La Institución Ferial de Canarias, Infecar, ha decidido cancelar la celebración de Planeta Gran Canaria, la 22ª edición del Festival de la Infancia, debido al empeoramiento de la situación sanitaria

El paso de Gran Canaria a nivel 3, unido a los datos crecientes en cuanto a número de contagios y la incidencia acumulada en la actualidad han hecho que, valorando las estrictas medidas de seguridad en el recinto y dadas las peculiaridades de una feria dedicada a un público infantil, se haya procedido a cancelar su celebración por segundo año consecutivo para garantizar la plena seguridad de todos los asistentes, así como empleados y empresas involucradas en la celebración de este Festival.

En este sentido, cabe señalar que, con las actuales medidas de aforo, limitación de personas y suspensión de actividades de entretenimiento, ludotecas, talleres y similares, el normal desarrollo y ejecución de Planeta Gran Canaria se vería reducido considerablemente, haciendo difícilmente viable la feria.

Además de todo lo anterior, hay que tener en cuenta que el Festival de la Infancia está ideado para menores de hasta 12 años, uno de los segmentos poblacionales actualmente en riesgo y sin pauta completa de vacunación.

En consecuencia, INFECAR procederá a la devolución del importe de todas las entradas adquiridas dentro de los canales de ventas oficiales (Entrées) en un plazo establecido legalmente de 7 a 21 días hábiles.

Con todo esto, la institución quiere agradecer la confianza de las miles de personas que ya habían adquirido su entrada para disfrutar de una nueva edición de Planeta Gran Canaria con la ilusión y esperanza de poder volver a reencontrarse en 2022.

El Teatro Cuyás aplaza, por causas ajenas a su voluntad, la exhibición del espectáculo ‘Simplemente perfecto’, previsto para la próxima semana (martes y miércoles, a las 19.30) con Asier Etxeandia como gran protagonista.

El recinto, que próximamente anunciará nuevas fechas para este montaje, devolverá el importe de las entradas de manera automática a quienes las compraron por internet, mientras que quienes lo hicieron en taquilla deberán dirigirse a ella para solicitar el reembolso.

Tanto el Cuyás como la compañía lamentan las molestias que estos hechos pudieran ocasionar a los espectadores.

La taquilla del Cuyás, en la calle Viera y Clavijo de la capital grancanaria, abre de lunes a viernes, de 17.00 a 20.30 horas; los sábados, de 11.30 a 13.30 horas; sábados tarde, domingos y festivos con función, aproximadamente dos horas antes de la misma.

El próximo 4 de enero a las 18.00 horas, con un precio de entrada de 5 euros, menores de 12 años gratis

Un nuevo personaje de Cuentópolis, factoría de ficción de Camino Viejo Producciones, se subirá al escenario del Auditorio de Valleseco el próximo 4 de enero, con motivo de los actos programados por el departamento de Festejos del Ayuntamiento vallesequnense para conmemorar las fiestas navideñas. Se llama Pulgarcita y llega además rodeada de buenos amigos, con los que vivirá divertidas aventuras cargadas de mensajes que nos invitan a reflexionar sobre el cuidado del medio ambiente, el empoderamiento de la mujer, la igualdad, el respeto a la diversidad y a los derechos de los menores.

Pulgarcita, papel que interpreta Circe Santana, vivirá encuentros mágicos y aventuras sorprendentes junto a otros personajes con los que construirá una historia cargada de mensajes sobre los que reflexionar. Sebastián (Rubén Darío), Luis Miguel (Víctor Formoso), Golondria (Nati Vera) y Rodolfo (Maykol Hernández) acompañarán a nuestra protagonista, que un buen día se despierta como siempre rodeada de naturaleza, pero sin embargo a la vuelta de la esquina, lo cotidiano se convierte en excepcional y lo rutiniario e una gran aventura.

La función programa en Valleseco es para el martes 4 de enero a las 18.00 horas, teniendo un precio de entrada de 5 euros, menores de 12 años gratis, las mismas están disponibles en la web www.entrees.es

La Sala Insular de Teatro (SIT) acogerá en próximas fechas navideñas los espectáculos familiares ‘Criaturas particulares’ y ‘Leyenda y la tormenta’, del afamado clown internacional Roberto White y la compañía local 2RC Teatro. Compañía de repertorio, respectivamente

‘Criaturas particulares’ es un espectáculo para todos los públicos en el que, a lo largo de siete historias mudas sin relación entre sí, su creador, el también titiritero argentino afincado en España Roberto White, fusiona distintos lenguajes: clown, títeres, humor, poesía sin palabras, teatro gestual y de objetos, como pelotas de ping-pong, globos o bolsas de plástico.

