Redacción

Redacción

La élite del humor canario se da cita en la carpa municipal de Teguise este jueves, 25 de septiembre. El Festival Soplo de Letras, con un cartel de lujo protagonizado por Petite Lorena, Abubukaka y Delia Santana, promete una noche de humor de alto voltaje. Tres de las figuras más aclamadas de la comedia en Canarias se unen en un evento gratuito y de entrada libre, diseñado para sacudir el escenario y llenar de alegría a todos los asistentes

El próximo jueves, 25 de septiembre, a las 20:30 horas, el Festival Soplo de Letras presenta una nueva edición en la carpa municipal de Teguise, Lanzarote. Este evento cultural, de entrada gratuita, contará con tres de los espectáculos de humor más aclamados de las Islas Canarias a cargo de los reconocidos cómicos Petite Lorena, la compañía Abubukaka y Delia Santana.

El Festival Soplo de Letras es una propuesta cultural que desde 2016 ha buscado fomentar la escritura, la lectura y la oratoria a través de un enfoque multidisciplinar, combinando música, teatro, literatura, comedia, poesía y educación. Tras su paso por diferentes islas del archipiélago, esta edición promete una noche inolvidable en Lanzarote.

Los tres artistas invitados destacan por su trayectoria y éxito en el panorama del humor.

Petite Lorena, una de las humoristas más consolidadas de Canarias, ha conquistado al público con su carisma y su dominio del escenario. Con más de 20 años de trayectoria, su popularidad ha crecido gracias a sus secciones en programas líderes de Televisión Canaria y Canarias Radio.

Abubukaka, una de las compañías más mediáticas y seguidas de la comunidad, llega a Teguise con un humor irreverente y lleno de ingenio. La compañía, que cuenta con una gran base de seguidores en redes sociales y colaboraciones en medios como Cadena SER y RTVC, está formada por Amanhuy Calayanes, Diego Lupiañez, Víctor Hubara y Carlos Pedrós.

Delia Santana, con una década en los escenarios, ha sobresalido en el teatro, la improvisación y el stand-up comedy. Con su estilo fresco y cercano, ha participado en proyectos televisivos y de radio, además de protagonizar la versión teatral de la aclamada novela Panza de Burro.

El evento representa una oportunidad única para disfrutar de la comedia en su máxima expresión y con el sello de calidad de Soplo de Letras.

Soplo de Letras es un proyecto cultural que nace en 2016 con el objetivo de fomentar la creación y el pensamiento crítico a través del arte en todas sus formas. Con un enfoque educativo y lúdico, el festival recorre las islas de Canarias para acercar la cultura a todo tipo de públicos.

Patrocinadores: Gobierno de Canarias; Turismo Islas Canarias; ICDC; Cabildo de Lanzarote; Excmo. Ayuntamiento de Teguise, Juventud Gobierno de Canarias; Fundación IDEO; Cajasiete; Grupo Número 1 - Vans; Uvedevida; Citroën Auto Laca Canarias; Stage in motion; Arte en todo, Nazaret Apartaments, Van Life Music Fest.

El Rallye Villa de Teror acoge la tercera cita de la Copa N3 Gran Canaria con cinco equipos inscritos

La Copa N3 Gran Canaria continúa su emocionante recorrido esta temporada y llega este fin de semana a su tercera prueba puntuable en el marco del 44º Rallye Villa de Teror, una de las citas más emblemáticas del automovilismo en la isla. En esta ocasión, cinco equipos han confirmado su participación.

La Copa N3, creada para fomentar la igualdad mecánica y el talento al volante. Esta tercera prueba será clave para definir posiciones de cara al desenlace del certamen, con varios equipos separados por escasos puntos en la clasificación general.

El Rallye Villa de Teror, conocido por sus tramos exigentes y su gran afición, servirá de escenario ideal para que los equipos demuestren su habilidad y constancia. La organización ha preparado un recorrido técnico y selectivo, donde cada segundo puede marcar la diferencia.

La cita en Teror promete espectáculo, competitividad y emoción hasta el último metro. ¡Nos vemos en la carretera!

