Desde la Concejalía de Cultura, que dirige Sibisse Sosa, se recuerda que quedan ya las ultimas plazas para poder disfrutar este sábado 29 de junio, en el Teatro Hespérides de Guía, del espectáculo ‘Siento Ochenta’ del humorista canario Kike Pérez

El genial humorista lanzaroteño presenta en el municipio su nuevo y desternillante espectáculo, ‘Siento Ochenta’, en el que da un giro cómico hacia todo aquello que se pueda remover, voltear o simplemente ver desde el lado divertido de la vida. Se trata de una invitación a meternos en una ruleta que nadie sabe muy bien dónde va a parar.

Kike Pérez sabe encontrarle el lado bueno a cada situación, convirtiendo su show en un carrusel gigante de emociones donde las risas son las protagonistas. Ver las cosas de abajo hacia arriba, de arriba hacia abajo, de dentro hacia afuera y de fuera hacia adentro, convirtiendo su espectáculo en lavadora gigante de emociones.

Las entradas pueden adquirirse a través del siguiente enlace:

https://teatroencanarias.entradas.plus/entradas/es/sientochenta-guia

El municipio cumbrero presenta en Turismo de Gran Canaria el programa de la VIII Noche Romántica de Tejeda – Una Noche Bajo las Estrellas, que tendrá lugar este sábado 22 de junio

Se trata de una propuesta de Los Pueblos más Bonitos de España, Italia, Polonia y Francia, donde más de 400 pueblos europeos se darán un beso al mismo tiempo y cuenta con el patrocinio del Cabildo de Gran Canaria a través de la Consejería de Turismo y la participación del Gobierno de Canarias

RP VIII NOCHE ROMANTICA TEJEDA 03Octava edición de ‘La Noche Romántica de Tejeda, Una Noche Bajo Las Estrellas’, que regresa con una programación pensada para toda la familia. Este evento es una iniciativa que nace de Los Pueblos Más Bonitos de España, Italia, Valonia y Francia, indicó el alcalde de Tejeda, Francisco Perera, y tiene como eje central un gran beso que se realiza de manera coordinada con otros 400 pueblos europeos, según explicó éste en la presentación que se realizó en la sede de Turismo de Gran Canaria, entidad que colabora en el evento, junto al Gobierno de Canarias, y que contó con la presencia del alcalde de Tejeda, el consejero insular de Turismo, Carlos Álamo, y la concejala de Cultura y Festejos, Verónica Espino.

El consejero del Cabildo de Gran Canaria señaló que es un “placer poder colaborar con esta iniciativa que aplaudimos porque es capaz de combinar elementos muy positivos para tener una oferta turística de máxima calidad y que no podría estar completa sin el protagonismo del pueblo de Tejeda”. Álamo, además, puso en valor las aportaciones de los distintos municipios de la isla a la marca turística de Gran Canaria, “ya que la suma de lo que ofrecen los 21 municipios es nuestra principal fortaleza. Los 21 tienen atractivos señeros que ofrecer y Tejeda es reconocido como uno de los pueblos más bonitos en España y Europa, cuenta con una oferta gastronómica de gran atractivo y también es conocido como uno de los mejores puntos para disfrutar no solo de nuestra flora y fauna sino también de nuestro cielo, que cuenta con el distintivo internacional Starlight”. Por último, el consejero insular aseguró que la oferta combinada y la puesta en valor del producto local ha permitido que Gran Canaria haya facturado casi un 20% más respecto al ejercicio anterior y que si hablamos de estancia media son casi dos días más que en el primer trimestre del año pasado. Lo que nos sitúa en estos momentos en una estancia media de aproximadamente 13 días, la mayor de Canarias”.

“Tejeda tiene mucho más que ofrecer, a partir de su naturaleza privilegiada y sus oportunidades para disfrutar de la diversidad natural de la isla”, aseguró su primer edil, Francisco Perera. “La Noche Romántica de Tejeda es un evento de carácter internacional, que se realiza simultáneamente en cientos de pueblos, con una combinación de muchas cosas y una propuesta cultural y de ocio de enorme calidad e interés. Por eso animamos desde aquí a que se acerquen a conocer esta propuesta, nuestro cielo y esperamos que puedan disfrutar también de las distintas actividades programadas”, expuso Perera.

