
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
El recital tendrá lugar el miércoles, 21 de junio, a las 19.30 horas en la sede de la Real Academia Canaria de Bellas Artes en Santa Cruz de Tenerife
La Real Academia Canaria de Bellas Artes de San Miguel Arcángel ofrece el concierto del grupo Canary Guitar Quartet, que tendrá lugar el miércoles, 21 de junio, a las 19.30 horas en la sede de la institución en Santa Cruz de Tenerife (plaza Ireneo González, 1). El cuarteto presentará obras de sus dos trabajos discográficos, 21 y Pintmaderas, compuestas por Fran Yanes (1980). Este concierto cuenta con la colaboración del Gobierno de Canarias.
Canary Guitar Quartet está formado por Samuel Delgado, Luis Alejandro García, Tomás Fariña y Fran Yanes, y nace en 2017. En 2018 publican su primer trabajo discográfico, 21, con el que realizan una importante contribución al repertorio contemporáneo para guitarra, incluyendo la obra Heptagrama, del propio compositor tinerfeño Fran Yanes.
Su segundo trabajo, Pintmaderas, está conformado íntegramente por obras de Fran Yanes, y nace como una visión holística sobre la vida y cultura de los antiguos habitantes prehispánicos de Canarias, los aborígenes. Fran Yanes presenta un repertorio íntegro de nueva creación para cuarteto de guitarras, un aporte de enorme valor y sustentado en un lenguaje compositivo de vanguardia de gran profundidad en el que nunca se pierden de vista los elementos de la tradición popular canaria.
De esta forma, en el concierto que ofrecerán en la Racba, estos cuatro talentosos músicos tocarán los temas de Sansofé, Epigramas Cardinales, Heptagrama y Canarios.
Clari Cremaschi es una talentosa artista argentina que ha iniciado su carrera en la música después de la pandemia
Su conexión inicial con el mundo fue a través de las redes sociales, donde se destacó por sus transmisiones en streaming, bailes e ingeniosos contenidos en TikTok. Sin embargo, su verdadera pasión siempre ha sido la música, y poco a poco ha ido volcándose hacia ese ámbito.
Clari ha estado trabajando arduamente para establecerse como una destacada figura en la industria musical. Su fresco inicio en presentaciones públicas comenzó el 6 de mayo de 2023, con un emocionante estreno mundial en el Festival de Música Urbana de Fuenlabrada. Este logro marcó un hito importante en su carrera, brindándole la oportunidad de mostrar su talento y conectarse con el público en vivo.
La creciente trayectoria de Clari ha llamado la atención de la agencia Bereal, con la cual ha establecido una sólida relación profesional. Además, ha firmado un contrato con Real Key Music, un sello discográfico de renombre, que la respalda en su camino musical. Clari también cuenta con el apoyo del reconocido productor Juacko, quien ha contribuido a potenciar su sonido y a pulir su propuesta artística.
El 26 de mayo, Clari lanzó su primer sencillo, lo que marca un emocionante hito en su carrera musical. Este esperado lanzamiento promete cautivar a su creciente base de seguidores y establecerla como una artista prometedora en la escena musical. Con su talento, pasión y dedicación, Clari Cremaschi se encuentra en una emocionante travesía hacia el éxito en la música.
Los Sombras fueron una banda revolucionaria en la isla al introducir la música que llegaba de otras latitudes, fueron precursores a la hora de tocar en inglés y de iniciar la música en directo en las salas pioneras en dar conciertos
La cita de este repaso musical al rock extranjero de los 60 y los 70 es en el teatro emblemático de La Laguna el 4 de julio a partir de las 20:00 horas y las entradas están a la venta en la web de Tickety.es
Si hay una banda en Tenerife que merece ser homenajeada, ésa es Los Sombras, que entre los años 65 a 70 jugó un papel determinante en la escena musical canaria como fiel reflejo de las bandas de Rock, Soul y Rhythm & Blues procedente de Gran Bretaña, Irlanda y los Estados Unidos, y ése es precisamente el concierto que tienen preparado The Amazing Rockers, un grupo que se forma a raíz de un almuerzo de reencuentro (previo a la pandemia), que reunió a buena parte de los componentes que formaron parte de Los Sombras en distintas etapas. El Teatro Leal acoge este concierto especial el 4 de julio (a las 20:00 horas), que nace con la vocación de recordar una etapa gloriosa de la música, las décadas de los 60 y los 70, en la que Los Sombras fueron pioneros en la isla al introducir la música que llegaba de otras latitudes.