Estos serán los equipos que estarán el viernes en las verificaciones en la Plaza del Pino.

LUZ MARINA SANTANA-JONATHAN HERNÁNDEZ (SKODA FABIA N3)

JAVIER ROBLEDANO-NAYARA FALCÓN (OPEL ADAM S N3)

VENANCIO DE LA IGLESIA-MARCOS MARTÍN (OPEL ADAM S N3)

CLAUDIO CASTELLANO-JAVIER MONZÓN (NISSAN MICRA N3)

RAYCO PÉREZ-AITOR ELVIRA (NISSAN MICRA N3)

La Copa cuenta con el apoyo de Rpema Motorsport.

Publicado en Deportes, Sociedad

Reconociendo la labor de ayudar a mejorar la calidad de vida de los niños y las niñas con cáncer y sus familias

La gala tendrá como escenario el marco del Auditorio Dr. Juan Díaz Rodríguez, el próximo sábado 27 de septiembre, a las 20.30 horas

El Ayuntamiento de Valleseco entregará este año su prestigioso galardón “Manzana de Oro” a la Fundación Canaria Pequeño Valiente, entidad sin ánimo de lucro dedicada a mejorar la calidad de vida de los niños con cáncer y de sus familias.

En su décima primera edición, el galardón reconoce la trayectoria, la solidaridad y el esfuerzo de esta fundación en su contribución al voluntariado insular, destacando su labor continua en el apoyo a menores con enfermedades oncohematológicas y a sus familias.

El acto de entrega tendrá lugar el sábado 27 de septiembre, a las 20:30 horas, en el Auditorio Dr. Juan Díaz Rodríguez de Valleseco.

El alcalde, José Luis Rodríguez Quintana, ha señalado que, “aunque este año el prestigioso premio ‘Manzana de Oro’ recae a Pequeño Valiente, hemos decidido concederlo a una entidad que lucha en pro del bienestar de niñas y niños y sus familias, especialmente por enfermedades derivadas del cáncer. Desde el Ayuntamiento también hemos impulsado iniciativas como una subvención nominativa de 10.000 € a la Universidad de La Laguna para cofinanciar un proyecto de investigación sobre la cura del cáncer infantil”.

Por su parte, José Juan Jerez, presidente de la Fundación Canaria Pequeño Valiente, ha destacado que “recibir la ‘Manzana de Oro’ del Ayuntamiento de Valleseco es un reconocimiento muy especial. Significa que el esfuerzo, el cariño y el compromiso con nuestros niños y familias tienen reflejo en la sociedad. Queremos compartir este premio con todos ustedes porque cada logro es fruto del apoyo de quienes creen en nuestra labor”.

Sobre la Fundación Pequeño Valiente

Creada en 2006 por padres y madres con hijos afectados por cáncer, la Fundación Pequeño Valiente nació para mejorar la calidad de la hospitalización de los menores en la Unidad de Oncohematología Pediátrica del Hospital Materno Infantil de Gran Canaria.

Cada año, entre 35 y 40 menores son diagnosticados de cáncer en Canarias, y el 81% logra curarse gracias a un diagnóstico precoz. La entidad ofrece apoyo social, psicológico y educativo a los niños y a sus familias, conscientes de que “cuando un niño enferma, enferma toda la familia”.

El Consistorio vallesequense invita a toda la población a asistir a la gala del sábado 27 de septiembre, a las 20:30 horas, en el Auditorio Dr. Juan Díaz Rodríguez, para celebrar juntos la fuerza, la esperanza y la valentía.

Publicado en Valleseco, Sociedad

El nuevo material ha sido adquirido a través de una subvención de 3.969 euros concedida por la Consejería de Educación y Juventud del Cabildo de Gran Canaria

El Ayuntamiento de Valleseco, a través de su Concejalía de Cultura, continúa apostando por la conservación y difusión de las tradiciones musicales del municipio. En esta ocasión, se ha procedido a la adquisición de diversos instrumentos musicales destinados a la Agrupación Parranda Los Paperos, un grupo con más de 35 años de trayectoria en la interpretación de música tradicional canaria y cubana.

