
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
El Ayuntamiento amplía el plazo hasta el día 28 para participar en el IV Concurso de Ideas Empresariales con premios de hasta 12.000, 6.000 y 3.000 €
El plazo para la presentación de los proyectos estará abierto hasta el próximo 28 de octubre
La Concejalía de Economía y Hacienda y Promoción Económica busca con este certamen motivar a los/as emprendedores/as a hacer realidad sus sueños y proyectos con oportunidades como ésta
Se recuerda que las ideas que se presenten deberán estar vinculadas a la innovación, a los recursos educativos y promoción cultural, al turismo y/o la sostenibilidad
El Ayuntamiento de Puerto del Rosario, a través de la Concejalía de Economía y Hacienda y Promoción Económica que dirige Juan Manuel Verdugo, comunica la ampliación del plazo, hasta el próximo día 28 de octubre, para aquellos emprendedores y emprendedoras que estén interesados/as en presentar sus proyectos al IV Concurso de ideas empresariales, los cuales deberán estar vinculados a la innovación, recursos educativos y promoción cultural, turismo y/o sostenibilidad.
Los proyectos o ideas empresariales que se presenten optan a llevarse premios valorados en hasta 21.000 euros, dividiéndose en un primer premio de hasta un máximo de 12.000 euros, un segundo premio de 6.000 euros, y un tercer premio valorado en 3.000 euros.
El alcalde del Ayuntamiento de Puerto del Rosario, Juan Jiménez, recuerda que “hace tres años, este Ayuntamiento, desde la Concejalía de Economía y Hacienda que dirige Juan Manuel Verdugo, puso en marcha el primer Concurso de Ideas Empresariales y, desde entonces, y en lo que va de legislatura, ya hemos lanzado hasta cuatro certámenes, “buscando motivar a las personas emprendedoras a no dejar escapar oportunidades como ésta que busca favorecer la creación de un tejido productivo imprescindible como motor económico para el desarrollo de la economía local y el empleo tan importante para el municipio”, ha apuntado el regidor.
Por su parte, el concejal del área que promueve este certamen, Juan Manuel Verdugo, anima a aquellos que estén intentando sacar a la luz sus proyectos a participar en “este cuarto concurso que sacamos desde la Concejalía de Economía y Promoción Económica tras el éxito de los anteriores. Por esta razón, animo a que estas personas que están buscando emprender un negocio o actividad, a que cumplan sus sueños y sus proyectos y que, con este concurso, pueden hacerlos realidad”.
Las bases y modelo de solicitud del concurso pueden consultarse entrando en el área temática de ‘Economía y Hacienda’ de la web municipal www.puertodelrosario.org.
Puerto del Rosario busca soluciones a los fenómenos migratorios conjuntamente con colectivos y el Consulado de Senégal
La Asociación Selene Soledad ha informado de la próxima visita a Puerto del Rosario de la delegación del consulado senegalés
El alcalde del Ayuntamiento de Puerto del Rosario, Juan Jiménez, ha mantenido una reunión de trabajo con Cathy Ba, presidenta de la asociación Selene Soledad, con el objetivo de analizar los fenómenos migratorios en los que se ve inmersa la isla de Fuerteventura.
Cathy Ba le ha anunciado asimismo la visita del vicecónsul de Senegal en Madrid y la Cónsul honoraria de ese mismo país el próximo 27 de octubre..
La Asociación Selene Soledad ha creado un proyecto que intenta concienciar en origen a los migrantes de los riesgos de viajar en patera y sobre todo, Cathy Ba advierte a los jóvenes africanos que sueñan con subirse a una patera que “existe otra Europa, un continente diferente del que les llega a través de los móviles y medios de comunicación”.
El fin de la Asociación es concienciar sobre las dificultades del viaje, los riesgos y la alta mortalidad. El trabajo que realizan está enfocado hacia los países de destino de la migración y los puntos de origen de las pateras y cayucos, donde empiezan a fraguarse los sueños y planes migratorios.
El alcalde capitalino, Juan Jiménez, muy sensible al fenómeno migratorio, ha indicado durante la reunión que “la asociación Selene Soledad cuenta con el apoyo de la corporación municipal, que facilita toda actividad positiva que lleve a cabo en el municipio de Puerto de Rosario para ayudar a concienciar y a mitigar la problemática de este tipo de migración”, señaló.
Jose Manuel Quintana no se explica que no hace ni un año de la finalización de esta rotonda. Ni un año y ya han tenido que repararla. Me reafirmo en la pregunta que llevo tiempo haciendo
¿Qué obra ha acabado en tiempo y forma adecuadamente en esta legislatura? ¿Puede ser que ninguna?
¡Hay una cosa que yo no entiendo!! No hay nadie del ayuntamiento que supervise las cosas que se están haciendo bien o mal.
Me imagino que está reparación no tendría que pagarse, ya que es porque está mal hecha.
Mi pregunta es que no vieron que esos adoquines se sostienen con arena y tierra, con las lluvias todo eso se fue quedando sueltos los adoquines, deberían haberlo previsto digo yo.
Lo único que saben hacer es quitar rotondas y quitar plantas arreglo rotonda pongo platas y quito piche y bordillos y pongo piche nuevos y bordillos así se pasa la semana el grupo de gobierno de la capital Majorera.
Desde Contigo Fuerteventura pedimos al Alcalde de esta capital y a la concejala de obras que den una explicación sobre si el ayuntamiento tiene que pagar por esta reforma o no por estar mal hecha que están muy callados y ni una explicación a los ciudadanos que esto se hace con nuestro dinero.
A través de Puertos Canarios se construirá un pequeño edificio con forma de U que albergará 16 puestos de ventas de tickets para las excursiones, eliminando así las actuales casetas individuales diseminadas por el recinto portuario
La Consejería de Obras Públicas, Transportes y Vivienda del Gobierno de Canarias, que dirige Sebastián Franquis, a través del ente empresarial Puertos Canarios, acaba de sacar a concurso las obras para construir un nuevo centro de atención a los usuarios de las excursiones que se ofertan en el puerto de Corralejo, en el municipio majorero de La Oliva, para sustituir a las actuales casetas que se encuentran desperdigadas por el recinto portuario. Se trata de crear un pequeño edificio con forma de U que, además de centralizar la venta de tickets, esté dotado de aseos y vestuarios, para lo que se destinan 397.596 euros.
Esta nueva inversión se suma a los cerca de 2,5 millones de euros que ya ha empleado la Consejería en mejorar las instalaciones de este importante puerto del norte de Fuerteventura en los tres años de Legislatura del actual Gobierno. Con esa inversión se han renovado y ampliado los pantalanes para los atraques de los barcos deportivos y de ocio, y se han mejorado las instalaciones portuarias con asfaltado y cierre perimetral de la zona del varadero.
En el proyecto que acaba de salir a licitación ahora se define la construcción de un pequeño edificio, accesible para personas con movilidad reducida, de uso comercial, dotado de aseos y vestuarios, en el que se pretende centralizar la venta de tickets de aquellas excursiones que ofrecen los distintos operadores del puerto. Esta pequeña construcción se ubicará en una explanada junto al bar La Lonja, lugar en el que actualmente se ubican muchas de las casetas individuales.
El edificio consta de 16 oficinas de venta distribuidas perimetralmente en torno a una plaza central, cubierta por una pérgola. Las oficinas estarán dotadas de energía y de preinstalación para telecomunicaciones y aire acondicionado en cubierta, protegida por una carcasa, sus dimensiones oscilarán entre 5,30 metros cuadrados y 6 metros cuadrados y tendrán una altura libre de 2,50 metros.
