
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
El Cabildo impulsa la empleabilidad juvenil con la puesta en marcha de un nuevo programa de empleo
La Institución insular incorpora a 15 nuevos trabajadores en el marco del proyecto orientado a primeras experiencias profesionales al que se destinan más de 350 mil procedentes de fondos Next Generation
Curbelo señala que en los últimos seis meses la inversión alcanza los 1,5 millones de euros, que han permitido la incorporación de 75 desempleados a este modelo de empleabilidad orientado a jóvenes y personas con dificultades de inserción laboral
El Cabildo de La Gomera ha presentado, este jueves, el nuevo programa de empleo orientado a dar la primera oportunidad laboral a jóvenes entre los 16 y los 30 años. La iniciativa está destinada a personas que hayan finalizado un ciclo medio, superior o grado universitario en los últimos tres años en titulaciones vinculadas con la economía verde, la transformación digital y los servicios sociales, según explicó el presidente, Casimiro Curbelo.
“La inserción laboral de los jóvenes es uno de los ámbitos de acción al que se están dirigiendo gran parte de los recursos públicos de los que dispone la Institución insular, porque conocemos las limitaciones que actualmente tiene el tejido productivo de la isla y son las administraciones públicas quienes actúan como motores de la economía”, añadió. Por este motivo, señaló que se ha diseñado este programa dotado de más de 350 mil euros a cargo de los fondos Next Generation.
En cuanto a las características, Curbelo precisó que se suman 15 desempleados a la prestación de servicios en las áreas de Agricultura, Medio Ambiente, Informática y Servicios Sociales. En este último caso, están orientados a incrementar prestaciones en los centros sociosanitarios con perfiles como dinamizadores, auxiliares de enfermería, psicólogos e integradores sociales.
Inversión global que alcanza los 1,5 millones de euros
El presidente insular recordó que este es el tercer programa de empleabilidad juvenil que se pone en marcha en los últimos seis meses en los que se ha dispuesto de una inversión global que supera los 1,5 millones de euros. El primero, iniciado el pasado mes de octubre, facilitó la contratación de 30 jóvenes para ampliar la capacidad de gestión de la administración insular con perfiles como abogados, ingenieros, psicólogos, periodistas, además de biólogos, agentes de turismo, administrativos y técnicos de recursos humanos.
Después se incorporó una segunda acción en el marco de Nuevas Oportunidades de Empleo, que ha permitido la incorporación de 23 jóvenes de la isla al departamento de Medio Ambiente para la prestación de servicios vinculados a dar respuesta desde la administración pública ante proyectos de interés en materia de sostenibilidad, transición ecológica y lucha contra el cambio climático.
La Institución insular inicia los trabajos de pintado de una serie de cuatro pictogramas en los pasos de cebra que permiten dar aviso al peatón de la existencia de una zona de cruce y el procedimiento a seguir, garantizando la seguridad de los viandantes
El Cabildo de La Gomera incorpora nueva señalética horizontal en los pasos de peatones de las vías insulares, concretamente, mediante el pintado de una serie de cuatro pictogramas - Para, Mira, Coche Parado, Cruza - en los pasos de cebra, lo que permite dar aviso al peatón de una zona de cruce y el procedimiento a seguir para hacerlo de forma segura para los viandantes.
El presidente del Cabildo, Casimiro Curbelo, puso en valor esta acción “que no solo permite reforzar la seguridad en las vías de circulación de la isla, sino que ayuda a determinados colectivos, como mayores, escolares, o personas con trastorno del espectro autista, a cruzar las calles de manera segura gracias a la simplificación del proceso mediante el uso de imágenes, haciendo de nuestras carreteras un espacio más accesible e inclusivo”.
Los trabajos de pintado constan del marcaje y pintado en pasos peatonales de cuatro pictogramas mediante el uso de plantillas de PVC de 40 centímetros para cada una de las señales, indicadas especialmente para su uso en entornos urbanos, zonas escolares y áreas comerciales. Además de una herramienta didáctica, su disposición favorece la visibilidad de peligro, evitando atropellos y otras situaciones de riesgo.
