El Ayuntamiento capitalino continúa avanzando las obras de mejora en diferentes zonas del municipio acorde a su compromiso por seguir mejorando cada barrio y cada pueblo de Puerto del Rosario.

En esta ocasión, el alcalde portuense, Juan Jiménez, junto a la concejala de Obras, Peña Armas, han visitado las calles La Pesca, Juan Rejón y Alfonso XIII, de las calles más transitadas del barrio de El Charco donde continúan los trabajos de reasfaltado y donde, además, se acometerán otra serie de mejoras como es la adaptación de las aceras de dichas vías a la normativa europea de accesibilidad, así como la reposición de las redes de saneamiento y de pluviales.

Durante muchos años, estas calles no recibieron mantenimiento alguno. Sin embargo, gracias a la gestión del actual equipo de gobierno, los vecinos y vecinas de la zona habrán visto mejoradas sus calles y los accesos a sus viviendas con las mejoras que se están acometiendo en materia de seguridad vial.

El alcalde de Puerto del Rosario, Juan Jiménez, destaca “la importancia del trabajo que se está haciendo por parte del equipo de gobierno municipal “para seguir avanzando con este tipo de trabajos que vienen a mejorar los diferentes barrios de la capital y que dotan a Puerto del Rosario de vías más cómodas y seguras, y con unos servicios de calidad, tal como se merece la ciudadanía de nuestro municipio”.

Peña Armas, por su parte, como responsable del área de Obras, ha manifestado que “con este tipo de obras para mejorar nuestras calles, damos respuesta a unas demandas vecinales históricas que son escuchadas por este equipo de gobierno. En el caso del barrio de El Charco, los vecinos y vecinas del mismo llevaban más de 20 años esperando que estas calles se arreglaran”.

Tanto el alcalde, Juan Jiménez, como la concejala de Obras, Peña Armas, piden disculpas por la demora en estas obras y por las molestias que puedan ocasionar las tareas de asfaltado durante los próximos días a los vecinos/as, teniendo en consideración la importancia y beneficio que supondrá la actuación para la mejora de la calidad de vida social en el barrio.

Contigo Fuerteventura denuncia que el barrio de Majada Marcial y la calle la pesca en el charco es un abandono total por este grupo de Gobierno

El presidente insular Jose Manuel Quintana nos expresa, que, esto ya es de traca, todo a medio hacer como es la calle de la pesca en el barrio del charco, o como es el barrio de Majada Marcial que lo tienen total mente abandonado.

Quintana nos comenta que, este grupo de gobierno no tiene un rumbo de trabajo fijo sino van todos por libres y no hay un patrón que dirija este barco. Es ya vergonzoso como está la Capital Majorera, es, chapuza, tras chapuza, este grupo de Gobierno nos tiene como ciudadanos de tercera y creo que los ciudadanos y ciudadanas como los niños que tampoco tienen un parque donde jugar en toda la capital no se merecen esto que están haciendo con nosotros, porque aquí todos pagamos nuestros impuestos para tener todos los servicios básicos en nuestra capital.

Nos sentimos totalmente decepcionados. Solo esperamos que puedan mejorar este barrio, y asfaltar la calle la pesca en el barrio del charco al igual que se están acordando de Playa Blanca y de otros más, Majada Marcial también es un barrio de esta capital que se encuentra en pleno estado de abandono. Tanto por sus carreteras, señalización, así como sus aceras, farolas, suciedad y un sin fin de cosas más., pero cuando vemos que todo sigue igual e incluso a peor, queremos luchar, al menos, por el bienestar de todos los vecinos y vecinas de esta Capital. A mí personalmente me daría vergüenza tenerlo así, sabiendo que hay instituciones por esta zona.

Desde Contigo Fuerteventura pedimos al grupo de Gobierno de esta capital y más a su Alcalde que coja el sartén por el mango y esperamos que ante que acabe la legislatura tenga Puerto del Rosario como se merece y a sus ciudadanos como de primera no de tercera como estamos ahora y esperemos que acabe una obra en condiciones y no la abandone.

