Aarón Miguel presenta su primer álbum "Sé". Bajo el sello discográfico Caracol Records, el cantautor español se convierte en el primer artista que firma en su sello el múltiple ganador del Grammy Alex Cuba

Sé, Colirio Momentáneo, La Aguja, Imaginación, Conectados y Yo No Lo Entiendo, son los 6 temas que conforman esta nueva producción musical que saldrá a luz el próximo 19 de mayo y que cuenta con la participación de grandes músicos de España y del mundo como: Josemi Carmona, Javier Colina, Ivan “Melón” Lewis, Georvis Pico, Marcos Sánchez, Francesca ´Ceskie´Rijks, entre otros.

Con un estilo neoflamenco como bandera, Aarón Miguel conserva la esencia de sus orígenes y muestra una evolución musical en sus canciones, al fusionar el flamenco con diferentes ritmos como el pop, jazz, rumba, electrónica, entre otros.

Es a través de sus experiencias y filosofía de vida como el cantautor con voz de lobo logra atravesar el corazón de quién lo escucha.

Este viernes a la venta, en todos los portales digitales, "Sara Perche” , el nuevo single de los gallegos Dj Frisco y Marcos Peón junto a la alemana Martina Budde

El sadense Dj Frisco y el vilalbés Marcos Peón colaboran de nuevo con la reina del Jackin House, Martina Budde . En este nuevo lanzamiento, vuelven a apostar por los sonidos ochenteros con bases y sonidos actuales que tan buen resultado están dando en las pistas de baile más selectas.

En esta ocasión la formación hispano alemana, se han atrevido a versionar ni más ni menos que el éxito de Ricchi e Poveri ,”Sarà perchè ti amo” , original del 1981 . Track por el que están recibiendo unos feedbacks muy positivos de grandes productores internacionales . Una apuesta segura, con la que confían seguir en las listas de éxitos más importantes de Europa y Latinoamérica.

Es la octava colaboración entre los djs y productores gallegos con la artista de proyección internacional Martina Budde, que ya acumulan más de 250000 reproducciones en Spotify

Con sus dos últimas colaboraciones , "Louie" y “Gloria” , Frisco y Marcos junto a Martina, han llegado por dos veces al Nº1 de la lista de música electrónica en Itunes España , además de llegar al puesto Nº 40 y Nº33 ,respectivamente, de la lista general de éxitos de Itunes de nuestro país.

En sus últimas producciones, Taibo y Peón, han logrado situarse dentro del “circuito” House mundial y sus canciones han sido incluidas en Charts y Listas de éxitos de países como Estados Unidos,España, México, Colombia, Reino Unido, Italia, Alemania, Francia o Canadá. Además han recibido el apoyo en sus producciones de artistas internacionales de la talla de Fedde Le Grand (TOP 19 del Mundo en 2022) , Claptone (TOP 31 del Mundo en 2022), Lucas & Steve (TOP 84 del Mundo en 2022), Sunnery James & Ryan Marciano, Benny Benassi, Robbie Ribera, Joachim Garraud , Djs From Mars, Leandro da Silva, Fernandisco, Nicola Fasano, StoneBridge, Paul Parsons, Michelle Weeks, Don Diablo, Lost Frequencies, Silvio Carrano o Junior Jack.

Por otra parte, los djs gallegos, sacan a la luz su fiesta para este verano "Yo lataba en EGB" , donde se podrán recordar todos los éxitos de todos los estilos, desde los años 80, con unos visuales creados especialmente para estes eventos y que seguro harán regresar al público a su etapa de niñez. Las tres primeras ediciones se celebrarán en Narón , Cervo y Ames.

La música en la corte de Luis XIV, el ‘Rey Sol’. Es la propuesta con la que se estrena la octava edición del Ciclo de Música Antigua en el Patio de la Casa de Colón, exitosa iniciativa musical que recupera los sonidos del renacimiento y barroco

La agrupación ‘Academia del Atlante’, que ya ha participado en otras ediciones, es la encargada de abrir el ciclo de conciertos que se desarrollarán hasta el próximo mes de octubre

Su concierto ‘Soleil’ sonará en el patio de la Casa de Colón el día 16 de mayo, a las 19:30 horas. La entrada es libre y gratuita, hasta completar aforo

La Francia del reinado de Luis XIV, el apodado ‘Rey Sol’, ha pasado a la historia como uno de los periodos artísticos más prolíficos en el terreno de la música y la danza. El monarca, gran aficionado a ambas, llegó a considerarlas un asunto de estado, lo que provocó el desarrollo de un estilo y personalidad propias en un relativo corto espacio de tiempo. El programa de este concierto visita la música vocal de algunos de los compositores más relevantes del periodo, un repertorio que pasa por motetes, cantatas o los ineludibles ‘airs de cour’.

