Redacción

Redacción

La Consejería de Empleo y Desarrollo Local ha concedido una subvención nominativa de 61.316,39 euros a la Asociación Síndrome de Down Las Palmas para desarrollar un proyecto de inserción laboral destinado a promover la plena integración de las personas con síndrome de Down

El Cabildo de Gran Canaria, a través de la Consejería de Empleo y Desarrollo Local ha concedido una subvención nominativa de 61.316,39 euros a la Asociación Síndrome de Down Las Palmas para desarrollar un proyecto de inserción laboral destinado a promover la plena integración de las personas con síndrome de Down en todos los ámbitos en los que desarrolla sus vidas (personal, familiar, educativo, laboral y social).

El consejero Juan Díaz ha visitado la sede de la Asociación en Las Palmas de Gran Canaria para conocer en persona y ha querido destacar “el gran trabajo que se está haciendo la Asociación Síndrome de Down Las Palmas a través del proyecto de inserción laboral que tiene como objetivo apoyar a las personas con discapacidad a formarse y a conseguir un empleo”, y ha detallado además, que “en el proyecto están participando 20 personas con discapacidad, 14 empresas de Gran Canaria, un trabajo en equipo que está obteniendo muy buenos resultados". Del total de participantes del proyecto, 14 están trabajando, de los cuales tres son nuevas incorporaciones de este año y todas son mujeres con síndrome de Down menores de 30 años.

Los objetivos del proyecto de inserción laboral, financiado por el Cabildo y desarrollado por la Asociación Síndrome de Down Las Palmas, son facilitar la preparación para el empleo en habilidades laborales y pre laborales, desarrollar un programa de sensibilización y educación en la comunidad colaborando con empresas locales para promover prácticas de contratación inclusivas y fomentar la diversidad en el lugar de trabajo y establecer un sistema de seguimiento y evaluación para medir el progreso hacia los objetivos y ajustar las estrategias.

Obras Públicas inicia este domingo la renovación del asfalto de la rotonda de San Lorenzo y Alisios bajo la GC-3

La Consejería que dirige Augusto Hidalgo ejecutará las obras de asfaltado en horario nocturno para evitar al máximo las molestias, aunque se establecen desvíos para los usuarios que quieran acceder a San Lorenzo o a la carretera de Teror

La Consejería de Obras Públicas e Infraestructuras, Arquitectura y Vivienda del Cabildo de Gran Canaria, que dirige el vicepresidente Augusto Hidalgo, inicia este domingo, 5 de octubre, en horario nocturno (a partir de las 22:00 y hasta las 6:00 horas), los trabajos de rehabilitación del pavimento de la rotonda situada bajo la Circunvalación de Las Palmas de Gran Canaria (GC-3) que conduce a San Lorenzo, Teror y el centro comercial Alisios de Tamaraceite. Además de la rotonda se van a asfaltar también los ramales que conectan esta rotonda con la GC-3, unos trabajos que se prolongarán unos cinco días y en los que se prevé una inversión de 91.881 euros por parte de la Consejería de Obras Públicas del Cabildo.

La actuación se va a centrar en renovar el asfalto de esta importante rotonda que concentra un alto volumen de tráfico diario ya que distribuye los tráficos de los conductores que desde la capital de la isla se dirigen a la carretera de Teror (GC-21), a la de San Lorenzo (GC-308), al barrio de Tamaraceite (por la Avenida 8 de Marzo) y al centro comercial Alisios. Debido a ese uso multitudinario de la vía, el asfalto de esta rotonda presenta un avanzado estado de deterioro que ha provocado esta actuación del servicio para la rehabilitación de firmes de la Consejería de Obras Públicas.