Además de estas inversiones ya ejecutadas o comprometidas, la Consejería prepara una actuación de reforma y mejora integral del puerto de Corralejo para crear una nueva dársena y ampliar su capacidad teniendo en cuenta que es uno de los puertos con más tránsito de viajeros de toda Canarias gracias a su conexión directa con Playa Blanca, en Lanzarote.
El plazo para la presentación de ofertas por parte de las empresas interesadas estará abierto hasta el próximo 9 de noviembre por un valor estimado del contrato de 5.845.528,91 euros
El Ayuntamiento de Puerto del Rosario ha sacado a licitación con el impulso y la propuesta de la Concejalía de Movilidad y Accesibilidad que dirige Lilian Concepción Álvarez, y la activación administrativa desde la Concejalía de Contratación que gestiona Peña Armas, el contrato para la concesión del servicio de dos nuevas líneas de guaguas, la 2 y 3, por un importe estimado de 5.845.528,91 euros y para una duración de ocho años de contrato, todo ello en aras de poner en marcha una necesaria renovación y modernización el servicio urbano de transporte planteado en el PGO.
Para el alcalde capitalino, Juan Jiménez, el objetivo de este grupo de Gobierno es “elevar al transporte urbano a un servicio de alta calidad para la ciudadanía, con recorridos eficaces y menor tiempo de paso de frecuencia, y para ello sacamos estas dos nuevas líneas de guaguas, para mejorar el servicio en el que llevamos trabajando desde el comienzo de la legislatura”.
En palabras de la concejala de Accesibilidad y movilidad, Lilian Concepción Álvarez, “esta es una licitación importante para poder tener un servicio de guaguas eficiente, siendo ésta una demanda histórica de las vecinas y vecinos de Puerto del Rosario y un gran avance para conseguir una movilidad sostenible en la capital. Cubriremos zonas con una gran necesidad de transporte público como son el barrio de Rosa Vila y el polígono industrial de Risco Prieto”.
Por su parte, Peña Armas, concejala de Contratación, subraya que “con esta licitación se pretende dotar de una mayor cobertura de los servicios públicos de cara al uso del transporte por parte de la ciudadanía en comparación a la situación que presentaban con anterioridad, dando respuesta a una reivindicación histórica por parte de la ciudadanía que usa este tipo de transportes en nuestro municipio”.
Específicamente, la línea 2 del servicio público de transporte urbano de Puerto del Rosario vendría a tener una longitud aproximada de 9,24 km, enlazando los barrios urbanos (como es el Centro, el barrio de El Charco, Majada Marcial, Fabelo, Tamogán, Las Granadas y Los Pozos) con el Hospital General y el centro de la ciudad. Cuenta, además, con un total de once paradas con salida y fin de parada en la Zona Centro situada en la calle Fernández Castañeyra, y de estas once paradas, hay tres puntos de intercambio con las líneas insulares: Una de ellas en el barrio de El Charco, en la parada situada en la avenida Manuel Velázquez Cabrera nº 103, otra en el barrio de Tamogán, en el avenida Constitución y, la última, en el Hospital General del barrio de Las Granadas.
Por su parte, la línea 3 del servicio público de transporte urbano de Puerto del Rosario tiene una longitud aproximada de 11,31 km, que enlaza los barrios urbanos (Centro, El Charco, Majada Marcial, Fabelo, La Charca, Buena Vista, Rosa Vila y el Polígono Industrial de Risco Prieto) con el centro de la ciudad.
La línea 3 cuenta con un total de 13 paradas, 8 paradas con la línea 2 y 5 paradas no coincidentes con la línea 2 en calle Galicia (Centro de Salud Puerto 2), fv 20, C/ Antigua (Buena Vista, frente al cementerio), avenida Rosa Vila (entrada urbanización Rosa Vila), C/ el Henequen, Risco Prieto (salida del polígono) y C/Juan Tadeo Cabrera (Centro Comercial), con salida y fin en la Zona Centro - calle Fernández Castañeyra.
De estas 13 paradas, hay tres puntos de intercambio con las líneas insulares, uno en el barrio de El Charco, parada Avenida Manuel Velázquez Cabrera Nº103, en Buena Vista (frente al cementerio viejo) y en Rosa Vila, en la parada de entrada a la urbanización.
Ambas líneas prestarán servicio los 365 días del año.
El plazo para la presentación de ofertas por parte de las empresas interesadas en esta licitación permanece abierto hasta el próximo 9 de noviembre. Deberán preparar y presentar sus ofertas de forma telemática, a través de los servicios de licitación electrónica de la Plataforma de Contratación del Sector Público.
El alcalde Juan Jiménez se reúne con la nueva junta directiva de la cooperativa de taxistas para buscar soluciones al servicio en el municipio
El alcalde del Ayuntamiento de Puerto del Rosario, Juan Jiménez, tras haber pedido una reunión de urgencia con la nueva junta directiva de la cooperativa de taxistas de Puerto del Rosario, mantuvo dicha reunión este mismo jueves, 13 de octubre, con los miembros de la misma, donde también estuvo presente la concejala de Turismo, Sonia Álamo, así como el jefe de la Policía Local de Puerto del Rosario, Pedro Gordillo, con el objetivo primordial de buscar necesarias mejoras al servicio del taxi en Puerto del Rosario
En el encuentro de trabajo, el alcalde trasladó que “es absolutamente necesario ofrecer un servicio de calidad que esté permanentemente presente y accesible, para lo que se ha consensuado un objetivo final: la modificación de la Ordenanza municipal del sector, más concretamente en su ámbito sancionador, pero también en su operatividad en el casco urbano y el aeropuerto, de manera que se pueda tener un servicio siempre eficiente”. Igualmente, hasta que se apruebe definitivamente esa modificación de la ordenanza que se considera esencial, el alcalde emitirá en los próximos días un decreto transitorio que establezca el marco disciplinario en la relación de turnos, igualmente con una derivación de obligado cumplimiento.
En el encuentro también se analizaron otras demandas y necesidades del sector y se abordaron otros asuntos y las diferentes líneas de trabajo a seguir de cara a los próximos meses, en torno a puntos como la movilidad, ya sea para poner soluciones ante la llegada de los próximos cruceros, así como el horizonte cercano en relación a las nuevas plazas que se pretenden crear. El consenso será la premisa en cualquiera de las decisiones a adoptar, con la dirección del Ayuntamiento en cada una de ellas.
El alcalde ha escuchado sus demandas y les ha trasladado su apoyo desde el grupo de Gobierno municipal, esperando “que sigamos trabajando, mano a mano, con el sector del taxi en nuestro municipio y con su nueva junta directiva, de la misma manera que lo hemos hecho en los últimos años, sobre todo, por la importancia que tiene este servicio en nuestro municipio, al ser un ámbito estratégico que forma parte de un tejido productivo y económico fundamental para el buen desarrollo de la capital de la isla”.
