
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
El miércoles 1 de marzo de 2023, a las 17.00 horas, tendrá lugar en el Centro Socio-Cultural LA CASA VERDE de Firgas el TALLER DE PANCARTAS que con motivo del Día Internacional de las Mujeres – 8M, se ha programado conjuntamente por la concejalía de Políticas de Igualdad del Ayuntamiento de Firgas y el colectivo La Vinca Ecologistas en Acción
Se destinará la tarde a realizar de manera conjunta una pancarta con los eslóganes elegidos para la edición 2023, siendo el destino de dicha pancarta el participar un grupo de mujeres y hombres de Firgas en la manifestación convocada por la Red Feminista de Gran Canaria el próximo 8 de marzo en Las Palmas de Gran Canaria, que partirá a las 19.00 horas desde el Parque de San Telmo.
Desde la concejalía de Políticas de Igualdad del Ayuntamiento de Firgas y La Vinca EeA se hace un llamamiento a la ciudadanía de Firgas que quiera asistir a dicha manifestación en el transporte que se habilitará al efecto, que se deben inscribir a través del correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o llamando al teléfono 928 625 487.
La psicóloga, sexóloga y youtuber, Isa Duque, 'La Psico Woman’, visitará el municipio de Agaete los días 27 y 28 de febrero para ofrecer dos talleres formativos a los jóvenes de la Villa y también a la población general. ‘La Psico Woman’ tiene 63.700 seguidores en la red social Instagram, 21.200 suscriptores en Yooutube y más de 26.000 en Facebook, que se suman a los que acumula en otras redes como Tiktok
Siempre con la perspectiva de género de base y gratuitos, ‘La Psico Woman’ ofrecerá los días 27 y 28 de febrero el taller #Nos Enredamos para los alumnos del IES Pepe Dámaso, además del día 28 y para población en general el taller ‘¿Cómo acompañar a nuestros hijos e hijas en sexualidad?’ en el Centro Cultural.
El taller #Nos enredamos profundiza en las denominadas TRIC (Tecnologías de la Relación, la Información y la Comunicación), centrándose en las redes sociales y las violencias machistas orientado a la ‘Generación Z’. Abordará temas como la prevención e identificación de las ciberviolencias, la violencia machista, la protección de datos, y aborda los discursos de odio, bulos o desinformación, y la lucha contra la gordofobia en las redes sociales y el ideal de belleza, entre otras cuestiones.
"¿Alguna vez hemos analizado el contenido de muchos de los vídeos que nos hacen reír y lo hemos relacionado, por ejemplo, con la normalización de las violencias? ¿Me muestro en Instagram como yo soy o según cómo la sociedad quiere que me muestre siguiendo ciertos patrones de masculinidad y feminidad? ¿Me atrevería a decir por la calle algunos de los comentarios que hago fácilmente y sin pensar mucho en la vida online? ¿por qué? ¿Qué es el Ciberbullying, Grooming, Hater, Sextorsión, Stalking? ¿Es posible defenderse en redes? ¿Cómo lo hacemos? ¿Y protegerse?"... Estas son algunas de las cuestiones que abordará este taller formativo que busca la sensibilización e información sobre los riesgos y vivencias comunes relacionadas con la generación Z y las relaciones afectivas y sexuales, el uso de redes sociales, la motivación por el apoyo social y el empoderamiento de la juventud.
Por su parte, el taller abierto a la ciudadanía ‘¿Cómo acompañar a nuestros hijos e hijas en sexualidad?’, está dirigido a la población en general, con el objetivo de prevenir e informar sobre los riesgos y vivencias comunes relacionadas con la generación Z y las relaciones afectivas y sexuales, el uso de redes sociales, la motivación por el apoyo social y el empoderamiento de la juventud.
El objetivo, ha explicado Isa Duque, es ofrecer un taller a personas cercanas a población adolescente con ganas de profundizar en el acompañamiento en esta etapa vital. El taller busca ofrecer un espacio donde abordar la sexualidad humana centrándonos en las particularidades de la Generación Z (que aúna a las personas nacidas entre 1994-2010), compartiendo preocupaciones y dudas al respecto, brindando información y permitiendo un análisis y reflexión sobre las distintas manifestaciones y vivencias, así como propiciar recursos de calidad y atender las necesidades que surjan en el grupo.