Para poder trabajar en condiciones óptimas de seguridad, y causar la menor afección posible a los usuarios de una vía tan importante como al GC-3, el Cabildo cortará los accesos a esta rotonda todos los días previstos de trabajo, y a partir del domingo, a las 22:00 y hasta las 6:00 del día siguiente. Se prevé que las labores de asfaltado, que incluyen los ramales de acceso y salida, se prolonguen hasta la noche del jueves.

Para facilitar la movilidad a los conductores que circulen a esas horas por la GC-3 se establecen una serie de desvíos según el destino elegido. Para los que proceden de la capital y quieran incorporarse a la carretera de Teror (GC-21), tendrán que seguir por la Circunvalación hasta el enlace de Las Mesas. Los que quieran acceder a San Lorenzo tendrán que hacerlo a través de la carretera de Almatriche (GC-310) hasta conectar con la carretera de San Lorenzo (GC-308). Para señalizar todos estos desvíos se han colocado ya señales indicadoras junto a la GC-3, GC-21 y GC-308.

La Consejería de Obras Públicas e Infraestructuras, Arquitectura y Vivienda, mientras se ejecuta el asfaltado de esta rotonda solicita la máxima colaboración a los conductores que circulen por la zona y que, por favor, sigan las indicaciones que puedan recibir por parte del personal del Cabildo de Gran Canaria que se encuentre trabajando en la zona.

Esta rehabilitación del firme contempla la retirada del pavimento deteriorado, la reposición de un nuevo asfaltado con cinco centímetros de mezcla bituminosa y la reposición de la señalización horizontal sobre el pavimento una vez terminado los trabajos de asfalto.

El proyecto, con un presupuesto de 606.323 euros y un plazo de ejecución de ocho meses, terminará de reforzar la seguridad y mejorar la calidad del servicio a los usuarios del puerto

Las empresas interesadas en concurrir tendrán de plazo hasta el 10 de octubre a las 16:00 horas para presentar sus ofertas a través de la Plataforma de Contratación del Sector Público

La Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, a través del ente público empresarial Puertos Canarios, ha sacado a licitación las obras para la construcción de una nueva terminal de pasajeros en el puerto de las Nieves, en el municipio de Agaete.

El presupuesto previsto asciende a los 606.323,82 euros y las obras contarán con un plazo de ejecución de ocho meses una vez adjudicadas.

El director gerente de Puerto Canarias, José Gilberto Moreno, ha asegurado que “esta actuación no solo responde a los estándares internacionales de seguridad, sino que supone un salto cualitativo en la experiencia de los usuarios que utilizan diariamente este puerto”.

El proyecto contempla además la creación de un edificio destinado a centralizar los controles previos al embarque, también se realizará un cerramiento que permitirá ordenar y canalizar adecuadamente el tránsito de pasajeros hacia los buques.

Con esta intervención, Puertos Canarios avanza en su objetivo de modernizar las infraestructuras de interés general que gestiona en el archipiélago, reforzando la seguridad y la calidad del servicio en uno de los puertos estratégicos de Gran Canaria.

Las empresas interesadas en concurrir tendrán de plazo hasta el 10 de octubre a las 16:00 horas para presentar sus ofertas a través de la Plataforma de Contratación del Sector Público.

El Pabellón Beatriz Mendoza Rivero de Santa María de Guía fue el escenario este fin de semana del emocionante estreno del CV Gupane Guía en la Superliga 2 Masculina

 JS98967El conjunto local debutó con victoria al imponerse por 3-1 (25-21, 25-22, 22-25, 25-22) al CV Suac Canarias en un vibrante derbi grancanario.

El encuentro comenzó con gran intensidad por parte de ambos equipos, que ofrecieron un primer set muy igualado.

El Gupane Guía logró mantener la calma en los puntos decisivos y, con un juego sólido en bloqueo y ataque, se llevó el parcial por 25-21.

En el segundo set, el conjunto guiense mantuvo su buen nivel. Con una defensa ordenada y una notable eficacia en el saque, consiguió ampliar su ventaja al adjudicarse también la segunda manga por 25-22, dejando al Suac Canarias contra las cuerdas.