La capital majorera inaugura un nuevo mural conmemorativo por el Día de la Visibilidad Bisexual
La actividad, enmarcada dentro del proyecto ‘Diventare’, ha sido organizada por la Concejalía de Igualdad, Feminismo y LGTBI del Ayuntamiento de Puerto del Rosario
La concejala de Igualdad, Feminismo y LGTBI del Ayuntamiento de Puerto del Rosario, Lilian Concepción Álvarez, junto al director general de Diversidad del Gobierno de Canarias, Víctor Manuel Ramírez, parte del colectivo Altihay y varias de las artistas autoras del diseño, inauguraron este pasado martes, en una de las paredes situadas en el aparcamiento del centro de salud II de Puerto del Rosario, un mural conmemorativo por el Día de la Visibilidad Bisexual.
Este mural está enmarcado dentro del proyecto Diventare, un proyecto promovido por el Gobierno de Canarias donde se realizaron en total cuatro murales en diferentes islas (Gran Canaria, La Gomera, La Palma y Fuerteventura), y que fueron acompañados de talleres educativos en igualdad y diversidad a través de cartografía contemporánea.
Las tres artistas emergentes en el muralismo, Elia Estévez, Iris García e Irene Morales se unieron para defender distintas causas sociales, entre ellas la visibilidad de la comunidad LGTBIQ+ y reflejando, mediante estos murales, la diversidad.
Para el alcalde de Puerto del Rosario, Juan Jiménez, “la visibilidad debe estar acompañada de acción social, como ha sido en este caso, con diferentes actividades y acciones como la creación artística de este mural y los talleres de educación en igualdad y diversidad incluidos en las jornadas, con las que se pretendía visibilizar y apoyar al colectivo LGTBI, normalizando así la diversidad sexual para impulsar una sociedad, cada vez, más tolerante, porque sin este tipo de acciones de visibilización, no se producen cambios reales para las personas”.
En palabras de la concejala Lilian Concepción “lo que no se visibiliza, no existe, por ello, proyectos como éstos son muy importantes, donde se pretende educar a la población en materia de diversidad, para conseguir una mayor tolerancia e intentar reducir la homofobia”. La concejala, además, ha agradecido asociación de vecinos/as de La Charca su colaboración y la buena acogida del proyecto, y ha añadido que “las artistas pretenden usar el arte como medio de empoderamiento y visibilización de los colectivos que, aún a día de hoy, siguen sufriendo desigualdades, además de mejorar visualmente el entorno urbano, creando armonía con este, partiendo de la hipótesis de que existe una conexión entre el aspecto visual de un lugar y el comportamiento y la salud de las personas que lo concurren”.
Inauguración de las Jornadas de Artesanía que se celebrarán este viernes y sábado en la Plaza de La Paz de Puerto del Rosario
Día: Viernes, 14 de octubre
Hora: 12.30 horas
Lugar: Plaza de La Paz de Puerto del Rosario
El alcalde del Ayuntamiento de Puerto del Rosario, Juan Jiménez, y el concejal de Cultura, Juan Manuel Verdugo, presentan este viernes las Jornadas de Artesanía que se celebrarán este viernes y sábado, 14 y 15 de octubre, en la Plaza de La Paz de Puerto del Rosario, para dar mayor impulso al sector en el municipio.
Impulsadas y organizadas por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento capitalino, ‘Los Sabandeños’ y la solista canaria Magdalena Padilla encabezan el cartel de estas Jornadas en las que 16 artesanos y artesanas, junto a la música canaria tradicional y los distintos talleres de artesanía, se convierten en los principales protagonistas de este fin de semana en Puerto del Rosario.
Durante los dos días, también se desarrollarán varios talleres de artesanía a cargo de cinco artesanos/as: Bianca Scarpari, que ofrecerá un taller de patchwork y almazuela; Martín Rehak, que ofrecerá un taller de macramé; Inmaculada Monserrat, dará un curso sobre patronaje; María del Carmen González, impartirá el taller de costura creativa; y José Manuel Cruz, que dará un taller de cuero.
Y para el disfrute de los más pequeños, también habrá una actuación infantil de títeres llamada ‘La más bonita’.
Además de una exhibición del Juego del Palo ‘Maho’, y un show sobre amasado de gofio en zurrón de baifo a cargo de El Molinero de La Asomada, entre otras de las muchas actividades que se desarrollarán durante estas Jornadas que cuentan con la colaboración del Cabildo de Fuerteventura.
El Ayuntamiento continúa el reasfaltado por varias calles de los pueblos de Tefía, Tetir y Las Parcelas
Desde este mismo jueves, 13 de octubre, el Ayuntamiento de Puerto del Rosario comienza el reasfaltado de varias calles de los pueblos de Tefía, Tetir y Las Parcelas que se encontraban en mal estado y desgastadas por el paso del tiempo
Los trabajos se inician una vez se ha firmado el acta de replanteo presencialmente este jueves por parte del alcalde del municipio, Juan Jiménez, con la empresa adjudicataria de las obras, Construcciones Rodríguez Ramírez, S.A., en las vías concretas donde se van a acometer los arreglos por un importe de 639.570,40 euros.
Durante la visita a las calles que se reasfaltarán estuvo presente la concejala de Obras, Contratación y de Tráfico, Peña Armas, y el concejal de Pueblos y Barrios, David Perdomo.
Esta actuación forma parte del paquete de medidas que el equipo de Gobierno puso en marcha al principio de la legislatura para mejorar las infraestructuras de la red viaria del municipio, y así se está logrando y avanzando, al mismo tiempo que se da respuesta a demandas históricas vecinales.
En este sentido, el alcalde Juan Jiménez ha manifestado al respecto que “el compromiso de este equipo de gobierno desde el comienzo de la legislatura es continuar llevando a cabo diferentes actuaciones de mejora por todo el municipio que eran necesarias y demandadas por los vecinos y vecinas desde hacía muchísimos años, resaltando, además, que ésta se encuentra incluida dentro de la mayor inversión que se ha hecho en las últimas legislaturas respecto a lo que a obras de asfalto y reasfaltado se refiere”.
Las calles donde se acometerán los trabajos presentaban un estado de deterioro notable del firme, con existencia de grietas y de baches, y ahora, bajo la gestión de la Concejalía de Obras y de Tráfico que dirige Peña Armas, se mejorarán para una mayor seguridad vial y ciudadana, y también para la comodidad en el acceso a las viviendas.
Con ello, la concejala de Obras, Contratación y Tráfico, Peña Armas, apunta que “seguimos cumpliendo con lo que nos comprometimos con los vecinos y vecinas, que es seguir mejorando sus calles, sus pueblos y sus barrios. En este caso en concreto, además de las obras de reasfaltado, también se repondrá la señalización horizontal de las vías y se pintarán nuevas marcas viales como stops o cedas el paso, además de la incorporación de otras señales verticales de tráfico que garanticen una mayor seguridad vial y ciudadana en estos pueblos”.
Por su parte, en palabras de David Perdomo, concejal de Participación Ciudadana y Pueblos y Barrios, “soy consciente de la solicitud de los vecinos y vecinas en cuanto a la mejora de las calles de los pueblos y barrios del municipio y, en ese sentido, estamos trabajando con el resto de la concejalías implicadas para cubrir las necesidades planteadas”.
JOSE MANUEL QUINTANA PRESENTA LOS AVALES PARA LA CANDIDATURA DEL AYUNTAMIENTO DE PUERTO DEL ROSARIO Y CABILDO DE FUERTEVENTURA
En la mañana de hoy Jose Manuel Quintana ha presentado los avales para ser cabeza de lista para el ayuntamiento capitalino con el más del 20% que se les exige a los candidatos, también acto seguido a presentado los avales suficientes para encabezar la lista del CABILDO de Fuerteventura.
