Guaguas Municipales premia el ingenio artístico de doce escolares en el concurso infantil de dibujo que promueve el transporte sostenible

El jurado valoró casi un millar de trabajos en la novena edición de este certamen, propuesto para incentivar el uso adecuado de los distintos tipos de transportes

Guaguas Municipales y el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria han premiado la imaginación y el ingenio artístico de doce escolares en la edición anual del Concurso Infantil de Dibujo, bajo el lema “¡Mejores conexiones!, que tenía por objetivo impulsar el uso del transporte público, la sostenibilidad y la intermodalidad entre los estudiantes del municipio capitalino.

Este certamen, que ha cumplido su novena edición con éxito de participación escolar –casi un millar de trabajos presentados de una quincena de colegios de la ciudad-, está pensado para fomentar el uso adecuado del transporte público y lo que ello supone para la mejora medioambiental en los núcleos urbanos.

La entrega de premios del concurso, donde han participado alumnos con edades comprendidas entre los 3 y 12 años, divididos en tres niveles diferentes, tuvo lugar este jueves en la sede central de Guaguas Municipales. El evento, animado por el payaso Míster Tie, contó con la presencia del director general de Guaguas Municipales, Miguel Ángel Rodríguez, quien acompañó a los doce premiados, sus familiares, profesores y amigos.

Los tres finalistas de cada una de las categorías, a la que en esta edición se ha añadido un grupo especial de familiares de empleados, se han llevado como premio un pack de materiales de pintura y un abono de transporte, al tiempo que los dibujos finalistas han sido rotulados en gran formato en uno de los vehículos de Guaguas Municipales, que también cuenta con la firma de los autores.

Categoría 1. Educación Infantil

1º premio. Adriana Rodríguez Cabello. Marpe Altavista

2º premio. Abel Suárez González. Atlantic Kids

3º premio. Gadea Gaybor Fernández de Puelles. CPEI Garabato

Categoría 2. 1º a 3º de Educación Primaria

1º premio. Sofía Gómez Díez. Marpe Altavista

2º premio. Valentina González Moreno. Salesianas San Juan Bosco - Árbol Bonito

3º premio. Iker Socorro Lang-Lenton. Colegio Salesianos

Categoría 3. 4º a 6º de Educación Primaria

1º premio. Íker Ramos Martín. Salesianas - San Juan Bosco - Árbol Bonito

2º premio. Inés Cabrejo Santomé. Colegio Arenas

3º premio. Leo Suárez Pérez. Marpe Altavista

Premios Familiares de Empleados

Categoría 1. Andrea Armas Machado, prima de la empleada Patricia García Machado.

Categoría 2. Iraya Trujillo García, hija del empleado Francisco Javier Trujillo.

Categoría 3. Unai García Hernández, hijo del empleado Aarón García.

 

Guaguas Municipales ha cedido a la organización no gubernamental Aldeas Infantiles SOS Las Palmas un vehículo, ya retirado del servicio de transporte, que se transformará en un centro de día itinerante con el objetivo de facilitar las intervenciones a familias, jóvenes y menores en situación de vulnerabilidad en diferentes barrios de los municipios de la Isla

Una representación de Aldeas Infantiles SOS Las Palmas, encabezada por su directora Nayra Santana Domínguez, ha acudido a la sede central de Guaguas Municipales, donde ha sido recibida por la directora comercial, Gemma Tor Visús, para formalizar la cesión del vehículo, de la marca Scania, de 12 metros de longitud.

El apoyo de Guaguas Municipales a esta iniciativa es fruto del compromiso y responsabilidad de la compañía municipal con todos aquellos proyectos de carácter social, como los llevados a cabo por Aldeas Infantiles SOS Las Palmas, que atiende en toda Canarias a más de 1.500 niños y niñas en sus diferentes programas para mejorar sus circunstancias y calidad de vida.

“Nosotros estamos encantados de darle una segunda vida a un vehículo que ya ha prestado un servicio a los viajeros de la ciudad durante tantos años”, ha señalado Gemma Tor, antes de subrayar que la empresa municipal de transporte, en el marco de su plan de sostenibilidad, tiene una larga trayectoria en apoyo y promoción de iniciativas que aporten valor social.