Esta inversión ha sido posible gracias a una subvención anual de 3.969 euros concedida por la Consejería de Educación y Juventud del Cabildo de Gran Canaria. Dicha ayuda forma parte de la línea de subvenciones impulsada por el Cabildo para apoyar a las Escuelas Municipales de Música y a los colectivos culturales de la isla, con el fin de facilitar la compra de instrumentos y accesorios musicales que garanticen la continuidad y el fortalecimiento de la actividad artística.

El concejal de Cultura, Suso Pérez Rodríguez, subrayó que “el objetivo de esta acción es ir dotando a las formaciones de los instrumentos necesarios para que puedan consolidarse, mantener su actividad y seguir transmitiendo nuestro rico patrimonio musical a las nuevas generaciones”.

Gracias a esta iniciativa, la Parranda Los Paperos incorpora a su dotación guitarras, laúdes, estuches protectores y otros instrumentos, elaborados por un maestro luthier especializado en la construcción artesanal. Este tipo de adquisiciones no solo mejora la calidad sonora del grupo, sino que también contribuye a la preservación de los oficios tradicionales vinculados a la música.

Cada año, el Cabildo de Gran Canaria convoca esta línea de subvenciones con el propósito de dotar a los ayuntamientos y colectivos locales de los recursos necesarios para reforzar sus iniciativas musicales y mantener viva la cultura popular de la isla. Con acciones como esta, Valleseco reafirma su compromiso con la promoción del folclore y la identidad cultural de Canarias.

 

Publicado en Valleseco, Cultura

La Concejalía de Clubes de Mayores del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige Antonio María Benítez Melián, ha organizado en el Club de Mayores Estrella del Norte de Sardina una mesa redonda titulada 'Cuidados para la Vida', un espacio de reflexión y diálogo sobre la importancia de los cuidados paliativos, la comunicación emocional, el deporte y la sencillez como herramientas esenciales en procesos de salud complejos y en el acompañamiento familiar

Durante la tarde se abordaron diferentes perspectivas vinculadas al cuidado integral de la persona. Nélida María Mendoza Suárez intervino para una temática centrada en la función de los cuidados paliativos en el acompañamiento al final de la vida. Por su parte, Laura Perdomo López profundizó en la comunicación como herramienta esencial del cuidado y su relación con la coherencia emocional.

La dimensión física y emocional del cuidado fue también destacada por Javier Olmedo, quien expuso el papel del deporte en procesos de enfermedad avanzada y su impacto en el entorno familiar. Finalmente, Esteban Rodríguez García continuó la mesa con una reflexión inspiradora titulada “El poder de lo simple”.

La Liga Élite comenzó la temporada 25/26 con un duelo entre Erizos Rudos, la revelación de la pasada campaña, y un renovado y ambicioso Arona Tenerife Guanches, que presentó hasta cinco caras nuevas en el debut liguero. Los canarios dieron un golpe sobre la mesa (2-11) en un partido donde los nuevos fichajes blanquiazules mostraron todo su poderío

No empezó de la mejor manera el partido en el Pabellón de Hockey Prado Sport para los visitantes. Los guanches tuvieron que afrontar dos situaciones de inferioridad que los locales no supieron materializar. A partir de ahí, el partido tomó color blanquiazul. A los doce minutos de juego, el checo Petr Skoloud hizo el primer tanto del partido con su nueva camiseta para adelantar a su equipo.

Tras el gol, el tramo final de la primera mitad fue un vendaval blanquiazul. Roan Buchman, Marek Loskot, Manel de la Cruz, Héctor Gargallo y Petr Skoloud (x2) dejaron el partido visto para sentencia al descanso (0-7). Todos los fichajes del Arona Tenerife Guanches estrenaron su casillero en el primer acto de la temporada.

No bajaron el ritmo los visitantes y Héctor Gargallo firmó su doblete particular (0-8) para ampliar aún más las distancias de un partido que ya no tenía más historia. Roan Buchman firmó un doblete (0-9), Petr Skolud se regaló un póker (0-10) y el capitán Laddy Jaros cerró la cuenta para los visitantes (1-11). Alejandro Esgueva (1-10) y Bern Mas (2-11) maquillaron el resultado para Erizos Rudos.

