Krypton Urban Division presenta a SIPHE.KA, un descomunal nuevo talento del RAP y el RNB en español que se estrena con el single 'CHAMPAGNE', disponible vía Krypton el 13 de enero de 2023

Reagen Sureman a.k.a. SIPHE.KA tiene orígenes angoleños y congoleños. Se ha criado en Torrejón de Ardoz -la zona cero del RAP nacional-, donde ha creado su arte y su sonido escuchando música africana, Salsa, Baladas, Jazz, Blues, Soul, Hip Hop y RnB. Entre sus referentes están 112, Sisqo, R.Kelly, NTM y Psy4 de la Rime. SIPHE.KA cuenta con el apoyo de un gran productor como Stayleez que busca el sonido adecuado a su estilo, intensidad, dinámica y grados de contraste para crear una pura bomba instrumental. SIPHE.KA también enfoca su interés en las letras para transmitir realidad en sus producciones, ya sean de tono dramático, sensual o divertido.

El single ‘CHAMPAGNE’ es la carta de presentación de SIPHE.KA

‘CHAMPAGNE’ by SIPHE.KA es una bomba sensual de Trap latino, Hip Hop multicolor de adictivo flow y aires salseros.

El SINGLE "CHAMPAGNE" y su videoclip estarán disponibles en todas las plataformas de streaming el 13 de enero de 2023.

“Gloria” , el nuevo single de los gallegos Dj Frisco y Marcos Peón junto a la alemana Martina Budde , ha llegado esta semana al Nº1 de la lista de música electrónica en Itunes España

Además de llegar al puesto Nº 33 de la lista general de éxitos de Itunes de nuestro país, con este último single ,Frisco y Peón han logrado situarse en el puesto Nº2 de la música electrónica en Itunes Dinamarca y en el Nº 42 del general de ese país.

El sadense Dj Frisco y el lucense Marcos Peón colaboran de nuevo con la reina del Jackin House, Martina Budde . En este nuevo lanzamiento, vuelven a apostar por los sonidos ochenteros con bases y sonidos actuales que tan buen resultado están dando en las pistas de baile más selectas.

En esta ocasión la formación hispano alemana, se han atrevido a versionar ni más ni menos que el éxito de Umberto Tozzi ,”Gloria” , original del 1979 . Track por el que están recibiendo unos feedbacks muy positivos de grandes productores internacionales . Una apuesta segura, con la que confían seguir en las listas de éxitos más importantes de Europa y Latinoamérica.

Es la sexta colaboración entre los djs y productores gallegos con la artista de proyección internacional Martina Budde, que ya acumulan mas de 150000 reproducciones en Spotify

En sus últimas producciones, Taibo y Peón, han logrado situarse dentro del “circuito” House mundial y sus canciones han sido incluidas en Charts y Listas de éxitos de países como Estados Unidos, España, México, Colombia, Reino Unido, Italia, Alemania, Francia o Canadá. Además han recibido el apoyo en sus producciones de artistas internacionales de la talla de Joachim Garraud , Djs From Mars, Leandro da Silva, Fernandisco, Nicola Fasano, StoneBridge, Paul Parsons, Michelle Weeks, Don Diablo, Lost Frequencies, Silvio Carrano o Junior Jack.

La catalana Andrea Grau presenta su primer sencillo “tquiero”, intérprete y compositora de todas sus canciones que se estrena en el mundo de la música adentrándose en el new pop

Andrea ha decidido lanzarse con sus propios temas, llenos de sentimientos y profundidad que reflejan la intensidad que vive una joven cualquiera. Es muy sencillo identificarse con sus composiciones, porqué son naturales, reales y consiguen que se claven dentro de ti con la delicadeza de su voz

Sus temas describen situaciones que cualquiera hemos podido vivir a lo largo de nuestra vida, y de algún modo, nos ayuda a poner nombre a todas esas sensaciones que muchas veces son difíciles de expresar.

“tquiero” es una canción sobre el sentimiento recurrente de cuando quieres mucho a una persona y tienes mucho miedo que se vaya y se olvide de ti… Trae todos los sentimientos a flor de piel con una melodía nostálgica, emocional, en definitiva, una bomba de sentimientos que te llegará hasta el fondo del corazón.

Cuenta con una producción por el gran Jordi Vendrell (george five) y un mágico videoclip por Lidia Rofes y Aina Tuá.

"tquiero" es el primer sencillo de su primer EP que podremos descubrir a lo largo del 2023, una aventura llena de emociones, ritmo y letras increíbles.