“Estamos muy agradecidos a Guaguas Municipales y al Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria por esta donación. Con este vehículo, que convertiremos en un centro de día, vamos a acercar nuestros proyectos a las familias y los menores de muchos rincones de la Isla. Daremos una respuesta más rápida y efectiva a las necesidades que tienen actualmente”, ha precisado Santana, quien lidera un amplio grupo de profesionales, compuesto por psicólogos, educadores sociales y expertos en integración social.

Guaguas Municipales cede 75 bonos a Casa Galicia para facilitar la movilidad de los voluntarios en la campaña benéfica de Navidad

Guaguas Municipales ha donado 75 bonos a Casa Galicia, que se entregarán a los voluntarios, para facilitar sus desplazamientos por la ciudad durante esta época para el reparto de juguete con motivo de una nueva edición de la campaña benéfica “+Que Reyes”, que tiene como objetivo que ningún niño de la Isla se quede sin regalo durante esta Navidad

En la edición anterior, el movimiento voluntario y solidario de Casa Galicia propició que cerca de 1.300 familias de Las Palmas de Gran Canaria con escasez de recursos pudieran tener acceso a los 16.000 juguetes donados por ciudadanos, empresas y administraciones.

Aquellas personas o entidades que quieran colaborar con esta iniciativa pueden hacerlo llevando juguetes a la sede de la Casa Galicia, ubicada en la calle Salvador Cuyás, 8, de 9:00 a 13:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas, y también a través de la cuenta solidaria ES1514910001213000132138.

El tradicional apoyo de Guaguas Municipales a esta iniciativa es fruto del compromiso y responsabilidad de la compañía municipal con todos aquellos proyectos de carácter social que trabajen con fines altruistas y humanitarios, como los llevados a cabo por Casa Galicia, que organiza desde hace siete décadas la tradicional cabalgata de los Reyes Magos.

La directora de Calidad y Comercial de Guaguas Municipales, Gemma Tor, entregó en la sede de la empresa municipal al presidente de Casa Galicia, Albino Aneiros, un lote de tarjetas de BonoGuagua para utilizar por parte de los voluntarios que participan en la campaña benéfica.

Guaguas Municipales despliega un dispositivo especial con vehículos de refuerzo en las líneas 26 y 91 para el derbi UD Las Palmas-CD Tenerife

Los servicios previstos para conectar con el Estadio Gran Canaria se activarán desde las 17:30 horas de este sábado 26 de noviembre, con una frecuencia media de 15 minutos, y se intensificarán a la conclusión del partido en la parada de Pintor Felo Monzón, 37

Guaguas Municipales despliega este sábado 26 de noviembre un dispositivo especial de transporte, a través de intensificaciones de las líneas 26 (Santa Catalina - Campus Universitario) y 91 (Teatro - Tamaraceite), con motivo del derbi del campeonato de Liga de Segunda División que enfrenta a la UD Las Palmas y CD Tenerife, a partir de las 21:00 horas, en el Estadio Gran Canaria.

La compañía municipal, en coordinación la Concejalía de Movilidad del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, al objeto de promover una alternativa fiable al transporte privado y paliar la congestión de tráfico en la zona, intensifica con unidades adicionales y exclusivas sus servicios de conexión con el recinto deportivo (con paradas en la avenida Pintor Felo Monzón), a donde se podrá acceder también con las líneas regulares 44 y 45.

Los servicios previstos para reforzar las conexiones con el Estadio de Gran Canaria se activarán tres horas y media antes del encuentro y se intensificarán a la conclusión del espectáculo deportivo. Guaguas Municipales tiene previstas salidas especiales, desde las 17:30 horas, con una frecuencia aproximada de 15 minutos, tanto desde el Intercambiador de Santa Catalina como de la terminal del Teatro, para facilitar que los seguidores puedan llegar con antelación suficiente al partido y disfrutar del ambiente previo.