Sonarán obras de André Campra, Le Sieur de Machy, Bertrand de Bacilly, François Couperin, Robert de Visée, y Élisabeth Jacquet de la Guerre, de la mano de los integrantes de Academia del Atlante: Carol Sosa (soprano), Laura Díaz (violín barroco), Yurena Darias (viola de gamba), Liana Llauger (archilaúd) y Jorge Rubiales (tiorba).

Regreso de la música antigua al patio

Este es el primer concierto de la nueva edición, la octava, de este ciclo más que consolidado en la oferta cultural en general, y musical en particular, de la Casa de Colón, con un público fidelizado y tras cosechar éxitos de audiencia y crítica en los años anteriores.

Se trata de un programa para que amantes de la música se acerquen al Museo y disfruten, con el ambiente y acústica ideales que proporciona el Patio de la Casa de Colón, de melodías interpretadas por grandes profesionales de la música antigua en Canarias. El ciclo continuará con seis recitales más que se celebrarán en los meses de junio, julio, septiembre y octubre.

Programa completo

Recital 1

Martes, 16 mayo de 2023

Academia del Atlante ‘Soleil’

Música en la corte de Luis XIV.

Carol Sosa, soprano

Laura Díaz, violín barroco

Yurena Darias, viola de gamba

Liana Llauger, archilaúd

Jorge Rubiales, tiorba

Recital 2

Martes, 6 junio de 2023

Juan Carlos de Mulder ‘Fantasías y Diferencias’

Música para vihuela, s. XVI.

Juan Carlos de Mulder, vihuela

Recital 3

Martes, 27 junio de 2022

Le Gôut Français

Música francesa para traverso, viola da gamba y clave.

Pablo Sosa del Rosario, traverso

Marc de la Linde Bona, viola da gamba

Diego Ruenes, clave

Recital 4

Jueves, 13 julio de 2023

El Afecto Ilustrado ‘Juan de Miranda (1723-1805), un relato de ida y vuelta. Músicas para un genio canario’.

Concierto homenaje a Juan de Miranda, en el 300 aniversario de su nacimiento (13 de julio de 1723 - 10 de septiembre de 1805)

Lucía Caihuela, mezzosoprano.

Adrián Linares, violín I.

Marta Ramírez, violín II.

Diego Pérez, violonchelo.

Carlos Oramas, tiorba y guitarra barroca.

Juan Carlos de Mulder, archilaúd.

Raquel García, órgano.

Concierto en colaboración con la Dirección general de Patrimonio Cultural del gobierno de Canarias. Programa ‘Tricentenario Juan de Miranda 1723-2023’.

Recital 5

Martes, 18 julio de 2023

Patricia Robaina, clave / órgano positivo

Recital 6

Miércoles, 6 septiembre de 2023

Las Hespérides ‘Con voce festiva’

Siete arias para Soprano, tromba y bajo continuo de A. Scarlatti

Magdalena Padilla, soprano

Sebastián Gil, trompeta natural

Juan Pablo Alemán, violonchelo barroco

Carlos Oramas, tiorba

Patricia Robaina, órgano

Recital 7

Martes, 3 octubre de 2023

Titulo por determinar

Duetos y arias del Barroco temprano italiano

Laila Salome Fischer, mezzosoprano

Manuel Gómez Ruiz, tenor

En los pasados años, hemos tenido la dicha de conocer a varios artistas quienes cada día apuestan a sí mismos, sin miedo al qué dirán, trayéndonos temas que de inmediato se pueden convertir en nuestros favoritos; futuros clásicos

Este es precisamente uno de esos casos. Edwin “El Calvito” Reyes, nos vuelve a deleitar con un tema fresco y atrevido, pues nos presenta su nuevo tema llamado “BAILA CHA CHA CHA”.

