
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
Tras más de ocho décadas de reconocida trayectoria artística, la madre de las charangas cubanas “La Orquesta Aragón”, regresa a Santo Domingo este próximo sábado 3 de junio al Teatro La Fiesta del Hotel Jaragua, en una única función a las 9:00 p.m
La reconocida orquesta promete ofrecer un gran e imperdible concierto con todos sus èxitos. Lo harán en el marco de su gira internacional llamada “Icono Tour", la cual está destinada a celebrar los dos recientes premios Grammys Latinos obtenidos por la agrupación en los años 2020 y 2021.
“El Bodeguero”, “Cachita”, “El paso de Encarnación” son algunos de los clásicos de la octogenaria que sonarán en el Teatro La Fiesta.
El evento llega al país bajo la producción local de la reconocida empresa de espectáculos BigStarSD.
“Las expectativas son altas, llevamos un tiempo sin visitar esa tierra tan alegre y querida por nosotros, con la cual nos identificamos mucho y esta vez de seguro no será la excepción de disfrutar al máximo y brindarle las mejores energías en el escenario”.- comenta su director Rafael Lay Bravo.
En el año 2005, la UNESCO declaró a la Orquesta Aragón como Patrimonio de la Humanidad.
Este reconocimiento que rinde honores a sus más de ocho décadas de fundación y la actualidad de su trabajo en el que mantiene su sello incorporando elementos musicales de los tiempos actuales.
La última visita de la “Charanga Eterna" a territorio dominicano fue en el año 2006 donde casualmente se presentaron en el mismo teatro en donde actuarán en el próximo mes de Junio.
En su concierto del Teatro La Fiesta, presentaràn su disco “Ícono”, el más reciente de la emblemática Orquesta Aragón, Rafael Lay Jr., explica la producción discográfica y cómo en ella se mezclan nuevas y consagradas generaciones de músicos dentro de la orquesta.
"Icono" es una celebración por las ocho décadas de la agrupación cubana y deviene en diálogo temporal entre las sonoridades que la han acompañado en estos 80 años e incluye entre sus temas una versión de ‘Contigo’, del español Joaquín Sabina, indica una nota de prensa.
No faltan en esta producción "Mira a ver quién" es (conocido como ‘Baila Catalina’); "Fuego, candela", y "Quiéreme siempre", clásicos en la trayectoria de la Aragón, esta vez con nuevos arreglos que dan frescura al material, el cual propone también un acercamiento a la timba.
Junto a todos los nuevos temas, el público que asista este 3 de Junio al Teatro La Fiesta del Hotel Renaissance Jaragua, disfrutará por igual, de todos sus clásicos.
Las boletas a la venta en la Uepa Tickets y en linea a través de www.BigStar.com.do.
Para mayor información visite las páginas y redes sociales @BigStarLive.
Soy Keko Pastor como cantante y compositor, Keko para los amigos
Como la mayoría de niños adoptados, nací fuera de España, pero crecí en Madrid.
Siempre me gustó aprender pero no de la forma en la que me enseñaban, así que suspendía hasta el recreo.
Descubrí mi pasión por la música con mis primeras clases de violín, pero la guitarra es el instrumento que siempre me acompaña para componer esas canciones que llevo dentro y que necesito compartir con vosotros.
Con sólo 14 años tuve la suerte de encontrar a los compañeros de aventura dispuestos a formar la banda que con el tiempo acabó convirtiéndose en “Bromas Aparte”. Las canciones que hacíamos llegaban a miles de personas. Llegaron las entrevistas, los viajes, los conciertos y las giras.
¿Te imaginas qué se siente al cantar ante miles y miles de personas? Viví los mejores momentos que un artista y una persona pueden soñar, y otros no tan buenos… Hace tiempo que decidí quedarme con lo mejor, así que me llené de energía para comprobar una vez más que la música es mi destino.
Empecé mi carrera como Keko Pastor en 2021 y mis dos primeras canciones fueron “ Todavía” y “Sigues Aquí”.
