de géneros; el almacenamiento; sistema de emplatado; cuidado y limpieza del local; herramientas y moldes de cocina; clasificación y características de los alimentos; dietas basales y terapéuticas; y alimentación del anciano.
En cuanto a la fase de concurso, se valorará la formación cuyo contenido guarde relación directa con las materias del temario, así como la experiencia laboral en puestos de la misma naturaleza al que es objetivo de estas bases. La puntuación máxima por formación será de un punto, al igual que la experiencia laboral, que estará fijada en un punto máximo.
El artista sevillano, apadrinado por cantantes como Rocío Jurado, actuará este viernes en Gran Canaria y el sábado en Tenerife con un espectáculo titulado “Desnudando el alma”
Esta semana Falete se pasea por las islas capitalinas. El teatro Víctor Jara primero [el viernes 4] a las 20:30, y el Paraninfo de la ULL al día siguiente (5) a las 21:00 horas ofrecen la visita del intérprete sevillano que dará rienda suelta a un repertorio que incluye clásicos de artistas de toda la vida y que encierra en un espectáculo íntimo llamado “Desnudando el alma”, en el que se presenta con su gran voz y musicalmente acompañado solo por un piano. Entrees.es tiene las entradas para disfrutarlo en Gran Canaria (Vecindario) y Tomaticket.es para verle en Tenerife (San Cristóbal de La Laguna).
Falete es hijo de Falín uno de los miembros del recordado grupo Cantores de Híspalis, que revolucionó el mundo de las sevillanas, así que de ahí viene esa fuerza flamenca del Sur, pero él se ha labrado su propio nombre y camino y hoy deja huella allá por donde pasa en nuestro país y a nivel internacional, pues su arte lo ha expandido por América y por Asia (especialmente en Japón). No podía ser de otra manera, pues con padrinos como Bambino o incluso “la más grande”, Rocío Jurado, Falete no podía ser otra cosa que intérprete de coplas, pero con su propio estilo.
Con este nuevo repertorio que ofrece al público en medio de estas circunstancias extrañas que no se terminan de ir y que obligan a mantener distancias físicas, Falete quiere acercar almas y aunar sentimientos más que nunca. “Desnudando el alma” es una propuesta íntima para un público fiel y entregado. Si Falete desnuda su alma en el escenario es porque necesita ser libre, en las notas de un piano, en la letra de una canción, en este mundo y en el otro. Una libertad con la que el público pueda ver su interior y sentir su talento. El artista revela sobre este espectáculo que “con la infinita esencia de las notas de un piano, desnudo mi alma para que después de esta vida, sea libre en una canción”.
Falete debutó con 17 años de la mano de ‘La Chunga’ en el Teatro Lope de Vega de Madrid. Después de conocer mundo y hacer giras largas en el tiempo expandiendo el flamenco por otras latitudes, Falete dio quizás en la diana al acudir al programa de Jesús Quintero “Ratones coloraos”, en Canal Sur, que lo situó en una suerte de altar de fama nacional por su forma de expresarse, por su condición, por su físico y, sobre todo, por su discurso.
Quintero propició con su peculiar forma de entrevistar el resto para situarlo como paradigma de personas que realmente hacen su camino, el que desean, sin mirar a nadie ni a nada. En palabras, de Quintero “Falete siente como un artista, sueña como un artista, ama como un artista, sufre como un artista. Vive por y para el arte. En él no hay fronteras entre el arte y la vida, son la misma cosa. Falete impresiona. Impresiona al público que siente que está ante alguien grande de verdad, único, distinto, auténtico y que le tiran flores y hasta joyas cuando interpreta esos clásicos que en su poderosa y caliente voz suenan nuevos. Impresiona a los críticos que tienen que rendirse a su quejío flamenco y universal”.
Discográficamente, los hitos de Falete residen por ejemplo en el año 2005, cuando se le entrega en el teatro donde debutó, el Lope de Vega, su primer disco de Oro por Amar duele. Con este disco, Falete no sólo cautivó a un público que parecía estar esperando que algún día surgiera un artista de estas dimensiones, impresionó a su productor, José Miguel Évora, que dijo al terminar la grabación “Falete graba como los antiguos, sin repetir, del tirón, inspirado y afinado siempre”. Una gira ésta con la que dio 70 conciertos por toda la geografía española reventando la taquilla.
Con Puta mentira se consagró. Manuel Alejandro compuso para Falete y se vuelve a solicitar al maestro José Miguel Évora como productor y ese “pasito más” se transforma en otra dimensión. Falete cuenta y canta mejor que nunca. No se puede interpretar mejor, este disco ha supuesto un traje a medida para él. Puta mentira es un LP de culto en su carrera.