“Conciertos - homenajes se realizan muchos a diario pero no para rendir tributo a un grupo tan importante en el legado musical de Tenerife, por varios factores: por todos los músicos que pasaron por la banda sin que se modificara el propósito que la hizo nacer, porque cubrimos como ningún otro grupo una etapa maravillosa de efervescencia y creatividad musical con las mejores bandas de la historia -se puede decir- y porque Los Sombras continúan en la memoria musical y emotiva de los tinerfeños”, comenta Paco Urbano, integrante de Los Sombras desde 1963 al 70 y batería en The Amazing Rockers, quien reconoce que se han vendido todos los tickets para un concierto previo que será esta noche (15 / 06) en la sala del espacio CajaCanarias, con todas las entradas vendidas.
“Con este concierto queremos llenar un cierto vacío respecto a la dimensión que representaron Los Sombras y otras primeras bandas de las Islas en el panorama musical, pues a Canarias llegaba discografía de Reino Unido o Estados Unidos y en el Archipiélago, solo una banda bien armada por músicos de calidad podía interpretar aquellos sonidos modernos para llevarlos al directo”, argumenta Urbano sobre este tributo. “Ahora queremos simplemente volver a sentirnos como los músicos que formamos parte de los comiezos de lo que fue en la isla una nueva era, la revolución cultural y musical de los 60. Es también una forma de darnos un regalo volviendo al escenario, es un homenaje en verdad a nosotros mismos y a la época tan buena que vivimos en los años 60”, agrega.
El Teatro Leal se viste de gala para recibir a los rebautizados The Amazing Rockers, banda que protagonizará este recital en el que se repasará la buena música del quinteto original, formado ahora por cuatro de los cinco “Sombras” de la etapa inicial con la incorporación de tres músicos más, que rendía cuenta a los hits de The Beatles, Rolling Stones, Fats Domino, The Animals y otros como Chuck Berry, Elvis Presley o más adelante bandas como Chicago, Blood o Sweat & Tears, todos grandes maestros de la música y sonidos que iban llegando a Canarias de la misma manera que lo hacía el turismo, cada vez en mayor volumen.
Los Sombras fueron además precursores a la hora de tocar en inglés en la isla y de iniciar la música en directo en las salas que empezaban a dar conciertos en aquellos tiempos, como el Club A Go Go de La Laguna, el Real Casino de Tenerife, el Real Club Náutico, el Sloopy´s en Santa Cruz o el Estadio Insular en Gran Canaria, donde fueron teloneros de Los Bravos.
Las entradas para disfrutar de tributo se pueden adquirir en www.tickety.es: https://tickety.es/event/the-amazing-rockers-homenaje-a-los-sombras
Los nuevos Sombras
The Amazing Rockers es un grupo formado por los músicos tinerfeños Pepe Rancel (bajista y coros), Fernando Foronda (keyboards / teclados), Paco Urbano (batería), Manolo Santana (solista), Juan Cobo (guitarra acústica y voces), Tony Mederos (guitarra solista) y Víctor Cáceres (saxos y coros).
Los Sombras forman parte de la memoria musical y emotiva de los tinerfeños, de modo que todos aquellos que quieran revivir aquella época y conocer de cerca a este grupo, que escribió su propio capítulo en la historia de la música en vivo del Archipiélago, tienen una cita en el Teatro Leal a comienzos de julio, recuerda el batería de Amazing Rockers. “Recuperaremos el buen hacer musical de Los Sombras tocando temas de Fats Domino, Rolling Stones, Eddie Cochran, Sam Cooke, The Animals, Wilson Pickett o Little Richard entre otros”, termina.
Fabiola Trujillo nos trae su espectáculo “La Flor de la Canela” un tributo en homenaje a la artista María Dolores Pradera
Su voz, entonando conocidas melodías, nos embaucará este domingo 18 de junio a las 12:00 h. en la Plaza de la Constitución.