Actuaciones en carreteras
El consejero insular de Carreteras, Anibal González, recordó los trabajos del operativo de carreteras que se llevan ejecutando en los últimos meses, entre los que se incluyen la limpieza de cunetas, arquetas, y rejillas, además de reparación de baches y la colocación de barreras de seguridad en los puntos de la red viaria insular en los que se ha detectado la necesidad.
Asimismo, se han llevado a cabo tareas de pintado de señalización horizontal en la CV-14 de El Rejo y en el tramo de la GM-1 entre Las Rosas y Tamargada; la pavimentación de la CV-5, que une Las Rosas con Juego de Bolas; y en la GM-1, en varios tramos entre Epina y Apartacaminos; y la retirada de material y limpieza viaria en situaciones dadas por desprendimientos; a las que se suma más de una veintena de actuaciones sobre incidencias por fenómenos meteorológicos, para las que se refuerza dicho operativo.
El Cabildo inicia los trabajos de pavimentación del acceso a La Dama
Estas tareas de mejora están enmarcadas en el proyecto financiado por la Institución insular con cerca de un millón de euros para actuaciones en los 11 kilómetros de vía que separan la localidad con Chipude
Curbelo detalla que se suman tareas de estabilización y nueva señalización en la carretera
El Cabildo de La Gomera ha iniciado, esta semana, la ejecución de los trabajos de pavimentación de la carretera de La Dama, en el municipio de Vallehermoso. Una actuación que está dentro del programa de mejoras aprobado por la Institución insular, y al que se destina cerca de un millón de euros para acometer diversas tareas de acondicionamiento de esta vía que une la localidad con Chipude.
El proyecto que se ejecuta desde el pasado mes de marzo contempla no sólo tareas de pavimentación, sino que se unen trabajos de dotación de nueva señalización horizontal y estabilización de la vía en varios tramos de los 11 kilómetros que tiene de trazado, según informó el presidente, Casimiro Curbelo, quien reiteró la relevancia de las medidas tomadas en esta carretera, ya que es única puerta de acceso a este enclave del sur de La Gomera.
“Los trabajos que el Cabildo está acometiendo en esta vía eran prioritarios para dar cobertura a las deficiencias detectadas y que se recogen en el proyecto”, afirmó Curbelo, que valoró los avances alcanzados en estos últimos años en materia de infraestructuras viarias en el ámbito insular, “con acciones en la totalidad de los municipios para abordar el reto de disponer de una red viaria segura”.
Por su parte, la consejera de Obras Públicas, Cristina Ventura, precisó que también se incorporan tareas de limpieza integral de la superficie para la eliminación de grietas y fisuras. Además, se actuará en los hundimientos detectados en algunas zonas, para lo que se ejecutarán muros con los que dar estabilidad a la vía.
Infraestructuras viarias como ejes vertebradores
Curbelo desgranó otros proyectos viarios que se ejecutan actualmente como el de la vía entre Paredes - Alajeró y el Aeropuerto, con una inversión superior a los 20 millones de euros y que recoge una serie de actuaciones sobre esta carretera que se centran en la rectificación de curvas, ampliación del arcén en un metro para mejorar los parámetros de seguridad, la ejecución de las glorietas de la Curva de Las Nieves, Antoncojo, Alajeró y Paredes, adecuación de paradas de guaguas, rehabilitación de drenaje, firmes, renovación de sistemas de contención y reposición de servicios afectados.
El Equipo Multidisciplinar Infancia, Adolescencia y Familia del Cabildo insular desarrollará unas jornadas dedicadas al alumnado y asociaciones de personas mayores para conmemorar este día
Beatriz Santos apunta a la necesidad de dar voz al colectivo de menores y visibilizar su rol tanto en la familia como en la sociedad
La Gomera celebra, este viernes, 13 de mayo, el Día de la Familia, con el desarrollo de una jornada de actividades con motivo de esta fecha, que tiene lugar cada 15 de mayo. Así, la Institución insular, a través de su Equipo Multidisciplinar de Atención a la Infancia, Adolescencia y Familia - SEIMIAF -, dedica esta jornada al alumnado de los diferentes centros escolares de la isla y las asociaciones de personas mayores.