Entre los fines de este taller destaca el poder crear un espacio de confianza y seguridad que promueva la reflexión, la expresión libre de sentimientos e inquietudes y el respeto a la diversidad de opiniones, así como acercar las realidades de la “generación Z” desde una mirada libre de 'adultismos' y abordar el desarrollo evolutivo de la sexualidad, la identidad y la afectividad. Del mismo modo, este taller revisa de forma crítica los mitos y falsas ideas respecto a las sexualidades y su relación con el género que siguen vigentes en la actualidad y busca reflexionar sobre la educación diferencial de género en torno al sexo y a las relaciones afectivas potenciando la tolerancia y el respeto como base para unas relaciones positivas.
Estas acciones se enmarcan dentro del Proyecto "Sexualidad y Buenos Tratos", financiado por la Secretaría de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género, con los fondos del Pacto de Estado y Contra la Violencia de Género.
Isa Duque ‘La Psico Woman’ es terapeuta sistémica familiar con formación en género, terapias corporales y herramientas educativas, acercará a Agaete diferentes talleres que ahondarán sobre la igualdad, coeducación, educación sexual, vínculos amorosos, inteligencia emocional, autoestima, prevención de las violencias de género, ideal de belleza, expresión corporal, buen uso de las redes sociales, empoderamiento sexual, programas de mediación escolar, de no binarismos… entre otros temas.
‘La Psico Woman’ ha trabajado con multitud de instituciones y colectivos en programas dirigidos a asociaciones de mujeres, adolescentes, comunidad educativa, y también con profesionales de la psicología y sexología.
La actividad tendrá lugar los días 28 de febrero y 1 y 2 de marzo
Las plazas son limitadas por lo que los interesados en participar deben inscribirse hasta el lunes 27 enviando un email a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
El diseñador y maquillador teldense Nauzet Afonso impartirá un taller de maquillaje en La Aldea de San Nicolás los días martes 28 de febrero, miércoles 1 y jueves 2 de marzo a las 18.00 horas en el Espacio Joven, ubicado en el antiguo terrero de lucha (calle Los Cascajos).
El taller está dirigido a todos los públicos, es gratuito e incluye los materiales necesarios.
Se han habilitado para el mismo 15 plazas, por lo que los interesados en participar en él deben inscribirse desde hoy y hasta las 14.30 horas del 27 de febrero enviando un email a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., incluyendo su nombre, apellidos, y número de teléfono.
Al respecto, la concejala de Festejos, Cleofé Cubas, ha invitado a la ciudadanía a sumarse a esta actividad “con uno de los mejores maquilladores y diseñadores que tiene Canarias en estos momentos”.
“Es una oportunidad única para aprender a maquillarnos y poder poner en uso los conocimientos aprendidos durante estos carnavales”, ha concluido la edil.
El objetivo es acercar actividades cognitivas y sensoriales a toda la población, así como formar un punto de encuentro donde pasar un rato divertido
Lunes y miércoles en las asociaciones vecinales de Lanzarote y Caserón de 16.30 a 18.00 horas
La Concejalía de Servicios Sociales, que coordina el edil, Suso Pérez Rodríguez, reanuda el taller “Mente Activa”, dirigido a todas las personas mayores del municipio, con talleres que se llevarán a cabo en Lanzarote y Caserón, realizándose la actividad en horario de tarde, de 16.30 a 18.00 horas.
Se trabajarán contenidos como la memoria y las capacidades de la vejez mostrándoles estrategias que favorezcan el envejecimiento saludable. Y muy importante, ser un punto de encuentro de la vida cotidiana de muchas personas, especialmente mujeres, que en esta etapa de la vida viven solas o pasan la mayor parte del día sin compañía.
En palabras del concejal, “la intención de llevar a los barrios del municipio aquellas actividades que ya estábamos realizando en el propio Casco. Una forma de acercar a la vecindad estos talleres que van enfocados a la población en general, pero más específicamente a la población mayor, donde realizan diferentes tipos de actividades, de estimulación cognitiva, físicas y otro tipo de actividades lúdicas que le permiten socializar con el entorno”, matiza Pérez.