Contigo Antigua denuncia el abandono total del polígono industrial de Costa de Antigua por el grupo de Gobierno Municipal

El grupo de Contigo Antigua se ha desplazado el viernes 12 de agosto de 2022 a la zona del polígono industrial de antigua, para escuchar de primera mano a los empresarios de esa zona sus demandas y reivindicaciones

El impacto ha sido muy fuerte encontrándonos unas superficies que se puede perfectamente ver un basurero a cielo abierto

Cada esquina es un peligro por la falta de tapas de alcantarillado. También hemos hablado con personas que trabajan en la zona y nos comunica que este ayuntamiento tiene el polígono abandonado cuando esta empresa también pagan sus impuestos al Ayuntamiento para tener todos los servicios del ayuntamiento activo en la zona.

También nos dicen trabajadores de la zona que ellos mismo han tenido que improvisar y arreglar zonas del polígono para evitar que los viandantes puedan tener un accidente durante las visitas a muchos comercios de la zona.

Hemos visto con nuestros propios ojos que el escenario es de escándalo farolas que no funciona con posibles caídas, aceras rotas que parece un campo de minas donde no se puede caminar con total libertar, esto es como está la situación en el polígono de Costa Antigua.

Pero más vergonzoso es que es que en esa zona viven personas sin techo y sin recurso y nosotros nos preguntamos donde están los servicios sociales de este ayuntamiento que no toma medidas para estas personas puedan vivir dignamente.

Desde Contigo Antigua le pedimos al señor Alcalde que se deje de tanta fotos y medios de comunicación y se ponga a trabajar con su grupo de Gobierno y se dé una vuelta por el polígono industrial para que se le caiga la cara de vergüenza como esta este polígono que también los impuestos de estos empresarios van para las arcar de este Ayuntamiento, y se ponga también a trabajar con los servicios sociales para que estas personas que están tiradas sin recurso puedan llevar una vida digna.

picinas naturales el charcoCONTIGO Fuerteventura denuncia que el grupo de gobierno de la Capital Majorera gasta dinero público en remodelar infraestructura y después las deja abandonadas

Contigo Fuerteventura denuncia que este grupo de Gobierno de la Capital Majorera gasta dinero público en la remodelación de la piscina natural del barrio del Charco y la abandona sin hacerle un mantenimiento diario o semanal.

La formación centrista dice que, el diez de junio del 2022 el grupo de Gobierno del ayuntamiento capitalino alardea de que se ha restaurado la piscina natural del barrio del Charco, pues unos dos meses más tarde esa piscina esta que da pena sin mantenimiento ninguno por parte del ayuntamiento,

Desde contigo seguimos diciendo que este grupo de Gobierno ha perdido el rumbo y no nos explicamos cómo gasta dinero público en remodelar infraestructuras y no les hace un seguimiento en mantenerlas en condiciones de uso.

Otra chapuza más de este grupo de gobierno que ya, ha, estas alturas ya no se saben por dónde cogerlo para que hagan algo en condiciones y se tengan un mantenimiento de las obras ejecutadas.

Desde Contigo Fuerteventura le seguimos diciendo que se pongan a trabajar y se dejen de fotos ir a todas las fiestas del municipio que no se pierden ni una, y empezar a ser un mantenimiento riguroso de todo lo que se ha restaurado porque da pena que por esa avenida pasan turista y nos da vergüenza que vean todo abandonado, y, aparte los ciudadanos de nuestro municipio no pueden disfrutar de una piscina natural porque su ayuntamiento la tiene abandonada, y de esta manera Puerto del Rosario sigue mirando al Mar según este grupo de Gobierno.

CONTIGO Fuerteventura denuncia la dejadez del grupo de gobierno de Puerto del Rosario del centro de interpretación de los hornos de cal del barrio del Charco

Jose Manuel Quintana presidente de contigo Fuerteventura no se explica cómo este grupo de gobierno sigue con su mala gestión en los hornos de cal del barrio del Charco.

Después de dos años de decepcionar la obra incompresiblemente de los hornos del Charco, la obra no solo está abierta al público, sino que aumentan los destrozos, y encima todo está tapiado.

Quintana nos cuenta que, se ha hecho una gran inversión con dinero público que pagamos todos los ciudadanos y ciudadanas de esta capital, para que esta gran inversión se siga deteriorando, otra chapuza más del grupo de gobierno que tenemos en nuestra capital.

Desde CONTIGO Fuerteventura pedimos y aconsejamos que se ponga en marcha la recuperación de la obra de los hornos de cal del Charco ya que este grupo de gobierno se da golpes de pecho diciendo que Puerto del Rosario tiene que mirar al mar, pero el ciudadano de Puerto solo ve chapuza tras chapuza de este grupo de gobierno.

