
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
El acto tendrá lugar este domingo 30 de abril
El Gran Canaria Arena acogerá este domingo, 30 de abril, durante el descanso del partido que enfrenta al Gran Canaria con el Bàsquet Girona, la presentación de las Escuelas de Baloncesto de la isla, entre ellas, la de la Escuela de Baloncesto de La Aldea de San Nicolás.
Dada la reciente clasificación del Gran Canaria para la final de la EuroCup se espera un lleno absoluto en el Gran Canaria Arena, por lo que la presentación de las escuelas será una vivencia inolvidable para estos jugadores de baloncesto.
Al respecto, el Gran Canaria les ha facilitado la vestimenta del club y una entrada para los acompañantes, mientras que desde la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás se les ha facilitado una guagua para acercar al pabellón del Gran Canaria a quienes no dispongan de vehículo para desplazarse.
Las clases de baloncesto en la Escuela de La Aldea de San Nicolás se imparten los martes y jueves en el Pabellón de Los Cascajos en horario de 16.15 a 17.15 horas para los más pequeños, y esos mismos días de 17.15 a 18.15 horas para el resto. Los monitores que imparten esta formación deportiva son Guaya Valencia y Heradio Pérez, que cuentan además con la colaboración de José Antonio Suárez.
En total, forman parte de esta escuela una veintena de menores con edades comprendidas entre los 7 a 15 años.
La Concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud del Ayuntamiento de Gáldar invita a acudir a la final de la Superliga de Voleibol masculina que disputarán el CV Guaguas y el Río Duero Soria, que tendrá lugar el próximo sábado 6 de mayo a las 18:30 horas en el Centro Insular de Deportes de Las Palmas de Gran Canaria
Río Duero Soria y CV Guaguas comienzan este fin de semana en el Polideportivo Municipal de Los Pajaritos la final de la Superliga Masculina. El play-off por el título se jugará al mejor de cuatro partidos, los dos primeros en Soria, y el tercer y cuarto partido, este último si fuera necesario, en el Centro Insular de Deportes de Las Palmas de Gran Canaria. El duelo del sábado 6 de mayo será el tercero de la eliminatoria.
La Concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud del Ayuntamiento de Gáldar pone una guagua gratuita a disposición de todos aquellos aficionados de Gáldar que quieran acudir al partido y además la entrada también será gratuita. Deberán llamar al teléfono 928551186 o inscribirse en la recepción de la piscina municipal de la Ciudad Deportiva Venancio Monzón.
El proyecto de 'Activa el ON de la mediación: Formación de alumnado ayudante de convivencia y mediadores de conflictos', de Redeco e impulsado por el equipo de Prevención de la Concejalía de Prevención de Adicciones del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige Rafael Pérez Mateo, dentro de su plan de acciones en el ámbito educativo, enmarcado en las directrices del IV Plan Canario sobre Adicciones, ha finalizado después de haber llegado a 360 alumnos y alumnas
Esta iniciativa se ha ofertado a cinco Institutos de Educación Secundaria (IES) y trece Centros de Educación Primaria (CEIP), de los municipios de Gáldar, Santa María de Guía y Agaete. En total se trata de 18 talleres de diez horas dirigidos a 360 alumnos y alumnas que han tenido por objeto la formación de jóvenes en relaciones de ayuda, mediación de conflictos y mejora de la convivencia escolar.
El alumnado participante ha sido formado para conformar los equipos de Alumnado Ayudante de Convivencia y Mediadores Escolares de los centros. El objetivo es garantizar que este proyecto pueda ser optimizado dentro de sus Planes de Convivencia y sobre todo que sea un recurso que, desde el propio centro y su autonomía, se consolide y tenga continuidad.
El Pleno ordinario del mes de abril estrenó en la tarde de este jueves el renovado Salón de Plenos de las Casas Consistoriales del Ayuntamiento de Gáldar.