El donostiarra Weis presenta su tercer single, “Nosotros” que se publica el 16 de Diciembre en todas las plataformas. Después de su estreno “NY” y posterior segundo single “Dame Luv”, que tan buena acogida están teniendo por parte del público, Weis sigue presentando su repertorio con la publicación de un single cada mes

Weis nos cuenta más sobre “Nosotros”

Es como si estuviera narrando un relato. Un cuento de piratas donde el protagonismo siempre tiende a ser la lucha entre el bien y el mal. ¿Quién conseguirá el tesoro mejor guardado del océano? Para ello, contamos con la clásica embaucadora sirena de los mares. Preciosa figura y ardiente como el sol, que en realidad no es más que una trampa para el pobre pirata que, ceñido, está en su misión.

La vida misma se resume en un cuento pirata. Luchamos para que el tesoro más preciado y más bonito esté en nuestras manos y para alcanzarlo tendremos que superar varias barreras de coral hasta hacernos con el premio.

Música: Weis
Vídeo y Diseño: Pavel Babich
Grabado en: La Concha Records

INSTAGRAM: weis_tbt

YOUTUBE: Weis Tbt

TIK TOK: weis_tbt

SPOTIFY: WEIS

¿QUÉ SERÁ DE MÍ Y QUÉ SERÁ DE ELLA?

Qué será de su sonrisa mañanera, de sus bostezos nocturnos, de sus abrazos calurosos, de su respirar, de su lejanía, de su frialdad hacia mí… dónde estará? ¿Dónde estaremos en estos momentos? Las promesas, los planes, lugares por conocer… ya no me queda nada a lo que aferrarme con respecto a esa chica. CRUZ Y RAYA.

Saliste de mi vida por la puerta de atrás de mi corazón y ahora espero por tu bien que por la siguiente puerta que decidas entrar, el primer paso lo pises fuerte y con personalidad. Conmigo te quedaste vacía…

Probablemente haya muchos en la sala de espera para poder estar contigo. A mí eso ya no me incumbe, yo dejé mi legado contigo y aun queriendo intentarlo en mil vidas más el estar a tu lado, me haría pequeño y débil.
Te quiero y te odio…
Te pienso y te olvido…
Sin ti soy un ángel en el infierno y contigo un demonio en el cielo.

A ratos quiero que seas tú quien me apague la luz por las noches, pero normalmente me acuerdo de que cada uno brilla por sí solo, como las estrellas, y mi luz está llena de intensidad, no necesito que me suministres de tu energía. Cuidaré de mí en este largo y maravilloso viaje de un incomprendido en el amor. Te espero en el más allá para una última charla.

Saludos demonia

E.Q.S.T.L.H.M

Hola majos:

ANDONI (‘65-75’) Y SU PC, o sea yo y mi equipo informático, os presentamos no sé si en primicia o en exclusiva, esta producción amateur, titulada EL EQUIPO DEL LEGADO. La canción, se supone que es un single, lo que pasa que debido a lo extenso de la letra, 9 minutos, no os lo perdáis, recitados (a su manera (a la mía)) que no cantados y de seguido, se hacen dos pausas musicales, que se aprovechan para dividirla en 3 partes, duración más común sobre todo para streaming y radio, pero al final, no es más que una sola canción, un solo single, pero dividido en 3 partes.

La parte que se promociona aquí, es la segunda, quizás la que más energía y representativa es, ya que la primera parte, es una suerte de intro, y es algo más lenta, mientras que la tercera parte, tiene un inicio a medio gas, después un poco de velocidad, y finaliza con un outro clásico lento.

El tipo de música, es el clásico rock, bajo(s), guitarra(s), batería, más algunos sintes, para atmosferizar un poco, que si no, queda soso.

En cuanto a la letra, en realidad si bien me gusta la música, la producción se hace más quizás porque la letra creo que es algo interesante, quizás un poco cargada y espero que no muy pedante, pero hay que elegir y arriesgar, o haces algo muy sencillo o simple, o te complicas la vida; por otra parte, como no es que destaque precisamente por mi calidad vocal, pues la recito y la distor para darle un aire más o menos especial.

La temática trata de las circunstancias que puede rodear a la creación de una selección de fútbol a nivel general universal, al hilo del mundial de Qatar 2022 (controversia de lo controvertido), extrapolable a cualquier deporte, y haciendo un paralelismo con las propias que nos rodean en el día a día de nuestras vidas, a la hora de relacionarnos o proyectar objetivos.

Así que nada, espero que no seáis muy duros con los torpes, y os alegre u os haga reflexionar un rato. De regalo, un verso, dedicado a novatos iguales o peores que yo:

Saltemos al escenario en turbulencia

de a la mil y una potencia automatizadas letras elevadas

que sabiéndose las nuestras desaconsejadas

ingenien combinaciones, por no entender ser descalificadas

bajo leyes puras, entre consentidos voceros aplicadas.

Que sus dueños por herencia y no por pertenencia

si perdonan aunque intervengan

vean por el reflejo de quien se tenta, más temeroso que a conciencia,

cuando secciona ideas, creída base de palabras y metas

cómo sus victorias juzgadas como perdidas

aunados transformaron en desafiante revulsivo

el esplendor de atrevimiento, sin norma, rango ni comportamiento

del nativo fundamento, la más poderosa de la ganancia

la comunitaria.