Puerto del Rosario necesita políticos serios y coherentes que estén dispuestos a defender lo público por encima del poder.

Por eso pedimos que se remanguen la camisa, se pongan a trabajar y se dejen de tantas fotitos y no nos vendan más humo. Concluyo.

El Ayuntamiento de Puerto del Rosario concede este 2022 más de 215 ayudas para el alquiler

El consistorio capitalino saca adelante este apoyo económico por tercer año consecutivo desde que empezara la pandemia del Covid-19 con la intención de ayudar a cerca de 900 familias en el pago de sus hogares

En la Junta de Gobierno Local de Puerto del Rosario celebrada el viernes, 5 de agosto, se aprobaba uno de los hitos más importantes en lo que va de legislatura: la concesión, por tercer año consecutivo desde que comenzara la pandemia epidemiológica, de las ayudas al alquiler que ha otorgado el Ayuntamiento capitalino, desde la Concejalía de Vivienda que dirige Domingo Curbelo, para mitigar la economía doméstica de muchas familias del municipio en estos difíciles tiempos derivados de una crisis sanitaria como la del covid-19.

En este 2022, se ha aprobado la concesión de 215 subvenciones que ayudarán a muchas familias del municipio. Todo ello fruto del trabajo de la Concejalía de Vivienda por el mayor bienestar social posible.

El listado definitivo de solicitudes que perciben la ayuda ha salido publicado en el Boletín Oficial de La Provincia de Las Palmas número de este viernes, 12 de agosto, y también puede consultarse en el Tablón de Anuncios de la sede electrónica de la página web municipal www.puertodelrosario.org.

La ayuda que perciben es de 125 euros al mes durante seis meses, y la institución realiza un único pago de 750 euros. Las personas beneficiarias deberán justificar la ayuda de acuerdo con las bases y presentar los recibos de alquiler de enero a junio una vez la hayan recibido.

El primer mandatario municipal, Juan Jiménez, manifiesta que “la vivienda es una de las grandes preocupaciones y demandas de los vecinos/as del municipio y, por ello, el Ayuntamiento de Puerto del Rosario ha dado respuesta a sus necesidades, lanzando, por tercer año consecutivo, las ayudas al alquiler por las que cerca de 900 familias se han visto beneficiadas en estos tres años. Además, cabe resaltar que hemos sido el único municipio en emitir este tipo de apoyo económico que repercute, directamente, en un mayor bienestar social”, ha indicado.

Por su parte, el concejal de Vivienda, Domingo Curbelo, subraya que “desde el área que dirijo, trabajamos incansablemente para que muchas familias tengan la oportunidad de salir adelante en unos momentos de crisis económica derivada de la pandemia y, por ello, hemos vuelto a sacar adelante en este 2022 una nueva convocatoria de ayudas al alquiler, para la que ya se han aprobado 215 solicitudes. Desde la Concejalía de Vivienda continuamos trabajando por no dejar a nadie atrás”.

FOTO FAMILIA CLAUSURA ESCUELA DE VERANO CEIP PUERTO CABRAS GRANDES AVENTUREROS CONCEJ. PART. CIUDADANALa escuela de verano ‘Grandes Aventurer@s’ cierra sus puertas con un balance muy positivo y perspectiva de futuro

La Concejalía de Participación Ciudadana que dirige David Perdomo clausuró este viernes esta primera escuela por la que han pasado cerca de 200 niños y niñas del municipio, con una clara apuesta por repetir el proyecto

Desde el pasado 4 de Julio y hasta este viernes, 12 de agosto, alrededor de 200 niños y niñas de Puerto del Rosario, de entre 6 y 12 años, han disfrutado durante sus vacaciones de la primera escuela de verano impulsada por la Concejalía de Participación Ciudadana con la intención clara por facilitar a padres y madres del municipio la conciliación familiar con la laboral, razón por la cual se creó el proyecto ‘Grandes Aventurer@s’, la escuela gratuita que ha dado respuesta a las necesidades manifestadas por las familias del municipio, y que hoy ha llegado a su fin con un gran éxito de participación y desarrollo.

Los niños y niñas han podido disfrutar de un completo programa pedagógico y educativo que se ha impartido en el CEIP Puerto Cabras de la mano de un equipo técnico y docente que forman parte del Plan de Empleo Municipal de la Concejalía de Desarrollo Local, donde se les ha proporcionado a los jóvenes distintas habilidades de socialización, comunicación, salud física y emocional, expresión creativa y musical, entre otras.