Este espacio se encuentra presidido por el mural ‘Exvoto de la sangre’, que repasa la historia de Gáldar y que se ha convertido en uno de los grandes atractivos del edificio desde que fue reabierto el pasado 31 de marzo
Y en la tarde de ayer fue estrenado por los concejales de la corporación municipal en la celebración del Pleno correspondiente al mes de abril, que supone el penúltimo ordinario del mandato, pues el próximo martes 2 de mayo tendrá lugar el Pleno en el que se designarán, por sorteo, los miembros de las mesas electorales de las elecciones locales y autonómicas del próximo 28 de mayo, y el jueves 25 de mayo se celebrará el último ordinario.
En la sesión de este jueves el Pleno aprobó por unanimidad la adhesión al convenio suscrito el 23 de enero de 2023 entre el Instituto Nacional de la Seguridad Social y la Federación Española de Municipios para el intercambio y colaboración de las entidades locales para el impulso y consolidación del sistema de la Tarjeta Social Digital.
Y, además de aprobar una modificación de crédito, el Pleno también acordó, a petición del Cabildo de Gran Canaria, desestimar el acuerdo plenario adoptado en septiembre por el que cedía el Camino de Barranco Hondo de Abajo para acometer el embellecimiento y puesta en valor del BIC Risco Caído.
Este proceso se llevará a cabo por medio de una autorización administrativa y no mediante un convenio, como se había aprobado inicialmente, con el objetivo de agilizar la obra.
El conjunto entrenado por Ayose Padilla competirá en el Sector E
La Real Federación Española de Balonmano ha hecho públicos los emparejamientos para una nueva edición del Campeonato de España Juvenil Masculino de clubes. El Atlantec Gáldar participará junto a los mejores equipos del resto de comunidades autónomas tras conquistar recientemente el Campeonato de Canarias. Esta competición se disputará en 16 sectores, quedando el Gáldar encuadrado en el Sector E a disputar en la ciudad de Granollers en Cataluña.
Junto al Atlantec Gáldar estará el equipo anfitrión, el KH-7 Bm Granollers, un conjunto que llega a la competición como segundo clasificado de Cataluña. Filial de un histórico de ASOBAL, los de la provincia de Barcelona parten como principal favorito. En el conjunto catalán destacan los jugadores Pau López y David Carreño.
Otro rival será el Alsur Antequera, conjunto malagueño con una larga y amplia experiencia en este tipo de competiciones de base. Como máximo referente tienen a su conjunto senior, el cual disputa sus partidos en la División de Honor Plata, donde ya juegan algunos de sus juveniles. El equipo entrenado por Francisco Jose Morales ha tenido como principales baluartes a Manuel Amaya y a Francisco Reyes.
Como Campeón de Castilla-La Mancha llegará el Alarcos Ciudad Real. Nacidos y crecidos en un lugar que respira balonmano, su plantilla juvenil llega al Campeonato de España después de haber demostrado muy buenas maneras en su liga doméstica. Un gran número de jugadores de esta generación han participado con su selección autonómica a lo largo de la presente temporada.
Rivales de nivel para un Atlantec Gáldar que afrontará este reto con la mayor de las motivaciones. Los partidos podrán ser seguidos en directo vía vídeo streaming a través de las redes sociales del KM13 Balonmano Gáldar.
Esta “curva” teatral, que representa al hombre a partir de los 50, es una comedia de humor que pone de manifiesto la fragilidad y vulnerabilidad de los hombres de esta edad cuando se rompe la pareja
El reparto incluye a actores consolidados del panorama cinematográfico español de la talla de Gabino Diego, Antonio Vico, Josu Ormaetxe o Jesús Cisneros
“La Curva de la Felicidad” retrata a los hombres en plena crisis de los 50. Ese es digamos el resumen muy resumido de esta pieza cómica, tildada de “comedia urbana” pero que despierta una cierta ternura e invita a la reflexión por parte de toda su audiencia. Esta obra escrita por Eduardo Galán y Pedro Gómez y en la que intervienen actores consolidados como Gabino Diego, Antonio Vico, Josu Ormaetxe y Jesús Cisneros, llega en mayo a Tenerife, al Teatro Leal [el 19] y en Gran Canaria, al día siguiente [20] en el Teatro Víctor Jara. Las entradas están para uno y otro respectivamentre en tickety.es y en entrees.es
La sinopsis del guion cuenta que “todos los que han atravesado la crisis de los 50 saben que el hombre es el sexo débil de la pareja: inseguro, indeciso y frágil. Aunque sueñen con irse de marcha, les asusta vivir solos y, peor, volver también solos a casa después de unas noches locas que ¡nunca son tan locas! En su delirio, llegan a imaginar que su madurez es un poderoso imán que atrae a las mujeres de 30 e incluso más jóvenes”.