Por su parte, Jose Manuel agradece la confianza depositada en su persona para afrontar la candidatura a la alcaldía de Puerto del Rosario y CABILDO de Fuerteventura. “Poderme presentar junto a este equipo es todo un orgullo, a la par que una gran responsabilidad que asumo. CONTIGO FUERTEVENTURA lleva años haciendo un gran trabajo, el cual va hacer recompensado con el respaldo electoral en las elecciones. Y la clave de estos éxitos en las urnas se encuentra en el potencial del equipo sin ningún tipo de personalismo.
Jose Manuel es el actual presidente insular de CONTIGO FUERTEVENTURA y RESPONSABLE DE EXPANSIÓN EN CANARIAS. A destacando por su labor firme y constructiva EN ESTE PARTIDO.
Jose Manuel también ha comentado que en el transcurso de esta semana saldrán los posibles cabezas de lista de todos los municipios pequeños de la isla.
El 14 y 15 de octubre, Puerto del Rosario celebra unas especiales Jornadas de Artesanía para dar mayor impulso al sector en el municipio
‘Los Sabandeños’ y la solista Magdalena Padilla encabezan el cartel de esta iniciativa impulsada por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento capitalino
Los artesanos y artesanas junto a la música canaria tradicional y los distintos talleres de artesanía serán los principales protagonistas del próximo fin de semana en la Plaza de la Paz de Puerto del Rosario
El Ayuntamiento de Puerto del Rosario ofrecerá los próximos días 14 y 15 de octubre unas especiales Jornadas de Artesanía que han sido impulsadas y organizadas por la Concejalía de Cultura que dirige Juan Manuel Verdugo, y en la que ‘Los Sabandeños’ y la solista canaria Magdalena Padilla encabezan el cartel.
En total, 16 artesanos y artesanas serán los protagonistas de esta iniciativa que llega para ampliar la variada oferta cultural que posee el municipio, y sumarse a la agenda cultural insular.
El alcalde de Puerto del Rosario, Juan Jiménez, invita a la ciudadanía a apuntarse a esta cita con la artesanía, recordando la “gran importancia que han tenido los oficios artesanales durante décadas como parte de la cultura popular y como fuente de ingresos para la economía familiar de nuestras islas”.
Por su parte, el concejal de Cultura, Juan Manuel Verdugo, explica que “con estas Jornadas, desde el Ayuntamiento, comprometidos con fomentar la cultura en nuestro municipio, queremos poner en valor y dar mayor impulso al sector de la artesanía en nuestra ciudad, ofreciendo estas Jornadas para dar a conocer la importancia de preservar aquellos oficios artesanales, donde actuarán músicos populares del Archipiélago, y donde, entre otras actividades de todas las que hay programadas, habrá una amplia variedad de exposición de productos y artículos hechos con mimo por los artesanos y artesanas participantes”.
Para amenizar las jornadas se ha querido contar con algunas actuaciones de música canaria tradicional. Entre ellas, se ha querido contar con uno de los grupos que encabezan el cartel: Los Sabandeños, que actuarán el sábado, día 15, a las 12.00 horas, así como con la solista Magdaleña Padilla que actuará el día anterior, el 14 de octubre, a las 20.30 horas. Junto a ellos, también actuarán otros grupos populares del municipio como Amolán, la asociación vecinal de La Matilla ‘El Aceitunal de la Matilla’, la Agrupación Folclórica de Tetir y la de La Molina de La Charca, así como también habrá una actuación de la Asociación de Grupo de Bailes de Taifas ‘La Pioná’.
Asimismo, durante ambos días se desarrollarán diversos talleres de artesanía a cargo de cinco artesanos/as, que son: Bianca Scarpari, que ofrecerá un taller de patchwork y almazuela; Martín Rehak, que ofrecerá un taller de macramé; Inmaculada Monserrat, dará un curso sobre patronaje; María del Carmen González, impartirá el taller de costura creativa; y José Manuel Cruz, que dará un taller de cuero.
Para que los más pequeños disfruten, también habrá una actuación infantil de títeres llamada ‘La más bonita’, además de una exhibición del Juego del Palo ‘Maho’, y un show sobre amasado de gofio en zurrón de baifo a cargo de El Molinero de La Asomada, entre otras de las muchas actividades con las que colabora el Cabildo de Fuerteventura.
El Ayuntamiento cede a la Asociación Contra el Cáncer de Mama Metastásico de Fuerteventura su primer local
Este espacio cedido a través de la firma de un convenio entre el alcalde Juan Jiménez y la presidenta de la asociación, Ana Pérez, permitirá a la misma realizar diferentes acciones o actividades acorde a su objetivo, que no es otro que dar apoyo a personas enfermas de cáncer en la isla y en el municipio y a sus familiares, entre otros
Después de que hace cerca de un año se creara la Asociación Contra el Cáncer de Mama Metastásico de Fuerteventura para dar apoyo a personas enfermas de este y de otros tipos de cáncer en la isla y en el municipio, el equipo de la misma cuenta, por primera vez, con un local para la realización de diferentes acciones o actividades acorde al objetivo de la asociación gracias a la cesión de un espacio establecido mediante convenio entre el Ayuntamiento capitalino y dicha Asociación, y que se ha firmado este jueves, 6 de octubre, entre el alcalde del municipio, Juan Jiménez, y la presidenta de la asociación, Ana Belén Pérez Brito.
La presidenta de la misma ha agradecido al alcalde y al Ayuntamiento la cesión de este espacio, situado en el número 13 de la calle Teófilo Martínez Escobar de Puerto del Rosario. “Estamos muy contentos de disponer ahora de este local, gracias al cual podemos realizar nuestros encuentros para enfermos de cáncer y familiares, además de reuniones y coordinación de eventos, dar asesoramiento personalizado y guardar el material necesario para el que antes no disponíamos de un espacio para almacenarlo”.
El alcalde Juan Jiménez ha manifestado que “en este mes en el que se conmemora el Día Mundial del Cáncer de Mama Metastásico, que tiene lugar cada 13 de octubre, y también el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, que será el próximo 19 de octubre, trasladamos nuevamente el apoyo con el que cuenta esta y todas aquellas asociaciones y colectivos por parte de este Ayuntamiento, agradeciendo el trabajo del movimiento asociativo que, con su trabajo y dedicación, permiten afrontar los duros tratamientos y los cambios físicos y psicológicos, apoyando a las mujeres. En definitiva, por su vocación, compromiso, entrega y humanidad: gracias”.
Por otro lado, el regidor municipal también ha querido señalar la prioritaria necesidad de seguir aumentando el personal y los medios relativos a la prevención, el diagnóstico precoz y la investigación de esta enfermedad.
El alcalde Juan Jiménez envía una felicitación especial a los vecinos y vecinas por la festividad en honor a Nuestra Señora del Rosario 2022
El alcalde del Ayuntamiento de Puerto del Rosario, Juan Jiménez, ha querido mandar una felicitación especial a los vecinos y vecinas del municipio que, en estos días, vienen celebrando las tradicionales Fiestas en Honor a la Virgen del Rosario 2022, y que tanto se echaban de menos
En palabras del regidor, “el encuentro es la forma en que un pueblo se reconoce a sí mismo en la historia que le da nombre e identidad, y la manera en que un pueblo festeja, como lo hace en estos días, le da sentido al ánimo que lo convierte en una comunidad que avanza segura de sí misma, tal y como hace Puerto del Rosario, capital que se ha ido definiendo y fortaleciendo desde que, a finales del siglo XVIII, se implantara en nuestra bahía el caserío que fue su origen, el inicio de nuestro transcurrir hasta nuestros días y, desde entonces y hasta hoy, hemos pasado por muchas vicisitudes que nos han llevado desde la humilde aldea de hace tres siglos, pasando por la conversión en municipio en 1834 hasta convertirse en la capital de Fuerteventura en 1860, hasta el punto de que, actualmente, nos encontramos en el momento de mayor crecimiento de nuestra historia, y en ese camino debemos seguir avanzando”.