El alcalde del municipio, Juan Jiménez, manifestaba hoy en la clausura del proyecto que “se nota en la expresión, tanto de los menores como del personal docente y técnico, que el proyecto ha sido un éxito. De hecho, la idea inicial era ayudar a padres y madres con la conciliación familiar en esta época de vacaciones, y así se ha conseguido. Además, los niños y niñas han aprendido, se han divertido y quieren repetir. Para el Ayuntamiento de Puerto del Rosario es todo un acierto la creación de este proyecto para el que, sin duda, seguiremos trabajando”.

Por su parte, en palabras del concejal David Perdomo, “hicimos una apuesta clara por esta iniciativa y hemos acertado. Grandes Aventurer@s ha dado trabajo a un equipo profesional de 20 personas que han dado lo mejor de sí a casi 200 menores que se llevan no solo una experiencia divertida sino, además, donde han adquirido habilidades sociales y bienestar emocional, que ha sido otras de las apuestas de esta Concejalía, poniendo el foco en la salud emocional de niños y mayores de Puerto del Rosario. En definitiva, tengo que decir que, cuando empezamos a crear este proyecto, era esto exactamente lo que se había imaginado, y la respuesta de los padres y madres nos lleva a pensar y trabajar en una próxima edición”.

Por último, Marta Caballero, la coordinadora del proyecto, aseguraba que, “todos los padres y madres que han confiado en este equipo, nos han asegurado que muchas de las habilidades facilitadas a los niños y niñas han sido puestas en práctica en sus casas, y que esto les ha hecho mejorar en su día a día. Este ha sido un campamento diferente, donde hemos formado una familia. Contamos con acogida temprana y catering, y el servicio ha sido muy completo. Además, hemos contado con el mejor equipo de profesionales, lo que nos deja un balance totalmente positivo”.

Grandes Aventurer@s cierra sus puertas este verano con una fiesta de despedida para los más pequeños donde pudieron amasar gofio, y disfrutaron de la fiesta del agua, de juegos y distintos deportes.

Para más información, contactar con la Concejalía de Participación Ciudadana en los teléfonos: 928855337 - 928859968 – 686685830.

INSTALACIÓN PLACAS FOTOVOLTAICAS PISCINA MUNICIPAL MACROFITLa piscina municipal cuenta con nuevas placas fotovoltaicas para optimizar el gasto energético de la instalación y los costes en el suministro

El Ayuntamiento de Puerto del Rosario ha autorizado dicha actuación, realizada por la empresa Lude Servicios, en respuesta a la apuesta por el autoconsumo de energía en el municipio, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Se adelanta la próxima ampliación de la parcela anexa a la instalación de la piscina para su uso dirigido a determinados entrenamientos, así como la dotación de otra serie de mejoras a la instalación para albergar mayores usos y ampliar la oferta deportiva de la infraestructura

El Ayuntamiento de Puerto del Rosario autorizó a la empresa Lude Servicios, encargada de la explotación de la piscina municipal ‘Macrofit’, a la instalación de nuevas placas de energía fotovoltaica, recientemente incorporadas, siendo ésta una actuación que responde a la apuesta del consistorio y de la empresa por optimizar el gasto energético de dicha infraestructura deportiva, así como los costes en suministro energético de la misma, invirtiendo en energías renovables en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Recientemente, las concejalas de Contratación y de Deportes, Peña Armas y Sonia Álamo, han visitado dichas instalaciones de la piscina municipal, donde han podido comprobar el éxito en la instalación de las nuevas placas fotovoltaicas que prestan un servicio más eficiente al espacio deportivo municipal.

Durante la visita, también tuvo lugar la comisión de seguimiento del contrato con la empresa, la cual está formada por el responsable de la empresa Lude Servicios, José Calero, el director de la instalación, Miguel Martínez, el responsable del contrato, Juan Rafael, así como por los responsables institucionales y técnicos municipales del área de Deportes.

Durante dicha comisión, se adelantó asimismo el proyecto en marcha de la ampliación de la parcela anexa a la instalación de la piscina para su uso dirigido a determinados entrenamientos, así como la dotación de otra serie de mejoras a la instalación para albergar mayores usos y ampliar la oferta deportiva de la piscina municipal.