 JS90005El equipo visitante reaccionó en el tercer set, aprovechando algunos errores locales y mostrando su mejor versión ofensiva para recortar distancias con un 22-25 que apretaba el marcador y añadía emoción al derbi.

Sin embargo, el CV Gupane Guía no estaba dispuesto a dejar escapar la victoria en casa.

En el cuarto y definitivo parcial, los norteños volvieron a tomar el control del juego, empujados por su afición y con un ataque efectivo que terminó por sentenciar el encuentro con otro ajustado 25-22.

Con este triunfo, el CV Gupane Guía arranca la temporada de Superliga 2 Masculina 2025/26 con tres puntos y muy buenas sensaciones, confirmando su fortaleza en casa y la calidad de un grupo que promete dar grandes alegrías a la afición.

El Pabellón guiense vivió este fin de semana un estreno soñado para el Guía CDV Universidad Fernando Pessoa, que debutó en la temporada 25/26 de la Superliga 2 Femenina con una victoria ante el CV Emalsa Gran Canaria

 JS98597El conjunto local se impuso por 3-1 (24-26, 25-12, 25-16, 25-10), sumando los primeros tres puntos de la campaña y celebrando por todo lo alto el triunfo en el derbi grancanario.

El partido comenzó con mucha igualdad y con ambos equipos dispuestos a imponer su ritmo.

El CV Emalsa Gran Canaria, bajo las órdenes de Nichel Gómez, aprovechó los nervios iniciales del Guía CDV UFPC para llevarse el primer set por un ajustado 24-26, mostrando una defensa sólida y efectividad en el ataque.

Sin embargo, la reacción de las guienses no se hizo esperar. En el segundo set, el bloque dirigido por Higinio Artiles elevó su nivel de juego, dominando con autoridad gracias a un saque agresivo y una gran coordinación en la red.

 JS98649El 25-12 reflejó la clara superioridad de las anfitrionas, que a partir de ese momento tomaron el control del encuentro.

El tercer parcial mantuvo la dinámica favorable al equipo norteño, que continuó imponiendo su ritmo y, con un contundente 25-16, se puso por delante encarrilando así el triunfo.

En el cuarto y definitivo set, el conjunto local no dio opción a la remontada. Con un juego fluido, efectivo y un público volcado, el Guía CDV UFPC cerró el duelo con un 25-10 que desató la euforia en el Pabellón Beatriz Mendoza Rivero.

Con esta victoria, el Guía CDV Universidad Fernando Pessoa arranca la temporada con paso firme, dejando muy buenas sensaciones en su estreno y demostrando que será un rival a tener en cuenta en esta Superliga 2 Femenina.

La Banda de Música de Teror y la Parranda de Teror unen su talento en un espectáculo sin precedentes

El municipio de Valleseco pondrá el broche de oro a las Fiestas de La Encarnación y de la Manzana con un concierto único que une tradición y modernidad: Amalgama, un proyecto conjunto de la Banda de Música de Teror y la Parranda de Teror. La cita será el domingo 5 de octubre, a las 21:00 horas, en la Plaza de Valleseco.

“Amalgama” significa unión entre dos elementos distintos, y en el ámbito musical hace referencia a la fusión de compases que generan nuevas formas sonoras. Ese espíritu define este espectáculo, nacido de la admiración mutua entre ambas formaciones, fruto de una idea concebida hace varios años y que hoy se materializa en un proyecto cultural sin precedentes.

Para hacerlo posible, se han desarrollado arreglos musicales específicos con el objetivo de integrar lo sinfónico y lo popular. En total, más de 90 personas en escenas entre las dos formaciones, que ofrecerán un repertorio variado en el que predomina la música popular canaria y sudamericana, junto a guiños a otros estilos como el pasodoble.