En palabras de Beatriz Santos, consejera de Políticas Sociales e Igualdad, el objetivo de esta propuesta “no es otro que concienciar, tanto a menores como al resto de la sociedad, sobre el amplio concepto de familia, al mismo tiempo que dar voz al colectivo de menores y visibilizar su rol en la familia y la sociedad”. Asimismo, Santos apuntó a la necesidad de fomentar la cohesión y la comunicación en el ámbito familiar, así como promover la participación en actividades intergeneracionales.
Programación Día de la Familia
La programación de actividades comienza este viernes, 13 de mayo, en el Salón de Plenos del Cabildo insular, en el que, a partir de las 9.30 horas, se desarrollará una jornada para la puesta en común y un posterior debate sobre el trabajo elaborado en los diferentes centros educativos, con la participación de representantes escolares y de las asociaciones de personas mayores de la isla.
Seguidamente, a las 11.30 horas, tendrá lugar una ponencia sobre mediación familiar a cargo de Verónica Hernández Bas, mediadora experta de la Fundación Canaria Centro de la Familia. La jornada matutina también contará con la presencia de representantes de los consistorios locales en materia de servicios sociales y asociaciones de índole social.
Ya en horario de tarde, a partir de las 16.00 horas, se realizará en el Parque de la Torre una gymkana, que adquirirá carácter itinerante por el resto de municipios en próximas fechas.
Esa misma tarde, se impartirán tres talleres: uno de cocina masterchef, otro relacionado con la elaboración del árbol genealógico y, finalmente, una clase de zumba.
Para complementar este programa, el alumnado de 1º de la E.S.O, con la colaboración de diferentes profesionales que conforman el equipo multidisciplinar, desarrollan a lo largo de esta semana diferentes actividades en los centros educativos a través de la elaboración de murales, visualización de vídeos, realización de tik toks, teatro, cómics y cuentos, entre otras.
La Institución insular aprueba la creación de estos espacios en El Cerco, La Playa y Vueltas, que se suman a las 55 marquesinas de las que ya dispone la isla y para las que se han destinado 1,4 millones de euros
Curbelo adelanta la previsión de nuevas incorporaciones en Vallehermoso, Hermigua y Alajeró para mejorar el servicio de transporte público por carretera
El Cabildo de La Gomera ha aprobado los proyectos para la construcción de tres nuevas marquesinas en el municipio de Valle Gran Rey, que se suman a las que ya se ejecutan en Hermigua y las previstas en Vallehermoso. Así lo adelantó este lunes, el presidente insular, Casimiro Curbelo, quien detalló que actualmente la isla dispone de 55 puntos de paradas para las guaguas, a los que se han destinado 1,4 millones de euros con el objetivo de fortalecer los servicios del transporte público por carretera y dotar a estas zonas de los elementos necesarios para la comodidad de los usuarios.
“En esta ocasión se fijan varias actuaciones en la zona baja de Valle Gran Rey que benefician a los usuarios de las tres líneas que unen la localidad con San Sebastián de La Gomera, Vallehermoso y el aeropuerto, y que aglutinan más del 40% del número de viajeros que usan GuaguaGomera”, precisó Curbelo, que adelantó la creación de siete nuevas marquesinas entre las que se incluyen las previstas en Acardece, el Hospital insular, Macayo, Imada, Apartacaminos, La Laguna Grande y el Centro de Interpretación de la Miel de Palma, en Alojera.
La construcción de las tres nuevas marquesinas seguirá la tipología establecida por el Cabildo. Tendrán una dimensión de 13 metros cuadrados, y contarán con una pared de fondo de hormigón revestido y pintado en la que se ubicarán ventanas de iluminación, mientras que la pared lateral será revestida con piedra, además de disponer de una cubierta a cuatro aguas de tejas sobre una estructura de madera.