La música inundará las calles a partir de las 19:00h de la mano de la 101 Brass Band, que llegan con su música callejera para vestir de color y llenar de energía a uno de Los Pueblos Más Bonitos de España. Esta banda de metales con diez años de recorrido por todas las islas, llevará a Tejeda, su energía desbordante y su espectacular forma de ver la música dando el pistoletazo de salida a este día tan especial.

Por su parte la edil responsable de Cultura y Festejos del municipio de Tejeda, Verónica Espino hizo un llamamiento a la participación. “Vamos a tener una tarde noche mágica y especial, porque el amor va a estar presente en el municipio, con los abuelos y los nietos, con los amigos y amigas, con papá con mamá, con las parejas, queremos que disfruten de la Noche Romántica de Tejeda de manera distinta. Desde el Ayuntamiento trabajamos para que nuestras calles se conviertan ese día en ilusión, sentimiento y felicidad y así poder disfrutar de una velada increíble, con muchas sorpresas. Recordarles que Tejeda es Destino Starlight y queremos invitar a todas las personas para que nos visiten y disfruten de esa noche tan bonita bajo las estrellas”, manifestó Espino.

Por último, Betzabé Colina, responsable de bCOLiNA diSTRiBUCiÓN & pRODUCCiÓN, entidad a cargo de la organización del evento adelantó alguna de los atractivos principales de la misma. Esta indicó que Raúl Ravelo “viene para romper el hielo, ‘Compartida, la risa es más’ es un taller que propone una experiencia lúdica, en la que viviremos en primera persona como el juego y la risa son dos grandes ingredientes para crear y mantener relaciones más armónicas y positivas, al tiempo que enriquecen y hacen nuestra vida más agradable y divertida”.

Al anochecer llegará el turno del teatro de sombras con La Tournée de L´Art y su propuesta escénica ‘Leyendas de Luz’. Este cuenta con elementos como el silencio, y un escenario en un camión-teatro itinerante, para adentrarse a través de un juego de luces y sombras, en la magia del pasado y de la tradición, que narra de una forma poética leyendas canarias prehispánicas.

Cerca de las once de la noche llegará el turno de ‘Videomapping’ en la Plaza del Mirador del Ayuntamiento, una creación de GraffMapping que dará paso a uno de los momentos más esperados ‘El Beso Más Bonito del Mundo, un beso que se sincronizará con las regiones que conforman el listado oficial de Los Pueblos Más Bonitos de España, Francia, Italia, Bélgica y Japón.

Astroeduca ofrecerá un taller de astronomía para disfrutar de una noche de Plenilunio o Luna Llena justo a la derecha en Sagitario e iluminando la cuenca de Tejeda, uno de los destinos turísticos Starlight. En la zona alta destaca la espectacular estrella Arturo, una de las más brillantes del cielo. Muy cerca la Osa Mayor nos marcará la posición de la estrella Polar y hacia el Roque Nublo tendremos a Escorpión con su estrella Antares, una espectacular gigante roja situada a poco más 550 años luz de nosotros.

A las once y media, Mara Pérez deleitará al público asistente con su espectáculo ‘Más Bonita Que Ninguna’, un homenaje a Rocío Dúrcal. La noche terminará con un ‘Kilombo improvisado’ con un concierto de versiones en español.

TEJEDA

VIII NOCHE ROMÁNTICA – UNA NOCHE BAJO LAS ESTRELLAS

22 DE JUNIO 2024

19:00H/20:30H/22:15H – 101 BRASS BAND – STREET MUSIC - (PASACALLES)

19:30H – RAÚL RAVELO – COMPARTIDA, LA RISA ES MÁS - (TALLER)

21:15H – LA TOURNÉE DE L’ART – LEYENDAS DE LUZ - (TEATRO DE SOMBRAS)

22:50H – GRAFFMAPPING - EL BESO MÁS BONITO - (VIDEO MAPPING)

23:15H – ASTROEDUCA – NOCHE DE ASTRONOMÍA - (TALLER)

23:30H – MARA PÉREZ – MÁS BONITA QUE NINGUNA “TRIBUTO A ROCÍO DÚRCAL” - (MÚSICA)

01:00H – KILOMBO IMPROVISADO - (MÚSICA)