Un noviembre del 2012, nuestro amigo El Calvito, se presentó en el Congreso de la Salsa en Corea del Sur, junto al fenecido trombonista (Orgullo de Guánica, PR) Greg Peña (EPD), y Carlos Betancourt (Coronel Retirado del Ejército de los Estados Unidos), y en ese entonces de forma jocosa (“Guateque”) formaron un tema en ritmo de cha cha cha, cual puso a bailar a todos los maestros en forma de coreografía, trayendo una chispa que no era la común (Visuales en el Video musical).

Poco más de 11 años después, El Calvito, hace lo mismo en el Congreso de la Salsa en Chicago, y cuando notó que más de 10 bailarines profesionales se treparon a la tarima a bailar con el, fué cuando decidió darle formalidad a este fenómeno ritmo, cual hoy, se hace hasta raro escuchar en las ondas radiales y/o clubes. El Cha Cha Cha es muy bailado en academias, a nivel mundial.

Fueron los mismos bailarines quienes motivaron al Calvito, a plasmarlo a nivel mundial.

Este tema “Baila Cha Cha Cha”, composición del propio Calvito Reyes y arreglo del Vezenolano Tupac Romero, es un tema extremadamente bailable, jocoso y donde una gran cantidad de países, respetuosamente son mencionados, pues sabemos que bailan cha cha cha.

Al momento de este comunicado, sentimos la seguridad, de que será de su agrado y usted lo añadirá a su “playlist” favorito.

Definitivamente, podemos ver como nuestro amigo “El Calvito” Reyes, sigue atreviéndose a ser diferente; apostando a su visión y la de su equipo.

“Baila Cha Cha Cha” fué realizado en conjunto entre, JOSMastering Studios y Natanohe Studios, (Ambos en Venezuela) y Harmony Recording Studios en Orlando, FL.

"Baila Cha Cha Cha" ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales y se puede apreciar a través del canal de YouTube de Edwin “El Calvito” Reyes en tres formatos diferentes:

Video Oficial: https://youtu.be/ARc8aSi5IlU
Video Lyric: https://youtu.be/OuOfBgS8-5I
Video Karaoke: https://youtu.be/OuOfBgS8-5I

HERMOSO NUEVO SENCILLO TOMADO DE 'CANCIONES 2013-23' ¡LA COMPILACIÓN DEL 20 ANIVERSARIO SE PUBLICÓ HOY!

Diez años después de marcar su primera década como artista discográfica con el lanzamiento de SONGS 2003-13 , la distinguida ANE BRUN , ganadora de discos de platino, ha anunciado el lanzamiento de una nueva canción, ' HAND IN THE FIRE ', que se incluirá en CANCIONES 2013-23 , una celebración de su segunda década como una de las artistas contemporáneas más condecoradas de Noruega.

Al igual que la canción, la compilación de 16 pistas es lanzada hoy por el propio sello independiente de Brun, Balloon Ranger Recordings, disponible en CD y LP, así como a través de todos los DSP.

Escrita en la Toscana en 2022, ' HAND IN THE FIRE ' presenta a la violonchelista Linnea Olsson (colaboradora habitual de BRUN ), así como a Samuel Starck, que desempeñó un papel importante en After The Great Storm de 2020, y a Per Eklund, que actuó en esa y en la How Beauty Holds The Hand Of Sorrow del mismo año, sin mencionar It All Starts With One de 2011. En la verdadera tradición de BRUN , la canción ofrece aliento, esta vez “a alguien que se siente incapaz de liberarse de algo que le impide alcanzar su potencial”. Muestra los encantos orientales que han influido esporádicamente en otras canciones, entre ellas 'Worship', su dueto con José González en It All Starts With One de 2011, y fue mezclada y masterizada por Prash 'Engine-Earz' Mistry.

La pista está acompañada por un impresionante video coreografiado con los bailarines Einar-Anton, Aas Nikkerud, Janine Koertge, Rachel McNamee e Hiroki Ichinose de la Gothenburg Opera Dance Company. Dirigida por Shruti Ganguly, una nueva amiga, cineasta, escritora y directora a quien Ane tuvo la suerte de conocer en Oslo en los primeros meses de la pandemia.