Aumento de la demanda
Las líneas que conectan Valle Gran Rey son las que más han crecido porcentualmente en el número de viajeros respecto al pasado año, por encima del 70% en la que enlaza con la capital insular, y superior al 60% en el caso del aeropuerto, según detalló el consejero de Transportes, Aníbal González, quien reiteró la utilidad de la red insular de transporte público “que ha demostrado ser un instrumento vertebrador en la isla”.
Asimismo, recordó que recientemente ha comenzado a realizarse un diagnóstico sobre los servicios que se prestan con el propósito de implementar programas de mejoras, especialmente, destinados a la accesibilidad y la movilidad sostenible. “Estamos dando pasos en esa dirección para optimizar prestaciones y dar respuesta a las demandas de los usuarios”, afirmó.
José Antonio Valbuena destacó que ya se ha redactado y presentado al Patronato un borrador de este instrumento de planificación adaptado a la realidad climática y las necesidades actuales
La Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias ha avanzado los trabajos de revisión del Plan Rector de Uso y Gestión del Parque Nacional de Garajonay. Se trata de un instrumento de planificación ordinaria para este espacio natural protegido que está vigente desde 1986, hace 36 años.
El consejero responsable del Área, José Antonio Valbuena, explicó que “esta revisión del PRUG pretende dar respuesta a la necesidad de contar con una herramienta de gestión adaptada a la realidad climática y las necesidades actuales para la toma de decisiones, en base a los datos científicos que se han obtenido en el Parque en los últimos años, tanto a nivel de conservación como de afección al entorno”.
Valbuena también destacó que dentro de este proceso ya se ha elaborado un borrador del Plan Rector de Uso y Gestión y que se ha presentado recientemente en el Patronato de dicho espacio para que se proceda a su evaluación ambiental estratégica simplificada, paso determinante para su aprobación definitiva.
El consejero avanzó que sus principales novedades consisten en la inclusión de medidas de conservación de hábitats y de especies de interés comunitario, ya que el Parque coincide con una Zona de Especial Conservación; la propuesta de adaptar la gestión a los cambios que se produzcan en el medio natural o en los usos compatibles, lo cual debe estar fundamentado en el conocimiento científico; y la ordenación del acceso y la visita a este espacio mediante un sistema que fomente la sostenibilidad y el ecoturismo, todo ello con el fin de mejorar la calidad de la experiencia y el mantenimiento de los valores naturales de este enclave privilegiado.
Por su parte, el viceconsejero regional de Lucha contra el Cambio Climático, Miguel Ángel Pérez, recordó que el PRUG del Parque Nacional de Garajonay establece las normas de gestión, de actuación y una zonificación precisa para la consecución de los objetivos fijados en materias tales como conservación, uso público, aprovechamientos, desarrollo socioeconómico, investigación, sensibilización y educación ambiental. También define las actuaciones a realizar durante su vigencia y los parámetros e indicadores que habrán de utilizarse para realizar el seguimiento y la evaluación de la planificación y del grado de cumplimiento de los objetivos previstos.
La isla expone, un año más, sus valores vinculados a la práctica de este deporte que cuenta con un gran número de seguidores entre el público nórdico
La consejera insular de Turismo, María Isabel Méndez, destaca el clima y paisajes de la isla como una de las principales bondades de La Gomera como destino turístico para este perfil de turista
La Gomera se reafirma como destino preferente en la feria Yoga Games de Gotemburgo, que se celebró el pasado fin de semana, entre el 6 y 8 de mayo, con un stand propio junto a otros destinos españoles y la Oficina Española de Turismo en Estocolmo. Un año más, la isla expone sus valores vinculados a la práctica del yoga, un deporte que cuenta con un gran número de seguidores entre el público nórdico, lo que supone un importante nicho en el mercado escandinavo para La Gomera como destino turístico debido a su potencial de cara a la realización de retiros y actividades al aire libre en pleno contacto con la naturaleza.