El caso es que a Quino (interpretado por Gabino Diego), el protagonista de este relato, se le viene el mundo encima cuando su mujer decide dejarlo y pedirle que ponga la casa a la venta para quedarse con la mitad del inmueble. Inseguro, dependiente emocionalmente y frágil, agacha la cabeza para poner a la venta el piso y ahí es cuando conoce al resto de personajes, todos muy distintos, y todos encuadrados en ese marco de la crisis de los 50 que cada uno llevará a lo largo de la obra como puede.
Eduardo Galán y Pedro Gómez, los autores del guion, unen sus cerebros para sacar adelante esta “La Curva de la Felicidad”, que por debajo de la risa y más allá de la sonrisa, representa el lado más amargo de la vida, la realidad de la vida en pareja que todos sabemos que se puede tambalear en cualquier momento y el conflicto terrible de enfrentarse a la soledad, como le pasa al protagonista de la comedia.
Algunas notas que los autores han querido destacar para la promoción de la obra se refieren a que resulta muy interesante la puesta en escena, porque se ha tratado de enfrentar las dos caras de la moneda: el lado cómico, incluso frívolo de los hombres de 50, que sueñan con noches “locas” tras su separación, y el lado humano, triste e inestable de los hombres que no consiguen superar el dolor de la crisis y tienen que enfrentarse a la realidad, la soledad indeseada, que es dolorosa sobre todo cuando esta situación se produce en los 50, edad complicada para el hombre.
“La Curva de la Felicidad” habla constantemente de las relaciones hombre / mujer en cualquier edad y en cualquier lugar, mostrando las dificultades para encontrar la comunicación y la estabilidad; pone de manifiesto la dificultad del hombre para vivir solo, sin pareja, sin amor y nos recuerda que el acceso a la vivienda no es solo imposible para los jóvenes sino también para un elevado número de separados y divorciados que han tenido que abandonar sus primeras viviendas.
En definitiva, es una obra para reirnos pero también para reflexionar. Todos aquellos que se sienten en la butaca, se sentirán identificados con alguno de estos momentos, pues “La Curva de la Felicidad” retrata pasajes para los que se han enamorado alguna vez en su vida y han conocido la ruptura; para los que han intentado rehacer su vida con más o menos éxito; para los que viven en pareja y los que han vivido en pareja; para los que sueñan con comprar un piso y saben que las hipotecas no acabarán de pagarlas antes de su jubilación.
Porteño y Guerra del Río protagonizarán una pega entre invictos
La Vela Latina Canaria tendrá una nueva jornada este sábado. Los 12 botes navegarán por la bahía capitalina para celebrar la tercera fecha del Campeonato Aguas de Teror, la competición más importante de este deporte vernáculo que premia al bote más regular del curso.
A las 17:00 horas partirán desde la Marfea y hasta el Muelle Deportivo con las tradicionales pegas de bote contra bote en un Campeonato Aguas de Teror que sigue avanzando y definiendo su clasificación.
Tras la disputa de las dos primeras jornadas, cuatro botes lideran la clasificación en condición de invictos.
Dos de ellos protagonizarán una atractiva pega. Porteño Atlantec Sabor a Gloria y Spar Guerra del Río se verán las caras en el mar para intentar acabar uno con la imbatibilidad del otro y desmarcarse en la tabla clasificatoria.
Partiendo también desde el liderato, el Hospital La Paloma Pueblo Guanche se medirá al Disa Roque Nublo ULPGC, que no ha logrado vencer en las dos jornadas disputadas.
