La empresa municipal de transporte pondrá en funcionamiento las 10 unidades de 21 metros, de la marca Mercedes-Benz, para las líneas con mayor demanda de la red

Con sus 21 metros, tres más que los clásicos vehículos articulados de la flota, el modelo CapaCity L no sólo alcanza un récord de longitud sino que además permite un consumo por cliente de tan sólo 0,5 litros cada 100 km y mínimas emisiones

Guaguas Municipales ha reforzado su flota con la adquisición de los vehículos de una sola articulación más largos de Europa, con capacidad para transportar a 175 viajeros. La incorporación de diez nuevos vehículos articulados, de la marca Mercedes-Benz CapaCity L, de 21 metros de longitud, eleva la productividad de las líneas de mayor afluencia de viajeros, al objeto de ofrecer un servicio más eficiente en cada trayecto. El esfuerzo inversor emprendido por la empresa municipal alcanza más de seis millones de euros.

Las nuevas unidades Mercedes CapaCity L, tras completar el protocolo de puesta en marcha, reforzarán de manera prioritaria aquellas rutas con más densidad de usuarios. De esta manera, se potenciarán los servicios troncales en las líneas regulares 12 (Puerto-Hoya de la Plata); 17 (Teatro-Auditorio); 26 (Santa Catalina-Campus Universitario, por Siete Palmas) y 91 (Teatro-Tamaraceite).

El concejal de Movilidad de Las Palmas de Gran Canaria y presidente de Guaguas Municipales, José Eduardo Ramírez, y el vicepresidente segundo del Cabildo de Gran Canaria y consejero de Presidencia y Movilidad Sostenible, Teodoro Sosa, acompañados por el director general de la empresa de transportes, Miguel Ángel Rodríguez, han presentado este miércoles, en la avenida Mesa y López, las nuevas guaguas articuladas con las que la empresa municipal continuará su proceso de innovación.

Los vehículos articulados, con capacidad media para 175 personas -47 asientos-, suponen una mejora sustancial para los itinerarios troncales que precisan una elevada oferta de plazas con amplio estándar de comodidades. Por primera vez en la historia de la compañía, se incorporarán a la flota unidades de 21 metros de longitud, que serán utilizadas como banco de pruebas para la futura red de líneas que se generará tras la implantación de la MetroGuagua.

“En enero pasado –con datos aún provisionales- hemos registrado casi 4,5 millones de viajeros en Guaguas Municipales, esto significa un 20% más que en el mismo mes de 2023, lo que nos confirma que la demanda de viajeros en el transporte público sigue al alza en este inicio de año”, ha subrayado el concejal de Movilidad y presidente de Guaguas Municipales, José Eduardo Ramírez, quien ha destacado que “a raíz de la entrada en marcha de la gratuidad del transporte público, hemos acelerado todas las medidas que han estado a nuestro alcance, con más guaguas –este año tenemos preparado un paquete inversor adicional de 25 millones de euros- y nuevos conductores, recientemente hemos abierto una nueva convocatoria para una bolsa con 350 nuevas incorporaciones”.

“Estamos ante el mejor ejemplo de inversión para la sostenibilidad. El esfuerzo inversor es conjunto entre el Cabildo Insular y Ayuntamiento, donde la sintonía es perfecta”, ha precisado Teodoro Sosa, al tiempo que ha remarcado que las nuevas guaguas “van a venir a mejorar la oferta de transporte público, dotándolo de mayor calidad y comodidad para el viajero, que es nuestro fin último”.

Menor impacto medioambiental

En seguimiento a la política en materia de sostenibilidad, las unidades Mercedes CapaCity L son respetuosas con el medio ambiente. Su motor de seis cilindros en línea con 10,7 l de cilindrada cumple la normativa de gases de escape Euro VI D y dispone una potencia de motor de 290 kW (394 CV).

Como resultado, los nuevos vehículos tienen un consumo por pasajero en el servicio regular y a plena carga muy inferior a 0,5 litros por cada 100 kilómetros, según datos facilitados por el fabricante. Esto lo convierte en el más austero entre los vehículos urbanos con motor diésel. El consumo de combustible equivale a menos de 13,3 g/km de CO₂ por viajero, lo que supone una cifra significativamente baja.

El fuelle o la zona articulada, que cuenta con una amortiguación angular hidráulica que impide el pliegue descontrolado, será más traslúcido que los tradicionales vehículos de este tipo, por lo que el viajero notará la sensación de una mayor luminosidad en el interior y también un efecto de amplitud. Las nuevas guaguas, que serán plenamente accesibles, dispondrán de sistema kneeling de elevación y descenso (arrodillamiento junto a la acera), para favorecer el acceso y salida de los clientes.