La formación que lidera Fernando Robayna reivindica el pop emocional y las canciones sencillas que envuelven una historia, en su estreno discográfico con Malpaís Records

A mediados de diciembre se publica 'Latinoamérica', un Ep de cuatro temas en formato vinilo, grabado en Cascajos Records con producción de Mamé Spínola

El grupo ̶Y̶a̶ ̶N̶o̶ Te Quiero estrena mañana viernes 2 de diciembre su primer single Se vienen. La banda afincada en Lanzarote, que lidera el músico Fernando Robayna, ex Cumbia Ebria, presenta sus credenciales en formato digital, en las plataformas de streaming y en redes sociales, con esta pieza de “ritmos latinos de expresión pop”. Una canción que se aferra a un relato sentimental con el trasfondo de la historia reciente del estallido social en Chile, con la que ̶Y̶a̶ ̶N̶o̶ Te Quiero irrumpe en la escena musical del Archipiélago de la mano del sello discográfico Malpaís Records, en lo que será la primera referencia de esta disquera con sede en Lanzarote.

En ̶Y̶a̶ ̶N̶o̶ Te Quiero convergen músicos con notable experiencia y que se han significado en otras formaciones surgidas en los últimos años en la isla de los volcanes: Fernando Robayna (Cumbia Ebria), voz y guitarras; Mamé Hernández (Cumbia Ebria, Oscartienealas), al bajo; José María Pérez (Abisal, LANAVE, Monday Faces) a la batería; y Javier Santiago ( Oscartienealas, Motorower), a los teclados. A todos ellos se suma la figura de Mamé Spínola (Cerrajeros, Dadá, Ron Amarillo, El Lenguaje de los Delfines, Faktótum) al frente de Cascajos Records.

Se vienen es uno de los cuatro temas incluídos en el EP en formato vinilo titulado Latinoamérica, que se editará el próximo 16 de diciembre, y que se completa con las composiciones La droga, Latinoamérica y OK. Esta primera referencia discografica de ̶Y̶a̶ ̶N̶o̶ Te Quiero fue registrada en el invierno de 2021 en Cascajos Records, con grabación y mezcla por Mamé Spínola, masterización en Estudios Abrigueiro por Arturo Vaquero, y producción de la propia banda junto a Mamé Spínola, que también participó a las guitarras en las sesiones de grabación, a las que se sumó Erik Jiménez a la percusión.

Canciones sencillas que ilustran pasajes y personajes de la vida. Píldoras de música ligera, composiciones de estructura pop que se dejan querer y contaminar por otros estilos para crear un discurso cercano, que es también reflejo de lo acontece. Como una singular “cronología sonora” que evoca los sentimientos de quien las escucha. Música popular, en definitiva, doméstica, cercana y sin artificios. Todo ello ilustra y define el repertorio de ̶Y̶a̶ ̶N̶o̶ Te Quiero, tal como explica el vocalista y guitarra Fernando Robayna. “Tenía necesidad de expresarme musicalmente, soy artista plastico, pero en la música estaba pendiente montar un proyecto en solitario”.

El fin de Cumbia Ebria le permitió encontrar una “herramienta para expresar sin filtros lo que uno siente, que es música sincera por encima de todo, y es algo que no había hecho hasta ahora”. Todo ello se construyó con ritmo firme y buena letra, sin presión alguna y sin imponer los objetivos profesionales a los que aspira cualquier músico canario a medio plazo: que la música salve el hecho insular y la periferia, en este caso, y se proyecte en otros mercados. “Disfrutar con las canciones es más importante que cualquier objetivo profesional a medio plazo”, precisa Fernando Robayna. Y es que como bien apunta el músico lanzaroteño, “la exigencia mata el disfrute, y en esta sociedad que tiende a quemar todo tan rápido, escuchas una canción de un grupo al que olvidas a las dos semanas, creo que el disfrute está en otro lado”.

La eclosión de lo que era un proyecto personal de Fernando Robayna en la formación de ̶Y̶a̶ ̶N̶o̶ Te Quiero fue fruto de la invitación de Mamé Spínola a grabar una de sus canciones en el estudio. Reunió a músicos amigos para entrar al estudio que terminaron por sumarse a la banda, y con los que se fue construyendo repertorio. La complicidad con Spínola creció tras ver al grupo en un concierto en Arrecife, quien les ofreció grabar los cuatro temas del EP de debut. “Nos pusimos a grabar cuatro temas, haces una acción y salen otras cosas, y el disco es reflejo de todo esto”, subraya. El estreno en los escenarios de ̶Y̶a̶ ̶N̶o̶ Te Quiero se produjo en el último trimestre de 2021. El debut en directo, bajo el paraguas de Sonidos Líquidos, fue en Aguere Espacio Cultural, en La Laguna, Tenerife, junto a Arde Bogotá, en octubre de 2021; y entre otras actuaciones, destacar en diciembre de este mismo año, en la Sala Buñuel de El Almacén, en su isla natal.