Con esta victoria, el Arona Tenerife Guanches se coloca como primer líder de la clasificación de la Liga Élite 25/26. Este sábado, 27 de septiembre (19:00h), los blanquiazules debutan en casa recibiendo a CPLV Caja Rural, flamante campeón de la Supercopa de España, en un duelo que será una buena piedra de toque para calibrar el nivel competitivo del nuevo proyecto blanquiazul.

Publicado en Deportes, Nacional

El club grancanario logra el doblete en Vecindario y se clasifica para el Campeonato de España Sub15 por Equipos

El CAI GranCanaria se ha proclamado campeón absoluto del Campeonato de CanariasSub14 por Equipos, disputado el pasado sábado 20 de septiembre en Vecindario.El club logró un histórico doblete, conquistando el primer puesto tanto en lacategoría femenina como en la masculina.

unnamedLa destacadaactuación del equipo amarillo refleja el gran momento que vive la cantera delCAI, con atletas entregados, familias comprometidas y un cuerpo técnico querealiza una labor clave —aunque muchas veces invisible— en el desarrollo yformación de los deportistas.

Además delesfuerzo sobre el tartán, el calor del público, especialmente el de lasfamilias, contribuyó a crear una jornada inolvidable que consolida al club comoreferente del atletismo base en Canarias.

Con estavictoria, el CAI Gran Canaria representará a Canarias en ambas categorías en elCampeonato de España Sub15 por Equipos, que se celebrará los días 18y 19 de octubre en Nerja (Málaga).

Este éxito estambién compartido con 3Com Squad, equipo filial del CAIGC, que hacontribuido con varios atletas en ambas categorías, reforzando así la estrategiade colaboración entre ambos clubes iniciada hace varios años.

Desde la Direcciónde la Escuela del CAI, ya se trabaja intensamente en la preparación delnacional, una cita que será una auténtica recompensa para los y lasatletas, y una nueva oportunidad para crecer, aprender y seguir soñando.

Publicado en Deportes, Sociedad

Se presentará el próximo viernes, día 26 de septiembre, a las 19:30 horas en el Círculo Cultural de Telde

Turcón quiere con estas charlas iniciar un ciclo de conferencias titulado Mujer y Medio Ambiente poniendo en valor el trabajo de cientos de mujeres en el mundo y su compromiso con el medio ambiente y el desarrollo sostenible.

Intervendrán en esta presentación, Consuelo Jorges presidenta del colectivo Turcón, la teldense Lidia Monzón, mentora global, referente en el liderazgo, Lorena Crusella, sociologa que trabaja desde la Asociación Prevenir en Tenerife, que impartirá una charla sobre el uso responsable de los recursos en una sociedad comunitaria y sostenible; Rita Calero, presidenta de la Asociación Más Mujer de Tenerife y la que ha sacado adelante este proyecto apoyado por el Parlamento de Canarias, así como, las dos empresarias teldense, Paqui Cabrera Sánchez, empresaria y propietaria de Litografía Solano y Elena Morales, diseñadora de moda con una destacada proyección nacional e internacional.

Este libro, reúne las historias de 21 mujeres canarias, nos recuerda que detrás de cada acción transformadora hay un compromiso profundo, una mirada atenta, una voluntad de superar barreras, de luchar por lo justo. Cuando hablamos de mujer y medio ambiente no hablamos simplemente de roles que tradicionalmente se han considerado “naturales”, sino de responsabilidades compartidas, de derechos, de saberes que se han olvidado o ignorado, y que hoy reclamamos visibilizar.

Un ejemplo de ello, es la Asociación PREVENIR, liderada por Lorena Crusellas, cuya trayectoria es un ejemplo muy pertinente para este encuentro. PREVENIR trabaja desde hace años en la prevención y promoción de salud con líneas muy diversas: en el medio escolar, con agentes educativos; en promoción del bienestar en la tercera edad; con colectivos específicos vulnerables; y también en programas que integran el cuidado del medio ambiente, el uso responsable de los recursos, la salud emocional y comunitaria.