Ahora quiero que descubras mi tema mas cañero: “Mejor Contigo”. Cuando la escuches te dará buen rollo.
¡Seguro que la cantarás en la ducha o tendrás ganas de abrazar a alguien!
CINCO ESTACIONES es la evolución natural de LA QUINTA ESTACIÓN: mismo espíritu, misma esencia y misma energía imparable
La Quinta Estación fue una banda Española que, en el año 2002, cruzó el océano y se afincó en México, desde donde fueron cosechando éxito tras éxito, logrando posicionar más de 10 #1 en prácticamente todos los países de habla hispana. Más de 1 millón de copias vendidas en todo el mundo y exitosas giras por Usa, México, España y Latinoamérica, les catapultó a un estatus casi de culto que hace que hoy sus canciones sigan sonando en las radiofórmulas de muchos países. Más de 5 MILLONES de escuchas mensuales en Spotify, así como cientos de millones de visitas a sus videoclips en Youtube, han alentado el nacimiento de CINCO ESTACIONES.
Los miembros fundadores originales del famoso grupo, Pablo Domínguez y Sven Martin, deciden refundar la banda con un nuevo nombre. Para ello eligen a Karito Volpe: una incombustible vocalista argentina que aporta a la banda fuerza, calidad y frescura.
Marzo de 2023 será el mes del lanzamiento del primer sencillo, titulado “POR QUÉ ME EMPEÑO EN QUERERTE”. Los temas nuevos, con autoría de Pablo, Sven y Karito, verán la luz en el próximo álbum, que ya tiene título pero no nos quieren desvelar aún. El disco, producido y mezclado por el propio Pablo Domínguez, verá la luz en otoño de 2023 y contará con temas clásicos que todos conocemos y canciones nuevas escritas por la formación, que van a sorprender.
“Esperamos poder empezar a anunciar fechas de shows en todo el mundo. Queremos hacer las cosas bien y llevar el proyecto donde se merece, para que todos los fans que nunca entendieron la desaparición de La Quinta Estación, puedan disfrutar de estas reinventadas CINCO ESTACIONES”.
BIOGRAFÍA
CINCO ESTACIONES es la nueva banda creada por Pablo Domínguez y Sven Martín, fundadores, guitarristas y compositores del conocido grupo de La Quinta Estación, junto a la vocalista argentina Karito Volpe.
Cinco Estaciones nace para continuar con el estilo y esencia del anterior grupo de Pablo y Sven, una evolución que resulta en canciones potentes de estilo pop-rock con toques mariachi, y grandes baladas.
En Diciembre del año 2021 Pablo y Sven quedan en una conocida cafetería de Las Rozas (Madrid) para hablar sobre el nuevo disco que Sven quería grabar y que Pablo le iba a producir. Es en ese encuentro donde, recordando los viejos tiempos, cuando deciden buscar una cantante para crear un nuevo proyecto con esa esencia que crearon con La Quinta Estación.
Tras una intensa búsqueda, deciden hablar con una cantante Mexicana, pero la brecha generacional es demasiado grande y deciden seguir buscando. Es en ese momento cuando entienden que necesitan buscar a alguien que venga del rock, alguien que sepa lo que es un local de ensayo, tocar en bares, alguien que comparta sus gustos musicales y que sea un huracán en el escenario… Y es ahí cuando aparece Karito Volpe. Tras ver unos videos de ella haciendo “covers” de grupos como Rata Blanca y algún directo con su antiguo grupo “Sangre Rockera”, deciden proponerle (curiosamente el día de su cumpleaños en Febrero 2022) ser la cantante de Cinco Estaciones. Es ahí cuando comienza un bonito viaje, lleno de risas, amistad, respeto y buenas canciones.
Tras un año trabajando en las nuevas composiciones y grabando en el estudio de Pablo (quien está además a cargo de la producción y mezcla de todos los temas), firman a principios de 2023 con el prestigioso manager Vicente Mañó de Tratos Producciones. El primer single de Cinco Estaciones “Por Qué Me Empeño En Quererte” verá la luz el 24 de Febrero de 2023, un tema pop-rock mariachi que no dejará indiferente a su público.