El espectáculo, dirigido por Óscar Sánchez Benítez, se presentó por primera vez el pasado 19 de septiembre en la Plaza del Pino de Teror, en el marco de las Fiestas del Pino, con un lleno absoluto y una excelente acogida del público. La experiencia ha animado a ambas formaciones a compartirlo más allá de Teror, siendo Valleseco un escenario idóneo por los lazos culturales y personales que mantienen muchos de sus integrantes con este municipio.

Fernando Benítez, portavoz de la Parranda de Teror, ha destacado que este proyecto es “una oportunidad única de aprendizaje mutuo y de ofrecer al público una experiencia diferente, fruto de la unión de dos mundos musicales que hasta ahora habían caminado paralelos”.

Con Amalgama, Valleseco despide su Día Grande con un concierto para disfrutar en familia, reafirmando su compromiso con la cultura, la música y las tradiciones canarias.

Publicado en Valleseco, Cultura

El municipio ofrece este domingo una gran degustación de productos asturianos al mediodía en la plaza del pueblo, con un coste simbólico de 3 euros a favor de la Fundación Canaria Pequeño Valiente

El municipio de Valleseco se prepara para vivir este domingo el Día Grande de las Fiestas de La Encarnación y de La Manzana, una jornada que combina gastronomía, tradición, música y solidaridad. La cita anual atraerá a cientos de personas al corazón verde de las medianías de Gran Canaria.

La población asistente podrá disfrutar de una completa propuesta gastronómica con sabor asturiano, a partir de las 14.00 horas en la que no faltará la sidra de los diferentes lagares del municipio ni las emblemáticas manzanas reinetas de las medianías de la isla.

La propuesta gastronómica incluye una gran degustación de productos asturianos elaborados especialmente para la ocasión: 60 kilos de fabes, 30 de panceta, 30 de chorizos, 20 de morcilla, 20 de queso y chorizo a la sidra, todo ello acompañado por postres elaborados con manzanas de la Pastelería Reyes. Esta oferta culinaria se realiza con la colaboración de Tito Santana, Panificadora Hermanos Pérez y Pastelería Reyes, y tendrá un precio simbólico de 3 euros, destinado íntegramente a la Fundación Canaria Pequeño Valiente, galardonada recientemente con la “Manzana de Oro 2025”, dotada con una partida económica de 2.000 euros.

Como cada año, la Feria de Artesanía contará con puestos de quesos artesanales de la isla y otros productos de la tierra, además de artesanía local y sidra reconocida internacionalmente.

La manzana reineta volverá a ser el producto estrella. Para mayor comodidad de los asistentes, el Ayuntamiento ha habilitado zonas de aparcamientos para facilitar el acceso a la plaza del municipio.

La jornada estará animada por actuaciones musicales de Furia Joven y Los Lola, creando un ambiente festivo y familiar en torno a esta celebración. Llegando a la tarde noche con el humor de Maestro Florido y el espectáculo “Amalgama” de la Banda de Música de Teror y la Parranda de Teror.

El concejal de Festejos, Pacuco Rodríguez Vega, ha hecho un llamamiento a toda la población isleña para que se acerque este domingo a Valleseco y disfrute de esta gran cita. Rodríguez Vega ha expresado su orgullo por el equipo de trabajo y las personas voluntarias que, año tras año, colaboran para que estos manjares puedan ser saboreados por miles de comensales que abarrotan la plaza del municipio.

El Día Grande de las Fiestas de La Encarnación y de La Manzana es, un año más, una oportunidad para disfrutar en familia, apoyar una causa solidaria y vivir una jornada de convivencia, tradición y música en el corazón de Valleseco.

Publicado en Valleseco, Sociedad

La empresa canaria reafirma su apoyo al deporte vernáculo para la temporada 2025-2026

Aguas de Firgas y la Federación Insular de Lucha Canaria de Gran Canaria han renovado su convenio de colaboración para la temporada 2025-2026, consolidando una alianza que continúa fortaleciendo la promoción y difusión de la Lucha Canaria, seña de identidad cultural y deportiva de las islas. La firma del acuerdo tuvo lugar en la sede de Aguas Minerales de Firgas, en Las Palmas de Gran Canaria.