Una vez concluya el partido de la UD Las Palmas y CD Tenerife, a las 22:50 horas aproximadamente, la parada de regreso de la línea especial estará situada en la avenida Pintor Felo Monzón 37, donde esperarán a los aficionados una decena de unidades articuladas con destino al Teatro y Santa Catalina, que saldrán a medida de que completen su oferta de plazas. En ese punto habrá personal de la compañía municipal coordinando el embarque de viajeros para agilizar la operativa.

Adicionalmente, se encontrarán operativas la Línea 44 (Santa Catalina-Isla Perdida), que cuenta con parada cercana al Estadio (Pintor Felo Monzón, 38) en sentido ida y en la Avenida Pintor Felo Monzón, 29 -en sentido vuelta-, y Línea 45 (Santa Catalina-Hoya Andrea), con idénticas paradas.

Guaguas Municipales, en coordinación con el área de Movilidad del Ayuntamiento y Policía Local, recomienda el uso de transporte público para la asistencia a este evento deportivo, donde se prevé una afluencia superior a 32.000 espectadores. Por ello recuerda que la concentración de aficionados en sus vehículos particulares hacia un mismo punto y en un mismo momento puede ocasionar un colapso circulatorio, donde el transporte público siempre gozará de preferencia de paso.

El concurso, abierto hasta el 24 de enero de 2023, dará cabida a proyectos de pintura, ilustración, escultura, fotografía o cualquier forma de creación contemporánea en formato digital para su producción e instalación en el interior de las guaguas

En la edición pasada, que resultó ser todo un éxito de convocatoria, 35 artistas de diferentes disciplinas enviaron sus propuestas al certamen

Guaguas Municipales, en coordinación con la Concejalía de Movilidad del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, ha abierto una nueva convocatoria hasta el próximo 24 de enero para participar en el certamen Mueve Tu Talento, una iniciativa cultural que pretende exponer el trabajo de artistas contemporáneos residentes en Canarias en el interior de los vehículos de las principales líneas de la compañía de transportes.

La empresa pública, con la colaboración de Help! the studio, en el marco de su programa Arte para todo. Arte para todos, con la finalidad de promover el desarrollo cultural en el municipio, promocionar al colectivo artístico local y mostrar a bordo de las guaguas trabajos impactantes y vanguardistas, se ofrece como espacio expositivo en movimiento para visualizar obras que aborden la creación artística contemporánea.

Para presentar los proyectos, los artistas deben enviar su solicitud –únicamente una- en formato digital a través del correo electrónico “Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.”, incluyendo sus datos personales, enlace a una web personal o red social donde se muestre su obra y un dossier completo del proyecto propuesto para la exposición, entre otros documentos necesarios. Los aspirantes pueden consultar las bases de la convocatoria Mueve Tu Talento, que se encuentran alojadas en la web corporativa guaguas.com, con este enlace:

Cartel MueveTuTalento2022https://www.guaguas.com/pdf/bases_concurso/Bases_MUEVETUTALENTO_2022.pdf

Al igual que en las ediciones anteriores, la temática y los medios son completamente libres, así como las disciplinas que concurran en cada exposición, ya sean pintura, ilustración, escultura, fotografía o cualquier forma de creación contemporánea en formato digital para su producción e instalación en el interior de las guaguas.

Los trabajos presentados, hasta el 24 de enero –incluido-, serán valorados y seleccionados por un jurado compuesto por representantes de la Concejalía de Movilidad del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Guaguas Municipales y profesionales independientes relacionados con el diseño y el arte. Este comité técnico atenderá a la calidad artística y/o cultural, la idoneidad para adaptarla al espacio y la trayectoria del solicitante como principales criterios para seleccionar las seis obras que serán finalmente expuestas en el interior de los vehículos de la empresa de transportes.

Éxito en la última edición: 35 creadores

En la edición pasada, que resultó todo un éxito de convocatoria, 35 creadores de diferentes disciplinas se presentaron al certamen artístico, que tuvo como ganadores a Beatriz Hernández, Erik Cohen, Federica Furbelli, Guacimara Melián, Maica Luis y Pedro Perdomo, quienes durante meses han podido exhibir sus trabajos en el transporte público de la ciudad.