“To Tango Tis Nefelis (Reworks)” se basa en el gran éxito del mismo título de Haris Alexiou con más de 7 millones de transmisiones y 10 millones de vistas en total
La pista original fue lanzada por primera vez en el álbum multiplatino "Gyrizontas Ton Kosmo" en 1996 y es una versión oficial de la canción de Loreena McKennitt "Tango To Evora" .
Hace unos días, la canción alcanzó el top 50 de Shazam en Alemania, Austria, Suiza y Luxemburgo, luego de haber aparecido en la final del programa “Let's Dance” de RTL.
La versión reelaborada de “To Tango Tis Nefelis” es parte del nuevo álbum “Reworks” de Haris Alexiou , que se lanzará en octubre de 2023, mientras que el sencillo digital se lanzó el viernes 9 de junio de 2023.
“Un acercamiento a la música andina colombiana”. Días 15 y 17 de junio, Gran Canaria y Tenerife
Dirigida a todos los niveles, en sus masterclasses abordará diferentes ritmos de la zona andina colombiana y su aplicación en la voz y en la guitarra como instrumento acompañante.
Junto a Carlos Vives, con quien compuso e interpretó el tema “En La Selva”, Katie James fue galardonada en los Premios Nuestra Tierra 2023 por Mejor Canción Folclórica.
En su carrera artística de más de 15 años, Katie James cuenta con 5 álbumes y ha recorrido escenarios de México, Italia, Holanda, Escocia, Los Estados Unidos, Perú, Chile, Ecuador y Colombia.
Gratuitas y presenciales, las masterclasses tendrán lugar los días 15 y 17 de junio con la colaboración de Teatro Guiniguada de Las Palmas de Gran Canaria y Cultura de La Laguna, respectivamente.
Las más de 250 masterclasses producidas por Mousikê en estos trece años están a disposición del público, íntegras y gratuitamente, en su canal de YouTube donde supera los 12.500 suscriptores aglutinando más de 1.100.000 visualizaciones con más de 200.000 horas de visualización.
Una vez más, Mousikê nos acercará a la música sudamericana trayendo a las islas a una invitada de excepción como es Katie James, actualmente en gira europea. Las citas para sus masterclasses, de entrada libre hasta completar aforos, son este jueves día 15 y el sábado día 17 en Gran Canaria y Tenerife, respectivamente.
Bajo el título “Un acercamiento a la música andina colombiana”, Katie James nos dará a conocer diferentes ritmos de la zona andina colombiana y su aplicación no solo a nivel vocal sino también en la guitarra como instrumento acompañante. Se hablará de armonía, melodía, temáticas y estructuras frecuentes en las canciones tradicionales de este género musical. Además, compartirá su experiencia y su enfoque personal como intérprete y compositora de canciones en ritmos de esta zona.
Actualmente en gira europea, como apuntábamos, Katie está lanzando su nuevo álbum Versos Para no Olvidar, 10 canciones de diversos autores en 5 ritmos de la zona andina colombiana: Bambuco, Pasillo, Guabina, Danza y Vals, en los que homenajea la música de su tierra adoptiva, Colombia. Una gira que en palabras de la artista “me da mucha felicidad la idea de ir a compartir mi música por primera vez en España y en Francia. Siempre es emocionante abrir nuevas puertas, y esta es una que desde hace rato me estaba llamando.
He notado que en España se escuchan de manera significativa mis canciones y que por redes sociales han sido insistentes los mensajes pidiendo un tour por ‘el viejo continente’, y aunque en Europa nací, para mí todo será nuevo y desconocido. Llevo conmigo la música de mi continente adoptivo, Latinoamérica, sin más expectativas que vivir junto a ustedes las emociones que mueven las canciones cuando se cantan desde el alma.”
¡Prepárate para vivir el futuro de la música moderna! Eury El Master está aquí con su sonido versátil que te hará bailar toda la noche
Nos emociona anunciar el lanzamiento de su primer sencillo, TE GUTA, MENCANTA, que seguro será el próximo gran éxito.
Con una mezcla única de dembow, reggaetón, mambo, merengue electronico y más. Eury El Master es un Artista que no querrás olvidar.
No te pierdas la oportunidad de ser uno de los primeros en escuchar su increíble sonido. ¡Sigue a Eury El Master y permanece atento a más música por venir!
Los gallegos Dj Frisco y Marcos Peón triunfan en Europa con su nuevo single, junto a la alemana Martina Budde, "Sara perche".