Thumbnail Leyenda y la TormentaPremiado en múltiples ocasiones en sus más de 16 años de historia, el montaje, que llegará a la SIT los días 22 y 23 a las 19.30 horas, ha girado por más de 20 países, incluidos China, Francia, Turquía, Italia, Corea del Sur, Taiwán, Alemania, Austria República Checa, Brasil, Perú, Chile, Argentina, Costa Rica, Suiza, Colombia e Irán.

La semana siguiente (29 y 30 de diciembre, también a las 19.30), será el turno de ‘Leyenda y la tormenta’, espectáculo de 2RC Teatro sobre leyendas canarias en el que Leyenda es la encargada de vigilar el faro de la isla de San Borondón. Para no dormirse ni aburrirse durante las largas noches, el personaje porta en sus maletas libros con grandes aventuras, hasta que, de repente, en una noche de tormenta, el faro se apaga…

Desde solo cinco euros, las entradas para ambos montajes se encuentran a la venta a través de los canales habituales con que cuenta la Fundación de las Artes Escénicas y de la Música de Gran Canaria, que gestiona la SIT: la taquilla del Teatro Cuyás, en la calle Viera y Clavijo de la capital, y la página web www.salainsulardeteatro.com. Además, antes de cada función, lo estarán también en la taquilla de la propia SIT, en la avenida Primero de Mayo.

La cuarta edición del Mercado de las Artes Performativas del Atlántico Sur, MAPAS, anuncia su programación de muestras artísticas que tendrán lugar del 14 al 18 de diciembre en Las Palmas de Gran Canaria y en Santa Cruz de Tenerife. 132 programadores y más de 140 agrupaciones artísticas participarán en las ruedas de negocio de MAPAS; además, el mercado ofrece 46 muestras artísticas provenientes de trece países abiertas tanto a programadores internacionales como al público general. Toda la información sobre horarios y localidades de las muestras artísticas está disponible en la página web mapasmercadocultural.com y desde mañana, viernes 3 de diciembre, se pueden retirar las entradas gratuitas para las actuaciones de artes escénicas.

Cía. Aïda ColmeneroLa actividad de MAPAS 2021 comienza en Gran Canaria, isla que concentra la actividad de artes escénicas, con hasta seis actuaciones diarias consecutivas en los teatros de la capital. El público podrá disfrutar de la amplia programación escénica al completo, diseñada a modo de circuito, para facilitar la movilidad de público y profesionales dentro del mercado.

Los teatros Guiniguada, Cuyás, Pérez Galdós, la Sala Insular de Teatro SIT, el edificio Miller y el CICCA acogerán los espectáculos de MAPAS que en este 2021 se celebra por primera vez en Gran Canaria del 14 al 16 de diciembre. Las muestras artísticas comenzarán a las 16:00 horas en el Teatro Guiniguada y se prolongarán hasta la noche en los diferentes espacios de la ciudad.

El Teatro Guimerá, el Centro de Arte La Recova y Auditorio de Tenerife albergarán las muestras de música que tendrán lugar en Santa Cruz de Tenerife desde el 16 hasta el 18 de diciembre. Los espectáculos de música incluidos en la programación de MAPAS se sucederán con un intervalo de media hora entre el Teatro Guimerá y el Centro de Arte La Recova el jueves 16 de diciembre.

PumukyLos días siguientes la actividad se traslada al Auditorio de Tenerife, espacio en el que tendrán lugar 21 espectáculos de música con el mismo formato de concierto breve. La programación ocupará las salas de Cámara y Sinfónica los días 17 y 18 de diciembre. MAPAS instalará un espacio al aire libre en la trasera del Auditorio con el fin de complementar la actividad musical y favorecer un lugar de encuentro al aire libre.

Todas las muestras artísticas de MAPAS 2021 se adaptarán al estricto protocolo COVID de cada uno de los espacios, primando así la seguridad de público, artistas y programadores asistentes. Estas medidas de seguridad incluye control de aforo, distancia de seguridad y uso de gel hidroalcohólico.

La actividad profesional y los espacios para la conversación son parte fundamental de MAPAS. Las ruedas de negocio y los encuentros profesionales para la industria escénica se sucederán en el Museo Elder y el Edifcio Miller. En Tenerife la industria musical tendrá sus encuentros en TEA Tenerife Espacio de las Artes, el Espacio La Granja y la sede de Presidencia del Gobierno en Santa Cruz. Estas actividades están dirigidas principalmente a profesionales del sector.

Teatro del TempleCasa África, referente de relaciones internacionales

MAPAS concede en esta edición el premio Cartógrafo Ilustre a Casa África, un galardón creado por el Mercado de las Artes Performativas del Atlántico Sur para reconocer a personas e instituciones cuyo trabajo en favor de la promoción y el intercambio cultural merece ser puesto de manifiesto. El premio será entregado el miércoles 15 de diciembre en el edificio Miller de Las Palmas de Gran Canaria tras la celebración de las ruedas negocio esa mañana.