Los ecologistas teldenses hacen una invitación a toda la ciudadanía a participar de estas actividades, con entrada libre y gratuita ya que cuentan con los patrocinios del Cabildo Insular de Gran Canaria-Participa Gran Canaria y la Dirección General de Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias.

Será el viernes, día 26 de septiembre, desde las 19:30 horas, en el antiguo Molino del Conde, en la calle El Roque, núm. 119, de San Gregorio, Telde.

Publicado en Cultura, Sociedad

El Campo Municipal Venancio Monzón vivió el pasado viernes una tarde cargada de emoción y memoria. Antes del comienzo del encuentro, el Club Deportivo San Isidro rindió homenaje a Zebensuí Ramos González, canterano, exjugador y vecino del barrio, cuya huella permanece imborrable en el corazón de la familia sanisidrense

homenaje zeben 2El acto reunió a sus padres y a su hermano, también jugador durante muchos años del San Isidro, en un ambiente de profundo respeto y afecto.

El presidente del club, Abraham Ramos, entregó a la familia una placa conmemorativa que simboliza el vínculo eterno entre Zebensui y la entidad.

El entrenador, Carlos Ontiveros, les ofreció un collage con imágenes de la etapa de cantera del homenajeado, acompañado de la ficha de jugador de aquellos años.

En representación de los jugadores, Tagother Sauca hizo entrega de un cuadro con la camiseta del San Isidro con el nombre de Zebensui, gesto que fue recibido entre aplausos y emoción.

homenaje zeben 1Finalmente, Pepi Domínguez, miembro de la Junta Directiva, cerró el acto con la entrega de un ramo de flores.

La grada acompañó cada instante con un cariño compartido, reflejo de la pasión y el respeto que despertó Zebensui en vida y que sigue presente en la memoria de todos.

El homenaje se convirtió así en una muestra sincera de unidad y recuerdo, en la que club, jugadores, directiva y afición se fundieron en un mismo sentimiento.

Bajo el lema de esta temporada, “Juntos Más Fuertes”, el Club Deportivo San Isidro renueva su compromiso con los valores de familia, respeto y tradición que lo caracterizan, manteniendo siempre vivo el legado de quienes han formado parte de su historia.

El PSOE de Gáldar ha denunciado la situación de abandono medioambiental en los accesos al Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) Agáldar, donde alumnado y profesorado conviven con escombros de obra y basuras acumuladas a escasos metros del centro

La formación socialista considera “inasumible que, en un entorno educativo, se mantenga esta imagen de desidia y suciedad” y recuerda que, sean terrenos públicos o privados, corresponde al Ayuntamiento actuar o exigir a los responsables las medidas necesarias para solventar el problema.

WhatsApp Image 2025 09 18 at 07.33.37 3Los socialistas subrayan que la comunidad educativa, con más de 600 estudiantes y un nutrido número de docentes, no puede verse obligada a acceder diariamente al instituto junto a restos de materiales de construcción y desperdicios que se han acumulado desde la puesta en marcha del centro hace apenas un año.

“Es un contrasentido que, tras casi tres décadas de lucha para lograr este instituto, hoy la imagen que se proyecta sea la de un espacio rodeado de basura y escombros”, afirman desde el PSOE de Gáldar.

“El mensaje que se transmite a las nuevas generaciones es el de la dejadez y la falta de cuidado por el entorno, justo lo contrario de lo que se debería enseñar en un centro educativo”.

El grupo socialista recalca que, independientemente de la titularidad de los terrenos, “el Ayuntamiento no puede desentenderse de esta situación. Si es suelo público, debe intervenir; y si es privado, tiene la obligación de exigir a los propietarios la limpieza inmediata. Lo que no es aceptable es mirar hacia otro lado mientras el alumnado convive con este problema”.

Para el PSOE, la solución es “rápida, sencilla y de bajo coste” si existe voluntad política, por lo que reclama una intervención urgente que devuelva la dignidad al entorno del IES Agáldar y garantice unas condiciones adecuadas para la comunidad educativa.