“Tenía muchas ganas de trabajar con Shruti y el video se convirtió en un proyecto perfecto para que lo hiciéramos juntos, en nuestra nueva ciudad natal, Oslo. El video no existiría sin mi experiencia con "12 canciones" en 2023 con la Compañía de Danza de la Ópera de Gotemburgo". (Una representación teatral para música, orquesta y danza de Kenneth Kvarnström) explica Brun. “Fue una experiencia muy especial para mí. Estaba rodeado por estos bailarines de clase mundial en el escenario e interpreté las versiones orquestales de mi propia música al mismo tiempo que era una parte integral de la coreografía. Se convirtió en el desafío artístico más increíble de mi carrera hasta el momento.

Entonces, cuando estábamos produciendo un video musical para la nueva canción "Hand in the Fire", quería invitar a algunos de los bailarines a expresar la complejidad interna y las emociones contrastadas de las que se trata "Hand in the Fire". Quería que fueran mis tentáculos emocionales. Los bailarines y yo comenzamos el trabajo improvisando la canción en un estudio de baile en Gotemburgo, y continuamos la exploración de los movimientos mientras grabábamos el video en Oslo. La coreografía en el video es improvisada”.

' HAND IN THE FIRE ' abre SONGS 2013-23 , que se basa en la segunda década de BRUN como uno de los artistas contemporáneos más condecorados de Noruega. Con tres premios Grammy noruegos y dos Grammy suecos entre los múltiples premios en fila en su estante, ha visto florecer su reputación internacional en el transcurso de los últimos diez años gracias a giras mundiales y conciertos prestigiosos, entre otros, con la Orquesta Sinfónica de la Radio Sueca. (que dio origen al álbum Live at Berdwardhallen de 2018, su tercera colección en vivo). También ha contribuido a múltiples bandas sonoras de películas, entre ellas una colaboración con el ganador del premio Emmy Dustin O'Halloran en Puzzle OST de 2018, ¡e incluso disfrutó de un improbable éxito en el Top 5 del Reino Unido en 2015 cantando en Dr Kucho! & 'Can't Stop Playing (Makes Me High)' de Gregor Salto, que, por cierto, coescribió. Y todo eso sin mencionar el pequeño asunto de sus invitaciones para actuar en la Cena del Premio Nobel de 2017 y la Ceremonia del Premio Nobel de la Paz de 2018. Hay, es justo decirlo, mucho que celebrar.

La voz pura y seráfica de BRUN , con su aleteo tranquilo y distintivo, siempre ha sido crucial para su atractivo, su tono sugiere a alguien que no solo ha soportado su propia parte del sufrimiento sino que también, como 'Don't Run And Hide ' declara, " aquí para ti ". “Creo que gran parte de mi música se trata de ser libre”, dice, “ser auténtico contigo mismo, estar abierto a la vida, al amor, a experimentar todo lo que la vida puede traer y pasar por todas sus transiciones. Se trata de lo que nos detiene, y de aceptar que la vida tiene oscuridad pero siempre se mueve hacia la luz. Y se trata de la esperanza. Mucha esperanza.” Como enfatiza SONGS 2013-23 , indudablemente hay algo emocionante en escuchar a un artista en la cima de su carrera, especialmente uno tan dispuesto a desnudar su alma.

SONGS 2013-23 sigue al lanzamiento de March of Portrayals, una colección de doce de las versiones más aclamadas de Brun. Contiene las siguientes canciones:

La mano en el fuego / Direcciones / No corras y te escondas / Migas / Pierde mi camino / Agarrame / Cariño / Encendiste mi fuego / Todo lo que queremos es amor / Confianza / Colgando / Cuaderno negro / Después de la gran tormenta / Más cerca / Huellas dactilares / Último aliento

BRUN también ha anunciado una serie de espectáculos en toda Europa a finales de este año como parte de su 20th Anniversary Tour.

¡El Concurso Internacional de Composición de Canciones (ISC) anunció recientemente a sus ganadores de 2021!

https://campaign-image.com/zohocampaigns/500601000081253004_zc_v17_1632855377021_candence_weapon_graphic.png

¡El Concurso Internacional de Composición de Canciones (ISC) ha anunciado sus ganadores para 2022!