Las diez unidades, que dispondrán de una configuración de motor ajustada a la orografía y peculiaridades de los trayectos, contarán con aire acondicionado de última generación, monitores de televisión para la información a bordo, puntos de conexión USB, cámaras de vídeo vigilancia, apertura exterior de las cuatro puertas (para mayor seguridad y fluidez del pasaje) y dos rampas encapsuladas para el acceso de personas con movilidad reducida (PMR) o carritos de bebé, entre otras mejoras.

El acto de presentación de las nuevas unidades se vio complementado con la exposición en la avenida de Mesa y López de dos vehículos vinculados a la historia del transporte público en la Isla: una Ford A, cedida por el Museo del Automóvil de Gran Canaria, fabricada en 1930, con capacidad para 9 personas, que se utilizaba habitualmente para desplazar a los turistas desde diferentes puntos de la capital hasta el hotel de Santa Brígida; y una Mercedes, modelo 405, de 12 metros, un veterano, rentable e icónico vehículo de Guaguas Municipales, que destaca por el llamativo tamaño de su volante.

Fotografías de Yaiza Mederos

El concejal de Movilidad y presidente de Guaguas Municipales, José Eduardo Ramírez, ha recibido hoy al vicepresidente y consejero de Movilidad Sostenible y Presidencia del Cabildo Insular, Teodoro Sosa, en las instalaciones de la compañía para dar a conocer de primera mano los detalles de la operativa del transporte público de la ciudad

Sosa y Ramírez, acompañados por el director general de Guaguas Municipales, Miguel Ángel Rodríguez, y de varios trabajadores de la compañía, recorrieron las diferentes instancias de la sede de la empresa de transporte, donde se informó al consejero insular sobre las labores administrativas, de carretera y taller que se llevan a cabo en el edificio ubicado en El Sebadal.

A continuación, se mantuvo un encuentro, durante el cual el consejero avaló las políticas activas en favor del transporte público que está desarrollando la Concejalía de Movilidad del Consistorio capitalino, así como el papel de Guaguas Municipales como actor protagonista de una nueva estrategia de desplazamientos sostenibles, seguros y eficientes en la ciudad, un modelo que sirve de referencia y se está exportando a otros municipios del archipiélago.

En este sentido, Sosa reiteró el compromiso del Cabildo Insular de Gran Canaria con la defensa del transporte público colectivo en la isla y la importancia de Guaguas Municipales dentro del mismo, como ejemplo de prestación de servicio a la ciudadanía y como una de las empresas más relevantes de Canarias. Así, durante la reunión se exploraron nuevas vías de colaboración para el futuro, especialmente a través de la Autoridad Única del Transporte, para seguir mejorando la compañía.

Por último, el concejal de Movilidad y el gerente de la compañía pública expusieron al consejero los últimos datos de la empresa, reflejados en su presupuesto para 2024, un año en el que se espera afrontar una demanda cercana a los 50 millones de viajeros, para lo que la compañía adquirirá 31 nuevos vehículos de diferentes dimensiones para reforzar servicios y modernizar la flota, así como contratará un centenar de nuevos profesionales en diferentes áreas de Guaguas Municipales.

Los participantes de la San Silvestre 2023 podrán hacer uso gratuito de Guaguas Municipales, con el requisito indispensable de mostrar el dorsal al subir al vehículo, para tomar parte en la carrera solidaria desde las 13:00 a las 21:30 horas de este domingo 31

Guaguas Municipales, en colaboración con el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, ofrecerá transporte gratuito este domingo 31 de diciembre a los participantes de la carrera solidaria San Silvestre 2023, que recorrerá diferentes vías de la ciudad. La compañía municipal de transporte se suma a la tradicional prueba navideña, que en esta edición espera congregar a 10.000 corredores.

Los participantes de la San Silvestre 2023 podrán hacer uso gratuito de Guaguas Municipales, con el requisito indispensable de mostrar el dorsal al subir al vehículo, para tomar parte en la carrera solidaria desde las 13:00 a las 21:30 horas, por lo que disfrutarán de margen temporal antes y después del evento deportivo para facilitar su movilidad.

En el acto de presentación del acuerdo, celebrado en el intercambiador de guaguas de Santa Catalina, estuvieron presentes los concejales de Movilidad y Deportes de Las Palmas de Gran Canaria, José Eduardo Ramírez y Carla Campoamor, respectivamente; el consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Aridany Romero; y el presidente y director general de Global, Manuel Suárez y Víctor Quintana, respectivamente, junto a los organizadores del evento deportivo.