Isis Rosario, mejor conocida como Izis "La Enfermera de la Salsa" lanza al mercado un nuevo sencillo titulado "Dos Mujeres Pal' Mundo" junto a la gran cantante, percusionista, bailarina y actriz Choco Orta
Una canción con tremendo swing para los bailadores y, a su vez, transmite un mensaje enérgico en representación de las mujeres salseras. De tal manera, conmemoran el Dia Internacional de la Mujer.
Por consiguiente, "Dos Mujeres Pal' Mundo" fue escrita por el destacado compositor Pedro Jesús y arreglada por el maestro Ramon Sánchez. Además, el videoclip fue grabado en Santurce, Puerto Rico; frente al mural realizado en honor a Choco Orta, ubicado en la residencia de sus padres.
Las tomas fueron realizadas en la comunidad que vio crecer a Choco Orta, una mujer con gran legado musical y social, un ejemplo que sirve de inspiración para todas las mujeres.
"Dos Mujeres Pal' Mundo" ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales y el videoclip se puede apreciar a través del canal de YouTube de Izis "La Enfermera de la Salsa":
"Imágenes desde el Mundo” es el nuevo sencillo de Andrea Rana, disponible en todas las emisoras de radio españolas, plataformas de venta digital y streaming a partir del 31 de Marzo de 2023
El tema "Imágenes desde el Mundo" de Andrea Rana es un himno al tiempo que nunca querríamos dejar escapar de nuestras manos. La letra describe un mundo hecho de imágenes, colores, aromas, luces y sombras, y el deseo de conservar este mundo intacto para siempre. Pero vivir implica inevitablemente perder algo y a alguien en el camino. Es por eso que los recuerdos se vuelven tan importantes. Rana nos recuerda que aunque el tiempo avanza implacablemente y trae consigo cambios, los recuerdos pueden brindarnos consuelo y ayudarnos a seguir adelante.
La versión en español de la canción "Immagini dal mondo", surgió de manera casual pero fue firmemente deseada por Andrea Rana, quien siempre ha tenido una pasión por el español. Desafortunadamente, debido a algunos problemas contractuales, la canción fue retirada poco después de su lanzamiento en 2022. Pero ahora está disponible nuevamente, gracias al sello mexicano Casete.
La canción es una experiencia realmente única, que utiliza una mezcla de sonidos y palabras para crear una atmósfera completamente inmersiva. La voz tranquila de Rana se fusiona perfectamente con las melodías y sonidos del tema, transportando al público a su imaginación para experimentar el tiempo a través de sus ojos. Sin duda, el ritmo de la canción mantiene al público en vilo hasta el final, mientras que la línea melódica expresa una gama de emociones multidimensionales. En "Imágenes desde el Mundo", la creatividad de Andrea Rana es verdaderamente brillante. El tema captura la esencia del tiempo y la belleza de las cosas que nos rodean, y rinde homenaje a los recuerdos que guardamos en el corazón. El español, cantado con tanta pasión, añade otro nivel de belleza a una canción ya espléndida.
La canción fue arreglada, interpretada, grabada y mezclada por el poliinstrumentista y productor artístico Max Mungari. El videoclip fue realizado por el director Mauro Nigro.
Sin duda alguna, Andrea Rana con este nuevo sencillo "Imágenes desde el Mundo” nos trae una experiencia sensorial que no dejará indiferente a nadie.
Tenerife Se Suma a Nuevos Talentos
Hola Somos Renega2 Music
De Tenerife, Nos complace Saludarles, pasamos por aquí para compartir nuestro sueño con ustedes. Ya tenemos nuevos proyectos en camino y mientras disfruten de este nuevo single que si realizo con mucho amor y dedicación a la música con el fin de traer algo nuevo y diferente a los oyentes, son ritmos originales y una melodía cautivadora, déjate llevar por el mensaje que transmite está single.. Nuesto Video Clips fue inspirado por la comunidad LGTB con el fin de dar apoyo a esta causa.