La consejera insular de Turismo, María Isabel Méndez, destacó el clima y paisajes de la isla como otra de las principales bondades de La Gomera para este perfil de turista, debido a las temperaturas suaves, cálidas y constantes durante todo el año.
Además, hizo hincapié en que “este evento nos permite acercar la isla a un público segmentado hacia los productos y servicios asociados al yoga, el retiro espiritual y el mindfulness, puesto que La Gomera se caracteriza por ser un destino de naturaleza y tranquilidad, alejado de las grandes masas, aspectos que este mercado valora”.
Asimismo, Méndez apuntó que “con la participación de La Gomera en este evento queremos transmitir los valores y el uso respetuoso del entorno natural de la isla a un público objetivo especialmente sensibilizado con el medio ambiente, con un componente de vida sana, de sostenibilidad y de interacción con el entorno a través de la práctica del yoga, uno de los productos con mayor potencial en base a su demanda entre el turismo escandinavo”.
Turismo de La Gomera acude a esta feria con el objetivo de dar a conocer y difundir las líneas estratégicas contempladas en el Plan Estratégico Promocional 2020-2023 de La Gomera, entre las que se encuentra el impulso de las experiencias turísticas, la puesta en valor de los recursos turísticos, y el posicionamiento de la marca en el mercado escandinavo.
Yoga Games de Gotemburgo, centrada en el campo de la salud, también supone un espacio para entablar y reforzar relaciones con empresas de productos terapéuticos y touroperadores interesados en implementar sus ventas y paquetes de viajes en la isla, donde ven una oportunidad para expandir su negocio teniendo en cuenta el interés que La Gomera despierta entre los clientes escandinavos.
Como es habitual, junto al área de exposición, la Yoga Games congrega la celebración de talleres y seminarios, así como actividades al aire libre, clases prácticas de yoga, meditación y conferencias.
Turismo de La Gomera expone su oferta turística en el Bilbao Exhibition Centre y presenta la isla como un destino de naturaleza y turismo activo de cara al mercado nacional
Méndez subraya el papel fundamental que ha tenido el turismo a nivel estatal para la pronta recuperación de este sector en la isla tras la pandemia
La Gomera participa en una nueva edición de la feria Expovacaciones para presentar su amplia oferta turística como destino de vacaciones en el mercado nacional. El evento, que se inauguró ayer, viernes 6 de mayo, y cierra sus puertas mañana, domingo día 8, se desarrolla en el Bilbao Exhibition Centre, en horario ininterrumpido de 10.30 a 20.00 horas hoy sábado, y hasta las 19.00 horas el domingo.
El pabellón 1 del recinto alberga las últimas novedades del sector turístico, con diversas propuestas de rutas y destinos, así como alternativas para el ocio. La edición de este año brinda una variada oferta de actividades para preparar las próximas vacaciones, que engloba charlas, exposiciones, degustaciones y pruebas deportivas.
El apartado expositivo está formado por un total de 184 firmas participantes, que cuentan con la representación de la práctica totalidad de destinos y propuestas a nivel estatal, entre los que se encuentra La Gomera como uno de los destinos preferentes.
María Isabel Méndez, consejera de Turismo, señaló que “esta feria nos sirve para que el turista nacional conozca las cualidades de un destino declarado Reserva de la Biosfera, que alberga, además, dos patrimonios de la humanidad - el Parque Nacional del Garajonay y el Silbo Gomero -, y que posee un rico fondo marino, que ha sido distinguido como primer patrimonio de ballenas de Europa por la Whale Heritage Site.
La Gomera se diferencia de otros destinos por su modelo turístico singular, alejado del turismo de masas, que invita a conectar con la naturaleza y a disfrutar de su historia, su gastronomía y actividades al aire libre. También se expone como un lugar sostenible y comprometido con el medio ambiente, que goza, además, de un clima cálido y estable durante todo el año.
Respecto al turismo nacional, Méndez resaltó el papel fundamental que este ha tenido en la recuperación del sector turístico en la isla tras la covid-19. “La Gomera ha registrado en esta última temporada unas tasas muy altas de llegadas de turistas procedentes de la Península, con cifras que han superado, incluso, las anteriores a la pandemia”.