El concurso, abierto hasta el próximo 29 de febrero, ofrece cabida a proyectos de pintura, ilustración, escultura, fotografía o cualquier forma de creación contemporánea en formato digital para su producción e instalación en el interior de las guaguas

En la edición pasada, que resultó ser todo un éxito de convocatoria, 37 creadores de diferentes disciplinas enviaron sus propuestas al certamen, que transitaban desde fantasías psicodélicas a escenas cotidianas en el hogar, pasando por una serie de arquitectura autóctona de la ciudad

Guaguas Municipales, en coordinación con la Concejalía de Movilidad del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, ha abierto una nueva convocatoria hasta el 29 de febrero de 2024 para participar en la edición anual del certamen Mueve Tu Talento, una iniciativa cultural que pretende exponer el trabajo de artistas contemporáneos residentes en Canarias en el interior de los vehículos de las principales líneas de la compañía de transportes.

La empresa pública, con la colaboración de Help! the studio, en el marco de su programa Arte para todo. Arte para todos, con la finalidad de promover el desarrollo cultural en el municipio, promocionar al colectivo artístico local y mostrar a bordo de las guaguas trabajos impactantes y vanguardistas, se ofrece como espacio expositivo en movimiento para visualizar obras que aborden la creación artística contemporánea.

Para presentar los proyectos, los artistas deben enviar su solicitud –únicamente una- en formato digital a través del correo electrónico “Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.”, incluyendo sus datos personales, enlace a una web personal o red social donde se muestre su obra y un dossier completo del proyecto propuesto para la exposición, entre otros documentos necesarios. Los aspirantes pueden consultar las bases de la convocatoria Mueve Tu Talento que se encuentran alojadas en la web corporativa guaguas.com.

Al igual que en las ediciones anteriores, la temática y los medios son completamente libres, así como las disciplinas que concurran en cada exposición, ya sean pintura, ilustración, escultura, fotografía o cualquier otra forma de creación contemporánea en formato digital para su producción e instalación en el interior de las guaguas.

Los trabajos presentados, hasta el próximo 29 de febrero –incluido-, serán valorados y seleccionados por un jurado compuesto por representantes de la Concejalía de Movilidad del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Guaguas Municipales y profesionales independientes relacionados con el diseño y el arte. Este comité técnico atenderá a la calidad artística y/o cultural, la idoneidad para adaptarla al espacio y la trayectoria del solicitante como principales criterios para seleccionar las seis obras que serán finalmente expuestas en el interior de los vehículos de la empresa de transportes.

37 propuestas valoradas en la edición pasada

En la edición pasada, que resultó todo un éxito de convocatoria, 37 creadores de diferentes disciplinas se presentaron al certamen artístico, que tuvo como ganadores a Cosetta Falasco, Eliana Santana, Isabel Prieto (Lamaro), Jule Rietz (Grete Mus), Luz Montesino (Mandarina Estudio) y Pamela Walhs (Burgundy), quienes durante los últimos meses han podido exhibir sus trabajos en el transporte público colectivo de la ciudad.

Sus obras abordaron un gran abanico artístico desde la creación contemporánea ligada a obras inspiradas en fantasías psicodélicas, hasta la reinvención de la temática de escenas cotidianas en el hogar, pasando por la ilustración de una serie basada en la arquitectura autóctona de la ciudad, entre otros temas de interés e impacto.

Esta iniciativa a bordo de los vehículos de Guaguas Municipales, que cuenta con una audiencia potencial de centenares de miles de espectadores, ofrece continuidad a la serie de proyectos culturales de la compañía municipal de transporte, que ya ha exhibido a bordo exposiciones de viñetas, tiras cómicas, fotografías, históricas y otras creaciones artísticas relevantes, que siempre han sido bien recibidas y valoradas por los viajeros.

La campaña Por Un Cacho de Turrón, que ha estado activa durante las últimas 20 navidades, se marca como desafío superar las 10 toneladas de dulces que recogieron en ediciones anteriores, con la colaboración logística de Cruz Roja Las Palmas y el apoyo de la empresa municipal de transporte

Guaguas Municipales ha acogido este lunes la presentación de la campaña solidaria de recogida de alimentos impulsada Por Un Cacho de Turrón, que realiza de manera conjunta con Cruz Roja Las Palmas, con el desafío de superar las 10 toneladas de dulces, logradas en ediciones anteriores. La empresa municipal, junto a los trabajadores, aportará a esta campaña casi mil kilogramos de turrón.