“El disco suena a pop”, sentencia Fernando Robayna respecto al conjunto de Latinoamérica, porque en su opinión “no hay palabra que defina tan bien la música que hacemos. Entiendo el pop como música popular, música ligera, en la estela de Soda Estéreo, que tan presente tengo a los argentinos, porque el pop para mí es tanto The Cure como The Clash, aunque sus raíces fueran punk o lo que sea”. Canciones que son estampas de vida, que enlazan cronologicamente, con referencias sentimentales y/o sociales, con la experiencia vital del cantante y compositor, y que de igual manera conecta con el niño y la niña que todos y todas llevamos dentro. El arte del disco, con diseño de Fernando Robayna, conecta con el universo infantil. En este sentido, el autor explica que “en la portada aparece mi hija Abril, y fui enganchando el diseño a cosas de niños, porque al final la expresión musical te lleva a conectar con lo más íntimo y personal que es ese niño creativo que llevas dentro, que muchas veces está acaparado y maniatado por un adulto que no lo deja desarrollarse, cuando la música es otra cosa”.

Una de las caras más prometedoras de la escena DRILL-TRAP en España, G-VXMP (Leído Gi-Vamp), desde la costa del maresme presenta un nuevo tema. Esta vez se trata de una canción que se titula "Buscado", un tema con todos ingredientes para convertirse en un auténtico bombazo

Una vez más, G-VXMP se muestra sin pelos en la lengua, seguro de sí mismo y con veneno en la lengua. Lanzando barras como si se tratara de cócteles molotov, suelta las cosas tal y como las piensa y sin miedo a mostrar su opinión sincera de la escena actual de la música urbana. Arremete contra el postureo de algunos artistas que venden una película cuando su realidad es otra bien diferente, no deja títere con cabeza cuando se trata de defender la cultura por la que ha luchado siempre y demuestra su madurez musical, contraataca con un flow moderno que engancha, que baila con la música. Una melodía de piano súper melancólica sirve de colchón a este nuevo tema de Trap que derrocha rabia, superación y seguridad en el camino que ha elegido el artista.

Muestra la satisfacción de estar haciendo las cosas bien y empezando a recolectar frutos de tantos años de preparación, con paso firme y fiel a sí mismo. "Buscado" sin duda es un tema transgresor, atrevido y osado, un desahogo producto de años de esfuerzo y trabajo y prueba de la fortaleza mental y musical de G-VXMP. Otro adelanto de todo lo que este artista está por brindarnos, y es que G-VXMP está aquí para quedarse y para seguir diciendo las cosas claras.

Pégale una escucha y descubre por qué cada vez más gente está buscando a G-VXMP.

INSTAGRAM: https://www.instagram.com/g_vxmp/

YOUTUBE : https://www.youtube.com/channel/UCFLiGihGkn5VYliztKEHhjA

TIK TOK: https://www.tiktok.com/@g_vxmp

SPOTIFY: https://open.spotify.com/artist/20bvzHgjKWWTgYndMCTU29?si=WSPaJ94MSf-RrVr80e8JRg&nd=1

Masterizado por el productor Luis del Toro, ingeniero de sonido de artistas como Raphael, Vetusta Morla, o Conchita, es el tercer trabajo del compositor canario Ramón Cabele

El cantautor canario, Ramón Cabele, creador de ‘El Cuarto de Invitados’, presenta su tercer trabajo, ‘Octubre’, un proyecto íntimo, introspectivo y personal.

A lo largo de las 12 canciones que componen este álbum, Cabele ahonda en lo más profundo de las sensaciones, sentimientos y experiencias vividas en primera persona.

Este trabajo ha sido masterizado por Luis del Toro, un referente en Mix Dolby AtmosMix en España, y productor e ingeniero de sonido de artistas de la talla de Raphael, Vetusta Morla o Conchita, entre otros.

OCTUBRE

Este nuevo álbum que acaba de lanzar ‘El Cuarto de Invitados’ está compuesto por 12 temas, que son:

1. Qué bonito es

2. A la deriva

3. A nadie le gusta

4. Bailas

5. Contracorriente

6. Cuánto más

7. Si pudiera

8. Aunque pasaran mil años

9. Abrázame

10. Solo

11. No es mi actitud

12. Caída mortal

Si bien las primeras canciones del álbum tienen un tinte más latino, con guitarras españolas, el grupo se atreve a probar otros géneros musicales como la bossa nova en ‘Bailas’ o la música electrónica en ‘Contracorriente’.

‘Qué bonito es’, el tercer single del álbum, es un tema cargado de “aires andaluces”, que sorprenderá a los seguidores de este grupo.

