La representación se realizará el sábado 19 de noviembre a las 11.30 horas en la Plaza

Los payasos que dan vida al espectáculo familiar y medioambiental “Reciclean” estarán el próximo sábado 19 de noviembre, a partir de las 11.30 horas, en la Plaza de Tasartico, con el objetivo de acercar a las familias y al público en general a través del humor y del teatro la importancia de la Triple R (Reducir, Reciclar y Reutilizar) para cuidar el entorno y el medio ambiente.

“Reciclean” es un espectáculo de El Gato Animaciones que “pretende generar conciencia ambiental y transmitir a las personas que participen en él que son parte importante de este gran cambio de conciencia social”, ha añadido la concejala de Educación y Cultura, Cleofé Cubas.

“Es urgente cambiar el modelo actual de una sociedad de usar y tirar por el pensamiento de economía circular, donde cada pequeño gesto cuenta”, ha concluido.

Anoche tuvimos el lujo de tener en la Casa de la Cultura el estreno del espectáculo Brujería..

Un loco mago, un gígolo y una larva barbuda acompañaron a nuestro público en el submundo más desconocido y atrayente de los deseos terrenales.

Fecilictar por este espectáculo a #femsproducciones.

La bailaora Rocío Pozo y el músico Ezequiel Reina estrenan este espectáculo el sábado 12 de noviembre en el Guiniguada

El Teatro Guiniguada acoge el estreno de ‘Tempo’, un espectáculo puramente flamenco que reúne a dos grandes artistas como la bailaora Rocío Pozo y el guitarrista y cantaor Ezequiel Reina. Un gran tándem que subirá al escenario este sábado 12 de noviembre, a las 20:00 horas, para mostrar al público el lado más íntimo y personal de su visión sobre el flamenco. Las entradas para esta función, que se enmarca en la línea de programación ‘Guiniguada en Danza’, están disponibles en la web y en la taquilla del teatro.

Rocío Pozo vuelve a escoger el teatro de Vegueta para estrenar y compartir con el público grancanario su última propuesta artística. ‘Tempo’ es un espectáculo que jugará con los conceptos del tiempo y el compás que representan tanto a este género musical tan español. “El tiempo es el pulso que nos indica que estamos vivos”, manifiesta la artista. “Está presente en todo, en el pulsar de la lluvia, en el ruido de un motor, en el llanto de un bebé, en los dedos que rasgan las cuerdas de una guitarra, en una garganta rota que hace que sus quejidos se claven en mi alma”.

Nacida en Madrid y afincada en Gran Canaria, Rocío Pozo es titulada por el Real Conservatorio de Música y Danza de su ciudad de nacimiento. Se especializó en Flamenco por la Cátedra de Jerez y se inició profesionalmente a los quince años, girando durando seis años con la Compañía Ballet Español de María Rosa por toda Europa. En la actualidad es directora de su propia compañía, con varios espectáculos en repertorio. En ellos destaca el alto compromiso social que, a través del arte, distingue la carrera creativa de Rocío.

Por su parte, el guitarrista y cantaor sevillano Ezequiel Reina está unido al flamenco desde muy niño, por tradición familiar. En su trayectoria destacan giras por países de Europa y África como integrante de la compañía Yubal Ron Ensemble. En la actualidad trabaja con el músico Gautama del Campo en su propio proyecto, con el que obtuvieron el primer premio en el prestigioso certamen Cante de Minas en 2015. Ezequiel destaca también en su faceta de compositor y ahora mismo está inmerso en la producción de su segundo disco. También en la gira con Rafael Riqueni y en los espectáculos de la Compañía Rocío Pozo.

La concejalía de Educación y Cultura del Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás invita a las familias del municipio a participar

El Centro de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Tasarte invita este miércoles a las familias de La Aldea de San Nicolás a acudir al centro para disfrutar del espectáculo medioambiental “Reciclean”, actuación que se enmarca dentro del proyecto Triple R, con el que se pretende concienciar al alumnado y a la ciudadanía en general de la importancia de Reducir, Reciclar y Reutilizar para cuidar el Medio Ambiente.

Al respecto, la concejala de Educación y Cultura, Cleofé Cubas, ha invitado a las familias aldeanas a asistir a este show de payasos, que se comenzará a las 10.00 horas, y a través del cuál se busca divulgar de una forma divertida la importancia de reciclar.

Es un espectáculo que “pretende crear conciencia ambiental y transmitir a las personas que participen en esta actividad que son parte importante de este gran cambio de conciencia social”, ha añadido la edil.

“Es urgente cambiar el modelo actual de una sociedad de usar y tirar por el pensamiento de economía circular, donde cada pequeño gesto cuenta”, ha concluido.

