
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
El departamento de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Valleseco, en colaboración de la organización Solidaridad Intergeneracional, realizan una serie de talleres sobre el conocimiento de los smartphones y el envejecimiento y salud. Con el objetivo de continuar promoviendo un estilo de vida saludable y activo de la población del municipio
Todos los miércoles de 9.00 a 10.30 de la mañana, se desarrolla el taller de “Promoción de la buena vida” y comienza en breve el taller para sacar un mayor provecho a los móviles. Ambos se desarrollan en las dependencias del Club de Pensionistas.
Estas actividades están financiadas por el Gobierno de Canarias a través de la Consejería de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud, y va dirigida al colectivo de personas mayores del municipio. Es de carácter gratuito y tiene plazas limitadas, por lo que será necesario la inscripción previa a través de llamada a los siguientes datos de contacto: Área de Servicios Sociales del Consistorio vallesequense 928618022 txt.143.
El Concejal de Servicios Sociales, Suso Pérez Rodríguez, destacaba que “la finalidad es ampliar los recursos saludables ofertados y dirigidos al colectivo de mayores, con el objetivo de procurarles una mejora de la salud, bienestar y calidad de vida, haciéndoles partícipes, en este caso, mediante el ejercicio y facilitándoles herramientas para adaptarse a los nuevos tiempos”.
Tras ganar el Premio Tusquets 2021 y el I Premio de Novela Almudena Grandes con su segunda publicación, ‘Leña menuda’, la joven escritora y editora Marta Barrio visita de manera virtual el taller de lectura que la Casa-Museo Pérez Galdós dedica a la recordada escritora madrileña para, entre otros temas, intercambiar puntos de vista sobre la necesaria revisión de los arquetipos femeninos en la literatura actual
La cita es el día 25 de enero, a las 19:00 horas, en la sede galdosiana de la calle Cano de la capital grancanaria. La entrada es libre hasta completar aforo
La sesión comenzará a las 18:00 horas, pero sólo para las personas inscritas en el taller de lectura que coordina Mayte Martín. Sin embargo, a las 19:00 horas, la entrada será libre para los interesados en escuchar la charla-coloquio con Marta Barrio, que se retransmitirá en streaming.
La mención a la autora que da nombre el taller va más allá de la mera admiración para la joven escritora que solo tiene dos libros en el mercado, pero que ya ha sido merecedora de varias distinciones por su rompedora ruptura con los arquetipos femeninos tradicionales de la literatura. “Es muy importante tener referentes, modelos, y ella era eso para mí, y mucho más. Cuando me llamaron para comunicarme el fallo del Premio Tusquets, y que Almudena Grandes era la presidenta, pensé: si le ha gustado a ella, no debe de estar tan mal la novela. Ganar, un año después, un premio con este nombre es algo que no me ha podido hacer más ilusión”, confiesa emocionada la joven autora y editora.
La iniciativa del taller de lectura ‘Almudena Grandes’ supone uno de los proyectos más ilusionantes para la Casa-Museo Pérez Galdós. Es el particular homenaje a la tristemente desaparecida escritora madrileña, que siempre se declaró galdosiana y galdosista. La también escritora Mayte Martín impulsa y dirige el proyecto que arrancó el pasado mes de noviembre. Como invitado de honor, acudió a la sesión inaugural Benjamín Prado, escritor y poeta al que le unía un vínculo muy especial con la autora del proyecto narrativo ‘Episodios de una guerra interminable’.
“Me planteé un taller por dos motivos”, explica Mayte Martín, conocida escritora y periodista, además de impulsora del festival de novela policíaca de la provincia de Las Palmas (LPA Confidential). “De un lado, porque existen más clubes de lectura denominados Almudena Grandes, incluso antes de su fallecimiento, pero en los que no se lee solo su obra. Y, por otro lado, porque no solo vamos a leer sus libros, sino aprender de ella, por tanto, denominarlo taller es mucho más adecuado”.
La iniciativa ha creado una gran expectativa. Por eso, la escritora tiene un abultado listado de propuestas de lectura. Además, la dirección de la Casa-Museo, liderada por Victoria Galván, le ha ofrecido libertad absoluta para abordar este proyecto “y se me ocurrió traer cada mes a alguien que nos hable de su trabajo y trayectoria literaria, autores y autoras que se sientan de alguna forma cercanos a su obra”, avanzó en su momento Mayte Martín.