El fundador de la campaña Por Un Cacho de Turrón –activa durante las últimas 20 navidades-, Nicolás Jiménez; el concejal de Movilidad de Las Palmas de Gran Canaria, José Eduardo Ramírez; el verseador Yeray Rodríguez; y el presidente de la asamblea local de Cruz Roja, Javier Sánchez, acompañados por representantes de la operadora de transporte Global, centros Herrera Cerpa, Mudanzas Federico Ramos, la Orden del Cachorro y la Fundación de la Unión Deportiva Las Palmas, entre otros colaboradores, han presentado las acciones conjuntas en las próximas semanas con el objetivo de que “sumando esfuerzos, toda la ciudad y la Isla tengan una dulce Navidad”.

Al margen de las donaciones diarias que se pueden realizar en las dependencias de Cruz Roja, en Studio Peluqueros (Bruno Naranjo Díaz, 10) y en todos los centros Herrera Cerpa, la iniciativa solidaria tiene previsto una recogida conjunta de alimentos en los partidos UD Las Palmas-Cádiz CF (domingo, 17) y Dreamland Gran Canaria-Bilbao Basket (sábado, 16). También se podrá realizar aportaciones en el partido del Club Voleibol Guaguas, que se celebra en el Centro Insular de Deportes.

Turrón2“A cuantas más mesas lleguemos, a cuantas más familias lleguemos, mayor será el espíritu de la Navidad. Por eso hacemos un llamamiento a la ciudadanía, que donen turrón, aunque sean de marca blanca, que se acuerden de aquellos que menos tienen”, ha enfatizado Nico Jiménez, enfundado en su tradicional traje de Papa Noel, durante la presentación de la campaña, que se ha desarrollado de forma puntual desde hace 19 años (20 navidades) y apadrina el verseador Yeray Rodríguez.

“Desde Guaguas Municipales hemos hecho una humilde aportación y esperamos que muchos más se unan a esta ola de solidaridad navideña. Llevamos diez años colaborando con esta campaña, que en esta edición, singularmente, también se fija en las personas mayores, además de los niños y niñas de la Isla”, ha subrayado José Eduardo Ramírez, quien ha destacado el “compromiso y responsabilidad” de muchas empresas, entidades y colectivos para ofrecer su colaboración en beneficio de todos.

“En esta Navidad, además de nuestro tradicional público que son los más pequeños, nos vamos a orientar a ofrecer ayuda a las personas mayores y, dentro de este sector de población de la Tercera Edad, hay un subgrupo que son nuestros mayores que viven en soledad, que van a ser destinatarios principales de esta ayuda”, ha precisado Javier Sánchez, responsable local de Cruz Roja, que realizará la logística para llegar puntualmente a todas las personas en situación de vulnerabilidad.

Guaguas Municipales premia el talento artístico de doce escolares en su concurso infantil de dibujo que promueve una movilidad más eficiente

Guaguas Municipales y el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria han premiado la imaginación y el ingenio artístico de doce escolares en la edición anual del Concurso Infantil de Dibujo, bajo el lema Eficiencia energética, ¡combina y muévete!, que tenía por objetivo impulsar el uso del transporte público, la sostenibilidad y la intermodalidad entre los estudiantes del municipio capitalino.

Este certamen, que ha cumplido su décima edición con éxito de participación escolar –casi un millar de trabajos presentados de una docena de colegios de la ciudad-, está pensado para fomentar el uso adecuado del transporte público y lo que ello supone para la mejora medioambiental en los núcleos urbanos.

La entrega de premios del concurso, donde han participado alumnos con edades comprendidas entre los 3 y 12 años, divididos en tres niveles diferentes, tuvo lugar este miércoles en la sede central de Guaguas Municipales. El evento, animado por ‘Totó, el payaso’, contó con la presencia del director general de Guaguas Municipales, Miguel Ángel Rodríguez, quien acompañó a los doce premiados, sus familiares, profesores y amigos.

Los tres finalistas de cada una de las categorías, junto al grupo especial de la sección para familiares de empleados, se han llevado como premio un pack de materiales de pintura y un diploma acreditativo, al tiempo que los dibujos finalistas han sido rotulados en gran formato en uno de los vehículos de Guaguas Municipales, que también cuenta con la firma de los autores.