Las entradas, que se pueden adquirir en este enlace, incluyen degustación en la zona de Food Trucks por un coste de 4 euros para el público general, y gratuita para menores de 16 años. Son válidas para cualquiera de los días de celebración del evento, autorizando solo un único acceso.
El Cabildo destina más de nueve millones de euros para apoyar a los estudiantes en los últimos seis años
La Institución insular refuerza su programa de incentivos a estudiantes y familias que crecen en un 43% desde 2017, alcanzando los 1,8 millones de euros para esta anualidad
Curbelo: “Hemos venido realizando un importante esfuerzo de inversión en esta materia”
El Cabildo de La Gomera ha gestionado más de nueve millones de euros destinados a acciones educativas en los últimos seis años en el marco de las políticas de apoyo a los estudiantes que promueve la Corporación y de las que se han podido beneficiar más de cuatro mil jóvenes gomeros en este tiempo. Así lo informó el presidente, Casimiro Curbelo, quien puso en valor la utilidad de estos recursos “que tienen un impacto directo en decenas de familias gomeras que padecen los sobrecostes de desplazamientos y alojamientos fuera de la isla”.
De esta forma, recordó que se ha venido realizando “un importante esfuerzo de inversión” para que en cada anualidad se hayan incrementado las partidas que directamente llegan a los solicitantes, y las que están estipuladas para las instituciones educativas como las universidades canarias. En este sentido, recordó que se trata de uno de los pilares de las cuentas insulares, que junto a la acción social, aglutinan cerca del 30% de los recursos.
Compromiso con los estudiantes
La consejera de Educación, Rosa Elena García, recordó en la sesión plenaria que para esta convocatoria de ayudas al estudio y transporte, la Institución insular ha simplificado el proceso de tramitación, unificando ambas solicitudes y pudiendo así mejorar la gestión del servicio y la presentación de la documentación requerida.
De esta forma, detalló que este año se ha recibido un total de 726 solicitudes de becas al estudio y 648 peticiones de ayudas al transporte, que en conjunto suman una inversión de más de 958 mil euros, cuantía que en este curso se ha visto incrementada en un total de 400 euros por alumno, siendo la modalidad de estudios presenciales universitarios en Canarias la que más alumnado gomero concentra en la convocatoria, con un 66,12% de las solicitudes.
Asimismo, destacó que, con esta nueva forma de tramitación, se experimentó un notable crecimiento en el número de solicitantes de ayudas al transporte, cuyo alcance se ha ampliado, y que en la actualidad no solo cubre las necesidades de movilidad del estudiantado en Tenerife y Gran Canaria, sino también del alumnado que estudia en cualquier punto de Europa.
Cooperación con los colectivos
El Cabildo de La Gomera mantiene abierto el plazo para concurrir a la convocatoria de ayudas a entidades deportivas, culturales y educativas, con una inversión de 250 mil euros, con el fin de dar soporte y apoyo a estos colectivos que desarrollan sus proyectos en la isla, así como fomentar el asociacionismo en el ámbito insular.
Además, el incremento de las cuentas insulares debido a la incorporación del remanente permite incrementar la consignación para asociaciones musicales de la isla, colectivos deportivos, patrocinios a deportistas gomeros de gran relevancia en el panorama nacional e internacional, y entes del ámbito cultural.
La Institución insular impulsa actuaciones en diferentes iglesias y ermitas de la isla, además de la adquisición de la totalidad de la Casa Echeverría, inmueble situado entre el Museo Arqueológico y la Casa Bencomo
Curbelo adelanta que se establecen acuerdos de colaboración con los ayuntamientos para la programación de la VIII Bajada Lustral de la Virgen de Los Reyes, en Valle Gran Rey, y las Fiestas Lustrales de Vallehermoso
El presidente del Cabildo, Casimiro Curbelo, ha adelantado, este jueves, el acuerdo alcanzado con el Obispado de la Diócesis Nivariense para impulsar tareas de rehabilitación del patrimonio eclesiástico de La Gomera, a través de un convenio de colaboración para el que la Institución insular ha dispuesto recursos propios en su primera fase.