El taller es gratuito y las personas que quieran ser partícipes lo pueden hacer llamando al 928 61 80 22 ext-410.
El Club de la Tercera Edad acogió el pasado lunes 6 de febrero un taller informativo sobre cómo afectan las emociones en nuestra alimentación. Impartido por las enfermeras Cristina Cárdenes y Carmen del Pilar Molina, ambas especializadas en al área asistencial de familia y comunidad, la actividad estuvo enmarcada dentro del proyecto Mujer y Comunidad del programa 'Educadores de Calle' de la Concejalía de Prevención de Adicciones del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige Agustín Rafael Pérez Mateo.
La actividad consistió en informar y trabajar la introspección individual para conocer qué aspectos de nuestras emociones afectan a cómo nos alimentamos en nuestro día a día. Asimismo, se contó con un gran índice de participación entre la ciudadanía y gracias a la experiencia de las profesionales la información recibida resultó clara y provechosa para los asistentes. Durante los próximos meses se seguirán realizando charlas de interés público de carácter abierto para toda la población del municipio a través de dicho programa.
En fechas del 11,18 y 25 de febrero y 4 de marzo se realizará un taller, dirigido a la juventud vallesequense mayor de 8 años. Impartido por la profesional Emérita Santana Sánchez
La concejalía de juventud del Ayuntamiento de Valleseco, que coordina el edil, Suso Pérez Rodríguez, continúa con las salidas y talleres organizados para el fomento de actividades de ocio y tiempo libre saludables a la población joven del municipio.
En esta ocasión, se ha ideado un taller de dibujo Anime durante las mañanas de 4 sábados en el Espacio Joven, situado en la planta baja de la Casa de la Cultura “Teodoro Cardoso León”. Una actividad totalmente gratuita con plazas limitadas, impartida por la profesional Emérita Santana Sánchez, en el que enseñará todas las técnicas para crear dibujos anime de forma sencilla y divertida. Empezando por el dibujo de caras, rasgos faciales y peinados, pasando a los cuerpos y su anatomía y así las personas participantes podrán crear sus propios personajes manga para usarlos en sus cómics e ilustraciones.
“Para el mes de febrero tenemos programado el taller de dibujo Anime, una oportunidad para fomentar aquellas personas y aquellos jóvenes que quieran desarrollar sus habilidades en el dibujo, así como también en el fomento de la lectura, ya que vamos a contar con libros que están en la propia biblioteca relacionados con el ámbito manga y anime. Es una actividad que viene recogida dentro de la programación anual que estamos trabajando con la juventud a través del espacio joven”, añade Pérez.
Las fechas seleccionadas para desarrollar la actividad, los sábados, 11, 18 y 25 de febrero y 4 de marzo, para más información e inscripciones 928 61 87 40.
La formación gratuita se llevará a cabo el martes 14 de febrero
La Concejalía de Empleo y Desarrollo Local del Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás, que dirige Isabel Suárez, ha organizado un taller de repostería para celebrar San Valentín el próximo 14 de febrero.
La formación que es gratuita se llevará a cabo ese día en horario de 17.00 a 20.00 horas.
Los y las interesadas en participar en él deben inscribirse en la Agencia de Empleo y Desarrollo Local o bien a través del teléfono 928 890 691 o enviando un email a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Al respecto, la concejala de Empleo y Desarrollo Local, Isabel Suárez, ha invitado a todos los vecinos y vecinas a apuntarse a este taller lo antes posible, ya que las plazas son limitadas.
Para la edil este taller “es una manera diferente de disfrutar de una fecha tan especial como es San Valentín”, y en este sentido, ha recordado que “esta actividad se suma a las ya organizadas por la concejalía para conmemorar esta efeméride como la instalación de un photocall en la
Zona Comercial Abierta del municipio o la celebración del sorteo en redes sociales de un bono de 100 euros para consumir en los establecimientos de La Aldea de San Nicolás”.