Después de alcanzar el Nº1 en Eslovaquia y Austria, esta semana han llegado lo más alto de la lista de Música electrónica de iTunes Irlanda. Además se han posicionado en el Nº2 en Dinamarca y México , Nº4 en Bélgica y Nº28 en Australia en los charts de Música electrónica de iTunes
En su single "Sara perche", vuelven a apostar por los sonidos ochenteros con bases y sonidos actuales que tan buen resultado están dando en las pistas de baile más selectas. En esta ocasión la formación hispano alemana, se han atrevido a versionar ni más ni menos que el éxito de Ricchi e Poveri ,”Sarà perchè ti amo” , original del 1981 . Track por el que están recibiendo unos feedbacks muy positivos de grandes productores internacionales . Una apuesta segura, con la que confían seguir en las listas de éxitos más importantes de Europa y Latinoamérica.
Es la octava colaboración entre los djs y productores gallegos con la artista de proyección internacional Martina Budde, que ya acumulan más de 275000 reproducciones en Spotify Con sus dos últimas colaboraciones , "Louie" y “Gloria” , Frisco y Marcos junto a Martina, han llegado por dos veces al Nº1 de la lista de música electrónica en Itunes España , además de llegar al puesto Nº 40 y Nº33 ,respectivamente, de la lista general de éxitos de Itunes de nuestro país.
En sus últimas producciones, Taibo y Peón, han logrado situarse dentro del “circuito” House mundial y sus canciones han sido incluidas en Charts y Listas de éxitos de países como Estados Unidos, España, México, Colombia, Reino Unido, Italia, Alemania, Francia o Canadá. Además han recibido el apoyo en sus producciones de artistas internacionales de la talla de Fedde Le Grand (TOP 19 del Mundo en 2022) , Claptone (TOP 31 del Mundo en 2022), Lucas & Steve (TOP 84 del Mundo en 2022), Sunnery James & Ryan Marciano, Benny Benassi, Robbie Ribera, Joachim Garraud , Djs From Mars, Leandro da Silva, Fernandisco, Nicola Fasano, StoneBridge, Paul Parsons, Michelle Weeks, Don Diablo, Lost Frequencies, Silvio Carrano o Junior Jack.
Por otra parte, los djs gallegos, sacan a la luz su fiesta para este verano "Yo lataba en EGB" , donde se podrán recordar todos los éxitos de todos los estilos, desde los años 80, con unos visuales creados especialmente para estes eventos y que seguro harán regresar al público a su etapa de niñez. La fiesta inauguración del pasado sábado en Narón, ha resultado todo un éxito de público. Las dos siguientes ediciones se celebrarán en Cervo y Ames.
El próximo sábado 24 de junio, Izis “La Enfermera de la Salsa” se presentará en vivo con toda su orquesta en el Vineland Music Festival, bajo la conducción y organización del Ayuntamiento estatal y el alcalde Anthony Fanucci
Dicho evento será gratuito y apto para toda la familia, además, durante todo el evento se podrá disfrutar de diversas agrupaciones latinas que estarán en vivo, tales como: Ommy Cardona, Lilly Bomba La Merenguera, Manilo y Los Inolvidables y Joe Rivera Peñalvert.
"Me siento emocionada por el gran apoyo que he recibido en la ciudad de Vineland, NJ; estoy encantada de volver a compartir mi música en vivo con toda la comunidad latina que estará presente.
Espero que todo el público en general pueda disfrutar de mis canciones originales, no solo en la radio ni en las plataformas digitales, sino que la puedan escuchar en vivo a través de los eventos en los que tengo la oportunidad de participar”. - Izis La Enfermera de la Salsa
Cabe destacar, que recientemente Izis inicio su gira por diversos lugares de Estados Unidos, presentándose en Washington, New Jersey, Texas, Virginia, entre otros. Además, próximamente estará en el Puertorican Festival en Manassas.
En efecto, el Vineland Music Festival iniciará partir del mediodía hasta las 9:00 P.M. en donde la buena música hará bailar a todos los presentes. Además, habrá diversas actividades y juegos para que puedan compartir niños de todas las edades.