Premiados:

Categoría 1. Educación Infantil

1er Premio. Matías Moreno Reyes. Colegio Marpe

2º Premio. Nora Valcarce García. Atlantic School

3º premio. Martín Alvarado Tadeo. Garabatos

Categoría 2. 1º a 3º de Educación Primaria

1er Premio. Santiago Dumpiérrez Sosa. Colegio Marpe

2º Premio. Alan Martín Ortega. Colegio Galicia

3er Premio. Carola Díaz Di Leo. Colegio Arenas Almas

Categoría 3. 4º a 6º de Educación Primaria

1er Premio. Alba Chao Apaéstegui. Atlantic School

2º Premio. Aridane Déniz González. Colegio Marpe.

3er Premio. Yaneli Mateos Quesada. Colegio Ciudad del Campo.

Premios Familiares de Empleados

Categoría 2. Jorel Sánchez Valido, familiar del CP 83 Juan José Sánchez

Categoría 3. Julia Herrera Rodríguez, familiar del CP 29 Gustavo Adolfo Herrera

Mención especial. Valeria Sosa Mendoza, familiar del CP 553 Abimael Sosa

 

Guaguas Municipales implementa el código NaviLens, un sistema de señalética digital en las paradas que ayuda a las personas con discapacidad visual

Los usuarios de esta tecnología, que imita la capacidad de visión del ojo humano, pueden localizar la parada de forma autónoma y, a través de una aplicación instalada en su dispositivo móvil, recibir información sonora sobre los tiempos de paso de las próximas guaguas

“Esta importante iniciativa de accesibilidad, que supone una inversión de 95.000 euros y pone el foco específicamente en mejorar la experiencia de los clientes con discapacidad visual, forma parte de los proyectos financiados por los fondos Next Generation de la Unión Europea”, ha detallado el concejal de Movilidad, José Eduardo Ramírez

Guaguas Municipales ha desplegado en su red paradas (837) por toda la ciudad un innovador sistema de marcadores digitales, denominado NaviLens, que imita la capacidad de visión del ojo humano y permite a las personas con discapacidad visual localizar la parada de forma autónoma y, a través de una aplicación instalada en su dispositivo móvil, recibir información sonora sobre los tiempos de paso de las próximas guaguas.

Para el resto de clientes del servicio, NaviLens ha desarrollado un interfaz muy sencillo que presta la misma información mediante la lectura de marcadores y que permite a todos las personas que utilizan el trasporte público conocer de forma inmediata, sencilla y actualizada los próximos tiempos de paso de los vehículos por las paradas.

Con esta tecnología se eliminan también las barreras idiomáticas, ya que toda esta información se ofrecerá en el idioma en que el usuario tenga configurado su dispositivo, facilitando así el uso del transporte público a las personas con idioma nativo distinto al español.

“Hemos podido impulsar este importante proyecto de accesibilidad gracias a la concesión de financiación procedente de los fondos Next Generation, concretamente del programa Innobus-Tur para la digitalización del transporte, donde estamos aliados con los ayuntamientos y empresas municipales de transporte de San Sebastián, Palma y Málaga”, ha explicado el concejal de Movilidad, José Eduardo Ramírez, quien presentó este viernes la nueva herramienta, acompañado por el director general de la empresa pública, Miguel Ángel Rodríguez, y el presidente de ONCE en Canarias, Miguel Ángel Déniz.

“Esta iniciativa supone una inversión próxima a los 95.000 euros y forma parte de uno de los 16 proyectos de Guaguas Municipales financiados con 7,6 millones de euros por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, en el marco de los denominados fondos Next Generation de la Unión Europea”, ha detallado el concejal de Movilidad, quien ha remarcado que este sistema “pone el foco específicamente en mejorar la experiencia de uso del transporte público de los viajeros con discapacidad visual”.

“Hoy es un día muy importante para la mejora de la accesibilidad en Las Palmas de Gran Canaria, gracias al trabajo conjunto con el Ayuntamiento y Guaguas Municipales”, ha enfatizado el presidente de ONCE en Canarias, Miguel Ángel Déniz, quien ha subrayado que “es una mejora significativa en las paradas no únicamente para nosotros, las personas ciegas o con deficiencias visuales, sino para todos aquellos visitantes de la ciudad”.

Para personas con discapacidad visual y otro tipo de discapacidades motrices

NaviLens es una nueva señalética digital basada en unos códigos de colores que permite con su lectura obtener información accesible contextualizada a un lugar y en distintos formatos e idiomas. La principal innovación de estos códigos, a diferencia de los códigos QR, es que no necesitan ser enfocados ni encuadrados en el móvil y, por tanto, pueden ser utilizados por personas con discapacidad visual y otro tipo de discapacidades motrices.

Este marcador digital, basado en códigos Bidi (sistema cerrado), cuenta con un potente algoritmo de visión artificial que, una vez detectado por la cámara del móvil o cualquier dispositivo que la tenga, locuta la información de los carteles al viajero.