Una gran variedad de talentosos compositores de todo el mundo participaron en la competencia anual, ¡y fue el trabajo de los jueces otorgar los máximos honores de una selección de 15,000 entradas de 150 países! Guau. El impresionante panel de jueces de este año incluyó a Coldplay, The Lumineers, Linkin Park, Tom Waits, Rosanne Cash, NEEDTOBREATHE, Sara Evans, Danilo Perez, ACRAZE y muchos más.

ISC también cuenta con 24 categorías de música, que incluyen Pop/Top 40, Rock, Folk/Singer-Songwriter, R&B/Soul, Rap/Hip-Hop, Country, Jazz y más.

El artista nominado al Grammy, Ondara, ganó el Gran Premio, que incluye $ 25,000 en efectivo, además de otros premios increíbles, incluido un paquete de distribución de promoción musical de Play MPE por valor de $ 4,000. Cuando Ondara escuchó la noticia dijo “Estoy muy humilde y sin palabras. Realmente no tengo las palabras correctas en este momento, pero estoy extremadamente agradecido”.

La canción ganadora en cuestión es "An Alien In Minneapolis", que pertenece al tercer álbum de Ondara, The Spanish Villager No. 3. La canción habla de su "experiencia de mudarse a Estados Unidos y ser un forastero en un lugar extranjero" en la vida real. .

Nacido en Nairobi, Kenia, Ondara dice que al crecer se inspiró en Nirvana, Jeff Buckley y Bob Dylan. Enamorarse de la música a pesar de que su familia no podía permitirse comprarle un instrumento musical en esos años de formación. Ondara persiguió su sueño y consiguió su primera gran oportunidad cuando una emisora ​​de radio local puso una de sus canciones, de su álbum debut, Tales of America (Verve Label Group). El álbum se ubicó en Billboard y más tarde fue nominado a Mejor álbum estadounidense en la 62ª edición de los premios Grammy. ¡Y la semana pasada, Ondara gana el primer premio del ISC 2022! ¡Es tan alentador ver una trayectoria tan asombrosa y una historia de perseverancia!

La fundadora y directora de ISC, Candace Avery, dijo sobre su victoria: "La música de Ondara es un fiel reflejo de la diversidad y la riqueza de la experiencia humana. Su capacidad para transmitir emociones auténticas y complejas a través de sus letras y su música es realmente notable. Estamos muy entusiasmados con este artista, y es un gran honor otorgarle el Gran Premio ISC".

Además de la gran victoria de Ondara, ISC también premia a los ganadores del Primer, Segundo y Tercer Lugar en todas las categorías. ISC afirma que el 53% de los ganadores provienen de fuera de los EE. UU., lo que habla del alcance verdaderamente internacional de esta querida competencia de composición de canciones.

Dicho esto, Play MPE también se complace en premiar al Ganador de la Elección del Público y a todos los Ganadores del Primer Lugar en cada categoría aplicable, ¡más los Ganadores de la Promoción Especial!

¡Play MPE se complace en destacar a los ganadores del primer lugar que también recibirán paquetes de distribución de promoción musical!

AAA (ALTERNATIVA DE ÁLBUM PARA ADULTOS)

1ER LUGAR - John Dhali (John Dhali)

AC (ADULTO CONTEMPORÁNEO)

1ER LUGAR - Hattie Oates, Ben Oldland (Hattie Oates)

AMERICANA

1ER LUGAR - Loren Kate (Loren Kate)

BLUES

1ER LUGAR - John Németh (The Love Light Orchestra)

MUSICA INFANTIL

1ER LUGAR - Jon Samson (Jon Samson)

CRISTIANO

1ER LUGAR -Joel Vaughn, Benji Cowart, Michael Farren (Joel Vaughn)

COMEDIA/NOVEDAD

1ER LUGAR - Tom Cardy (Tom Cardy)

PAÍS

1ER LUGAR -Jake Crawford, Ethan Power (Crawford & Power)

EDM (MÚSICA ELECTRÓNICA DE BAILE)

1ER LUGAR - August Ramberg, Tudor Davies, Spencer Gilbert (Joyas, Discreto)

FOLK/CANTANTE-COMPOSITOR

1ER LUGAR -Dylan Brady, Kyle Clark, Sydney Cubit (Dylan Brady)