Llamado "TERROR TEARS", el sencillo es el segundo de su próximo álbum completo A Fiesta and a Hell. Acerca de la canción, Lauren dice: “Me he desilusionado cada vez más con nuestra sociedad en los últimos años... la máquina de propaganda de los medios, la hipocresía y las mentiras del gobierno, las instituciones de propiedad corporativa que solo parecen reforzar su control a medida que pasan los años. …
No sé a dónde nos lleva el futuro, pero sé que nosotros, las personas, debemos comenzar a elegir intencionalmente qué tipo de futuro queremos, en lugar de ser conducidos a la distopía por los sistemas de poder”
Lauren Lakis ha sido aclamada por artistas como Earmilk, Wonderland Magazine, Flaunt, LADYGUNN y Culture Collide, entre otros. Es conocida por sus tonos musicales crudos e inquietantes y su narración catártica. Gracias por tu consideración,
Lauren Lakis, una niña de Baltimore, creció para abrazar el espíritu fatalista de la ciudad en su trabajo y arte. Con tonos sorprendentemente crudos e inquietantes, Lakis es "un soplo de aire fresco en la industria de la música, que llega con su propia marca de 'shoegaze deliciosamente emocionante'" (Flaunt). Con un lirismo auténtico y honesto, combinado con vibraciones exuberantes y oscuramente románticas, sus canciones son "un cambio refrescante del rock educado de hoy..." (Earmilk).
Tras el lanzamiento de su debut de larga duración, Ferocious, con Cavity Search Records (Elliott Smith, Helio Sequence) en 2018, Lakis entregó al público su EP de seguimiento, Sad Girl Breakfast, de ritmo lento y pesado, impulsado por el barítono. Ambos discos fueron producidos por Billy Burke (REL, Luna Lovebad) con ingeniería adicional del mezclador ganador del Grammy Chris Kasych (Adele, Deftones, Phantogram, HAIM). Ambos lanzamientos han obtenido reproducción de radio en más de 40 estaciones en todo el país y ubicación en más de 65 listas de reproducción de Spotify. Lakis también ha autorizado pistas para Dating Pains y The Drunch.
Su último LP, Daughter Language, fue lanzado en 2021 con Green Witch Recordings. Ha recibido elogios de la crítica de Flaunt, Wonderland, Earmilk, Ladygunn, Buzzbands LA, Grimy Goods, Atwood Magazine y más, y 1st Day Fresh la nombró "una joya del rock... la música es tan poderosa como el mensaje con un magnetismo eléctrico que rara vez se encuentra en los discos superproducidos de hoy". Daughter Language se grabó en Seahorse Sound con la producción de Billy Burke y la mezcla de Chris Kasych y Samur Khouja (Devendra Banhart, Deerhunter, Chastity Belt).
Lakis y su banda completa han realizado numerosas giras por la costa oeste y han compartido cartel con Ringo Deathstarr, Holy Wave, Sea Wolf, Peel Dream Magazine y Drowse. La banda agotó el Doug Fir Lounge con Coastlands y Pacific Latitudes, así como The Catalyst Santa Cruz, apoyando a Flor & Winnetka Bowling League. Lauren también realizó un par de espectáculos con el rockero nominado al Grammy Tracy Bonham. Antes del regreso de la música en vivo, realizó varios programas transmitidos en vivo, asociándose con Bands In Town, Jam in the Van, B Side TV, Rock to End Rape Culture, KXLU, ACLU y JuJu Live.
El próximo álbum A Fiesta and a Hell se grabó en Austin, TX con la producción de Carey McGraw ( Wild Child, Josie Lockhart ), la mezcla de Elliott Frazier ( Ringo Deathstarr, Blushing ) y la masterización de Christopher Colbert ( Mazzy Star, Starflyer 59, Leon Bridges ). . El sencillo principal "TAKE MY HAND" trata sobre "olvidar lo que creías saber, dejarlo ir y valientemente abrir tu mente a algo radicalmente diferente", confiesa Lauren Lakis. " TERROR TEARS ", el segundo sencillo, es un grito de batalla contra la maquinaria de propaganda de los medios, la hipocresía y las mentiras del gobierno, que está ambientado en ritmos inspirados en el punk / rock gótico de los 80 y guitarras y voces empapadas de reverberación. A Fiesta and a Hell se lanzará en otoño de 2023 con Green Witch Recordings.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.