Sus obras abordaron un gran abanico artístico desde la creación contemporánea ligada a los paisajes insulares con conciencia ecológica, hasta la reinvención de la temática de las marinas, pasando por la ilustración de una serie de poemas escritos por autoras españolas y latinoamericanas, entre otros temas de interés e impacto.

Esta iniciativa a bordo de los vehículos de Guaguas Municipales, que contará con una audiencia potencial de centenares de miles de espectadores, ofrece continuidad a la serie de proyectos culturales de la compañía municipal de transporte, que ya ha exhibido a bordo exposiciones de viñetas, tiras cómicas, fotografías, históricas y otras creaciones artísticas relevantes, que siempre han sido bien recibidas y valoradas por los viajeros.

La reunión, celebrada en la sede de la empresa municipal, forma parte del plan de comunicación e información de la Concejalía de Movilidad y Guaguas Municipales a todos los grupos de interés afectados por la intervención en la zona

El presidente de Guaguas Municipales y concejal de Movilidad de Las Palmas de Gran Canaria, José Eduardo Ramírez, acompañado por el director de obra, Carlos Cabrera, ha detallado este martes 15 a los grupos políticos que no forman parte del gobierno municipal el avance de las obras del paso subterráneo y paradas de la MetroGuagua en el Parque Santa Catalina.

A la reunión, convocada en la sede de Guaguas Municipales, han asistido, además de técnicos de la empresa de transporte, representantes del grupo Popular (Josefa Luzardo y Ángel Sabroso); Ciudadanos (Lidia Cáceres) y la concejala no adscrita Carmen Guerra.

Esta convocatoria monográfica forma parte del plan de comunicación e información de la Concejalía de Movilidad y Guaguas Municipales con todos los grupos de interés, que se extiende a residentes, negocios, hoteles y colectivos de la zona.

La empresa municipal pone en funcionamiento este lunes el renovado servicio exprés X47, que conecta de forma directa Tamaraceite con Santa Catalina – Puerto en ambos sentidos, con una nueva parada en el Hospital Doctor Negrín

En el paquete de mejoras, la Línea 17 retoma los horarios de media noche, hasta más allá de las dos de la madrugada, y se refuerza el servicio nocturno de jueves a domingo

Guaguas Municipales activa desde este lunes 14 la línea exprés X47, que amplía su cobertura horaria en jornadas laborables desde primera hora de la mañana hasta la tarde/noche, al tiempo que recupera a través de la Línea 44 las paradas en la carretera general, conocida como carretera vieja de Tamaraceite.

La empresa municipal, además de retomar las antiguas paradas en el centro del barrio –en la calle Cruz del Ovejero-, pone en funcionamiento mejoras en la Línea 17, que recupera los horarios de media noche, hasta más allá de las dos de la madrugada (últimas salidas a las 02:10 –Teatro- y 02:35 –Auditorio-), y refuerza el servicio nocturno de jueves a domingo con una guagua adicional en las líneas Luna.

Desde este lunes, la línea exprés X47, que conecta de forma directa Tamaraceite con el área de Santa Catalina – Puerto en ambos sentidos, dispone de una nueva parada en el Hospital Doctor Negrín.

Este servicio rápido, complementario a la actual Línea 47 que mantiene su ruta y horarios habituales, cuenta con 53 expediciones de transporte (26 de ida –salidas desde la terminal del Puerto- y 27 de vuelta –salidas desde el Intercambiador de Tamaraceite-) en días laborables entre las 06:30 y 20:10 horas, con una frecuencia media de 30 minutos, por lo que cubrirá las horas de mayor demanda.

El concejal de Movilidad y presidente de Guaguas Municipales, José Eduardo Ramírez, acompañado por técnicos de la empresa municipal de transporte, ha estado presente en una de las primeras expediciones del renovado servicio exprés desde el Intercambiador de Tamaraceite.