De esta forma, se abre una nueva vía de cooperación con el objetivo de salvaguardar bienes inmuebles de alto valor patrimonial, así como la puesta a punto de iglesias y ermitas de la isla, cuyo estado de conservación presenta algunos riesgos, según indicó Curbelo, quien precisó que este primer acuerdo está ligado a otro posterior para dar continuidad a la relación de necesidades trasladadas por el Obispado.
En este sentido, detalló que de forma prioritaria se dará cobertura a proyectos como la reparación de los retablos de la Inmaculada Concepción y San Juan, en San Sebastián de La Gomera; la restauración de la imagen del Salvador del Mundo y la Virgen de la Milagrosa, en Alajeró; al igual que la de San José, en Tejiade, y la dotación de un nuevo retablo a la parroquia de San Bartolomé Apóstol, en Alojera.
Asimismo, adelantó que el Cabildo adquirirá la totalidad de la Casa Echeverría, el inmueble situado entre el Museo Arqueológico y la Casa Bencomo para incorporarlo a las infraestructuras de titularidad insular y fijar el posible uso que pueda darse a este espacio situado en pleno casco de San Sebastián de La Gomera.
Convenios con los ayuntamientos
Este año coinciden dos celebraciones destacadas. En el municipio de Vallehermoso, la edición extraordinaria de sus fiestas lustrales, y en Valle Gran Rey, la VIII Bajada Lustral de la Virgen de Los Reyes. En ambos casos, la Institución insular ha dispuesto de recursos económicos para colaborar con los ayuntamientos de ambos municipios en la organización de la programación cultural prevista.
Ambas entidades apuestan por mejorar el funcionamiento de la delegación del centro educativo en La Gomera
Esta inversión se suma al más de millón y medio de euros que la institución insular dedica en 2022 a diferentes líneas de ayuda en materia educativa
El Cabildo de La Gomera renueva el convenio de colaboración suscrito con el Centro Asociado de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) de Tenerife para potenciar la extensión del centro en la isla. Con este acuerdo, dotado con 36 mil euros, ambas entidades pretenden mejorar el funcionamiento de la delegación del centro en La Gomera y atender las necesidades educativas de la ciudadanía.
El presidente de la Corporación insular, Casimiro Curbelo, precisó que “los recursos destinados a este convenio permitirán dar continuidad a las acciones de distinta índole que este centro asociado realiza en la isla, acercando a los ciudadanos gomeros la formación universitaria”.
Asimismo, subrayó el compromiso de la Institución con la educación, a través del programa de inversiones que supera los 1,8 millones de euros con medidas de cooperación con los estudiantes, distribuidas en distintas líneas de ayudas que engloban las becas al estudio y transporte, becas Erasmus, adquisición de libros de texto, y convenios con las dos universidades públicas canarias, y a los que se suma esta colaboración con la UNED.
Por su parte, la consejera de Educación, Rosa Elena García, detalló que este convenio, dentro de las mejoras que contempla para el funcionamiento de la Extensión, incluye el desarrollo del Curso de Acceso Directo a Mayores de 25 años, ampliable a la tutorización de enseñanzas universitarias. “Con esta iniciativa, fomentamos la incorporación de los mayores de 25 años a la enseñanza universitaria, guiándoles y orientándoles en la oferta educativa que esta universidad ofrece”, apuntó.
Las demás acciones concretas suscritas en este convenio tendrán en consideración la gestión y la administración de la Extensión, la formación del personal administrativo y docente, el transporte de material didáctico y administrativo, los gastos corrientes y de inversión en la Extensión, la publicidad y divulgación de las acciones educativas que se desarrollen en la isla, y la incorporación de nuevos materiales a los fondos bibliográficos y audiovisuales de la Biblioteca de la Extensión para su acceso por parte del alumnado.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.