Tras el éxito de la primera visita de Benjamín Prado, el escritor madrileño Miguel Ángel González fue el invitado al taller en el mes de diciembre. El joven, aunque polifacético, escritor y dramaturgo describió el oficio de escribir como “algo más que contar una historia”.
La estructura del taller consiste en una sesión de dos horas mensuales, los últimos miércoles de cada mes. “Dedicamos la primera hora a adentrarnos en la obra de Almudena Grandes, y la segunda hora escuchamos a las personas invitadas y repasamos aquello que no se nos hubiera ocurrido. Tenemos además una relación directa y privada en redes donde podemos contar todo aquello que se nos quedara pendiente, y animo a escribir algún relato, o reseña, porque, de esa forma, no solo aprendemos de Almudena, sino también a ser críticos y elaborar reseñas escritas”.
Mayte Martín deja claro que todas las actividades “son de carácter voluntario y quienes quieran lo podrán exponer de forma pública. Por mi experiencia en talleres, tenemos un talento increíble en las islas. De hecho, he tenido participantes que han publicado libros o están en el proceso”, confiesa ilusionada con el proyecto.
Sobre Marta Barrio
Nacida en New Haven (EEUU) en 1986, Marta Barrio García-Agulló es una escritora española que se dedica, además de a la escritura, a la edición de libros. Se licenció en Filología Hispánica y en Estudios de Asia Oriental en la Universidad de Madrid y, más adelante, cursó un máster en Edición en la Universidad de Salamanca.
Su primera novela, ‘Los gatos salvajes de Kerguelen’, fue finalista del premio Memorial Silverio Cañada en la Semana Negra de Gijón. Fue con su segunda novela, ‘Leña menuda’, con la que Barrio García-Agulló ganó el Premio Tusquets 2021 y, posteriormente, en 2022, el I Premio de Novela Almudena Grandes, otorgado por el Ayuntamiento de Sevilla. Entre sus páginas se cuenta la historia de una joven que, tras un accidente, ve su maternidad truncada.
Será impartido por Ana Herrera, profesora de Música y Movimiento de las Escuelas Artísticas Municipales Ciudad de Guía
La Plaza de La Atalaya acoge este domingo 15 de enero, a partir de las 10:00 horas, la celebración de un taller de Percusión Corporal dirigido a niños con edades comprendidas entre los 5 y 10 años de edad, una actividad para disfrutar en familia organizada por la Concejalía de Cultura que dirige Sibisse Sosa.
Este taller musical en el que se trabajará la percusión con el cuerpo será impartido nuevamente por Ana Herrera Barrera, profesora de Música y Movimiento de las Escuelas Artísticas Municipales Ciudad de Guía. Se trata de una actividad financiada por la Consejería de Educación del Cabildo de Gran Canaria.
La percusión corporal se basa en la producción de sonidos producidos al golpear el propio cuerpo, el de otra persona o elementos externos. Se utilizan para ello movimientos como el de aplaudir, chasquear los dedos, frotar las manos, golpear el suelo con los pies y otras muchas combinaciones.
A medida que los ritmos se complican es necesario coordinar y disociar movimientos con lo cual se ejercita el cerebro y se aumenta la concentración. Se trabajará la lectura psicomotriz, además de la escucha activa y el pulso interno, entre otros muchos aspectos.
El Ayuntamiento de Gáldar pone en marcha el Taller Infantil de Teatro en Familia 'Teatro es vida’ durante 2023 a cargo de Julieta Martín Fuentes. En él las familias disfrutarán de aventuras de todas las épocas llevando a escena cuentos que leerán y ensayarán juntos
Además, como colofón al año de ensayos, el grupo de adultos y pequeños estrenará una obra escrita por ellos mismos en diciembre de 2023, en el Teatro Consistorial de Gáldar
La inscripción es libre y gratuita entre el 3 y el 13 de enero en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y la Biblioteca de Gáldar. El taller será dos martes al mes en la Biblioteca municipal y, periódicamente, en el Teatro Municipal para los ensayos generales. La edad de los pequeños será de 6 a 12 año y pueden venir acompañados por padres, madres, tíos y tías, abuelos o abuelas y madrinas y padrinos.