El regidor municipal, Juan Jiménez, ha indicado “la intención de esta administración por seguir potenciando, con este tipo de actuaciones como es la instalación de nuevas placas fotovoltaicas, la apuesta que hace el consistorio por el autoconsumo de energía en el municipio, con medidas de ahorro y eficiencia como ésta, y así seguir avanzando en el desarrollo de energías renovables y no contaminantes, en línea con los ODS”.

Tras la visita a la instalación, ambas concejalas, Peña Armas y Sonia Álamo, han manifestado su satisfacción y agradecimiento a la empresa, “que hace posible que el espacio de la piscina municipal albergue cada día a miles de deportistas y personas que quieran hacer uso de estas instalaciones, por su gran trabajo y labor diaria para que esto sea así, y para cada día haya un mayor número de personas que eligen esta instalación municipal para la práctica deportiva y, en definitiva, para su salud, tanto mental como física”.

Para el inicio de dicha obra, se procederá a cerrar la calle Severo Ochoa del 16 al 22 de agosto, de manera que se pueda eliminar el cable de media tensión que estaba obstaculizando la licitación de la ejecución de los trabajos necesarios para este futuro centro de servicio público

El alcalde del Ayuntamiento capitalino, Juan Jiménez, espera que dicho centro oficial sea una realidad muy pronto

Tras la reunión mantenida la semana pasada con la subdelegada del Gobierno en Las Palmas, Teresa Mayans, y el director insular de la Administración General del Estado, Domingo Fuentes, el alcalde del Ayuntamiento de Puerto del Rosario, Juan Jiménez, celebra que, tras mucho tiempo de espera, dicho encuentro de trabajo haya propiciado el desbloqueo en los trámites para el avance administrativo del esperado centro de servicio público como es la nueva oficina de la Seguridad Social que se establecerá en el municipio de la capital majorera.

FOTO 3 REUNIÓN ALCALDE Y DIR. INS. ADM. GEN. ESTADO CON subdelegada del Gobierno en Canarias Teresa MayansEntre los distintos asuntos analizados en la mencionada reunión, se había abordado la resolución técnica definitiva para la eliminación de un cable de media tensión que permita la ejecución de esta futura oficina de la Seguridad Social, gestión que depende directamente de la Consejería de Industria del Gobierno de Canarias, “por lo que la subdelegada del Gobierno, habiéndose comprometido a agilizar de manera inminente ese trámite, dicho y hecho, realizó la referida gestión al día siguiente, por lo que en poco tiempo será una realidad que podamos disponer de la Oficina del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), con unas instalaciones más modernas y funcionales que tendrá Puerto del Rosario”, establece el regidor municipal, Juan Jiménez.

Tras lo anunciado, y con la finalidad de llevar a cabo dicha obra, desde el Ayuntamiento de Puerto del Rosario se comunica que se procederá a cerrar la calle Severo Ochoa del 16 al 22 de agosto, de manera que se pueda eliminar el cable de media tensión que estaba obstaculizando la licitación de la ejecución de la obra de las nuevas oficinas de la Seguridad Social (INSS) y la Tesorería de la Seguridad Social.

De esta manera, “se avanza de manera considerable en los trámites administrativos para poder disponer de unas oficinas con las que ofrecer un servicio más óptimo y eficiente, de tal modo que las mismas se adecúen a las verdaderas necesidades de la capital que lleva años reclamando este cambio”, concluye el primer mandatario municipal, Juan Jiménez.

El primer Torneo de Vóley Playa que llega a Puerto del Rosario se disputa este fin de semana en la playa de Los Pozos

Un total de 90 jugadores llegados de distintos rincones del Archipiélago canario participan en el evento organizado por el Club Deportivo Bentaguaire y con el patrocinio del Ayuntamiento capitalino

Una vez finalice el evento, se quedará habilitado el espacio en la playa de Los Pozos para la práctica de esta modalidad deportiva y otras similares en meses sucesivos

La playa de Los Pozos será la gran protagonista deportiva de la isla de Fuerteventura este fin de semana, ya que el viernes, sábado y domingo, 12, 13 y 14 de agosto, la playa del centro neurálgico de la capital majorera acogerá el primer Torneo de Vóley Playa que se disputa en el municipio, y con la participación de 90 jugadores y jugadoras llegados de diferentes rincones del Archipiélago canario.