“Desde la Concejalía de Movilidad, en coordinación con Guaguas Municipales, estamos en permanente contacto con las asociaciones y colectivos, tanto vecinales como empresariales, para conocer cuáles son sus demandas de movilidad. Escuchamos con el objetivo de mejorar el servicio. Por ello, hoy hemos reactivado la línea X47, que conecta Tamaraceite con el Puerto de manera mucho más rápida, con una parada en el Doctor Negrín, tal y como nos han solicitado los vecinos”, ha precisado Ramírez, quien ha explicado “que también recuperamos las tres paradas de guaguas de la carretera general, como demandaban diferentes colectivos ciudadanos, al tiempo que realizamos otras mejoras en la red como la Línea 17, que retoma el horario de media noche, y la ampliación de servicios en las líneas nocturnas en fin de semana”.

Línea X47 en Tamaraceite, desde las 06:30 horas

Desde Tamaraceite, donde tiene 27 salidas cada media hora a partir de las 6:30 horas, la X47 comienza su viaje en el Intercambiador y tiene paradas en Pepe Dámaso 43, Pepe Dámaso 17, César Manrique frente al 102, César Manrique 3, Hospital Doctor Negrín, Mesa y López 85, Mesa y López (centro de salud de Alcaravaneras), Base Naval, Intercambiador de Santa Catalina, Eduardo Benot frente al 5, Agustín Millares Sall (edificio Mapfre) y Manuel Becerra (Puerto).

Las expediciones desde la terminal del Puerto, que empiezan a las 7:25 con una frecuencia de 30 minutos, circulan por Juan Rejón 25, Albareda 43, Santa Catalina, Juan Manuel Durán (Galicia), Mesa y López (centro de salud de Alcaravaneras), Mesa y López 86, Hospital Doctor Negrín, César Manrique 12, Cesar Manrique 88, Pepe Dámaso 12, Pepe Dámaso 32 e Intercambiador de Tamaraceite.

Nuevo recorrido de la Línea 44

En relación a las modificaciones de la Línea 44, en sentido Santa Catalina - Isla Perdida, a partir de la parada Hoya de la Gallina (Cementerio de San Lázaro), transita por la circunvalación y accede a Tamaraceite por la rotonda de la carretera GC-21. Desde este punto, incorpora al recorrido las paradas de Avenida 8 de marzo (CC Alisios); Vial Tamaraceite Sur; Carretera General de Tamaraceite, 140; Carretera General de Tamaraceite, 172; y Cruz del Ovejero, 28.

Desde la parada de Cruz del Ovejero, 28 mantiene el recorrido oficial hasta Isla Perdida, por lo que se ha anulado en este sentido únicamente la parada 448, en la Carretera General de Tamaraceite (Iglesia).

En sentido Isla Perdida - Santa Catalina, mantiene el recorrido desde Isla Perdida hasta llegar a la parada del Intercambiador de Tamaraceite. A partir de esa ubicación, se incorporan las paradas Cruz del Ovejero; Carretera General de Tamaraceite, 171; Carretera General de Tamaraceite, 143; Vial Tamaraceite Sur; y Avenida 8 de marzo (centro comercial Alisios) –parada 729-.

En este sentido, la Línea 44 continúa su recorrido por la circunvalación hasta la parada 766, Olivos (Carretera de Almatriche) y, tras la modificación, quedan inoperativas la parada 732, en avenida 8 de marzo (CC Los Alisios); parada 755, en Hermanos Domínguez Santana; parada 727, en Hermanos Domínguez Santana (CC Alisios) y parada 737, en Hermanos Domínguez Santana (Decathlon).

El próximo lunes 7 se procederá al vallado del parque entre las calles Luis Morote y Salvador Cuyás, que afectará parcialmente a la parada de Guaguas Municipales en la calle Eduardo Benot frente al número 5

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria avanza en los trabajos de cambio del trazado de la red de servicios en el entorno del Parque Santa Catalina, derivados de las obras del paso subterráneo de la MetroGuagua, y procederá, el próximo lunes 7 de noviembre, al cierre temporal del área verde ubicada entre las calles Luis Morote y Salvador Cuyás, donde se encuentra el skate park de El Refugio.