HIP-HOP/RAP

1ER LUGAR - Puntaje (Scorey)

INSTRUMENTAL

1ER LUGAR - Brianna Tam (Brianna Tam)

JAZZ

1ER LUGAR - Naïssam Jalal (Naïssam Jalal)

LATÍN

1ER PUESTO - Maca Del Pilar, Dani Ride (Maca Del Pilar & Dani Ride)

ACTUACIÓN

1ER LUGAR - Khristiana Parchman, Darryl Easley, Devin Portis (B.Slade)

POP/TOP 40

1ER LUGAR -Charlotte Sands, Danen Reed Rector (Charlotte Sands)

R&B/ALMA

1ER LUGAR- Paja Kai (Paja Kai)

ROCA

1ER LUGAR - TJoshua Harmon, Jonas Swanson, Kj Ward, Juice Welch (The Backseat Lovers)

ADOLESCENTE

1ER LUGAR - Alexandra Carroll (Lexie Carroll)

INÉDITO

1ER LUGAR -Dylan Brady, Sydney Cubit, Kyle Clark (Dylan Brady)

NO FIRMADO

1ER LUGAR - LT, Joel Quartermain, Edwin White (LT)

MUNDO

1ER LUGAR - Antonio Castrignanó (Antonio Castrignanó)

LA VOZ DE LA GENTE - Jazmine T. Bogie (Kingdom All Stars)

Para obtener una lista completa de los ganadores y escuchar las canciones ganadoras, diríjase al sitio web de ISC .

El artista urbano Rey King vuelve a la carga, esta vez con el álbum “BLKTINO VOL.2”, compuesto por 11 canciones y una mezcla de ritmos latinos bajo el respaldo de JN Music, sello urbano de JN Music Group

El álbum contiene rap, hip hop y un poco de energía afro en las 11 canciones que fueron producidas, mezcladas y escritas por el mismo artista donde se unen algunas voces como Lucky Bossi, Freddy, Magic Juan y muchas más.

"Todas las canciones tienen un subtono de Reggaeton que encajan perfectamente con el verano. Además, fue grabado y producido en múltiples estudios en la Florida, YHMG studios." expresó el artista.

Su primer sencillo del álbum “Bala Perdida” que está incluida en el álbum, cuenta con más de 6.3 millones de visitas en youtube rompiendo el top 10 de ITunes y el cuarto sencillo “Prende y Jala” Ft el Prieto, sale junto al álbum.

El nombre del álbum es la fusión de (Black + Latino) que son las raíces de Rey King con la mayoría de las canciones bilingües, con una mezcla de inglés y español.

El año pasado, Rey King lanzó “BLKTINO” Vol 1, su primer álbum discográfico que fue producido por el propio artista en un trayecto de 5 años y contó también con la ayuda del multipremiado productor Tainy, mezclado en diferentes estudios como “YGMG Estudios”, “Bey Eight” y “Da Vibes Studio”.

"Les dije a todos que no iba a parar este año. Todavía tengo más canciones y vídeos en la bóveda y no puedo esperar para compartirlos todos con ustedes" así se manifestó Rey King sobre el material musical que continúa presentando.

Sobre el artista:

En 2009, Rey King dejó su huella como artista/productor después de lanzar su primer proyecto independiente titulado “Young God”. Su estilo diverso como compositor lo llevó a su primera canción número 1 en las listas de éxitos de Billboard latino titulada "DÍA UNO", interpretada por la estrella del pop latino Leslie Grace.

La canción también le valió su primer PREMIO ASCAP como compositor y su primera nominación al GRAMMY® como productor. Desde entonces ha trabajado junto a grandes artistas y productores como Sergio George, Prince Royce, Farruko, Trinidad James, The City Girls, Chloe x Halle, Money bag Yo, Da Baby, lil Baby, Lotto, Future, Lil Uzi vert, Lu Diaz, Ayo Juan de “we the best” Lenny Medina, Mad Musik, Tainy, Mariah Angeliq, Nely El Arma Secreta, Maluma, Magic Juan, Frankie Negron, Angel López y la lista sigue.