Además, añade que “después de un periodo de varios años en los que hemos vivido con las necesarias precauciones derivadas de una pandemia que ha requerido del esfuerzo de todos y todas para superar las dificultades y ayudar en todo lo posible, resulta comprensible que exista una especial querencia por disfrutar de estas nuestras Fiestas, con una programación para todos/as con el que podamos seguir reforzando nuestro orgullo por Puerto del Rosario e ilusionándonos por el futuro que nos abrazará”.
Las Fiestas de Puerto del Rosario siempre han sido celebradas con júbilo y desde el reconocimiento de que “nuestra ciudad, nuestro municipio, se viene construyendo y así se seguirá construyendo con espíritu de grandeza y con alma humilde, tal y como hoy la sentimos”.
Juan Jiménez ha querido finalizar su mensaje deseando a cada vecino y vecina, adulto, pequeño, joven y mayor, que hayan y estén disfrutando de las Fiestas en Honor a Nuestra Señora del Rosario con fervor y mucha alegría.
Elena Amador rinde homenaje en su exposición a las principales protagonistas de “muy buenos momentos” de su vida: la ‘Aguja y Pincel’
La muestra de varias de las prendas y artículos realizados artesanalmente con tela y dibujo por ella misma, que están a la venta, podrá verse hasta el 31 de octubre en el horario habitual de visita de la Casa de la Cultura de Puerto del Rosario
Este pasado miércoles, 5 de octubre, la costurera Elena Amador inauguraba junto al concejal de Cultura del Ayuntamiento de Puerto del Rosario, Juan Manuel Verdugo, un espacio en la Casa de la Cultura capitalina donde muestra al público gran parte de sus prendas y artículos elaborados artesanalmente por ella a lo largo de muchos años, cuyo trabajo plasma ahora en esta exposición a la que ha titulado ‘Aguja y Pincel’, a la que ella ha definido como “los grandes protagonistas de muchos buenos momentos vividos a lo de mi vida”.
Tal y como Elena Amador lo explica, “en esta exposición rindo un homenaje a esa barrita de metal, de acero, hueso o madera, llamada aguja que, para mí, es el principal protagonista de hermosos momentos en mi vida, además del verdadero placer que siento al ver ese “baile” que realiza junto a su inseparable hebra de hilo. Si a esto le añadimos el uso del pincel, la felicidad está asegurada”.
Los artículos y prendas de vestir, desde mantillas hasta ropa de bebé y de bautizo, para bodas, etc., que ella ha elaborado, están todos a la venta, pudiendo las personas interesadas en visitar su exposición o en comprar algunos de estos productos, acercarse a la Casa de la Cultura hasta el próximo 31 de octubre, que será cuando finalice la muestra, en horario de 10.00 a 13.00 y de 17.00 a 20.00 horas, y preguntar por ello.
El alcalde de Puerto del Rosario, Juan Jiménez, ha invitado a la ciudadanía a “contemplar el gran trabajo realizado por Elena Amador, quien demuestra con sus palabras y sus manos la gran pasión y afición que siente por la alta costura. Por ello, esta exposición, donde plasma gran parte de su trabajo de muchos años, es digno de visitar, admirar y de poner en valor”.
Biografía
Elena Amador Huélamo nació en Madrid y desde niña destacó por su habilidad con la aguja. Siendo muy joven, inició su andadura en este mundo a través de un taller de alta costura, donde aprendió el oficio “con muchas ganas”, como ella describe. Sin embargo, por temas personales, terminó compaginando su trabajo de enfermera durante 30 años en el Hospital Provincial de Pamplona al mismo tiempo que continuaba con su pasión: el diseño y la costura.
Aprendió a pintar en tela y ha dedicado sus últimos 20 años a desarrollar sus conocimientos sobre telas y sus combinaciones de formas y colores. Ahora, vive en Fuerteventura, donde continúa con la misma ilusión todo aquello que implique tener una aguja en la mano.
La Concejalía de Turismo y la asociación Fuertegourmet organizan este festival en colaboración con el área de Festejos donde serán protagonistas la música, comida y cerveza alemana en el remate final de las Fiestas en Honor a Nuestra Señora del Rosario 2022
El sábado y domingo, 8 y 9 de octubre, de 11.00 a 16.00 horas, tendrá lugar en la avenida marítima un variado programa de actividades en torno a la principal fiesta que se celebra en la capital bávara de Múnich (Alemania) y una de las más importantes del mundo
Como novedad, habrá barril solidario durante una hora, de 12.00 a 13.00 horas de ambos días, cuya recaudación será donada íntegramente a ALUDME, asociación sin ánimo de lucro destinada a ayudar a todas las personas afectadas por distonía mioclónica y todos los tipos de distonías primarias que aparecen en la infancia
El Oktoberfest, la celebración de origen alemán que se ha extendido por diversos países del globo y entre los amantes de la cerveza, llega también a la capital majorera. En la histórica Plaza de Las Escuevas, en pleno centro histórico de Puerto del Rosario, este sábado y domingo, 8 y 9 de octubre, se celebrará el primer Oktoberfest que tiene lugar en Puerto del Rosario bajo el impulso de la Concejalía de Turismo que dirige Sonia Álamo junto a la asociación Fuertegourmet, y en colaboración con el área de Festejos que ostenta David Perdomo, al estar enmarcado el festival dentro de la programación por las Fiestas en Honor a Nuestra Señora del Rosario, que, además, este fin de semana, llegan a su recta final con el evento ‘Risas por Puerto’.
El alcalde de Puerto del Rosario, Juan Jiménez, anima a no perderse la esencia de este festival, “que es una oportunidad para disfrutar de la cultura alemana, con sus juegos tradicionales, la música, una interesante selección de cervezas y, por supuesto, los menús tradicionales de Bavaria”.
Durante la presentación oficial del cartel y programación del evento, la concejala de Turismo, Sonia Álamo, manifestó que celebrar este Oktoberfest es “un guiño al turismo alemán, y en este caso, el festival se verá aún más beneficiado con la visita de los cruceristas, de los cuales muchos son de origen alemán, que llegarán este sábado en el primer crucero que arriba en el puerto capitalino en esta nueva temporada de invierno, para disfrutar también de este evento junto a vecinos y vecinas de la isla y un gran número de ciudadanos alemanes residentes en la isla”.
Por su parte, el concejal de Festejos, David Perdomo, explicó que “este evento, enmarcado dentro de la programación de las Fiestas de Puerto del Rosario 2022 se incluyó con el afán de llegar a todos los públicos posibles con este primer Oktoberfest que llega a Puerto del Rosario”.
El presidente de la zona norte de Fuertegourmet, Gustavo Astrada, junto al presidente de la mencionada asociación, Blas Rodríguez, añadieron que, “efectivamente, este evento es un guiño a los cruceristas que llegarán este sábado, donde tendremos varias actividades típicas de las tierras bávaras, como bodypaint, talleres artesanales y comida y cerveza alemana, por supuesto, con la intención de vender aproximadamente 2.000 litros de cerveza”, apuntó.