La información, según los desarrolladores, se consigue leer en 0,03 segundos, a 12 veces mayor distancia que el QR, y a un ángulo de visualización de hasta 160 grados, por lo que la persona no tiene que estar necesariamente de frente al código y se puede leer con mucha inclinación.

El sistema NaviLens ha sido testeado y validado por la ONCE y sus usuarios y, desde su lanzamiento en marzo de 2018, se ha implantado rápidamente en numerosos y diversos sistemas de transporte públicos de todo el mundo, como Nueva York, Los Ángeles, Londres o Barcelona.

Se pueden consultar todos los detalles de este sistema en la página web de Guaguas Municipales, dirigiéndose al enlace https://www.guaguas.com/pdf/accesibilidad/manual_NaviLens.pdf, donde minucioso manual explica todas las utilidades de esta nueva herramienta.

La empresa señera de transporte completará su tercera temporada como colaborador

La empresa de transporte interurbano GLOBAL y la Federación Insular de Lucha Canaria de Gran Canaria renuevan su vinculación para seguir trabajando por el futuro de la Lucha Canaria. Un convenio anual de patrocinio para contribuir al fomento, desarrollo y promoción de este deporte autóctono en la isla de Gran Canaria.

En este 2023 en que GLOBAL cumplirá cincuenta años al servicio de todas y todos los gran canarias volverá a ser el sponsor oficial de una selecciones de base que este año incorporarán a su estructura los combinados cadetes masculino y femenino. Víctor Quintana, Director General de Global explicaba que “la empresa es de los trabajadores, los cuales provienen de todos los puntos de Gran Canaria. Una isla que ama este deporte, en el cual queremos implicarnos manteniendo nuestro apoyo incidiendo principalmente en el trabajo con los jóvenes valores, para que las futuras generaciones también puedan conocer esta parte de nuestro acervo cultural”.

Enrique Rodríguez agradeció el incondicional apoyo de GLOBAL a la Federación para poder seguir impulsando el deporte vernáculo desde las categorías base, ya que “sin el apoyo de las empresas no podríamos seguir adelante con los proyectos que llevamos a cabo. Estamos trabajando arduamente para que la Lucha Canaria de Gran Canaria siga incrementando en fichas, en nível y, por ende, que el espectáculo sea cada vez mejor. Estamos seguros que con esta línea de trabajo lo conseguiremos”.

En virtud de este acuerdo la Selección de Gran Canaria de Lucha Canaria lucirá en toda su vestimenta deportiva el logotipo identificativo de la compañía ‘GLOBAL’ junto con su slogan ‘Conectamos con lo que te mueve’. Los spot publicitarios y la totalidad de campañas que se impulsen desde la compañía tendrán también difusión a través de las retransmisiones en directo que realiza la Federación cada semana.

Guaguas Municipales incorpora quince vehículos de 18 metros para potenciar las líneas con mayor demanda y afrontar el incremento de viajeros

El esfuerzo inversor emprendido por la empresa municipal, próximo a los seis millones de euros (389.900 euros por unidad), refuerza la apuesta por optimizar la productividad de la flota y reducir los márgenes de antigüedad

En las últimas semanas del año, además de las 15 unidades de 18 de metros, se prevé la entrada en operación de diez guaguas de 21 metros y otras cinco de 12 metros

Guaguas Municipales renueva su flota de vehículos con la incorporación de quince nuevas unidades articuladas, destinadas a las líneas de mayor afluencia de viajeros de la red. El esfuerzo inversor emprendido por la empresa municipal, próximo a los seis millones de euros (5.848.500, lo que supone 389.900 euros por unidad), refuerza la apuesta por optimizar la productividad de la flota, al tiempo que ofrece respuesta al incremento de clientes producto de la bonificación y gratuidad del transporte público.

Las nuevas adquisiciones de flota, previstas en el programa anual de inversiones, junto a la reciente incorporación de 35 nuevos conductores, permiten sostener la oferta en los servicios troncales de la compañía municipal. En estas últimas semanas del año, además de las 15 unidades de 18 de metros, se prevé la entrada en operación de diez guaguas de 21 metros y otras cinco de 12 metros.

El concejal de Movilidad de Las Palmas de Gran Canaria y presidente de Guaguas Municipales, José Eduardo Ramírez, y el vicepresidente segundo del Cabildo de Gran Canaria y consejero de Presidencia y Movilidad Sostenible, Teodoro Sosa, acompañados por el director general de la empresa de transportes, Miguel Ángel Rodríguez, han presentado este martes, en el aparcamiento anexo al Estadio Gran Canaria, las nuevas guaguas articuladas de la marca Solaris Urbino 18 con las que la empresa municipal continuará su proceso de innovación, al objetivo de mantener la edad media de la flota en unos márgenes fiables.