En 2017, Rey King firmó su primer contrato discográfico como artista de grabación con el conocido sello latino J&N Records. En 2022 lanzó “BLKTINO VOL 1” su primer álbum de estudio con sencillos como “KALIMBO” “MORENA” LA VUELTA” y “SOLO” todos de producción propia. También contó con la ayuda de importantes productores en canciones como "BODY LANGUAGE" producida por el superproductor Tainy (productor de "I LIKE IT" para Cardi B y DAKITI de Bad Bunny) y el exitoso sencillo "TIJUANA" producido por Mad Musikconocido por sus Hits con Maluma y Daddy Yankee.

Debido al gran éxito de artistas latinos como Bad Bunny y Daddy Yankee, ha habido una gran demanda de música latinoamericana y Rey King tiene la mira puesta en satisfacer y superar esas demandas. “Algunas naciones destruyen, pero los verdaderos reyes construyen puentes”, dice Rey King mientras nos habla sobre el estado actual de la música, las opiniones sociales y políticas. Una cosa es segura: Rey King será un nombre para recordar, no solo en este año sino en muchos años por venir. Estableciendo nuevos géneros y plataformas, dando a los artistas bilingües una voz y una nueva razón para brillar.

En agosto de 2022 vio la luz "Randagio", el último disco de Luca Bugossi, un cantautor de Cortona con alma de folk blues que vierte en cada pieza que compone

"Randagio" es también el título del sencillo cuyo vídeo finalmente se ha estrenado. Un tema que cuenta tanto el viaje interior que cada persona hace en su vida, como la aventura que vive quien emigra y se enfrenta las dificultades del más largo de los viajes. Aquellos que se ven obligados a trasladarse de un continente a otro se convierten de facto en extraviados, fusionando su propia cultura con la del país de acogida.

Cuanto más largo es el viaje, más se va formando el alma del extraviado, con su propio ser que va cambiando, enriqueciéndose de experiencias, aventuras, culturas, miedos y emociones, dando lugar a un crisol que no es sólo cultural, sino también musical.

El video fue filmado en un día con condiciones climáticas particularmente adversas que crearon una atmósfera fascinante. El videoclip de "Randagio" está ya disponible en Vevo, y el álbum completo se encuentra disponible en las principales plataformas de streaming y venta digital.

'Take The Bus' es la cuarta y última canción de radio del último lanzamiento de estudio de LIPSTEREO , el EP 'Modern Mythology' producido por el legendario productor discográfico australiano Mark Opitz (AC/DC, INXS, Cold Chisel)

La canción es una pieza lenta e inquietante que comienza bellamente en serio con el cantante Sam Stranges, describiendo una amistad sin expectativas. O eso parece…

“Toma el autobús a la estaciónno te impacientes Estoy allí para el viaje”

En el segundo verso, la canción desciende rápidamente a algo más oscuro. Stranges describe que la canción fue "...escrita casi como una respuesta corrupta a 'Thirteen' (Big Star), 'Take The Bus ' es como ver un choque de trenes en cámara lenta, casi como ver cómo se te escapa la vida".

Con un tiempo de 2:03, ' Take The Bus ' es la canción más corta del EP y es un complemento apropiado para un notable EP de debut. La canción contiene un solo hipnótico interpretado por el guitarrista principal, Andrew Stainsby. Usando un pedal Wah 'Cry-Baby', el trabajo de la guitarra es tan distintivo como la canción misma. Un sonido de melotrón de la década de 1960 que se asemeja a un violonchelo y algunos acordes de piano lennónicos sustentan el sentimiento de la canción en un muro de sonido moderno.

“Fue, con mucho, el tiempo más largo que pasamos en una pista en el estudio, nos divertíamos mucho experimentando, probando cosas diferentes. El solo de guitarra de Andrew suena como George Harrison Jr, y probablemente cuenta la historia de la canción mejor que la voz”, dijo Stranges.

Y antes de que te des cuenta, la canción termina como comenzó con la tierna introducción melódica utilizada como outro.