Estamos muy orgullosos de nuestros trabajos y por eso queremos llegar más allá, hasta el rinconcito más pequeño de nuestro país. Ojalá y les guste y vean que aquí también hay talentos. Con este proyecto les pedimos vuestro más sincero apoyo y podéis dejar vuestras opiniones en nuestras redes y ayudarnos a mejorar.
Estamos muy Encantados de dar alegría de transmitir confianza real y viral. Por eso cada día nos levantamos con la motivación de crear música, contenido audiovisual para entretener y refrescas la visita de lo cotidiano.
Somo Venezolanos, Residimos en Canarias, amamos está tierra de paisajes maravillosos y de climas acogedor, playas increíbles y una gente Muy entregada.
Por eso nosotros queremos represetar ese orgullo de ser Canarios y ampliar nuestra visión más allá, donde nos den el apoyo que este dúo amerita.
Mucha dedicación hay detrás de nuestros trabajos, muchos días de trabajo y horas de dedicación y disciplina.
El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, y el concejal de Cultura y Fiestas, Julio Mateo Castillo, visitaron la sede de la Escuela Municipal de Música de Gáldar 'Pedro Espinosa', en la Casa de la Juventud, junto al director del centro, Rubén Guerrero Ortiz, para hacer entrega de los nuevos equipos informáticos para las aulas de lenguaje musical y asignaturas colectivas con el fin de ampliar y mejorar el uso de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) en el centro.
El nuevo material, que se incorpora a las instalaciones con fondos propios del Ayuntamiento de Gáldar, constituye cuatro equipos informáticos Mac de última generación que serán utilizados en las aulas de lenguaje musical y de clases colectivas del centro con las que se podrán mejorar el uso de los recursos TIC, de los que el centro es pionero en Canarias en la impartición del Lenguaje Musical a través de un método en el que se combinan lo mejor del sistema tradicional con la introducción de las nuevas tecnologías, que tiene una gran aceptación entre el alumnado y unos excelentes resultados en el campo pedagógico.
Además, en el Almacén de los Romero, donde se imparten clases de percusión, coros y donde ensaya la Banda Municipal de Música, en breve comenzará una obra financiada con fondos propios del Ayuntamiento de Gáldar, con una inversión superior a los 9.000 euros, para dotar a este espacio de una nueva puerta de acceso al montacargas del almacén de material de la Banda Municipal de Música, el arreglo de la planta sótano para su uso como almacén de material de transporte y actividades externas de la Escuela y Banda Municipal de Música y el adecentamiento y arreglo de la zona de patio interior del local. Esta obra complementa a la realizada por la Banda Municipal de Música a través de una subvención de la Consejería de Presidencia del Cabildo de Gran Canaria, que dirige Teodoro Sosa, y que ha consistido en la sustitución de la puerta de acceso al garaje del local por una de aluminio automatizada por un importe de 8.000 euros.
CINCO ESTACIONES es la evolución natural de LA QUINTA ESTACIÓN: mismo espíritu, misma esencia y misma energía imparable
La Quinta Estación fue una banda Española que, en el año 2002, cruzó el océano y se afincó en México, desde donde fueron cosechando éxito tras éxito, logrando posicionar más de 10 #1 en prácticamente todos los países de habla hispana. Más de 1 millón de copias vendidas en todo el mundo y exitosas giras por Usa, México, España y Latinoamérica, les catapultó a un estatus casi de culto que hace que hoy sus canciones sigan sonando en las radiofórmulas de muchos países. Más de 5 MILLONES de escuchas mensuales en Spotify, así como cientos de millones de visitas a sus videoclips en Youtube, han alentado el nacimiento de CINCO ESTACIONES.
Los miembros fundadores originales del famoso grupo, Pablo Domínguez y Sven Martin, deciden refundar la banda con un nuevo nombre. Para ello eligen a Karito Volpe: una incombustible vocalista argentina que aporta a la banda fuerza, calidad y frescura.