El ilusionista madrileño tardó dos años con su equipo en montar en este espectáculo con el que ofrece nuevas ilusiones en las que la magia se adelanta incluso a la tecnología

Las entradas para las dobles funciones en el Auditorio Alfredo Kraus y el Auditorio de Tenerife están a la venta y para la actuación que tendrá lugar en Lanzarote saldrán próximamente

Captura 1Regresa en septiembre al Archipiélago la magia del gurú del ilusionismo Jorge Blass (Madrid, 1979), con uno de sus espectáculos más ambiciosos, Flipar! Considerado como uno de los mejores magos del mundo, el inicio de este conjunto de funciones por Canarias será los días 14 y 15, fechas en las que actuará en el Auditorio Alfredo Kraus, en Las Palmas de Gran Canaria. El 19 actuará en el Teatro El Salinero, en Arrecife, y los días 21 y 22 terminará sus funciones en el Auditorio de Tenerife, en la capital tinerfeña. Las entradas están a la venta para ver este inédito show en Tenerife y en Gran Canaria. En Lanzarote saldrán próximamente:

Entradas Gran Canaria: https://auditorioalfredokraus.es/evento/flipar/2361 y en la taquilla física del recinto

Entradas Tenerife: https://www.auditoriodetenerife.com/es/flipar e igualmente en la taquilla

Hay una frase en Jorge Blass que es premonitoria de cómo encara la creación de un nuevo espectáculo y, por ende, da significado a todo lo que ha sido su carrera artística en el ilusionismo: “Al fin y al cabo, la magia no está en el truco, ni siquiera en el mago, la magia está en la mirada de un espectador ilusionado”. Jorge Blass se sirve de su público, siente toda su energía y es lo que le impulsa a seguir creando espectáculos tan increíbles como Flipar!

El aclamado ilusionista, multi premiado internacionalmente, estrena su nuevo espectáculo: “En Flipar! mi reto artístico es que los espectadores no pierdan su capacidad de asombro, sus ganas de flipar”, asegura Blass.
Se trata de un estudiado show en el que no existe lo imposible, que te hará dudar incluso de tus sentidos y con el que los niños descubrirán que sus padres no lo saben todo. Desapariciones, tele transportaciones e ilusiones que desafían la lógica dejarán a los asistentes boquiabiertos y sin saber cómo, dónde ni por qué, pero con una sonrisa. Sin duda, una experiencia difícil de olvidar. “La única pena es que no puedas verte la cara cuando lo estés flipando, ¿o sí…?”, bromea el mago madrileño sobre este montaje.

Dos años de montaje

Jorge Blass y su equipo llevan más de 2 años trabajando para ofrecer nuevas ilusiones que creen una experiencia única en la que la magia se adelanta a la tecnología para demostrarnos que no existe lo imposible.

En la sinopsis de Flipar! se recoge lo siguiente: La magia conectará al público más que cualquier red social. Una persona del público se hará invisible cada día. Serás testigo de una tele transportación increíble. Y las ilusiones traspasarán las puertas del teatro dejándote boquiabierto y ojiplático pero, sobre todo, con una sonrisa en la cara. Sin duda, una experiencia difícil de olvidar que no dejará indiferente a nadie.

“Desde mis inicios, he observado a muchos espectadores reaccionar ante mi magia, algunos abren los ojos, otros se llevan las manos a la cabeza, se tapan la boca, ríen, se asustan, incluso lloran, otros se enfadan, pero la mayoría lo vive con alegría. Aunque en realidad, el que más se emociona con esas reacciones soy yo. Esa emoción es la que me ha empujado a crear este show para mi público”.

Las entradas ya están disponibles para el próximo 29 de junio, a las 20:00 horas

El Teatro Hespérides de Guía acoge el próximo 29 de junio, a las 20:00 horas, el espectáculo ‘Siento Ochenta’ del humorista canario Kike Pérez, un giro cómico hacia todos los aspectos de la vida que pueden ser removidos, volteados o simplemente vistos desde el lado divertido. Este espectáculo es una invitación a adentrarse en una ruleta de experiencias inciertas, donde cada anécdota se transforma en una nueva vuelta de risas y buenos momentos.