Ana Quintana, Directora Comercial de la compañía, subrayó la importancia de dar continuidad a esta colaboración: “Para nosotros es fundamental seguir apoyando a la Lucha Canaria, un deporte que transmite valores como la integridad, la tradición y el esfuerzo colectivo. Nos enorgullece aportar nuestro grano de arena para que este deporte siga vivo, especialmente entre las categorías de base”.

Por su parte, Enrique Rodríguez, Presidente de la Federación Insular, destacó el valor que supone contar con este respaldo: “La renovación de este convenio nos permite seguir trabajando con mayor seguridad en proyectos que benefician al deporte base y a todos los clubes de la isla. El apoyo de una empresa como Aguas de Firgas es clave para mantener la estabilidad y dar mayor visibilidad a la Lucha Canaria en Gran Canaria”.

El acuerdo incluye la presencia de la marca en los soportes físicos y digitales de la Federación, así como en las luchadas transmitidas por streaming, en redes sociales y en canales de televisión colaboradores, garantizando así una visibilidad activa durante toda la temporada.

Con este gesto, Aguas de Firgas reafirma su compromiso con las tradiciones deportivas de Canarias, aportando un respaldo esencial para que la Lucha Canaria continúe creciendo y fortaleciendo su arraigo en la sociedad grancanaria.

Publicado en Deportes, Sociedad

El próximo sábado 8 de noviembre, con plazas limitadas

El Centro de Mayores de Guía ha programado para el próximo sábado 8 de noviembre una salida cultural al Teatro Pérez Galdós con el fin de asistir a la representación de “Negrín, la ópera”. Se trata de una oportunidad única para disfrutar de una producción lírica que aborda la dimensión más íntima y humana del político grancanario Juan Negrín, centrada en los últimos meses de su vida.

Se trata de una ópera en dos actos, con música y libreto de Gonzalo Díaz Yerro, bajo la dirección teatral de Israel Reyes y José Guadalupe en la dirección artística. La parte profesional de Inegale y el coro Súbito Koral aportan la música junto al pianista Nauzet Mederos.

El elenco está integrado por jóvenes y talentosos intérpretes canarios: el barítono Fernando Campero encarna a Negrín; la soprano Carol Sosa, a su nieta Carmen; el tenor Mario Méndez, a su nieto Juanito y la mezzosoprano Blanca Valido, a su pareja, Feli, entre otros personajes.

Plazas limitadas y reservas abiertas

Desde el Centro de Mayores se recuerda que las plazas son limitadas, por lo que se recomienda realizar la reserva cuanto antes. Las inscripciones pueden formalizarse directamente en las instalaciones del Centro, ubicado en La Atalaya, o a través del teléfono 928 88 21 61.

El alcalde, Alfredo Gonçalves Ferreira, recibió a los representantes de los once consellos de la Mancomunidad del Camino francés

El alcalde de Guía, Alfredo Gonçalves Ferreira, acompañado de varios concejales del Grupo de Gobierno, recibió hoy a nueve alcaldes y tenientes de alcalde de los once concellos gallegos que conforman la Mancomunidad del Camino de Santiago francés.

Esta iniciativa es parte de la IX edición del proyecto Camino de los Valores, impulsada por la asociación UP2U, Caminando por la Salud Mental.