“Estamos camino de batir todos los registros de afluencia de viajeros a Guaguas Municipales. La demanda de viajeros, debido a la gratuidad, ha ascendido a cotas inesperadas, que presumiblemente superarán los 47 millones de clientes al finalizar este año. Desde esta perspectiva, estamos obligados a dotar de recursos materiales y humanos a la compañía para que la prestación del servicio siga manteniendo un estándar de notable calidad”, ha apuntado José Eduardo Ramírez, quien recordó que el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria contribuirá con más de 30 millones de euros a las cifras de ingresos de Guaguas Municipales para el ejercicio 2024, lo que permitirá sostener las subvenciones tarifarias y el ambicioso plan de inversiones en este servicio público.

“Previsiblemente se mantendrá una política similar de gratuidad en 2024, por lo que, además de la contratación de 85 nuevos conductores, acometeremos la adquisición de 31 nuevas guaguas de diferentes dimensiones, por un importe de 10,8 millones de euros, para afrontar el incremento de demanda de usuarios del transporte público colectivo”, ha explicado el concejal de Movilidad.

NuevasGuaguas2Líneas troncales

Las nuevas unidades, que ya se encuentran en servicio, refuerzan aquellas rutas con más densidad de usuarios y que dan servicio, principalmente, a la zona alta de la capital grancanaria, tales como las líneas 33 –principal servicio del distrito Ciudad Alta-; o la 91 –ruta de conexión para Tamaraceite por La Feria y Siete Palmas-. Otras líneas en las que los nuevos vehículos darán servicio serán la 26 (Santa Catalina – Campus Universitario), con importante demanda por parte de la comunidad universitaria; la Línea 12 –línea estrella de la oferta de servicio- y la Línea 17, que vertebra las áreas comerciales de Triana, Mesa y López y Auditorio.

Las quince Urbino 18, que disponen de una configuración de motor ajustada a la orografía y peculiaridades de los trayectos en el municipio, cuentan con aire acondicionado, cámaras de vigilancia, apertura exterior de puertas (cuatro puertas con doble hoja), rampas encapsuladas para el acceso de personas con movilidad reducida (PMR) o sillas de bebé, entre otras mejoras.

Estos nuevos vehículos, en consonancia con los nuevos tiempos y con la apuesta por la información a los clientes que está realizando Guaguas Municipales, contarán con monitores de televisión para la comunicación ‘online’ a bordo y puntos de conexión USB para que los usuarios puedan recargar las baterías de sus teléfonos móviles de forma gratuita mientras realizan su trayecto o las baterías de su sillas de ruedas, para aquellos clientes que lo precisen.

Las nuevas unidades Urbino articuladas, con una longitud de 18 metros, tienen capacidad para 35 pasajeros sentados (con cuatro asientos adaptados para personas con movilidad reducida) y 93 pasajeros de pie. Además, hay dos espacios reservados para sillas de ruedas o sillas de bebé, que deben colocarse siempre en sentido contrario a la marcha del vehículo.

Los motores de estas guaguas, que cuentan con una potencia de 367 CV, están ajustados a la normativa Euro VI Step E, que incluye los mayores controles en las emisiones de CO2 en la actualidad, lo que permite continuar con el compromiso medioambiental adquirido por la empresa.

El consejo de administración de la empresa pública aprueba por unanimidad el presupuesto de 2024 con un paquete inversor de 38,3 millones de euros que permite la adquisición de vehículos de diferentes dimensiones que modernizarán la actual flota, al tiempo que se habilitará la contratación de 83 nuevos conductores a la plantilla

En 2024, si se mantienen las condiciones de gratuidad en el transporte público colectivo, Guaguas Municipales ha planteado en sus presupuestos un incremento del 4% en la cifra de clientes, por lo que superaría cualquier registro histórico y se aproximaría a los 50 millones de viajeros

El consejo de administración de Guaguas Municipales ha aprobado por unanimidad el presupuesto del ejercicio económico 2024, con un importante plan de inversiones (38,3 millones de euros), que permitirá la adquisición de 31 nuevos vehículos de diferentes dimensiones que reforzarán los servicios y modernizarán la actual flota, al tiempo que se habilitará la contratación de un centenar de nuevos profesionales en diferentes áreas de la compañía pública, que prevé afrontar una demanda cercana a los 50 millones de viajeros el próximo año, si se mantiene la gratuidad.