El Centro Cultural Guaires será testigo este viernes, a las 20.30 horas, del estreno de ‘Chou 4.0’, el nuevo espectáculo teatral creado y dirigido por la artista Yanely Hernández. El evento, que será el último que se celebre en este recinto ya que próximamente comenzarán las obras de remodelación de su interior, vendió en 24 horas las 500 entradas disponibles, por lo que presentará un lleno absoluto

‘Chou 4.0’, presentado en la mañana de este martes por el concejal de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar, Julio Mateo; Yanely Hernández, directora del espectáculo; Ana Quintana, directora de Wo Comunicación; y representantes de dos de las empresas patrocinadores: Alexis Rodríguez, de Arty Belleza; y Guyonne Miranda, de Mutua Tinerfeña.

Se trata de un formato único en el que utilizar el móvil durante la obra tendrá premio y que permitirá disfrutar de los clásicos personajes de Yanely Hernández (Dulce Santana, Carmita o Jacinta) y muchas sorpresas más.

Además, se presentará el lanzamiento oficial del videoclip de la canción “La Mirada Cocodrilo”, producido por Yanely Hernández e interpretado por ella y Víctor Lemes, autor de la canción, quién también actuará en el espectáculo. En el rodaje del videoclip de formato cinematográfico han participado artistas de la talla de Cristina Ramos, Althay Pérez, Mingo Ruano, Juanka, Omayra Cazorla o Drag Vulcano, entre otros.

El evento será retransmitido vía streaming en las redes sociales del Ayuntamiento de Gáldar y de Yanely Hernández con la intención de que todo el mundo pueda participar en este evento. Y es que tanto los invitados como las personas que sigan el evento online podrán ganar más de 700 premios, como billetes internacionales, rutas en velero, packs de belleza y muchas cosas más, participando en los sorteos que tendrán lugar durante la representación.

Julio Mateo, concejal de Cultura y Fiestas, asegura que “presentamos algo muy diferente a nivel cultural, una sana locura de Yanely Hernández, a la que agradezco, tanto a ella como a Wo Comunicación, que elijan a Gáldar como el espacio a estrenar”. “Es un espectáculo interactivo, una locura y una apuesta decidida de Yanely. Vamos a tener además una afluencia de público garantizada porque ya se han vendido las 500 localidades y tendremos la posibilidad de verlo a través de las redes sociales”, indicó.

Yanely Hernández, directora y protagonista del espectáculo, dio las gracias a Gáldar “porque la apuesta que hace por la cultura es enorme, me siento muy afortunada por traer tantos trabajos a este municipio, al que ya considero mi casa”. “’Chou 4.0 nace bajo el concepto de regalo. Se regalan premios en directo en sala, a través de las redes, contamos con la complicidad de marcas que han querido sumarse a este proyecto que está protagonizado por el humor y por la generosidad, por un deseo que tengo de democratizar la cultura, de que las obras en las que participe traspasen las puertas del Teatro y se puedan disfrutar en otros países o desde los hospitales”, concluyó Hernández.

Las entradas se pueden adquirir los días 7 y 8 de noviembre en el Punto Joven de Teror

La Concejalía de juventud del Ayuntamiento de Teror abre el lunes 7 y martes 8 de noviembre las inscripciones para participar en la actividad juvenil Noche de Terror, que se celebrará el sábado 12 de noviembre. La aportación de 3 € por inscripción tendrá un carácter solidario, ya que se destinará a la asociación sin ánimo de lucro “Mi hijo y yo”.

Los/as participantes podrán vivir a partir de las 20:30 horas una experiencia inolvidable con la 11ª edición de la Noche de Terror en Teror que sorprenderá un año más con una cuidada producción (maquillajes, decorados, representación, etc).

Para acceder es necesaria la inscripción previa en el Punto Joven de Teror, el día 7 de 16:30 a 20:30 horas, y el 8, en horario de 10:00 a 14:00 horas. Se entregará un total de 150 entradas cada día, con un máximo de 4 entradas por persona.

La actividad está dirigida a mayores de 12 años de edad, y los menores solo podrán asistir acompañados/as de una persona adulta y bajo su responsabilidad.

La Casa del Terror, organizada por el Ayuntamiento de Teror, desde el área de Juventud, se desarrollará en una zona del casco de Teror que no se desvelará hasta el mismo día del evento, y donde está previsto que se realicen unos 40 pases en grupos. Los más variopintos personajes sorprenderán a los asistentes en esta Noche del Terror. No se permite ir disfrazado o con maquillajes que puedan confundirse con los actores, ni se permitirá la entrada con comida o cualquier tipo de bebida.

La Asociación Mi Hijo y Yo Psocólogos en el Hogar con Familias con TGD es una organización sin ánimo de Lucro, formada por un Equipo de Profesionales Especializados en el Sector de la Salud-Sociosanitario, Educación-Especial-Social, Cultura-Arte y Deporte. Nace debido a las necesidades y demandas de familias, educadores y población en general con niños/as, jóvenes y personas con TGD-TEA y otras patologías tipos en Canarias principalmente (Trastornos Generalizados del Desarrollo- Transtorno Espectro Autista).

El concejal del área, Ayraldo Montesdeoca, invita a la población joven del municipio a participar en una de las actividades que más expectación despierta de la programación juvenil.

El espectáculo Don Juan Tenorio recorrió el casco de la Villa de Moya haciendo las delicias de todos los vecinos.