El vallado perimetral de esta superficie, que afectará parcialmente a la parada de Guaguas Municipales en la calle Eduardo Benot frente al número 5, forma parte de la programación llevada a cabo con motivo de los trabajos para la construcción del paso subterráneo de la MetroGuagua y de la reordenación de la red de servicios públicos que conlleva esta obra.

Las afecciones están siendo comunicadas a residentes, negocios, hoteles y colectivos de la zona, al tiempo que el Ayuntamiento ha mantenido reuniones monográficas con los patinadores para informarles sobre el desarrollo de los trabajos y consensuar el diseño del futuro espacio.

El nuevo skate park que se creará en El Refugio, una vez finalicen las obras para la implantación del nuevo sistema de transporte sostenible, será casi dos veces más grande que el actual, por lo que contará con una superficie de alrededor de 3.500 metros cuadrados. El presupuesto inicial previsto por el Consistorio para las nuevas instalaciones es de más de 600.000 euros.

Para dar respuesta a la paralización temporal del skate park de El Refugio y garantizar que los usuarios puedan seguir practicando con normalidad este deporte mientras se ejecutan las obras, el Ayuntamiento ha habilitado nuevas zonas para patinadores en El Lloret y en el intercambiador de San Telmo. Estos espacios están equipados con estructuras prefabricadas como rampas, minirampas o barandillas, entre otros elementos.

Además de la propia intervención en el área de El Refugio, en esta fase de los trabajos de cambio de trazado de la red de servicios en Santa Catalina, también se llevará a cabo el vallado de la zona contigua a la Casa del Turismo. La actuación implica modernizaciones en infraestructuras de saneamiento, la red de pluviales y salinidad, abastecimiento y cable de distribución eléctrica.

La obra del paso inferior de la MetroGuagua mejorará la movilidad de la ciudad, y convertirá el Parque Santa Catalina en un espacio más verde, sostenible y accesible.

A partir del 14 de noviembre, además de recuperar las antiguas paradas en el centro del barrio con la Línea 44, la empresa municipal pondrá en funcionamiento el renovado servicio exprés X47, que conectará de forma directa Tamaraceite con Santa Catalina – Puerto en ambos sentidos, con una nueva parada en el Hospital Doctor Negrín

El servicio rápido, complementario a la actual Línea 47, contará con 53 expediciones de transporte en días laborables entre las 06:30 y 20:10 horas

Guaguas Municipales potenciará desde el próximo 14 de noviembre el servicio de transporte público en Tamaraceite al recuperar a través de la Línea 44 las paradas en la carretera general, conocida como carretera vieja, y relanzar la línea exprés X47, que volverá a estar operativa y ampliará su cobertura horaria en jornadas laborables desde primera hora de la mañana hasta la tarde/noche.

La empresa municipal, además de retomar las antiguas paradas en el centro del barrio, pondrá en funcionamiento la renovada línea exprés X47, que conectará de forma directa Tamaraceite con el área de Santa Catalina – Puerto en ambos sentidos, con una nueva parada en el Hospital Doctor Negrín.

Este servicio rápido, complementario a la actual Línea 47 que mantiene su ruta y horarios habituales, contará con 53 expediciones de transporte (26 de ida –salidas desde la terminal del Puerto- y 27 de vuelta –salidas desde el Intercambiador de Tamaraceite-) en días laborables entre las 06:30 y 20:10 horas, con una frecuencia media de 30 minutos, por lo que cubrirá las horas de mayor demanda.

El concejal de Movilidad y presidente de Guaguas Municipales, José Eduardo Ramírez, acompañado por el segundo teniente de Alcalde y concejal de Desarrollo Local, Pedro Quevedo, y la responsable municipal de Igualdad y Diversidad, Mari Carmen Reyes, junto al director general de Movilidad, Rafael Pedrero, y técnicos de la empresa municipal de transporte, se ha reunido este jueves con representantes de las asociaciones vecinales y empresariales de la zona para comunicarles la modificación de trayecto de la Línea 44 y la puesta en operación del servicio exprés X47.