Las entradas ya pueden adquirirse a través del siguiente enlace: https://teatroencanarias.entradas.plus/entradas/es/sientochenta-guia

El genial humorista lanzaroteño presenta su nuevo y desternillante espectáculo, ‘Siento Ochenta’, en el que da un giro cómico hacia todo aquello que se pueda remover, voltear o simplemente ver desde el lado divertido de la vida. Se trata de una invitación a meternos en una ruleta que nadie sabe muy bien dónde va a parar.

Kike Pérez sabe encontrarle el lado bueno a cada situación, convirtiendo su show en un carrusel gigante de emociones donde las risas son las protagonistas. Ver las cosas de abajo hacia arriba, de arriba hacia abajo, de dentro hacia afuera y de fuera hacia adentro, convirtiendo su espectáculo en lavadora gigante de emociones.

El Gáldar Pride 2024, que tendrá lugar la próxima semana, contará con un refuerzo especial de Guaguas Global con el objetivo de facilitar la llegada y salida del casco histórico el viernes 14 y el sábado 15 de junio

Refuerzo de Guaguas Global 2Para ambas jornadas, incluida la madrugada del sábado al domingo, Guaguas Global refuerza los horarios de las Líneas 100, 103 y 105 que unen Gáldar con Las Palmas de Gran Canaria.

Una de las noches grandes tendrá lugar el viernes 14 de junio. En La Quinta a partir de las 20:00, Glitter Party con taller de maquillaje gratuito y a las 21:00 horas, la esperada Gala Queen of Queens del Gáldar Pride 2024 presentada por Susi Caramelo

Con la actuación de Sofía Coll, Sonia Madoc y Nebulosa y la participación de Exhuberancia Carey. A partir de las 23:30 llega uno de los platos fuertes de esta edición, el concierto de Marta Sánchez y a continuación fin de fiesta con la actuación de DJ Promaster.

Y el sábado 15 de junio tendrá lugar la Gran Cabalgata del Gáldar Pride 2024 recorrerá las calles del municipio, desde el Paseo de los Guanartames a las 17:00 horas del sábado 15 y ese mismo día el Recinto Cultural La Quinta albergará el Gran Mogollón del Gáldar Pride 2024 con DJ Vegax de Eventmusic Djs, Ángel López y Chimbala.

Todo ello desde las 21:00 horas. Todos los eventos se celebran con entrada libre hasta completar aforo.

El Centro Cultural Guaires acogerá el 26 de junio a las 20:00 su show. Entradas ya a la venta

El humorista venezolano Luis Chataing actuará en el Centro Cultural Guaires de Gáldar el próximo 26 de junio a las 20:00 horas con su espectáculo 'Stand Up', que promete seguir la línea del artista durante su larga trayectoria, una comedia irreverente, ingeniosa, provocadora y mordaz en sus palabras. Las entradas para el espectáculo ya están a la venta en el siguiente enlace:

https://entradas.tureservaonline.es/es/events/luis-chataing-stand-up

El show parte de la premisa de que un un tratamiento estético que ha dejado irreconocible a Luis Chataing. A pesar de eso, humorista venezolano se acepta a sí mismo y decide salir en gira para que el mundo haga lo mismo “Así es como me veo ahora y no hay marcha atrás”.

LUIS CHATAING

Nació con una sobredosis de talento y autenticidad. Es provocador, irreverente, ingenioso, inteligente y mordaz en sus palabras. Un multiplicador de ideas. Un genio capaz de traspasar los límites, de caminar en dirección contraria, de filtrar su "realidad", esa manera espontánea de capturar la vida. No hay dos como él. Se trata de Chataing. Luis Chataing fué locutor de radio en Venezuela, durante más de 30 años en horario estelar. En televisión ha sido el Rey de la Noche, con programas como "Nitantarde" (Televen Venezuela), "Ya es mediodía en China" (Sony Entertainment Television), "Chataing TV" (Televen Venezuela), y "Mega TV" (Miami).

Tras el éxito de ‘Alma’, la nueva producción se podrá ver el viernes 17 en el Espacio La Granja; y el domingo 19 de mayo, en el Teatro Guiniguada

Tras el éxito y el gran sabor que dejó Alma en los espectadores, la compañía catalana LaBú Teatre regresa a los dos escenarios capitalinos del Gobierno de Canarias con su nueva producción: Bianco. Un espectáculo familiar lleno de sensibilidad que invita a disfrutar, sentir y revivir emociones. Un viaje a la imaginación que traslada al público a un mundo poético a través de los sentidos, mediante un lenguaje escénico visual y cómico. Se podrá ver este viernes 16, en el Espacio La Granja, en Tenerife (18.00 h) y el domingo 19 en el Teatro Guiniguada, en Gran Canaria (17.00 h), con entrada a 5 euros.