Con todo ello, durante todo el fin de semana del sábado 8 al domingo 9 de octubre, en horario de 11.00 a 16.00 horas, tendrá lugar un variado programa de actividades en torno a esta primera edición del Oktoberfest, en la Plaza de Las Escuevas de Puerto del Rosario, con una destacada dixie band con animación, sesiones de Dj’s, así como grupos musicales en directo, puestos de artesanía y de gastronomía y cerveza alemana en colaboración con la Cerveza Victoria, además de zonas infantiles, donde los más pequeños podrán disfrutar de diferentes talleres y juegos.
En definitiva, en esta histórica plaza del casco histórico de la capital, y durante todo el fin de semana, la Oktoberfest conquistará la avenida marítima de Puerto del Rosario con degustaciones de productos típicos alemanes, así como una amplia muestra de la cultura alemana asociada al festival.
Además, como novedad habrá barril solidario durante una hora, de 12.00 a 13.00 horas de ambos días, cuya recaudación obtenida será donada íntegramente a ALUDME, asociación sin ánimo de lucro destinada a ayudar a todas las personas afectadas por distonía mioclónica, y todos los tipos de distonías primarias que aparecen en la infancia.
Desde la Concejalía de Turismo se viene realizando un esfuerzo por recuperar cuota de mercado en Alemania, estrategia en la que se enmarca, en parte, la celebración de este Oktoberfest.
La capital majorera acoge este sábado el primer Triatlón ciudad de Puerto arropado por un ambiente social y festivo muy animado
La avenida marítima acogerá este 8 de octubre, entre otras actividades programadas en las Fiestas en Honor a Nuestra Señora del Rosario 2022, este I Triatlón, la celebración del Oktoberfest y la llegada del primer crucero de la temporada de invierno 2022/2023
Más de 100 personas cruzarán este sábado, 8 de octubre, la línea de salida del que es el primer Triatlón ciudad Puerto del Rosario que organiza el Ayuntamiento, a través de su Concejalía de Deportes y junto a la empresa Esencia.
Este evento estará arropado por un ambiente social muy animado que se percibirá entre las calles de la capital y de la avenida marítima de Puerto del Rosario. Todo ello por las Fiestas en Honor a Nuestra Señora del Rosario que, entre otras actividades, acogerán este primer triatlón, la celebración del Oktoberfest y también la llegada del primer crucero de la nueva temporada de invierno 2022-2023 que supondrá que más de 3.800 turistas y vecinos y vecinas de la isla y de la capital visiten el municipio y disfruten de todas estas actividades.
En palabras del primer mandatario municipal, Juan Jiménez, “estamos muy orgullosos y contentos de celebrar este evento de triatlón propio y tan esperado, tras meses de trabajo para sacarlo adelante y que, estamos seguros, hará las delicias de los atletas de este tipo de pruebas deportivas en un municipio como el nuestro y que, además, le dará un impulso a la economía local y al turismo”. El alcalde ha subrayado, además, que “este equipo de Gobierno es pionero en llevar a cabo distintas pruebas deportivas que hasta ahora no se habían desarrollado históricamente en la capital, siendo ésta una de ellas”.
“El deporte de los tres deportes”, tal como define la concejala Sonia Álamo a este Primer Triatlón ciudad de Puerto, el mismo acogerá dos modalidades diferentes: la modalidad de sprint, por un lado, y por equipos, por otro. En total, suman 750 metros de nado, 20 kilómetros de ciclismo y finalizando con una carrera de 5 km a pie.
La concejala apunta que “la animación y la diversión están aseguradas para nuestros vecinos y turistas con la celebración de este evento en un día especial como es este sábado que, además, recibe la llegada del primer crucero de la temporada y celebra también el popular OktoberFest tan popular ya en otras ciudades a las que nos sumamos”.
En palabras del concejal de Festejos, David Perdomo, “muy contentos desde la Corporación, puesto que la celebración de esta prueba de Triatlón está enmarcada dentro de todo el programa de las Fiestas en Honor a Nuestra Señora del Rosario, la Patrona de nuestro municipio. Esto nos demuestra, una vez más, la perfecta compatibilidad que tiene el deporte con otras actividades lúdico-festivas en nuestra ciudad”.
Por parte de la empresa Esencia, el organizador de la prueba, Juan Curbelo, anunció también la celebración de una prueba de acuatlón a corta distancia para los más pequeños, “que será a primera hora de la mañana del sábado para promocionar un deporte como éste, en auge, entre los más jóvenes atletas”, indicó.
“Con más de un centenar de inscritos”, el organizador agradece la iniciativa del Ayuntamiento en la puesta en marcha de eventos como éste, “necesarios para Puerto del Rosario, que se puedan incluir en calendarios de más alto nivel, que asegure la asistencia de atletas llegados de otras islas y de otros puntos de España, y suponga una inyección económica para el municipio, además de todos los beneficios que ello sugiere”.
Desde el Ayuntamiento se anima a toda la población a disfrutar de este evento deportivo y de todas las fiestas de la capital.
Por su parte, desde la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento capitalino se agradece a FECANTRI por la colaboración y a la empresa Esencia Preparación Física y Salud por la organización del evento.
Miércoles, 5 de octubre de 2022
11.00 horas: Presentación del cartel oficial y programación específica del OktoberFest que se celebrará este viernes, sábado y domingo, 7, 8 y 9 de octubre, a partir de las 11.00 horas, como uno de los eventos destacados de estas Fiestas en Honor a Nuestra Señora del Rosario 2022
El Oktoberfest está organizado por la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Puerto del Rosario y la Asociación Fuertegourmet, y cuenta con la colaboración de la Concejalía de Festejos.
Lugar: Plaza de Las Escuevas (avenida Reyes de España).
12.30 horas:Inauguración de dos exposiciones en la Casa de la Cultura de Puerto del Rosario. En primer lugar, se presentará la colección de radios antiguas de Antonio Borrero y Ángel Mahillo. En esta exposición, que podrá visitarse hasta el 30 de noviembre, se muestran aproximadamente unas 100 radios de las últimas décadas del siglo XX, y se proyectará un documental sobre la historia del sector radiofónico nacional y local.
Tras la inauguración de esta exposición, se procederá a presentar la exposición ‘Aguja y Pincel’, de Elena Amador, quien realiza con esta muestra un homenaje a la aguja, “la principal protagonista de hermosos momentos en mi vida”, describe la madrileña costurera, Elena Amador. La muestra podrá visitarse hasta el 31 de octubre.
Colabora en ambas exposiciones la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Puerto del Rosario.
Lugar: Casa de la Cultura de Puerto del Rosario.
Puerto del Rosario recibe este sábado el primer crucero de la temporada 2022/2023 con 3.780 pasajeros a bordo
La llegada de cruceristas al puerto coincidirá con un ambiente muy animado en la avenida marítima de la capital por las Fiestas en Honor a Nuestra Señora del Rosario que, entre otras actividades, acogerá la celebración del I Triatlón ciudad de Puerto y el Oktoberfest
La Concejalía de Turismo tiene previsto poner de nuevo en marcha el Mercado Gastronómico y Artesanal y actuaciones folclóricas cuando lleguen dos o más buques al puerto capitalino con el objetivo de dar a conocer el producto local y de km0 entre los turistas
El muelle capitalino recibirá este sábado, 8 de octubre, a las 8.00 horas, al primer crucero de la temporada de invierno y primavera 2022/2023: el Costa Pacífica, con 1.110 tripulantes y 3.780 pasajeros a bordo que desembarcarán en el muelle de Puerto del Rosario, visitarán la capital y tendrán la oportunidad de recorrer la isla en excursiones o por su propia cuenta.