Al encuentro, en el Intercambiador de Tamaraceite, acudieron diferentes representantes de la Federación Las Medianías, Zona Comercial Abierta de Tamaraceite, asociación de vecinos San Juan Bosco de Los Giles y asociación de vecinos Aythami – Tamaraceite.

“La contratación de 36 nuevos conductores en Guaguas Municipales nos va a permitir recuperar el servicio exprés para Tamaraceite con un mejor horario, que cubrirá prácticamente todo el día, desde primera hora de la mañana hasta última de la tarde” ha precisado Ramírez, quien ha destacado que esta línea rápida, con nueva parada en el Doctor Negrín “supone un ahorro considerable de tiempo para aquellos vecinos que viajan de origen a destino, de punta a punta, y que ya conocen de su eficacia”.

“La vuelta de la línea exprés X47, acompañada de una mayor cobertura horaria, representará una notable mejora para el transporte público del distrito Tamaraceite-San Lorenzo-Tenoya, que además incorporará nuevas paradas en la Línea 44, algunas de ellas en la carretera general de Tamaraceite –muy demandas por los vecinos y empresarios-, que hemos conseguido reponer a la espera de que Urbanismo desarrolle por completo el proyecto que tiene comprometido”, ha explicado Pedro Quevedo.

Operativa de la X47

Desde Tamaraceite, donde tiene 27 salidas cada media hora a partir de las 6:30 horas, la X47 comenzará su viaje en el Intercambiador y tendrá paradas en Pepe Dámaso 43, Pepe Dámaso 17, César Manrique frente al 102, César Manrique 3, Hospital Doctor Negrín, Mesa y López 85, Mesa y López (centro de salud de Alcaravaneras), Base Naval, Intercambiador de Santa Catalina, Eduardo Benot frente al 5, Agustín Millares Sall (edificio Mapfre) y Manuel Becerra (Puerto).

Las expediciones desde la terminal del Puerto, que empezarán a las 7:25 con una frecuencia de 30 minutos, circularán por Juan Rejón 25, Albareda 43, Santa Catalina, Juan Manuel Durán (Galicia), Mesa y López (centro de salud de Alcaravaneras), Mesa y López 86, Hospital Doctor Negrín, César Manrique 12, Cesar Manrique 88, Pepe Dámaso 12, Pepe Dámaso 32 e Intercambiador de Tamaraceite.

Modificación de la Línea 44

En relación a las modificaciones de la Línea 44, en sentido Santa Catalina - Isla Perdida, a partir de la parada Hoya de la Gallina (Cementerio de San Lázaro), transitará por la circunvalación y accederá a Tamaraceite por la rotonda de la carretera GC-21. Desde este punto, incorporará al recorrido las paradas de Avenida 8 de marzo (CC Los Alisios); Vial Tamaraceite Sur; Carretera General de Tamaraceite, 140; Carretera General de Tamaraceite, 172; y Cruz del Ovejero, 28.

Desde la parada de Cruz del Ovejero, 28 mantendrá el recorrido oficial hasta Isla Perdida, por lo que se anulará en este sentido únicamente la parada 448, en la Carretera General de Tamaraceite (Iglesia).

En sentido Isla Perdida - Santa Catalina, mantendrá el recorrido desde Isla Perdida hasta llegar a la parada del Intercambiador de Tamaraceite. A partir de esa ubicación, se incorporarán las paradas Cruz del Ovejero; Carretera General de Tamaraceite, 171; Carretera General de Tamaraceite, 143; Vial Tamaraceite Sur; y Avenida 8 de marzo (centro comercial Los Alisios) –parada 729-.

En este sentido, la Línea 44 continuará su recorrido por la circunvalación hasta la parada 766, Olivos (Carretera de Almatriche) y, tras la modificación, quedarán inoperativas la parada 732, en avenida 8 de marzo (CC Los Alisios); parada 755, en Hermanos Domínguez Santana; parada 727, en Hermanos Domínguez Santana (CC Los Alisios) y parada 737, en Hermanos Domínguez Santana (Decathlon).