‘Octubre’ se puede escuchar ya en Spotify (https://open.spotify.com/album/0PgnVH77MimI1prYOBwOXb) y en otras plataformas como Amazon Music, Youtube Music, o Deezer. Este proyecto ha contado con la participación de Cristina Hernández (piano en ‘Si Pudiera’); Juan José Gago (guitarra eléctrica en ‘Cuánto más’ y ‘Solo’); Ricardo Llorens (chelo); Francisco Niebla (guitarra eléctrica, española, acústica y bajo en todas las canciones menos en ‘Contracorriente’ y ‘Si pudiera’. Piano en ‘Aunque pasarán mil años’. Pequeña percusión y arreglos); Óscar Belmonte (maquetación y web); Anni Roenkae (Arte); Aliados Producciones (fotografía y vídeos); Francisco Niebla y Ramón Cabele (mixing); y Luis del Toro (mastering en Bull Room Studio).

Grabado entre Madrid y Palma de Mallorca, las canciones han sido producidas por el músico Francisco Niebla y el compositor Ramón Cabele, quien ha puesto además letra y música a todos los temas del disco menos a ‘No es mi actitud’, que ha sido compuesta por Francisco Niebla, y a ‘Caída mortal’, que es de Pedro Arpe.

El Cuarto de Invitados

‘El Cuarto de Invitados’ es una idea apoyada por el productor e ingeniero de sonido Luis del Toro que tomó forma a finales del año 2014, y que se convirtió en todo un reto musical para el compositor Ramón Cabele. Este proyecto vió la luz con un trabajo en formato de reproducción extendida (Extended Play o EP) a finales de 2016, grabado en Estudio Uno (Madrid) y Bull Room Studio, y compuesto por cuatro temas inéditos.

“Cuando gestamos el proyecto, poco o nada podíamos imaginar de que en el camino se iría uniendo gente de aquí y allá, hasta formar un equipo extraordinario que ha hecho que ‘El Cuarto de Invitados’ haya crecido exponencialmente, tanto en lo humano cómo en lo musical”, ha apuntado el compositor tinerfeño.

A lo largo de estos últimos ‘El Cuarto de Invitados’ ha tenido la suerte de contar con músicos como Marcelo Novati, Enzo Apicella, Dayan Abad, Ángel Crespo y el grupo de cuerdas Mad4strings, dirigido por Carlos Martín Jara.

Desde sus inicios hasta ahora este proyecto ha apostado por un pop español más cuidado y elaborado, con influencias de estilos musicales anglosajones.

En septiembre de 2019 ‘El Cuarto de Invitados’ sacó su primer trabajo, ‘Abril’, un disco autofinanciado formado por 11+4 canciones de pop-rock español, grabado en Estudio Uno y Bull Room Studio en Madrid. En él participaron artistas como Cristina Hernández (Piano); Juan José Gago (Guitarra eléctrica); Ricardo Llorens (Chelo); Marta Bello (Voz y Coros); Javier de Pablo (Bajo); Francisco Niebla (Bajo); Javier Guerrero (Batería); Mateo Novati (Percusión); Lucas de Mulder (Guitarra acústica); Álvaro Gómez (Violín y viola); Maite Hernández (Violín); Irene Niebla y María Martín (Voz y Coros); Ana Martín, Carmen Pérez, María José Álvarez, Mónica Rodríguez y Rosa Sánchez (Coros); Javier Quilis (arreglos sinfónicos); Luis del Toro (ingeniero del sonido); Maite Hernández y Susana Gutiérrez (Fotografía); Óscar Belmonte (Maquetación y web); y Aliados Producciones (vídeos y making of).

En marzo de 2020, en plena pandemia originada por la Covid-19, surge “Marzo, canciones de una cuarentena”, álbum compuesto por diez temas de pop-rock español, entre los que destacan ‘Algo Más’, ‘Sincronizo’, ‘Tú’, ‘Me siento feliz’, o ‘Donde quiera que estés’.

‘El Cuarto de Invitados’ es un grupo musical que va a más, sin miedo a arriesgar y a probar con otros estilos musicales.

Biografía de Ramón Cabele:

Ramón Carlos Benítez León, conocido artísticamente como Ramón Cabele, es un compositor y trotamundos que ha trabajado para y por la música durante más de 20 años. A lo largo del camino ha colaborado con músicos canarios como Julio Tejera, Chiqui Perez, Paco e Irene Niebla y productores como Kike Perdomo y Pablo Cebrián. Ha compartido escenario con grupos como La Unión, Virginia Maestro, y Arístides Moreno, entre otros.

Krypton Urban Division te trae "Un Mal Día", lo nuevo de Gorka2h (la mitad del grupo Doshermanos)

Gorka2h está más activo que nunca y, esta vez, apenas un mes después de habernos presentado "Desde Que Te Fuiste", nos trae una nueva entrega de lo que será su próximo larga duración y regresa a la actualidad con un sorprendente y entretenido tema en forma de historia narrativa rapeada en segunda persona.