Desde la Concejalía de Educación, que dirige Sibisse Sosa, se informa que las personas que lo deseen aún pueden inscribirse en el programa de talleres “Educar en Familia”, que se celebrará entre el 8 de febrero y el 1 de marzo, dirigido a madres, padres, tutores y público en general, orientado este año a trabajar la inteligencia emocional con las familias y también la importancia del mindfulness para la práctica de la escucha activa. Las personas interesadas deben inscribirse previamente llamando al teléfono 928 89 54 77
Esta programación, que se desarrolla a través de la Concejalía de Educación junto a la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias, brinda a los participantes la oportunidad de conocer un importante número de recursos y herramientas que pueden serles de gran utilidad y ayuda en distintos aspectos relacionados con la comunicación en el seno familiar.
Entre los objetivos de este programa figura generar un espacio de seguridad y comunicación para compartir inquietudes relacionadas con la educación; ofrecer pautas a padres y madres para ayudar a la educación de sus hijos y aumentar la confianza y seguridad de los progenitores y tutores en esta tarea.
Consta de cuatro talleres, impartidos por Esteban Rodríguez, Coach en desarrollo personal y equipos y Experto en Mindfulness y Gestión Emocional. Se celebrarán los días 8, 15 y 22 de febrero y 1 de marzo. Todos en la Casa de la Cultura, a las 18:00 horas.
La Consejería de Educación otorgará certificado homologado de asistencia a las personas que participen como mínimo en tres talleres.
La artista y grabadora Palma Christian imparte del 14 de febrero al 1 de marzo en el Taller de Grabado de la Consejería de Cultura del Cabildo grancanario, un curso de iniciación al grabado calcográfico
A lo largo de las 40 horas que contempla este taller teórico-práctico que tiene lugar en horario de mañana en el centro mencionada ubicado en la urbanización Zurbarán de la zona de Tafira, las personas inscritas en el mismo tendrán un acercamiento completo a las técnicas tradicionales del grabado sobre cinc.
En el taller se trabajarán las técnicas tradicionales de punta seca y buril, el aguafuerte, aguatinta, técnica del azúcar, transferencias electrográficas, gofrados, barniz blando (textural y caligráfico) y mezzotinta o manera negra. Además, Palma Christian realizará demostraciones de técnicas fotosensibles y de collagraph.
Palma Edith Christian Martínez (1984, Gran Canaria)
Su práctica artística deriva de su profesión como ilustradora científica y de una investigación continuada en torno a la larga historia de las técnicas de dibujo, reproducción, procesos y convenciones propias de esta rama de la ilustración.
Para dar forma a sus ideas, usa el dibujo, la impresión gráfica, la encuadernación y el arte textil (fibre art).
Trabaja en serie y hace objetos. Le atrae el detalle crudo, simple y el ritmo de la repetición. Le interesa la forma en que una técnica determina las convenciones inherentes a su práctica y cómo estas contribuyen a fijar normas.
En la actualidad, reflexiona en torno a la cultura material bajo este enfoque.
Guía acoge nuevamente, del 8 de febrero al 1 de marzo, el programa de talleres “Educar en Familia”, dirigido a madres, padres, tutores y público en general, una iniciativa enfocada este año a trabajar la inteligencia emocional con las familias y también la importancia del mindfulness para la práctica de la escucha activa. Es necesario inscribirse previamente a través del teléfono 928 89 54 77
Esta programación, que se desarrolla a través de la Concejalía de Educación, que dirige Sibisse Sosa, junto a la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias, brinda a los participantes la oportunidad de conocer un importante número de recursos y herramientas que pueden serles de gran utilidad y ayuda en distintos aspectos relacionados con la comunicación en el seno familiar.
Entre los objetivos de este programa figura generar un espacio de seguridad y comunicación para compartir inquietudes relacionadas con la educación; ofrecer pautas a padres y madres para ayudar a la educación de sus hijos y aumentar la confianza y seguridad de los progenitores y tutores en esta tarea.
Consta de cuatro talleres, impartidos por Esteban Rodríguez, Coach en desarrollo personal y equipos y Experto en Mindfulness y Gestión Emocional.
Se celebrarán los días 8, 15 y 22 de febrero y 1 de marzo. Todos en la Casa de la Cultura, a las 18:00 horas.
La Consejería de Educación otorgará certificado homologado de asistencia a las personas que participen como mínimo en tres talleres.

La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.