El proyecto Depende De Ti trata de integrar a jóvenes en situación de exclusión y vulnerabilidad social, realizando el camino de Santiago francés y el grancanario, creando sinergias entre las dos regiones, que ya lleva nueve años de andadura y sigue creciendo con la incorporación de personas cada año comprometidas con este proyecto. Su presidenta, Reyes Martel, magistrada del Tribunal de Menores Número 1 de Las Palmas, y presidenta de UP2U, junto al viceconsejero de Bienestar Social del Gobierno de Canarias, Francisco Candil, se sumaron a los representantes de Arzúa, Triacastela, Melide, Sarria, Monterroso, Samos, O Pino, Portomarín, Palas del Rei, Pedrafita de Cebreiro, y Paradela, los once consellos gallegos que integran la Mancomunidad del Camino de Santiago francés, y el alcalde y concejales del Grupo de Gobierno de Guía en la visita realizada por distintos puntos del municipio de Guía de Gran Canaria, donde, para terminar, tuvieron la oportunidad de visitar la iglesia matriz de la mano del concejal de Cultura, Julián Melián y del párroco, José Luis Rodríguez, y conocer, también, el camarín de la Virgen, de donde salieron maravillados con el patrimonio cultural que alberga la iglesia de Santa María de Guía.

Posteriormente, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, Alfredo Gonçalves Ferreira expresó su gratitud por esta visita, y entregó unos detalles a los visitantes «que representan profundamente a este municipio, como son el Queso con D.O.P. de Media Flor de Guía, y unos dulces que comenzó a hacer mi bisabuela Chona, ‘Chonita la de los Dulces’, por lo que se llevan un trozo de Guía y de mi corazón».

La magistrada del Tribunal de Menores y presidenta de UP2U, Reyes Martel, también se dirigió a los presentes, apostando por la juventud «que no ha tenido esas oportunidades que otros vemos como algo normal, como una simple convivencia en la naturaleza, chicas y chicos que no han tenido la suerte de crecer en valores familiares o educativos y que, antes de que sea tarde, tienen la oportunidad de ser reconducidos al buen camino gracias a iniciativas como ésta».

Los representantes de los concellos hicieron entrega al alcalde de Guía de una vieira representativa del Camino de Santiago, de cerámica de Sargadelos, en una emotiva velada que terminó con la entrega de un papagüevo, la figura más representativa de las festividades guienses, ataviado como un antiguo peregrino del Camino.

Este mes de octubre, la comitiva grancanaria se desplazará a tierras gallegas para hacer el Camino de Santiago francés, cumpliendo, una vez más, con el objetivo del proyecto Depende De Ti.

Tras la revisión técnica del proyecto inicial y la aprobación de un modificado que ha supuesto un incremento de 31.586,14 euros sobre los 225.740,43 euros por los que fue licitada esta actuación

El Ayuntamiento inició esta semana las obras de mejora de la Plaza de La Dehesa tras la revisión técnica del proyecto inicial y la aprobación de un modificado que ha supuesto un incremento de 31.586,14 euros sobre los 225.740,43 euros por los que fue licitada esta actuación. El documento de modificación, incorpora las correcciones necesarias para subsanar las deficiencias detectadas en la fase previa y garantizar así la correcta ejecución de la obra.

El concejal de Obras, Juan Jiménez, ha explicado que el plazo de ejecución es de un mes y medio, por lo que, si se cumplen los plazos previstos, la plaza podrá abrirse al uso ciudadano a mediados del mes de noviembre.

“Lo importante es que los trabajos ya están en marcha y cuentan con la supervisión directa de los técnicos municipales, lo que asegura que el resultado sea de calidad y responda a las necesidades de los vecinos”, ha subrayado Jiménez.

Con esta actuación, el Ayuntamiento reafirma su compromiso de mejora de los espacios urbanos, priorizando la transparencia en la gestión de los recursos públicos y el bienestar de la ciudadanía.

La remodelación de la Plaza de La Dehesa se suma a otras intervenciones en marcha dentro del plan municipal de mejora de infraestructuras, cuyo objetivo es modernizar los barrios, facilitar la convivencia y ofrecer entornos más accesibles, seguros y sostenibles.

Página 1 de 2998