¡Gracias por acompañarnos en una función única!

La premiada propuesta de la compañía aragonesa Alodeyá, este viernes 21 en el Espacio La Granja

Destaca la elegancia que aporta al lenguaje coreográfico, lo que le ha valido elogios en los más destacados festivales

La compañía aragonesa Alodeyá pondrá en escena en el Espacio La Granja su premiado espectáculo ‘Son recuerdos’, una propuesta coreografiada de danza, teatro, poesía y circo, que cuenta además con el aliciente de la música en directo. Edu y Laura se acompañan de Sofía al piano, batería y voz, en una bonita historia de amor y una bien trazada interactuación de música y movimiento. Será este viernes 21 de octubre, a las 20.00 horas, para mayores de 8 años.

Ganador del Premio Creaciones del Circo Aragonés 2015 en la categoría de Mejor Número de Circo; y del Premio del Jurado al Mejor Espectáculo del Off de Calle de los Pilares de Zaragoza de ese mismo año, el espectáculo destaca especialmente por la elegancia que aporta el lenguaje coreográfico, lo que le ha valido también muchos elogios en los más importantes festivales estatales donde ha participado.

Los personajes que le dan forma van en busca de lo perdido y al reencuentro de lo olvidado. Una relación de una pareja y sus vestigios cuando termina. Una propuesta hacia los sentimientos desde la melancolía y el amor. Sensaciones que mueven emociones.

Alodeyá Circo Danza surge de la inquietud de sus componentes de buscar nuevos caminos de expresión a través de la sinergia entre distintas formas artísticas. Mediante la poesía, la música, la danza y el circo desarrollan un lenguaje íntimo y de gran elocuencia para contar historias. Historias de gran potencia visual y de contenidos.

Entre sus integrantes podemos encontrar artistas de circo y también músicos y poetas, bailarines de danza contemporánea y también de clásica, todos con una larga trayectoria en sus respectivos campos. Juntos constituyen un grupo heterogéneo que aporta gran singularidad a sus espectáculos, siempre a la búsqueda de nuevos caminos.

Las entradas están disponibles en la web del Espacio La Granja y en su taquilla, al precio de 8 euros, con descuentos para estudiantes, jóvenes menores de 25 años, mayores de 65 años y personas en situación de desempleo.

El sábado 15 de octubre a las 20.30 horas, con un precio único de 5€, contando con la bailadora vallesequense, Cristina Rivero

La Cía de Danza Rocío Pozo, presenta en el Auditorio de Valleseco su espectáculo “MUJER”, este sábado 15 de octubre a partir de las 20.30 horas, preámbulo del acto oficial de la Manzana de Oro

JAR1526Mujer relata una aventura que sugiere algunos hilos que tejen la poliédrica esencia femenina. A lo largo de una acción equilibrada de fuerza y contemplación, las mujeres abren su sabiduría al mundo como si se tratara de un abanico tejido a fuerza de años, inteligencia y emoción adentran al público en una atmósfera etérea y sugerente para presentar un espectáculo lleno de positividad que invita, a través de la danza, a un viaje interior, inspirado en inquietudes, vivencias y emociones que alguna vez han formado parte de nuestras vidas. Mujer, explora el repertorio musical popular y clásico, haciendo una especial indagación en la música de Vivaldi.

Un elenco formado por cinco mujeres, las bailarinas, Marta Fernández, Carolina Eusa, Rocío Pozo y Cristina Rivero, esta última vecina del municipio, coreografía de José Merino; flautas, Ana Muñoz y Sara Brito; violín, Anabel Estévez; Clarinete,David González y Guitarra, Yuniel Rascón.

Las entradas tienen un coste de 5€, pudiéndose adquirir en el portal de ventas, www.tureservaonline.es, siendo la recaudación para la ONG Guardias Civiles Solidarios, que posteriormente, recibirán la distinción de La Manzana de Oro.

El pasado viernes se pudo disfrutar de la primera edición de UNIFEST, un festival de música y otras propuestas lúdicas destinadas especialmente a los jóvenes, con las actuaciones de Línea DJ, Q-Chimba, Cuenta Atrás y el DJ Toni Bob en la Plaza Grande de nuestro municipio.

308718369 10225319055260982 7198901415824373936 nEl evento ha sido organizado bajo el lema ‘Santa María de Guía Ciudad Universitaria’, a través de las concejalías de Desarrollo Local y Festejos del Ayuntamiento de Santa María de Guía, la Universidad Fernando Pessoa Canarias y la Sociedad de Promoción y Desarrollo de Guía (Deportes Guía).

Este ha sido el punto de partida de otras muchas iniciativas y eventos de carácter cultural, deportivo y festivo que continuarán celebrándose en el municipio.

Los organizadores agradecen a las diferentes empresas que han colaborado para la celebración de este evento, a la Policia Local Santa Maria de Guía, Guardia Civil, Pc Guía y en especial al personal del Ayuntamiento que gracias a ellos han hecho posible el buen desarrollo del evento.

Galería de imágenes del eventos en el siguiente enlace: https://bit.ly/3xPTJh1