Este primer crucero de la nueva temporada será recibido por distintas autoridades como es el caso del alcalde del Ayuntamiento de Puerto del Rosario, Juan Jiménez, el delegado de la Autoridad Portuaria, y la concejala de Turismo, Sonia Álamo, que recibirán a los turistas en su desembarque en el muelle.
Además, cabe destacar que la llegada de estos cruceristas al puerto portuense coincidirá con un ambiente muy animado en la avenida marítima de la capital con motivo de las Fiestas en Honor a Nuestra Señora del Rosario que, entre otras actividades, acogerá la celebración del I Triatlón ciudad de Puerto y el Oktoberfest.
Por otro lado, la Concejalía de Turismo que dirige Sonia Álamo tiene previsto volver a poner en marcha la programación del Mercado Gastronómico y Artesanal junto a distintas actuaciones folclóricas previstas en la calle Primero de Mayo los días de llegada de dos o más buques al municipio, con la finalidad de dar a conocer a turistas el producto local y de km0, así como artesanía, música canaria y otros productos, todo ello gracias a la colaboración de la Asociación FuerteGourmet.
Asimismo, en esta nueva temporada, el alumnado-trabajador del PFAE Información Turística colabora con la Concejalía de Turismo en las labores de información turística a los cruceristas.
En la previa llegada al muelle, la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Puerto del Rosario ofrece a los cruceristas toda la información turística a bordo mediante la app de Realidad Aumentada, denominada ‘Puerto del Rosario AR’, que permite informar a los/as turistas con imágenes y vídeos interactivos sobre cada punto de interés del municipio, de costa a costa, de los 51 puntos en total, así como mediante todos aquellos datos de interés y lugares emblemáticos del municipio mediante descarga de código QR de manera accesible para que tengan una estancia y experiencia única en el municipio.
El alcalde Juan Jiménez apunta que “la llegada de cruceros a nuestra capital, el único puerto de la isla que los recibe, siempre es una buena noticia para seguir impulsando el desarrollo económico de Puerto del Rosario, fruto de la buena colaboración entre el Ayuntamiento y la Autoridad Portuaria y del trabajo conjunto con las compañías navieras y consignatarias en la promoción de nuestro municipio como destino de cruceros, un segmento clave para la estrategia de diversificación turística y económica de Puerto del Rosario”.
Por su parte, para la concejala de Turismo, Sonia Álamo, es “una muy buena noticia de la que nos congratulamos desde la Concejalía de Turismo. Volvemos a experimentar en Puerto del Rosario una nueva temporada de cruceros para este invierno y primavera que viene a seguir dando impulso a la reactivación económica de muchos sectores como el de la restauración o el comercial en un destino predilecto como es el de Puerto del Rosario para el turismo nacional e internacional”.
Los deportistas de Puerto del Rosario, Ana Belén Sendin y Juan Francisco Montserrat, al Campeonato del Mundo Ironman 2022, en St. George
El alcalde Juan Jiménez y la concejala de Deportes, Sonia Álamo, les han deseado la mayor de las suertes en esta prueba deportiva, una de las más exigentes, que tendrá lugar el próximo 28 de octubre en St. George, en el Estado de Utah, Estados Unidos
Ambos deportistas han sido los únicos clasificados del municipio para participar en este Ironman, y Ana Belén es la única mujer clasificada de Fuerteventura
En la línea de salida del Campeonato del Mundo Ironman que se celebrará el próximo 28 de octubre en la ciudad de St. George, en el estado de Utah, en Estados Unidos, habrán dos deportistas del municipio, Ana Belén Sendin y Juan Francisco Montserrat De León, quienes han sido recibidos en la casa consistorial capitalina por el alcalde del Ayuntamiento de Puerto del Rosario, Juan Jiménez, y la concejala de Deportes, Sonia Álamo, para desearles suerte y darles ánimos y todo el apoyo para esta prueba tan exigente.
Ana Belén Sendin y Juan Francisco Montserrat De León han sido los únicos clasificados del municipio para participar en el Campeonato del Mundo Ironman 70.3 de 2022. Además, Ana Belén es la única mujer de Fuerteventura que ha sido clasificada.
Este Campeonato del Mundo Ironman se celebrará el próximo 28 de octubre, en la ciudad de St. George, en el estado de Utah, en Estados Unidos, donde estos dos deportistas del municipio van a hacer una de las pruebas más exigentes que existen en el planeta, como es este Ironman, y lo realizarán representando al municipio de Puerto del Rosario.
En este sentido, ambos deportistas han manifestado su orgullo “por llevar el nombre de Puerto del Rosario, a nivel de España, en este Campeonato, para el que es muy complicado clasificarse, pero nosotros lo hemos conseguido, y estamos muy contentos de haber llegado hasta donde hemos llegado, y continuaremos en la misma línea. Nuestro siguiente paso es participar en este Ironman en Estados Unidos donde llevaremos el nombre de nuestro municipio presente en todo momento”.
La vida deportiva de Juan Francisco Montserrat comienza desde edad muy temprana. “En la escuela de primaria en Puerto del Rosario ya participaba en las competiciones de atletismo que se celebraban, tenía cualidades para ello y mi mentalidad siempre ha sido competitiva”, detalla.
La pasión por las motos de Juan Francisco hizo que se vinculara al mundo del motocross, deporte muy físico que requiere entrenar mucha base aeróbica y de fuerza, y de ahí que practicase ciclismo, atletismo y gimnasio para progresar en este mundo.
A día de hoy, Juan Francisco Montserrat es el único majorero que ha conseguido tres pódiums en Ironman (Lanzarote, Eslovenia y Marbella), además de la clasificación para este Mundial Ironman 70.3. Además, es clasificado directo también para el Mundial Ironman 70.3 a celebrarse en 2023 en Finlandia.
Por su parte, Ana Belén Sendin define al ciclismo como su mejor cualidad, y ha destacado en trail de montaña durante cinco años, “haciéndome con mis primeros pódiums en esta modalidad”.
Tan sólo en este 2022, Ana Belén ha resultado campeona del Jandia bike 2022, del Paladea la Oliva 2022, Campeona absoluta y de grupo de edad de la prueba ciclista Faro Fuerteventura 2022, subcampeona de España en mi grupo de edad en triatlón Cross 2022, y Campeona absoluta de Fuertebike 2022, entre otros.
Ahora, esta deportista del municipio, tras realizar el Ironman 70.3 en Marbella, se ha clasificado para el Mundial Iroman 70.3 que se celebrará este 28 de octubre en ST.George.
Tanto el alcalde del municipio, Juan Jiménez, como la concejala de Deportes, Sonia Álamo, en nombre de la Corporación Local, han deseado a ambos deportistas la mayor de las suertes en este Campeonato Mundial IronMan en Utah, que es el sueño de cualquier triatleta que se dedique al ultrafondo. El regidor y la concejala les han dado ánimos y el apoyo de este Ayuntamiento, para que “lo tengan presente durante toda la prueba: el calor, apoyo y cariño de este municipio que se siente orgulloso de ellos y de sus éxitos deportivos”.