CARTEL CAMPEONATO VOLEY PLAYA LOS POZOS 12 AGOSTOEste miércoles se ha hecho la presentación oficial en la avenida marítima por parte del alcalde del Ayuntamiento de Puerto del Rosario, Juan Jiménez, junto a la concejala de Deportes, Sonia Álamo, la concejala de Relaciones Institucionales y Contratación, Peña Armas, y la presidenta del club deportivo Bentaguaire, Ángela Cadei.

En este caso, son 90 jugadores y jugadoras, llegados de distintos puntos del Archipiélago Canario, los que participarán en este primer Torneo de Vóley Playa de Puerto del Rosario en la playa de Los Pozos, lugar donde, el mismo sábado, día 13, se disputará el absoluto por grupos tanto en femenino como masculino, y el domingo, día 14, las fases finales.

Por su parte, este viernes, día 12, participarán las categorías inferiores sub-17 y, además, todas aquellas personas interesadas en disfrutar de este deporte veraniego, por lo que el alcalde del municipio, Juan Jiménez, durante la presentación de esta iniciativa, invitó a todas las personas interesadas a participar en esta primera edición de Vóley Playa Puerto del Rosario 2022, así como agradeció al club Bentaguaire el impulso “y el tesón a la hora de promover este evento. Desde el Ayuntamiento les recordamos que cuentan con el apoyo de esta institución para cualquier iniciativa de este tipo”.

El primer mandatario municipal, Juan Jiménez, además, hizo hincapié en que “la celebración de este evento en este enclave estratégico de Puerto del Rosario como es la playa de Los Pozos, viene a complementar otro tipo de actividades que en ella se desarrollan, tales como la actividad de la Biblioplaya o, incluso, la actividad turística. Todo ello en aras de redimensionar la funcionalidad que se le pretende dar a este espacio de la playa de Los Pozos”.

Además de espectáculo deportivo, también habrá animación y regalos para el público en el marco incomparable de la playa de Los Pozos, que será la gran protagonista de este fin de semana de ocio, y deporte al mismo tiempo, en horario de 10.00 a 17.00 horas cada día.

Por su parte, la concejala de Deportes, Turismo y Playas, Sonia Álamo, se mostró orgullosa de “sacar adelante este evento en el que podemos aprovechar un espacio para la práctica deportiva y para otras actividades en esta playa, la cual se convierte en un espacio ideal para celebrar este tipo de eventos como éste y otros en meses sucesivos en los que ya se está trabajando desde la Concejalía que dirijo para poner en marcha pronto. En definitiva, deportes que esperemos que hagan las delicias de los aficionados/as a este deporte y también para las personas que se desplacen este fin de semana a este espacio donde disfrutar, hacer deporte y también relajarse”.

Por último, la presidenta del C.D. Bentaguaire, Ángela Cadei, ha agradecido al Ayuntamiento de Puerto del Rosario por el apoyo en el patrocinio de este evento, y por continuar apoyando el deporte del vóley una vez termine el evento, “ya que tras finalizar el mismo, se quedará habilitado el espacio en la playa de Los Pozos para la práctica de esta modalidad deportiva”.

Los PFAE del Ayuntamiento de Puerto del Rosario serán dotados de más material y uniformes para completar el ciclo empleo/formativo

Antonio Ojeda, jefe de sección de las Escuela Taller del Gobierno de Canarias ha visitado los Programas de Formación en Alternancia con el Empleo (PFAE) de Puerto del Rosario para supervisar la ejecución de los proyectos y recoger las necesidades del alumnado/empleado

El Ayuntamiento de Puerto del Rosario, desde la Concejalía de Desarrollo Local, cuenta, en la actualidad, con seis Programas de Formación en Alternancia con el Empleo (PFAE), que se desarrollan en diferentes puntos de la capital y que comenzaron su actividad el pasado mes de marzo de 2022, empleando a 90 alumnos/trabajadores y a un total de 30 profesionales que componen el equipo técnico y docente.

Antonio Ojeda, Jefe de sección de las Escuelas Taller de la Consejería de Empleo del Gobierno de Canarias, junto a Jorge Guevara Hernández, técnico del Servicio Canario de Empleo y responsable de la coordinación de los PFAEs de Lanzarote y Fuerteventura, visitaron las diferentes formaciones de la capital majorera con la intención de supervisar el desarrollo de los proyectos, mostrarles su total apoyo y recoger las propuestas de mejoras del alumnado.