La iniciativa, bajo el lema ‘Déjate de fantasmadas’, que se exhibe en el exterior de diferentes líneas del servicio regular, ha sido coordinada por las concejalías de Movilidad y Seguridad, junto a la empresa municipal de transporte y la Policía Local

La Policía Local, a través de su unidad GOIA-UE, programa un dispositivo especial desde la próxima semana que se mantendrá hasta el martes 1 de noviembre con patrullaje, policías de paisano y operadores de dron

Los vehículos de Guaguas Municipales exhiben desde este viernes la cartelería de la nueva campaña del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria para concienciar a la población más joven, su entorno familiar y vecinal sobre las repercusiones de los actos vandálicos contra el transporte público de la ciudad, especialmente en las celebraciones de la Noche de Halloween o de los Finaos (del 31 de octubre al 1 de noviembre), bajo el lema: ‘Déjate de fantasmadas’.

La campaña de concienciación, que será visible durante las próximas semanas en el exterior de diferentes líneas del servicio regular y también a través de redes sociales, ha sido coordinada por las concejalías de Movilidad y Seguridad, que dirigen José Eduardo Ramírez y Josué Íñiguez, respectivamente, junto a Guaguas Municipales y la Policía Local de la capital grancanaria, quienes cooperan, junto a otros Cuerpos y Fuerzas del Estado, para atajar los episodios de actos vandálicos contra el transporte público (incluidos taxis, Global y los operadores de servicios discrecionales).

La empresa municipal de transporte, como es habitual durante la noche de los Finaos (Halloween), pondrá en marcha un plan de prevención de contingencias, al tiempo que se reforzará los equipos de limpieza de los vehículos ante la posibilidad de que se reproduzcan los ataques con huevos, que en la edición anterior disminuyeron por el efecto de la presencia policial y los mensajes de sensibilización.

“Hemos conseguido una respuesta positiva en los dos últimos años, donde las incidencias se han rebajado considerablemente. La cooperación entre la Policía Local y Guaguas Municipales, sumada a la concienciación de los familiares y vecinos sobre esta problemática, ha reducido de manera importante los incidentes durante la celebración de estas fiestas. Pasamos de lamentar 105 actos vandálicos en 2019, el último año de referencia antes de la pandemia, a 26 incidentes el año pasado”, ha detallado el concejal de Movilidad, José Eduardo Ramírez.

Por su parte, el responsable del área municipal de Seguridad, Josué Íñiguez, también destacó la “significativa efectividad” de la campaña conjunta de las ediciones anteriores, al tiempo que subrayó la importancia de la cooperación vecinal durante las noches previas y posteriores a Halloween para garantizar la seguridad de todos.

“Todos deseamos disfrutar de esta fiesta y no tener que lamentar incidentes. Ponemos en marcha un gran dispositivo para evitar que actos vandálicos, que en principio puedan parecer una broma pesada, pasen a ser incidentes con resultados graves y lamentables”, ha señalado Íñiguez, al tiempo que ha precisado que, en cooperación con la Policía Nacional, “peinarán” toda la ciudad durante esas noches de la festividad.

La Policía Local, a través de su unidad GOIA-UE, hará un refuerzo con un dispositivo especial a partir del próximo lunes 24 de octubre. Este refuerzo policial se verá ampliado desde el fin de semana del 29 y 30 de octubre hasta el martes 1 de noviembre con un dispositivo coordinado con la Policía Nacional.

El cuerpo de seguridad municipal hará hincapié en las zonas de celebración de eventos y en las zonas donde se puedan producir actos vandálicos a través de patrullajes dinámicos y estáticos, policías de paisano y operadores de dron.

En la creatividad del anuncio, que hace alusión en el lema a los disfraces de la festividad de Halloween, se detallan algunas de las repercusiones penales a las que se podrían enfrentar los presuntos vándalos.