Estamos hablando de "Un Mal Día", una canción que nos cuenta la historia de lo que podría ser un mal día en el que la suerte parece haberse puesto en huelga y que podría ser algo que nos pasara a cualquiera de nosotros en el momento más inesperado. Y es que muchas veces, cuando las cosas malas suceden, además que de que por lo general vienen todas juntas, nunca llegan en buen momento.

La historia fluye sobre una trepidante instrumental de Hip Hop más clásico, más boombap pero a su vez aderezado con toques electrónicos. Sobre esta base instrumental se suceden los fraseos del rap de Gorka que te meten de lleno en la historia y que hacen volar la imaginación para que vivas la canción como si se tratara de una auténtica película de acción.

Un mal día es una canción súper bailable, llena de ritmo y energía positiva a pesar de contar vivencias negativas. Es un tema que te hace cabecear si te metes dentro de la historia y que te arrancará más de una sonrisa, y a la vez es escuchable tranquilamente, disfrutando concentrado para sorprenderse con la historia la primera vez que se escucha y deleitarse las siguientes veces.

Como si de una radionovela se tratara, "Un Mal Día" pone un toque de humor a los días que por una causa u otra se nos tuercen y abren la puerta a que podría ser peor cuando tienes un mal día... en esos casos en los que lo mejor a veces es echar el cierre al día y levantarse a la mañana siguiente con otra actitud. Cuando menos decidido a vivir nuevas aventuras y con suerte mucho más satisfactorias.

La instrumental de la canción ha sido realizada por el onubense Killateria, con quien Gorka está trabajando este nuevo proyecto; fue grabado en los estudios de La Sierra y el vídeo (Videoliric) ha sido realizado por la puntera productora audiovisual chilena Kalma AV, creando un videoliric espectacular, entretenido, lleno de detalles y que te sumerge en la historia reforzando la narración.

Si estás viviendo "Un Mal Día", recuerda que siempre podría ser peor y que tienes a tu disposición una canción para poner la banda sonora a esos momentos en los que los astros parecen confabularse para que nada salga bien.

Como siempre, si te gusta lo que escuchas, corre la voz, subscríbete a las redes sociales de Gorka2h y de Krypton Urban Division para estar al corriente de todo lo que está por venir, que son un montón de temazos hechos desde lo más profundo del alma.

El tema "UN MAL DÍA" y su videoclip estarán disponibles en todas las plataformas de streaming el 16 de Diciembre.

FACEBOOK @Gorka2h

INSTAGRAM @Gorka2h

YOUTUBE https://www.youtube.com/user/doshermanos

TIK TOK @Gorka2h

Gorka2h es el 50% del grupo Doshermanos, un grupo de Hip Hop de la sierra Madrileña (España), compuesto por el dúo fraternal GORKA2H y YOSU alias AMAL "EL LAMA". Ambos son 2 mentes inquietas amantes del grafiti a partes iguales que de la música y muy dispuestos siempre a aportar en positivo.

Su música suena a realidad, a clásico, a nuevo, suena a boombap, suena a noventas y suena a la vez actual, no se cierran en un solo estilo, sino que les gusta investigar, probar cosas y buscar nuevos sonidos. Casi siempre han ido un paso por delante, por ejemplo, apostando los primeros por el rap Francés o por el Rap Latino, o incluso por el Reaggeton mucho antes que el resto de la escena siquiera tuviera inquietud por ello, producto de su inquietud y de estar siempre escuchando, buscando y descubriendo música nueva de todos los rincones.

Su carrera musical empezó en el año 1990, con la formación de DESASTRE NATURAL, un grupo mítico de la escena madrileña con el que sacaron una maqueta y dieron conciertos por varios lugares de España y desde entonces no ha parado y no ha dejado de crecer y extenderse en todas las direcciones.

Con Doshermanos ha editado varios discos, el primer álbum fue "Format C:" (2003 Estachungo / El Diablo Distribución), que a los pocos meses de editarse en España se agotó y se reeditó en versión doble Cd y al que siguió "El Bonus Cd" un CD con temas extra incluido en la versión doble CD y poco después, en el año 2005 sacaron "La Mixtape: Versión no autorizada" un trabajo que distribuyeron de manera gratuita y que supero las 500.000 descargas a través de la red, llegando en esos momentos del auge del ya casi extinto myspace a ser durante varias semanas el número 1 de España de todos los estilos de música en mysapce.