Además, el Portuarios Puerto de La Luz, también en lo más alto con 6 puntos, pegará con el vigente campeón del Campeonato Aguas de Teror, el Minerva Idamar, que suma 4 puntos.
En las otras pegas de la jornada, el Chacalote A Blue Thing in the Cloud se medirá al Unión San Cristóbal Restaurante Los Botes, el Villa de Teror Colegio Oficial de Gestores Administrativos de LP lo hará con el Poeta Tomás Morales Clipper y el Tara del Mar Fundación Puertos de Las Palmas, que viene de ganar su primera pega, se enfrentará al siempre complicado Villa de Agüimes Ybarra.
La Junta Electoral Central da la razón al PP de Guía en su denuncia al Grupo de Gobierno del Ayuntamiento de Santa María de Guía (PSOE-NC) por la organización de un acto institucional durante el proceso electoral
Rivero: “En una democracia hay que respetar las normas electorales para no generan desigualdades”
El Partido Popular (PP) de Guía ha denunciado ante la Junta Electoral, un incumplimiento de la normativa electoral. El pasado 24 de abril, el primer teniente alcalde y concejal del Ayuntamiento norteño realizó una convocatoria en nombre del alcalde, para celebrar la presentación de los Programas de Formación en Alternancia con el Empleo de Santa María de Guía.
Ante esto, el 26 de abril el Partido Popular de Guía presentó un escrito ante la Junta Electoral de la zona de Guía por considerar que el Grupo de Gobierno del Ayuntamiento de Santa María de Guía (PSOE-NC) estaba vulnerando la Ley Orgánica del Régimen Electoral General, en específico el artículo 50.2 que establece “Desde la convocatoria de las elecciones y hasta la celebración de las mismas queda prohibido cualquier acto organizado o financiado, directa o indirectamente, por los poderes públicos que contenga alusiones a las realizaciones o a los logros obtenidos, o que utilice imágenes o expresiones coincidentes o similares a las utilizadas en sus propias campañas por alguna de las entidades políticas concurrentes a las elecciones.”.
Ante esto, el PP solicitó que se decretase la suspensión y prohibición de asistencia al acto convocado en nombre del alcalde por el primer teniente alcalde del municipio.
El grupo popular argumenta que no se trata de un acto que se celebre de forma regular y periódica en fechas coincidentes con un periodo electoral y en todo caso, supone un acto de campaña institucional. Además, el candidato popular al Ayuntamiento norteño denunciaba ante la Junta Electoral que:
“De esta manera, se conculcan los principios de objetividad e igualdad entre los actores electorales, toda vez que es a todas luces una medida que se puede considerar como tendente a inducir al sentido del voto, lo cual queda absolutamente vedado. “
“Anunciar ante un auditorio la presentación de unos programas de formación de alternancia con el empleo, supone sin duda un acto claramente propagandístico que denota una clara intención electoralista ante las inminentes elecciones municipales del próximo 28 de mayo.”
“En definitiva, esta campaña institucional se trata de una torticera maniobra con el claro objetivo de inducir el voto de los ciudadanos de Santa María de Guía, sobre todo, en aquellos descontentos con su situación laboral o en los que se encuentren en la siempre difícil e indeseada situación de desempleo.”
Ese mismo día, el Partido Político Juntos Por Guía-Nueva Canarias-Frente Amplio Canarista presentó alegaciones al escrito del PP alegando que ellos no eran promotores de ningún acto, que se trataba de una campaña informativa que resulta imprescindible al interés público. Solicitando a la Junta Electoral que se estimasen sus alegaciones.
Ante todo esto, el 27 de abril de 2023 la Junta Electoral de la zona de Santa María de Guía de Gran Canaria ha emitido el resultado de la deliberación de dicho órgano en relación con este asunto, ordenando la inmediata suspensión del acto y la prohibición de asistencia al mismo, por haber incurrido el Partido Político Juntos Por Guía (Nueva Canarias) y PSOE en una prohibición del artículo 50 de la LOREG.