Tras ello vinieron Coplas que nos han matao y Sin censura, grabado en 2011 por el productor de Celia Cruz, Víctor Daniel, un disco gracias al cual tuvo cifras opulentas de ventas de discos y de entradas para conciertos en el mercado latino.
Su participación en innumerables programas de Tv como “Tu cara me suena” han terminado de consolidar a un artista diferente y arrollador en su género, el del flamenco, la balada y la copla.
El Grupo Popular denuncia que tres años después de la firma del acuerdo no se ha cumplido ni una sola de las medidas e iniciativas anunciadas por el presidente Antonio Morales
Los populares reclaman al Cabildo más recursos para los municipios de la Isla y una convocatoria abierta de subvenciones para dotar de medios suficientes a las protectoras de animales
El Grupo Popular en el Cabildo de Gran Canaria ha exigido hoy al gobierno insular “mayor implicación para cumplir de una vez por todas” los compromisos adquiridos en el Pacto por el Bienestar Animal firmado por la Corporación insular y los ayuntamientos de la Isla en enero de 2019 con el objetivo de luchar contra el abandono, el maltrato y el sacrificio de seres vivos.
Los populares aseguran que el acuerdo suscrito para garantizar un trato digno a los animales de compañía ha quedado en “papel mojado”, ya que en tres años no se ha avanzado prácticamente nada en ninguna de las medidas, acciones e iniciativas anunciadas por el presidente Antonio Morales.
En primer lugar, el PP critica que el gobierno insular ni siquiera haya aprobado el denominado Plan Estratégico Integral de Gran Canaria para el Bienestar Animal, uno de los puntos incluidos en el pacto “para atajar –según decían- una situación insostenible que es necesario resolver con medidas integrales, preventivas y no meramente asistencialistas”.
“En tres años no se han construido nuevos centros o refugios para albergar a los animales abandonados, no se han conseguido actualizar ni homogeneizar las distintas ordenanzas municipales, con su correspondiente reglamento, para procurar una tenencia responsable y sancionar las posibles infracciones”, lamentan los populares.
Del mismo modo, tampoco se están celebrando las reuniones –primero con carácter trimestral y luego cada seis meses- de la mesa política de trabajo que se proponía en el documento suscrito por el Cabildo y los ayuntamientos para hacer un seguimiento periódico de las medidas desarrolladas y consensuar nuevas actuaciones.
Otra de las medidas que, tres años después, sigue en el aire es la elaboración de un diagnóstico revisable cada dos años de la situación de cada municipio con el objetivo de “formar un mapa exhaustivo de la problemática insular y de las especifidades de cada escenario”.
Sin medios ni personal
Todos estos incumplimientos han sido denunciados por la propia exconcejala de Bienestar Animal en el Ayuntamiento de Telde -y compañera de partido de Antonio Morales en Nueva Canarias-, quien anunció hace unos días su renuncia al cargo alegando falta de medios e impulso político para garantizar el bienestar animal en la Isla.
“No hay personal suficiente, faltan medios y ni siquiera hay controles de chips”, reconoció la propia concejala en declaraciones públicas, en las que recordó que Gran Canaria sufre una de las tasas de abandono de animales más alta de España, con cerca de 10.000 animales al año.
Ante este escenario, el Grupo Popular reclama al Cabildo de Gran Canaria que transfiera más recursos a los Ayuntamiento para que puedan materializar las medidas incluidas en el Pacto, así como una convocatoria abierta de subvenciones para dotar de medios suficientes a las protectoras de animales, que realizan un trabajo fundamental para garantizar la protección y el bienestar de los animales.
“No se puede exigir corresponsabilidad a los ciudadanos y luego quedarse de brazos cruzados e incumplir los compromisos adquiridos para hacer frente a un problema que requiere mucha más voluntad e implicación por parte de los poderes públicos”, recriminan los populares al gobierno insular.
La Concejalía de Vías y Obras que dirige Agustín Mendoza ha llevado a cabo las obras de mejora en la calle Josefa Suárez Taisma de San Isidro, en un tramo de dicha vía en el que se ha ejecutado una nueva acera, con bordillo y pavimento nuevo, así como la colocación de la nueva red de abasto.
Se logra con ello atender la demanda vecinal de esta calle del barrio de San Isidro que estaba pendiente de ejecutar por parte del consistorio galdense.
Asimismo, continúan los trabajos en la calle Hermanos Pinzón de Cañada Honda donde se instala la barandilla realizada con madera tratada en autoclave para mejorar la seguridad de los vecinos de esta zona de Gáldar.

La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.