El primer mandatario municipal ha destacado la importancia de que “los deportistas de Puerto del Rosario salgan de nuestras fronteras, llevando el nombre de nuestro municipio por todo el mundo, como en este caso”.
El Ayuntamiento de Puerto del Rosario, además de apoyar a los distintos clubes, también respalda a los deportistas que, de modo individual o en grupo, acuden a campeonatos nacionales e internacionales. En este caso, dicho respaldo se traduce en ayuda económica para cubrir los gastos de desplazamiento de ambos deportistas.
Presentación del primer Triatlón ciudad de Puerto del Rosario
La capital majorera vivirá este próximo sábado, 8 de octubre, bajo el marco de las Fiestas en Honor a Nuestra Señora del Rosario 2022, el espectáculo del “deporte de los tres deportes”
Día: Martes, 4 de octubre
Hora: 11.15 horas
Lugar: Avenida marítima de Los Pozos (zona de sombra situada debajo de Los Hornos de Cal de la playa de Los Pozos)
El alcalde del Ayuntamiento de Puerto del Rosario, Juan Jiménez, acompañado por la concejala de Deportes, Sonia Álamo, y el concejal de Festejos, David Perdomo, presentan junto a la empresa organizadora del evento, Esencia Preparación Física y Salud, el primer Triatlón ciudad de Puerto del Rosario que acogerá la capital de la isla este próximo sábado, 8 de octubre, bajo el marco de las Fiestas en Honor a Nuestra Señora del Rosario 2022.
Esperando contar con su presencia, reciban un cordial saludo.
El Ayuntamiento recuerda las diferentes líneas de ayudas que aún se pueden solicitar
La Concejalía de Economía y Hacienda facilita este apoyo económico en aras de fomentar e impulsar la economía del municipio
El Ayuntamiento de Puerto del Rosario, a través de la Concejalía de Economía y Hacienda y Promoción Económica que dirige Juan Manuel Verdugo, recuerda las diferentes líneas de ayudas económicas que se han lanzado con el fin de fomentar e impulsar la economía del municipio.
IV Concurso de proyectos empresariales
Por un lado, el IV Concurso de proyectos empresariales vinculados a la innovación, recursos educativos y promoción cultural, el turismo y/o sostenibilidad, el cual está dirigido a personas físicas con residencia habitual en cualquiera de los municipios de la isla, que presenten una idea o proyecto de negocio, ya sea de forma individual o en grupo, o que estén dados de alta como autónomos con fecha posterior al 1 de enero de 2022 o se comprometan a hacerlo a fin de ejecutar el proyecto.
Este Concurso dotará de hasta 21.000 euros en premios, repartidos de la siguiente manera:
• Un primer premio de hasta un máximo de 12.000 euros
• Un segundo premio de hasta un máximo de 6.000 euros
• Y un tercer premio de hasta un máximo de 3.000 euros
El plazo para la presentación a este certamen finaliza el próximo 15 de octubre de 2022.
Reducción del tipo de gravamen de las tasas por licencias de obras y otras actuaciones urbanísticas
Por otro lado, la Concejalía de Economía y Hacienda ha aprobado recientemente una reducción del tipo de gravamen de las tasas por licencias de obras y otras actuaciones urbanísticas en el municipio.
En esta línea, se ha aplicado un tipo único del 0,5% a la base imponible, lo que viene a suponer una reducción de casi el 600% en su tipo máximo. Por su parte, aquellas obras, instalaciones y construcciones iniciadas entre el 31 de marzo 2021 y el 31 de diciembre de 2023, tributan al tipo reducido del 0.75%.
A estas cuotas podrán beneficiarse las personas interesadas hasta el 31 de diciembre de 2022, pudiendo solicitarlas en el Ayuntamiento o vía telemática por sede electrónica.
Modificación de plusvalías para la bonificación de la vivienda habitual
Asimismo, desde este equipo de gobierno municipal, bajo la gestión del concejal de Promoción Económica, Juan Manuel Verdugo, se le ha dado un impulso a la modificación de plusvalías para la bonificación de la vivienda habitual en el municipio.
Esto es que, cuando el incremento del valor se manifieste en las transmisiones de terrenos o la constitución de derechos reales de goce limitativos del dominio realizadas a título lucrativo por causa de muerte a favor de los descendientes o personas adoptadas, sus ascendientes o adoptantes, y el/los cónyuges podrán solicitar la aplicación de los siguientes bonificaciones en función de los siguientes tramos de valor catastral del suelo del inmueble:
- Igual o inferior a 60.000 euros: 70%
- Superior a 60.00 euros y no excede de 100.000 euros: 60%
- Superior a 100.000 euros y no excede de 138.000 euros: 50%
- Superior a 138.000 euros: 15%
Por su parte, tendrán una bonificación del 80% del importe de la cuota íntegra del impuesto las transmisiones de terrenos y la transmisión o constitución de derechos reales de goce limitativos del dominio realizadas a título lucrativo por causa de muerte a favor de los descendientes o personas adoptadas, sus ascendientes o adoptantes, y cónyuges (que afecten al domicilio habitual), y un 95% del importe para los grupos vulnerables como lo son: pensionistas, desempleados, personas con discapacidad o diversidad funcional, víctimas de violencia de género o menores de 30 años.
Ayudas para el fomento empresarial y económico
También, la convocatoria de ayudas para el fomento empresarial y económico, las cuales comprenden; Por un lado, la línea 1: Ayuda a la creación de nuevas actividades empresariales, con un máximo de 5.000 euros por beneficiario; Por otro, la línea 3, que es la ayuda a la apertura y/o reforma de locales comerciales en Puerto del Rosario, ligados estos a la actividad empresarial, con un máximo de 5.000 euros por beneficiario; Y, por último, la línea 4: Ayuda a proyectos de innovación, nuevas tecnologías, desarrollo sostenible y promoción cultural, con un máximo de 6.000 euros por beneficiario.
El plazo para solicitar estas ayudas finaliza el 30 de noviembre de 2022.
Ayudas al sector primario
Por último, se recuerda la convocatoria de ayudas al sector primario que se podrán solicitar hasta el próximo 31 de octubre.
En este caso, el objetivo de esta ayuda es compensar el incremento de los costes de producción debido al aumento del precio de la electricidad, de los piensos para la alimentación animal, de los combustibles, así como otros gastos.
Se aplicará el 60% del coste de actuación comprendido entre el 1 de enero y el 31 de octubre de 2022, cuya cuantía máxima a percibir será de 6.000 euros por beneficiario.
En este sentido, tanto el alcalde de Puerto del Rosario, Juan Jiménez, como el concejal responsable del área que concede estas ayudas, Juan Manuel Verdugo, manifiestan que “nuestra finalidad es ayudar a paliar y financiar aquellas pérdidas que está sufriendo el sector de la agricultura y ganadería en nuestro municipio”.
Ambos subrayan que “con estas ayudas, cuyas convocatorias aún están abiertas para que las personas y empresas interesadas las soliciten, teniendo tiempo aún para hacerlo, pretendemos incentivar la actividad empresarial del municipio, facilitando la creación y modernización de empresas, reduciendo los obstáculos a la hora de emprender, así como seguir dinamizando la economía del municipio y estimular la inversión, haciéndola más atractiva y compensando la inflación de las materias primas”.
Pueden consultarse las bases en el área temática de ‘Economía y Hacienda’ de la web municipal www.puertodelrosario.org.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.