Con sede en Las Palmas de Gran Canaria, Casa África establece relaciones con las instituciones y promotores culturales que buscan potenciar el papel de Canarias como plataforma de intercambio cultural hacia África, en prácticas de ida y vuelta. La entidad ofrece un lugar de encuentro, pensamiento y reflexión sobre temas africanos, y apoya las iniciativas de quienes, como MAPAS, generan nuevos espacios de encuentro entre el continente Africano y el espacio cultural común iberoamericano.

Además, Casa África promueve la creación de nuevas políticas y la consolidación de las relaciones hispano-africanas en la agenda internacional, procurando así la creación de alianzas estratégicas así como el fomento de las relaciones bilaterales y multilaterales a largo plazo.

Canarias estará presente este año en Mercartes, el mercado profesional de artes escénicas más importante de cuantos se celebran en España. Lo hará con un stand propio desde el que promocionará el potencial de sus nuevos espectáculos y que servirá también para atender consultas relacionadas con el catálogo de producciones de las islas por parte de agentes públicos y privados dedicados a la creación, producción, distribución, exhibición y promoción del sector que puedan estar interesados

Mercartes 2021 abrirá sus puertas mañana, martes 30 de noviembre, y se prolongará hasta el 2 de diciembre en Valladolid. Su objetivo es facilitar el encuentro y las relaciones entre profesionales del sector, poner en valor a los agentes públicos y privados que lo componen y generar oportunidades de negocio. La presencia de Canarias se articula a través del Instituto Canario de Desarrollo Cultural (ICDC), dependiente del Gobierno autónomo, y de su Unidad de Artes Escénicas, que será la encargada de organizar el operativo de esta promoción, así como de asesorar a los representantes de las empresas y compañías de las islas que acuden a esta interesante cita con la industria escénica.

Junto al equipo técnico, desde Canarias se desplazarán a este mercado representantes del Gobierno y de los Cabildos de las Islas capitalinas, al objeto de presentar también la próxima edición de MAPAS, el mercado de las artes performativas del Atlántico Sur, que tiene su sede en Tenerife y Gran Canaria, y cuya celebración está prevista en diciembre de este mismo año.

En la agenda de trabajo del equipo figura además una presentación de las artes escénicas canarias que, bajo el sugerente nombre de ‘Papas y mojos’, servirá para dar a conocer diferentes iniciativas y programas que existen en Canarias para el impulso de las artes escénicas y también para facilitar su contratación fuera del Archipiélago, así como novedades en las que se está trabajando en la actualidad y de las nuevas líneas de programación de los dos teatros que gestiona el Gobierno de Canarias en las Islas. El acto tendrá lugar el miércoles 1 de diciembre, a las 18.15 horas.

Las empresas y compañías canarias que estarán representadas en Mercartes son Delirium Teatro, 2RC, Unahoramenos, Apátridas Teatro, Ángulo Producciones, Teatro KDO, Jiribillas 3.0, Guanire Artes Escénicas, FEMS Producciones, La Palma Spirit, Arteamos Producciones, Atlantic Jazz Lab, Impulso, Shower Cultura, El Antihéroe Teatro, Zálatta Teatro, Vector de Ideas, Encaro Factory y Cía. Fabián Lomio. De cada una de estas compañías asistirá un representante, que ha contado con la ayuda del ICDC en los gastos de traslado hasta Valladolid.

El stand ‘Canarias Artes Escénicas’ contará también con una proyección continua de vídeos de los espectáculos más recientes de estas compañías, así como de otras que no han podido asistir al mercado pero que cuentan también con montajes muy aplaudidos dentro y fuera de las islas, en el marco de las ayudas a la producción del ICDC o integrantes del catálogo del programa Mares.

Cabe recordar que Mercartes es un evento bienal que se celebra desde hace más de tres lustros -primero en Sevilla y desde 2016 en Valladolid- y que tiene un marcado carácter profesional. En cada edición participan agentes públicos y privados dedicados a la creación, producción, distribución, exhibición y promoción de las artes escénicas del país. Su objetivo es servir de escaparate y también para el fomento de los intercambios comerciales.

Ya están a la venta las entradas de Última Llave

https://tureservaonline.es/organizers/ayuntamiento-de-firgas

Actuación dentro de #Programa de #Navidad, Aguaviva 2021.

La Villa de Firgas con la Palma, la recaudación integra, se donará a los afectados/as de La Palma.

Ya están a la venta las entradas de Kike Pérez:

https://tureservaonline.es/organizers/ayuntamiento-de-firgas

Actuación dentro de Programa de Navidad, Aguaviva 2021.

La Villa de Firgas con la Palma, la recaudación integra, se donará a los afectados/as de La Palma.