La empresa pública de transporte, como viene realizando en los años precedentes, también impulsará decisivamente en sus presupuestos el proyecto de la MetroGuagua -para lo que se emplea un total de 19,4 millones de euros- al objeto de finalizar la parada subterránea del parque de Santa Catalina, el equipamiento de la red de paradas del BRT y el desarrollo del sistema de priorización semafórica, entre otros apartados.

Los registros financieros aprobados por la sociedad municipal este jueves, en una reunión presidida por José Eduardo Ramírez, fortalecen durante el presente curso el proyecto marcado por la empresa para consolidar su función de servicio público eficaz y eficiente para los ciudadanos de la capital grancanaria, al tiempo que garantizan la estabilidad de la plantilla profesional de la compañía, que se verá incrementada en 83 conductores, a los que se sumarán casi una veintena de nuevos profesionales de diferentes áreas de la compañía (nueve en el departamento de taller y siete en administración general).

Durante la sesión, el director general Guaguas Municipales, Miguel Ángel Rodríguez, ha anunciado a los consejeros que la compañía acometerá en 2024 la adquisición de 31 nuevas guaguas, por un importe de 10,8 millones de euros, que se distribuirán de la siguiente manera: diez vehículos de 18 metros (4 millones de euros); diez de doce metros (2,9 millones); cuatro vehículos eléctricos de diez metros (1,7 millones); cinco de doce metros (1,5 millones) y dos guaguas eléctricas de ocho metros (580.000 euros). El objetivo, al final del proceso de renovación, será reducir significativamente la edad media de la flota, que se sitúa cercana a los nueve años.

Adicionalmente, a través de los denominados fondos Next Generation, incluidos en el plan de inversiones, la empresa municipal de transporte va a poder finalizar el desarrollo de nuevas prestaciones en la flota y en la oferta que pone a disposición de los clientes, incorporando, entre otros, pantallas informativas en los vehículos, nuevos equipos de fonía, cámaras internas que incrementarán la seguridad a bordo y un conjunto de mejoras adicionales en la captación de datos que posibilitarán ir perfeccionando gradualmente la oferta.

Récord de demanda

Las nuevas adquisiciones de flota, donde destacan la paulatina incorporación de vehículos 100% eléctricos, previstas en el programa anual de inversiones, junto a la incorporación de nuevos conductores, permitirán reforzar la oferta en los servicios troncales, además de optimizar las líneas de barrio y desarrollar líneas exprés de conexión rápida en horas punta. Ya durante los meses de noviembre y diciembre de este año, se incorporarán al servicio 30 nuevos vehículos, 15 de 18 de metros, diez de 21 metros y cinco de 12 metros.

La ampliación del número de vehículos disponibles, aparejado a la contratación de nuevos conductores, posibilitará el afianzamiento a lo largo de 2024 de la oferta de servicios, que se ha visto seriamente tensionada durante el presente año debido al efecto de la gratuidad y bonificación del transporte público, que ha disparado la demanda de viajeros a cuotas inesperadas, que presumiblemente superarán los 47 millones de clientes al finalizar este año.

En 2024, si se mantienen las condiciones de gratuidad en el transporte público colectivo, Guaguas Municipales ha planteado en sus presupuestos un incremento del 4% en la cifra de clientes, por lo que superaría cualquier registro anterior y se acercaría a los 50 millones de usuarios.

El Ayuntamiento: 30 millones de euros

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria contribuye con más de 30 millones de euros a las cifras de ingresos de Guaguas Municipales para el ejercicio 2024, lo que permite sostener las subvenciones tarifarias y el ambicioso plan de inversiones en este servicio público. Del total, 20,7 millones de euros se incluyen en el presupuesto corriente del Consistorio y otros 9,3 millones se incorporan para la adquisición de flota y los proyectos asociados a los fondos Next Generation.

La aportación del Ayuntamiento capitalino -que se incrementa por noveno año consecutivo- posibilita presentar un presupuesto equilibrado, haciendo frente a los incrementos de costes que están afectando al sector, derivado del alza de precios, y además cumplir con la exigencia del crédito con el Banco Europeo de Inversiones, BEI, que posibilita el desarrollo del proyecto de la MetroGuagua.

El presupuesto de Guaguas Municipales contempla que la aportación de la Autoridad Única del Transporte de Gran Canaria se cifre para este curso en 36,9 millones de euros, destinados de manera preferente a la subvención a los viajeros y al sostenimiento de la Oferta Básica de Servicio Público.