“El teatro es una de las actividades infantiles más completas para los niños y niñas. A través de él aprenden a trabajar en equipo, a coordinar sus movimientos corporales, a hablar en público, a memorizar y a socializar con sus compañeros y compañeras de escena. Además”, agrega el concejal de Educación y Bibliotecas del Ayuntamiento de Gáldar, Carlos Ruiz Moreno, “aprenden a responsabilizarse porque forman parte de algo más, forman parte de una compañía de teatro en la que dependen unos de otras y ya nunca estarán solos. Si a todo esto se une la lectura y escritura de escenas teatrales que se ensayan en familia, los pequeños y pequeñas se divierten y se hacen cómplices de sus padres, madres, tíos y tías, madrinas o cualquier otro familiar en un entorno de amor y diversión alejados de las obligaciones de la vida diaria”.
Es por esto que en 2023 la Biblioteca de Gáldar dará un paso más en el fomento de la lectura llevando a los pequeños y sus familias al escenario con Julieta Martín Fuentes, que estará acompañada por la narradora oral Loreto Socorro. “Los pequeños y pequeñas y sus familias estrecharán lazos y adquirirán la confianza para hablar en público y desenvolverse en el trabajo en equipo. También”, subraya Martín Fuentes, “mejorarán la dicción y su capacidad para memorizar y comprender los textos que leeremos. La escritura es una parte fundamental de este taller, ya que en cada uno de ellos escribiremos a mano escenas que nos ayuden a comprender lo que vamos a interpretar. El trabajo de las emociones y las herramientas para gestionarlas son un objetivo importante también, pues al llevarlas al teatro los pequeños trabajarán también la igualdad, la empatía y la resiliencia, entre otras”, concluye.
En 2020 el Taller Infantil de Lectura en Familia de Gáldar recibió junto con la Biblioteca de Gáldar el Premio Nacional María Moliner de Fomento de la Lectura que otorga el Ministerio de Fomento.
Julieta Martín Fuentes ha codirigido '90 minutes & I love you’ y ha sido guionista y directora de actores de '112112. El barrio de las avenidas que se bifurcan’. Además tiene seis libros publicados en Mercurio Editorial: las novelas ‘Lolita Pasión’ (2015) y ‘El corazón de Débora’ (2018); ‘Tormenta García’ (2022); ‘Travesías. Cuentos para soñadores’ (2015), ‘Cuentos de fuego’ (2019) y ‘Coruja’ (2021).
CAMBIO DE FECHA:
La charla Charla-Taller sobre Prevención del Consumo de Drogas prevista para el Martes 27 de Diciembre de 2022 se cambia al MIÉRCOLES 28 de 17:00 A 18:30 HORAS. Está destinada a toda la Comunidad .
¡Es un tema que nos implica a todos y todas!
Comienza el próximo 13 de enero hasta el 10 de marzo
La inscripción ya se encuentra abierta en la Biblioteca Pública Miguel Santiago
El escritor y periodista Santiago Gil impartirá un nuevo taller de escritura a partir del próximo 13 de enero en la Casa de la Cultura de Guía, el tercero que imparte en su ciudad natal y que responde al enorme éxito de convocatoria que han tenido los dos anteriores “con muchísimas personas interesadas que no han podido tener plaza y a las que esperamos poder acoger en esta iniciativa que ha superado todas nuestras expectativas”, según señala la concejala de Cultura, Sibisse Sosa. La inscripción ya se encuentra abierta en la Biblioteca Pública Miguel Santiago.
A través de este taller, el escritor guiense, ganador del Premio Internacional de Novela Benito Pérez Galdós en 2020, acercará nuevamente a los asistentes a los distintos géneros literarios a la vez que planteará contenidos teóricos para una aproximación al proceso creativo a través de la escritura apoyándose en numerosos ejercicios prácticos. En estos encuentros de carácter formativo, que se prolongarán durante diez semanas, Santiago Gil compartirá sus experiencias en este arte para animar a futuros escritores, pero también para incentivar el amor a la lectura.