Durante la visita, estuvieron acompañados por el concejal de Desarrollo Local de Puerto del Rosario, David Perdomo, que, junto a los responsables del Gobierno de Canarias, confirmaron su compromiso con estos proyectos, los cuales han sacado de las listas del paro a 120 personas de Puerto del Rosario durante los 11 meses en los que se desarrollan.

Ojeda transmitió al alumnado/trabador la importancia de la formación que están recibiendo desde el mes de marzo, la cual quedará acreditada bajo título oficial, así como la labor desarrollada en diferentes puntos de Puerto del Rosario que ha dado lugar a diversas mejoras en el CEIP Pablo Neruda.

Para el alcalde portuense, Juan Jiménez, “el impulso de esta iniciativa que evoluciona con éxito es la mejor muestra de que esta administración está plenamente comprometida en fomentar la empleabilidad y la formación en el municipio, y en ello seguimos trabajando, por alcanzar el mayor bienestar de nuestra ciudadanía y la mejora de sus entornos”.

Por su parte, David Perdomo, concejal del área, felicitó personalmente a los integrantes de los diferentes PFAEs por la labor desarrollada hasta ahora, les recordó la importancia de formar parte de estos proyectos que no solo los forman y emplean, si no que, además, suponen un cambio de imagen para la capital de la isla.

Jardinería agraria, Promoción turística local, atención social, industria extractiva, y albañilería son las distintas áreas de aprendizaje que se encargan de impartir un total de 30 profesionales durante los once meses y medio en los que se desarrolla la iniciativa. Estos PFAE servirán como herramienta para que el alumnado/trabajador pueda empezar y/o retomar su futuro profesional en un campo nuevo y con grandes salidas profesionales.

Más información en www.puertodelrosario.org y en las redes sociales de la Concejalía. Facebook: Desarrollo Local Puerto del Rosario, Instagram: desarrollolocalpr.

La oficina de Desarrollo Local de Puerto del Rosario se encuentra situada en la calle Tenerife nº35, 2ª planta, Puerto del Rosario. Las personas interesadas en contactar con el departamento pueden hacerlo a través de los teléfonos 928.855.337 / 928.859.968.

CARTEL CAMPEONATO VOLEY PLAYA LOS POZOS 12 AGOSTOPresentación del I Torneo de Vóley Playa que llega este fin de semana a Puerto del Rosario

Día: Miércoles, 10 de agosto

Hora: 11.00 horas

Lugar: Avenida marítima de Los Pozos

El alcalde del Ayuntamiento de Puerto del Rosario, Juan Jiménez, junto a la concejala de Deportes, Sonia Álamo, acuden al acto de presentación oficial del primer Torneo de Vóley Playa que llega este fin de semana del 12 al 14 de agosto a Puerto del Rosario, donde jugadores de todo el Archipiélago canario se disputarán el sábado, día 13, la fase de grupos, y el domingo, día 14, para disputarse las fases finales.

Todo ello en el marco de la playa de Los Pozos. El viernes, día 12, por su parte, se reserva el día para las categorías inferiores, pudiendo participar todas aquellas personas interesadas en disfrutar de este deporte.

Además de espectáculo, también habrá animación y regalos para el público

Este primer Torneo de Vóley-Playa está organizado por el Club Deportivo Bentaguaire y cuenta con el patrocinio de la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Puerto del Rosario y la colaboración de otras instituciones, entidades y empresas colaboradoras.

Los trabajadores sociales de Atención Primaria desarrollan su actividad presencial en los centros de salud de Morro Jable, Costa Calma, Gran Tarajal, Antigua, Corralejo y Puerto del Rosario I y II. Sus funciones están integradas en los equipos de Atención Primaria, aportando la dimensión social al ámbito de la asistencia sanitaria

El Área de Salud de Fuerteventura, adscrita a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, completa los equipos de profesionales de Trabajo Social en el ámbito de Atención Primaria, de tal manera que todos los centros de salud de la isla cuentan con este servicio.

Los profesionales de Trabajo Social de Atención Primaria de Fuerteventura desarrollan su actividad de manera presencial en los centros de salud de Morro Jable, Costa Calma, Antigua, Puerto del Rosario I y II y Corralejo.

Los trabajadores sociales forman parte de los equipos de Atención Primaria, trabajando conjuntamente con todos los profesionales de los Centros de Salud, aportando la dimensión social en el ámbito de la asistencia sanitaria.