A este trabajo le siguió en el año 2007 el segundo disco de DOSHERMANOS, titulado "Nuestro Mundo", un disco altamente internacional cuya grabación se llevó a cabo entre Madrid, Puerto Rico, París y New York. Hubo que esperar casi dos años para la llegada, en el 2009, de una nueva Mixtape "Mixtape Colabos" que también fue editada y fue distribuida por varios países de latinoamerica y a través de la web y redes sociales, alcanzando más de 300.000 descargas en pocas semanas. A “Mixtape Colabos” le siguió el tercer disco y por ahora último de Doshermanos “Pasion” (2014 La Sierra Records), un clásico del dúo que incluye temas como “Toda Una Vida”, “Carta Al Presidente” o “Hace que Me Sorprenda“, todas con en torno a 200.000 visitas en youtube y colaboraciones como “Impacto de realidad” junto con Krazy Drayz del mítico grupo americano Das Efx. Un año después lanzarían “Pasion Remixtape” (2015, La Sierra Records), una serie de remixes de varios de los temas que conformaban su disco “Pasión”

Posterior a pasión han lanzado singles como “Subelo” (2016, La Sierra Records) junto con el chileno Omega el CTM, “Vamos” (2016 La Sierra Records) junto al venezolano Akapellah, “Sin miedo” (2021 La Sierra Records) junto con el norteamericano Cuban Link, o “Lo Que Das Recibes” (2021 La Sierra Records) junto con el también newyorkino Afu-Ra.

En paralelo a la carrera junto a su hermano, Gorka2h siempre ha estado desarrollando algunos proyectos en solitario, Su primer trabajo de estudio fue “Terca Vida” un CD autoeditado que vio la luz en 1997 y hasta el año 2009 no llegaría su primer álbum en solitario titulado “El hombre Orquesta” (2009, La Sierra Records / Boa Music), que tuvo una original campaña de marketing en la que todos los principales artistas de la escena nacional grabaron videos buscando al misterioso Hombre Orquesta y que funcionó muy bien. Contaba con colaboraciones de artistas de talla internacional como el francés OxmoPuccino en el tema “Bailando Con Los sueños” e incluye canciones míticas como la que da título al álbum “El Hombre Orquesta”, “Vuelo Rasante” o el himno “Intentad Pararme”

Su segundo disco en solitario fue “Como Puños” (2017 Crowfunding) un proyecto de crowfunding que alcanzó sus metas sobradamente y que contiene canciones como el positivo hit “El Chico Más rebelde” que alcanzó cerca de 300.000 visitas en Youtube, “No Tengo dueño” ó “Graffiti No Limits” junto con el norteamericano El Da Sensei del clásico grupo The Artifacts, de los primeros grupos en hablar de graffiti en sus letras.. En 2020 lanza en solitario el Street álbum “Entre Colabos” (2020 La Sierra Records), un disco que aúna colaboraciones que ha hecho Gorka2h en sus trabajos o en trabajos de otros artistas y que incluye artistas como Akapellah, Omega el CTM, Full Nelson, JPelirrojo y como es lógico su hermano Yosu, que no falta en ninguno de los proyectos en solitario de Gorka2h.

En 2021 llega su por ahora último trabajo “Alma” (2021 La Sierra Records), un disco repleto de colaboraciones, con 20 cortes en el que se ha cuidado cada detalle, cada frase, cada nota y que se ha hecho desde lo más profundo del alma. Contiene colaboraciones de diversos artistas de todo el mundo, como por ejemplo el Norteamericano Cuban Link de los míticos Terror Squad, Los chilenos Omega el CTM y Gran Rah, El puerto Riqueño Temperamento, y como no sus habituales compañeros de aventuras Su hermano Yosu, Jpelirrojo ó Full Nelson. De Álma se lanzaron varios trabajos audiovisuales y el disco aún sigue vivo con nuevos proyectos audiovisuales en camino.

Pero DOSHERMANOS y GORKA2h no sólo han aportado su música a la escena urbana mundial, desde sus inicios han luchado por la unidad del Hip Hop en Español de todo el mundo, y de ahí vieron la luz proyectos latinos mundiales como Rap Latino, un disco que reúne lo mejor del Hip Hop mundial Latino y que se editó en varios Países o Hipspano un recopilatorio de Rap Mundial en Español

El grupo ha recorrido escenarios de prácticamente toda la geografía española, y ciudades de varios continentes como New York (Estados Unidos), Oporto (Portugal), La Paz (Bolivia), Annecy (Francia), Estocolmo (Suecia), Santiago de Chile (Chile), San Juan (Puerto Rico), Ciudad de México o Bruselas (Bélgica)...