“Bianco habla de la aceptación a los cambios a través de un viaje de color blanco como liberación de una memoria estancada. Una página en vacía que incita a crear, a escribir los renglones de una nueva vida.”, afirma la compañía.

La historia comienza con una chica que vive en un viejo hostal y recibe la inesperada visita de un entrañable viajero. Este encuentro especial conduce a la protagonista a abrir las puertas y ventanas de su corazón para liberar una memoria estancada, aceptar el fin de un recuerdo y acoger los cambios que se presentan.

LaBú Teatre es un proyecto artístico de creación escénica y de investigación de nuevas narrativas visuales a través del cuerpo en movimiento, la poética del objeto y los sentidos. Anna Ros y Andreu Sans se encuentran al frente de la compañía, que cuenta con más de quince años de trayectoria, tanto en Barcelona, Londres y París. Además, Bianco es su primera propuesta y, en menos de un año, ha recibido el premio internacional a mejor espectáculo del Festival FITC de Bucarest, Rumanía.

Las entradas están disponibles en la web de ambos teatros: www.espaciolagranja.es y www.elteatroguiniguada.com, y en la taquilla el día de la función. Al igual que el resto de la programación de este escenario que gestiona el Gobierno de Canarias, a través del Instituto Canario de Desarrollo Cultural (ICDC), existen descuentos para diferentes colectivos de jóvenes y mayores, así como para estudiantes de artes escénicas y música.

● Cuenta la lucha de los icónicos artistas de la música negra que lucharon para lograr un mundo más justo durante el siglo XX y principios del XXI

El Teatro Hespérides de Guía acoge el próximo sábado 11 de mayo, a las 20:00 horas, el espectáculo ‘Negras’, la primera producción musical del actor y cómico Kike Pérez, un evento que, a través de la música, cuenta aquellas situaciones que afectaron a la población de raza negra durante el siglo XX y principios del siglo XXI. ‘Negras’ está interpretado por Wendy Ruiz, David Harada, Saúl Romero y Kike Pérez, con guión y dirección de Tavi García.

Las entradas pueden adquirirse ya a través del siguiente enlace: https://entradas.tureservaonline.es/events/negras

Se trata, explica la concejala de Cultura, Sibisse Sosa, de un espectáculo dirigido a todos los públicos, en el que el blues, el jazz el R&B, el hipo hop, la música afro y el pop, aportan al relato un sello del legado que la riqueza artística de esta raza ha ido dejando durante décadas.

‘Negras’ es un relato honesto, pacífico, aclarador y sincero de las situaciones que afectaron de manera más relevante a algunos sectores poblacionales de raza negra durante el S.XX y principios del S.XXI contada a través de canciones que marcaron las décadas en las que se desarrollan las historias que Tony quiere contarle a un compañero atemporal y que será quién recoja las vivencias y diferentes puntos de vista que ha tenido la humanidad de convivir con las personas de raza negra.

La música como elemento reivindicativo, el arte como escaparate de aquellas y aquellos artistas que alzaron la voz a través de sus canciones, o que ayudaron a dar pasos adelante cuando se convirtieron en referentes musicales a nivel mundial. Un recorrido extenso por canciones que fueron luz de guía y apoyo cultural a movimientos sociales de gran aporte de la humanidad.

‘Gáldar en danza’, el completo programa internacional de danza contemporánea impulsado por el Ayuntamiento de Gáldar en colaboración con Peso Producciones, con motivo de la celebración del Día Internacional de la Danza, que se celebra el 29 de abril, incluye cuatro espectáculos de su agenda en el Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada, centro gestionado por la Consejería de Cultura del Cabildo de Gran Canaria. Se trata de dos propuestas para público adulto el viernes, día 26 de abril, y otras dos de carácter familiar para la mañana del sábado, día 27 de abril. La entrada es, en ambos casos, gratuita

El día 26 de abril, a las 20.00 horas y a las 21.00 horas tendrán lugar en el Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada la puesta en escena del espectáculo ‘Lo que percibes’, de Martín Padrón y Gregory Auger, de la Compañía Residente del Centro Coreográfico de La Gomera en colaboración con Isabela Rossi y Miguel González. Y también se pondrá en escena ‘Sorites’, propuesta de Ian Garside y Laura Angulo. Ambas representaciones requieren de inscripción previa, de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 horas llamando al teléfono 928 895 489 (ext. 3) o en la recepción del Museo.