Para recibir atención por parte de estos profesionales, hay que solicitar cita previa a través del 012 o de sus teléfonos adicionales 928 301 012 y 922 470 012.

Sixto Ramírez, coordinador de los trabajadores sociales en Atención Primaria del Área de Salud de Fuerteventura, destaca la importancia de la figura del trabajador social como apoyo y acompañamiento fundamental para afrontar las necesidades derivadas de la salud de las personas y, al mismo tiempo, foco de organización de los cuidados sociosanitarios, medio de asesoramiento e información a los usuarios facilitando los derechos y deberes en salud y los sistemas de protección social.

De igual modo, subraya la importancia de la participación y promoción de la salud de la comunidad para mejorar la calidad de vida y prevenir enfermedades, educar con el fin de obtener hábitos saludables y coordinar con todos los recursos para que cada persona reciba la atención que necesita.

La directora del Área de Salud de Fuerteventura, Sandra Celis, y el gerente de los Servicios Sanitarios, José Luis Rodríguez, consideran que el equipo de Trabajo Social “supone un valor fundamental en nuestro sistema sanitario” y destacan la importancia de sus intervenciones, las cuales cobran especial relevancia como enlace entre el sistema sanitario, el tejido social y los diferentes sistemas de protección social.

Asimismo, felicitan a los profesionales implicados destacando la importancia de los trabajadores sociales, quienes han conseguido mayor relevancia, si cabe, participando activamente en la estrategia de vigilancia y control de la covid-19, dado que la vulnerabilidad social se puede relacionar con un mayor riesgo epidemiológico.

Puerto del Rosario invita a participar en una encuesta que permita realizar un diagnóstico para la elaboración del II Plan de Igualdad

Se trata de un cuestionario que ha lanzado la Concejalía de Igualdad con el fin de recopilar datos de interés para conocer qué necesidades percibe la población en esta materia

El Ayuntamiento de Puerto del Rosario, a través de la Concejalía de Igualdad, Feminismo y LGTBI que dirige Lilian Concepción Álvarez, continuando en la línea de trabajo para la elaboración del diagnóstico y redacción e implementación del II Plan de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres en Puerto del Rosario, quiere conocer la opinión y las necesidades de la población del municipio y, por ello, ha lanzado una encuesta, invitando a la ciudadanía a contestar un breve cuestionario confidencial que permitirá recopilar aquellos datos de interés y así conocer, más en detalle, sus impresiones y sugerencias en materia de igualdad, de cara a plantear un esquema de trabajo que ayude a fomentar una sociedad más justa, igualitaria y diversa en todo el municipio.

En esta línea, desde hace unos días ya se puede participar en la encuesta, accesible a través del siguiente enlace: http://puerto-del-rosario.grup-pitagora.com/.

El trabajo que se viene realizando desde el área de Igualdad del Ayuntamiento capitalino para el desarrollo de este segundo Plan de Igualdad responde a la necesidad de actualizar el que fuera el primer plan, el cual fue desarrollado hace más de 10 años y que nunca llegó a implementarse, por lo que quedó totalmente obsoleto, razón por la cual, como novedad en este II Plan, se presenta su implementación en el municipio tras estos años sin haberse ejecutado.

Este proyecto está siendo realizado por la empresa adjudicataria del contrato de ejecución, Proje Pitágora S.L., con el fin de detectar las necesidades y poder definir los objetivos que permitan mejorar la situación mediante un documento como es el Plan de Igualdad que marcará los objetivos a realizar en materia de igualdad de cara a los próximos años.

Por ello, la concejala de Igualdad, Lilian Concepción Álvarez, invita a vecinos y vecinas a participar en esta recogida de datos a través de la encuesta, agradeciendo su colaboración para que el este II Plan de Igualdad, que realmente viene a actualizar al primero obsoleto de 2009, “sea la herramienta que aporte las medidas necesarias en materia de igualdad para los próximos años, incorporando también medidas en torno a la prevención de la violencia de género en los contextos en los que nos movemos y que nos afectan directamente. En este plan de igualdad toda la ciudadanía se tiene que ver reflejada. Por ello, les invito a ser parte activa del diagnóstico de la realidad municipal, una tarea necesaria para poder formular, posteriormente, medidas pertinentes y eficaces para que Puerto del Rosario sea un municipio justo e igualitario”.