Desde el Partido Popular de Guía, consideran que la normativa electoral debe ser respetada por todas las fuerzas políticas para evitar que se produzcan desigualdades dentro del proceso y esperan que no vuelvan a suceder situaciones similares, que les coloque en una situación de inferioridad, con respecto al resto de partidos
Julián Melián: “Tenemos el equipo de la profesionalidad, transparencia y responsabilidad capaz de acabar con las desigualdades y ofrecer futuro a Guía”
CC de Santa María de Guía presentó la lista electoral a la alcaldía del municipio norteño con la que concurrirá a las elecciones del próximo 28 de mayo, que está encabezada por Julián Melián, quien recalcó: “El equipo que hemos conformado en Guía está preparado para luchar por la recuperación del municipio desde el sentimiento del cuidado y proyección. No somos una lista, somos unión por un proyecto y desde el primero al último la valía es excepcional. Podríamos cambiar el orden, que último lugar lo ocupa Fernando Bañolas, por la profesionalidad y capacidad de todos”
El acto contó con la presencia e intervenciones del secretario insular de Coalición Canaria en Gran Canaria y candidato al Parlamento de Canarias por Gran Canaria, Pablo Rodríguez, de la candidata a la presidencia del Cabildo de Gran Canaria, María Fernández
Julián Melián indicó que entre los primeros integrantes de la plancha se encuentra como número dos Elena Hernández, docente de música; como número tres José Francisco Delgado, ingeniero de telecomunicaciones; como número cuatro Cristina Curbelo, Abogada; y como número cinco Gema Santiago, técnico administrativo y agricultora
El candidato subrayó: “Los años de gloria y bienestar existieron, pero hace muchos años y podemos decir con orgullo que discurrieron con gobiernos liderados por CC. Pero esta reflexión no es para valorar con pena lo que un día fuimos, es para no conformarnos con lo que tenemos y luchar para cambiar el rumbo de decadencia de Guía”
El candidato remarcó que la base del proyecto político que lidera es fomentar al empresariado así como recuperar la supremacía del sector primario de Guía como claves del desarrollo económico y del crecimiento para la sociedad guiense
Coalición Canaria de Santa María de Guía presentó la lista electoral a la alcaldía del municipio norteño con la que concurrirá a las elecciones del próximo 28 de mayo y que está encabezada por Julián Melián, quien durante su intervención subrayó: “El equipo que hemos conformado en Guía está preparado para luchar por la recuperación del municipio desde el sentimiento del cuidado y proyección. No somos una lista, somos unión por un proyecto y desde el primero al último la valía es excepcional. Podríamos cambiar el orden, que último lugar lo ocupa Fernando Bañolas, por la profesionalidad y capacidad de todos”, y añadió: “Tenemos el equipo de la profesionalidad, transparencia y responsabilidad capaz de acabar con las desigualdades y ofrecer futuro a Guía. Un nuevo Guía de bienestar es posible y lo vamos a lograr entre todos y todas”.
Durante el acto de presentación, que contó con la presencia e intervenciones del secretario insular de Coalición Canaria en Gran Canaria y candidato al Parlamento de Canarias por Gran Canaria, Pablo Rodríguez, y de la candidata a la presidencia del Cabildo de Gran Canaria, María Fernández, el candidato a la alcaldía de Guía sostuvo: “La decadencia del municipio es evidente. Los años de gloria y bienestar existieron, pero hace muchos años y podemos decir con orgullo que discurrieron con gobiernos liderados por Coalición Canaria. Pero esta reflexión no es para valorar con pena lo que un día fuimos, es para no conformarnos con lo que tenemos y luchar para cambiar el rumbo de decadencia de Guía. Nosotros estamos preparados, dispuestos a acabar con la inacción y la pereza en la que está anclado el actual grupo de Gobierno. Estamos preparados para volver a gestionar este municipio con solvencia y éxito”.