' Take The Bus' es la entrega final del lanzamiento de estudio más reciente llamado 'Modern Mythology' EP que está disponible en todos los DSP regulares, vinilo y CD.
El éxito de LIPSTEREO se puede atribuir a su sólido período creativo de dos años en el que escribieron y demostraron unas cincuenta canciones en una de las ciudades más bloqueadas del mundo, Melbourne. Desde entonces, la banda ha ido viento en popa con su innovador video musical debut de 'Stop' que se reproduce en la cadena de televisión nacional ABC en Australia durante semanas, así como en MTV en Canadá y Estados Unidos. Además de MTV en Norteamérica, su segundo video musical, 'Little Spaceships' ha aumentado su alcance en MTV Latinoamérica, MTV SUR y MTV México. Su alcance total solo a través de MTV supera los 150 millones de hogares en América del Norte y del Sur.

Sus canciones se han transmitido a más de 14.000 estaciones de radio a nivel internacional y han recibido una importante difusión en los EE. UU., Canadá, los Países Bajos, Portugal, Dinamarca, Irlanda, el Reino Unido y su país de origen, Australia. Incluso tenían un espacio en AXS TV que llegaba a más de 44 millones de hogares en los EE. UU. Han tenido éxito en el Top 10 de la radio comercial (Modern Rock Specialty) y en el Top 20 de la radio universitaria en los EE. UU. y Canadá por 'Modern Mythology' y actualmente están en el estudio grabando su EP de seguimiento, nuevamente con Mark Opitz.

LIPSTEREO ha ganado la atención internacional con su EP, 'Modern Mythology' recientemente nombrado como "Record Of The Week" en Rolling Stone . Han recibido una cobertura masiva en NME , EarMilk , Classic Rock Magazine , V13 y Atwood Magazine . La banda incluso se volvió viral en TikTok con millones de visitas en sus videos, incluido uno que tuvo 5 millones de visitas, 800k me gusta y más de 6k comentarios solo.

Daniel Haro presenta su sencillo titulado “Buscaré”, ya disponible en todas las emisoras de radio, plataformas de venta digital y streaming

“Buscaré” es una canción que habla sobre buscar un sueño y encontrarlo, pasar al siguiente sueño, buscarlo y volverlo a encontrar, y así crecer como personas. Jamás hay que rendirse, siempre hay que luchar por lo que uno desea. El joven cantautor nos quiere transmitir esperanza, que nuestros sueños nunca se pierdan, y que nunca nos debemos rendir, porque algún día se harán realidad y serás más feliz, porque cuando abandonas tus sueños y los dejas ir, te sientes incompleto. No hay nada como la satisfacción de perseguir un sueño, ver todo el camino que has recorrido y el esfuerzo de cumplirlo.

“Buscaré” es una canción Pop-Rock, que para Daniel Haro ha sido una de las canciones más rápidas de hacer, porque tenía muy claro lo que quería y como lo quería, así que se puso a ello. La primera idea que salió fue el inicio con su piano, que cuando la escuchó, inmediatamente pensó en hacer una canción sobre buscar algo, buscar un sueño. La canción fue publicada el 23 de Julio de 2022, y es ahora cuando Daniel Haro la presenta en todas las emisoras de radio, para compartirla con todos los oyentes. “Buscaré” pertenece a su futuro EP que se llamará “COSMOS”, que aunque todavía no se sabe mucho de él porque no está acabado, el título es muy significativo, ya que todas las canciones están unidas entre sí, como el COSMOS.

Daniel Haro es un joven músico español de 17 años, valenciano, nacido el 10 de Marzo de 2006. Es cantante, compositor, músico, productor y pianista. A los 5 años se apuntó al coro de su colegio y descubrió su pasión por la música que luego a los 11 años completó con el piano, desde entonces vive su romance juvenil con este instrumento que le envuelve en locura de amor. Ahora produce sus propias canciones, las cuales desea compartir con todos. Se estrenó con “La Luz”, su primera canción a ritmo de Pop-Balada y que es un homenaje a su tía fallecida hace dos años.

El 10 de Marzo, el día de su cumpleaños, lanzó “MOMENTOS”, una canción de estilo alternativo que nos recuerda vivir cada pequeño MOMENTO que nos da la vida, y que no olvidemos, y no pensemos tanto en el pasado o el futuro, si no que nos dediquemos a vivir el presente, a vivir el MOMENTO.

Ahora para dar introducción a su primer EP, lanza “Buscaré”, que sin duda alguna es un claro indicio de que todos sus sueños futuros se cumplirán.