Marzo de 2023 será el mes del lanzamiento del primer sencillo, titulado “POR QUÉ ME EMPEÑO EN QUERERTE”. Los temas nuevos, con autoría de Pablo, Sven y Karito, verán la luz en el próximo álbum, que ya tiene título pero no nos quieren desvelar aún. El disco, producido y mezclado por el propio Pablo Domínguez, verá la luz en otoño de 2023 y contará con temas clásicos que todos conocemos y canciones nuevas escritas por la formación, que van a sorprender.
“Esperamos poder empezar a anunciar fechas de shows en todo el mundo. Queremos hacer las cosas bien y llevar el proyecto donde se merece, para que todos los fans que nunca entendieron la desaparición de La Quinta Estación, puedan disfrutar de estas reinventadas CINCO ESTACIONES”.
CINCO ESTACIONES
BIOGRAFÍA
CINCO ESTACIONES es la nueva banda creada por Pablo Domínguez y Sven Martín, fundadores, guitarristas y compositores del conocido grupo de La Quinta Estación, junto a la vocalista argentina Karito Volpe.
Cinco Estaciones nace para continuar con el estilo y esencia del anterior grupo de Pablo y Sven, una evolución que resulta en canciones potentes de estilo pop-rock con toques mariachi, y grandes baladas.
En Diciembre del año 2021 Pablo y Sven quedan en una conocida cafetería de Las Rozas (Madrid) para hablar sobre el nuevo disco que Sven quería grabar y que Pablo le iba a producir. Es en ese encuentro donde, recordando los viejos tiempos, cuando deciden buscar una cantante para crear un nuevo proyecto con esa esencia que crearon con La Quinta Estación.
Tras una intensa búsqueda, deciden hablar con una cantante Mexicana, pero la brecha generacional es demasiado grande y deciden seguir buscando. Es en ese momento cuando entienden que necesitan buscar a alguien que venga del rock, alguien que sepa lo que es un local de ensayo, tocar en bares, alguien que comparta sus gustos musicales y que sea un huracán en el escenario… Y es ahí cuando aparece Karito Volpe. Tras ver unos videos de ella haciendo “covers” de grupos como Rata Blanca y algún directo con su antiguo grupo “Sangre Rockera”, deciden proponerle (curiosamente el día de su cumpleaños en Febrero 2022) ser la cantante de Cinco Estaciones. Es ahí cuando comienza un bonito viaje, lleno de risas, amistad, respeto y buenas canciones.
Tras un año trabajando en las nuevas composiciones y grabando en el estudio de Pablo (quien está además a cargo de la producción y mezcla de todos los temas), firman a principios de 2023 con el prestigioso manager Vicente Mañó de Tratos Producciones. El primer single de Cinco Estaciones “Por Qué Me Empeño En Quererte” verá la luz el 24 de Febrero de 2023, un tema pop-rock mariachi que no dejará indiferente a su público.
La Escuela Municipal de Música 'Pedro Espinosa' recibió este martes la visita del alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, y del concejal de Cultura y Fiestas, Julio Mateo Castillo, para entregar al director del centro, Rubén Guerrero Ortiz, el nuevo material adquirido por el Ayuntamiento para ampliar la dotación de instrumentos en las diferentes aulas de dicha Escuela y que ha sido adquirido a través de una subvención de 8.250 euros concedida por la Consejería de Educación del Cabildo de Gran Canaria
La dotación de material con la que se amplían los recursos disponibles en la Escuela Municipal de Música permite la creación del Aula de Musicoterapia, una novedad que convierte a esta Escuela en la única de Gran Canaria que ofrece esta especialidad en la actualidad. Asimismo, se renueva y amplía la dotación de instrumentos en las demás aulas del centro con trombón, clarinete, trompeta, piano, guitarra y material de amplificación para la realización de grabaciones y audiciones en el patio y diferentes aulas del centro.
Con la adquisición de estos instrumentos la Escuela Municipal de Música sigue ampliando y mejorando su infraestructura y oferta educativa de cara al aumento de la misma en el próximo curso con asignaturas de nueva incorporación como Musicoterapia e informática musical y la ampliación de oferta y mejora de recursos en las ya existentes.