Esta nueva edición será totalmente gratuita al igual que las anteriores. Se celebrará de enero a marzo con un total de once sesiones que se impartirán los días 13, 14, 20, 21 y 27 de enero; todos los jueves de febrero y los días 3 y 10 de marzo.
A partir del miércoles 21 de diciembre de 2022, se procederá a la apertura del plazo de inscripción para el próximo taller formativo, que lleva por título “Taller de Alpargatas”, y las personas interesadas en asistir al mismo pueden inscribirse enviando un e-mail a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando nombre, apellidos, DNI, teléfono de contacto y número de calzado. El número de plazas es limitado y el taller es gratuito.
Se celebrará en el Centro Socio-Cultural LA CASA VERDE (C/ Los Berreros, nº 2 - Firgas), durante las tardes del martes 27 y miércoles 28 de diciembre de 2022, en horario de 17.00 a 20.00 horas.
Este Taller está organizado por LA VINCA Ecologistas en Acción, contando con la subvención de la concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Firgas, siendo impartido por ACHIGEA Educación Ambiental.
Se trata de un servicio de formación gratuita en habilidades y destrezas necesarias para afrontar el envejecimiento de forma activa y saludable, desde la organización Solidaridad Intergeneracional
El Teniente alcalde José Luis Rodríguez Quintana, en compañía del Grupo Gobierno les felicito las navidades en este pequeño paréntesis navideño
El departamento de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Valleseco, en colaboración de la organización Solidaridad Intergeneracional, realizan una serie de talleres sobre envejecimiento y salud de forma gratuita para tratar de mejorar la calidad de vida de las personas mayores que viven en el medio rural.
En los talleres se llevan a cabo diferentes actividades que repercutirán en áreas como la memoria, el ejercicio físico, la estimulación cognitiva y la psicomotricidad, en todas ellas la mejora del rendimiento y el funcionamiento óptimo tanto de capacidades cognitivas como físicas.
Este servicio se lleva a cabo todos los miércoles en las dependencias del Club de Pensionistas del municipio, donde este pasado miércoles recibieron la visita del Teniente de alcalde, José Luis Rodríguez Quintana, que estuvo acompañado de buena parte del equipo municipal, Inma Herrera Marrero y el concejal del área, Suso Pérez Rodríguez, quien felicitaron a cada de una de las personas las fiestas navideñas, después del descanso navideño. Los talleres se retoman en los primeros días de enero y continuará hasta final del primer trimestre de 2023.
Para Rodríguez, con estas acciones se pretende “fomentar la mejora de la calidad de vida de los mayores, la salud, el envejecimiento activo y los hábitos nutricionales; trabajar la autoestima, las habilidades sociales y las actividades de relación entre los mayores, desde la convivencia y en el marco de los objetivos de desarrollo sostenible”. Además, que “esta actividad se complementa con talleres de Canela y Miel o Mente Activa”.
AES Tagoror Ajei les invita un año más al taller navideño que tendrá lugar el domingo 18 de diciembre a las 11:00 horas, en la Asociación de Vecinos Amagro de Barrial
Pondremos en valor la creatividad y el respeto por el medio ambiente y aprenderemos a realizar decoraciones navideñas con material reciclado
También habrá rastro solidario y recogida de tapones para la Asociación Iraitza. Además, se les recuerda que sigue disponible en la casa de la navidad, junto a la asociación de vecinos, el buzón para la entrega de cartas dirigidas a los residentes de la residencia Genoveva Pérez, que serán entregadas por Papá Noel en el centro durante su recorrido por el barrio que comenzará a las 17:00 horas.
Esta actividad se enmarca dentro del programa Tagoror Integra, financiado por Presidencia del Cabildo de Gran Canaria y con la colaboración de la Asociación de Vecinos Amagro, el Ayuntamiento de Gáldar y Fundación "la Caixa" a través de Caixabank.
Se anima a los/as menores de entre 4 y 15 años a que participen en los Talleres Lúdico-Educativos sobre Prevención del consumo de Drogas que se van a impartir:
27-28 y 29 de Diciembre de 10:00 a 13:00horas
¡No te lo puedes perder!.

La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.