DOSHERMANOS trabajan musicalmente con artistas de todos los rincones del mundo y les encanta unir estilos, entre otros han trabajado canciones con los norteamericanos:

KRAZY DRAYZ (Das EFX). CHIP FU (Fu Schinickens) AFU-RA, CUBAN LINK (Terror Squad) ó EL DA SENSEI (The Artifacts), asi como artistas de numerosos lugares, AKAPELLAH (Venezuela), OMEGA “El CTM” (Chile), GRAN RAH (Chile), ESTRELLAS DEL PORNO (Chile), MAKIZA (Chile), SUPREMO (Puerto Rico), FULL NELSON (New York), ARSENIK (Paris), OXMOPUCCINO (Paris), BUSTA FLEX (Paris) MC CEJA (Puerto Rico), TRIPTIK (Paris), LA CAUTION (Paris), RSP (Paris), CANELASON (Paris), MAESTRO (Puerto Rico), SUPREMO (Puerto Rico), TEMPERAMENTO (Puerto Rico), DELOSIMPLE (Mexico), SINDICATO ARGENTINO(Argentina), PESCOZADA (El Salvador), DIEGOEGO (Chile), LALCKO (Paris),SOLANO (Rep. Dominicana / Paris /Suecia), TCHEEP (Bielorusia) y como no con artistas de España como NACH, JPELIRROJO, SICARIO o METAL PESADO y un largo etctera, buscando siempre expandir la música y unificar todo el Hip Hop Latino.

A nivel producción han trabajado con productores como ACCION SÁNCHEZ (España), ECHO (Puerto Rico), DIESEL (Puerto Rico), UTOPIKO (Chile) REN HOOK (Francia), DHW BEATZ (España) UN BEAT DE (España), PHONE (España), EQUISMAN (Canarias / España), 5MENTARIOS (España), EYCUE BEATS (Alemania), SHOLO (España), ROB VENDETTA (España), DHW BEATS (España) y un largo etc... su sonido es un sonido que entremezcla lo duro y lo sentimental, la diversión con los momentos de relajación y meditación, mezcla lo clásico con lo contemporáneo, lo calculado con lo improvisado, no tienen límite creativo ni dejan de investigar nuevos caminos, evolucionando y sorprendiendo así en cada nueva canción. Hacen Hip Hop. Mezclándolo y experimentando con estilos como el R&B, El Reggae, Dancehall, Reaggeton, electrónica o incluso el Rock.

Más allá a su exitosa carrera musical, Gorka2h ha estado detrás de proyectos como la pionera revista gratuita de Cultura Urbana Trapos Sucios, que durante años fue el único medio de comunicación especializado en Hip Hip que había que llego a alcanzar una tirada de 30.000 ejemplares y al que siguieron la estela revistas de prestigio como Hip Hop Nation o Hipflow, también fue el creador y director del sello discográfico EsTaoChunGo, uno de los primeros sellos discográficos especializados en Hiphop junto con Yo Gano ó Zona Bruta y en el que se editaron más de 50 discos, de artistas como CTangana (Debutó con Estaochungo y con su primer disco bajo el nombre artístico de Crema “Agorazein”), Duo Kie, Full Nelson ó como no los propios Doshermanos, asi mismo ha sido periodista musical especializado habiendo colaborado en los principales medios musicales del país, y ha realizado proyectos de gran envergadura como el cuádruple documental “Madrid Rap” (2013, Altavoz Films) que reunió a toda la escena madrileña de Hip Hop de la época.

El DJ y productor Roberto Bocchetti regresa con el nuevo sencillo “Gran Canaria", después del éxito internacional de su tema anterior "The Vast Of Night", que superó las 80.000 reproducciones en Spotify y fue programado en muchas emisoras de radio en Italia pero, sobre todo, en todo el extranjero. llegando incluso a las playlists de Smooth Lounge California y KISS FM 103.5 la Hit Music Station #1 de Chicago, entre otras

Pero no estamos aquí para hablar del pasado, sino para mirar hacia el futuro inmediato.

En esta ocasión, Roberto quiere homenajear a la isla de Gran Canaria, donde vivió unos años. Esta isla es única por su naturaleza, clima, gente, variedad de cosas que se pueden encontrar pero, sobre todo, por su energía: energía que proviene del fuego de los volcanes. No en vano, Gran Canaria es llamada “Un continente en miniatura”.

Roberto quiere entretener a los oyentes con su idea musical de Gran Canaria: energía y buen rollo a ritmo de Tropical House, un tema alegre y desenfadado para aportar calidez a los oyentes.

Disponible a partir del 25 de noviembre de 2022 en todas las plataformas digitales "Gran Canaria" de Roberto Bocchetti.

Breve biografía:

Roberto Bocchetti es DJ, productor y locutor de radio. Comenzó a componer y a cantar durante el encierro como una forma de escapar del aislamiento, la tristeza y la depresión.

Roberto se apasionó por la música a los 8 años, después de recibir de regalo una grabadora de cassette. Desde entonces ha sido DJ, productor, locutor de radio, editor de la radio web Milano Lounge y ahora también cantante.

Roberto siente que la música lo hace sentir bien y le gustaría hacer sentir bien a los oyentes con sus canciones. Su producción musical está influenciada por las canciones que anunció en los años 80 y 90 cuando era locutor en la radio FM comercial. A Roberto le encanta componer canciones uptempo con melodías pegadizas y alegres.