Asimismo, el candidato dijo: “La política que el actual grupo de Gobierno tiene de celebrar como grandes éxitos acciones el cambio de bombillas de las farolas no es la política que devolverá la calidad de vida a Guía. No es una política profesional ni de desarrollo. Estas acciones ya se presuponen y son de rutina para un ayuntamiento. Necesitamos planes reales de bienestar y futuro”, y remarcó que la base del proyecto político que lidera es fomentar al empresariado así como recuperar la supremacía del sector primario de Guía como claves del desarrollo económico y del crecimiento para la sociedad guiense.
En este sentido, el nacionalista indicó: “Adoptaremos medidas que potencien el sector primario. Todos sabemos que Guía ha sido la despensa de esta Isla por la riqueza de su tierra y la riqueza de sus aguas. Por ello, vamos a sentarnos con las personas que saben de la tierra y vamos a estudiar la manera en la que Guía va a volver a aportar a Gran Canaria lo mejor que siempre ha sabido hacer, producir comida de calidad”.
Al mismo tiempo, Julián Melián subrayó que trabajarán para convertir a Guía en la capital cultural del norte, para fortalecer el apego de la ciudadanía al municipio y para devolverle a la localidad el paisaje verde identitario. “Entre todos le vamos a dar valor a este municipio para que todos vivan en él con orgullo y para que desde fuera se aprecie como el gran municipio que”, dijo.
El candidato sostuvo que el proyecto que lidera cuenta con otras acciones como la creación de una red asistencial a domicilio para las personas mayores que mejore la calidad de vida de sus usuarios; lograr la gestión de los centros sociosanitarios del municipio; mejorar la calidad educativa de los centros públicos con el mantenimiento de las instalaciones y la mejora de la dotación de elementos; sentar las bases para potenciar un turismo de calidad y no de masas; fortalecer el tejido empresarial; o incentivar el mercado de Cuatro Caminos apoyando a los productores locales.
Al mismo tiempo, Julián Melián subrayó: “Tenemos que recuperar el esplendor de nuestras fiestas; velar por el buen estado de nuestras tres playas; dar valor a nuestro queso con denominación de origen y cambiar de ubicación la Casa del Queso; acabar con las humedades de la Atalaya; dotar al municipio de arena en el terrero de lucha; promover la rehabilitación y uso de las viviendas deshabitadas; acometer un plan municipal sobre uso de energías renovables; apostar por una participación ciudadana que atienda las demandas de los jóvenes, mayores y guienses en general; y valorar y promocionar los recursos arqueológicos, paisajísticos y etnográficos, así como los deportes vernáculos. Nos queda mucho por hacer y nosotros tenemos un plan responsable para ejecutar todas las necesidades”.
Con todo, Julián Melián indicó que entre los primeros integrantes de la plancha se encuentra como número dos Elena Hernández, docente de música; como número tres José Francisco Delgado, ingeniero de telecomunicaciones; como número cuatro Cristina Curbelo, Abogada; y como número cinco Gema Santiago, técnico administrativo y agricultora. “Es un orgullo contar con todos. Con ello, Guía tiene una oportunidad, la oportunidad del futuro de bienestar y desarrollo que se merece su ciudadanía”, dijo.
A continuación se emitirá el Concierto de Cine de la Banda Municipal de Música Ciudad de Guía
El Ayuntamiento de Guía emitirá este domingo 30 de abril, a las 19:00 horas, por las televisiones, medios locales y redes sociales,la Ruta Teatralizada que recorrió la antigua Cuesta de Silva a la que se sumaron más de 600 personas para disfrutar de una jornada cultural en el Mirador del Cenobio y en el casco histórico de Guía maridada con Queso y Dulces de Guía.
Un espectáculo organizado por la Asociación Salsipuedes en colaboración con la concejalía de cultura, en el que participaron más de 50 actores en un recorrido histórico por la espectacular Cuesta de Silva y el casco histórico de la Ciudad.
A continuación se emitirá el Concierto de Cine de la Banda Municipal de Música Ciudad de Guía que Convertida por un día en Orquesta, junto a músicos de la Filarmónica de Gran Canaria, ofrecieron un magnífico concierto en la Iglesia con una calurosa ovación del público.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.