Programa familiar

El sábado, 27 de abril, El Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada acogerá una programación familiar, también dentro del programa de ‘Gáldar en danza’. Las propuestas que, en este caso, no requieren de inscripción previa, arrancan a las 11.00 horas, con el espectáculo ‘David & Goliat’, a cargo de Ian Garside y Tomás Pozzi. ‘David & Goliat’ es una obra de danza-teatro de proporciones gigantescas, que se construye como una fábula moderna aventurándose hacia la empatía, y preguntándose: ¿dónde radican realmente nuestras fortalezas y debilidades? ¡Que comience la batalla!

‘Plumáticas’, con Acerina H. Toledo y Celeste Ayús, es, por su parte, una pieza muy irónica en la que se relaciona la crianza de la gallina y de la mujer. Abordando conceptos como domesticación, límites de espacios o asignación de roles, se convirte la tragedia en humor, desde una dancística divertida.

Celebrando la danza

El Ayuntamiento de Gáldar amplía en este 2024 la celebración del Día Internacional de la Danza con un extenso programa de actividades que tendrá lugar del 25 al 27 de abril. Será la tercera edición de ‘Gáldar en Danza’ con motivo de esta efeméride, que tiene lugar el 29 de abril, y con la que el Consistorio pretende dar a conocer el municipio desde una perspectiva diferente.

La programación activa espacios municipales y culturales del municipio por medio de la danza, celebrando el cuerpo en movimiento y una ciudadanía que baila. Esta edición nuevamente cuenta con artistas canarios y de otros rincones del mundo con trayectorias excepcionales que comparten talleres, proyectos de mediación y espectáculos relacionados con la danza, y así generar espacios de convivencia a través de encuentros de alto interés cultural.

El próximo sábado 20 de abril a las 18.00 horas, es una obra de teatro pedagógico que homenajea al universo del arte, al proceso creativo a cargo de Cía La Godot Escénica

Las entradas al precio de 6€ se pueden adquirir en el portal www.turerservaonline.es y los menores de 12 años son gratis

El Auditorio de Valleseco, dentro de la programación del mes de abril, te invita a disfrutar de la obra familiar, Do Re Gi Ra Sol ¡Clown!, una pieza que homenajea al universo del arte y al proceso creativo. Este montaje para la infancia podrá verse el sábado 20 de abril a las 18 horas.

Parlanchina de la Torre y Martín Chinijo son dos estudiantes de una Escuela de Arte que asisten a clases de música, de pintura y de poesía. Los personajes tendrán que enfrentarse a los conflictos creativos de todo artista en el proceso de creación, transportándonos a un universo donde la amistad, el respeto y el amor por el arte y la naturaleza son esenciales para superar obstáculos.

La obra hace un recorrido por diferentes artistas de la historia de la música (Lili Boulanguer y Antonio Vivaldi), de la pintura (Vincent Van Gogh y Berthe Morisot) y de la poesía (Gabriela Mistral y García Lorca) con piezas relacionadas con la naturaleza (Los girasoles de Van Gogh; D ́un jardín clair, de Lili Boulanguer), vista con los ojos del arte, potenciando así valores sostenibles hacia nuestro entorno.

Parlanchina de la Torre recibe su nombre de la poetisa, cantante y actriz canaria Josefina de la Torre. Martín Chinijo recibe cariñosamente su nombre del famoso escultor canario Martín Chirino. De esta manera, se pretende homenajear y poner en valor a estos dos grandes referentes del arte de Canarias. También se valoriza la obra de ambos, con un breve poema de Josefina de la Torre y una escenografía inspirada en la escultura de Chirino.

Las entradas tienen un coste de 6€ y los menores de 12 años es gratuita, pudiéndose adquirir en el portal de ventas, www.turerservaonline.es