Teodoro Sosa, alcalde de la ciudad, echó la vista atrás y recordó que hace unos años la Escuela Municipal de Música pasó por numerosas sedes "y hoy sus instalaciones sin duda han mejorado su calidad hasta el punto de que son una referencia en Gran Canaria". "Con todas estas incorporaciones abonamos la futura Banda Municipal de Música, que es un orgullo para Gáldar y para toda la isla", continuó el primer edil.
Julio Mateo Castillo, concejal de Cultura y Fiestas, indicó que "seguimos apostando por la renovación de nuestra Escuela de Música y ya son más de 300 las personas que reciben formación musical con doce profesores y por eso les dotamos cada año de la mejor tecnología". Rubén Guerrero, director de la Escuela de Música, subrayó que "año a año vamos creciendo, mejorando las instalaciones, el material disponible y la oferta educativa, lo que nos permite tener cada vez más alumnos".
Las XVI Jornadas de Música de Cámara, organizadas por el Ayuntamiento de la Villa de Moya, a través del área de Cultura y las Escuelas Artísticas Municipales y en colaboración con la Viceconsejería de Cultura del Gobierno de Canarias y la Consejería de Cultura del Cabildo de Gran Canaria, celebrarán un total de ocho conciertos entre el próximo martes, 28 de marzo, y el próximo 2 de julio en diferentes espacios del municipio norteño
“Como cada año, esta consolidada cita con la música de cámara trata de ofrecer alguna actividad novedosa más allá de los conciertos. En esta ocasión destaca, como actividad paralela, la salida cultural al concierto benéfico que la Orquesta Universitaria Maestro Valle de la ULPGC, un concierto que ofrecerá a favor de la Asociación de Familiares de Alzheimer y otras demencias AFA Tabaiba”, explica el alcalde de la Villa de Moya, Raúl Afonso. Es así como el ayuntamiento facilitará el transporte a todos aquellos habitantes del municipio que deseen asistir a la cita.
En esta XVI edición, los conciertos de las Jornadas de Música de Cámara se celebrarán en diferentes puntos del municipio como es la Casa de la Cultura de la Villa de Moya, en el Centro de Arte e Interpretación del Paisaje, en la Casa-Museo Tomás Morales, en la iglesia de San Bartolomé de Fontanales y en la iglesia de Nuestra Señora de Candelaria.
Los días 28, 29 y 30 de marzo los conciertos, que tendrán lugar en la Casa de la Cultura de la Villa de Moya, correrán a cargo del alumnado de la Escuelas Artísticas Municipales y del Conservatorio Superior de Música de Canarias. La programación continuará el sábado 1 de abril, a las 12:00 horas, en el Centro de Arte e Interpretación del Paisaje, que acogerá el concierto del Cuarteto de fagotes Entrecañas; el martes 4 de abril a las 19:30 horas el Trío Gabriel Rodó, asiduo a esta cita, ofrecerá un concierto en la Casa-Museo Tomás Morales. El Stabat Mater de Luigi Bocherini será la pieza principal que interpretará el Consort de cuerdas bajo la batuta de Ignacio García-Vidal el miércoles 5 de abril a las 20:00 horas en la iglesia de Nuestra Señora de Candelaria, donde además actuará como solista la soprano Judith Pessoa.
La iglesia de San Bartolomé de Fontanales será el escenario del concierto del Coro femenino Chelys Odalys, el 25 de junio a las 11:00 horas, mientras que las Jornadas de Música de Cámara Villa de Moya pondrán fin a esta 16 edición el sábado 2 de julio a las 12:00 horas, con el concierto de Aridane Betancor (tenor) y José Luis Castillo (piano), naturales del municipio, en el Centro de Arte e Interpretación del Paisaje.
Unas jornadas para acercarse a la música de cámara y disfrutar del arte dentro de nuestro municipio, además de acercarnos a las Escuelas Artísticas de la Villa de Moya con todo el trabajo y arte que atesoran.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.